Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/458
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMorel Peralta, Sergio Enrique-
dc.contributor.authorBobadilla de A., Gabriela Matilde-
dc.date.accessioned2019-05-06T16:39:36Z-
dc.date.available2019-05-06T16:39:36Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://www.une.edu.py:83/fpunescientific/index.php/fpunescientific/article/view/27-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/458-
dc.descriptionRevista Fpune Scientific Núm. 4 (2008)es_ES
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se utiliza la inteligencia artificial, específicamente los algoritmos genéticos, para optimizar los horarios de exámenes de tal forma que las materias queden lo más distanciadas posibles. Para la elaboración del horario de exámenes se debe tener en cuenta ciertas restricciones, tales como: el horario disponible para rendir las asignaturas, la disponibilidad del profesor y de los alumnos, y la dificultad de los exámenes. Los algoritmos genéticos se encargan de calificar un conjunto de horarios iniciales, y luego de encontrar el horario que mejor cumpla con los requerimientos. Se ha programado en Java utilizando el entorno de desarrollo Eclipse; los resultados obtenidos fueron satisfactorios en la optimización de horarios de exámenes para cada semestre en forma individual.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad Politécnica, Universidad Nacional del Estees_ES
dc.subjectAlgoritmos genéticoses_ES
dc.subjectHorarios de examenes_ES
dc.subjectOptimizaciónes_ES
dc.subjectInteligencia artificiales_ES
dc.titleOptimización de Horarios de Examen Utilizando Algoritmos Genéticoses_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:2008 - 2014

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.