Informe de errores de Windows Informe de errores de Windows Informe de errores de Windows Configuración avanzada de informe de errores Consentimiento Configuración predeterminada de informe de aplicaciones No informar de ningún error de aplicaciones Esta opción determina si se incluirán o no los errores de las aplicaciones generales cuando el informe de errores está habilitado. Cuando esta opción está habilitada, la lista desplegable "Predeterminado" le permite elegir si desea o no informar de todos los errores de aplicaciones o errores que no sean de aplicaciones de forma predeterminada. Cuando la casilla "Informar de todos los errores de aplicaciones de Microsoft" está seleccionada, se informará de todos los errores en aplicaciones de Microsoft, con independencia de los valores de la lista desplegable "Predeterminado". Cuando la casilla "Informar de todos los errores de componentes de Windows" está seleccionada, se informará de todos los errores de aplicaciones de Windows, con independencia de los valores de la lista desplegable "Predeterminado". Si no se habilita o no se configura esta opción, el usuario podrá ajustarla mediante el panel de control, que se ha establecido en "cargar todas las aplicaciones" de forma predeterminada. Esta opción se omite si la opción "Configurar informe de errores" está deshabilitada o no se ha configurado. Consulte también las directivas "Configurar informe de errores" e "Informar de errores del sistema operativo". Informar de todos los errores de aplicaciones Lista de aplicaciones de cuyos errores no hay que informar nunca Esta opción controla el informe de errores para errores en aplicaciones generales cuando el informe de errores está habilitado. La lista desplegable "Predeterminado" le permite elegir si desea o no informar de todos los errores de aplicaciones o errores que no sean de aplicaciones de forma predeterminada. Para crear una lista de las aplicaciones de las que informará el informe de errores, haga clic en el botón "Mostrar", situado junto a "Informar de errores de aplicaciones en esta lista", y edite la lista de nombres de archivo de aplicaciones (ejemplo: notepad.exe). Se informará de los errores generados por las aplicaciones de esta lista, incluso si "Predeterminado" está establecido para informar de errores que no sean de aplicaciones. Puede usar las casillas "Informar de todos los errores de aplicaciones de Microsoft" e "Informar de todos los errores de componentes de Windows" para agregar implícitamente aplicaciones de estas categorías a la lista de inclusión. Observe que la categoría "Aplicaciones de Microsoft" incluye la categoría "Componentes de Windows". Para crear una lista de las aplicaciones que el informe de errores excluirá del informe, haga clic en el botón "Mostrar", que está situado junto a "Excluir errores de aplicaciones en esta lista". No se informará nunca de los errores generados por las aplicaciones de esta lista, incluso si "Predeterminado" se ha establecido para informar de todos los errores de aplicaciones. La lista de exclusión tiene prioridad, es decir que, si una aplicación aparece tanto en la lista de inclusión como en la lista de exclusión, la aplicación será excluida. También puede usar la lista de exclusión para excluir aplicaciones específicas de Microsoft o componentes de Windows si incluyó implícitamente estas categorías en la lista de inclusión mediante las casillas. Si deshabilita esta opción o no la configura, el usuario podrá ajustarla mediante el panel de control, que se ha establecido en "cargar todas las aplicaciones" de forma predeterminada. Lista de aplicaciones de cuyos errores hay que informar siempre Esta opción determina las aplicaciones que siempre se incluirán en el informe de errores. Cuando esta opción está habilitada, puede crear una lista de aplicaciones que siempre se incluyan en el informe de errores: haga clic en el botón "Mostrar" y edite la lista de nombres de archivos de aplicaciones. Los nombres de archivo deben incluir la extensión de nombre de archivo .exe (por ejemplo, "notepad.exe"). Se informará de los errores generados por las aplicaciones de esta lista, incluso si la lista desplegable "Predeterminado" de la configuración predeterminada del informe de aplicaciones se ha establecido para informar de errores que no sean de aplicaciones. Si se han seleccionado las casillas "Informar de todos los errores de aplicaciones de Microsoft" e "Informar de todos los errores de componentes de Windows" en la configuración predeterminada del informe de aplicaciones, el informe de errores informará sobre errores como si todas las aplicaciones de estas categorías se hubieran agregado a la lista. (Nota: la categoría "Aplicaciones de Microsoft" incluye la categoría "Componentes de Windows". Cuando esta opción está deshabilitada o no se ha configurado, no se usará ninguna lista de archivos incluidos explícitamente. Sin embargo, se seguirá respetando el estado de las casillas mencionadas anteriormente. Consulte también las directivas "Informe predeterminado de aplicaciones" y "Lista de aplicaciones excluidas". Esta opción se omitirá si la opción "Configurar informe de errores" está deshabilitada o no se ha configurado. Configurar informe de errores Configura el modo en que se informa sobre los errores y la información que se envía cuando el informe de errores está habilitado. Esta directiva no habilitará ni deshabilitará el informe de errores. Para ello, use la directiva "Desactivar el informe de errores de Windows" en Configuración del equipo/Plantillas administrativas/Sistema/Administración de comunicaciones de Internet/Configuración de comunicaciones de Internet. Si esta opción está habilitada, invalidará cualquier configuración establecida a través del panel de control para el informe de errores. Para todas las directivas de informe de errores que no estén configuradas (incluso si la configuración se ajustó a través del panel de control), se usarán los valores predeterminados. Si esta opción no se ha configurado, el usuario podrá ajustarla a través del panel de control, que se ha establecido en "Habilitar informe" de forma predeterminada en Windows XP y en "Informe en cola" en Windows Server 2003. Si esta opción está deshabilitada, las opciones de configuración se establecerán en los valores predeterminados (sin activar para las casillas y vacíos para los cuadros de texto). - "No mostrar vínculos a ningún sitio web 'Más información' de Microsoft": seleccione esta opción si no desea que los diálogos de errores muestren vínculos a sitios web de Microsoft. - "No recopilar archivos adicionales": seleccione esta opción si no desea que se recopilen archivos adicionales y se incluyan en los informes de errores. - "No recopilar información de equipo adicional": seleccione esta opción si no desea que se recopile información adicional sobre el equipo y se incluya en los informes de errores. - "Forzar el modo de cola para errores de aplicación": seleccione esta opción si no desea que los usuarios informen sobre errores. Si esta opción está seleccionada, los errores se colocan en un directorio de cola y el siguiente administrador que inicie sesión en el equipo podrá informar sobre el error. - "Ruta de archivo corporativo": escriba una ruta de acceso UNC para habilitar el informe de errores corporativo. Todos los errores se almacenarán en la ubicación especificada en lugar de enviarse directamente a Microsoft y el siguiente administrador que inicie sesión en el equipo podrá informar del error. - "Reemplazar todos los casos de la palabra 'Microsoft' con": use esta opción para personalizar los diálogos de informe de errores. La palabra "Microsoft" se reemplazará con el texto especificado. Consulte también "Mostrar configuración de notificaciones de error" en esta misma carpeta y "Desactivar el informe de errores de Windows" en Configuración del equipo/Plantillas administrativas/Sistema/Administración de comunicaciones de Internet/Configuración de comunicaciones de Internet. Importante: si no se configura "Desactivar el informe de errores de Windows", la configuración del panel de control invalidará esta configuración. Informar de errores del sistema operativo Esta opción determina si se incluirán o no los errores del sistema operativo cuando el informe de errores está habilitado. Cuando esta opción está habilitada, el informe de errores incluirá errores del sistema operativo. Cuando esta opción está deshabilitada, los errores del sistema operativo no se incluirán en el informe de errores. Si no configura esta opción, el usuario podrá ajustarla mediante el panel de control, que se ha establecido en "cargar errores del sistema operativo" de forma predeterminada. Consulte también la opción "Configurar informe de errores". Mostrar notificación de errores Use esta opción para determinar si un usuario tiene o no la opción de informar sobre un error. Si la opción Mostrar notificación de errores está habilitada, se informará al usuario de que se ha producido un error y se le dará acceso a los detalles sobre el error. Si la opción Configurar informe de errores también está habilitada, se dará al usuario la opción de informar o no sobre el error. Si la opción Mostrar notificación de errores no está habilitada, no se dará al usuario la opción de informar sobre el error. Si la configuración Configurar informe de errores está habilitada, se informará automáticamente del error, pero no se informará al usuario de que se ha producido un error. Deshabilitar esta opción es útil para los equipos de servidor que no tienen usuarios interactivos. Si no configura esta opción, el usuario podrá ajustarlo a través del panel de control, que se ha establecido en "habilitar notificación" de forma predeterminada en equipos con Windows XP Personal y Windows XP Professional y en "deshabilitar notificación" en servidores. Consulte también la directiva "Configurar informe de errores". Configurar archivo de informes Almacenar todos Esta opción controla el comportamiento del archivo Informe de errores de Windows. Si el comportamiento del archivo se establece en "Almacenar todos", todos los datos recopilados para cada informe se almacenarán en la ubicación apropiada. Si el comportamiento del archivo se establece en "Almacenar solo parámetros", solo se almacenará la información mínima necesaria para comprobar una solución existente. La opción de "Número máximo de informes para almacenar" determina cuántos informes pueden almacenarse antes de eliminar automáticamente informes antiguos. Si esta opción está deshabilitada, no se almacenará ninguna información de Informe de errores de Windows. Almacenar solo parámetros Configurar informe de errores de Windows corporativo Esta opción determina el servidor corporativo al que Informe de errores de Windows enviará informes (en lugar de enviar informes a Microsoft). El puerto del servidor indica el puerto que se debe usar en el servidor de destino. Conectar mediante SSL determina si Windows enviará informes al servidor usando una conexión segura. Preguntar siempre antes de enviar datos Personalizar configuración de consentimiento Esta configuración de directiva determina el comportamiento de consentimiento de Informe de errores de Windows para tipos de eventos específicos. Si esta configuración de directiva está habilitada y el nivel de consentimiento se establece en "0" (Deshabilitar), Informe de errores de Windows no enviará ningún dato a Microsoft por este evento. Si el nivel de consentimiento se establece en "1" (Preguntar siempre antes de enviar datos), Windows solicitará el consentimiento del usuario para enviar informes. Si el nivel de consentimiento se establece en "2" (Enviar parámetros), los datos mínimos necesarios para comprobar una solución existente se enviarán automáticamente, y Windows solicitará el consentimiento del usuario para enviar cualquier dato adicional solicitado por Microsoft. Si el nivel de consentimiento se establece en "3" (Enviar parámetros y datos adicionales seguros), los datos mínimos necesarios para comprobar una solución existente, además de datos que según Windows no contienen (dentro de una probabilidad elevada) datos de identificación personal, se enviarán automáticamente, y Windows solicitará el consentimiento del usuario para enviar cualquier dato adicional solicitado por Microsoft. Si el nivel de consentimiento se establece en "4" (Enviar todos los datos), cualquier dato solicitado por Microsoft se enviará automáticamente. Si esta configuración está deshabilitada o no está establecida, se asignará al consentimiento el valor predeterminado de consentimiento. Deshabilitar Enviar todos los datos Ignorar configuración de consentimiento personalizada Esta opción determina el comportamiento de la configuración de consentimiento predeterminada en relación con la configuración de consentimiento personalizada. Si esta opción está habilitada, el nivel de consentimiento predeterminado siempre invalidará cualquier otro valor de consentimiento. Si esta opción está deshabilitada o no se ha configurado, cada valor de consentimiento personalizado determinará el nivel de consentimiento para ese tipo de evento y el valor de consentimiento predeterminado determinará el nivel de consentimiento de otros informes. Enviar parámetros y datos adicionales seguros Enviar parámetros Configurar consentimiento predeterminado Esta opción determina el comportamiento de consentimiento de Informe de errores de Windows. Si el nivel de consentimiento se establece en "Preguntar siempre antes de enviar datos", Windows solicitará el consentimiento del usuario para enviar informes. Si el nivel de consentimiento se establece en "Enviar parámetros", los datos mínimos necesarios para comprobar una solución existente se enviarán automáticamente, y Windows solicitará el consentimiento del usuario para enviar cualquier dato adicional solicitado por Microsoft. Si el nivel de consentimiento se establece en "Enviar parámetros y datos adicionales seguros", los datos mínimos necesarios para comprobar una solución existente, además de datos que según Windows no contienen (dentro de una probabilidad elevada) datos de identificación personal, se enviarán automáticamente, y Windows solicitará el consentimiento del usuario para enviar cualquier dato adicional solicitado por Microsoft. Si el nivel de consentimiento se establece en "Enviar todos los datos", cualquier dato solicitado por Microsoft se enviará automáticamente. Si esta configuración está deshabilitada o no está establecida, se asignará al consentimiento el valor predeterminado de "Preguntar siempre antes de enviar datos". Deshabilitar el informe de errores de Windows Si esta opción está habilitada, Informe de errores de Windows no enviará información sobre problemas a Microsoft. Además, la información de la solución no estará disponible en el panel de control Centro de actividades. Impedir que se muestre la interfaz de usuario para errores críticos Esta configuración de directiva impide que se muestre la interfaz de usuario para errores críticos. Si habilita esta configuración de directiva, Informe de errores de Windows impedirá que se muestre la interfaz de usuario para errores críticos. Si deshabilita o no establece esta configuración de directiva, Informe de errores de Windows mostrará la interfaz de usuario para errores críticos. Lista de aplicaciones que va a excluir Esta opción determina el comportamiento de la lista de exclusión de informes de errores. Windows no enviará informes para ningún proceso que se incorpore a esta lista. Haga clic en "Mostrar" para mostrar la lista de exclusión. En el cuadro de diálogo Mostrar contenido, en la columna Valor, escriba un nombre de proceso para agregar un proceso a la lista. Para eliminar un proceso de la lista, haga clic en el nombre del proceso y presione la tecla SUPR. Haga clic en "Aceptar" para guardar la lista. Poner siempre en cola para el administrador Poner siempre en cola Deshabilitar registro Si esta opción está habilitada, los eventos de Informe de errores de Windows no se registrarán en el registro de eventos del sistema. No enviar datos adicionales Si esta opción está habilitada, las solicitudes de datos adicionales de Microsoft en respuesta a un evento de Informe de errores de Windows se rechazarán automáticamente sin avisar al usuario. Configurar cola de informes Esta opción determina el comportamiento de la cola de Informe de errores de Windows. Si el comportamiento de puesta en cola se establece en "Predeterminado", Windows decidirá cada vez que se produzca un problema si el informe se pondrá en cola o se solicitará al usuario que lo envíe inmediatamente. Si el comportamiento de puesta en cola se establece en "Poner siempre en cola", todos los informes se pondrán en cola hasta que se notifique al usuario que los envíe o hasta que el usuario decida enviarlos mediante el panel de control Solución a problemas. Si el comportamiento de puesta en cola se establece en "Poner siempre en cola para el administrador", todos los informes se pondrán en cola hasta que se notifique al administrador que los envíe o hasta que el administrador decida enviarlos mediante el panel de control Solución a problemas. La opción de "Número máximo de informes para poner en cola" determina cuántos informes pueden ponerse en cola antes de eliminar automáticamente informes antiguos. La opción de "Número de días entre recordatorios de comprobación de soluciones" determina el intervalo de tiempo entre la visualización de las notificaciones del sistema que recuerdan al usuario que compruebe las soluciones a los problemas. Un valor de 0 deshabilitará el recordatorio. Si la cola de Informe de errores de Windows está deshabilitada, no se pondrá en cola ninguna información de Informe de errores de Windows y los usuarios podrán enviar informes solo en el momento de producirse un problema. Esta opción determina el comportamiento de la cola de Informe de errores de Windows. Si el comportamiento de puesta en cola se establece en "Predeterminado", Windows decidirá cada vez que se produzca una problema si el informe se pondrá en cola o se solicitará al usuario que lo envíe inmediatamente. Si el comportamiento de puesta en cola se establece en "Poner siempre en cola", todos los informes se pondrán en cola hasta que se notifique al usuario que los envíe o hasta que el usuario decida enviarlos mediante el panel de control Solución a problemas. La opción de "Número máximo de informes para poner en cola" determina cuántos informes pueden ponerse en cola antes de eliminar automáticamente informes antiguos. La opción de "Número de días entre recordatorios de comprobación de soluciones" determina el intervalo de tiempo entre la visualización de las notificaciones del sistema que recuerdan al usuario que compruebe las soluciones a los problemas. Un valor de 0 deshabilitará el recordatorio. Si la cola de Informe de errores de Windows está deshabilitada, no se pondrá en cola ninguna información de Informe de errores de Windows y los usuarios podrán enviar informes solo en el momento de producirse un problema. Predeterminado Predeterminado: Informar de todos los errores de aplicaciones de Microsoft. Informar de todos los errores de componentes de Windows. Excluir errores de aplicaciones en esta lista: Informar de errores de aplicaciones en esta lista: No mostrar vínculos a ningún sitio web "Más información" de Microsoft. No recopilar archivos adicionales No recopilar información de equipo adicional Forzar el modo de cola para errores de aplicación Comportamiento de archivo: Número máximo de informes para almacenar: Comportamiento de archivo: Número máximo de informes para almacenar: Conectar mediante SSL Puerto del servidor: Personalizar configuración de consentimiento Personalizar configuración de consentimiento Nivel de consentimiento Nivel de consentimiento Lista de aplicaciones que va a excluir Lista de aplicaciones que va a excluir Comportamiento de puesta en cola: Número máximo de informes para poner en cola: Número de días entre recordatorios de comprobación de soluciones: Comportamiento de puesta en cola: Número máximo de informes para poner en cola: Número de días entre recordatorios de comprobación de soluciones: