Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/310
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAcosta Criton, María Alejandra-
dc.contributor.authorRojas Pukall, Celso Alberto-
dc.date.accessioned2019-04-08T15:17:08Z-
dc.date.available2019-04-08T15:17:08Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://servicios.fpune.edu.py:8080/jspui/handle/123456789/310-
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo final de grado es averiguar la situación actual de la práctica del turismo interno paraguayo según la opinión de una muestra constituida por miembros de la comunidad académica del campus de la Universidad Nacional del Este (UNE) realizado en Ciudad del Este, Alto Paraná, Paraguay. Este trabajo se enmarca dentro de la investigación científica mixta transversal con diseño no experimental y nivel descriptivo. El análisis muestral comparativo entre turismo interno y emisor demostró que el turismo interno es el de mayor práctica; entre los tipos de turismo más practicados se encuentran el de descanso, de aventura y costumbrista. Los principales factores condicionantes de dicha práctica son coste, transporte y seguridad. Como aporte del trabajo se propone categorizar como “turismo costumbrista” al tipo de turismo que históricamente es practicado como hábito cultural (visitas a familiares, amigos, u otros vínculos tradicionales.) dentro del país.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad Politécnica, Universidad Nacional del Estees_ES
dc.subjectTurismo internoes_ES
dc.subjectTurismo costumbristaes_ES
dc.subjectParaguayes_ES
dc.titleTurismo interno según la comunidad de la Universidad Nacional del Este, Paraguayes_ES
dc.typeThesises_ES
Appears in Collections:2015 - 2016

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.