Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/501
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorKuchenmeister Giménez, Bianca Vanessa-
dc.contributor.authorBalcázar de Aquino, Manuela-
dc.date.accessioned2019-05-10T13:09:07Z-
dc.date.available2019-05-10T13:09:07Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://www.une.edu.py:83/fpunescientific/index.php/fpunescientific/article/view/71-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/501-
dc.descriptionRevista Fpune Scientific Núm. 5 (2009)es_ES
dc.description.abstractEl turismo es una de las actividades económicas importantes de ésta región, impacta al sector económico, influye fuertemente en el aumento de la calidad de vida de los habitantes, en la manutención de los atractivos naturales y su conservación como medio ambiente limpio y puro. Teniendo en cuenta estos aspectos se observa la necesidad de incrementar ofertas para el aprovechamiento del gran flujo turístico de ésta región. El objetivo de este estudio es presentar una propuesta para la creación de una Feria Cultural Permanente, como atractivo turístico en Ciudad del Este. En el trabajo se demuestra la necesidad y pertinencia de contar con un espacio turístico de esta naturaleza, y las ideas para su diseño y estructura. Se concluye con una propuesta organizativa recomendada para la feria exposición cultural permanente como espacio turístico que presente al país y a la región, y de un espacio de acogida agradable al visitante.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad Politécnica, Universidad Nacional del Estees_ES
dc.subjectFeria culturales_ES
dc.subjectEstudio de factibilidades_ES
dc.titleFeria Cultural Permanente en Ciudad del Estees_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:2008 - 2014

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.