Definición de la Matriz Energética de la República del Paraguay

  • Wilder Marcial Mereles Duarte
  • Maria Angélica González Cantero

Resumen

Actualmente la producción de energía primaria en Paraguay está compuesta exclusivamente por fuentes renovables de energía, como la  hidroenergía y la biomasa. No tiene reservas de hidrocarburos probados y todos  sus requerimientos de energía fósil tienen que importarlos de otros países. Es necesario promover el desarrollo de una nueva política energética, enfocando todos los esfuerzos en un proceso continuo y permanente de cambio, a través de la correcta formulación y/o adecuación de la matriz energética vigente y en consecuencia exponer e implementar un plan energético que oriente las inversiones nacionales, de manera a buscar fuentes alternativas como los biocombustibles  a través de las riquezas de sus suelos y de los recursos hídricos, para la innovación del sector energético. 

Citas

Materiales de consulta del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones.

Consultas realizadas al Prof. Ing. Dr. Carlos M. Cardozo Florentin, de la Facultad Politécnica. U.N.E.

Materiales de apoyo del Vice Ministerio de Minas y Energía. Www.olade.org

Corporación para el Desarrollo Industrial de la Biotecnología y Producción Limpia. Corpodib@cable.net.com

Fuentes renovables de energía de América Latina y el Caribe. Documento Proyecto CEPAL, GTZ.

DCS del Ministerio de Industria y Comercio.

www.ande.goy.py
Publicado
2014-04-25
Cómo citar
MERELES DUARTE, Wilder Marcial; GONZÁLEZ CANTERO, Maria Angélica. Definición de la Matriz Energética de la República del Paraguay. FPUNE Scientific, [S.l.], n. 3, abr. 2014. ISSN 2313-4135. Disponible en: <http://servicios.fpune.edu.py:83/fpunescientific/index.php/fpunescientific/article/view/23>. Fecha de acceso: 09 mayo 2025
Sección
Ingeniería Eléctrica