Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1067
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPaiva Cabrera, Fredy Fabian-
dc.contributor.authorMendoza Alderete, Porfirio Daniel-
dc.contributor.authorPortillo Anzoátegui, Arnaldo-
dc.date.accessioned2022-10-10T13:08:07Z-
dc.date.available2022-10-10T13:08:07Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://servicios.fpune.edu.py:8080/jspui/handle/123456789/1067-
dc.description.abstractEste trabajo ha tenido como objetivo analizar el desempeño de metodologías para resolución de cortocircuitos asimétricos desde el punto de vista del nivel de dificultad de aplicación y el error asociado. Existen diferentes métodos para el cálculo de las corrientes de cortocircuito, unos extensamente conocidos y algunos otros poco populares y más bien desarrollados para satisfacer las necesidades de empresas particulares, sin ser ampliamente difundidos, dentro de estos métodos matemáticos se han seleccionado cuatro, por su amplio empleo en el análisis de sistemas y las diferencias que presentan a lo largo del desarrollo del análisis, siendo los siguientes; Método del equivalente de Thévenin, Método de los MVA, Método de los componentes simétricas y el Método de la matriz de impedancias. Estos métodos fueron evaluados mediante una herramienta computacional en la que se realizaron pruebas, se logró comparar cada uno de los métodos aplicados en un ejercicio convencional pudiendo demostrar las ventajas y desventajas de cada método para un determinado sistema. Al realizar un análisis comparativo entre los métodos teniendo en cuenta la complejidad del proceso, se observó que el método de mayor complicación se obtuvo en el de Thévenin debido a la dificultad que envolvía el tratamiento con impedancias. El método que mayor facilidad brindó fue el de MVA debido al menor número de pasos y una resolución más trivial en ellos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad Politécnica - Universidad Nacional del Estees_ES
dc.subjectMétodo de Thévenines_ES
dc.subjectMétodo de MVAes_ES
dc.subjectMétodo de componentes simétricases_ES
dc.subjectMétodo de Matriz de impedanciaes_ES
dc.titleAnálisis de desempeño de metodologías para resolución de cortocircuitos asimétricos.es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: 2019-2020

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.