Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1290
Título : | Sistema de respaldo fotovoltaico aplicado a los servidores y racks informáticos de la Facultad Politécnica |
Autor : | Brizuela Candia, Alexis Vergara Baez, Carlos Antonio |
Palabras clave : | Energías Energía Solar Fotovoltaica Paneles Racks informáticos Servidores |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este |
Resumen : | Este trabajo investiga la viabilidad de instalar un sistema de respaldo fotovoltaico para los servidores y racks informáticos de la Facultad Politécnica. El objetivo es evaluar su factibilidad técnica y económica, as como determinar las características operativas de los equipos y veri car la posibilidad de una implementación por etapa del sistema fotovoltaico. Para llevar a cabo este estudio, se realizo una recopilación exhaustiva de datos del entorno, utilizando instrumentos de medición para determinar las necesidades energéticas especificas de los servidores y racks informáticos. Esto permitió realizar cálculos precisos y detallados para diseñar un sistema de respaldo fotovoltaico que satisfaga las demandas energéticas identificadas. El diseño propuesto del sistema de respaldo fotovoltaico incluye la instalación de 20 módulos monocristalinos de 340 W, así como 16 bateras selladas de 12 V- 250 Ah, un regulador de carga de 150 A y un inversor solar hibrido de 5000 W. Estos componentes se seleccionaron cuidadosamente para cubrir una demanda energética estimada en 4.000,16 W. Se estima que el costo total de adquisición de este sistema será de Gs. 73.301.760, con una vida útil proyectada de aproximadamente 10 anos. Además, se realizo un análisis comparativo detallado entre el sistema fotovoltaico propuesto y el uso de un generador Diesel como alternativa de respaldo. Según este análisis, el costo de adquisición de un generador diesel es considerablemente menor, estimado en Gs. 9.125.000. Sin embargo, el costo diario de operación del generador, calculado en aproximadamente Gs. 150.970 por día durante un periodo de 5 anos con un uso diario de 5 horas, resulta en un costo total signicativamente mayor, aproximadamente Gs. 275.520.250 para el mismo periodo. En resumen, la implementación del sistema de respaldo fotovoltaico parece ser mas factible y rentable a largo plazo en comparación con el generador diesel, especialmente considerando la posibilidad de una instalación en etapas para distribuir el costo de adquisición. Esta conclusión se basa en una evaluación integral que abarca tanto los aspectos técnicos como los económicos de ambas opciones de respaldo. |
URI : | http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1290 |
Aparece en las colecciones: | 2021 - 2024 |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.