Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1288
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Avalos Sosa, Juan Lidio | - |
dc.contributor.author | Olmedo Franco, Liz Arami | - |
dc.contributor.author | Villalba Bareiro, Guillermo | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T14:29:18Z | - |
dc.date.available | 2025-03-10T14:29:18Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1288 | - |
dc.description.abstract | El presente proyecto técnico está enfocado en el estudio energético de las instalaciones del complejo industrial “Playmet” tomando en cuenta normas y regulaciones que rigen tanto en el país como en el ´ámbito internacional, las cuales regulan y proponen los límites para un uso eficiente de la energía; analizando puntos de interés como: la calidad de energía, los niveles de iluminación en el ambiente de trabajo y la tecnología a implementar para dar solución a los problemas relacionados al consumo energético que presenta la empresa. La metodología empleada se basó en un modelo de Auditoría Energética dividida en tres etapas, conforme a la norma UNE 16247. La primera etapa involucró un análisis general de la organización. Se realizó una Reunión inicial con los responsables de la fabrica para definir términos y condiciones, luego se elaboró una planificación del diagnosticó energético, evaluación preliminar de las instalaciones físicas y operativas, inspección visual para elaboración de un informe preliminar. La segunda etapa consistió en el análisis del uso y consumo de energía, donde se llevaron a cabo mediciones y registro de datos de las instalaciones para identificar los puntos de mayor consumo energético y aquellos con mayor potencial de ahorro. La tercera etapa se centró en la identificación de posibles mejoras para optimizar el consumo energético y su presentación a los responsables a través de un informe. Entre los logros obtenidos se encuentran: el conocimiento del estado actual de las máquinas y sus tableros tras las inspecciones realizadas, la obtención de un panorama general del consumo energético por equipo y área de la industria, la revisión del contrato de suministro eléctrico con la empresa concesionaria. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este | es_ES |
dc.subject | Auditoría energética | es_ES |
dc.subject | Instalación Industrial | es_ES |
dc.subject | Eficiencia energética | es_ES |
dc.title | Auditoría Energética del Complejo Industrial Playmet | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | 2021 - 2024 |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.