Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1274
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDomínguez Ortega, Liz Fabiola-
dc.contributor.authorOrosco Miranda, Franco Matías-
dc.contributor.authorDuarte Maldonado, Walter Isabelino-
dc.date.accessioned2025-02-25T19:27:29Z-
dc.date.available2025-02-25T19:27:29Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1274-
dc.description.abstractEn este trabajo, se presenta una metodología estructurada para el desarrollo de un proyecto luminotécnico, abarcando desde la identificación de los requisitos funcionales y arquitectónicos del edificio hasta la maximización de la eficiencia energética. La selección adecuada de las luminarias fue un aspecto fundamental para satisfacer tanto las necesidades del cliente como las especificaciones técnicas del proyecto. Para llevar a cabo este proceso, se llevaron a cabo ensayos y estudios fotométricos de las luminarias led seleccionadas para determinar sus características técnicas. Estos datos fueron incorporados en el software Dialux, que se basa en la norma UNEEN 12464-1:2021, una de las más actualizadas en el sector. Este software resultó ser una herramienta clave, permitiendo realizar todos los cálculos lumínicos necesarios para la correcta ejecución del proyecto. Los resultados finales demostraron la eficacia del proyecto, logrando una uniformidad lumínica que se ajustó a los estándares establecidos en la norma UNE-EN 12464-1:2021, y satisfaciendo las expectativas del cliente. Además, se realizó un estudio comparativo que evidenció la eficiencia y durabilidad de las luminarias seleccionadas en relación con otro modelo disponible en el mercado, resaltando su impacto positivo en el rendimiento energético del edificio. Este enfoque integral no solo apunta a cumplir con los requisitos de iluminación, sino que también se centra en la sostenibilidad y la reducción del consumo energético, contribuyendo así a un diseño arquitectónico que considera el impacto ambiental y la economía operativa a largo plazo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad Politécnica, Universidad Nacional del Estees_ES
dc.subjectEficiencia energéticaes_ES
dc.subjectIluminaciónes_ES
dc.subjectProyecto luminotécnico.es_ES
dc.titleProyecto de iluminación eficiente en un edificio corporativo según norma UNE-EN 12464-1:2021.es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: 2021 - 2024

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.