Blockchain aplicada a voto electrónico
Resumen
El objetivo principal del presente trabajo es implementar una aplicación web dentro de la red blockchain para proceso electoral vía voto electrónico. La aplicación fue sometida a prueba a través de una simulación de elección de representante estudiantil ante el Consejo Directivo de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE). Con esta aplicación se pretende reducir el tiempo de conteo, afianzar la transparencia de los resultados, y contribuir a preservar el medio ambiente con la disminución del uso de papeletas físicas. Participaron de la puesta diez estudiantes de la institución, quienes accedieron al sistema de votación electrónica mediante el enlace facilitado. La prueba produjo resultado satisfactorio, lo cual fue reafirmado por medio de un sondeo a los participantes. La aplicación de red de blockchain elaborada puede ser fácilmente adecuada para su aplicación en otras instancias eleccionarias, tanto en el ámbito público como privado.
Citas
[2] Noticias destacadas. Tribunal Superior de Justicia Electoral. 2019. Obtenido de https://www.tsje.gov.py/index.php
[3] Milenio. Las elecciones y la desconfianza. 2015. Obtenido de https://www.milenio.com/opinion/jose-luis-reyna/de-paso/las-elecciones-y-la-desconfianza
[4] Cloud Transaction flow. IBM. c. 2019. Obtenido de https://cloud.ibm.com
[5] Hyperledger Fabric. A Blockchain Platform for the Enterprise. 2020. Obtenido de https://hyperledger-fabric.readthedocs.io/en/release-2.2/
[6] Palma Salas, M. Metodología para el desarrollo de una infraestructura de claves públicas orientado al análisis de riesgo. XVIII International Congress of Electronic, Electrical and Systems Engineering, (págs. 8-9). 2011.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Licencia Creative Commons Reconocimiento Internacional 4.0