Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1329
Título : Propuesta de Estrategias viables para la implementación del Turismo de Aventura en la Costanera de Hernandarias
Autor : Chávez Ferreira, Roque Arnaldo
Báez Meza, Bianca María
Duarte Armoa, Hugo César
Palabras clave : Turismo de aventura
Actividades turísticas
Estrategias viables
Costanera de Hernandarias
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este
Resumen : El trabajo de investigación plantea propuestas de estrategias viables para la implementación del turismo de aventura en la Costanera de Hernandarias, a partir de la descripción de las actividades turísticas que se desarrollan actualmente, la identificación de las potencialidades y las limitaciones para el desarrollo efectivo. La investigación es de alcance descriptivo con diseño no experimental de corte transversal, con enfoque mixto; se emplearon técnicas de observación, encuestas, entrevistas y revisión de fuentes documentales escritas. La población objeto de estudio estuvo conformada por los visitantes de la Costanera de Hernandarias, el Jefe de Iniciativa Turística y un miembro del equipo técnico de Itaipú. La muestra de la encuesta abarcó a 103 visitantes, y la entrevista a personas responsables del área de turismo; la información recopilada fue analizada y sistematizada a través de la Matriz FODA. Los resultados permitieron describir la frecuencia de visitas, actividades preferidas y el nivel de interés en el turismo de aventura por parte de los visitantes encuestados, se identificaron las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas; a partir de los resultados obtenidos se elaboraron estrategias específicas orientadas a fortalecer el atractivo turístico de la Costanera. El trabajo reafirma el gran potencial de la Costanera de Hernandarias como destino multifacético en el ámbito del turismo de aventura, destacando su valor no solo en términos de entretenimiento y recreación, sino también como un catalizador para el desarrollo económico y social de la región.
URI : http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1329
Aparece en las colecciones: 2021 - 2024

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.