La primera edición de la revista fue publicada en el año 1996 en formato impreso y con distribución limitada al ámbito académico de la FPUNE con el nombre, UNE POLITECNICA. Revista informativa, técnica y científica. En el año 2006 se publica la segunda edición, denominada Politécnica – UNE. Revista Técnica y Científica y de forma ininterrumpida anualmente van publicándose las siguientes ediciones. A partir del año 2007 y hasta el 2009, la revista científica fue denominada “Revista Científica Politécnica”. En el año 2010 es publicada anualmente ya con el nombre FPUNE Scientific en formato impreso (ISSN: 2222-2286), y en formato electrónico desde el año 2014 (ISSN: 2313-4135), con este formato se garantiza su disponibilidad y accesibilidad global, fomentando así el intercambio y la difusión de conocimiento a nivel nacional e internacional.

Actualmente la revista se encuentra en proceso preparación para ser incluida como publicación indexada del catálogo internacional LATINDEX. En dicho catálogo se encuentra ya categorizada como medio de divulgación periódico en los campos científico y tecnológico. Desde la edición del año 2009 en adelante, cada edición es inscripta en el Registro Nacional del Derecho de Autor.

1. Objetivo y alcance:

La misión de la Revista FPUNE Scientific, publicada por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE), es promover y difundir investigaciones científicas y tecnológicas realizadas en las áreas de estudio de tecnologías de la información y las comunicaciones, ingeniería eléctrica y turismo. En consonancia con la producción de bibliografía científica, se pretende constituir la revista en un espacio de expresión y desarrollo para la comunidad científica de la Facultad, transmitiendo los conocimientos adquiridos y proporcionando oportunidades de formación tanto para lectores como para autores.

2. Tipos de documentos publicados en la revista:

Los tipos de documentos que pueden ser publicados incluyen:

Artículos de Investigación: manuscritos que presentan resultados originales de investigaciones científicas puras y aplicadas a desarrollo e innovación tecnológica.

Otros tipos de documentos específicos: de manera casual también se acepta la publicación de otros tipos de documentos relevantes y de calidad, como ensayos, recensiones, etc., siempre que sigan las pautas y estándares establecidos por el Comité Editorial de la revista.

3. Políticas de acceso abierto:

FPUNE Scientific es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición de acceso abierto de la Budapest Open Access Initiative. Todo el contenido de FPUNE Scientific está licenciado bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Esta licencia posibilita a otros compartir y adaptar el contenido siempre que se dé el adecuado crédito al autor, no se utilice con fines comerciales y se distribuya cualquier obra derivada bajo la misma licencia.

4. Costos de publicación de artículos:

La revista FPUNE Scientific no cobra tarifa por la publicación de artículos. Se promueve así el acceso abierto y gratuito al conocimiento científico.