Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1269
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Paredes González, Pedro Cristóbal | - |
dc.contributor.author | Benítez, Manuel Alejandro | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T21:32:58Z | - |
dc.date.available | 2025-02-24T21:32:58Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1269 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio evalúa la viabilidad técnica y económica de implementar una planta de generación de energía a partir de residuos sólidos urbanos (RSU) en Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay. A través de una caracterización detallada de los RSU generados en la localidad, se determinó su composición, poder calorífico inferior (PCI) y potencial energético. Se modeló un ciclo de Rankine regenerativo para optimizar la generación de energía y se dimensionó una planta con capacidad de 8 MW. Los resultados revelan que la cantidad de RSU disponible en el vertedero local de Minga Guazú es insuficiente para alcanzar la capacidad de generación deseada, siendo necesario incorporar residuos de otros distritos. Se analizaron diferentes tecnologías de conversión de residuos en energía, incluyendo la combustión, y se determinó la cantidad de aire necesaria para una combustión completa y eficiente. El análisis económico, realizado mediante simulaciones en el software RETScreen Expert, contempló tres escenarios de inversión: mínimo, promedio y máximo. Los resultados mostraron que solo el escenario de inversión mínima presenta indicadores financieros favorables, como un Valor Presente Neto (VPN) positivo y una Tasa Interna de Retorno (TIR) atractiva. Esto resalta la sensibilidad del proyecto a los costos de inversión y la importancia de optimizarlos para garantizar su viabilidad económica. A pesar del potencial de la valorización energética de los RSU para la gestión de residuos y la generación de energía renovable en Minga Guazú, la viabilidad del proyecto depende de la optimización de los costos de inversión, la garantía de un suministro constante de residuos y la implementación de acuerdos intermunicipales para la recolección y transporte de RSU desde otros distritos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este | es_ES |
dc.subject | RSU | es_ES |
dc.subject | Viabilidad Tecnoeconómica | es_ES |
dc.subject | Planta térmica | es_ES |
dc.title | Análisis de Viabilidad Tecnoeconómica de una Planta Térmica para generación eléctrica a partir de RSU en Minga Guazú. | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | 2021 - 2024 |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.