Aplicación móvil con realidad aumentada para traducir texto del español al guaraní
Resumen
El empleo actual de realidad aumentada (RA) en el área académica facilita al estudiante, interactuar con la realidad virtual como si se tratase de parte de la realidad física, o una extensión de ella. El propósito del presente trabajo es desarrollar una aplicación móvil en realidad aumentada, capaz de capturar texto en idioma español y traducirlo al idioma guaraní; la captura de texto se logra mediante el dispositivo móvil. La aplicación fue enteramente diseñada, y desarrollada en la plataforma Android Studio, que es compatible con Google Cloud Vision y la librería SQLite, ambas herramientas necesarias para emplear correctamente la tecnología de RA; la misma funciona en dispositivos con sistema operativo Android. El trabajo incluye el respaldo de experto idiomático sobre la pertinencia de la aplicación para reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua guaraní en instituciones educativas. Consta de una interfaz sencilla y practica para el usuario, según se deduce del resultado obtenido en el sondeo a una muestra de alumnos que probaron usarlo, en que el 90% de ellos lo considera importante y útil. Consiste además en una iniciativa que puede aplicarse para reforzar el estudio de la cultura local en la carrera Licenciatura en Turismo de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE), y como amena herramienta de consulta en la vida profesional de los egresados.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Licencia Creative Commons Reconocimiento Internacional 4.0