Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/276| Título : | Análisis comparativo de las realidades turísticas de la región fronteriza paranaense entre Paraguay y Brasil | 
| Autor : | Samudio Avalos, Leticia Raquel Sánchez Hermosilla, Aníbal Daniel Rojas Pukall, Celso Alberto  | 
| Palabras clave : | Variable turística Alto Paraná Dinámica turística  | 
| Fecha de publicación : | 2017 | 
| Editorial : | Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este | 
| Resumen : | El presente trabajo plantea el problema de averiguar detalladamente las causas de la asimetría en las dinámicas turísticas entre ambas márgenes de la frontera paranaense compartida por Paraguay y Brasil, que muestra un mayor desarrollo de la margen brasilera. Su principal propósito es realizar un análisis comparativo de las dinámicas turísticas de ambas márgenes a los efectos de extraer ideas útiles para potenciar el turismo alto paranaense. El método de trabajo inició con una revisión bibliográfica acompañada de la observación de campo y entrevista a actores claves. Para facilitar el análisis se han definido ocho variables que son expresivas del turismo, que fueron empleadas para realizar el diagnóstico de forma separada por variable y luego comparar por región, buscando ideas aplicables a la potenciación del turismo alto paranaense. Los resultados hallados hacen referencia, a una mayor cultura turística de la comunidad brasilera, fruto de una mayor experiencia y de la situación de las Cataratas en ese lado de la frontera; lo cual se refleja en la mejor gestión de la infraestructura de apoyo al turismo: señalización, vías de acceso, hospedaje, entre otros. Los resultados también señalan una mayor localidad de la administración del turismo regional, producto de la profunda regionalización del turismo brasilero, y un mejor aprovechamiento del turismo en torno a un atractivo central mediante la diversificación de la oferta relacionada. La conclusión apunta a emular en el lado paraguayo, las buenas prácticas del turismo del otro lado de la frontera, adaptándolas de acuerdo a la realidad paraguaya, y complementando la oferta brasilera, acompañándola armónicamente, por ejemplo, diversificando el turismo de compras hoy presente. | 
| URI : | http://servicios.fpune.edu.py:8080/jspui/handle/123456789/276 | 
| Aparece en las colecciones: | 2017 - 2018 | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
