escriba aquí el nombre escriba aquí la descripción Restringir solo las unidades A, B, C y D Restringir solo las unidades A, B y C Restringir solo las unidades A y B Restringir todas las unidades Activar Shell clásico Esta opción permite que un administrador revierta un comportamiento específico del shell de Windows al comportamiento de shell clásico. Si habilita esta opción, los usuarios no pueden configurar el sistema para abrir elementos con un solo clic (mediante Mouse en el Panel de control). Como resultado, la interfaz de usuario tiene el aspecto de la interfaz de Windows NT 4.0 y funciona igual que ésta, y los usuarios no pueden restaurar las nuevas características. Al habilitar esta directiva, también se desactiva el panel de vista previa y se establecen las opciones de carpeta del explorador de Windows para usar la vista clásica de carpetas y deshabilitar la capacidad de los usuarios de modificar estas opciones. Si deshabilita o no configura esta directiva, se aplica al usuario el comportamiento predeterminado del explorador de Windows. Nota: en sistemas operativos anteriores a Windows Vista, si se habilita esta directiva se deshabilita también Active Desktop y vista Web. Esta opción también tendrá prioridad sobre la opción "Habilitar Active Desktop". Si se habilitan ambas directivas, se deshabilita Active Desktop. Consulte también la opción "Deshabilitar Active Desktop" en Configuración de usuario\Plantillas administrativas\Escritorio\Active Desktop y la opción "Quitar el elemento de menú Opciones de carpeta del menú Herramientas" de Configuración de usuario\Plantillas administrativas\Componentes de Windows\Explorador de Windows. Diálogo común para abrir archivos Mostrar el diálogo de confirmación al eliminar archivos Permite definir que el Explorador de Windows muestre un cuadro de diálogo de confirmación cuando se elimine un archivo o se mueva a la papelera de reciclaje. Si habilita esta opción, se mostrará un cuadro de diálogo de confirmación cuando el usuario elimine un archivo o lo mueva a la papelera de reciclaje. Si deshabilita o no configura esta opción, se producirá el comportamiento predeterminado de no mostrar un cuadro de diálogo de confirmación. Restringir solo la unidad C Restringir solo la unidad D Permitir solo extensiones de shell aprobadas o por usuario Esta opción se ha diseñado para garantizar que las extensiones de shell pueden funcionar usuario por usuario. Si habilita esta opción, indica a Windows que solo ejecute las extensiones de shell que hayan sido aprobadas por el administrador o que no afecten a otros usuarios del equipo. Una extensión de shell solo se ejecuta si hay una entrada en al menos una de las siguientes ubicaciones del Registro. Para las extensiones de shell que hayan sido aprobadas por el administrador y que están disponibles para todos los usuarios del equipo, debe haber una entrada en HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Shell Extensions\Approved. Para que las extensiones de shell se ejecuten usuario por usuario, debe haber una entrada en HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Shell Extensions\Approved. No hacer un seguimiento de accesos directos al Shell durante uso móvil Determina si Windows realiza un seguimiento de los accesos directos hasta sus orígenes cuando no puede encontrar el destino en el sistema del usuario. Los archivos de acceso directo suelen incluir una ruta de acceso absoluta al archivo de destino original, así como la ruta de acceso relativa al archivo de destino actual. Cuando el sistema no puede encontrar el archivo en la ruta de destino actual, buscará el destino en la ruta de acceso original de forma predeterminada. Si el acceso directo se ha copiado en un equipo distinto, es posible que la ruta de acceso original lleve a un equipo de red, incluidos recursos externos, como un servidor de Internet. Si habilita esta opción, Windows solo busca la ruta de acceso de destino actual. No busca la ruta de acceso original, incluso cuando no puede encontrar el archivo de destino en la ruta de destino actual. Número máximo de documentos recientes Determina cuántos accesos directos puede mostrar el sistema en el menú Elementos recientes del menú Inicio. El menú Elementos recientes contiene accesos directos a los archivos que no son de programa y que el usuario ha abierto recientemente. De forma predeterminada, el sistema muestra accesos directos a los 10 documentos abiertos más recientemente. Quitar el vínculo "Buscar de nuevo" de Buscar en Internet Si habilita esta directiva, no se mostrará el vínculo "Buscar de nuevo" de "Buscar en Internet" cuando el usuario realice una búsqueda en la ventana del Explorador. Si deshabilita esta directiva, aparecerá un vínculo "Buscar de nuevo" de "Buscar en Internet" cuando el usuario realice una búsqueda en la ventana del Explorador. Este botón inicia una búsqueda con los términos de la búsqueda en el explorador predeterminado. Si no establece esta directiva (valor predeterminado), aparecerá un vínculo "Internet" cuando el usuario realice una búsqueda en la ventana del Explorador. Anclar sitios de búsqueda en Internet a los vínculos "Buscar de nuevo" y al menú Inicio Esta configuración de directiva le permite agregar sitios de Internet o de intranet al menú Inicio y a los vínculos "Buscar de nuevo" ubicados en la parte inferior de los resultados de búsqueda en el Explorador de Windows. Los vínculos "Buscar de nuevo" de la parte inferior de la ventana Resultados de búsqueda permiten al usuario repetir una búsqueda, aunque en una ubicación distinta. Se realizará una búsqueda en el sitio de Internet con el texto del cuadro de búsqueda. Para agregar un sitio de búsqueda en Internet, especifique la dirección URL del sitio de búsqueda usando el formato OpenSearch con {searchTerms} para la cadena de consulta (por ejemplo, http://www.example.com/results.aspx?q={searchTerms}). Puede agregar hasta cinco vínculos adicionales a "Buscar de nuevo" en la parte inferior de los resultados devueltos por el Explorador de Windows tras ejecutar una búsqueda. Estos vínculos se compartirán entre los sitios de búsqueda en Internet y los conectores de búsqueda o bibliotecas. Los vínculos de conector de búsqueda o biblioteca tienen preferencia sobre los vínculos de búsqueda en Internet. Los primeros vínculos se anclarán también al menú Inicio. Un total de cuatro vínculos se anclarán al menú Inicio. El vínculo "Ver más resultados" se anclará primero de forma predeterminada, a menos que se deshabilite mediante directiva de grupo. El vínculo "Buscar en Internet" se anclará en segundo lugar, si se ancla mediante directiva de grupo (aunque este vínculo está deshabilitado de forma predeterminada). Si se ancla un vínculo personalizado de búsqueda en Internet mediante la directiva de grupo "Proveedor personalizado de búsqueda en Internet", se anclará en tercer lugar al menú Inicio. Los vínculos restantes se compartirán entre vínculos de Internet o intranet anclados o conectores de búsqueda o bibliotecas ancladas. Los vínculos de conectores de búsqueda o bibliotecas tienen preferencia sobre los vínculos de búsqueda en Internet o intranet. Si habilita esta configuración de directiva, los sitios de Internet especificados aparecerán en los vínculos "Buscar de nuevo" y en los vínculos del menú Inicio. Si deshabilita o no establece esta configuración de directiva, no se agregarán sitios de búsqueda en Internet personalizados a los vínculos de "Buscar de nuevo" ni a los vínculos del menú Inicio. Anclar bibliotecas o conectores de búsqueda a los vínculos "Buscar de nuevo" y al menú Inicio Esta configuración de directiva permite anclar hasta cinco bibliotecas o conectores de búsqueda a los vínculos "Buscar de nuevo" y al menú Inicio. Los vínculos "Buscar de nuevo" de la parte inferior de la ventana Resultados de búsqueda permitirán al usuario repetir una búsqueda, aunque en una ubicación distinta. Para agregar un vínculo de biblioteca o conector de búsqueda, especifique la ruta de acceso al archivo .Library-ms o .searchConnector-ms en el cuadro de texto "Ubicación" (por ejemplo, "C:\bibliotecaDeEjemplo.Library-ms" para la biblioteca de documentos, o "C:\conector DeBúsquedaDeEjemplo.searchConnector-ms" para un conector de búsqueda). El vínculo anclado solo funcionará si esta ruta de acceso es válida y la ubicación contienen el archivo especificado .Library-ms o .searchConnector-ms. Puede agregar hasta cinco vínculos adicionales a "Buscar de nuevo" en la parte inferior de los resultados devueltos por el Explorador de Windows tras ejecutar una búsqueda. Estos vínculos se compartirán entre los sitios de búsqueda en Internet y los conectores de búsqueda o bibliotecas. Los vínculos de conector de búsqueda o biblioteca tienen preferencia sobre los vínculos de búsqueda en Internet. Los primeros vínculos se anclarán también al menú Inicio. Un total de cuatro vínculos se anclarán al menú Inicio. El vínculo "Ver más resultados" se anclará primero de forma predeterminada, a menos que se deshabilite mediante directiva de grupo. El vínculo "Buscar en Internet" se anclará en segundo lugar, si se ancla mediante directiva de grupo (aunque este vínculo está deshabilitado de forma predeterminada). Si se ancla un vínculo personalizado de búsqueda en Internet mediante la directiva de grupo "Proveedor personalizado de búsqueda en Internet", se anclará en tercer lugar al menú Inicio. Los vínculos restantes se compartirán entre conectores de búsqueda o bibliotecas ancladas y vínculos de Internet o intranet anclados. Los vínculos de conectores de búsqueda o bibliotecas tienen preferencia sobre los vínculos de búsqueda en Internet o intranet. Si habilita esta configuración de directiva, los sitios de Internet especificados aparecerán en los vínculos "Buscar de nuevo" y en los vínculos del menú Inicio. Si deshabilita o no establece esta configuración de directiva, no aparecerán bibliotecas ni conectores de búsqueda en los vínculos de "Buscar de nuevo" ni en el menú Inicio. Ocultar el botón Atrás de cuadros de diálogo comunes Ocultar el botón Atrás del cuadro de diálogo Abrir. Esta configuración de directiva le permite quitar nuevas características agregadas a Microsoft Windows 2000 Professional para que el cuadro de diálogo Abrir se muestre como el de Windows NT 4.0 y versiones anteriores. Esta configuración de directiva solo afecta a los programas que usan el cuadro de diálogo Abrir estándar que se suministra a los programadores que desarrollan programas de Windows. Si habilita esta configuración de directiva, el botón Atrás se quitará del cuadro de diálogo Abrir estándar. Si deshabilita o no establece esta configuración de directiva, el botón Atrás se mostrará en cualquier cuadro de diálogo Abrir estándar. Para ver un ejemplo del cuadro de diálogo Abrir estándar, inicie Bloc de notas y, en el menú Archivo, haga clic en Abrir. Nota: en Windows Vista, esta configuración de directiva solo se aplica a las aplicaciones que usan el estilo de cuadro de diálogo común de Windows XP. Esta configuración de directiva no se aplica al nuevo estilo de cuadro de diálogo común de Windows Vista. Además, es necesario que las aplicaciones de terceros con Windows 2000 o certificaciones posteriores se adhieran a esta opción de configuración. Desactivar el almacenamiento en caché de imágenes en miniatura Esta opción controla si se almacenan en caché las vistas en miniatura. Si habilita esta opción, las vistas en miniatura no se almacenarán en caché. Si deshabilita esta opción o no la configura, las vistas en miniatura se almacenarán en caché. Nota: en equipos o estaciones de trabajo compartidos corporativos en los que la seguridad es una preocupación importante, debe habilitar esta opción para desactivar la memoria caché de la vista de miniaturas, porque la memoria caché de miniaturas puede ser leída por todos. Quitar las características de grabación de CD El Explorador de Windows le permite crear y modificar CDs regrabables si tiene una grabadora de CD conectada al equipo. Si habilita esta opción, se quitarán todas las características del Explorador de Windows que permiten usar la grabadora de CD. Si deshabilita o no configura esta opción, los usuarios podrán usar las características de grabación de CD del Explorador de Windows. Nota: esta opción no impide que los usuarios usen otras aplicaciones para crear o modificar CDs usando una grabadora de CD. Quitar UI para cambiar la configuración de la animación de menús Impide que los usuarios seleccionen la opción que les permite animar las ventanas, menús y listas. Si habilita esta opción, la opción "Aplicar animaciones a los menús e información sobre herramientas" del elemento Pantalla del Panel de control aparecerá deshabilitada. Los efectos, como la animación, se han diseñado para mejorar la experiencia del usuario, pero pueden confundir o distraer a algunos usuarios. Quitar UI para cambiar la opción de subrayado de teclas de acceso rápido Deshabilita la opción "Ocultar subrayado de teclas de acceso rápido hasta presionar la tecla Alt" del elemento Pantalla del Panel de control. Cuando esta opción de Propiedades de pantalla está seleccionada, el subrayado que indica un carácter de método abreviado de teclado (tecla de acceso rápido) no aparece en los menús hasta que presione la tecla Alt. Los efectos, como los subrayados transitorios, se han diseñado para mejorar la experiencia del usuario, pero pueden confundir o distraer a algunos usuarios. Quitar la ficha DFS Quita la ficha DFS del Explorador de Windows. Esta opción quita la ficha DFS del Explorador de Windows y de todos los programas que usan el Explorador de Windows, por ejemplo Mi PC. De esta forma, los usuarios no podrán usar esta ficha para ver o cambiar las propiedades de los recursos compartidos del Sistema de archivos distribuido (DFS) que se encuentran disponibles en el equipo. Esta opción no impide que los usuarios usen otros métodos para configurar el sistema DFS. Ocultar estas unidades especificadas en Mi PC Quita los iconos que representan los discos duros seleccionados de Mi PC y Explorador de Windows. Además, las letras de unidad que representan las unidades seleccionadas no aparecerán en el cuadro de diálogo Abrir estándar. Para usar esta opción, seleccione una unidad o una combinación de unidades de la lista desplegable. Para mostrar todas las unidades, deshabilite esta opción o seleccione la opción "No restringir unidades" de la lista desplegable. Nota: esta opción quita los iconos de las unidades. Los usuarios seguirán teniendo acceso al contenido de las unidades a través de otros métodos, como puede ser escribir la ruta de acceso a un directorio de la unidad en el cuadro de diálogo Conectar a unidad de red, en el cuadro de diálogo Ejecutar o en una ventana de comandos. Además, esta opción no impide que los usuarios usen programas para tener acceso a estas unidades o a su contenido. Tampoco impide que los usuarios usen el complemento Administración de discos para ver y cambiar las características de las unidades. Consulte también la opción "Impedir acceso a las unidades desde Mi PC". Nota: es necesario que las aplicaciones de terceros con Windows 2000 o certificaciones posteriores se adhieran a esta opción de configuración. Sin red completa en Ubicaciones de red Quita de las listas de recursos de red del Explorador de Windows y de Ubicaciones de red todos los equipos que se encuentran fuera del dominio local o grupo de trabajo del usuario. Si habilita esta opción, el sistema quita la opción Toda la red y los iconos que representan los equipos conectados en red de Ubicaciones de red y del explorador asociado a la opción Conectar a unidad de red. Esta opción no impide que los usuarios vean los equipos de su grupo de trabajo o dominio y se conecten a ellos. Tampoco impide que los usuarios se conecten a equipos remotos a través de otros métodos de uso frecuente, como puede ser escribir el nombre del recurso compartido en el cuadro de diálogo Ejecutar o en el cuadro de diálogo Conectar a unidad de red. Para quitar de las listas de recursos de red los equipos del dominio o grupo de trabajo del usuario, use la opción "Sin "Equipos próximos" en Ubicaciones de red". Nota: es necesario que las aplicaciones de terceros con Windows 2000 o certificaciones posteriores se adhieran a esta opción de configuración. Quitar el menú Archivo del Explorador de Windows Quita el menú Archivo de Mi PC y del Explorador de Windows. Esta opción no impide que los usuarios usen otros métodos para realizar las tareas disponibles en el menú Archivo. Ocultar la lista desplegable de archivos recientes Quita la lista de los archivos usados recientemente del cuadro de diálogo Abrir. Si deshabilita esta opción o no la configura, el campo "Nombre de archivo" incluye una lista desplegable de archivos usados recientemente. Si habilita esta opción, el campo "Nombre de archivo" es un cuadro de texto simple. Los usuarios deben explorar los directorios en busca de un archivo o escribir el nombre de archivo en el cuadro de texto. Esta opción y otras de esta carpeta permiten quitar nuevas características agregadas en Windows 2000 Professional para que el cuadro de diálogo Abrir se parezca al de Windows NT 4.0 y versiones anteriores. Estas directivas solo afectan a los programas que usan el cuadro de diálogo Abrir estándar que se suministra a los programadores que desarrollan programas de Windows. Para ver un ejemplo del cuadro de diálogo Abrir estándar, inicie Wordpad y, en el menú Archivo, haga clic en Abrir. Nota: en Windows Vista, esta configuración de directiva solo se aplica a las aplicaciones que usan el estilo de cuadro de diálogo común de Windows XP. Esta configuración de directiva no se aplica al nuevo estilo de cuadro de diálogo común de Windows Vista. es necesario que las aplicaciones de terceros con Windows 2000 o certificaciones posteriores se adhieran a esta opción de configuración. Quita el menú Opciones de carpeta del menú Herramientas Quita el elemento Opciones de carpeta de todos los menús del Explorador de Windows y del Panel de control. De esta forma, los usuarios no pueden usar el cuadro de diálogo Opciones de carpeta. El cuadro de diálogo Opciones de carpeta permite a los usuarios establecer muchas propiedades del Explorador de Windows, como Active Desktop, vista Web, archivos sin conexión, archivos ocultos del sistema y tipos de archivo. Consulte también la configuración de directiva "Habilitar Active Desktop" en Configuración de usuario\Plantillas administrativas\Escritorio\Active Desktop y la opción "Prohibir la configuración del usuario de Archivos sin conexión" en Configuración de usuario\Plantillas administrativas\Red\Archivos sin conexión. Ocultar la ficha Hardware Quita la ficha Hardware. Esta opción quita la ficha Hardware de Mouse, Teclado, y Dispositivos de sonido y audio del Panel de control. También quita la ficha Hardware del cuadro de diálogo Propiedades de todas las unidades locales, incluidas las unidades de disco duro, unidades de disquete y unidades de CD-ROM. De esta forma, los usuarios no podrán usar la ficha Hardware para ver o modificar la lista de dispositivos o las propiedades de los dispositivos, y no podrán usar el botón Solucionar problemas para corregir los problemas que puedan surgir con el dispositivo. Oculta el elemento Administrar del menú contextual del Explorador de Windows Quita el elemento Administrar del menú contextual del Explorador de Windows. Este menú contextual aparece al hacer clic con el botón secundario en el Explorador de Windows o Mi PC. El elemento Administrar abre Administración de equipos (Compmgmt.msc), una herramienta de la consola que incluye muchas de las herramientas administrativas principales de Windows 2000, como el Visor de eventos, el Administrador de dispositivos y la Administración de discos. Para poder usar muchas de las características de estas herramientas, debe ser un administrador. Esta opción no quita el elemento Administración de equipos del menú Inicio (Inicio, Programas, Herramientas administrativas, Administración de equipos) y tampoco impide que los usuarios usen otros métodos para iniciar Administración de equipos. Sugerencia: para ocultar todos los menús contextuales, use la opción "Quitar el menú contextual predeterminado del Explorador de Windows". Quitar Documentos compartidos de Mi PC Quita la carpeta Documentos compartidos de Mi PC. Cuando un cliente de Windows está en un grupo de trabajo, aparece un icono de Documentos compartidos en la vista Web del Explorador de Windows, bajo "Otros sitios" y también bajo "Archivos almacenados en este equipo" en Mi PC. Con esta configuración de directiva, puede elegir que no se muestren estos elementos. Si habilita esta opción, la carpeta Documentos compartidos no se mostrará en la vista Web ni en Mi PC. Si deshabilita esta opción o no la configura, la carpeta Documentos compartidos se mostrará en la vista Web y en Mi PC cuando el cliente forme parte de un grupo de trabajo. Nota: la posibilidad de quitar la carpeta Documentos compartidos a través de la directiva de grupo solo está disponible en Windows XP Professional. Quitar "Conectar a unidad de red" y "Desconectar de unidad de red" Impide que los usuarios usen el Explorador de Windows o Ubicaciones de red para asignar unidades de red o desconectarlas. Si habilita esta opción, el sistema quitará los comandos Conectar a unidad de red y Desconectar de unidad de red de la barra de herramientas, de los menús Herramientas en el Explorador de Windows y Ubicaciones de red y de los menús que aparecen cuando se hace clic con el botón secundario en los iconos del Explorador de Windows o Ubicaciones de red. Esta opción no impide que los usuarios se conecten a otro equipo si escriben el nombre de una carpeta compartida en el cuadro de diálogo Ejecutar. Nota: Esta opción estaba mal documentada en la ficha Explicación de la directiva de grupo en Windows 2000. La ficha Explicación afirma incorrectamente que esta opción impide que los usuarios conecten y desconecten unidades. Nota: es necesario que las aplicaciones de terceros con Windows 2000 o certificaciones posteriores se adhieran a esta opción de configuración. Ocultar la barra de lugares de cuadros de diálogo comunes Quita la barra de acceso directo del cuadro de diálogo Abrir. Esta opción y otras de esta carpeta permiten quitar nuevas características agregadas en Windows 2000 Professional para que el cuadro de diálogo Abrir se parezca al de Windows NT 4.0 y versiones anteriores. Estas directivas solo afectan a los programas que usan el cuadro de diálogo Abrir estándar que se suministra a los programadores que desarrollan programas de Windows. Para ver un ejemplo del cuadro de diálogo Abrir estándar, inicie Wordpad y, en el menú Archivo, haga clic en Abrir. Nota: en Windows Vista, esta configuración de directiva solo se aplica a las aplicaciones que usan el estilo de cuadro de diálogo común de Windows XP. Esta configuración de directiva no se aplica al nuevo estilo de cuadro de diálogo común de Windows Vista. es necesario que las aplicaciones de terceros con Windows 2000 o certificaciones posteriores se adhieran a esta opción de configuración. No mover los archivos eliminados a la papelera de reciclaje Cuando se elimina un archivo o carpeta en el explorador de Windows, una copia del archivo o carpeta se coloca en la papelera de reciclaje. Esta opción permite cambiar este comportamiento. Si habilita esta opción, los archivos y carpetas que se eliminen usando el Explorador de Windows no se colocarán en la papelera de reciclaje y, por lo tanto, se eliminarán permanentemente. Si deshabilita o no configura esta opción, los archivos y carpetas que se eliminen usando el Explorador de Windows se colocarán en la papelera de reciclaje. No solicitar credenciales alternativas Impide que los usuarios proporcionen otras credenciales de inicio de sesión para instalar un programa. Esta opción suprime el cuadro de diálogo "Instalar programa como otro usuario" en las instalaciones de red y locales. Este cuadro de diálogo, que solicita al usuario actual el nombre de usuario y la contraseña de un administrador, aparece cuando los usuarios que no son administradores intentan instalar programas de forma local en sus equipos. Esta opción permite que los administradores que han iniciado sesión como usuarios normales puedan instalar programas sin necesidad de cerrar la sesión e iniciarla de nuevo con sus credenciales de administrador. Muchos programas solo pueden ser instalados por un administrador. Si habilita esta opción y un usuario no tiene suficientes permisos para instalar un programa, la instalación continúa con las credenciales de inicio de sesión del usuario actual. Como resultado, es posible que la instalación no se lleve a cabo correctamente o puede que se complete pero que no incluya todas las características. También puede ser que parezca que se ha completado correctamente pero que el programa instalado no funcione correctamente. Si deshabilita esta opción o no la configura, el cuadro de diálogo "Instalar programa como otro usuario" aparecerá siempre que los usuarios instalen los programas de forma local en el equipo. De forma predeterminada, a los usuarios no se les solicitará que proporcionen otras credenciales de inicio de sesión al instalar programas desde un recurso compartido de red. Si se habilita, esta opción invalida la opción "Solicitar credenciales para instalaciones en red". Quitar la ficha Seguridad Quita la ficha Seguridad del Explorador de Windows. Si habilita esta opción, los usuarios que abran el cuadro de diálogo Propiedades para todos los objetos del sistema de archivos, como carpetas, archivos, accesos directos y unidades, no tendrán acceso a la ficha Seguridad. Como resultado, los usuarios no podrán cambiar la configuración de seguridad ni ver la lista de todos los usuarios que tienen acceso al recurso en cuestión. Si deshabilita o no configura esta opción, los usuarios tendrán acceso a la ficha Seguridad. Quitar el botón Búsqueda del Explorador de Windows Quita el botón Búsqueda de la barra de herramientas del Explorador de Windows. Esta opción quita el botón Búsqueda de la barra de herramientas Botones estándar que aparece en el Explorador de Windows y en los programas que usan la ventana del Explorador de Windows, como Mi PC y Ubicaciones de red. No quita el botón Búsqueda ni afecta a las características de búsqueda de las ventanas de los exploradores de Internet, como la ventana de Internet Explorer. Esta opción no afecta a los elementos de búsqueda del menú contextual del Explorador de Windows o del menú Inicio. Para quitar la opción Buscar del menú Inicio, use la opción "Quitar el menú Buscar del menú Inicio" (en Configuración de usuario\Plantillas administrativas\Barra de tareas y menú Inicio). Para ocultar todos los menús contextuales, use la opción "Quitar el menú contextual predeterminado del Explorador de Windows". Quitar el menú contextual predeterminado del Explorador de Windows Quita los menús contextuales del escritorio y del Explorador de Windows. Los menús contextuales aparecen al hacer clic con el botón secundario en un elemento. Si habilita esta opción, los menús no aparecerán cuando haga clic con el botón secundario en el escritorio o en los elementos del Explorador de Windows. Esta opción no impide que los usuarios usen otros métodos para ejecutar comandos que están disponibles en los menús contextuales. Impedir acceso a las unidades desde Mi PC Impide que los usuarios usen Mi PC para tener acceso al contenido de las unidades seleccionadas. Si habilita esta opción, los usuarios podrán explorar la estructura de directorios de las unidades seleccionadas en Mi PC o el Explorador de Windows, pero no podrán abrir las carpetas y tener acceso a su contenido. Tampoco podrán usar el cuadro de diálogo Ejecutar o el cuadro de diálogo Conectar a unidad de red para ver los directorios de estas unidades. Para usar esta opción, seleccione una unidad o una combinación de unidades de la lista desplegable. Para permitir el acceso a todos los directorios de las unidades, deshabilite esta opción o seleccione la opción "No restringir unidades" de la lista desplegable. Nota: los iconos que representan las unidades especificadas seguirán apareciendo en Mi PC, pero si los usuarios hacen doble clic en los iconos, aparecerá un mensaje que indica que una opción de configuración impide la acción. Además, esta opción no impide que los usuarios usen programas para tener acceso a las unidades de red o locales. Tampoco impide que los usuarios usen el complemento Administración de discos para ver y cambiar las características de las unidades. Consulte también la opción "Ocultar estas unidades especificadas en Mi PC". Desactivar las teclas de acceso rápido Windows+X Desactiva las teclas de acceso rápido Windows+X. Los teclados con una tecla Windows proporcionan al usuario accesos directos a características comunes de shell. Por ejemplo, al presionar la secuencia de teclado Windows+R, se abre el cuadro de diálogo Ejecutar; al presionar Windows+E, se inicia el Explorador de Windows. Esta opción permite deshabilitar estas teclas Windows+X de método abreviado. Si habilita esta opción, las teclas Windows+X de método abreviado no estarán disponibles. Si deshabilita o no configura esta opción, las teclas Windows+X de método abreviado estarán disponibles. Sin "Equipos próximos" en Ubicaciones de red Quita de las listas de recursos de red del Explorador de Windows y de Ubicaciones de red los equipos del dominio o grupo de trabajo del usuario. Si habilita esta opción, el sistema quita de Ubicaciones de red la opción "Equipos próximos" y los iconos que representan los equipos cercanos. Esta opción también quita estos iconos del explorador Conectar a unidad de red. Esta opción no impide que los usuarios se conecten a equipos de su grupo de trabajo o dominio por medio de otros métodos conocidos, como puede ser escribir el nombre de recurso compartido en el cuadro de diálogo Ejecutar o en el cuadro de diálogo Conectar a unidad de red. Para quitar equipos de red de las listas de recursos de red, use la opción "Sin red completa en Ubicaciones de red". Elementos que se muestran en la barra de lugares Configura la lista de elementos mostrados en la barra Lugares en el cuadro de diálogo Archivo/Abrir de Windows. Si habilita esta opción, podrá especificar de 1 a 5 elementos para que se muestren en la barra de lugares. Los elementos válidos que puede mostrar en la barra de lugares son: 1) Accesos directos a carpetas locales -- (ej. C:\Windows) 2) Accesos directos a carpetas remotas -- (\\server\share) 3) Carpetas FTP 4) Carpetas web 5) Carpetas comunes de shell La lista de carpetas comunes de shell que se puede especificar es: Escritorio, Sitios recientes, Documentos, Imágenes, Música, Cambiados recientemente, Datos adjuntos y Búsquedas guardadas. Si deshabilita esta opción o no la configura, la lista predeterminada de elementos se mostrará en la barra de lugares. Nota: en Windows Vista, esta configuración de directiva solo se aplica a las aplicaciones que usan el estilo de cuadro de diálogo común de Windows XP. Esta configuración de directiva no se aplica al nuevo estilo de cuadro de diálogo común de Windows Vista. Solicitar credenciales para instalaciones en red Solicita a los usuarios otras credenciales de inicio de sesión durante instalaciones en red. Esta opción muestra el cuadro de diálogo "Instalar programa como otro usuario" incluso cuando un programa se está instalando desde archivos de un equipo de red a través de una conexión de red de área local. Si deshabilita esta opción o no la configura, este cuadro de diálogo solo aparece cuando los usuarios están instalando programas desde un medio local. El cuadro de diálogo "Instalar programa como otro usuario" solicitará al usuario actual el nombre de usuario y la contraseña de un administrador. Esta opción permite que los administradores que han iniciado sesión como usuarios normales puedan instalar programas sin necesidad de cerrar la sesión e iniciarla de nuevo con sus credenciales de administrador. Si el cuadro de diálogo no aparece, la instalación continuará con los permisos del usuario actual. Si estos permisos no son suficientes, puede ser que la instalación no se lleve a cabo correctamente, o es posible que se complete pero que no incluya todas las características. También puede ser que parezca que se ha completado correctamente pero que el programa instalado no funcione correctamente. Nota: si la opción "No solicitar credenciales alternativas" está habilitada, tendrá prioridad sobre esta opción. Cuando esta opción esté habilitada, el sistema no solicitará a los usuarios que especifiquen credenciales alternativas en ninguna instalación. Tamaño máximo permitido de la papelera de reciclaje Limita el porcentaje de espacio en disco de un volumen que se puede usar para almacenar archivos eliminados. Si habilita esta opción, el usuario tendrá una cantidad máxima de espacio en disco que podrá usar en la papelera de reciclaje de la estación de trabajo. Si deshabilita o no configura esta opción, los usuarios podrán cambiar la cantidad total de espacio en disco usado por la papelera de reciclaje. Nota: esta opción se aplica a todos los volúmenes. No restringir unidades Esta opción le permite configurar la proporción de funcionalidad que puede tener el protocolo de shell. Si usan la funcionalidad completa de este protocolo, las aplicaciones pueden abrir carpetas e iniciar archivos. El modo protegido reduce la funcionalidad de este protocolo y permite que las aplicaciones solo abran un número limitado de carpetas. Las aplicaciones no pueden abrir archivos con este protocolo cuando está en modo protegido. Se recomienda dejar este protocolo en el modo protegido para aumentar la seguridad de Windows. Si habilita esta configuración de directiva, el protocolo se habilitará completamente para permitir así la apertura de carpetas y archivos. Si deshabilita esta configuración de directiva, el protocolo estará en el modo protegido, lo que permite que las aplicaciones solo abran un conjunto limitado de carpetas. Si no establece esta configuración de directiva, el protocolo estará en el modo protegido, lo que permite que las aplicaciones solo abran un conjunto limitado de carpetas. Desactivar modo protegido de protocolo de shell Deshabilitar carpetas conocidas Esta configuración de directiva le permite especificar una lista de carpetas conocidas que se deben deshabilitar. Al deshabilitar una carpeta conocida se impide que se cree el archivo o directorio subyacente mediante la API de la carpeta conocida. Si la carpeta existe antes de que se aplique la directiva, es necesario eliminarla manualmente puesto que la directiva solo bloquea la creación de la carpeta. Puede especificar una carpeta conocida mediante el identificador de carpeta conocida o usando su nombre canónico. Por ejemplo, se puede deshabilitar la carpeta conocida Vídeos de muestra especificando {440fcffd-a92b-4739-ae1a-d4a54907c53f} o SampleVideos. Nota: deshabilitar una carpeta conocida puede introducir problemas de incompatibilidad en aplicaciones que dependen de la existencia de la carpeta conocida. Desactivar que se muestren fragmentos en el modo de vista Contenido Deshabilita que se muestren fragmentos cuando está activado el modo de vista Contenido. De forma predeterminada, el Explorador de Windows muestra fragmentos en el modo de vista Contenido. Si habilita esta directiva, el Explorador de Windows no mostrará fragmentos en el modo de vista Contenido. Comprobar que los destinos antiguo y nuevo de la redirección de carpetas apuntan al mismo recurso compartido antes de realizar la redirección Esta configuración de directiva le permite impedir la pérdida de datos cunado cambia la ubicación de carpeta para la redirección de carpeta y los destinos antiguo y nuevo apuntan al mismo recurso compartido de red, pero tienen rutas de acceso de red diferentes. Si habilita esta configuración de directiva, la redirección de carpetas crea un archivo temporal en la antigua ubicación para poder comprobar si las ubicaciones antigua y nueva apuntan al mismo recurso compartido de red. Si las ubicaciones antigua y nueva apuntan al mismo recurso compartido de red, se actualiza la ruta de acceso al destino y los archivos no se copian ni eliminan. El archivo temporal se elimina. Si deshabilita o no establece esta configuración de directiva, la redirección de carpeta no crea un archivo temporal y funciona como si las ubicaciones nueva y antigua apuntaran a recursos compartidos diferentes si sus rutas de acceso de red son diferentes. Nota: si las rutas de acceso apuntan a recursos compartidos de red diferentes, esta configuración de directiva no es necesaria. Si las rutas de acceso apuntan al mismo recurso compartido, se eliminarán todos los datos contenidos en las carpetas redirigidas si no se habilita esta configuración de directiva. Desactivar todas las características de bibliotecas de Windows que dependan de datos de archivos indizados Esta configuración de directiva le permite desactivar todas las características de bibliotecas de Windows que necesiten metadatos de archivos indizados para funcionar correctamente. Si habilita esta configuración de directiva, se desactivarán algunas de las características de las bibliotecas de Windows con el fin de administrar mejor las carpetas incluidas que se hayan redirigido a ubicaciones de red no indizadas. Al establecer esta directiva: * Se deshabilitarán todas las vistas organizadas excepto "Por carpeta" * Se deshabilitarán todas las sugerencias de filtro de búsqueda distintas de "Fecha de modificación" y "Tamaño" * Se deshabilitará la visualización de fragmentos de contenido de archivo en el modo Contenido cuando se devuelvan resultados de búsqueda * Se deshabilitará la posibilidad de apilar en el menú contextual y en los encabezados de columna * Se excluirán bibliotecas del ámbito de Iniciar búsqueda Esta directiva no hará que los usuarios puedan agregar ubicaciones no admitidas a bibliotecas. Si habilita esta configuración de directiva, se deshabilitarán las características de las bibliotecas de Windows que dependan de datos de archivos indizados. Si deshabilita o no establece esta configuración de directiva, se habilitarán todas las características predeterminadas de las bibliotecas de Windows. Desactivar que se muestren las entradas de búsqueda recientes en el cuadro de búsqueda del Explorador de Windows Deshabilita la sugerencia de entradas recientes para el cuadro de búsqueda e impide que se almacenen entradas del cuadro de búsqueda en el Registro para futuras referencias. El Explorador de Windows muestra sugerencias emergentes a medida que los usuarios escriben en el cuadro de búsqueda. Estas sugerencias se basan en la entradas pasadas del cuadro de búsqueda. Nota: si habilita esta directiva, el Explorador de Windows no mostrará sugerencias emergentes a medida que los usuarios escriban en el cuadro de búsqueda ni almacenará entradas del cuadro de búsqueda en el Registro para futuras referencias. Si el propietario escribe una propiedad, se mostrarán los valores que coincidan con esa propiedad, pero no se guardarán datos en el Registro ni se volverán a mostrar en usos posteriores del cuadro de búsqueda. Deshabilitar el enlace directo a IPropertySetStorage sin capas intermedias. Cambia el comportamiento de IShellFolder::BindToObject para que IID_IPropertySetStorage no enlace directamente a la implementación de IPropertySetStorage, así como para incluir las capas intermedias proporcionadas por el Sistema de propiedades. Este comportamiento es coherente con el de Windows Vista en este escenario. Deshabilita el acceso a propiedades definidas por el usuario y a propiedades almacenadas en secuencias secundarias de NTFS. Desactivar la ordenación numérica en el Explorador de Windows Esta configuración de directiva le permite ordenar literalmente los nombres de archivos (como en Windows 2000 y anteriores) en vez de en orden numérico. Si habilita esta configuración de directiva, el Explorador de Windows ordenará los nombres de archivo por cada dígito de nombre de archivo (por ejemplo, 111 < 22 < 3). Si deshabilita o no establece esta configuración de directiva, el Explorador de Windows ordenará los nombres de archivo por valores numéricos incrementales (por ejemplo, 3 < 22 < 111). Permitir las consultas de OpenSearch en el Explorador de Windows Esta configuración de directiva le permite administrar si se pueden realizar consultas de OpenSearch en esta zona mediante conectores de búsqueda en el Explorador de Windows. Los conectores de búsqueda permiten realizar búsquedas enriquecidas en orígenes remotos desde el Explorador de Windows. Los resultados de búsqueda se devolverán en el Explorador de Windows y se podrá actuar sobre ellos como si se tratara de archivos locales. Si habilita esta configuración de directiva, los usuarios podrán realizar consultas de OpenSearch en esta zona mediante conectores de búsqueda. Si deshabilita esta configuración de directiva, los usuarios no podrán realizar consultas de OpenSearch en esta zona mediante conectores de búsqueda. Si no define esta configuración de directiva, los usuarios podrán realizar consultas de OpenSearch en esta zona mediante conectores de búsqueda. Esta configuración de directiva le permite administrar si se pueden realizar consultas de OpenSearch en esta zona mediante conectores de búsqueda en el Explorador de Windows. Los conectores de búsqueda permiten realizar búsquedas enriquecidas en orígenes remotos desde el Explorador de Windows. Los resultados de búsqueda se devolverán en el Explorador de Windows y se podrá actuar sobre ellos como si se tratara de archivos locales. Si habilita esta configuración de directiva, los usuarios podrán realizar consultas de OpenSearch en esta zona mediante conectores de búsqueda. Si deshabilita esta configuración de directiva, los usuarios no podrán realizar consultas de OpenSearch en esta zona mediante conectores de búsqueda. Si no define esta configuración de directiva, los usuarios no podrán realizar consultas de OpenSearch en esta zona mediante conectores de búsqueda. Permitir la vista previa y las vistas en miniatura personalizadas de los resultados de consultas de OpenSearch en el Explorador de Windows Esta configuración de directiva le permite administrar si un usuario puede obtener una vista previa de un elemento de esta zona o ver miniaturas personalizadas en el panel de vista previa del Explorador de Windows. Aunque esta configuración de directiva normalmente se aplica a elementos devueltos por consultas de OpenSearch que usan conectores de búsqueda (que permiten la búsqueda enriquecida en orígenes remotos desde el Explorador de Windows), también podría afectar a otros elementos marcados desde esta zona. Por ejemplo, resultarán afectados algunos elementos específicos de aplicaciones, como los elementos de MAPI (Interfaz de programación de aplicaciones de mensajería) que se devuelven como resultados de búsqueda en el Explorador de Windows. Los elementos de MAPI residen en la zona de Internet, de forma que al deshabilitar esta directiva para la zona de Internet se impide la obtención de una vista previa de estos elementos en el Explorador de Windows. En el caso de las miniaturas personalizadas, lo que se comprueba es la zona de la miniatura, no la zona del elemento. Suele tratarse de la misma zona, pero un origen puede definir una ubicación específica de una miniatura que sea distinta de la del elemento. Si habilita esta configuración de directiva, los usuarios podrán obtener vistas previas de los elementos y miniaturas personalizadas desde los resultados de consultas de OpenSearch en esta zona mediante el Explorador de Windows. Si deshabilita esta configuración de directiva, los usuarios no podrán obtener vistas previas de los elementos y miniaturas personalizadas desde los resultados de consultas de OpenSearch en esta zona mediante el Explorador de Windows. Si no define esta configuración de directiva, los usuarios podrán obtener vistas previas de los elementos y miniaturas personalizadas desde los resultados de consultas de OpenSearch en esta zona mediante el Explorador de Windows. No se aplicarán los cambios realizados en esta configuración hasta que el usuario cierre la sesión de Windows. Esta configuración de directiva le permite administrar si un usuario puede obtener una vista previa de un elemento de esta zona o ver miniaturas personalizadas en el panel de vista previa del Explorador de Windows. Aunque esta configuración de directiva normalmente se aplica a elementos devueltos por consultas de OpenSearch que usan conectores de búsqueda (que permiten la búsqueda enriquecida en orígenes remotos desde el Explorador de Windows), también podría afectar a otros elementos marcados desde esta zona. Por ejemplo, resultarán afectados algunos elementos específicos de aplicaciones, como los elementos de MAPI (Interfaz de programación de aplicaciones de mensajería) que se devuelven como resultados de búsqueda en el Explorador de Windows. Los elementos de MAPI residen en la zona de Internet, de forma que al deshabilitar esta directiva para la zona de Internet se impide la obtención de una vista previa de estos elementos en el Explorador de Windows. En el caso de las miniaturas personalizadas, lo que se comprueba es la zona de la miniatura, no la zona del elemento. Suele tratarse de la misma zona, pero un origen puede definir una ubicación específica de una miniatura que sea distinta de la del elemento. Si habilita esta configuración de directiva, los usuarios podrán obtener vistas previas de los elementos y miniaturas personalizadas desde los resultados de consultas de OpenSearch en esta zona mediante el Explorador de Windows. Si deshabilita esta configuración de directiva, los usuarios no podrán obtener vistas previas de los elementos y miniaturas personalizadas desde los resultados de consultas de OpenSearch en esta zona mediante el Explorador de Windows. Si no define esta configuración de directiva, los usuarios no podrán obtener vistas previas de los elementos o miniaturas personalizadas desde los resultados de consultas de OpenSearch en esta zona mediante el Explorador de Windows. No se aplicarán los cambios realizados en esta configuración hasta que el usuario cierre la sesión de Windows. Deshabilitar Habilitar Número máximo de documentos recientes Sitios de búsqueda en Internet para agregar: Ubicaciones para anclar: Elegir una de las siguientes combinaciones Elegir una de las siguientes combinaciones Lugares para mostrar:": El valor representa el tanto por ciento del disco duro que se puede usar (0 - 100). Tamaño máximo de la papelera de reciclaje: Deshabilitar estas carpetas conocidas.