Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1028
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrtigoza González, José Luis-
dc.contributor.authorSantacruz González, Jorge Daniel-
dc.contributor.authorVargas Correa, Esteban Federico-
dc.date.accessioned2022-09-20T14:01:08Z-
dc.date.available2022-09-20T14:01:08Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://servicios.fpune.edu.py:8080/jspui/handle/123456789/1028-
dc.description.abstractLas redes de distribución son consideradas como líneas cortas, con una longitud inferior de 80 km. En el modelo de estas líneas son desconsideradas la capacitancia shunt, esto hace que haya una baja relación entre X/R (reactancia/resistencia). Dichas características pueden afectar la convergencia de los métodos tradicionales de solución de flujo de potencia exigiendo un gran número de interaciones o incluso causar la divergencia del proceso iterativo. El objetivo del presente trabajo de investigación es verificar el estado de la red a través del flujo de potencia trifásico, presentando los valores de tensión y ángulo en las barras, para el cálculo del flujo de potencia se aplica el método de backward and fordward sweep, elaborando un programa interactivo utilizando el lenguaje computacional Octave. Para el sistema de prueba y validación del método se utiliza un sistema de 8 barras y un sistema de 4 barras para aplicar el modelo trifásico de los transformadores.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad Politécnica - Universidad Nacional del Estees_ES
dc.subjectFlujo de potencia trifásicoes_ES
dc.subjectBackward and fordward sweepes_ES
dc.subjectTensiónes_ES
dc.subjectOctavees_ES
dc.titleFlujo de potencia trifásico en redes de distribución radial.es_ES
dc.typeThesises_ES
Appears in Collections:2019-2020

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.