Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1295
Título : | Estudio de opiniones con relación a la situación de la educación en Paraguay, aplicando la técnica de análisis de sentimiento |
Autor : | Domínguez Galeano, Amilcar Daniel Delgado González, Lourdes Beatriz |
Palabras clave : | Análisis de sentimientos Educación en Paraguay Textblob Pysentimiento. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este |
Resumen : | El presente trabajo tiene como objetivo estudiar las opiniones de los ciudadanos sobre la situación de la educación en Paraguay, centrándose en el Departamento del Alto Paraná, mediante el uso de técnicas de análisis de sentimientos. Se realizó una encuesta en línea a una muestra de 534 ciudadanos seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, con el fin de evaluar la percepción general sobre la educación en el país. Una vez recopiladas las respuestas, se aplicaron técnicas de procesamiento de lenguaje natural para eliminar comentarios irrelevantes, definidos como aquellos que no contenían información relacionada con la temática educativa, utilizando herramientas de normalización y limpieza de texto. Posteriormente, se determinó la polaridad de los comentarios (positiva, neutral o negativa) utilizando las librerías Textblob y Pysentimiento, con el fin de comparar su desempeñó en la clasificación de las opiniones. Los resultados mostraron que, mediante Textblob, 276 comentarios fueron clasificados como negativos, 121 como neutrales y 137 como positivos, con una exactitud del 59,36 %. En el caso de Pysentimiento, 438 comentarios fueron clasificados como negativos, 72 como neutrales y 24 como positivos, logrando una exactitud del 85,02 %. Se observ´o que Pysentimiento ofreció mejores resultados debido a su capacidad de manejar comentarios más complejos y su enfoque específico en el análisis de sentimientos. El análisis mostró que más del 80% de los comentarios reflejaron una percepción negativa, lo que evidencia un marcado descontento ciudadano con la situación actual de la educación en Paraguay. La evaluación de los modelos se realizó mediante métricas de validación, incluyendo exactitud, precisión, sensibilidad, F1-score y una matriz de confusión. |
URI : | http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1295 |
Aparece en las colecciones: | 2024-2026 |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.