3El objeto de rendimiento Sistema incluye los contadores aplicables a más de una instancia de procesador de componentes en el equipo.5El objeto de rendimiento Memoria incluye los contadores que describen el comportamiento de la memoria física y virtual en el equipo. La memoria física es la cantidad de memoria de acceso aleatorio del equipo. La memoria virtual es el espacio en memoria física y en el disco. Muchos de los contadores de memoria supervisan la paginación, es decir, el movimiento de páginas de código y datos entre la memoria en disco y la física. La paginación excesiva, síntoma de falta de memoria, puede causar retrasos que interfieren con todos los procesos del sistema.7% de tiempo de procesador es el porcentaje del tiempo transcurrido que el procesador emplea en ejecutar un subproceso activo. Se calcula midiendo el porcentaje de tiempo que el procesador emplea en ejecutar el subproceso inactivo y restando este valor de 100%. Cada procesador tiene un subproceso inactivo que consume ciclos cuando no hay ningún otro subproceso preparado para ejecutarse. Este contador es el indicador principal de la actividad del procesador, y muestra el porcentaje promedio del tiempo ocupado observado durante el intervalo de muestra. Debe tenerse en cuenta que el cálculo de si el procesador está inactivo se realiza en un intervalo de muestra interno del reloj del sistema (10 ms). Por tanto, en los procesadores rápidos disponibles actualmente, % de tiempo de procesador puede infravalorar el uso del procesador, ya que es posible que el procesador emplee mucho tiempo en atender subprocesos entre el intervalo de muestra del reloj del sistema. Las aplicaciones de temporizador basadas en cargas de trabajo son un ejemplo de aplicaciones que se pueden medir de forma inexacta, puesto que los temporizadores se señalan justo después de tomar la muestra.9% de tiempo total de DPC es el promedio del porcentaje de tiempo invertido por todos los procesadores en recibir y atender llamadas a procedimiento diferidas (DPC). Las DPC son interrupciones que se ejecutan con una prioridad inferior a la de las interrupciones estándar. Es la suma de Procesador: % de tiempo de DPC para todos los procesadores del equipo, dividida por el número de procesadores. Sistema: % de tiempo total de DPC es un componente de Sistema: % de tiempo total privilegiado, puesto que las DPC se ejecutan en modo privilegiado. Las DPC se cuentan por separado y no forman parte del recuento de interrupciones. Este contador muestra el tiempo ocupado promedio como un porcentaje del tiempo de muestra.11Operaciones de lectura de archivo/s es la velocidad combinada de las solicitudes de lectura del sistema de archivos a todos los dispositivos del equipo, incluidas las solicitudes de lectura de la caché del sistema de archivos. Se mide en número de lecturas. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.13Operaciones de escritura de archivo/s es la velocidad combinada de las solicitudes de escritura del sistema de archivos a todos los dispositivos del equipo, incluidas las solicitudes de escritura en la caché del sistema de archivos. Se mide en número de escrituras. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.15Operaciones de control de archivo/s es la velocidad combinada de las operaciones del sistema de archivos que no son de lectura ni escritura, como solicitudes de control del sistema de archivos y solicitudes de información acerca de las características o el estado de los dispositivos. Es lo contrario de Sistema: Operaciones con datos de archivo/s y se mide en número de operaciones realizadas por segundo. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.17Bytes de lectura de archivo/s es la velocidad global a la que se leen los bytes para satisfacer las solicitudes de lectura del sistema de archivos a todos los dispositivos del equipo, incluidas lecturas de la caché del sistema de archivos. Se mide en número de bytes por segundo. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.19Bytes de escritura de archivo/s es la velocidad global a la que se escriben los bytes para satisfacer las solicitudes de escritura del sistema de archivos a todos los dispositivos del equipo, incluidas escrituras en la caché del sistema de archivos. Se mide en número de bytes por segundo. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.21Bytes de control de archivo/s es la velocidad global a la que se transfieren los bytes para todas las operaciones del sistema de archivos que no son de lectura ni escritura, incluidas solicitudes de control del sistema de archivos y solicitudes de información acerca de las características o el estado de los dispositivos. Se mide en número de bytes. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.23% de tiempo total de interrupción es el porcentaje promedio del tiempo que todos los procesadores emplean en recibir y atender interrupciones de hardware durante los intervalos de muestra, donde el valor es un indicador indirecto de la actividad de los dispositivos que generan interrupciones. Es la suma de Procesador: % de tiempo de interrupción de todos los procesadores del equipo, dividida por el número de procesadores. Las DPC se cuentan por separado y no forman parte del recuento de interrupciones. Este valor es un indicador indirecto de la actividad de los dispositivos que generan interrupciones, como el temporizador del sistema, el mouse, los controladores de disco, las líneas de comunicación de datos, las tarjetas de interfaz de red y otros dispositivos periféricos.25Bytes disponibles es la cantidad de memoria física, en bytes, disponible inmediatamente para su asignación a un proceso o para uso del sistema. Equivale a la suma de la memoria asignada a las listas de páginas en modo de espera (en caché), libres y cero. Para obtener una explicación completa acerca del administrador de memoria, consulte la información pertinente en MSDN o en el capítulo de la guía de rendimiento del sistema y solución de errores del Kit de recursos de Windows Server 2003.27Bytes confirmados es la cantidad de memoria virtual confirmada, en bytes. La memoria confirmada es la memoria física que tiene espacio reservado en los archivos de paginación de disco. Puede haber uno o más archivos de paginación en cada unidad física. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.29Errores de página/s es el número promedio de páginas con errores por segundo. Se mide en número de páginas erróneas por segundo porque sólo hay una página errónea en cada operación errónea, por lo tanto, equivale también al número de operaciones de páginas con errores. Este contador incluye tanto errores severos (aquellos que requieren acceso al disco) como errores flexibles (donde la página con errores se encuentra en algún otro sitio de la memoria física). La mayoría de los procesadores pueden tratar grandes cantidades de errores flexibles sin consecuencias significativas. Sin embargo, los errores severos, que requieren acceso al disco, pueden producir retrasos importantes.31Límite de confirmación es la cantidad de memoria virtual que se puede confirmar sin tener que extender los archivos de paginación. Se mide en bytes. La memoria confirmada es la memoria física que tiene espacio reservado en los archivos de paginación de disco. Puede haber un archivo de paginación en cada unidad física. Si los archivos de paginación se expanden, el límite se incrementará. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.33Copias de escritura/s es la velocidad a la cual se producen errores de página se producen al hacer una copia de una página cuando se intenta escribir en ella desde cualquier sitio en la memoria física. Es una forma económica de compartir datos ya que la copia sólo se realiza en los intentos de escritura; en los demás casos, se comparte la página. Este contador muestra el número de copias sin hacer referencia al número de páginas copiadas en cada operación.35Errores de transición/s es la velocidad a la cual se resuelven los errores de página mediante la recuperación de páginas usadas por otro proceso que compartía la página que formaban parte de la lista de páginas modificadas o de la lista de elementos en espera, o bien que se escribían en el disco al mismo tiempo que el error de página. Las páginas se recuperaron sin actividad adicional de disco. Los errores de transición se contabilizan en número de errores. También equivalen al número de páginas con errores, puesto que solamente una página obtiene errores en cada operación.37Errores de caché/s es la velocidad a la cual se producen errores cuando una página buscada en la caché del sistema de archivos no se encuentra y debe recuperarse desde algún otro sitio en la memoria (un error flexible) o desde el disco (un error severo). La caché de sistema de archivos es un área de la memoria física que almacena páginas de datos recientemente usadas para aplicaciones. La actividad de la caché es un indicador confiable de la mayoría de las operaciones de E/S de aplicación. Este contador muestra el número de errores sin hacer referencia al número de páginas con errores en cada operación.39Errores de solicitud de cero/s es la velocidad a la cual se requiere que una página a cero satisfaga el error. Las páginas a cero, que son páginas cuyos datos se vacían y se rellenan con ceros, son una característica de seguridad de Windows que impide que los procesos vean datos almacenados por otros procesos anteriores que usaron el espacio en memoria. Windows mantiene una lista de páginas a cero para acelerar este proceso. Este contador muestra el número de errores sin hacer referencia al número de páginas recuperadas para satisfacer el error. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.41Páginas/s es la velocidad a la que las páginas se leen o se escriben en disco para resolver errores severos de página. Este contador es un indicador primario de los tipos de errores que causan retrasos en todo el sistema. Es la suma de Memoria\\Entrada de páginas/s y Memoria\\Salida de páginas/s. Se calcula en número de páginas, por lo que puede compararse con otros recuentos de páginas, como Memoria\\Errores de página/s, sin conversión. Incluye las páginas recuperadas para satisfacer errores en la caché del sistema de archivos (normalmente solicitadas por aplicaciones) y en archivos de memoria asignada no almacenados en caché.43Lecturas de páginas/s es la velocidad a la que se leyó el disco con el objetivo de resolver errores severos de página. Muestra el número de operaciones de lectura sin hacer referencia al número de páginas recuperadas en cada operación. Los errores severos de página ocurren cuando un proceso hace referencia a una página en la memoria virtual que no está en un espacio de trabajo o en cualquier otro sitio en la memoria física, y debe recuperarse desde el disco. Este contador es un indicador primario de los tipos de errores que causan retrasos en todo el sistema. Incluye operaciones de lectura para satisfacer errores en la caché del sistema de archivos (normalmente solicitadas por aplicaciones) y en archivos de memoria asignados no almacenados en caché. Compare el valor de Memoria\\Lecturas de página/s con el valor de Memoria\\Entrada de páginas/s para determinar el número promedio de páginas leídas durante cada operación.45Longitud de la cola del procesador es el número de subprocesos en la cola del procesador. Diferenciándose de los contadores de disco, este contador sólo muestra subprocesos listos, no muestra subprocesos que se están ejecutando. Hay una única cola para el tiempo del procesador incluso en equipos con varios procesadores. Por consiguiente, si un equipo tiene varios procesadores, debe dividir este valor por el número de procesadores que atienden la carga de trabajo. Una cola de procesador ininterrumpida de menos de 10 subprocesos por procesador es normalmente aceptable, en función de la carga de trabajo.47Estado de subproceso es el estado en el que se encuentra el subproceso actualmente. El estado es 0 para inicializado, 1 cuando el proceso está listo para ejecutarse, 2 para ejecución, 3 cuando se mantiene en espera, 4 para terminado, 5 para espera, 6 para transición y 7 en caso de un estado desconocido. Un subproceso en ejecución está usando un procesador, mientras que cuando se mantiene en espera simplemente lo tiene asignado. Un proceso listo para ejecutarse está en espera de un procesador, ya que no hay ninguno disponible en esos momentos. Cuando el subproceso está en transición, se encuentra a la espera de algún recurso; por ejemplo, se encuentra a la espera de la paginación desde el disco de su pila de ejecución. Un subproceso en espera no usa el procesador, puesto que está esperando a que se complete alguna operación en dispositivos periféricos o que algún recurso quede disponible.49Salida de páginas/s es la velocidad a la cual se escriben las páginas en el disco para liberar espacio en la memoria física. Las páginas se devuelven al disco sólo si se cambian en la memoria física, por lo que es probable que contengan datos, no código. Una velocidad alta de salida de páginas puede indicar escasez de memoria. Windows devuelve más páginas al disco para liberar espacio cuando escasea la memoria física. Este contador muestra el número de páginas y se puede comparar con otros recuentos de páginas, sin conversión.51Escrituras de páginas/s es la velocidad a la cual se escriben las páginas en el disco para liberar espacio en la memoria física. Las páginas se escriben en el disco sólo si se cambian en la memoria física, por lo que es probable que contengan datos, no código. Este contador muestra operaciones de escritura, sin hacer referencia al número de páginas escritas en cada operación. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.53El objeto de rendimiento Explorador incluye los contadores que miden la velocidad de los anuncios, las enumeraciones y otras transmisiones de Explorador.55Anuncios de servidor/s es la velocidad a la que los servidores de este dominio se anunciaron a este servidor.57Bytes de bloque paginado es el tamaño, en bytes, del bloque paginado, un área de la memoria del sistema (memoria física usada por el sistema operativo) para los objetos que se pueden escribir en el disco cuando no se usan. Memoria\\Bytes de bloque paginado se calcula de forma diferente a Proceso\\Bytes de bloque paginado, por lo que su valor puede ser distinto a Proceso\\Bytes de bloque paginado \\_Total. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.59Bytes de bloque no paginado es el tamaño, en bytes, del bloque no paginado, un área la memoria del sistema (memoria física usada por el sistema operativo) para los objetos que no se pueden escribir en el disco, pero que deben permanecer en la memoria física mientras estén asignados. Memoria\\Bytes de bloque no paginado se calcula de forma diferente a Proceso\\Bytes de bloque no paginado, por lo que su valor puede ser distinto a Proceso\\Bytes de bloque no paginado\\_Total. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.61Asignaciones de bloque paginado es el número de llamadas para asignar espacio en el bloque paginado. El bloque paginado es un área de la memoria del sistema (memoria física usada por el sistema operativo) para los objetos que se pueden escribir en el disco cuando no se usan. Se mide en número de llamadas para asignar espacio, independientemente de la cantidad de espacio asignado en cada llamada. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.63Bytes residentes de bloque paginado es el tamaño actual, en bytes, del bloque paginado. El bloque paginado es un área del la memoria del sistema (memoria física usada por el sistema operativo) para los objetos que se pueden escribir en el disco cuando no se usan. El espacio usado por el bloque paginado y el bloque no paginado se toma de la memoria física, por lo que un bloque muy grande deniega espacio de memoria al los procesos. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.65Asignaciones de bloque no paginado es el número de llamadas para asignar espacio en el bloque no paginado. El bloque no paginado es un área de la memoria del sistema para los objetos que no se pueden escribir en el disco, pero que deben permanecer en la memoria física mientras estén asignados. Se mide en número de llamadas para asignar espacio, independientemente de la cantidad de espacio asignado en cada llamada. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.67Total de bytes/s es la velocidad total de los bytes enviados o recibidos desde la red por el protocolo, pero sólo para las tramas (paquetes) que contienen datos. Es la suma de Bytes de trama/s y Bytes de datagrama/s.69Total de bytes de código del sistema es el tamaño, en bytes, del código del sistema operativo paginable que se encuentra actualmente en la memoria virtual. Es una medida de la cantidad de memoria virtual que el sistema operativo está usando y que se puede escribir en el disco cuando no esté en uso. Este valor se calcula sumando los bytes de Ntoskrnl.exe, Hal.dll, los controladores de arranque y los sistemas de archivos cargados por Ntldr/osloader. Este contador no incluye el código que debe permanecer en la memoria física y no se puede escribir en el disco. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.71Bytes residentes de código del sistema es el tamaño, en bytes, del código del sistema operativo que se encuentra actualmente en la memoria física y que se puede escribir en el disco cuando no esté en uso. Este valor es un componente de Memoria\\Total de bytes de código del sistema, que también incluye código del sistema operativo en el disco. Memoria\\Bytes residentes de código del sistema y Memoria\\Total de bytes de código del sistema no incluyen el código que debe permanecer en la memoria física y no se puede escribir en el disco. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.73Total de bytes de controladores del sistema es el tamaño, en bytes, de la memoria virtual paginable usada actualmente por controladores de dispositivo. La memoria paginable puede escribirse en el disco cuando no esté en uso. Incluye memoria física (Memoria\\Bytes residentes de controladores del sistema), código y datos paginados en disco. Es un componente de Memoria\\Total de bytes de código del sistema. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.75Bytes residentes de controladores del sistema es el tamaño, en bytes, de la memoria física paginable usada actualmente por controladores de dispositivo. Esta cantidad es el espacio de trabajo (área de la memoria física) de los controladores. Este valor es un componente de la Memoria\\Total de bytes de controladores del sistema, que también incluye memoria de controladores que se escribió en el disco. Memoria\\Bytes residentes de controladores del sistema y Memoria\\Total de bytes de controladores del sistema no incluyen memoria que no se pueda escribir en el disco.77Bytes residentes de caché del sistema es el tamaño, en bytes, del código del sistema operativo paginable en la caché del sistema de archivos. Este valor incluye sólo páginas físicas actuales y no incluye ninguna página de memoria virtual no residente actualmente. Es igual al valor de Caché del sistema mostrado en el Administrador de tareas. Como resultado, este valor puede ser más pequeño que la cantidad real de memoria virtual usada por la caché del sistema de archivos. Este valor es un componente de Memoria\\Bytes residentes de código del sistema, que representa todo el código del sistema operativo paginable que está actualmente en la memoria física. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.79Anuncios de dominio/s es la velocidad a la que se anuncia un dominio a la red.81Paquetes de elección/s es la velocidad a la que los paquetes de elección del explorador se recibieron en esta estación de trabajo.83Escrituras de buzón interproceso/s es la velocidad a la que se recibieron correctamente los mensajes de buzón interproceso.85Solicitudes de lista de servidores/s es la velocidad a la que se procesaron las solicitudes para obtener una lista de servidores de explorador en esta estación de trabajo.87El objeto de rendimiento Caché incluye los contadores que supervisan la caché del sistema de archivos, un área de memoria física que almacena datos recientemente usados durante el mayor tiempo posible para permitir el acceso a los datos sin tener que leerlos desde el disco. Ya que normalmente las aplicaciones usan la caché, ésta se supervisa como un indicador de operaciones de E/S de las aplicaciones. Cuando la memoria es abundante, la caché puede crecer, pero cuando la memoria es escasa la caché puede reducirse demasiado y no ser eficaz.89Asignaciones de datos/s es la frecuencia con que un sistema de archivos, como NTFS, asigna una página de un archivo a la caché del sistema de archivos para leer la página.91Asignaciones sincrónicas de datos/s es la frecuencia con que un sistema de archivos, como NTFS, asigna una página de un archivo a la caché del sistema de archivos para leer la página y desea esperar a que se recupere la página si no se encuentra en la memoria principal.93Asignaciones asincrónicas de datos/s es la frecuencia con que una aplicación que usa sistema de archivos, como NTFS, asigna una página de un archivo a la caché del sistema de archivos para leer la página y no espera a que se recupere la página si no se encuentra en la memoria principal.95% de aciertos en asignaciones de datos es el porcentaje de asignaciones de datos en la caché del sistema de archivos que pudieron resolverse sin tener que recuperar una página del disco; es decir, la página ya se encontraba en la memoria física.97Asignaciones de datos ancladas/s es la frecuencia de asignaciones de datos en la caché del sistema de archivos que dieron como resultado el anclaje de una página en la memoria principal, acción normalmente preparatoria para escribir el archivo en disco. Durante el anclaje, no se alterará la dirección física de una página en la memoria principal ni la dirección virtual en la caché del sistema de archivos.99Lecturas de anclaje/s es la frecuencia de lectura de datos en la caché del sistema de archivos previa a la escritura de datos en el disco. Las páginas leídas de esta forma se anclan en memoria al final de la lectura. Durante el anclaje, no se alterará la dirección física de una página de la caché del sistema de archivos.101Lecturas sincrónicas de anclaje/s es la frecuencia de lectura de datos en la caché del sistema de archivos previa a la escritura de datos en el disco. Las páginas leídas de esta forma se anclan en memoria al final de la lectura. El sistema de archivos no recobrará el control hasta que la página se ancle en la caché del sistema de archivos, en particular si se necesita tener acceso al disco para recuperar la página. Durante el anclaje, no se alterará la dirección física de una página de la caché del sistema de archivos.103Lecturas asincrónicas de anclaje/s es la frecuencia de lectura de datos en la caché del sistema de archivos previa a la escritura de datos en el disco. Las páginas leídas de esta forma se anclan en memoria al final de la lectura. El sistema de archivos recobrará el control inmediatamente, incluso aunque se necesite tener acceso al disco para recuperar la página. Durante el anclaje, no se alterará la dirección física de una página.105% de aciertos de lecturas de anclaje es el porcentaje de solicitudes de lecturas de anclaje que "acertaron" en la caché del sistema de archivos; es decir, no se requirió leer el disco para proporcionar acceso a la página en la caché del sistema de archivos. Durante el anclaje, no se alterará la dirección física de una página de la caché del sistema de archivos. El Redirector de LAN usa este método para recuperar información de caché, al igual que hace el servidor de LAN para pequeñas transferencias. También es el método usado normalmente por los sistemas de archivos de disco.107Lecturas de copia/s es la frecuencia de lecturas desde páginas de la caché del sistema de archivos que implican una copia en memoria de los datos desde la caché al búfer de la aplicación. El Redirector de LAN usa este método para recuperar información de la caché del sistema de archivos, al igual que hace el servidor de LAN para pequeñas transferencias. También es el método usado normalmente por los sistemas de archivos de disco.109Lecturas sincrónicas de copia/s es la frecuencia de lecturas desde páginas de la caché del sistema de archivos que implican una copia en memoria de los datos desde la caché al búfer de la aplicación. El sistema de archivos no recobrará el control hasta que se complete la operación, incluso aunque se necesite tener acceso al disco para recuperar la página.111Lecturas asincrónicas de copia/s es la frecuencia de lecturas desde páginas de la caché del sistema de archivos que implican una copia en memoria de los datos desde la caché al búfer de la aplicación. La aplicación recobrará el control inmediatamente, incluso aunque se necesite tener acceso al disco para recuperar la página.113% de aciertos de lecturas de copia es el porcentaje de solicitudes de lecturas de copias de caché que "acertaron" en la memoria caché; es decir, no se requirió leer el disco para proporcionar la página en la caché. Una lectura de copia es una operación de lectura de archivo que se satisface mediante una copia en memoria desde una página de la caché al búfer de la aplicación. El Redirector de LAN usa este método para recuperar información de caché, al igual que hace el servidor de LAN para pequeñas transferencias. También es el método usado normalmente por los sistemas de archivos de disco.115Lecturas mediante MDL/s es la frecuencia de lecturas desde la caché del sistema de archivos que usan una lista de descriptores de memoria (MDL) para tener acceso a los datos. La MDL contiene la dirección física de cada página involucrada en la transferencia y así puede usar un dispositivo de hardware de acceso directo a memoria (DMA) para realizar la copia. El servidor de LAN usa este método para grandes transferencias fuera del servidor.117Lecturas sincrónicas mediante MDL/s es la frecuencia de lecturas desde la caché del sistema de archivos que usan una lista de descriptores de memoria (MDL) para tener acceso a las páginas. La MDL contiene la dirección física de cada página de la transferencia, lo cual permite el acceso directo a memoria (DMA) de las páginas. Si la página a la que se obtuvo acceso no está en la memoria principal, el programa que realizó la llamada esperará a que se obtenga del disco.119Lecturas asincrónicas mediante MDL/s es la frecuencia de lecturas desde la caché del sistema de archivos que usan una lista de descriptores de memoria (MDL) para tener acceso a las páginas. La MDL contiene la dirección física de cada página de la transferencia, lo cual permite el acceso directo a memoria (DMA) de las páginas. Si la página a la que se obtuvo acceso no está en la memoria principal, el programa que realizó la llamada no esperará a que se obtenga del disco.121% de aciertos de lecturas mediante MDL es el porcentaje de solicitudes de lecturas mediante la lista de descriptores de memoria (MDL) realizadas a la caché del sistema de archivos que "acertaron" en la caché; es decir, no se necesitó tener acceso al disco para proporcionar acceso a memoria a las páginas de la caché.123Lecturas anticipadas/s es la frecuencia de lecturas desde la caché del sistema de archivos en las que la caché detecta acceso secuencial a un archivo. Las lecturas por adelantado permiten que los datos se transfieran en bloques mayores que los solicitados por la aplicación, lo cual reduce la sobrecarga por acceso.125Lecturas rápidas/s es la frecuencia de lecturas desde la caché del sistema de archivos que eluden el sistema de archivos instalado y obtienen los datos directamente de la caché. Normalmente, las solicitudes de E/S de archivos llaman al sistema de archivos apropiado para obtener los datos de un archivo, pero esta ruta de acceso permite obtener directamente datos de la caché sin la participación del sistema de archivos si los datos están en la caché. Incluso aunque no estén en ella, se evita una llamada al sistema de archivos.127Lecturas sincrónicas rápidas/s es la frecuencia de lecturas desde la caché del sistema de archivos que eluden el sistema de archivos instalado y obtienen los datos directamente de la caché. Normalmente, las solicitudes de E/S de archivos llaman al sistema de archivos apropiado para obtener los datos de un archivo, pero esta ruta de acceso permite obtener directamente datos de la caché sin la participación del sistema de archivos si los datos están en la caché. Incluso aunque no estén en ella, se evita una llamada al sistema de archivos. Si los datos no están en la caché, la solicitud (llamada del programa de aplicación) esperará hasta que los datos se hayan obtenido del disco.129Lecturas asincrónicas rápidas/s es la frecuencia de lecturas desde la caché del sistema de archivos que eluden el sistema de archivos instalado y obtienen los datos directamente de la caché. Normalmente, las solicitudes de E/S de archivos llaman al sistema de archivos apropiado para obtener los datos de un archivo, pero esta ruta de acceso permite obtener directamente datos de la caché sin la participación del sistema de archivos si los datos están en la caché. Incluso aunque no estén en ella, se evita una llamada al sistema de archivos. Si los datos no están en la caché, la solicitud (llamada del programa de aplicación) no esperará hasta que los datos se hayan obtenido del disco, sino que obtendrá el control de inmediato.131Errores de recursos de lecturas rápidas/s es la frecuencia de errores de caché debidos a una falta de recursos disponibles para satisfacer la solicitud.133Lecturas rápidas no posibles/s es la frecuencia de los intentos de eludir el sistema de archivos para obtener acceso a datos de la caché del sistema de archivos, realizados por una llamada de función de la interfaz de programación de aplicaciones (API), que no pudieron llevarse a cabo sin llamar al sistema de archivos.135Vaciados de escritura lenta/s es la velocidad a la que el subproceso de escritura lenta escribió en disco. La escritura lenta es el proceso de actualización del disco después de que la página cambie en memoria; así la aplicación que realizó el cambio en el archivo no tiene que esperar a que se complete la escritura en disco para continuar. Se puede transferir más de una página en cada operación de escritura.137Páginas de escritura lenta/s es la velocidad a la que el subproceso de escritura lenta escribió en disco. La escritura lenta es el proceso de actualización del disco después de que la página cambie en memoria; así la aplicación que realizó el cambio en el archivo no tiene que esperar a que se complete la escritura en disco para continuar. Se puede transferir más de una página en una única operación de escritura en disco.139Vaciados de datos/s es la velocidad a la que la caché del sistema de archivos vació su contenido en el disco como resultado de una solicitud de vaciado o para resolver una solicitud de escritura de un archivo de escritura a través. Se puede transferir más de una página en cada operación de vaciado.141Páginas de vaciado de datos/s es el número de páginas vaciadas por la caché del sistema de archivos en el disco como resultado de una solicitud de vaciado o para resolver una solicitud de escritura de un archivo de escritura a través. Se puede transferir más de una página en cada operación de vaciado.143% de tiempo de usuario es el porcentaje de tiempo de procesador empleado en modo usuario. El modo usuario es un modo de proceso restringido diseñado para aplicaciones, subsistemas de entorno y subsistemas integrales. La alternativa, el modo privilegiado, está diseñado para componentes de sistema operativo y permite acceso directo al hardware y a toda la memoria. El sistema operativo cambia los subprocesos de las aplicaciones al modo privilegiado para tener acceso a los servicios del sistema operativo. Este contador muestra el tiempo ocupado promedio como un porcentaje del tiempo de muestra.145% de tiempo privilegiado es el porcentaje de tiempo que los subprocesos del proceso invirtieron en ejecutar código en modo privilegiado. Cuando se llama a un servicio del sistema Windows, con frecuencia el servicio se ejecuta en modo privilegiado para poder tener acceso a los datos privados del sistema. Estos datos están protegidos contra el acceso por parte de subprocesos que se estén ejecutando en modo usuario. Las llamadas al sistema pueden ser explícitas o implícitas, como sucede cuando tiene lugar un error de página o una interrupción. A diferencia de algunos sistemas operativos anteriores, Windows delimita los procesos para la protección de subsistemas, además de la protección tradicional mediante los modos de usuario y privilegiado. En otros procesos del subsistema puede aparecer trabajo realizado por Windows para la aplicación, además del tiempo privilegiado del proceso.147Cambios de contexto/s es la velocidad combinada a la que todos los procesadores del equipo cambian de un subproceso a otro. Los cambios de contexto se producen cuando un subproceso en ejecución abandona voluntariamente el procesador, es adelantado por un subproceso preparado de prioridad mayor o cambia entre el modo usuario y el modo privilegiado (kernel) para usar un servicio ejecutivo o del subsistema. Es la suma de Subproceso\\Cambios de contexto/s para todos los subprocesos que se ejecutan en todos los procesadores en el equipo y se mide en número de cambios. Hay contadores de cambio de contexto en los objetos Sistema y Subproceso. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.149Interrupciones/s es la velocidad promedio, en incidentes por segundo, a la que el procesador recibió y atendió las interrupciones de hardware. No incluye llamadas a procedimiento diferidas (DPC), que se cuentan separadamente. Este valor es un indicador indirecto de la actividad de los dispositivos que generan interrupciones, como el reloj del sistema, el mouse, los controladores de disco, las líneas de comunicación de datos, las tarjetas de interfaz de red y otros dispositivos periféricos. Normalmente, estos dispositivos interrumpen al procesador cuando completan una tarea o necesitan atención. La ejecución de subprocesos normales se suspende. El reloj del sistema interrumpe normalmente al procesador cada 10 milisegundos, creando un fondo de actividad interrumpida. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.151Llamadas al sistema/s es la velocidad combinada de las llamadas a rutinas de servicio del sistema operativo realizadas por todos los procesos que se ejecutan en el equipo. Estas rutinas realizan todas las sincronizaciones y programaciones básicas de las actividades del equipo, y proporcionan acceso a dispositivos no gráficos, administración de memoria y administración de espacio de nombres. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.153Cargas de TLB de nivel 1/s es la frecuencia de errores que ocurren al hacer una referencia a memoria cuya entrada de la tabla de páginas (PTE) no está en el búfer de traducción de direcciones (TLB). En algunos equipos, el software controla este error al cargar la PTE en el TLB y se incrementa este contador.155Cargas de TLB de nivel 2/s es la frecuencia de errores que ocurren al hacer una referencia a memoria cuya entrada de la tabla de páginas (PTE) no está en el búfer de traducción de direcciones (TLB), ni es la página que contiene la PTE. En algunos equipos, el software controla este error al cargar la PTE en el TLB y se incrementa este contador.157% de tiempo de usuario es el porcentaje de tiempo que los subprocesos del proceso invirtieron en ejecutar código en modo usuario. Las aplicaciones, los subsistemas de entorno y los subsistemas integrales se ejecutan en modo usuario. El código ejecutado en modo usuario no puede dañar la integridad de los controladores de dispositivo y los servicios ejecutivos y de kernel de Windows. A diferencia de algunos sistemas operativos anteriores, Windows delimita los procesos para la protección de subsistemas, además de la protección tradicional mediante los modos de usuario y privilegiado. En otros procesos del subsistema puede aparecer trabajo realizado por Windows para la aplicación, además del tiempo privilegiado del proceso.159% de tiempo privilegiado es el porcentaje de tiempo que los subprocesos del proceso invirtieron en ejecutar código en modo privilegiado. Cuando se llama a un servicio del sistema Windows, con frecuencia el servicio se ejecuta en modo privilegiado para poder tener acceso a los datos privados del sistema. Estos datos están protegidos contra el acceso por parte de subprocesos que se estén ejecutando en modo usuario. Las llamadas al sistema pueden ser explícitas o implícitas, como sucede cuando tiene lugar un error de página o una interrupción. A diferencia de algunos sistemas operativos anteriores, Windows delimita los procesos para la protección de subsistemas, además de la protección tradicional mediante los modos de usuario y privilegiado. En otros procesos del subsistema puede aparecer trabajo realizado por Windows para la aplicación, además del tiempo privilegiado del proceso.161Enumeraciones de servidor/s es la velocidad a la que esta estación de trabajo procesó las solicitudes para examinar servidores.163Enumeraciones de dominio/s es la velocidad a la que esta estación de trabajo procesó las solicitudes para examinar dominios.165Enumeraciones de otros/s es la velocidad a la que esta estación de trabajo procesó las solicitudes para examinar elementos distintos de los servidores y los dominios.167Anuncios de servidor perdidos es el número de anuncios de servidor que se perdieron debido a limitaciones de asignación o configuración.169Datagramas de buzón interproceso perdidos es el número de datagramas de buzón interproceso que se descartaron debido a limitaciones de asignación o configuración.171Solicitudes de lista de servidores perdidas el número de solicitudes para obtener una lista de servidores para el explorador recibidas por esta estación de trabajo que no se pudieron procesar.173Uso máximo de bytes virtuales es el tamaño máximo, en bytes, de espacio de direcciones virtuales que el proceso usó en un momento concreto. El uso del espacio de direcciones virtuales no implica necesariamente correspondencia con el uso del disco o de las páginas de memoria principal. Sin embargo, el espacio virtual es limitado y el proceso puede reducir su capacidad de cargar bibliotecas.175Bytes virtuales es el tamaño actual, en bytes, del espacio de direcciones virtuales que el proceso está usando. El uso del espacio de direcciones virtuales no implica necesariamente correspondencia con el uso del disco o de las páginas de memoria principal. Sin embargo, el espacio virtual es limitado y el proceso puede reducir su capacidad de cargar bibliotecas.177Errores de página/s es la velocidad a la que ocurren errores de página producidos por los subprocesos ejecutados en este proceso. Un error de página se produce cuando un subproceso hace referencia a una página de memoria virtual que no está en su espacio de trabajo de la memoria principal. La página no se obtendrá del disco si está en la lista de elementos en espera (y por tanto en la memoria principal) o si otro proceso con el que se comparte la página está usándola.179Uso máximo del espacio de trabajo es el tamaño máximo, en bytes, del espacio de trabajo de este proceso alcanzado en un momento determinado. El espacio de trabajo es el conjunto de páginas de memoria usadas recientemente por los subprocesos del proceso. Si la memoria disponible del equipo está por encima de un umbral, las páginas se mantienen en el espacio de trabajo de un proceso incluso si no están siendo usadas. Cuando la memoria disponible pasa a estar por debajo del umbral, se recuperan las páginas desde los espacios de trabajo. Si son necesarias se producirá un error flexible y se devolverán al espacio de trabajo antes de abandonar la memoria principal.181Espacio de trabajo es el tamaño actual, en bytes, del espacio de trabajo de este proceso. El espacio de trabajo es el conjunto de páginas de memoria usadas recientemente por los subprocesos del proceso. Si la memoria disponible del equipo está por encima de un umbral, las páginas se mantienen en el espacio de trabajo de un proceso incluso si no están siendo usadas. Cuando la memoria disponible pasa a estar por debajo del umbral, se recuperan las páginas desde los espacios de trabajo. Si son necesarias se producirá un error flexible y se devolverán al espacio de trabajo antes de abandonar la memoria principal.183Uso máximo de los bytes del archivo de paginación es la cantidad máxima de memoria virtual, en bytes, que este proceso reservó para usar en los archivos de paginación. Los archivos de paginación se usan para almacenar páginas de memoria usadas por el proceso que no se incluyen en otros archivos. Todos los procesos comparten los archivos de paginación, y la falta de espacio en los archivos de paginación puede impedir la asignación de memoria por parte de otros procesos. Si no hay archivo de paginación, este contador indicará la cantidad máxima de memoria virtual que el proceso reservó para usar en la memoria física.185Bytes del archivo de paginación es la cantidad actual de memoria virtual, en bytes, que este proceso reservó para usar en los archivos de paginación. Los archivos de paginación se usan para almacenar páginas de memoria usadas por el proceso que no se incluyen en otros archivos. Todos los procesos comparten los archivos de paginación, y la falta de espacio en los archivos de paginación puede impedir la asignación de memoria por parte de otros procesos. Si no hay archivo de paginación, este contador indicará la cantidad máxima de memoria virtual que el proceso reservó para usar en la memoria física.187Bytes privados es el tamaño actual, en bytes, de la memoria que este proceso tiene asignada que no puede compartirse con otros procesos.189% de tiempo de procesador es el porcentaje de tiempo transcurrido durante el cual todos los subprocesos del proceso usaron el procesador para la ejecución de instrucciones. Una instrucción es la unidad básica de ejecución en un equipo, un subproceso es el objeto que ejecuta instrucciones y un proceso es el objeto creado cuando se ejecuta un programa. Este recuento incluye el código ejecutado para controlar ciertas interrupciones de hardware o condiciones de captura.191% de tiempo de procesador es el porcentaje de tiempo transcurrido durante el cual todos los subprocesos del proceso usaron el procesador para la ejecución de instrucciones. Una instrucción es la unidad básica de ejecución en un equipo, un subproceso es el objeto que ejecuta instrucciones y un proceso es el objeto creado cuando se ejecuta un programa. Este recuento incluye el código ejecutado para controlar ciertas interrupciones de hardware o condiciones de captura.193% de tiempo de usuario es el porcentaje de tiempo que este subproceso invirtió en ejecutar código en modo usuario. Las aplicaciones, los subsistemas de entorno y los subsistemas integrales se ejecutan en modo usuario. El código ejecutado en modo usuario no puede dañar la integridad de los controladores de dispositivo y los servicios ejecutivos y de kernel de Windows NT. A diferencia de algunos sistemas operativos anteriores, Windows NT delimita los procesos para la protección de subsistemas, además de la protección tradicional mediante los modos de usuario y privilegiado. Estos procesos del subsistema proporcionan protección adicional. Por consiguiente, en otros procesos del subsistema puede aparecer trabajo realizado por Windows NT para la aplicación, además del tiempo privilegiado del proceso.195% de tiempo privilegiado es el porcentaje de tiempo que los subprocesos del proceso invirtieron en ejecutar código en modo privilegiado. Cuando se llama a un servicio del sistema Windows, con frecuencia el servicio se ejecuta en modo privilegiado para poder tener acceso a los datos privados del sistema. Estos datos están protegidos contra el acceso por parte de subprocesos que se estén ejecutando en modo usuario. Las llamadas al sistema pueden ser explícitas o implícitas, como sucede cuando tiene lugar un error de página o una interrupción. A diferencia de algunos sistemas operativos anteriores, Windows delimita los procesos para la protección de subsistemas, además de la protección tradicional mediante los modos de usuario y privilegiado. En otros procesos del subsistema puede aparecer trabajo realizado por Windows para la aplicación, además del tiempo privilegiado del proceso.197Cambios de contexto/s es la velocidad de los cambios de un subproceso a otro. Los cambios de subprocesos pueden producirse dentro de un mismo proceso o entre distintos procesos. Un cambio de subprocesos puede deberse a que un subproceso haya pedido información a otro o a que un subproceso haya sido adelantado por otro de mayor prioridad que está listo para ejecutarse. A diferencia de algunos sistemas operativos anteriores, Windows NT delimita los procesos para la protección de subsistemas, además de la protección tradicional mediante los modos de usuario y privilegiado. Estos procesos del subsistema proporcionan protección adicional. Por consiguiente, en otros procesos del subsistema puede aparecer trabajo realizado por Windows NT para la aplicación, además del tiempo privilegiado de la aplicación. Cambiar al proceso del subsistema provoca un cambio de contexto en el subproceso de aplicación. Volver al proceso inicial provoca otro cambio de contexto en dicho subproceso.199Longitud actual de la cola de disco es el número de solicitudes pendientes en el disco en el instante en que se recopilan los datos de rendimiento. Incluye también las solicitudes en servicio en el momento de la recopilación. Es una instantánea, no un promedio obtenido en un intervalo de tiempo. Los dispositivos de cilindro de discos pueden tener varias solicitudes activas al mismo tiempo, mientras otras solicitudes simultáneas esperan servicio. Este contador puede reflejar una longitud de cola alta o baja transitoria pero, si la unidad de disco está sometida a una carga de trabajo continua, lo más probable es que sea casi siempre alta. Las solicitudes experimentan retrasos proporcionales a la longitud de la cola menos el número de discos que compongan el cilindro. Para un buen rendimiento, esta diferencia debería ser inferior a dos, como promedio.201% de tiempo de disco es el porcentaje de tiempo durante el cual la unidad de disco seleccionada estuvo ocupada atendiendo solicitudes de lectura o escritura.203% de tiempo de lectura de disco es el porcentaje de tiempo durante el cual la unidad de disco seleccionada estuvo ocupada atendiendo solicitudes de lectura.205% de tiempo de escritura en disco es el porcentaje de tiempo durante el cual la unidad de disco seleccionada estuvo ocupada atendiendo solicitudes de escritura.207Promedio de segundos de disco/transferencia es el tiempo, en segundos, de la transferencia de disco promedio.209Promedio de segundos de disco/lectura es la duración media, en segundos, de una lectura de datos del disco.211Promedio de segundos de disco/escritura es la duración media, en segundos, de una escritura de datos en el disco.213Transferencias de disco/s es la velocidad de las operaciones de lectura y escritura en el disco.215Lecturas de disco/s es la velocidad de las operaciones de lectura del disco.217Escrituras en disco/s es la velocidad de las operaciones de escritura en el disco.219Bytes de disco/s es la velocidad de transferencia de bytes desde o hacia el disco durante las operaciones de lectura y escritura.221Bytes de lectura de disco/s es la velocidad de transferencia de bytes desde el disco durante las operaciones de lectura.223Bytes de escritura en disco/s es la velocidad de transferencia de bytes al disco durante las operaciones de escritura.225Promedio de bytes de disco/transferencia es el promedio de bytes transferidos desde o hacia el disco durante las operaciones de lectura o escritura.227Promedio de bytes de disco/lectura es el promedio de bytes transferidos desde el disco durante las operaciones de lectura.229Promedio de bytes de disco/escritura es el promedio de bytes transferidos al disco durante las operaciones de escritura.231El objeto de rendimiento Proceso incluye los contadores que supervisan los procesos del sistema y de los programas de aplicación en ejecución. Todos los subprocesos de un proceso comparten el mismo espacio de direcciones y tienen acceso a los mismos datos.233El objeto de rendimiento Subproceso incluye los contadores que miden aspectos del comportamiento de los subprocesos. Un subproceso es el objeto básico que ejecuta instrucciones en un procesador. Todos los procesos en ejecución tienen como mínimo un subproceso.235El objeto de rendimiento Disco físico incluye los contadores que supervisan las unidades de disco duro o fijo en un equipo. Los discos se usan para almacenar datos de paginación, programas y archivos, se leen para recuperar estos elementos y se escribe en ellos para registrar cambios. Los valores de los contadores de disco físico son las sumas de los valores de los discos lógicos (o particiones) en los que se dividen.237El objeto de rendimiento Disco lógico incluye los contadores que supervisan las particiones lógicas de unidades de disco duro o fijo. El Monitor de rendimiento identifica los discos lógicos por su letra de unidad, como C.239El objeto de rendimiento Procesador incluye los contadores que miden aspectos de la actividad de los procesadores. El procesador es la parte del equipo que realiza cálculos aritméticos y lógicos, inicia operaciones en periféricos y ejecuta los subprocesos de los procesos. Un equipo puede tener varios procesadores. El objeto Procesador representa cada procesador como una instancia del objeto.241% de tiempo total de procesador es el porcentaje promedio del tiempo que todos los procesadores del equipo emplean en ejecutar subprocesos activos. Este contador se diseñó como el indicador principal de la actividad del procesador en equipos multiprocesador. Es igual a la suma de Proceso: % de tiempo de procesador para todos los procesadores, dividida por el número de procesadores. Se calcula sumando el tiempo que todos los procesadores emplean en ejecutar el subproceso del proceso inactivo de cada intervalo de muestra, restando ese valor del 100% y dividiendo la diferencia por el número de procesadores del equipo. Cada procesador tiene un subproceso inactivo que consume ciclos cuando no hay ningún otro subproceso preparado para ejecutarse. Por ejemplo, en un equipo multiprocesador, el valor 50% significa que todos los procesadores están ocupados durante la mitad del intervalo de muestra o que la mitad de los procesadores están ocupados durante todo el intervalo de muestra. Este contador muestra el porcentaje promedio del tiempo ocupado observado durante el intervalo de muestra. Se calcula supervisando el tiempo durante el cual el sistema estuvo inactivo y restando este valor del 100%.243% de tiempo total de usuario es el porcentaje promedio de tiempo activo que todos los procesadores emplean en el modo usuario. Es la suma de Procesador: % de tiempo de usuario para todos los procesadores del equipo, dividida por el número de procesadores. Sistema: % de tiempo total de usuario y Sistema: % de tiempo total privilegiado se suman a % de tiempo total de procesador, pero no siempre hasta el 100%. El modo usuario es un modo de procesamiento restringido diseñado para aplicaciones, subsistemas de entorno y subsistemas integrales. La alternativa, modo privilegiado, está diseñada para componentes del sistema operativo y permite tener acceso directo al hardware y a toda la memoria. El sistema operativo cambia los subprocesos de las aplicaciones a modo privilegiado para tener acceso a los servicios del sistema operativo. Este contador muestra el tiempo ocupado promedio como un porcentaje del tiempo de muestra.245% de tiempo total privilegiado es el porcentaje promedio de tiempo activo que todos los procesadores emplean en el modo privilegiado (kernel). Es la suma de Procesador: % de tiempo privilegiado para todos los procesadores del equipo, dividida por el número de procesadores. Sistema: % tiempo total de usuario y Sistema: % de tiempo total privilegiado se suman a % de tiempo total de procesador, pero no siempre hasta el 100%. El modo privilegiado es un modo de procesamiento diseñado para componentes del sistema operativo que permite acceso directo al hardware y a toda la memoria. El sistema operativo cambia los subprocesos de las aplicaciones a modo privilegiado para tener acceso a los servicios del sistema operativo. La alternativa, modo usuario, es un modo de procesamiento restringido diseñado para aplicaciones y subsistemas de entorno. Este contador muestra el tiempo ocupado promedio como un porcentaje del tiempo de muestra.247Total de interrupciones/s es la velocidad combinada de interrupciones de hardware recibidas y atendidas por todos los procesadores del equipo. Es la suma de Procesador: interrupciones/s para todos los procesadores dividida por el número de procesadores y se mide por número de interrupciones. No incluye las DPC, que se cuentan por separado. Este valor es un indicador indirecto de la actividad de los dispositivos que generan interrupciones, como el temporizador del sistema, el mouse, los controladores de disco, las líneas de comunicación de datos, las tarjetas de interfaz de red y otros dispositivos periféricos. Normalmente, estos dispositivos interrumpen al procesador cuando completan una tarea o requieren atención. La ejecución normal de los subprocesos se suspende durante las interrupciones. La mayoría de los relojes del sistema interrumpen al procesador cada 10 milisegundos, lo que crea un fondo de actividad de interrupción. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.249Procesos es el número de procesos existentes en el equipo en el instante de la recopilación de datos. Se trata de un recuento instantáneo y no de un promedio a lo largo de un intervalo de tiempo. Cada proceso representa la ejecución de un programa.251Subprocesos es el número de subprocesos existentes en el equipo en el momento de la recopilación de datos. Se trata de un recuento instantáneo y no de un promedio a lo largo de un intervalo de tiempo. Un subproceso es la unidad ejecutable básica capaz de ejecutar instrucciones en un procesador.253Eventos es el número de eventos existentes en el equipo en el momento de la recopilación de datos. Se trata de un recuento instantáneo y no de un promedio a lo largo de un intervalo de tiempo. Un evento se usa cuando dos o más subprocesos tratan de sincronizar su ejecución.255Semáforos es el número de semáforos existentes en el equipo en el momento de la recopilación de datos. Se trata de un recuento instantáneo y no de un promedio a lo largo de un intervalo de tiempo. Los subprocesos usan semáforos para obtener el acceso exclusivo a las estructuras de datos que comparten con otros subprocesos.257Exclusiones mutuas muestra el número de exclusiones mutuas existentes en el equipo en el momento de la recopilación de datos. Se trata de un recuento instantáneo y no de un promedio a lo largo de un intervalo de tiempo. Los subprocesos usan exclusiones mutuas para garantizar que sólo un subproceso esté ejecutando una sección de código concreta.259Secciones es el número de secciones existentes en el equipo en el momento de la recopilación de datos. Se trata de un recuento instantáneo y no de un promedio a lo largo de un intervalo de tiempo. Una sección es una parte de la memoria virtual creada por un proceso para almacenar datos. Un proceso puede compartir secciones con otros procesos.261El objeto de rendimiento Objetos incluye los contadores que supervisan los objetos lógicos del sistema, como los procesos, los subprocesos, las exclusiones mutuas y los semáforos. Esta información puede usarse para detectar el consumo innecesario de recursos del equipo. Cada objeto requiere memoria para almacenar información básica sobre sí mismo.263El objeto de rendimiento Redirector incluye los contadores administran las conexiones de red que se originen en el equipo local.265Bytes recibidos/s es la velocidad de llegada de bytes al Redirector desde la red. En esta cifra se incluyen todos los datos de las aplicaciones, así como la información relativa al protocolo de red (por ejemplo, los encabezados de paquetes).267Paquetes recibidos/s es la velocidad de recepción de paquetes en el Redirector (también conocidos como SMB o Bloques de mensajes del servidor). Las transmisiones de red se dividen en paquetes. Es posible obtener el promedio de bytes recibidos en un paquete, dividiendo la cifra del contador Bytes recibidos/s por el valor de este contador. Es posible que algunos paquetes recibidos no contengan ningún dato de entrada (por ejemplo, una señal de reconocimiento de una operación de escritura realizada por el Redirector se contaría como un paquete entrante).269Bytes leídos de paginación/s es la velocidad a la que el Redirector intenta leer bytes en respuesta a errores de página. Los errores de página son provocados por la carga de módulos (por ejemplo, programas y bibliotecas), por un error en la caché (consulte Bytes leídos de la caché/s) o por los archivos asignados directamente en el espacio de direcciones de las aplicaciones (función de alto rendimiento de Windows NT).271Bytes leídos que no son de paginación/s son los bytes leídos por el Redirector en respuesta a solicitudes normales de archivos, realizadas por una aplicación, cuando se redirigen de modo que procedan de otro equipo. Además de las solicitudes de archivos, este contador incluye otros métodos de lectura a través de la red, como canalizaciones con nombre y transacciones. El valor de este contador no incluye la información sobre el protocolo de red, sino únicamente los datos de la aplicación.273Bytes leídos de la caché/s es la velocidad de acceso de las aplicaciones del equipo a la caché del sistema de archivos con el Redirector. Algunas de estas solicitudes de datos se satisfacen simplemente recuperando los datos de la caché. Las solicitudes que no "aciertan" en la caché provocarán un error de página (consulte Bytes leídos de paginación/s).275Bytes leídos de la red/s es la velocidad a la que las aplicaciones están leyendo datos a través de la red. Esto sucede cuando los datos que se buscaban en la caché del sistema de archivos no se encuentran en ella y deben obtenerse de la red. La división de este valor por Bytes recibidos/s indica la proporción de los datos de las aplicaciones que se transmiten por la red (consulte Bytes recibidos/s).277Bytes transmitidos/s es la velocidad a la que los bytes abandonan el Redirector para dirigirse a la red. En esta cifra se incluyen todos los datos de las aplicaciones, así como la información relativa al protocolo de red (por ejemplo, los encabezados de paquetes).279Paquetes transmitidos/s es la velocidad de envío de paquetes del Redirector (también conocidos como SMB o Bloques de mensajes del servidor). Las transmisiones de red se dividen en paquetes. Es posible obtener el promedio de bytes transmitidos en un paquete, dividiendo la cifra del contador Bytes transmitidos/s por el valor de este contador.281Bytes escritos en paginación/s es la velocidad a que el Redirector está intentando escribir bytes modificados en páginas que usan las aplicaciones. Los datos de programa cambiados por módulos (por ejemplo, programas y bibliotecas) y cargados a través de la red se transferirán al archivo de paginación cuando ya no sean necesarios. Otras páginas de salida proceden de la caché del sistema (consulte Bytes escritos en la caché/s).283Bytes escritos que no son de paginación/s es la velocidad de escritura de bytes por parte del Redirector en respuesta a salidas normales de archivos, realizadas por una aplicación, cuando se redirigen a otro equipo. Además de las solicitudes de archivos, este contador incluye otros métodos de escritura a través de la red, como canalizaciones con nombre y transacciones. El valor de este contador no incluye la información sobre el protocolo de red, sino únicamente los datos de la aplicación.285Bytes escritos en la caché/s es la velocidad de escritura de las aplicaciones del equipo en la memoria caché con el Redirector. Es posible que los datos no abandonen inmediatamente el equipo, sino que se retengan en la caché para su posterior modificación, antes de escribirse en la red. De este modo se reduce el tráfico en la red. En este recuento se incluyen todas las operaciones de escritura de bytes en la caché.287Bytes escritos en la red/s es la velocidad a la que las aplicaciones están escribiendo datos a través de la red. Esto sucede cuando se elude la caché del sistema de archivos, como sucede con las canalizaciones con nombre o con las transacciones, o cuando la caché escribe los bytes en disco a fin de dejar espacio para otros datos. La división de este contador por Bytes transmitidos/s indica la proporción de los datos de las aplicaciones que se transmiten por la red (consulte Bytes transmitidos/s).289Operaciones de lectura/s es la velocidad a la que las aplicaciones solicitan datos al Redirector. Cada una de las llamadas a un sistema de archivos u otra llamada similar de la interfaz de programación de aplicaciones (API) se cuenta como una sola operación.291Operaciones aleatorias de lectura/s calcula la velocidad a la que se realizan lecturas no secuenciales, archivo por archivo. Si se realiza una lectura con un determinado identificador de archivo y posteriormente esta operación va seguida por otra lectura no referida al byte inmediatamente contiguo, este contador se incrementa en una unidad.293Paquetes de lectura/s es la velocidad a la que se están enviando paquetes de lectura a la red. Cada vez que se envía un paquete individual con una solicitud de lectura remota de datos, este contador se incrementa en una unidad.295Operaciones de lectura grandes/s es la velocidad a la que las aplicaciones realizan lecturas cuyo tamaño es mayor que el doble del tamaño del búfer negociado con el servidor. Si se realizan demasiadas operaciones de este tipo, puede verse reducida la disponibilidad de recursos del servidor. Este contador se incrementará en una unidad en cada operación de lectura. No se cuentan los paquetes.297Paquetes de lectura pequeños/s es la velocidad a la que las aplicaciones realizan lecturas cuyo tamaño es inferior a un cuarto del tamaño del búfer negociado con el servidor. Si se realizan demasiadas operaciones de este tipo, es señal de que se están desperdiciando búferes en el servidor. Este contador se incrementará en una unidad en cada operación de lectura. No se cuentan los paquetes.299Operaciones de escritura/s es la velocidad a la que las aplicaciones envían datos al Redirector. Cada una de las llamadas a un sistema de archivos u otra llamada similar de la interfaz de programación de aplicaciones (API) se cuenta como una sola operación.301Operaciones aleatorias de escritura/s es la velocidad a la que se realizan escrituras no secuenciales, archivo por archivo. Si se realiza una escritura con un determinado identificador de archivo y posteriormente esta operación va seguida por otra escritura no referida al byte inmediatamente contiguo, este contador se incrementa en una unidad.303Paquetes de escritura/s es la velocidad a la que se están enviando paquetes de escritura a la red. Cada vez que se envía un paquete individual con una solicitud de escritura remota de datos, este contador se incrementa en una unidad.305Operaciones de escritura grandes/s es la velocidad a la que las aplicaciones realizan escrituras cuyo tamaño es mayor que el doble del tamaño del búfer negociado con el servidor. Si se realizan demasiadas operaciones de este tipo, puede verse reducida la disponibilidad de recursos del servidor. Este contador se incrementará en una unidad en cada operación de escritura: cuenta las operaciones de escritura, no los paquetes.307Paquetes de escritura pequeños/s es la velocidad a la que las aplicaciones realizan escrituras cuyo tamaño es inferior a un cuarto del tamaño del búfer negociado con el servidor. Si se realizan demasiadas operaciones de este tipo, es señal de que se están desperdiciando búferes en el servidor. Este contador se incrementará en una unidad en cada operación de escritura: cuenta las operaciones de escritura, no los paquetes.309Lecturas denegadas/s es la velocidad a la que el servidor no puede atender solicitudes de Lectura sin formato. Cuando una lectura es mucho mayor que el tamaño del búfer negociado con el servidor, el Redirector solicita una señal de Lectura sin formato que, si se concede, permitirá la transferencia de datos sin un exceso de sobrecarga de protocolo en cada paquete. Para poder hacer esto, el servidor debe bloquear todas las demás solicitudes, por lo que la solicitud se denegará si el servidor está realmente ocupado.311Escrituras denegadas/s es la velocidad a la que el servidor no puede atender solicitudes de Escritura sin formato. Cuando una escritura es mucho mayor que el tamaño del búfer negociado con el servidor, el Redirector solicita una señal de Escritura sin formato que, si se concede, permitirá la transferencia de datos sin un exceso de sobrecarga de protocolo en cada paquete. Para poder hacer esto, el servidor debe bloquear todas las demás solicitudes, por lo que la solicitud se denegará si el servidor está realmente ocupado.313Errores de red/s es la velocidad a la que se producen errores graves de forma inesperada. Estos errores normalmente indican que el Redirector y uno o más servidores están teniendo problemas de comunicación graves. Por ejemplo, un error de protocolo SMB (bloque del administrador de servidor) es un error de red. Esto provocará una anotación en el Registro de eventos del sistema, donde podrá encontrar más información.315Sesiones del servidor cuenta el número total de objetos de seguridad administrados por Redirector. Por ejemplo, una solicitud de inicio de sesión en un servidor seguida de un acceso a la red al mismo servidor establecerá una sola conexión, pero dos sesiones.317Reconexiones del servidor cuenta el número de veces que su Redirector tuvo que reconectarse a un servidor para completar una nueva solicitud activa. Si un usuario permanece inactivo durante demasiado tiempo, el servidor puede desconectarlo. Localmente, incluso aunque estén cerrados todos los archivos remotos de un usuario, el Redirector mantendrá sus conexiones intactas durante diez minutos (intervalo nominal). Estas conexiones inactivas se conocen como Conexiones latentes. La reconexión exige bastante tiempo.319Conexiones de núcleo cuenta el número de conexiones con servidores existentes que usen el protocolo SMB original MS-Net, incluido el propio MS-Net, Xenix o VAX.321Conexiones LAN Manager 2.0 cuenta el número de conexiones con servidores LAN Manager 2.0, incluidos los servidores LMX.323Conexiones LAN Manager 2.1 cuenta el número de conexiones con servidores LAN Manager 2.1, incluidos los servidores LMX.325Conexiones Windows NT cuenta el número de conexiones con equipos con Windows 2000 o versiones anteriores.327Desconexiones del servidor cuenta el número de veces que un servidor desconectó al Redirector. Consulte también Reconexiones del servidor.329Sesiones suspendidas del servidor cuenta el número de sesiones activas que agotaron el tiempo de espera y que no pueden continuar por falta de respuesta del servidor remoto.331El objeto de rendimiento Servidor incluye los contadores que miden la comunicación entre el equipo local y la red.333Número de bytes recibidos por el servidor desde la red. Indica el grado de ocupación del servidor.335Número de bytes enviados por el servidor a la red. Indica el grado de ocupación del servidor.337Razón de espera del subproceso sólo se aplica cuando el subproceso está en estado de espera (consulte Estado de subproceso). El valor es 0 o 7 si el subproceso está esperando al servicio ejecutivo; 1 u 8 si espera una página disponible; 2 o 9 si espera una recepción de página; 3 o 10 si espera una asignación de bloque; 4 u 11 si espera un retraso de ejecución; 5 o 12 si espera una condición suspendida; 6 o 13 si espera una solicitud de usuario; 14 si espera un par de evento alto y 15 uno bajo; 16 si espera una recepción de LPC; 17 si espera una respuesta de LPC; 18 si espera memoria virtual y 19 si espera una salida de página. Los valores 20 y superiores no están asignados. Los pares de eventos se usan para la comunicación con subsistemas protegidos (consulte Cambios de contexto).339% de tiempo de DPC es el porcentaje de tiempo que el procesador empleó en la recepción y la atención de llamadas a procedimiento diferidas (DPC) durante el intervalo de muestra. Las DPC son interrupciones que se ejecutan con una prioridad inferior a la de las interrupciones estándar. % de tiempo de DPC es un componente de % de tiempo privilegiado, puesto que las DPC se ejecutan en modo privilegiado. Se cuentan por separado y no forman parte del recuento de interrupciones. Este contador muestra el tiempo ocupado promedio como porcentaje del tiempo de muestra.341Número de sesiones cerradas porque su tiempo de inactividad superó el valor del parámetro de desconexión automática del servidor. Indica si el valor de desconexión automática está ayudando a conservar recursos.343Número de sesiones cerradas debido a condiciones de error imprevistas o sesiones que alcanzaron el tiempo de espera de desconexión automática y se desconectaron con normalidad.345Número de sesiones que terminaron de forma normal. Resulta útil para interpretar las estadísticas Sesiones cuyo tiempo de espera terminó y Sesiones cerradas por un error. Permite realizar cálculos de porcentajes.347Número de sesiones cuyo cierre se forzó. Puede indicar la cantidad de sesiones cerradas debido a restricciones de tiempo para el inicio de sesión.349Número de intentos de inicio de sesión erróneos en el servidor. Puede indicar si se está usando algún programa de averiguación de contraseñas para infringir la seguridad del servidor.351Número de veces que no se pudo realizar correctamente alguna operación de apertura para algún cliente, con un código STATUS_ACCESS_DENIED. Puede indicar si alguien está intentando tener acceso aleatoriamente a distintos archivos con el objeto de obtener acceso a información no debidamente protegida.353Número de veces que se denegó el acceso a archivos abiertos correctamente. Puede indicar intentos de acceso a archivos sin disponer de la correspondiente autorización de acceso.355Número de veces que se detectó un error de servidor interno. Los errores inesperados suelen indicar la existencia de un problema en el servidor.357Número de veces que el servidor rechazó el bloqueo de SMB debido a una falta de elementos de trabajo disponibles. Indica si puede ser necesario ajustar los parámetros MaxWorkItem o MinFreeWorkItems del servidor.359Número de veces que se devolvió el código STATUS_DATA_NOTACCEPTED en el momento de indicar la recepción. Esto sucede cuando no hay ningún elemento de trabajo disponible o no es posible asignar ninguno para atender la solicitud entrante. Indica si puede ser necesario ajustar los parámetros InitWorkItems o MaxWorkItems.361Número de intentos de apertura correctos realizados por el servidor en representación de clientes. Resulta útil para determinar la cantidad de operaciones de E/S de archivos, para determinar la sobrecarga asociada a operaciones basadas en rutas de acceso y para determinar la eficacia de los bloqueos de apertura.363Número de archivos que están abiertos actualmente en el servidor. Indica la actividad actual del servidor.365Número de sesiones que están activas actualmente en el servidor. Indica la actividad actual del servidor.367Número de búsquedas de archivos activas actualmente en el servidor. Indica la actividad actual del servidor.369Número de bytes de memoria no paginable del equipo que está usando el servidor. Este valor es útil para determinar los valores de la entrada del valor MaxNonpagedMemoryUsage en el Registro de Windows NT.371Número de asignaciones erróneas a partir del bloque no paginado. Indica que la memoria física del equipo es demasiado pequeña.373Número máximo de bytes del bloque no paginado que el servidor usó en un momento dado. Indica la cantidad de memoria física que debería tener el equipo.375Número de bytes de memoria paginable del equipo que está usando el servidor. Puede ayudar a determinar los valores idóneos para el parámetro MaxPagedMemoryUsage.377Número de asignaciones erróneas a partir del bloque paginado. Indica que la memoria física del equipo o el archivo de paginación son demasiado pequeños.379Número máximo de bytes del bloque paginado que el servidor tuvo asignados. Indica los tamaños adecuados del archivo de paginación y de la memoria física.381Asignaciones de anuncios de servidor con errores/s es la velocidad a la que se produjeron errores en los anuncios de servidor (o dominio) debido a la falta de memoria.383Asignaciones de buzón interproceso con errores es el número de veces que el receptor de datagramas no pudo asignar un búfer para una escritura de buzón interproceso de un usuario.385Recepciones de buzón interproceso con errores indica el número de mensajes que no se pudieron recibir debido a errores de transporte.387Escrituras de buzón interproceso con errores es el número total de mensajes de correo recibidos correctamente, pero que no se pudieron escribir en el buzón interproceso.389Total de bytes/s es la velocidad a la que el Redirector procesa bytes de datos. Esto incluye todos los datos de archivos y aplicaciones además de la información de protocolo, como los encabezados de paquetes.391Operaciones con datos de archivo/s es la velocidad a la que el Redirector procesa operaciones de datos. Una operación debe incluir gran cantidad de bytes, ya que cada operación tiene sobrecarga. La eficacia de esta ruta de acceso puede determinarse dividiendo Bytes/s por este contador para obtener el número promedio de bytes transferidos por operación.393El contador Comandos actuales indica el número de comandos pendientes del equipo local a todos los servidores de destino. Si el contador Comandos actuales muestra un número elevado y el equipo local está inactivo, esto puede indicar un problema relacionado con la red o un cuello de botella de redirección en el equipo local.395Número de bytes que el servidor envió y recibió de la red. Este valor proporciona una indicación global del grado de ocupación del servidor.397% de tiempo de interrupción es el tiempo que el procesador invierte recibiendo y atendiendo interrupciones de hardware durante los intervalos de muestra. Este valor es un indicador indirecto de la actividad de los dispositivos que generan interrupciones, como el reloj del sistema, el mouse, los controladores de disco, las líneas de comunicación de datos, las tarjetas de interfaz de red y otros dispositivos periféricos. Normalmente, estos dispositivos interrumpen al procesador cuando completan una tarea o necesitan atención. La ejecución normal de los subprocesos se suspende durante las interrupciones. La mayoría de los relojes del sistema interrumpen el procesador cada 10 milisegundos, lo que crea un fondo de actividad de interrupción. Este contador muestra el tiempo ocupado promedio como un porcentaje del tiempo de muestra.399El objeto de rendimiento NetBIOS de NWLink incluye los contadores que supervisan las velocidades de transporte y conexiones IPX.401Paquetes/s es la velocidad a la que el Redirector está procesando paquetes de datos. Cada paquete debería incluir gran cantidad de bytes. Se indica "debería" porque cada paquete tiene sobrecarga de protocolo. Puede determinar la eficiencia de esta ruta de acceso si divide Bytes/s por este contador para calcular el número promedio de bytes transferidos por paquete. También puede dividir este contador por Operaciones/s para calcular el número promedio de paquetes por operación, que es otra medición de la eficiencia.405Bloques de contexto en cola/s es la velocidad a la que se colocaron bloques de contexto de trabajo en la cola FSP del servidor, en espera de su ejecución por parte del servidor.407Operaciones con datos de archivo/s es la velocidad combinada de las operaciones de lectura y escritura en todos los discos lógicos del equipo. Es lo contrario de Sistema: Operaciones de control de archivo/s. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.409% de espacio disponible es el porcentaje de espacio total utilizable en la unidad de disco lógica seleccionada que estaba disponible.411Megabytes disponibles muestra el espacio no asignado en la unidad de disco, en megabytes. Un megabyte equivale a 1.048.576 bytes.413Conexiones abiertas es el número de conexiones que están abiertas en este momento para este protocolo. Este contador muestra únicamente el recuento actual y no un valor acumulado a lo largo del tiempo.415Conexiones sin reintentos es el número total de conexiones que se realizaron correctamente en el primer intento. Este número es un acumulador y muestra un total acumulativo.417Conexiones con reintentos es el número total de conexiones se realizaron después de reintentarlo. Un reintento tiene lugar cuando el primer intento de conexión tiene un error. Este número es un acumulador y muestra un total acumulativo.419Desconexiones locales es el número de desconexiones de sesión iniciadas por el equipo local. Este número es un acumulador y muestra un total acumulativo.421Desconexiones remotas es el número de desconexiones de sesión iniciadas por el equipo remoto. Este número es un acumulador y muestra un total acumulativo.423Errores de vinculación es el número de conexiones que se descartaron debido a un error en el vínculo. Este número es un acumulador y muestra un total acumulativo.425Errores en el adaptador es el número de conexiones que se descartaron debido a un error en el adaptador. Este número es un acumulador y muestra un total acumulativo.427Tiempos de espera agotados de sesión de conexión es el número de conexiones que se descartaron al agotarse el tiempo de espera de una sesión. Este número es un acumulador y muestra un total acumulativo.429Conexiones canceladas es el número de conexiones que se cancelaron. Este número es un acumulador y muestra un total acumulativo.431Errores de recursos remotos es el número de conexiones erróneas debido a problemas de recursos o a la escasez de los mismos en el equipo remoto. Este número es un acumulador y muestra un total acumulativo.433Errores de recursos locales es el número de conexiones erróneas debido a problemas de recursos o a escasez de los mismos en el equipo local. Este número es un acumulador y muestra un total acumulativo.435Errores no encontrados es el número de intentos de conexión erróneos por no haberse podido encontrar el equipo remoto. Este número es un acumulador y muestra un total acumulativo.437Errores por no haber escucha es el número de conexiones que fueron rechazadas porque el equipo remoto no estaba a la escucha de solicitudes de conexión.439Datagramas/s es la velocidad a la que el equipo procesa datagramas. Este contador muestra el total de datagramas enviados y recibidos. Un datagrama es un paquete sin conexión cuya entrega a un equipo remoto no está garantizada.441Bytes de datagrama/s es la velocidad a la que el equipo procesa bytes de datagrama. Este contador es la suma de los bytes de datagramas enviados y recibidos. Un datagrama es un paquete sin conexión cuya entrega a un equipo remoto no está garantizada.443Datagramas enviados/s es la velocidad a la que el equipo envía datagramas. Un datagrama es un paquete sin conexión cuya entrega a un equipo remoto no está garantizada.445Bytes de datagrama enviados/s es la velocidad a la que el equipo envía bytes de datagrama. Un datagrama es un paquete sin conexión cuya entrega a un equipo remoto no está garantizada.447Datagramas recibidos/s es la velocidad a la que el equipo recibe datagramas. Un datagrama es un paquete sin conexión cuya entrega a un equipo remoto no está garantizada.449Bytes de datagrama recibidos/s es la velocidad a la que el equipo recibe bytes de datagrama. Un datagrama es un paquete sin conexión cuya entrega a un equipo remoto no está garantizada.451Paquetes/s es la velocidad a la que el equipo procesa los paquetes. Este número es la suma de Paquetes enviados/s y Paquetes recibidos/s. Este contador incluye todos los paquetes procesados, es decir, tanto los de control como los de datos.453Paquetes enviados/s es la velocidad a la que el equipo envía paquetes. Este contador incluye todos los paquetes enviados por el equipo, es decir, tanto los de control como los de datos.455Paquetes recibidos/s es la velocidad a la que el equipo recibe paquetes. Este contador incluye todos los paquetes procesados, es decir, tanto los de control como los de datos.457Tramas/s es la velocidad a la que el equipo procesa tramas de datos (o paquetes). Este contador es la suma de las tramas de datos enviadas y las recibidas. Este contador sólo incluye las tramas (paquetes) que transportan datos.459Bytes de trama/s es la velocidad a la que el equipo procesa bytes de datos. Este contador es la suma de los bytes de tramas de datos enviados y recibidos. Sólo incluye los bytes de las tramas (paquetes) que transportan datos.461Tramas enviadas/s es la velocidad a la que el equipo envía tramas de datos. Este contador sólo incluye las tramas (paquetes) que transportan datos.463Bytes de trama enviados/s es la velocidad a la que el equipo envía bytes de datos. Este contador sólo incluye los bytes de las tramas (paquetes) que transportan datos.465Tramas recibidas/s es la velocidad a la que el equipo recibe tramas de datos. Este contador sólo incluye las tramas (paquetes) que transportan datos.467Bytes de trama recibidos/s es la velocidad a la que el equipo recibe bytes de datos. Este contador sólo incluye las tramas (paquetes) que transportan datos.469Tramas reenviadas/s es la velocidad a la que el equipo reenvía tramas de datos (paquetes). Este contador sólo incluye las tramas o paquetes que transportan datos.471Bytes de trama reenviados/s es la velocidad a la que el equipo reenvía bytes de datos. Este contador sólo incluye los bytes de las tramas que transportan datos.473Tramas rechazadas/s es la velocidad a la que se rechazan tramas de datos. Este contador sólo incluye las tramas (paquetes) que transportan datos.475Bytes de trama rechazados/s es la velocidad a la que se rechazan bytes de datos. Este contador sólo incluye los bytes de las tramas de datos (paquetes) que transportan datos.477Expiraciones de respuesta es el número de veces que expiró el plazo del temporizador T1.479Expiraciones de confirmación es el número de veces que expiró el plazo del temporizador T2.481Ventana de envío máxima es el número máximo de bytes de datos que se enviarán antes de esperar una señal de reconocimiento procedente del equipo remoto.483Ventana de envío media es el número medio de bytes de datos enviados antes de esperar una señal de reconocimiento procedente del equipo remoto.485Reconocimientos superpuestos en cola/s es la velocidad a la que se colocan en la cola los reconocimientos superpuestos. Los reconocimientos superpuestos son reconocimientos de paquetes recibidos que se incluirán en el próximo paquete de salida hacia el equipo remoto.487Tiempos de espera agotados de reconocimientos superpuestos es el número de veces que no se pudo enviar un reconocimiento superpuesto porque no había ningún paquete de salida apropiado en el equipo remoto en el que hacerlo. Un reconocimiento superpuesto es un reconocimiento de un paquete recibido que se incluirá en el próximo paquete de salida hacia el equipo remoto. Si no se envía ningún paquete de salida durante el correspondiente tiempo de espera, se envía un paquete de reconocimiento y se incrementa este contador.489El objeto de rendimiento IPX de NWLink incluye los contadores que miden la transmisión de datagramas a equipos que usan el protocolo IPX y desde éstos.491El objeto de rendimiento SPX de NWLink incluye los contadores que miden la transmisión de datos y las conexiones de sesión para equipos que usan el protocolo SPX.493El objeto de rendimiento NetBEUI incluye los contadores que miden la transmisión de datos en la actividad de red que cumple el estándar Interfaz de usuario final de NetBIOS.495El objeto de rendimiento Recurso NetBEUI incluye los contadores que realizan un seguimiento del uso de búferes por parte del protocolo NetBEUI.497Uso máximo es el número máximo de recursos NetBEUI (búferes) en uso al mismo tiempo. Este valor es útil al dimensionar los recursos máximos proporcionados. El número entre paréntesis que se encuentra después del nombre de recurso se usa para identificar el recurso en los mensajes del Registro de eventos.499Uso medio es el número de recursos (búferes) en uso actualmente. El número entre paréntesis que se encuentra después del nombre de recurso se usa para identificar el recurso en los mensajes del Registro de eventos.501Recursos agotados es el número de veces que se usaron todos los recursos (búferes). El número entre paréntesis que se encuentra después del nombre de recurso se usa para identificar el recurso en los mensajes del Registro de eventos.503El objeto de rendimiento Conexión NBT incluye los contadores que miden la velocidad a la que se reciben y envían bytes a través de una conexión NBT entre el equipo local y un equipo remoto. La conexión se identifica por el nombre del equipo remoto.505Bytes recibidos/s es la velocidad a la que el equipo local recibe bytes a través de una conexión NBT con algún equipo remoto. El contador incluye todos los bytes recibidos por el equipo local a través de esta conexión NBT concreta.507Bytes enviados/s es la velocidad a la que el equipo local envía bytes a través de una conexión NBT con algún equipo remoto. El contador incluye todos los bytes enviados por el equipo local a través de esta conexión NBT concreta.509Total de bytes/s es la velocidad a la que el equipo envía o recibe bytes a través de una conexión NBT con algún equipo remoto. El contador incluye todos los bytes enviados o recibidos por el equipo local a través de esta conexión NBT concreta.511El objeto de rendimiento Interfaz de red incluye los contadores que miden la velocidad a la que se envían y reciben bytes y paquetes a través de una conexión de red TCP/IP. También incluye contadores que supervisan los errores de la conexión.513Total de bytes/s es la velocidad a la que se envían y reciben bytes a través de cada adaptador de red, incluidos los caracteres de tramas. Interfaz de red\Total de bytes/s es la suma de Interfaz de red\Bytes recibidos/s e Interfaz de red\Bytes enviados/s.515Paquetes/ es la velocidad a la que se envían y reciben paquetes en la interfaz de red.517Paquetes recibidos/s es la velocidad a la que se reciben paquetes en la interfaz de red.519Paquetes enviados/s es la velocidad a la que se envían paquetes en la interfaz de red.521Ancho de banda actual es una estimación del ancho de banda actual de la interfaz de red en bits por segundo (bps). Para las interfaces que no puedan variar el ancho de banda o para las que no se pueda realizar una estimación precisa, este valor será el ancho de banda nominal.523Bytes recibidos/s es la velocidad a la que se reciben bytes a través de cada adaptador de red, incluidos los caracteres de tramas. Interfaz de red\Bytes recibidos/s es un subconjunto de Interfaz de red\Total de bytes/s.525Paquetes de unidifusión recibidos/s es la velocidad a la que se entregan paquetes de unidifusión (subred) a un protocolo de nivel superior.527Paquetes de no unidifusión recibidos/s es la velocidad a la que se entregan paquetes que no son de unidifusión (es decir, paquetes de difusión de subred o de multidifusión de subred) a un protocolo de nivel superior.529Paquetes recibidos descartados es el número de paquetes entrantes que se decidió descartar, aunque no se detectara ningún error que impidiera entregarlos a un protocolo de nivel superior. Un motivo para descartar paquetes puede ser la necesidad de liberar espacio en el búfer.531Paquetes recibidos con errores es el número de paquetes entrantes que contenían errores que impedían entregarlos a un protocolo de nivel superior.533Paquetes recibidos desconocidos es el número de paquetes recibidos a través de la interfaz que se descartaron porque correspondían a un protocolo desconocido o no compatible.535Bytes enviados/s es la velocidad a la que se envían bytes a través de cada adaptador de red, incluidos los caracteres de tramas. Interfaz de red\Bytes enviados/s es un subconjunto de Interfaz de red\Total de bytes/s.537Paquetes de unidifusión enviados/s es la velocidad a la que los protocolos de nivel superior solicitan la transmisión de paquetes a direcciones de unidifusión de subred. Esta velocidad incluye los paquetes que se descartaron o que no se enviaron.539Paquetes de no unidifusión enviados/s es la velocidad a la que los protocolos de nivel superior solicitan la transmisión de paquetes a direcciones que no son de unidifusión (es decir, difusiones de subred o multidifusiones de subred). Esta velocidad incluye los paquetes que se descartaron o que no se enviaron.541Paquetes de salida descartados es el número de paquetes salientes que se decidió descartar, aunque no se detectara ningún error en ellos que impidiera su transmisión. Un motivo para descartar paquetes puede ser la necesidad de liberar espacio en el búfer.543Paquetes de salida con errores es el número de paquetes salientes que no pudieron transmitirse debido a errores.545Longitud de la cola de salida es la longitud de la cola de paquetes de salida (en paquetes). Si es superior a dos, se producen retrasos y debe encontrarse y eliminarse el cuello de botella existente, si es posible. Teniendo en cuenta que la especificación de interfaz de controlador de red (NDIS) pone en cola las solicitudes en esta implementación, este contador será siempre 0.547El objeto de rendimiento IP incluye los contadores que miden las velocidades a las que se envían y reciben datagramas IP con protocolos IP. También incluye contadores que supervisan los errores de protocolo IP.549Datagramas/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se recibieron o enviaron datagramas IP a las interfaces, incluidos los que contenían errores. Esta velocidad no incluye los datagramas reenviados.551Datagramas recibidos/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se reciben datagramas IP desde las interfaces, incluidos los que contienen errores. Datagramas recibidos/s es un subconjunto de Datagramas/s.553Datagramas recibidos con errores de encabezado es el número de datagramas de entrada que se descartaron debido a errores en los encabezados IP, como sumas de comprobación erróneas, incoherencias en el número de versión, errores diversos de formato, expiración de su período de vida, detección de errores en el momento de procesar sus opciones para IP, etc.555Datagramas recibidos con errores de dirección es el número de datagramas de entrada que se descartaron porque la dirección IP que figuraba en el campo de destino de su encabezado IP no era válida para el equipo. Este recuento incluye las direcciones no válidas (por ejemplo, 0.0.0.0) y las direcciones de clases no compatibles (por ejemplo, clase E). Para las entidades que no sean puertas de enlace IP y que no reenvíen datagramas, este contador incluye los datagramas que se descartaron porque la dirección de destino no era una dirección local.557Datagramas reenviados/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se realizaron intentos para encontrar rutas para reenviar datagramas de entrada a su destino final, porque el servidor local no era la IP final de destino. En servidores que no actúan como puertas de enlace IP, esta velocidad incluye sólo paquetes que se enrutaron originariamente a través de esta entidad, donde el procesamiento de la opción de ruta de origen se realizó correctamente.559Datagramas recibidos con protocolo desconocido es el número de datagramas con dirección local recibidos correctamente pero descartados por corresponder a un protocolo desconocido o no compatible.561Datagramas recibidos descartados es el número de datagramas IP de entrada que se descartaron aunque se no se encontraron problemas que impedían su procesamiento (por ejemplo, por falta de espacio en el búfer). Este contador no incluye ninguno de los datagramas descartados cuando estaban en espera de ser reensamblados.563Datagramas recibidos entregados/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que los datagramas de entrada se entregaron correctamente a los protocolos de usuario IP, incluido el Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP).565Datagramas enviados/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se proporcionaron datagramas IP para su transmisión por protocolos de usuario IP locales (incluido ICMP). Este contador no incluye los datagramas incluidos en el contador Datagramas reenviados/s. Datagramas enviados/s es un subconjunto de Datagramas/s.567Datagramas de salida descartados es el número de datagramas IP de salida que se descartaron aunque no se encontraron problemas que impidieran su transmisión a su destino (por ejemplo, por falta de espacio en el búfer). Este contador incluye los datagramas contados en Datagramas reenviados/s que cumplen con ese criterio.569Datagramas de salida sin enrutamiento es el número de datagramas IP que se descartaron porque no se pudo encontrar ninguna ruta para transmitirlos a su destino. Este contador incluye todos los paquetes contados en Datagramas reenviados/s que cumplen con este criterio "sin ruta".571Fragmentos recibidos/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se reciben fragmentos IP que tienen que reensamblarse en esta entidad.573Fragmentos reensamblados/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se reensamblaron correctamente los fragmentos IP.575Errores de reensamblado de fragmentos es el número de errores detectados por el algoritmo de reensamblado de IP, como tiempos de espera agotados, errores, etc. Éste no es necesariamente un recuento de los fragmentos IP descartados, ya que ciertos algoritmos (especialmente RFC 815) pueden perder la cuenta del número de fragmentos al combinarlos en el momento en que se reciben.577Datagramas fragmentados/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que los datagramas se fragmentan correctamente.579Errores de fragmentación es el número de datagramas IP que se descartaron porque no se pudieron fragmentar, aunque esto era necesario (por ejemplo, porque estaba establecido la marca "No fragmentar").581Fragmentos creados/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se generaron fragmentos de datagramas IP como resultado de la fragmentación.583El objeto de rendimiento ICMP incluye los contadores que miden las velocidades a las que se envían y reciben mensajes con protocolos ICMP. También incluye contadores que supervisan errores de protocolo ICMP.585Mensajes/s es la velocidad total, en incidentes por segundo, a la que la entidad envió y recibió mensajes ICMP. Esta velocidad incluye los mensajes recibidos o enviados con errores.587Mensajes recibidos/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se recibieron mensajes ICMP. Esta velocidad incluye los mensajes recibidos con errores.589Mensajes recibidos con errores es el número de mensajes ICMP que recibió la entidad pero que tenían errores, como sumas de comprobación ICMP incorrectas, longitud inadecuada, etc.591Mensajes de destino inaccesible recibidos es el número de mensajes ICMP de destino inaccesible recibidos.593Mensajes de tiempo superado recibidos es el número de mensajes ICMP de tiempo superado recibidos.595Mensajes de problemas de parámetros recibidos es el número de mensajes ICMP de problemas de parámetros recibidos.597Mensajes de control de flujo (source quench) recibidos es el número de mensajes ICMP de control de flujo (source quench) recibidos.599Mensajes de redirección recibidos/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se recibieron mensajes ICMP de redirección.601Mensajes de eco recibidos/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se recibieron mensajes ICMP de eco.603Mensajes de respuesta al eco recibidos/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se recibieron mensajes ICMP de respuesta al eco.605Mensajes de marca de tiempo recibidos/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se recibieron mensajes ICMP de solicitud de marca de tiempo.607Mensajes de respuesta a marca de tiempo recibidos/s es la velocidad a la que se recibieron mensajes ICMP de respuesta a marca de tiempo.609Mensajes de máscara de dirección recibidos es el número de mensajes ICMP de solicitud de máscara de dirección recibidos.611Mensajes de respuesta a máscara de dirección recibidos es el número de mensajes ICMP de respuesta a máscara de dirección recibidos.613Mensajes enviados/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que el servidor intentó enviar mensajes. Esta velocidad incluye los mensajes enviados con errores.615Mensajes enviados con errores es el número de mensajes ICMP que no se enviaron debido a problemas en ICMP, como la falta de búferes. Este valor no incluye los errores detectados fuera del nivel ICMP, como la imposibilidad por parte del protocolo IP de enrutar el datagrama resultante. En algunas implementaciones no se incluye ninguno de los tipos de error en el valor de este contador.617Mensajes de destino inaccesible enviados es el número de mensajes ICMP de destino inaccesible enviados.619Mensajes de tiempo superado enviados es el número de mensajes ICMP de tiempo superado enviados.621Mensajes de problemas de parámetros enviados es el número de mensajes ICMP de problemas de parámetros enviados.623Mensajes de control de flujo (source quench) enviados es el número de mensajes ICMP de control de flujo (source quench) enviados.625Mensajes de redirección enviados/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se enviaron mensajes de redirección ICMP.627Mensajes de eco enviados/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se enviaron mensajes ICMP de eco.629Mensajes de respuesta al eco enviados/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se enviaron mensajes ICMP de respuesta al eco.631Mensajes de marca de tiempo enviados/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se enviaron mensajes ICMP de solicitud de marca de tiempo.633Mensajes de respuesta a marca de tiempo enviados/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que se enviaron mensajes ICMP de respuesta a marca de tiempo.635Mensajes de máscara de dirección enviados es el número de mensajes ICMP de solicitud de máscara de dirección enviados.637Mensajes de respuesta a máscara de dirección enviados es el número de mensajes ICMP de respuesta a máscara de dirección enviados.639El objeto de rendimiento TCP incluye los contadores que miden las velocidades a las que se envían y reciben segmentos TCP mediante el protocolo TCP. Incluye contadores que supervisan el número de conexiones TCP que se encuentran en cada uno de los posibles estados de conexión TCP.641Segmentos/s es la velocidad a la que se envían o reciben segmentos TCP mediante el protocolo TCP.643Conexiones establecidas es el número de conexiones TCP para las cuales el estado actual es ESTABLISHED o CLOSE-WAIT.645Conexiones activas es el número de veces que las conexiones TCP realizaron una transición directa al estado SYN-SENT desde el estado CLOSED. Es decir, muestra un número de conexiones iniciadas por el equipo local. El valor es un total acumulativo.647Conexiones pasivas es el número de veces que las conexiones TCP realizaron una transición directa al estado SYN-RCVD desde el estado LISTEN. Es decir, muestra un número de conexiones al equipo local iniciadas por equipos remotos. El valor es un total acumulativo.649Errores de conexión es el número de veces que las conexiones TCP realizaron una transición directa al estado CLOSED desde el estado SYN-SENT o SYN-RCVD, sumado al número de veces que las conexiones TCP realizaron una transición directa al estado LISTEN desde el estado SYN- RCVD.651Conexiones reinicializadas es el número de veces que las conexiones TCP realizaron una transición directa al estado CLOSED desde el estado ESTABLISHED o desde el estado CLOSED-WAIT.653Segmentos recibidos/s es la velocidad a la que se reciben segmentos, incluidos los erróneos. Este recuento incluye los segmentos recibidos en las conexiones establecidas actualmente.655Segmentos enviados/s es la velocidad a la que se envían segmentos, incluidos los de las conexiones actuales pero sin contar los que contienen únicamente bytes retransmitidos.657Segmentos retransmitidos/s es la velocidad a la que se retransmiten segmentos, es decir, segmentos transmitidos que contienen uno o más bytes transmitidos con anterioridad.659El objeto de rendimiento UDP incluye los contadores que miden las velocidades a las que se envían y reciben datagramas UDP mediante el protocolo UDP. Incluye contadores que supervisan los errores de protocolo UDP.661Datagramas/s es la velocidad a la que la entidad envía o recibe datagramas UDP.663Datagramas recibidos/s es la velocidad a la que los datagramas UDP se entregan a los usuarios de UDP.665Datagramas sin puerto/s es la velocidad a la que se recibieron datagramas UDP para los cuales no existía ninguna aplicación en el puerto de destino.667Datagramas recibidos con errores es el número de datagramas UDP recibidos que no pudieron entregarse por motivos distintos de la falta de una aplicación en el puerto de destino.669Datagramas enviados/s es la velocidad a la que se envían datagramas UDP desde la entidad.671Estadísticas del dispositivo de almacenamiento en disco procedentes del equipo externo673Número de errores de asignación comunicados por el dispositivo de almacenamiento en disco675Tiempo de actividad del sistema es el tiempo (en segundos) de ejecución del equipo transcurrido desde la última vez que se inició. Este contador muestra la diferencia entre la hora de inicio y la hora actual.677Número actual de identificadores del sistema que se están usando.679Entradas libres de la tabla de páginas del sistema es el número de entradas de la tabla de páginas que el sistema no está usando actualmente. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.681Número de subprocesos que se encuentran activos actualmente en este proceso. La unidad básica de ejecución en un procesador es una instrucción; un subproceso es el objeto que ejecuta instrucciones. Todo proceso en ejecución tiene al menos un subproceso.683Prioridad base actual de este proceso. Los subprocesos de un proceso pueden aumentar o disminuir su propia prioridad base relativa a la del proceso.685El tiempo total, en segundos, que este proceso ha estado ejecutándose.687Correcciones de alineación/s es la velocidad, en incidentes por segundo, de los errores de alineación que fueron corregidos por el sistema.689Envíos de excepciones/s es la velocidad, en incidentes por segundo, a la que el sistema envió excepciones.691Emulaciones de punto flotante/s es la velocidad de las emulaciones de punto flotante realizadas por el sistema. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.693Inicios de sesión/s es la velocidad de inicios de sesión en todos los servidores.695Prioridad dinámica actual de este subproceso. El sistema puede aumentar la prioridad dinámica del subproceso por encima de la prioridad base si el subproceso procesa entradas de usuario, o disminuirla si el subproceso pasa a realizar cálculo de datos.697Prioridad base actual de este subproceso. El sistema puede aumentar la prioridad dinámica del subproceso por encima de la prioridad base si el subproceso procesa entradas de usuario, o disminuirla si el subproceso pasa a realizar cálculo de datos.699Tiempo total (en segundos) transcurrido en que este subproceso ha estado en ejecución.701El objeto de rendimiento Archivo de paginación incluye los contadores que supervisan los archivos de paginación del equipo. El archivo de paginación es un espacio reservado en el disco que hace copias de seguridad de la memoria física asignada del equipo.703Porcentaje de archivos de paginación que están siendo usados. Consulte también Proceso\\Bytes del archivo de paginación.705Porcentaje de uso máximo del archivo de paginación. Consulte también Proceso\\Uso máximo de los bytes del archivo de paginación.707Dirección virtual de inicio para este subproceso.709Contador de programa del usuario actual para este subproceso.711Espacio asignado es la memoria virtual que se asignó a una determinada dirección virtual (o intervalo de direcciones virtuales) del espacio de direcciones virtuales del proceso. La protección Sin acceso impide que un proceso pueda escribir o leer en estas páginas, y generará un error de infracción de acceso si se intenta realizar alguna de estas operaciones.713Espacio asignado es la memoria virtual que se asignó a una determinada dirección virtual (o intervalo de direcciones virtuales) del espacio de direcciones virtuales del proceso. La protección Sólo lectura impide la modificación del contenido de estas páginas. Cualquier intento de escribir o modificar estas páginas generará un error de infracción de acceso.715Espacio asignado es la memoria virtual que se asignó a una determinada dirección virtual (o intervalo de direcciones virtuales) del espacio de direcciones virtuales del proceso. La protección Lectura/escritura permite a un proceso leer, modificar y escribir en estas páginas.717Espacio asignado es la memoria virtual que se asignó a una determinada dirección virtual (o intervalo de direcciones virtuales) del espacio de direcciones virtuales del proceso. La protección Escritura en copia se usa cuando la memoria está compartida para lectura pero no para escritura. Cuando los procesos estén leyendo esta memoria, podrán compartirla, pero cuando un proceso que esté compartiéndola intente tener acceso de escritura a esta memoria compartida, se creará una copia de la misma.719Espacio asignado es la memoria virtual que se asignó a una determinada dirección virtual (o intervalo de direcciones virtuales) del espacio de direcciones virtuales del proceso. La memoria de Ejecución es la memoria que pueden ejecutar los programas, pero que no se puede leer ni escribir. Este tipo de protección no es compatible con todos los tipos de procesadores.721Espacio asignado es la memoria virtual que se asignó a una determinada dirección virtual (o intervalo de direcciones virtuales) del espacio de direcciones virtuales del proceso. La memoria de Ejecución y de solo lectura es la que se puede ejecutar y leer.723Espacio asignado es la memoria virtual que se asignó a una determinada dirección virtual (o intervalo de direcciones virtuales) del espacio de direcciones virtuales del proceso. La memoria de Ejecución y lectura/escritura es la que puede ser ejecutada por programas, al igual que leída y modificada.725Espacio asignado es la memoria virtual que se asignó a una determinada dirección virtual (o intervalo de direcciones virtuales) del espacio de direcciones virtuales del proceso. La memoria de Ejecución y escritura en copia es la que puede ser ejecutada por programas, al igual que leída y escrita. Este tipo de protección se usa cuando se necesita compartir la memoria entre varios procesos. Si los procesos comparten la memoria únicamente para leerla, todos ellos usarán la misma memoria. Sin embargo, si uno de los procesos que la comparten desea tener acceso a ella para escritura, se creará una copia de esta memoria a tal efecto.727Espacio reservado es la memoria virtual que se reservó para su uso en el futuro por parte de un proceso, pero que aún no ha sido asignada ni confirmada. La protección Sin acceso impide que un proceso pueda escribir o leer en estas páginas, y generará un error de infracción de acceso si se intenta realizar alguna de estas operaciones.729Espacio reservado es la memoria virtual que se reservó para su uso en el futuro por parte de un proceso, pero que aún no ha sido asignada ni confirmada. La protección Sólo lectura impide la modificación del contenido de estas páginas. Cualquier intento de escribir o modificar estas páginas generará un error de infracción de acceso.731Espacio reservado es la memoria virtual que se reservó para su uso en el futuro por parte de un proceso, pero que aún no ha sido asignada ni confirmada. La protección Lectura/escritura permite a un proceso leer, modificar y escribir en estas páginas.733Espacio reservado es la memoria virtual que se reservó para su uso en el futuro por parte de un proceso, pero que aún no ha sido asignada ni confirmada. La protección Escritura en copia se usa cuando la memoria está compartida para lectura pero no para escritura. Cuando los procesos estén leyendo esta memoria, podrán compartirla, pero cuando un proceso que esté compartiéndola intente tener acceso de escritura a esta memoria compartida, se creará una copia de la misma.735Espacio reservado es la memoria virtual que se reservó para su uso en el futuro por parte de un proceso, pero que aún no ha sido asignada ni confirmada. La memoria de Ejecución es la memoria que pueden ejecutar los programas, pero que no se puede leer ni escribir. Este tipo de protección no es compatible con todos los tipos de procesadores.737Espacio reservado es la memoria virtual que se reservó para su uso en el futuro por parte de un proceso, pero que aún no ha sido asignada ni confirmada. La memoria de Ejecución y de solo lectura es la que se puede ejecutar y leer.739Espacio reservado es la memoria virtual que se reservó para su uso en el futuro por parte de un proceso, pero que aún no ha sido asignada ni confirmada. La memoria de Ejecución y lectura/escritura es la que puede ser ejecutada por programas, al igual que leída y modificada.741El objeto de rendimiento Imagen incluye los contadores que supervisan el uso de direcciones virtuales de las imágenes ejecutadas por procesos en el equipo.743Espacio reservado es la memoria virtual que se reservó para su uso en el futuro por parte de un proceso, pero que aún no ha sido asignada ni confirmada. La memoria de Ejecución y escritura en copia es la que puede ser ejecutada por programas, al igual que leída y escrita. Este tipo de protección se usa cuando se necesita compartir la memoria entre varios procesos. Si los procesos comparten la memoria únicamente para leerla, todos ellos usarán la misma memoria. Sin embargo, si uno de los procesos que la comparten desea tener acceso a ella para escritura, se creará una copia de esta memoria a tal efecto.745Espacio no asignado es la memoria virtual asignada y confirmada que está usando el proceso y que no es atribuible a ninguna imagen concreta que esté ejecutando el proceso. La protección Sin acceso impide que un proceso pueda escribir o leer en estas páginas, y generará un error de infracción de acceso si se intenta realizar alguna de estas operaciones.747Espacio no asignado es la memoria virtual asignada y confirmada que está usando el proceso y que no es atribuible a ninguna imagen concreta que esté ejecutando el proceso. La protección Sólo lectura impide la modificación del contenido de estas páginas. Cualquier intento de escribir o modificar estas páginas generará un error de infracción de acceso.749Espacio no asignado es la memoria virtual asignada y confirmada que está usando el proceso y que no es atribuible a ninguna imagen concreta que esté ejecutando el proceso. La protección Lectura/escritura permite a un proceso leer, modificar y escribir en estas páginas.751Espacio no asignado es la memoria virtual asignada y confirmada que está usando el proceso y que no es atribuible a ninguna imagen concreta que esté ejecutando el proceso. La protección Escritura en copia se usa cuando la memoria está compartida para lectura pero no para escritura. Cuando los procesos estén leyendo esta memoria, podrán compartirla, pero cuando un proceso que esté compartiéndola intente tener acceso de lectura y escritura a esta memoria compartida, se creará una copia de la misma.753Espacio no asignado es la memoria virtual asignada y confirmada que está usando el proceso y que no es atribuible a ninguna imagen concreta que esté ejecutando el proceso. La memoria de Ejecución es la memoria que pueden ejecutar los programas, pero que no se puede leer ni escribir. Este tipo de protección no es compatible con todos los tipos de procesadores.755Espacio no asignado es la memoria virtual asignada y confirmada que está usando el proceso y que no es atribuible a ninguna imagen concreta que esté ejecutando el proceso. La memoria de Ejecución y de solo lectura es la que se puede ejecutar y leer.757Espacio no asignado es la memoria virtual asignada y confirmada que está usando el proceso y que no es atribuible a ninguna imagen concreta que esté ejecutando el proceso. La memoria de Ejecución y lectura/escritura es la que puede ser ejecutada por programas, al igual que leerse y escribirse.759Espacio no asignado es la memoria virtual asignada y confirmada que está usando el proceso y que no es atribuible a ninguna imagen concreta que esté ejecutando el proceso. La memoria de Ejecución y escritura en copia es la que puede ser ejecutada por programas, al igual que leída y escrita. Este tipo de protección se usa cuando se necesita compartir la memoria entre varios procesos. Si los procesos comparten la memoria únicamente para leerla, todos ellos usarán la misma memoria. Sin embargo, si uno de los procesos que la comparten desea tener acceso a ella para escritura, se creará una copia de esta memoria a tal efecto.761Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que están usando las imágenes ejecutadas por el proceso. Este valor es la suma de todos los espacios de direcciones a los cuales las imágenes ejecutadas por el proceso seleccionado asignaron esta protección. La protección Sin acceso impide que un proceso pueda escribir o leer en estas páginas, y generará un error de infracción de acceso si se intenta realizar alguna de estas operaciones.763Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que están usando las imágenes ejecutadas por el proceso. Este valor es la suma de todos los espacios de direcciones a los cuales las imágenes ejecutadas por el proceso seleccionado asignaron esta protección. La protección Sólo lectura impide la modificación del contenido de estas páginas. Cualquier intento de escribir o modificar estas páginas generará un error de infracción de acceso.765Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que están usando las imágenes ejecutadas por el proceso. Este valor es la suma de todos los espacios de direcciones a los cuales las imágenes ejecutadas por el proceso seleccionado asignaron esta protección. La protección Lectura/escritura permite a un proceso leer, modificar y escribir en estas páginas.767Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que están usando las imágenes ejecutadas por el proceso. Este valor es la suma de todos los espacios de direcciones a los cuales las imágenes ejecutadas por el proceso seleccionado asignaron esta protección. La protección Escritura en copia se usa cuando la memoria está compartida para lectura pero no para escritura. Cuando los procesos estén leyendo esta memoria, podrán compartirla, pero cuando un proceso que esté compartiéndola intente tener acceso de lectura y escritura a esta memoria compartida, se creará una copia de la misma.769Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que están usando las imágenes ejecutadas por el proceso. Este valor es la suma de todos los espacios de direcciones a los cuales las imágenes ejecutadas por el proceso seleccionado asignaron esta protección. La memoria de Ejecución es la memoria que pueden ejecutar los programas, pero que no se puede leer ni escribir. Este tipo de protección no es compatible con todos los tipos de procesadores.771Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que están usando las imágenes ejecutadas por el proceso. Este valor es la suma de todos los espacios de direcciones a los cuales las imágenes ejecutadas por el proceso seleccionado asignaron esta protección. La memoria de Ejecución y de solo lectura es la que se puede ejecutar y leer.773Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que están usando las imágenes ejecutadas por el proceso. Este valor es la suma de todos los espacios de direcciones a los cuales las imágenes ejecutadas por el proceso seleccionado asignaron esta protección. La memoria de Ejecución y lectura/escritura es la que puede ser ejecutada por programas, al igual que leerse, escribirse y modificarse.775Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que están usando las imágenes ejecutadas por el proceso. Este valor es la suma de todos los espacios de direcciones a los cuales las imágenes ejecutadas por el proceso seleccionado asignaron esta protección. La memoria de Ejecución y escritura en copia es la que puede ser ejecutada por programas, al igual que leída y escrita. Este tipo de protección se usa cuando se necesita compartir la memoria entre varios procesos. Si los procesos comparten la memoria únicamente para leerla, todos ellos usarán la misma memoria. Sin embargo, si uno de los procesos que la comparten desea tener acceso a ella para escritura, se creará una copia de esta memoria a tal efecto.777Bytes de imagen reservados es la suma de toda la memoria virtual reservada por las imágenes en este proceso.779Bytes de imagen disponibles es la cantidad de espacio de direcciones virtuales que no está en uso ni reservado por las imágenes de este proceso.781Bytes reservados es la cantidad total de memoria virtual reservada para su uso en el futuro por parte de este proceso.783Bytes disponibles es el espacio de direcciones virtuales total no usado de este proceso.785Id. de proceso es el identificador único de este proceso. Los números de id. de proceso se reutilizan, por lo que sólo identifican a un proceso durante la vigencia del mismo.787El objeto de rendimiento Espacio de direcciones de proceso incluye contadores que supervisan la asignación de memoria y su uso para un proceso seleccionado.789Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que usa la imagen seleccionada con esta protección. La protección Sin acceso impide que un proceso pueda escribir o leer en estas páginas, y generará un error de infracción de acceso si se intenta realizar alguna de estas operaciones.791Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que usa la imagen seleccionada con esta protección. La protección Sólo lectura impide la modificación del contenido de estas páginas. Cualquier intento de escribir o modificar estas páginas generará un error de infracción de acceso.793Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que usa la imagen seleccionada con esta protección. La protección Lectura/escritura permite a un proceso leer, modificar y escribir en estas páginas.795Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que usa la imagen seleccionada con esta protección. La protección Escritura en copia se usa cuando la memoria está compartida para lectura pero no para escritura. Cuando los procesos estén leyendo esta memoria, podrán compartirla, pero cuando un proceso que esté compartiéndola intente tener acceso de lectura y escritura a esta memoria compartida, se creará una copia de la misma.797Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que usa la imagen seleccionada con esta protección. La memoria de Ejecución es la memoria que pueden ejecutar los programas, pero que no se puede leer ni escribir. Este tipo de protección no es compatible con todos los tipos de procesadores.799Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que usa la imagen seleccionada con esta protección. La memoria de Ejecución y de solo lectura es la que se puede ejecutar y leer.801Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que usa la imagen seleccionada con esta protección. La memoria de Ejecución y lectura/escritura es la que puede ser ejecutada por programas, al igual que leerse y escribirse.803Espacio de imagen es el espacio de direcciones virtuales que usa la imagen seleccionada con esta protección. La memoria de Ejecución y escritura en copia es la que puede ser ejecutada por programas, al igual que leída y escrita. Este tipo de protección se usa cuando se necesita compartir la memoria entre varios procesos. Si los procesos comparten la memoria únicamente para leerla, todos ellos usarán la misma memoria. Sin embargo, si uno de los procesos que la comparten desea tener acceso a ella para escritura, se creará una copia de esta memoria a tal efecto.805Id. de subproceso es el identificador único de este proceso. Los números de id. de subproceso se reutilizan, por lo que sólo identifican a un subproceso durante la vigencia del mismo.807Aperturas de buzón interproceso con errores/s indica la velocidad a la que se reciben en esta estación de trabajo los mensajes que deben entregarse a buzones interproceso que no existen.809Anuncios maestros duplicados indica el número de veces que el explorador maestro detectó otro explorador maestro en el mismo dominio.811Datagramas incorrectos/s es la velocidad a la que se recibieron en la estación de trabajo datagramas con un formato incorrecto.813Total de anuncios/s es la suma de Anuncios de servidor/s y Anuncios de dominio/s.815Total de enumeraciones/s es la velocidad a la que esta estación de trabajo procesó solicitudes de exploración. Es la suma de Enumeraciones de servidor/s, Enumeraciones de dominio/s y Enumeraciones de otros/s.817El objeto de rendimiento Detalles de subprocesos incluye los contadores que miden aspectos del comportamiento de los subprocesos que tardan mucho tiempo o resultan difíciles de recopilar. Estos contadores se distinguen de los del objeto Subproceso por su elevada sobrecarga.819Bytes de caché es la suma de los contadores Memoria\\Bytes residentes de caché del sistema, Memoria\\Bytes residentes de controladores del sistema, Memoria\\Bytes residentes de código del sistema y Memoria\\Bytes residentes de bloque paginado. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.821Uso máximo de los bytes de caché es el número máximo de bytes usados por la caché del sistema de archivos desde la última vez que se reinició el sistema. Puede ser mayor que el tamaño actual de la caché. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.823Entrada de páginas/s es la velocidad a la que se leen las páginas desde el disco para resolver errores de página severos. Los errores de página severos se producen cuando un proceso hace referencia a una página en la memoria virtual que no está en su espacio de trabajo o en cualquier otro sitio de la memoria física y debe recuperarse desde el disco. Cuando una página tiene errores, el sistema intenta leer varias páginas contiguas en la memoria para maximizar el beneficio de la operación de lectura. Compare el valor de Memoria\\Entrada de páginas/s con el valor de Memoria\\Lecturas de página/s para determinar el número promedio de páginas leídas en la memoria durante cada operación de lectura.825Páginas de transición reasignadas/s es la velocidad a la que las páginas de caché de transición se reutilizaron para un propósito diferente. De lo contrario, estas páginas se habrían mantenido en la caché de páginas para proporcionar un error flexible (rápido), en vez de recuperarlas del dispositivo de copia de seguridad, en el caso de que se tuviera acceso a las páginas en el futuro. Tenga en cuenta que estas páginas pueden contener memoria privada o compartida.873Número total de bytes transmitidos por esta conexión.875Número total de bytes recibidos por esta conexión.877Número total de tramas transmitidas por esta conexión.879Número total de tramas recibidas por esta conexión.881Razón de compresión de los bytes que se están enviando.883Razón de compresión de los bytes que se están recibiendo.885Número total de errores de CRC para esta conexión. Un error de CRC ocurre cuando se recibe una trama con datos erróneos.887Número total de errores de tiempo de espera para esta conexión. Un error de tiempo de espera ocurre cuando se está esperando que llegue una trama y esto no ocurre.889Número total de errores de saturación serie para esta conexión. Un error de saturación serie ocurre cuando el hardware no puede procesar los datos a la velocidad a la que se reciben.891Número total de errores de alineación para esta conexión. Un error de alineación ocurre cuando se recibe un byte que no es el esperado.893Número total de errores de saturación del búfer para esta conexión. Un error de saturación del búfer ocurre cuando el software no puede procesar los datos a la velocidad a la que se reciben.895Número total de errores de CRC, tiempo de espera, saturación serie, alineación y saturación del búfer en esta conexión.897Número de bytes transmitidos por segundo.899Número de bytes recibidos por segundo.901Número de tramas transmitidas por segundo.903Número de tramas recibidas por segundo.905Número total de errores de CRC, tiempo de espera, saturación serie, alineación y saturación del búfer por segundo.909Número total de conexiones de acceso remoto.921El objeto de rendimiento Servidor WINS incluye los contadores que supervisan las comunicaciones con el servicio Servidor WINS.923Registros únicos/s es la velocidad a la que el servidor WINS recibe registros únicos.925Registros de grupo/s es la velocidad a la que el servidor WINS recibe registros de grupo.927Número total de registros/s es la suma de registros individuales y de grupo por segundo. Es la velocidad total a la que el servidor WINS recibe registros.929Renovaciones únicas/s es la velocidad a la que el servidor WINS recibe renovaciones únicas.931Renovaciones de grupo/s es la velocidad a la que el servidor WINS recibe renovaciones de grupo.933Número total de renovaciones/s es la suma de Renovaciones únicas/s y Renovaciones de grupo/s. Es la velocidad total a la que el servidor WINS recibe renovaciones.935Liberaciones/s es la velocidad a la que el servidor WINS recibe liberaciones.937Consultas/s es la velocidad a la que el servidor WINS recibe consultas.939Conflictos únicos/s es la velocidad a la que el servidor WINS recibe renovaciones o registros únicos que tienen conflictos con registros de la base de datos.941Conflictos de grupo/s es la velocidad a la que el servidor WINS recibe registros de grupo que tienen conflictos con registros de la base de datos.943Número total de conflictos/s es la suma de los conflictos únicos y de grupo por segundo. Es la velocidad total a la que el servidor WINS detecta conflictos.945Número total de liberaciones correctas/s947Número total de liberaciones con errores/s949Número total de consultas correctas/s951Número total de consultas con errores/s953Número total de identificadores abiertos actualmente por este proceso. Este número es igual a la suma de los identificadores abiertos actualmente por cada subproceso de este proceso.1001Servidor de archivos AFP de Servicios para Macintosh.1003Cantidad máxima de recursos de memoria paginada usados por el servidor MacFile.1005Cantidad actual de recursos de memoria paginada usados por el servidor MacFile.1007Cantidad máxima de recursos de memoria no paginada usados por el servidor MacFile.1009Cantidad actual de recursos de memoria no paginada usados por el servidor MacFile.1011Número de sesiones conectadas actualmente al servidor MacFile. Indica la actividad actual del servidor.1013Número máximo de sesiones conectadas simultáneamente al servidor MacFile. Indica el nivel de uso del servidor.1015Número de archivos internos abiertos actualmente en el servidor MacFile. No incluye los archivos abiertos en nombre de los clientes Macintosh.1017Número máximo de archivos internos abiertos simultáneamente en el servidor MacFile. No incluye los archivos abiertos en nombre de los clientes Macintosh.1019Número de intentos de inicio de sesión en el servidor MacFile con errores. Puede indicar que se están usando programas que tratan de averiguar las contraseñas para poner en peligro la seguridad del servidor.1021Número de bytes leídos del disco por segundo.1023Número de bytes escritos en el disco por segundo.1025Número de bytes recibidos desde la red por segundo. Indica el grado de ocupación del servidor.1027Número de bytes enviados por la red por segundo. Indica el grado de ocupación del servidor.1029Número de elementos de trabajo pendientes que esperan a ser procesados.1031Número máximo de elementos de trabajo pendientes en espera a la vez.1033Número actual de subprocesos usados por el servidor MacFile. Indica el grado de ocupación del servidor.1035Número máximo de subprocesos usados por el servidor MacFile. Indica el nivel máximo de uso del servidor.1051Protocolo AppleTalk1053Número de paquetes recibidos por segundo por Appletalk en este puerto.1055Número de paquetes enviados por segundo por Appletalk en este puerto.1057Número de bytes recibidos por segundo por Appletalk en este puerto.1059Número de bytes enviados por segundo por Appletalk en este puerto.1061Tiempo promedio en milisegundos para procesar un paquete DDP en este puerto.1063Número de paquetes DDP recibidos por segundo por Appletalk en este puerto.1065Tiempo promedio en milisegundos para procesar un paquete AARP en este puerto.1067Número de paquetes AARP recibidos por segundo por Appletalk en este puerto.1069Tiempo promedio en milisegundos para procesar un paquete ATP en este puerto.1071Número de paquetes ATP recibidos por segundo por Appletalk en este puerto.1073Tiempo promedio en milisegundos para procesar un paquete NBP en este puerto.1075Número de paquetes NBP recibidos por segundo por Appletalk en este puerto.1077Tiempo promedio en milisegundos para procesar un paquete ZIP en este puerto.1079Número de paquetes ZIP recibidos por segundo por Appletalk en este puerto.1081Tiempo promedio en milisegundos para procesar un paquete RTMP en este puerto.1083Número de paquetes RTMP recibidos por segundo por Appletalk en este puerto.1085Número de solicitudes ATP retransmitidas en este puerto.1087Número de temporizadores de liberación ATP que expiraron en este puerto.1089Número de respuestas a transacciones ATP XO (exactamente una vez) por segundo en este puerto.1091Número de respuestas a transacciones ATP ALO (por lo menos una vez) por segundo en este puerto.1093Número de paquetes de liberación de transacciones ATP recibidos por segundo en este puerto.1095Cantidad actual de recursos de memoria no paginada usados por AppleTalk.1097Número de paquetes de entrada enrutados en este puerto.1099Número de paquetes descartados debido a limitaciones de recursos en este puerto.1101Número de solicitudes ATP retransmitidas a este puerto.1103Número de paquetes de salida enrutados en este puerto.1111Proporciona estadísticas de red para el segmento de red local a través del servicio Monitor de red.1113Número total de tramas recibidas por segundo en este segmento de red.1115Número de bytes recibidos por segundo en este segmento de red.1117Número de tramas de difusión recibidas por segundo en este segmento de red.1119Número de tramas de multidifusión recibidas por segundo en este segmento de red.1121Porcentaje de ancho de banda de red usado en este segmento de red.1125Porcentaje de ancho de banda que representa el tráfico de difusión en este segmento de red.1127Porcentaje de ancho de banda que representa el tráfico de multidifusión en este segmento de red.1151Sistema de telefonía1153Número de líneas telefónicas atendidas por este equipo.1155Número de dispositivos telefónicos atendidos por este equipo.1157Número de líneas telefónicas atendidas por este equipo que están activas actualmente.1159Número de dispositivos telefónicos que están siendo supervisados actualmente.1161La frecuencia de llamadas efectuadas por este equipo.1163La frecuencia de llamadas contestadas por este equipo.1165Número de aplicaciones que usan actualmente servicios de telefonía.1167Llamadas telefónicas salientes actualmente atendidas por este equipo.1169Llamadas telefónicas entrantes actualmente atendidas por este equipo.1233Número de solicitudes de NCP de lectura de Packet Burst/s es la velocidad a la que el protocolo de núcleo de NetWare (NCP) solicita lecturas de Packet Burst. Packet Burst es un protocolo de ventana que mejora el rendimiento.1235Tiempos de espera agotados de lectura de Packet Burst/s es la velocidad a la que el servicio NetWare tiene que retransmitir una solicitud de lectura de Packet Burst porque el servidor NetWare tardó demasiado en responder.1237Número de solicitudes de NCP de escritura de Packet Burst/s es la velocidad a la que el protocolo de núcleo de NetWare (NCP) solicita escrituras de Packet Burst. Packet Burst es un protocolo de ventana que mejora el rendimiento.1239Tiempos de espera agotados de escritura de Packet Burst/s es la velocidad a la que el servicio NetWare tiene que retransmitir una solicitud de escritura de Packet Burst porque el servidor NetWare tardó demasiado en responder.1241ES de Packet Burst/s es la suma de Número de solicitudes de NCP de lectura de Packet Burst/s y Número de solicitudes de NCP de lectura de Packet Burst/s.1261Total de inicios de sesión es el total de inicios de sesión interactivos, de red, de servicio, correctos y erróneos desde la última vez que se reinició el equipo.1263Número de identificadores duraderos, que indica cuántos identificadores duraderos son persistentes cuando se desconectan las sesiones SMB2.1265Número de identificadores duraderos reconectados; la proporción de "identificadores duraderos reconectados"/"total de identificadores duraderos" indica el aumento del rendimiento al reconectar los identificadores duraderos.1267El número de solicitudes hash de BranchCache para SMB sólo para el encabezado que recibió el servidor. Indica cuántas solicitudes se realizan para validar los hash que ya están en la memoria caché del cliente.1269El número de solicitudes de generación de hash de BranchCache para SMB enviadas por SRV2 al servicio de generación de hash de SMB porque un cliente solicitó hash para el archivo y el archivo no tenía contenido de hash o los hash existentes no estaban actualizados.1271El número de solicitudes hash de BranchCache para SMB que recibió el servidor.1273El número de respuestas hash de BranchCache para SMB enviadas desde el servidor.1275La cantidad de datos hash de BranchCache para SMB enviados desde el servidor. Incluye los bytes transferidos para las solicitudes de encabezado de hash y las solicitudes de datos hash completas.1277Número de identificadores resistentes, que indica cuántos identificadores resistentes son persistentes cuando se desconectan las sesiones SMB2.1279Número de identificadores resistentes reconectados; la proporción de "identificadores resistentes reconectados"/"total de identificadores resistentes" indica el aumento del rendimiento al reconectar los identificadores resistentes.1301El objeto de rendimiento Colas de trabajo del servidor incluye los contadores que supervisan la longitud de las colas y los objetos en las colas.1303Longitud de cola es la longitud actual de la cola de trabajo del servidor para esta CPU. Una longitud de cola que de manera constante es superior a cuatro puede indicar congestión del procesador. Éste es un cálculo instantáneo, no un promedio realizado a lo largo de un período de tiempo.1305Subprocesos activos es el número de subprocesos que están trabajando en solicitudes desde el cliente del servidor para esta CPU. El sistema mantiene este número tan bajo como sea posible para minimizar cambios de contexto innecesarios. Éste es un cálculo instantáneo para la CPU, no un promedio realizado a lo largo de un período de tiempo.1307Subprocesos disponibles es el número de subprocesos del servidor en esta CPU que no están trabajando en solicitudes de clientes. El servidor ajusta dinámicamente el número de instancias para maximizar el rendimiento del servidor.1309Cada solicitud de un cliente se representa en el servidor como un 'elemento de trabajo'; el servidor mantiene un bloque de elementos de trabajo disponibles por CPU para agilizar el procesamiento. Éste es el número instantáneo de elementos de trabajo disponibles para esta CPU. Un valor sostenido cercano a cero indica la necesidad de aumentar el valor del valor del Registro MinFreeWorkItems para el servicio Servidor. Este valor será siempre 0 en la instancia de cola de bloqueo.1311Cada solicitud de un cliente se representa en el servidor como un 'elemento de trabajo'; el servidor mantiene un bloque de elementos de trabajo disponibles por CPU para agilizar el procesamiento. Cuando una CPU se queda sin elementos de trabajo, toma prestado un elemento de trabajo libre de otra CPU. Un valor en aumento de este contador puede indicar la necesidad de aumentar el valor de los valores del Registro 'MaxWorkItems' o 'MinWorkItems' para el servicio Servidor. Este valor será siempre 0 en la instancia de cola de bloqueo.1313Cada solicitud de un cliente se representa en el servidor como un 'elemento de trabajo'; el servidor mantiene un bloque de elementos de trabajo disponibles por CPU para agilizar el procesamiento. Un valor sostenido mayor que cero indica la necesidad de aumentar el valor del valor del Registro 'MaxWorkItems' para el servicio Servidor. Este valor será siempre 0 en la instancia de cola de bloqueo.1315Clientes actuales es el número instantáneo de clientes atendidos por esta CPU. El servidor equilibra de forma activa la carga de clientes entre todas las CPU del sistema. Este valor será siempre 0 en la instancia de cola de bloqueo.1317Velocidad a la que el servidor está recibiendo bytes de los clientes de red en esta CPU. Este valor indica el grado de ocupación del servidor.1319Velocidad a la que el servidor está enviando bytes a los clientes de red en esta CPU. Este valor indica el grado de ocupación del servidor.1321Velocidad a la que el servidor está enviando y recibiendo bytes desde los clientes de red en esta CPU. Este valor indica el grado de ocupación del servidor.1323Operaciones de lectura/s es la velocidad a la que el servidor está realizando operaciones de lectura en archivos para los clientes en esta CPU. Este valor indica el grado de ocupación del servidor. Este valor será siempre 0 en la instancia de cola de bloqueo.1325Bytes leídos/s es la velocidad a la que el servidor está leyendo datos de archivos para los clientes en esta CPU. Este valor indica el grado de ocupación del servidor.1327Operaciones de escritura/s es la velocidad a la que el servidor está realizando operaciones de escritura en archivos para los clientes en esta CPU. Este valor indica el grado de ocupación del servidor. Este valor será siempre 0 en la instancia de cola de bloqueo.1329Bytes escritos/s es la velocidad a la que el servidor está escribiendo datos en archivos para los clientes de esta CPU. Este valor indica el grado de ocupación del servidor.1331Total de bytes/s es la velocidad a la que el servidor está leyendo y escribiendo datos en los archivos para los clientes en esta CPU. Este valor indica el grado de ocupación del servidor.1333Total de operaciones/s es la velocidad a la que el servidor está realizando operaciones de lectura y escritura en archivos para los clientes en esta CPU. Este valor indica el grado de ocupación del servidor. Este valor será siempre 0 en la instancia de cola de bloqueo.1335DPC en cola/s es la velocidad promedio, en incidentes por segundo, a la que se agregaron llamadas a procedimiento diferidas (DPC) a la cola de DPC del procesador. Las DPC son interrupciones que se ejecutan con una prioridad inferior a la de las interrupciones estándar. Cada procesador tiene su propia cola de DPC. Este contador mide la velocidad a la que las DPC se agregan a la cola, no el número de DPC en la cola. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.1337Velocidad de DPC es la velocidad a la que se agregaron llamadas a procedimiento diferidas (DPC) a las colas de DPC del procesador entre tics del temporizador del reloj del procesador. Las DPC son interrupciones que se ejecutan con una prioridad inferior a la de las interrupciones estándar. Cada procesador tiene su propia cola de DPC. Este contador mide la velocidad a la que las DPC se agregan a la cola, no es el número de DPC en la cola. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.1343Total de DPC en cola/s es la velocidad combinada a la que se agregan llamadas a procedimiento diferidas (DPC) a la cola de DPC de todos los procesadores del equipo. Las DPC son interrupciones que se ejecutan con una prioridad inferior a la de las interrupciones estándar. Cada procesador tiene su propia cola de DPC. Este contador mide la velocidad a la que las DPC se agregan a la cola, no el número de DPC en la cola. Es la suma de Procesador: DPC en cola/s para todos los procesadores del equipo, dividida por el número de procesadores. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.1345Velocidad total de DPC es la velocidad combinada a la que se agregan llamadas a procedimiento diferidas (DPC) a las colas de DPC de todos los procesadores entre los tics del temporizador del reloj del sistema de cada procesador. Las DPC son interrupciones que se ejecutan con una prioridad inferior a la de las interrupciones estándar. Cada procesador tiene su propia cola de DPC. Este contador mide la velocidad a la que las DPC se agregan a la cola, no el número de DPC en la cola. Es la suma de Procesador: Velocidad de DPC para todos los procesadores del equipo, dividida por el número de procesadores. Este contador muestra solamente el último valor observado. No es un promedio.1351% de cuota de Registro en uso es el porcentaje de la cuota de Registro total permitida que el sistema está usando actualmente. Este contador sólo muestra el valor del porcentaje actual. No es un promedio.1361Contadores que indican el estado de las asignaciones de memoria muy grande (VLM) locales y de sistema.1363% de tamaño virtual VLM en uso1365Tamaño actual del espacio de memoria virtual VLM de proceso en bytes.1367Tamaño máximo del espacio de memoria virtual VLM de proceso en bytes. Este valor indica el tamaño máximo de la memoria virtual VLM de proceso desde que se inició el proceso.1369Tamaño actual del espacio de memoria virtual VLM de proceso en bytes que puede asignarse. Observe que la asignación máxima permitida puede ser más pequeña que este valor debido a la fragmentación del espacio de memoria.1371Tamaño actual del espacio de memoria VLM confirmada para el proceso actual en bytes.1373Tamaño máximo del espacio de memoria VLM confirmada en bytes para el proceso actual desde que se inició dicho proceso.1375Tamaño actual de todo el espacio de memoria VLM confirmada en bytes para el sistema.1377Tamaño máximo del espacio de memoria VLM confirmada en bytes desde que se inició el sistema.1379Tamaño actual del espacio de memoria VLM compartida confirmada en bytes para el sistema.1381KB disponibles es la cantidad de memoria física, en kilobytes, disponible inmediatamente para su asignación a un proceso o para uso del sistema. Equivale a la suma de la memoria asignada a las listas de páginas en modo de espera (en caché), libres y cero. Para obtener una explicación completa acerca del administrador de memoria, consulte la información pertinente en MSDN o en el capítulo de la guía de rendimiento del sistema y solución de errores del Kit de recursos de Windows Server 2003.1383Mbytes disponibles es la cantidad de memoria física, en Megabytes, disponible inmediatamente para su asignación a un proceso o para uso del sistema. Equivale a la suma de la memoria asignada a las listas de páginas en modo de espera (en caché), libres y cero. Para obtener una explicación completa acerca del administrador de memoria, consulte la información pertinente en MSDN o en el capítulo de la guía de rendimiento del sistema y solución de errores del Kit de recursos de Windows Server 2003.1401Longitud promedio de la cola de disco es el promedio de solicitudes de lectura y escritura que se pusieron en cola para el disco seleccionado durante el intervalo de muestra.1403Longitud promedio de la cola de lectura de disco es el promedio de solicitudes de lectura que se pusieron en cola para el disco seleccionado durante el intervalo de muestra.1405Longitud promedio de la cola de escritura de disco es el promedio de solicitudes de escritura que se pusieron en cola para el disco seleccionado durante el intervalo de muestra.1407% de bytes confirmados en uso es la razón de Memoria\\Bytes confirmados y Memoria\\Límite de confirmación. La memoria confirmada es la memoria física en uso que tiene espacio reservado en el archivo de paginación en caso que se deba escribir en disco. El límite de confirmación está determinado por el tamaño del archivo de paginación. Si se aumenta el tamaño del archivo de paginación, el límite de confirmación aumenta y la razón se reduce. Este contador sólo muestra el valor del porcentaje actual. No es un promedio.1409El objeto de rendimiento Imagen completa incluye los contadores que supervisan el uso de direcciones virtuales por parte de las imágenes ejecutadas por los procesos en el equipo. Los contadores de Imagen completa son los mismos que los incluidos en el objeto Imagen, con la única diferencia del nombre de instancia. En el objeto Imagen completa, el nombre de instancia incluye el nombre completo de la ruta de acceso a los módulos cargados, mientras que en el objeto Imagen, sólo se muestra el nombre de archivo.1411El valor Id. de proceso de creación es el id. del proceso que creó el proceso. Los procesos de creación pueden haber terminado, por tanto, el valor puede no identificar ya un proceso en ejecución.1413Velocidad a la que el proceso está emitiendo operaciones de E/S de lectura. Este contador reúne toda la actividad de E/S generada por el proceso para incluir E/S de dispositivo, red y archivos.1415Velocidad a la que el proceso está emitiendo operaciones de E/S de escritura. Este contador reúne toda la actividad de E/S generada por el proceso para incluir E/S de dispositivo, red y archivos.1417Velocidad a la que el proceso está emitiendo operaciones de E/S de lectura y escritura. Este contador reúne toda la actividad de E/S generada por el proceso para incluir E/S de dispositivo, red y archivos.1419Velocidad a la que el proceso está emitiendo operaciones de E/S que no son de lectura ni de escritura (por ejemplo, una función de control). Este contador reúne toda la actividad de E/S generada por el proceso para incluir E/S de dispositivo, red y archivos.1421Velocidad a la que el proceso está leyendo bytes de operaciones de E/S. Este contador reúne toda la actividad de E/S generada por el proceso para incluir E/S de dispositivo, red y archivos.1423Velocidad a la que el proceso está escribiendo bytes en operaciones de E/S. Este contador reúne toda la actividad de E/S generada por el proceso para incluir E/S de dispositivo, red y archivos.1425Velocidad a la que el proceso está leyendo y escribiendo bytes en operaciones de E/S. Este contador reúne toda la actividad de E/S generada por el proceso para incluir E/S de dispositivo, red y archivos.1427Velocidad a la que el proceso está emitiendo bytes a operaciones de E/S que no requieren datos, como, por ejemplo, operaciones de control. Este contador reúne toda la actividad de E/S generada por el proceso para incluir E/S de dispositivo, red y archivos.1451Muestra estadísticas de rendimiento acerca de una cola de impresión.1453Número total de trabajos impresos en una cola de impresión desde el último reinicio.1455Número de bytes por segundo impresos en una cola de impresión.1457Número total de páginas impresas a graves de GDI en una cola de impresión desde el último reinicio.1459Número actual de trabajos en una cola de impresión.1461Número actual de referencias (identificadores abiertos) a esta impresora.1463Número máximo de referencias (identificadores abiertos) a esta impresora.1465Número actual de trabajos en cola en una cola de impresión.1467Número máximo de trabajos en cola en una cola de impresión desde el último reinicio.1469Número total de errores de papel agotado en una cola de impresión desde el último reinicio.1471Número total de errores de impresora no lista en una cola de impresión desde el último reinicio.1473Número total de errores de trabajo en una cola de impresión desde el último reinicio.1475Número total de llamadas desde clientes de exploración a este servidor de impresión para solicitar listas de exploración de red desde el último reinicio.1477Número total de llamadas desde otros servidores de impresión para agregar impresoras de red compartidas a este servidor desde el último reinicio.1479Espacio de trabajo - Privado muestra el tamaño del espacio de trabajo, en bytes, que se usa sólo para este proceso y que no está compartido o no se puede compartir por otros procesos.1481Espacio de trabajo - Compartido muestra el tamaño del grupo de trabajo, en bytes, que se puede compartir y que puede ser usado por otros procesos. El hecho de que una parte del espacio de trabajo de un proceso se pueda compartir no implica necesariamente que otros procesos lo estén usando.1483% de tiempo inactivo informa del porcentaje de tiempo durante el intervalo de muestra en el que el disco estaba inactivo.1485ES divididas/s informa de la velocidad a la que las E/S en el disco fueron divididas en varias E/S. Una E/S dividida puede originarse a partir de solicitudes de datos de un tamaño que es demasiado grande para adaptarse a una E/S única o indica que el disco está fragmentado.1501Informa de los datos de uso de procesador y de cuentas recopilados por cada objeto de trabajo nombrado y activo.1503% actual de tiempo de procesador muestra el porcentaje del intervalo de muestra que los procesos del objeto de trabajo invirtieron en ejecutar código.1505% actual de tiempo en modo usuario muestra el porcentaje del intervalo de muestra que los procesos del objeto de trabajo invirtieron en ejecutar código en modo usuario.1507% actual de tiempo en modo kernel muestra el porcentaje de intervalo de muestra que los procesos del objeto de trabajo invirtieron en ejecutar código en modo kernel o privilegiado.1509Este período ms - Procesador muestra el tiempo, en milisegundos, de tiempo de procesador usado por todos los procesos del objeto de trabajo (incluidos los que finalizaron o que ya no están asociados con el objeto de trabajo) desde que se estableció un límite temporal en el trabajo.1511Este período ms - Modo usuario muestra el tiempo, en milisegundos, de tiempo de procesador en modo usuario usado por todos los procesos del objeto de trabajo (incluidos los que finalizaron o que ya no están asociados con el objeto de trabajo) desde que se estableció un límite temporal en el trabajo.1513Este período ms - Modo kernel muestra el tiempo, en milisegundos, de tiempo de procesador en modo kernel usado por todos los procesos del objeto de trabajo (incluidos los que finalizaron o que ya no están asociados con el objeto de trabajo) desde que se estableció un límite temporal en el trabajo.1515Páginas/s muestra la velocidad de los errores de página de todos los procesos del objeto de trabajo.1517Número de procesos - Total muestra el número de procesos, activos y finalizados, que están o estuvieron asociados con el objeto de trabajo.1519Número de procesos - Activos muestra el número de procesos que están asociados actualmente con el objeto de trabajo.1521Número de procesos - Terminados muestra el número de procesos que terminaron debido a una infracción de límite.1523Total ms - Procesador muestra el tiempo, en milisegundos, de tiempo de procesador usado por todos los procesos del objeto de trabajo (incluidos los que finalizaron o que ya no están asociados con el objeto de trabajo) desde que se creó el objeto.1525Total ms - Modo usuario muestra el tiempo, en milisegundos, de tiempo de procesador en modo usuario usado por todos los procesos del objeto de trabajo (incluidos los que finalizaron o que ya no están asociados con el objeto de trabajo) desde que se creó el objeto.1527Total ms - Modo kernel muestra el tiempo, en milisegundos, de tiempo de procesador en modo kernel usado por todos los procesos del objeto de trabajo (incluidos los que finalizaron o que ya no están asociados con el objeto de trabajo) desde que se creó el objeto.1537Paquetes demasiado grandes recibidos es el número de paquetes recibidos que son mayores de lo previsto.1539Consultas de pertenencia recibidas es el número de paquetes recibidos que consultan su pertenencia a un grupo.1541Informes de pertenencia recibidos es el número de paquetes recibidos que informan de su pertenencia a un grupo.1543Reducciones de pertenencia recibidas es el número de paquetes recibidos que cancelaron su pertenencia a un grupo.1545Solicitudes de enrutador recibidas es el número de paquetes recibidos que solicitan el enrutador.1547Anuncios de enrutador recibidos es el número de paquetes recibidos que anuncian el enrutador.1549% de detalles del objeto de trabajo muestra información de rendimiento detallada acerca de los procesos activos que forman un objeto de trabajo.1551Solicitudes de vecino recibidas es el número de paquetes recibidos que solicitan un vecino.1553Anuncios de vecino recibidos es el número de paquetes recibidos que anuncian un vecino.1555Paquetes demasiado grandes enviados es el número de paquetes enviados que son mayores de lo previsto.1557Consultas de pertenencia enviadas es el número de paquetes enviados que consultan su pertenencia a un grupo.1559Informes de pertenencia enviados es el número de paquetes enviados que informan de su pertenencia a un grupo.1561Reducciones de pertenencia enviadas es el número de paquetes enviados que cancelaron su pertenencia a un grupo.1563Solicitudes de enrutador enviadas es el número de paquetes enviados que solicitan el enrutador.1565Anuncios de enrutador enviados es el número de paquetes enviados que anuncian el enrutador.1567Solicitudes de vecino enviadas es el número de paquetes enviados que solicitan un vecino.1569Anuncios de vecino enviados es el número de paquetes enviados que anuncian un vecino.1571Estos contadores realizan el seguimiento por segundo del rendimiento de la autenticación.1573Este contador realiza el seguimiento del número de autenticaciones NTLM procesadas por segundo para Active Directory en este controlador de dominio o para cuentas locales de este servidor miembro.1575Este contador realiza el seguimiento del número de veces que los clientes usan un vale para autenticarse en este equipo por segundo.1577Este contador realiza el seguimiento del número de solicitudes del servicio de autenticación (AS) que el centro de distribución de claves (KDC) procesa por segundo. Los clientes usan las solicitudes AS para obtener un vale de concesión de vales.1579Este contador realiza el seguimiento del número de solicitudes del servicio de concesión de vales (TGS) que el centro de distribución de claves (KDC) procesa por segundo. Los clientes usan estas solicitudes TGS para obtener un vale de servicio, que les permite tener acceso a recursos de otros equipos.1581Este contador realiza el seguimiento del número de entradas de Capa de sockets seguros (SSL) almacenadas actualmente en la caché de sesión de canal seguro (SChannel). La caché de sesión de SChannel almacena información acerca de las sesiones establecidas correctamente, como los id. de sesión de SSL. Los clientes pueden usar esta información para volver a conectarse a un servidor sin ejecutar un protocolo de enlace SSL completo.1583Este contador realiza el seguimiento del número de entradas de Capa de sockets seguros (SSL) almacenadas actualmente en la caché de sesión de canal seguro (SChannel) y que se están usando actualmente. La caché de sesión de SChannel almacena información acerca de las sesiones establecidas correctamente, como los id. de sesión de SSL. Los clientes pueden usar esta información para volver a conectarse a un servidor sin ejecutar un protocolo de enlace SSL completo.1585Este contador realiza el seguimiento del número de protocolos de enlace del lado cliente completos de Capa de sockets seguros (SSL) que se están procesando por segundo. Durante la ejecución de un protocolo de enlace, se intercambian señales para confirmar que se puede producir comunicación entre equipos u otros dispositivos.1587Este contador realiza el seguimiento del número de protocolos de enlace de reconexión del lado cliente de Capa de sockets seguros (SSL) que se están procesando por segundo. Los protocolos de enlace de reconexión permiten usar claves de sesión de sesiones SSL anteriores para reanudar una conexión cliente/servidor y requieren menos memoria para procesarse que los protocolos de enlace completos.1589Este contador realiza el seguimiento del número de protocolos de enlace del lado servidor completos de Capa de sockets seguros (SSL) que se están procesando por segundo. Durante la ejecución de un protocolo de enlace, se intercambian señales para confirmar que se puede producir comunicación entre equipos u otros dispositivos.1591Este contador realiza el seguimiento del número de protocolos de enlace de reconexión del lado servidor de Capa de sockets seguros (SSL) que se están procesando por segundo. Los protocolos de enlace de reconexión permiten usar claves de sesión de sesiones SSL anteriores para reanudar una conexión cliente/servidor y requieren menos memoria para procesarse que los protocolos de enlace completos.1593Este contador realiza el seguimiento del número de autenticaciones implícitas que se están procesando por segundo.1595Este contador realiza el seguimiento del número de solicitudes Kerberos que un controlador de dominio de sólo lectura (RODC) reenvía a su concentrador, por segundo. El seguimiento de este contador sólo se realiza en un RODC.1597Conexiones descargadas es el número de conexiones TCP (tanto IPv4 como IPv6) administradas actualmente por el adaptador de red capaz de descarga de la chimenea TCP.1671Estos contadores realizan el seguimiento del número de identificadores y recursos de seguridad usados por proceso.1673Este contador realiza el seguimiento del número de identificadores de credencial que usa un proceso determinado. Los identificadores de credencial son identificadores de credenciales preexistentes, como una contraseña, que están asociadas con un usuario y que se establecen mediante un inicio de sesión en el sistema.1675Este controlador realiza el seguimiento del número de identificadores de contexto que usa un proceso determinado. Los identificadores de contexto están asociados con contextos de seguridad establecidos entre una aplicación cliente y un interlocutor remoto.1677Bytes de lista de páginas libres y cero es la cantidad de memoria física en bytes asignada a la lista de páginas libres y cero. Esta memoria no contiene datos en caché. Está disponible inmediatamente para asignarse a un proceso o para que el sistema la use. Para obtener una explicación completa acerca del administrador de memoria, consulte la información pertinente en MSDN o en el capítulo de la guía de rendimiento del sistema y solución de errores del Kit de recursos de Windows Server 2003.1679Bytes de lista de páginas modificadas es la cantidad de memoria física en bytes asignada a la lista de páginas modificadas. Esta memoria contiene código y datos en caché no usados de forma activa por los procesos, el sistema y la caché del sistema. Esta memoria debe escribirse antes de estar disponible para asignarse a un proceso o para que el sistema la use. Para obtener una explicación completa acerca del administrador de memoria, consulte la información pertinente en MSDN o en el capítulo de la guía de rendimiento del sistema y solución de errores del Kit de recursos de Windows Server 2003.1681Bytes de reserva de caché en modo de espera es la cantidad de memoria física en bytes asignada a las listas de páginas de caché en espera de reserva. Esta memoria contiene código y datos en caché no usados de forma activa por los procesos, el sistema y la caché del sistema. Está disponible inmediatamente para asignarse a un proceso o para que el sistema la use. Si el sistema se queda sin memoria libre y cero disponible, la memoria de las listas de páginas de caché en modo de espera de menor prioridad se asignará antes que la memoria de las listas de páginas de caché en modo de espera de mayor prioridad. Para obtener una explicación completa acerca del administrador de memoria, consulte la información pertinente en MSDN o en el capítulo de la guía de rendimiento del sistema y solución de problemas del Kit de recursos de Windows Server 2003.1683Bytes de prioridad normal de caché en modo de espera es la cantidad de memoria física en bytes asignada a las listas de páginas de caché en espera de prioridad normal. Esta memoria contiene código y datos en caché no usados de forma activa por los procesos, el sistema y la caché del sistema. Está disponible inmediatamente para asignarse a un proceso o para que el sistema la use. Si el sistema se queda sin memoria libre y cero disponible, la memoria de las listas de páginas de caché en espera de menor prioridad se asignará antes que la memoria de las listas de páginas de caché en espera de mayor prioridad. Para obtener una explicación completa acerca del administrador de memoria, consulte la información pertinente en MSDN o en el capítulo de la guía de rendimiento del sistema y solución de problemas del Kit de recursos de Windows Server 2003.1685Bytes principales de caché en modo de espera es la cantidad de memoria física en bytes asignada a las listas de páginas de caché en espera principales. Esta memoria contiene código y datos en caché no usados de forma activa por los procesos, el sistema y la caché del sistema. Está disponible inmediatamente para asignarse a un proceso o para que el sistema la use. Si el sistema se queda sin memoria libre y cero disponible, la memoria de las listas de páginas de caché en espera de menor prioridad se asignará antes que la memoria de las listas de páginas de caché en espera de mayor prioridad. Para obtener una explicación completa acerca del administrador de memoria, consulte la información pertinente en MSDN o en el capítulo de la guía de rendimiento del sistema y solución de problemas del Kit de recursos de Windows Server 2003.1747% de tiempo inactivo es el porcentaje de tiempo durante el que el procesador está inactivo durante el intervalo de muestra1749% de tiempo en C1 es el porcentaje de tiempo que el procesador invierte en el estado inactivo de energía baja C1. % de tiempo en C1 es un subconjunto del total de tiempo inactivo del procesador. El estado inactivo de energía baja C1 permite al procesador mantener todo su contexto y volver rápidamente al estado de ejecución. No todos los sistemas son compatibles con el estado C1.1751% de tiempo en C2 es el porcentaje de tiempo que el procesador invierte en el estado inactivo de energía baja C2. % de tiempo en C2 es un subconjunto del total de tiempo inactivo del procesador. El estado inactivo de energía baja C2 permite al procesador mantener el contexto de cachés del sistema. El estado de energía C2 es un estado de menor energía y mayor latencia de salida que C1. No todos los sistemas son compatibles con el estado C2.1753% de tiempo en C3 es el porcentaje de tiempo que el procesador invierte en el estado inactivo de energía baja C3. % de tiempo en C3 es un subconjunto del total de tiempo inactivo del procesador. Cuando el procesador se encuentra en el estado inactivo de energía baja C3, no puede mantener la coherencia de sus cachés. El estado de energía C3 es un estado de menor energía y mayor latencia de salida que C2. No todos los sistemas son compatibles con el estado C3.1755Transiciones a C1/s es la velocidad a la que la CPU entra en el estado inactivo de energía baja C1. La CPU entra en el estado C1 cuando está suficientemente inactiva y sale de este estado en cualquier interrupción. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.1757Transiciones a C2/s es la velocidad a la que la CPU entra en el estado inactivo de energía baja C2. La CPU entra en el estado C2 cuando está suficientemente inactiva y sale de este estado en cualquier interrupción. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.1759Transiciones a C3/s es la velocidad a la que la CPU entra en el estado inactivo de energía baja C3. La CPU entra en el estado C3 cuando está suficientemente inactiva y sale de este estado en cualquier interrupción. Este contador muestra la diferencia entre los valores observados en las dos últimas muestras, dividida por la duración del intervalo de muestra.1761Contadores de rendimiento de montón para los montones más usados1763Memoria usada activamente por este montón (bytes libres + bytes asignados)1765Espacio total de direcciones virtuales reservado para este montón (incluye intervalos no confirmados)1767Bytes reservados menos el último intervalo no confirmado en cada segmento1769Memoria en la lista de bloques libres de este montón (no incluye intervalos no confirmados o bloques en la caché del montón)1771Número de bloques en la lista de bloques libres de tamaño mayor que 1 KB17731/tiempo promedio por asignación (excluidas las asignaciones de la caché de montón)17751/tiempo promedio por liberación (excluidas las liberaciones a la caché de montón)1777Número de intervalos no confirmados en la dirección virtual reservada1779Diferencia entre el número de asignaciones y liberaciones (para detectar pérdidas)1781Asignaciones/s de la caché de montón1783Liberaciones/s de la caché de montón1785Asignaciones/s de tamaño menor que 1 KB (incluida la caché de montón)1787Liberaciones/s de tamaño menor que 1 KB (incluida la caché de montón)1789Asignaciones/s de tamaño entre 1 y 8 KB1791Liberaciones/s de tamaño entre 1 y 8 KB1793Asignaciones/s de tamaño mayor que 8 KB1795Liberaciones/s de tamaño mayor de 8 KB1797Asignaciones/s (incluida la caché de montón)1799Liberaciones/s (incluida la caché de montón)1801Número total de bloques en la caché de montón1803Número más grande de bloques de cualquier tamaño en la caché del montón1805(Bytes libres / bytes confirmados) * 1001807(Bytes virtuales / bytes reservados) * 1001809Colisiones/s en el bloqueo de montón1811Número total de páginas desfasadas en la caché del sistema1813Umbral para el número de páginas desfasadas en la caché del sistema1847Marcador de final