MZ@PEL! @0*@.rsrc@@.its @@0 HX||4VS_VERSION_INFOStringFileInfo0c0a04b0b!FileVersion1.00.00 l"FileDescriptionCompiled Microsoft Help 2.0 TitleBFileStampDDAF483E01CA04244JCompilerVersion2.5.71210.08579VCompileDate2009-07-14T01:46:11 >TopicCount52000000000000ALegalCopyright 2008 Microsoft Corporation. All rights reserved.CCCCCCCCCCCCCDVarFileInfo$Translation ti4>Hc`бITOLITLS(X쌡^ V`  x ^CAOLPHHC ITSF #ꩱ -Y쌡^ VY쌡^ VIFCMAOLL^IFCM AOLL//$FXFtiAttribute//$FXFtiAttribute/BTREEE/$FXFtiAttribute/DATA/$FXFtiAttribute/PROPERTY]N /$FXFtiMain//$FXFtiMain/BTREE /$FXFtiMain/DATA#T/$FXFtiMain/PROPERTYwN/$Index//$Index/$ATTRNAMEk/$Index/$PROPBAG/$Index/$STRINGSo/$Index/$SYSTEMqD/$Index/$TOPICATTR+@/$Index/$TOPICS!P/$Index/$URLSTR/$Index/$URLTBL /$Index/$VTAIDXP/$Index/AssetId//$Index/AssetId/$BL0O/$Index/AssetId/$LEAF_COUNTSO/$Index/AssetId/$LEAVESW/$Index/BestBet//$Index/BestBet/$BL0W/$Index/BestBet/$LEAF_COUNTSW/$Index/BestBet/$LEAVESo /$OBJINST /assets/0/assets/010c34ba-8293-4b02-8590-308d5495c233.xmlt0/assets/017d7569-7e13-4df8-accf-164d28b832dc.xmle0/assets/02d062ea-b484-4628-849e-bab268854c9a.xmls0/assets/0da9bb3d-22c6-4b4d-a020-f75a2a0ef867.xmly0/assets/0ec5b471-ed65-43c4-a59b-c1fd975c4262.xml)0/assets/121ff6a6-181e-4e8f-83bb-c7b1f3c6d71a.xml@N0/assets/19d16e0c-ebe1-4d6e-966b-a95cea5804e2.xml0/assets/1a8df084-bd58-4c60-8b62-c5bc3e08a09b.xml0/assets/1bcadb98-7479-4fad-82dd-7f30a80dfa4f.xmla0/assets/20779e9a-4b75-41a8-a378-b4c9f4b0996d.xml~"0/assets/233aa6eb-2962-4954-a23f-4ba57fb54c1c.xml V0/assets/2515459c-a6ce-4004-90cd-15d7648b61d6.xmlvm0/assets/28500b59-2acf-4fcf-8743-393c91915de8.xmlc 0/assets/3027d831-4adf-4d3f-bbe8-167e670a9548.xmlp~0/assets/34955e8d-9e3b-4f68-8e7d-773c167c61e2.xmln0/assets/3bcaea06-5be5-4f06-bcc8-884097ccc769.xml 0/assets/449a5c7d-f9f9-4392-800c-83503145889f.xml 0/assets/479a7531-57ad-43c1-91b1-3f46a0e1761e.xml$0/assets/4d7d08ba-d61c-4c02-9f94-6d2c0e34ae73.xml:90/assets/5aaa8d60-e5a2-42f4-bfb3-5a03b0d512ab.xmlsm0/assets/64652998-b809-4588-9a6c-e3e3681c0a5f.xml`u0/assets/64d1b43a-3f23-48bb-91d5-e130aab85ce0.xmlU 0/assets/6b1b15e7-6e2f-4c62-be2f-687038699173.xmluI0/assets/6e566289-20fa-4ed4-bddf-0b36a77b003c.xml>L0/assets/76347d40-8d1c-4069-8c42-8dce7a2d39b7.xml x0/assets/89ca317f-649d-40a6-8934-e5707ee5c4b8.xmlf0/assets/91558e3c-22f9-42dd-a132-f51482063c98.xmlh/0/assets/923239dd-f050-4e2e-a58d-89b073932026.xmlZ0/assets/a220500e-7aad-859a-3db2-67a240bd0a47.xmlq 0/assets/a2f80104-cb3a-4b9c-901f-733f4a882248.xmlx0/assets/a301db42-d72d-4493-8063-dc02891ac0e9.xml ;0/assets/a33a9d88-7883-44d2-a7c8-55d3f320c7db.xmlDk0/assets/a99f69c1-935f-4116-ba5f-33d8800ef9da.xml/i0/assets/bbeaaca4-c6ae-47f8-8f2f-03deadf80271.xml 0/assets/bc1adb60-9e03-46ab-9fcf-843151ff2d55.xml%]0/assets/bcb67279-4986-4949-ae34-07e680101569.xmlp0/assets/bd9e1cb6-a66a-47a8-a4b6-ef7ea672ae4b.xmlr0/assets/c02cdc19-923e-450a-b796-c01059ca1415.xmlp0/assets/c7894cb9-6d6a-423c-98fe-65b8e3e3577d.xmlvP0/assets/ca607790-adf6-41a7-abd8-0a1f2feb70b1.xmlFX0/assets/cdb4c0dd-5698-4197-b906-d6a6d413621d.xml0/assets/d119bbe6-f604-4eb1-9c75-bbbc45cce1da.xml2 0/assets/d2a0a504-6a29-4358-b04b-d4bd1abf36c5.xml?{0/assets/d41efb5b-10db-42ba-85b8-6a5bef7fae31.xml:D0/assets/d495690f-33b3-4ae2-b121-ee9a89d6c36c.xml~L0/assets/dafc2d1e-4d61-4d0a-9806-f9098a0a17c4.xmlJ\0/assets/dde18d53-c90d-42eb-bd47-1f3b41ca8823.xml&T0/assets/e11cc729-c5ae-440d-9559-fe76998b966d.xmlz?0/assets/e4598b92-b1c1-bc52-5e30-6871dcc59ca0.xml90/assets/e93886b9-292f-42e2-8702-512e67ae63cf.xmlGr0/assets/f1951e9e-1ff4-492e-acab-b706790d9d72.xml90/assets/fd3e9104-1076-4600-9f9d-8739849387ec.xml;S /sysman.h1c, /sysman.h1f:2 /sysman.h1vl7/sysman_AssetId.h1k#k/sysman_BestBet.h1kk::DataSpace/NameList<(::DataSpace/Storage/MSCompressed/Contenty`,::DataSpace/Storage/MSCompressed/ControlDataT )::DataSpace/Storage/MSCompressed/SpanInfoL/::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/List<_::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/i::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/ResetTableY`3::Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/ w d P = *?Ip^ Uncompressed MSCompressedFX쌡^ V}LZXCHH Averiguar la velocidad del procesador del equipo __elbasuer__ El procesador del equipo, también conocido como unidad central de procesamiento (CPU)Consultar definición, es como el cerebro del equipo. Normalmente, los procesadores rápidos ofrecen un mejor rendimiento que los más lentos, y son especialmente útiles para ejecutar programas multimedia, como juegos o programas de edición de audio y vídeo. Haga clic para abrir Sistema. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.System Haga clic para abrir Sistema en el Panel de control __elbasuer__ En Sistema, puede ver el tipo de procesador y su velocidad, así como la cantidad de procesadores instalados, si es que el equipo usa varios. Ver los programas que se ejecutan en el equipo __elbasuer__ Puede usar el Administrador de tareas para ver una lista de los programas que se están ejecutando en el equipo en ese momento. Si un programa aparentemente no responde, use el Administrador de tareas para ver el estado del programa. Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Haga clic en la ficha Aplicaciones para ver una lista de todos los programas que se están ejecutando en el equipo actualmente y el estado de cada programa (Activo o No responde). Si un programa no responde y desea cerrarlo, haga clic en el nombre del programa y, a continuación, en Finalizar tarea. Los cambios que no se hayan guardado mientras se usaba el programa se perderán. ¿Qué es la Herramienta de diagnóstico de Soporte técnico de Microsoft? __elbasuer__ La Herramienta de diagnóstico de Soporte técnico de Microsoft sirve para recopilar información acerca de problemas que se produzcan en el equipo y, a continuación, enviar dicha información al Soporte técnico de Microsoft a través de Internet. Si se pone en contacto con el Soporte técnico de Microsoft durante un proceso de solicitud de soporte, el profesional que le atienda puede pedirle que use la herramienta para ayudarle a determinar la causa del problema. Puede ser útil para que el Soporte técnico de Microsoft resuelva los problemas con más eficacia que mediante un mero diagnóstico por teléfono o por correo electrónico. Nota Si su versión de Windows ya estaba instalada en el equipo cuando lo adquirió, póngase en contacto con el fabricante del equipo para solicitar ayuda. Encontrará información de soporte del fabricante en la página principal de Ayuda y soporte técnico. Para ver esta página, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicioy, a continuación, en Ayuda y soporte técnico. Para usar la herramienta, siga las instrucciones del Soporte técnico de Microsoft y luego responda a las preguntas que aparezcan en la pantalla. El profesional que le atienda podría proporcionarle una clave de pasoConsultar definición y un número de incidente para que los escriba en la herramienta para identificar su información. La herramienta puede pedirle que descargue otras herramientas de diagnóstico y que responda a algunas preguntas. Después, ejecutará pruebas y guardará los resultados. Si el equipo con el problema está conectado a Internet, puede enviar el resultado directamente a Microsoft. Si el equipo con el problema no se puede conectar a Internet, puede usar otro equipo para guardar la herramienta de diagnóstico en un dispositivo de almacenamiento extraíble (como una unidad flash USBConsultar definición), transferir el dispositivo al equipo con el problema y luego ejecutar las pruebas en ese equipo. Cuando haya terminado las pruebas, guarde el resultado en el dispositivo de almacenamiento extraíble y llévelo de nuevo al primer equipo para enviar el resultado. La información se enviará a Microsoft cifradaConsultar definición y de forma segura. Abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ El Administrador de tareas muestra los programas, procesos y serviciosConsultar definición que se están ejecutando en el equipo en este momento. Puede usar el Administrador de tareas para supervisar el rendimiento del equipo o para cerrar un programa que no responde. Para obtener más información, vea Cerrar un programa que no responde. Si está conectado a una redConsultar definición, también puede usar el Administrador de tareas para comprobar el estado de la red y ver cómo está funcionando. Si hay varios usuarios conectados al equipo, podrá ver quiénes son y en qué están trabajando, y podrá enviarles mensajes. Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Sugerencia También puede abrir el Administrador de tareas haciendo clic con el botón secundario del mouse en una zona en blanco de la barra de tareasConsultar definición y, a continuación, en Administrador de tareas, o bien presionando las teclas Ctrl+Mayús+Esc. También puede abrir el Administrador de tareas haciendo clic con el botón secundario del mouse en una zona en blanco de la barra de tareasConsultar definición y, a continuación, en Administrador de tareas, o bien presionando las teclas Ctrl+Mayús+Esc. También puede abrir el Administrador de tareas presionando las teclas Ctrl+Mayús+Esc. ¿Qué es la carpeta Prefetch? __elbasuer__ Cada vez que enciende el equipo, Windows realiza un seguimiento de la forma en que se inicia el equipo y los programas que se abren habitualmente. Windows guarda esta información en una serie de pequeños archivos en la carpeta de captura previa. La próxima vez que encienda el equipo, Windows recurrirá a estos archivos para acelerar el proceso de inicio. La carpeta Prefetch es una subcarpeta de la carpeta del sistema Windows. La carpeta Prefetch no requiere mantenimiento: no es necesario eliminar ni vaciar su contenido. Si vacía la carpeta, Windows y los otros programas tardarán más en abrirse la próxima vez que encienda el equipo. Ejecutar un inicio selectivo con Configuración del sistema __elbasuer__ Configuración del sistema es una herramienta avanzada que ayuda a identificar problemas que podrían impedir que Windows se iniciase correctamente. Si observa que un programa causa problemas, puede buscar actualizaciones o desinstalarlo. Mediante la opción de inicio selectivo, puede activar o desactivar servicios y programas de inicio individualmente, para ver si se produce el problema en el siguiente reinicio de su equipo. Si activa una casilla en Configuración del sistema, el servicio o el programa de inicio correspondiente se ejecutará cuando reinicie Windows. Si desactiva la casilla, el servicio o el programa de inicio correspondiente no se ejecutarán cuando se reinicie el equipo. Siga este procedimiento para aplicar el proceso de eliminación para identificar el problema. Haga clic para abrir Configuración del sistema. %25systemroot%25\system32\msconfig.exe Haga clic para abrir Configuración del sistema __elbasuer__ __elbasuer__ Haga clic en la ficha General, en Inicio selectivo y, a continuación, desactive las casillas Cargar servicios del sistema y Cargar elementos de inicio. Active la casilla Cargar servicios del sistema, haga clic en Aceptar y, a continuación, en Reiniciar. Si se vuelve a producir el problema después de reiniciar, haga una de las siguientes tareas (o ambas, si es necesario): Identifique el servicio del sistema que está causando el problema. Haga clic en la ficha Servicios, en Deshabilitar todos, active la casilla correspondiente al primer servicio de la lista y reinicie el equipo. Si el problema no se vuelve a producir, puede descartar el primer servicio como causa del problema. Con el primer servicio seleccionado, active la casilla correspondiente al segundo servicio y reinicie el equipo. Repita este proceso hasta que se vuelva a producir el problema. Si no consigue reproducir el problema, puede descartar los servicios del sistema como causa del problema. Realice la siguiente tarea: Identifique el elemento de inicio que está causando el problema. Haga clic en la ficha General y active la casilla Cargar elementos de inicio. Haga clic en la ficha Inicio, en Deshabilitar todos, active la casilla correspondiente al primer elemento de inicio de la lista y reinicie el equipo. Si el problema no se vuelve a producir, puede descartar el primer elemento de inicio como causa del problema. Con el primer elemento de inicio seleccionado, active la casilla correspondiente al segundo elemento y reinicie el equipo. Repita este proceso hasta que se vuelva a producir el problema. Nota Configuración del sistema se ha diseñado para localizar y aislar problemas, pero no se ha concebido como un programa de administración del inicio. Para quitar permanentemente o desactivar programas o servicios que se ejecutan durante el inicio, vea Desinstalar o cambiar un programa. Para obtener información más detallada acerca de Configuración del sistema, vaya al sitio web de Microsoft para los profesionales informáticos (puede estar en inglés)Vaya a www.microsoft.com y busque "recursos para profesionales de TI". Ejecutar un programa automáticamente al iniciar <notLocalizable>Windows</notLocalizable> __elbasuer__ Si siempre abre los mismos programas después de encender el equipo (por ejemplo, un explorador web o un programa de correo electrónico), podría resultarle cómodo configurarlos para que se ejecuten automáticamente al iniciar Windows. Los programas o los accesos directos ubicados en la carpeta Inicio se ejecutarán siempre que se inicie Windows. Haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio en Todos los programas; haga clic con el botón secundario del mouse en la carpeta Inicio y, a continuación, haga clic en Abrir Abra la ubicaciónConsultar definición que contiene el elemento para el que desee crear un acceso directo. Haga clic con el botón secundario del mouse en el elemento y, a continuación, haga clic en Crear acceso directo. El nuevo acceso directo aparecerá en la misma ubicación que el elemento original. Arrastre Consultar definición el acceso directo hasta la carpeta Inicio. La próxima vez que inicie Windows, el programa se ejecutará automáticamente. Nota También puede hacer que un archivo determinado (como un documento de procesamiento de texto) se abra automáticamente arrastrando un acceso directo del archivo a la carpeta Inicio. ¿Qué son las herramientas administrativas? __elbasuer__ Herramientas administrativas es una carpeta del Panel de control que contiene herramientas para los administradores del sistema y para usuarios avanzados. Las herramientas de la carpeta pueden variar dependiendo de la versión de Windows que se use. Haga clic para abrir Herramientas administrativas. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.AdministrativeTools Haga clic para abrir Herramientas administrativas en el Panel de control __elbasuer__ Muchas de las herramientas de esta carpeta, como Administración de equipos, son complementos Microsoft Management Console (MMC)Consultar definición, que incluyen sus propios temas de ayuda. Para ver ayuda específica para una herramienta MMC, o para buscar un complemento MMC que no aparezca en la lista siguiente, abra la herramienta, haga clic en el menú Ayuda y, a continuación, en Temas de Ayuda. Algunas herramientas administrativas comunes de esta carpeta son: Servicios de componentes. Configure y administre los componentes del Modelo de objetos componentes (COM). Los Servicios de componentes están diseñados para ser usados por programadores y administradores. Administración de equipos. Administre equipos locales o remotos con una sola herramienta de escritorio consolidada. Mediante Administración de equipos, puede realizar numerosas tareas, como supervisar eventos del sistema, configurar discos duros y administrar el rendimiento del sistema. Orígenes de datos (ODBC). Use la conectividad abierta de bases de datos (ODBC) para mover datos de un tipo de base de datos (un origen de datos) a otro. Para obtener más información, vea ¿Qué es ODBC? Visor de eventos. Consulte información acerca de eventos importantes (como cuando se inicia o se cierra un programa, o un error de seguridad), que se guardan en los registros de eventosConsultar definición. Iniciador iSCSI. Configure conexiones avanzadas entre dispositivos de almacenamiento en una red. Para obtener más información, vea ¿Qué es la interfaz estándar de equipos pequeños de Internet (iSCSI)? Directiva de seguridad local. Consulte y edite la configuración de seguridad de la directiva de grupoConsultar definición. Monitor de rendimiento. Consulte información avanzada del sistema acerca de la unidad central de procesamiento (CPU)Consultar definición, la memoriaConsultar definición, el disco duroConsultar definición, y el rendimiento de la red. Administración de impresión. Administre impresoras y servidores de impresión en una red y realice otras tareas administrativas. Servicios. Administre los diversos serviciosConsultar definición que se ejecutan en segundo plano en el equipo. Configuración del sistema. Identifique problemas que puedan estar impidiendo la correcta ejecución de Windows. Para obtener más información, vea Uso de Configuración del sistema. Programador de tareas. Programe la ejecución automática de aplicaciones u otras tareas. Para obtener más información, vea Programar una tarea. Firewall de Windows con seguridad avanzada. Configure opciones avanzadas del firewallConsultar definición en el equipo propio y en otros equipos remotos de la misma red. Diagnóstico de la memoria de Windows. Compruebe si la memoria del equipo funciona correctamente. Nota Para obtener más información acerca de estas y otras herramientas administrativas, vaya al sitio web de Microsoft para los profesionales informáticos (puede estar en inglés)Vaya a www.microsoft.com y busque "recursos de Windows 7 para profesionales de TI". ¿Qué información aparece en los registros de eventos (Visor de eventos)? __elbasuer__ Para realizar estos pasos, debe iniciar sesión como administrador. Si no inició sesión como administrador, sólo puede cambiar las configuraciones aplicables a su cuenta de usuarioConsultar definición y es posible que algunos registros de eventos no sean accesibles. Los registros de eventos son archivos especiales que registran los eventos importantes que tienen lugar en el equipo, como por ejemplo, cuando un usuario inicia una sesión en el equipo o cuando se produce un error en un programa. Siempre que se producen estos tipos de eventos, Windows los va incluyendo en un registro de eventos que se puede leer mediante el Visor de eventos. Para los usuarios avanzados, la información de los registros de eventos puede ser útil para solucionar problemas con Windows y otros programas. En el Visor de eventos, la información se organiza en diversos registros. Los registros de Windows incluyen: Eventos de aplicaciones (programas). Cada evento se clasifica como error, advertencia o información, dependiendo de su gravedad. Un error es un problema importante, como una pérdida de datos. Una advertencia es un evento que no es importante necesariamente, pero puede indicar la posibilidad de problemas en el futuro. Un evento de información describe la operación correcta de un programaConsultar definición, un controladorConsultar definición o un servicioConsultar definición. Eventos relacionados con la seguridad. Estos eventos se conocen como auditorías y se describen como correctos o con error, dependiendo del evento, como por ejemplo, si un usuario consigue iniciar una sesión en Windows correctamente. Eventos de configuración. Los equipos que se han configurado como controladores de dominioConsultar definición dispondrán de más registros aquí. Eventos del sistema. Los eventos del sistema los registran Windows y los servicios del sistema de Windows, y se pueden clasificar como error, advertencia o información. Eventos reenviados. Estos eventos se reenvían a este registro desde otros equipos. Los registros de aplicaciones y servicios pueden variar. Incluyen registros independientes para los programas que se ejecutan en el equipo, así como registros más detallados relacionados con servicios específicos de Windows. Haga clic para abrir el visor de eventos. %25systemroot%25\system32\mmc.exe eventvwr.msc Haga clic para abrir el Visor de eventos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ Haga clic en un registro de eventos, en el panel izquierdo. Haga doble clic en un evento para ver los detalles correspondientes. Nota Para obtener información detalla acerca de los registros de eventos, haga clic en el menú Ayuda y, a continuación, en Temas de Ayuda. ¿Qué es CMOS? __elbasuer__ Normalmente, semiconductor complementario de óxido de metal, o CMOS, se refiere a un chip de memoria del equipo alimentado con batería, donde se almacena información del proceso de inicio. El sistema básico de entrada y salida (BIOS)Consultar definición del equipo usa esta información al encender el equipo. Los mensajes de error relativos al CMOS pueden deberse a que la batería esté descargada o tenga algún problema. La batería se puede descargar si el equipo ha estado apagado durante mucho tiempo. Para resolver los errores relacionados con el CMOS, consulte la información incluida con el equipo o póngase en contacto con el fabricante. Dado que la configuración del CMOS es específica del hardware del equipo, Microsoft no puede proporcionar instrucciones específicas para modificarla. Iniciar un programa con el comando Ejecutar __elbasuer__ El uso del comando Ejecutar es un método rápido para abrir programasConsultar definición, archivos, carpetas y, cuando se está conectado a Internet, sitios web. También puede usar el cuadro de búsqueda del menú Inicio en lugar del comando Ejecutar. Haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio. En el cuadro de búsqueda, escriba ejecutar y, a continuación, en la lista de resultados, haga clic en Ejecutar. ¿Qué ha ocurrido con el comando Ejecutar? __elbasuer__ En esta versión de Windows, el comando Ejecutar ya no aparece en el menú Inicio. El cuadro de búsqueda que aparece en el menú Inicio proporciona en gran medida la misma funcionalidad que el comando Ejecutar. No obstante, el comando Ejecutar todavía está disponible si prefiere usarlo. Incluso puede agregarlo al menú Inicio para tener acceso más fácil a él. Para agregar el comando Ejecutar al menú Inicio Haga clic para abrir Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.TaskbarAndStartMenu Haga clic para abrir Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en la ficha Menú Inicio y, a continuación, en Personalizar. En la lista de opciones del menú Inicio, active la casilla Comando Ejecutar y, a continuación, haga clic en Aceptar. El comando Ejecutar aparecerá en la parte derecha del menú Inicio. Sugerencia También puede obtener acceso al comando Ejecutar presionando la tecla del logotipo de WindowsImagen de la tecla del logotipo de Windows+R. Uso del Administrador de tareas: preguntas más frecuentes __elbasuer__ Éstas son las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes acerca del Administrador de tareas. ¿Cómo se abre el Administrador de tareas? Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Sugerencia También puede abrir el Administrador de tareas si presiona Ctrl+Alt+Supr y, a continuación, hace clic en Iniciar el Administrador de tareas. ¿Por qué no se abre el Administrador de tareas? Si el Administrador de tareas no se abre, es posible que haya un virus en el equipo. Asegúrese de tener un software antivirus instalado y actualizado en el equipo. Para obtener más información, vea Virus: preguntas más frecuentes. Si no hay ningún virus en el equipo y está conectado a una redConsultar definición, consulte con el administrador del sistemaConsultar definición para averiguar si se ha desactivado el Administrador de tareas en su equipo. ¿Por qué no se encuentra el Administrador de tareas cuando está minimizado? Es posible que se haya activado la opción Ocultar al estar minimizado en el Administrador de tareas. En tal caso, el Administrador de tareas sólo aparece como un icono gráfico verde en el área de notificaciónConsultar definición, en lugar de aparecer en la barra de tareasConsultar definición como otros programas cuando se minimizan. Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Haga clic en el menú Opciones. Si hay una marca junto a Ocultar al estar minimizado, haga clic en esa opción para quitar la marca. La próxima vez que minimice el Administrador de tareas, aparecerá en la barra de tareas. ¿Por qué se ve distinto el Administrador de tareas? ¿Qué ha sido de los menús y las fichas? El Administrador de tareas tiene dos vistas distintas. Para ver la vista con los menús y las fichas, haga doble clic en el borde de la ventana del Administrador de tareas. Para cambiar de nuevo a la vista sin menús ni fichas, haga doble clic en cualquier zona del borde en torno a las fichas. Iniciar Configuración del sistema __elbasuer__ Configuración del sistema es una herramienta avanzada que ayuda a identificar problemas que podrían impedir que Windows se iniciase correctamente. Para obtener más información, vea Uso de Configuración del sistema. Haga clic para abrir Configuración del sistema. %25systemroot%25\system32\msconfig.exe Haga clic para abrir Configuración del sistema __elbasuer__ __elbasuer__ Prevención de problemas de memoria insuficiente __elbasuer__ Si un equipo no tiene memoria suficiente para todas las acciones que trata de realizar, puede ocurrir que Windows y los programas en ejecución se bloqueen. Para evitar la pérdida de información, Windows avisa cuando al equipo le queda poca memoria libre. Además, puede aprender a reconocer los síntomas de poca memoria y emprender las acciones adecuadas para prevenir el problema.
¿Cuáles son los síntomas de poca memoria? Algunos síntomas de que queda poca memoria libre son un bajo rendimiento, notificaciones de memoria baja o insuficiente y problemas de visualización. Por ejemplo, si trata de abrir un menú de un programa cuando el equipo está bajo de memoria, el programa puede responder con lentitud o puede parecer que no responde. Si aparece el menú, es posible que no responda cuando trate de hacer clic en un elemento, o bien puede que no aparezcan todos los elementos. Si hace clic en un elemento del menú, también puede ocurrir que el menú desaparezca y deje un área en blanco en la pantalla en lugar de mostrar el contenido del documento o el archivo en el que se está trabajando.
¿Por qué se producen problemas de poca memoria? El equipo tiene dos tipos de memoria, la memoria de acceso aleatorio (RAM)Consultar definición y la memoria virtualConsultar definición. Todos los programas usan la RAM, pero cuando no hay suficiente RAM para el programa que se trata de ejecutar, Windows mueve temporalmente información que normalmente se almacenaría en la RAM a un archivo del disco duroConsultar definición llamado archivo de paginaciónConsultar definición. La cantidad de información que se almacena temporalmente en un archivo de paginación también se conoce como memoria virtualConsultar definición. El uso de memoria virtual (es decir, mover información al archivo de paginación y desde él) libera suficiente RAM para que los programas se ejecuten correctamente. Los problemas de memoria baja se producen cuando el equipo agota la RAM y tiene la poca memoria virtual. Esto puede ocurrir cuando se ejecutan más programas de los que puede admitir la RAM instalada en el equipo. Los problemas de poca memoria también se pueden producir cuando un programa no libera la memoria que ya no necesita. Este problema se llama uso excesivo de memoria o pérdida de memoria.
¿Cómo prevenir problemas de poca memoria? Ejecutar menos programas simultáneamente puede prevenir problemas de poca memoria y pérdida de información. Es buena idea fijarse en qué programas muestran síntomas de condiciones de poca memoria, para tratar de no ejecutarlos a la vez. No obstante, no siempre es conveniente o práctico ejecutar un número limitado de programas. Los síntomas de memoria baja pueden indicar que el equipo necesita más RAM para procesar los programas que se usan. A continuación, se ofrecen unas recomendaciones para resolver o prevenir problemas de poca memoria: Aumente el tamaño del archivo de paginación (memoria virtual) Windows trata de aumentar automáticamente el tamaño del archivo de paginación la primera vez que el equipo se queda corto de memoria, pero también se puede aumentar manualmente hasta un tamaño máximo que está determinado por la cantidad de RAM instalada. Aunque aumentar el tamaño del archivo de paginación puede ayudar a prevenir problemas de poca memoria, también puede provocar que los programas se ejecuten más despacio. Dado que el equipo lee información de la RAM mucho más rápido que de un disco duro (donde se encuentra el archivo de paginación), si los programas disponen de mucha memoria virtual, funcionarán más lentamente. Para obtener más información, vea Cambiar el tamaño de la memoria virtual. Instale más RAM Si observa síntomas de poca memoria o si Windows le avisa de un problema de memoria insuficiente, consulte la información que se le entregó con el equipo o póngase en contacto con el fabricante para determinar qué tipo de RAM es compatible con el equipo, e instale más RAM. Para instalar la RAM, consulte la información proporcionada por el fabricante. Para obtener más información, vea Averiguar cuánta RAM tiene el equipo. Determine si algún programa hace un uso excesivo de la memoria. Si el equipo se queda con poca memoria siempre que se ejecutan ciertos programas, es posible que alguno de estos programas tenga una pérdida de memoria. Para detener una pérdida de memoria, tendrá que cerrar el programa. Para reparar una pérdida de memoria, busque actualizaciones del programa o póngase en contacto con el fabricante del software. Para determinar cuál es el programa que usa más memoria, siga estos pasos: Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Haga clic en la ficha Procesos. Para ordenar los programas según la memoria que consumen, haga clic en Memoria (conjunto de trabajo privado). También puede buscar errores en los programas e información acerca de la solución de problemas con el Visor de eventos. Haga clic para abrir el visor de eventos. %25systemroot%25\system32\mmc.exe eventvwr.msc Haga clic para abrir el Visor de eventos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ En el panel izquierdo, haga clic en Registros de aplicaciones y servicios para ver los eventos de errores. Para ver una descripción del problema, haga doble clic en el evento. Para comprobar si hay información disponible para solucionar el problema, busque un vínculo a Ayuda en pantalla. Para obtener más información, vea ¿Qué información aparece en los registros de eventos (Visor de eventos)?.
Ver la información del equipo __elbasuer__ Para ver información importante del equipo resumida, abra Sistema en el Panel de control. Para ver información básica sobre el hardware, como el nombre del equipo, y cambiar la configuración importante del sistema, haga clic en los vínculos del panel izquierdo de Sistema. Haga clic para abrir Sistema. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.System Haga clic para abrir Sistema en el Panel de control __elbasuer__
Ver información básica acerca del equipo En Sistema, se presenta un resumen de los detalles básicos del equipo, incluido lo siguiente: Edición de Windows. Contiene información acerca de la versión de Windows que se ejecuta en el equipo. Sistema. Muestra la puntuación básica de la Evaluación de la experiencia en Windows del equipo, que es un número que describe la capacidad global del equipo. Se indican el tipo de procesadorConsultar definición del equipo, su velocidad y la cantidad, si es que el equipo usa varios procesadores. Por ejemplo, si el equipo tiene dos procesadores, verá "(2 procesadores)" en pantalla. También se muestra cuánta memoria de acceso aleatorio (RAM)Consultar definición hay instalada y, en algunos casos, cuánta memoria usa Windows. Para obtener más información acerca de la puntuación total del equipo y lo que significa, vea ¿Qué es la Evaluación de la experiencia en Windows? Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo. Muestra el nombre del equipo e información acerca del grupo de trabajoConsultar definición o el dominioConsultar definición. Para modificar esta información y para agregar cuentas de usuarioConsultar definición, haga clic en Cambiar la configuración. Activación de Windows. Con la activación, se verifica que la copia de Windows sea genuina y se evita la piratería. Para obtener más información, vea Activación de Windows: preguntas más frecuentes.
Cambiar la configuración del sistema de <notLocalizable>Windows</notLocalizable> Los vínculos del panel izquierdo proporcionan acceso a otras opciones de configuración del sistema. Administrador de dispositivos. Use el Administrador de dispositivos para cambiar la configuración de los controladoresConsultar definición y actualizarlos. Configuración de Acceso remoto. Cambie la configuración del Escritorio remoto, que sirve para conectarse a un equipo remotoConsultar definición, y de Asistencia remota, que permite invitar a otros usuarios a conectarse a su equipo para ayudarle con un problema en el equipo. Protección del sistema. Administre las opciones de configuración que crean automáticamente los puntos de restauraciónConsultar definición que Restaurar sistema usa para restaurar la configuración del sistema del equipo. Puede activar o desactivar Protección del sistema para los distintos discos del equipo, y puede crear puntos de restauración manualmente. Para obtener más información, busque "Restaurar sistema" en Ayuda y soporte técnico de Windows. Configuración avanzada del sistema. Obtenga acceso a la configuración avanzada del rendimiento, del perfil del usuario y del inicio del sistema, incluida la prevención de ejecución de datos, que supervisa los programas e informa de posibles amenazas a la seguridad. También puede cambiar la configuración de la memoria virtualConsultar definición del equipo.
¿Son necesarias las eliminaciones del Registro? __elbasuer__ El RegistroConsultar definición de Windows es una base de datos que tiene una lista de todos los valores de configuración que determinan el aspecto y el comportamiento de Windows. A veces, hay valores de configuración que ya no se necesitan pero permanecen en el Registro en caso de que alguna vez se vuelvan a necesitar. No hay nada inusual acerca de esto y estos datos ocupan poco espacio. Algunos productos disponibles de manera gratuita en Internet sugieren que el Registro debe mantenerse o limpiarse periódicamente. Aunque puede ocurrir que un valor de configuración del Registro se dañe, en general, el Registro es autosuficiente. Si decide instalar un programa que elimine entradas del Registro, asegúrese de investigar bien el producto y sólo descargue e instale programas provenientes de fabricantes de software en quienes usted confíe. Avisos Algunos programas disponibles de manera gratuita en Internet pueden contener spywareConsultar definición, adwareConsultar definición o virusConsultar definición. Descargue e instale programas únicamente de fabricantes de software en quienes usted confíe. Aunque confíe en el sitio web de donde descargó el programa, es necesario que también confíe en el fabricante del programa. Para obtener más información, vea Cuándo confiar en un editor de software. Se recomienda cambiar únicamente los valores del Registro que se comprendan o aquellos cuyo cambio haya solicitado una fuente de confianza. Asegúrese de realizar una copia de seguridad del Registro antes de hacer cualquier cambio. Averiguar cuánta RAM tiene el equipo __elbasuer__ La memoria de acceso aleatorio (RAM)Consultar definición es una indicación general del rendimiento; y se mide en megabytes (MB) o en gigabytes (GB): cuanto mayor sea el número, más rápido se ejecutarán algunos programas. Haga clic para abrir Sistema. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.System Haga clic para abrir Sistema en el Panel de control __elbasuer__ En la sección Sistema, junto a Memoria instalada (RAM), puede ver la cantidad de RAM disponible en el equipo. Nota En algunos casos, Windows notifica la cantidad de memoria instalada en el equipo y la cantidad de memoria utilizable. Si usa una versión de 32 bits de Windows, la cantidad de memoria utilizable puede ser menor que la cantidad total de memoria instalada. ¿Qué ha ocurrido con el archivo boot.ini? __elbasuer__ En versiones anteriores de Windows, boot.ini era un archivo del sistema que contenía información acerca de los sistemas operativos Windows instalados en un equipo. Esta información se mostraba durante el proceso de inicio, al encender el equipo. Era más útil en configuraciones de arranque múltipleConsultar definición, o bien para usuarios avanzados o administradores que necesitaban personalizar el inicio de Windows. En esta versión de Windows, el archivo boot.ini se ha reemplazado por Datos de la configuración de arranque (BCD). Este archivo es más versátil que boot.ini y puede servir para plataformas informáticas que usan medios distintos del sistema básico de entrada y salida (BIOS)Consultar definición para iniciar el equipo. Si necesita hacer cambios en BCD, como quitar entradas de la lista de sistemas operativos mostrados, use la herramienta de la línea de comandos Bcdedit, una herramienta avanzada desarrollada para administradores y profesionales informáticos. Para obtener información técnica acerca de Bcdedit, vaya al sitio web de Microsoft para los profesionales informáticos (puede estar en inglés)Vaya a www.microsoft.com y busque "recursos de Windows 7 para profesionales de TI". Si el equipo tiene una configuración de arranque múltiple, también puede cambiar cuál es el sistema operativo Windows que se abre de forma predeterminada y durante cuánto tiempo se debe mostrar la lista de sistemas operativos, mediante Sistema en el Panel de control. Haga clic para abrir Sistema. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.System Haga clic para abrir Sistema en el Panel de control __elbasuer__ En el panel izquierdo, haga clic en Configuración avanzada del sistema. __elbasuer__ Haga clic en la ficha Opciones avanzadas y después, en Inicio y recuperación, haga clic en Configuración. En Inicio del sistema, elija un sistema operativo predeterminado y el tiempo durante el que se mostrará la lista de sistemas operativos, haga clic en Aceptar y, a continuación, haga clic de nuevo en Aceptar. Cerrar un programa que no responde __elbasuer__ Si un programa que se ejecuta en el equipo deja de responder, Windows trata de identificar el problema y corregirlo automáticamente. Si no desea esperar, puede finalizar el programa con el Administrador de tareas. El uso del Administrador de tareas para finalizar un programa manualmente puede ser más rápido que esperar, pero se pierden todos los cambios que no se hayan guardado. Si tiene trabajo importante que desea conservar, espere unos minutos y deje que Windows trate de corregir el problema. Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Haga clic en la ficha Aplicaciones, después en el programa que no responde y, a continuación, en Finalizar tarea. Identificar el proceso asociado a un programa __elbasuer__ Cada uno de los programas que se ejecutan en el equipo tiene un proceso asociado a él que inicia el programa. Si un programa deja de responder, o se bloquea, saber qué proceso está asociado al programa puede ayudar a solucionar el problema. Por ejemplo, si un programa no responde, en cuanto sepa qué proceso usa el programa, puede terminar ese proceso para cerrar dicho programa. Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Haga clic en la ficha Aplicaciones, a continuación, haga clic con el botón secundario del mouse en el programa cuyo proceso asociado desee identificar y después, haga clic en Ir al proceso. El proceso asociado al programa aparece resaltado en la ficha Procesos. Notas Para ver si algún servicioConsultar definición se está ejecutando en un proceso determinado, como svchost.exe, haga clic con el botón secundario del mouse en el proceso y, a continuación, haga clic en Ir al servicio. Los servicios asociados al proceso aparecen resaltados en la ficha Servicios. Si no se muestra ningún servicio resaltado, el proceso no tiene ningún servicio asociado. Para ver más información acerca de alguno de los procesos que se ejecutan en el Administrador de tareas, haga clic con el botón secundario del mouse en el proceso y, a continuación, haga clic en Propiedades. En el cuadro de diálogo Propiedades, puede ver información acerca del proceso, incluidos la ubicación y el tamaño. Haga clic en la ficha Detalles para ver información detallada acerca del proceso. Descripción de la información de los procesos en el Administrador de tareas __elbasuer__ Cada uno de los programas que se ejecutan en el equipo tiene un proceso asociado a él que inicia el programa. Puede usar el Administrador de tareas para ver los procesos que se están ejecutando en el equipo en ese momento. Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Haga clic en la ficha Procesos. El Administrador de tareas mostrará los procesos que se están ejecutando en esos momentos en su cuenta de usuarioConsultar definición. Para obtener más información, realice una de las siguientes acciones: Para ver los procesos que están ejecutando todos los usuarios, haga clic en Mostrar procesos de todos los usuarios. __elbasuer__ Para agregar más columnas de información, haga clic en Ver y, a continuación, en Seleccionar columnas. Active las casillas correspondientes a las columnas que desee ver y haga clic en Aceptar. Para ver más información acerca de alguno de los procesos que se ejecutan en el Administrador de tareas, haga clic con el botón secundario del mouse en el proceso y, a continuación, haga clic en Propiedades. En el cuadro de diálogo Propiedades, puede ver información general acerca del proceso, incluidos la ubicación y el tamaño. Haga clic en la ficha Detalles para ver información detallada acerca del proceso. También puede ver qué serviciosConsultar definición están asociados a un proceso. Para ver qué servicios se están ejecutando en un proceso determinado, haga clic con el botón secundario del mouse en un proceso y, a continuación, haga clic en Ir al servicio. Los servicios asociados al proceso aparecen resaltados en la ficha Servicios. Notas Si hace clic con el botón secundario del mouse en un proceso de la ficha Procesos y luego hace clic en Ir al servicio pero no aparece ningún servicio resaltado, el proceso no tiene ningún servicio asociado a él, independientemente de que se muestren o no los procesos de todos los usuarios. Si está viendo la ficha Servicios y hace clic en Ir al proceso, pero no hay ningún proceso resaltado en la ficha Procesos, el proceso no se está ejecutando en su cuenta de usuario. Asegúrese de que está viendo los procesos de todos los usuarios e inténtelo de nuevo. ¿Qué es Información del sistema? __elbasuer__ La ventana Información del sistema (o msinfo32.exe) proporciona detalles acerca de la configuración del hardware del equipo, los componentes del equipo y el software, incluidos los controladoresConsultar definición. Haga clic para abrir Información del sistema. %25systemroot%25\system32\msinfo32.exe Haga clic para abrir Información del sistema __elbasuer__ En Información del sistema, se presentan las categorías en el panel izquierdo e información detallada sobre cada categoría en el panel derecho. Las categorías son: Resumen del sistema. Muestra información general acerca del equipo y el sistema operativo, como el nombre del equipo y el fabricante, el tipo de sistema básico de entrada y salida (BIOS)Consultar definición que usa el equipo y la cantidad de memoria instalada. Recursos de hardware. Muestra detalles avanzados acerca del hardware del equipo y está destinado a profesionales informáticos. Componentes. Muestra información acerca de las unidades de disco, los dispositivos de sonido, los módems y otros componentes instalados en el equipo. Entorno de software. Muestra información acerca de los controladores, las conexiones de red y otros detalles relativos a programas. Para localizar un detalle específico en Información del sistema, escriba la información que busca en el cuadro Buscar, en la parte inferior de la ventana. Por ejemplo, para averiguar cuál es la dirección del protocolo de Internet (IP) del equipo, escriba dirección ip en el cuadro Buscar y haga clic en Buscar. Para obtener información técnica (destinada a administradores y profesionales informáticos) acerca del uso de Información del sistema, visite el sitio web de Microsoft para profesionales informáticos (puede estar en inglés)Vaya a www.microsoft.com y busque "recursos de Windows 7 para profesionales de TI". Ver la cantidad de memoria que está usando el equipo __elbasuer__ Puede usar el Administrador de tareas para ver qué cantidad de memoria de acceso aleatorio (RAM)Consultar definición está usando el equipo, tanto en el momento actual como en los últimos minutos. Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Haga clic en la ficha Rendimiento. En la parte inferior, dos gráficos muestran cuánta memoria se está usando, en megabytes (MB). El porcentaje de memoria que se está usando se indica en la parte inferior de la ventana del Administrador de tareas. Nota Si el uso de memoria parece siempre alto o reduce el rendimiento del equipo de forma perceptible, intente reducir el número de programas que tiene abiertos simultáneamente o instale más RAM. Para obtener más información, vea Prevención de problemas de memoria insuficiente. ¿Qué es Microsoft Management Console (MMC)? __elbasuer__ Microsoft Management Console (MMC) hospeda y muestra herramientas administrativas creadas por Microsoft y por otros proveedores de software. Estas herramientas se conocen como complementosConsultar definición y sirven para administrar los componentes de hardware, software y red de Windows. Varias herramientas de la carpeta Herramientas administrativas en el Panel de control, como Administración de equipos, son complementos MMC. Para obtener más información acerca de las Herramientas administrativas, vea ¿Qué son las Herramientas administrativas? Para obtener más información acerca de un complemento MMC específico, abra un complemento MMC y lea los temas de Ayuda incluidos en él. Para obtener acceso a los temas de Ayuda, haga clic en el menú Ayuda y, a continuación, en Temas de Ayuda. Cambiar el tamaño de la memoria virtual __elbasuer__ Si recibe advertencias porque la memoria virtualmemoria virtual del equipo se está agotando, tendrá que aumentar el tamaño mínimo del archivo de paginaciónConsultar definición. Windows establece el tamaño mínimo inicial del archivo de paginación en la cantidad de memoria de acceso aleatorio (RAM)Consultar definición instalada en el equipo más 300 megabytes (MB) y el tamaño máximo en tres veces la cantidad de RAM instalada en el equipo. Si aparecen advertencias con estos niveles recomendados, aumente los tamaños máximo y mínimo. Haga clic para abrir Sistema. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.System Haga clic para abrir Sistema en el Panel de control __elbasuer__ En el panel izquierdo, haga clic en Configuración avanzada del sistema. __elbasuer__ En la ficha Opciones avanzadas, en Rendimiento, haga clic en Configuración. Haga clic en la ficha Opciones avanzadas y, a continuación, en Memoria virtual, haga clic en Cambiar. Desactive la casilla Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades. En Unidad [etiqueta de volumen], haga clic en la unidad que contiene el archivo de paginación que desee cambiar. Haga clic en Tamaño personalizado, escriba un nuevo tamaño en megabytes en el cuadro Tamaño inicial (MB) o Tamaño máximo (MB), haga clic en Establecer y, a continuación, haga clic en Aceptar. Nota Los aumentos de tamaño no suelen requerir que se reinicie el equipo para que los cambios surtan efecto, pero si reduce el tamaño, tendrá que reiniciar el equipo. Se recomienda no deshabilitar ni eliminar el archivo de paginación. ¿Cómo comprueba el Centro de actividades si hay problemas? __elbasuer__ El Centro de actividades comprueba varios elementos relacionados con la seguridad y el mantenimiento de su equipo que ayudan a evaluar el rendimiento general del mismo. Cuando el estado de un elemento supervisado cambia, por ejemplo, el software antivirus queda obsoleto, el Centro de actividades le envía un mensaje al área de notificaciónConsultar definición de la barra de tareasConsultar definición, el estado del elemento en el Centro de actividades cambia de color para reflejar la gravedad del mensaje y se recomienda una acción. Para cambiar los elementos que comprueba el Centro de actividades: Haga clic para abrir el Centro de actividades. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.ActionCenter Haga clic para abrir el Centro de actividades en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en Cambiar configuración del Centro de actividades. Active una casilla para que el Centro de actividades compruebe si se producen cambios o problemas en un elemento, o desactive la casilla para dejar de comprobar el elemento. Haga clic en Aceptar. Si prefiere realizar personalmente el seguimiento de un elemento (por ejemplo, mediante el uso de un programa de copia de seguridad diferente del que se incluye en Windows o si realiza las copias de seguridad de los archivos manualmente) y no desea ver las notificaciones acerca de su estado, puede desactivar las notificaciones para ese elemento. Al desactivar la casilla de un elemento en la página Cambiar configuración del Centro de actividades, no recibirá mensajes y no verá el estado del elemento en el Centro de actividades. Es recomendable comprobar el estado de todos los elementos de la lista porque muchos pueden ayudar a avisarle acerca de problemas de seguridad. No obstante, si decide desactivar los mensajes de un elemento, siempre puede volver a activarlos. En la página Cambiar configuración del Centro de actividades, active la casilla del elemento y, a continuación, haga clic en Aceptar. O bien, haga clic en el vínculo Activar mensajes situado junto al elemento en la página principal. Notas Para cambiar la manera en que las soluciones a los problemas aparecen en el Centro de actividades, haga clic en Cambiar configuración del Centro de actividades y, a continuación, haga clic en Configuración de informes de problemas. En la página Cambiar configuración de informes de problemas, elija la cantidad de información que se envía y con qué frecuencia se comprueban las nuevas soluciones; a continuación, haga clic en Aceptar. Averiguar el nombre del equipo __elbasuer__ El nombre de un equipo lo identifica en una red. Haga clic para abrir Sistema. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.System Haga clic para abrir Sistema en el Panel de control __elbasuer__ En Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo, puede consultar el nombre del equipo, y el nombre completo del equipo si es que está en un dominioConsultar definición. Ver los servicios que se están ejecutando en el equipo con el Administrador de tareas __elbasuer__ Puede usar el Administrador de tareas para ver los serviciosConsultar definición que se están ejecutando en el equipo. También puede buscar procesos que pueden estar asociados a un servicio en particular (un proceso es un archivo, como un archivo ejecutable que termina con una extensión de nombre de archivoConsultar definición .exe, que el equipo usa para iniciar directamente un programa o para iniciar otros servicios). Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Haga clic en la ficha Servicios para ver los servicios que se están ejecutando en esos momentos en su cuenta de usuarioConsultar definición. Para ver si existe un proceso asociado a un servicio, haga clic con el botón secundario del mouse en el servicio y, a continuación, haga clic en Ir al proceso. Si Ir al proceso aparece atenuado, el servicio seleccionado está detenido en esos momentos. La columna Estado indica si un servicio se está ejecutando o está detenido. Notas Si hace clic en Ir al proceso, pero no hay ningún proceso resaltado en la ficha Procesos, el proceso no se está ejecutando en su cuenta de usuario. Para ver todos los procesos, haga clic en la ficha Procesos y, a continuación, en Mostrar procesos de todos los usuarios. __elbasuer__ Haga clic en la ficha Servicios e intente ver el proceso de nuevo. Si hace clic con el botón secundario del mouse en un proceso de la ficha Procesos y luego hace clic en Ir al servicio pero no aparece ningún servicio resaltado, el proceso no tiene ningún servicio asociado a él, independientemente de que se muestren o no los procesos de todos los usuarios. Al hacer clic en Servicios en la parte inferior de la ficha Servicios, se abre el complementoConsultar definición Servicios de Microsoft Management Console (MMC), donde los usuarios avanzados pueden consultar más detalles sobre los servicios y configurar opciones adicionales. Solución de problemas en <notLocalizable>Windows</notLocalizable> __elbasuer__ Solución de problemas, en el Panel de control, contiene varios programas para solucionar problemas que pueden corregir automáticamente problemas habituales en su equipo, por ejemplo, problemas con la red, el hardware o los dispositivos, y problemas de uso de la Web y de compatibilidad de programas. Aunque los solucionadores de problemas no están diseñados para corregir todos los problemas, puede resultar útil probarlos en primer lugar ya que suelen ahorrar tiempo y esfuerzo. Haga clic para abrir Solución de problemas. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.Troubleshooting Haga clic para abrir Solución de problemas en el Panel de control __elbasuer__ Los solucionadores de problemas pueden encontrar y corregir diversos problemas habituales Imagen del solucionador de problemas de impresora Cuando se ejecuta un solucionador de problemas, es posible que le realice algunas preguntas o que restablezca algunas configuraciones habituales mientras trabaja para solucionar el problema. Si el solucionador de problemas corrige el problema, puede cerrarlo. Si no puede corregir el problema, verá algunas opciones que tratarán de encontrar una respuesta en línea. En cualquiera de los casos, siempre puede ver una lista completa de los cambios realizados. Notas Si hace clic en el vínculo Opciones avanzadas de un solucionador de problemas y, a continuación, desactiva la casilla Aplicar reparaciones automáticamente, el solucionador de problemas muestra una lista de las correcciones que se pueden elegir en caso de que se encuentre algún problema. Windows incluye varios solucionadores de problemas y hay más disponibles en línea cuando se activa la casilla Obtener los solucionadores de problemas más actualizados del Solucionador de problemas en línea de Windows en la parte inferior de Solución de problemas. (En función de la configuración del sistema, esta casilla podría ser reemplazada por el cuadro ¿Desea ver el contenido más actualizado disponible para solucionar problemas?. En este caso, haga clic en para obtener acceso a los solucionadores de problemas en línea.) Terminar un proceso __elbasuer__ Si observa que un proceso reduce el rendimiento del equipo, ya sea porque use un porcentaje elevado de los recursos de la unidad central de procesamientoConsultar definición o porque consuma una gran cantidad de memoria de acceso aleatorio (RAM)Consultar definición, puede usar el Administrador de tareas para finalizar el proceso. No obstante, pruebe a cerrar los programas que estén abiertos para ver si el proceso termina antes de recurrir al Administrador de tareas para terminarlo. Advertencia Tenga cuidado al terminar un proceso. Si termina un proceso que está asociado a un programa abierto, como un programa de procesamiento de texto, el programa también se cerrará y se perderán todos los datos que no se hayan guardado. Si termina un proceso asociado a un servicioConsultar definición del sistema, es posible que alguna parte del sistema no funcione correctamente. Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Haga clic en la ficha Procesos para ver una lista de todos los procesos que se están ejecutando en su cuenta de usuarioConsultar definición y una descripción de cada proceso. Para ver todos los procesos que se están ejecutando en el equipo, haga clic en Mostrar procesos de todos los usuarios. __elbasuer__ Haga clic en un proceso y, a continuación, haga clic en Terminar proceso. Notas Para ver si algún servicio se está ejecutando en un proceso determinado, como svchost.exe, haga clic con el botón secundario del mouse en el proceso y, a continuación, haga clic en Ir al servicio. Los servicios asociados al proceso aparecen resaltados en la ficha Servicios. Si no se muestra ningún servicio resaltado, el proceso no tiene ningún servicio asociado. Para ver más información acerca de alguno de los procesos que se ejecutan en el Administrador de tareas, haga clic con el botón secundario del mouse en el proceso y, a continuación, haga clic en Propiedades. En el cuadro de diálogo Propiedades, puede ver información acerca del proceso, incluidos la ubicación y el tamaño. Haga clic en la ficha Detalles para ver información detallada acerca del proceso. Activar y desactivar el acceso directo a memoria (DMA) __elbasuer__ __elbasuer__ El acceso directo a memoria (DMA)Consultar definición suele estar activado de forma predeterminada para dispositivos como discos durosConsultar definición o unidades de CD o DVD que admiten DMA. No obstante, es posible que tenga que activar el DMA manualmente si el dispositivo no se instaló correctamente o si se produjo algún error del sistema. Haga clic para abrir el Administrador de dispositivos. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.DeviceManager Haga clic para abrir el Administrador de dispositivos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ Haga doble clic en Controladoras ATA/ATAPI IDE. En Controladoras ATA/ATAPI IDE, para cada icono que contenga la palabra Canal como parte de su etiqueta, haga clic con el botón secundario del mouse en el icono y, a continuación, haga clic en Propiedades. Haga clic en la ficha Configuración avanzada. En Propiedades de dispositivo, active o desactive la casilla Habilitar DMA y, a continuación, haga clic en Aceptar. Abrir el Visor de eventos __elbasuer__ El Visor de eventos es una herramienta que muestra información detallada acerca de eventos importantes del equipo, por ejemplo, programas que no se inician como se espera o actualizaciones que se descargan automáticamente. El Visor de eventos puede resultar útil para solucionar problemas y errores de Windows y otros programas. Para obtener más información acerca del Visor de eventos, vea ¿Qué información aparece en los registros de eventos (Visor de eventos)?. Haga clic para abrir el visor de eventos. %25systemroot%25\system32\mmc.exe eventvwr.msc Haga clic para abrir el Visor de eventos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ Sugerencia Hay otra manera de abrir el Visor de eventos: Haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio. En el cuadro de búsqueda, escriba Visor de eventos y, a continuación, en la lista de resultados, haga clic en Visor de eventos.__elbasuer__ ¿Qué es el Centro de actividades? __elbasuer__ El Centro de actividades es una ubicación centralizada donde se pueden ver alertas y realizar acciones para que Windows funcione sin problemas. El Centro de actividades le notifica en caso de que algún elemento necesite su atención. Imagen del Centro de actividades en el Panel de control El Centro de actividades muestra mensajes importantes acerca de las opciones de seguridad y mantenimiento que necesiten su atención. En el Centro de actividades, los elementos en rojo se etiquetan como Importante e indican problemas importantes que requieren una atención inmediata, por ejemplo, un programa antivirus obsoleto que necesita una actualización. Los elementos en amarillo son tareas recomendadas que debería considerar, por ejemplo, tareas de mantenimiento recomendadas. Haga clic para abrir el Centro de actividades. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.ActionCenter Haga clic para abrir el Centro de actividades en el Panel de control __elbasuer__ Para ver más detalles acerca de la sección Seguridad o Mantenimiento, haga clic en el encabezado o en la flecha situada junto al encabezado para expandir o contraer la sección. Si no desea ver determinados tipos de mensajes, puede elegir ocultarlos de la vista. Obtenga un resumen rápido del estado de su equipo Imagen de una información sobre herramientas del Centro de actividades en el área de notificación de la barra de tareas Para comprobar rápidamente si hay nuevos mensajes en el Centro de actividades, coloque el mouse encima del icono del Centro de actividades Imagen del icono del Centro de actividades en el área de notificación de la barra de tareas. Haga clic en el icono para ver más detalles y haga clic en un mensaje para solucionar el problema. O bien, abra el Centro de actividades para ver el mensaje completo. Si tiene problemas con su equipo, consulte en el Centro de actividades si el problema ha sido identificado. Si no ha sido identificado, puede encontrar vínculos útiles a solucionadores de problemas y otras herramientas que pueden ayudar a corregir los problemas. Nota Si una tarea u opción no está disponible, es posible que haya sido desactivada por el administrador del sistema. Para obtener más información, vea ¿Por qué no me permite Windows cambiar una configuración del sistema? Buscar qué edición de <notLocalizable>Windows 7</notLocalizable> está usando __elbasuer__ Para conocer la versión de Windows 7 que está ejecutando en el equipo, haga lo siguiente: Haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, haga clic con el botón secundario en Equipo y, a continuación, haga clic en Propiedades. La edición de Windows 7 que se está ejecutando se muestra en Edición de Windows cerca de la parte superior de la ventana. BIOS: preguntas más frecuentes __elbasuer__ Este documento contiene respuestas a algunas preguntas comunes sobre el sistema básico de entrada y salida (BIOS)Consultar definición. ¿Qué es BIOS? El BIOS es un programa incorporado en los equipos informáticos que inicia el sistema operativo cuando se enciende el equipo. También se denomina firmware del sistema. El BIOS forma parte del hardware del equipo y es independiente de Windows. ¿Tengo que hacer algo con el BIOS? No, el BIOS no requiere administración y no es necesario modificar su configuración. Los usuarios avanzados pueden optar por cambiar algunas opciones de configuración, como el orden en que el equipo busca los dispositivos al arrancar. ¿Qué tipo de BIOS tiene mi equipo? Puede consultar información general acerca del BIOS de su equipo en Información del sistema. Haga clic para abrir Información del sistema. %25systemroot%25\system32\msinfo32.exe Haga clic para abrir Información del sistema __elbasuer__ Haga clic en Resumen del sistema en el panel izquierdo y, a continuación, busque Versión y fecha de BIOS en el panel derecho, donde podrá ver el fabricante, el número de versión y la fecha de distribución del BIOS. Para obtener información específica acerca del BIOS que usa su equipo, revise la información que acompañaba al equipo o visite el sitio web del fabricante. ¿Qué relación hay entre CMOS, ACPI y BIOS? Semiconductor complementario de óxido de metal, o CMOS, se refiere a un chip instalado dentro del equipo, donde se guarda la configuración del BIOS. Por eso, los términos CMOS y BIOS a veces se usan indistintamente. Para obtener más información, vea ¿Qué es CMOS? La Interfaz avanzada de configuración y energía (ACPI) es un estándar del sector que define funciones de administración de energía y otros datos de configuración para los equipos. Algunas versiones anteriores del BIOS no son compatibles con ACPI, de modo que puede ocurrir que el equipo no tenga acceso a modos de energía avanzados, como la suspensión o la hibernación. Para obtener más información, consulte la información que acompaña al equipo o visite el sitio web del fabricante. ¿Cómo se obtiene acceso al BIOS del equipo? Los procedimientos pueden variar dependiendo del fabricante del BIOS. Normalmente, se debe presionar una tecla (como F2, F12, Supr, Esc) o una combinación de teclas inmediatamente después de encender el equipo y antes de que se inicie Windows. Para obtener más información, consulte la información que acompaña al equipo o visite el sitio web del fabricante. ¿Cómo se actualiza el BIOS? Los procedimientos pueden variar dependiendo del fabricante del BIOS. Si cree que necesita actualizar el BIOS, consulte la información que acompaña al equipo o visite el sitio web del fabricante. Advertencia Tenga cuidado si cambia la configuración del BIOS. La interfaz del BIOS se ha diseñado para usuarios avanzados y podría cambiar accidentalmente una opción que podría impedir que el equipo se iniciase correctamente. No actualice el BIOS si no es absolutamente necesario (por ejemplo, para solucionar un problema de compatibilidad). Puede ser un proceso complicado y, si se produce un error, el equipo puede quedar inoperativo. Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra. Uso de Configuración del sistema __elbasuer__ Configuración del sistema es una herramienta que ayuda a identificar problemas que podrían impedir que Windows se iniciase correctamente. Puede iniciar Windows con los servicios comunes y programas de inicio desactivados y luego volver a activarlos, de uno en uno. Si un problema no se produce cuando un servicio está desactivado, pero se produce cuando está activado, significa que el servicio podría ser la causa del problema. Configuración del sistema se ha diseñado para localizar y aislar problemas, pero no se ha concebido como un programa de administración del inicio. Para quitar permanentemente o desactivar programas o servicios que se ejecutan durante el inicio, vea Desinstalar o cambiar un programa. En la tabla siguiente se describen las fichas y las opciones disponibles en Configuración del sistema: Tabla donde se describen las fichas de Configuración del sistema Ficha Descripción General Presenta opciones de modos de configuración del inicio: Inicio normal.I nicia Windows de la manera habitual. Use este modo para iniciar Windows cuando haya terminado de usar los otros dos modos para solucionar el problema. Inicio con diagnóstico. Inicia Windows sólo con los servicios y los controladores básicos. Este modo puede ayudar a descartar archivos básicos de Windows como problema. Inicio selectivo. Inicia Windowscon servicios y controladores básicos y los otros servicios y programas de inicio que el usuario seleccione. Arranque del sistema Muestra opciones de configuración para el sistema operativo y opciones de depuración avanzadas, como: Arranque seguro: mínimo. Al iniciar, se abre la interfaz gráfica de usuario de Windows (Explorador de Windows) en modo seguro, ejecutando únicamente los servicios críticos del sistema. Los servicios de red están deshabilitados. Arranque seguro: Shell alterno. Al iniciar, se abre el Símbolo del sistema de Windows en modo seguro, ejecutando únicamente los servicios críticos del sistema. Los servicios de red y la interfaz gráfica de usuario están deshabilitados. Arranque seguro: Reparar Active Directory. Al iniciar, se abre la interfaz gráfica de usuario de Windows en modo seguro, ejecutando los servicios críticos del sistema y Active Directory. Arranque seguro: Red. Al iniciar, se abre la interfaz gráfica de usuario de Windows en modo seguro, ejecutando únicamente los servicios críticos del sistema. Los servicios de red están habilitados. Sin arranque de GUI. No muestra la pantalla de bienvenida de Windows al iniciar. Registro de arranque. Almacena toda la información del proceso de inicio del sistema en el archivo %SystemRoot%Ntbtlog.txt. Vídeo base. Al iniciar, abre la interfaz gráfica de usuario de Windows en modo VGA mínimo. En este modo, se cargan los controladores VGA estándar, en lugar de los controladores de pantalla específicos del hardware de vídeo del equipo. Información de arranque del SO. Muestra los nombres de los controladores a medida que se van cargando durante el proceso de inicio. Convertir en permanente toda la configuración de arranque. No se registran los cambios realizados en Configuración del sistema. Las opciones se pueden cambiar en otro momento mediante Configuración del sistema, pero los cambios se deben realizar manualmente. Cuando se selecciona esta opción, no se pueden deshacer los cambios seleccionando Inicio normal en la ficha General. Opciones avanzadas de arranque: Número de procesadores. Limita el número de procesadores que se usan en un sistema multiprocesador. Si la casilla está activada, el sistema arranca sólo con el número de procesadores de la lista desplegable. Memoria máxima. Especifica la cantidad máxima de memoria física que usará el sistema operativo para simular una configuración de poca memoria. El valor del cuadro de texto se expresa en megabytes (MB). Bloqueo de PCI. Impide que Windows reasigne los recursos de E/S e IRQ del bus PCI. Los recursos de E/S y de memoria establecidos por el BIOS se conservan. Depurar. Habilita la depuración en modo kernel para la programación de controladores de dispositivos. Visite el sitio web de Windows Driver KitVaya a www.microsoft.com y busque "Windows Driver Kit" para obtener más información. Configuración global de depuración. Especifica la configuración de conexión del depurador en este equipo para que un depurador de kernel se comunique con un host depurador. La conexión del depurador entre los equipos host y de destino puede ser Serie, IEEE 1394 o USB 2.0. Puerto de depuración. Especifica que se usará el puerto serie como tipo de conexión y puerto serie. El puerto predeterminado es COM 1. Velocidad en baudios. Especifica la velocidad en baudios que se usará cuando se seleccione el puerto de depuración y el tipo de conexión de depuración sea Serie. Esta configuración es opcional. Los valores válidos son 9600, 19.200, 38.400, 57.600 y 115.200. El valor predeterminado es 115.200 bps. Canal. Especifica que se usará 1394 como tipo de conexión de depuración y el número de canal que se va a usar. El valor por canal debe ser un entero decimal entre 0 y 62, ambos incluidos, y debe coincidir con el número de canal que usa el equipo host. El canal especificado no depende del puerto 1394 físico elegido en el adaptador. El valor predeterminado de canal es 0. Nombre de destino USB. Especifica un valor de cadena que se usará cuando el tipo de depuración sea USB. La cadena puede tener cualquier valor. Servicios Muestra todos los serviciosConsultar definición que se inician al arrancar el equipo, y su estado en el momento (Activo o Detenido). Use la ficha Servicios para habilitar o deshabilitar determinados servicios al iniciar, para identificar servicios que podrían estar causando problemas en el inicio. Seleccione Ocultar todos los servicios de Microsoft para ver sólo las aplicaciones de otros fabricantes en la lista de servicios. Desactive la casilla correspondiente a un servicio para deshabilitarlo la próxima vez que inicie el equipo. Si seleccionó Inicio selectivo en la ficha General, deberá elegir Inicio normal en la ficha General o activar la casilla del servicio para que se habilite de nuevo al iniciar el sistema. Advertencia Si se deshabilitan servicios que se ejecutan habitualmente durante el inicio, algunos programas podrían dejar de funcionar correctamente o el sistema se podría volver inestable. No deshabilite servicios de esta lista si no tiene la certeza de que no son esenciales para la operación del equipo. Aunque seleccione Deshabilitar todos, ciertos servicios de seguridad de Microsoft necesarios para que se inicie el sistema operativo no se deshabilitarán. Inicio Muestra las aplicaciones que se ejecutan al iniciarse el equipo, junto con el nombre del editor, la ruta de acceso al archivo ejecutable y la ubicación de la clave del Registro o el acceso directo para la ejecución de la aplicación. Desactive la casilla correspondiente a un elemento del inicio para deshabilitarlo la próxima vez que se inicie el sistema. Si seleccionó Inicio selectivo en la ficha General, deberá elegir Inicio normal en la ficha General o activar la casilla del elemento para que se habilite de nuevo al iniciar el sistema. Si cree que la seguridad de una aplicación está en peligro, examine la columna Comando para conocer la ruta de acceso al archivo ejecutable. Nota Si se deshabilitan aplicaciones que se ejecutan habitualmente durante el inicio del sistema, las aplicaciones relacionadas podrían iniciarse más despacio o dejar de funcionar como cabría esperar. Herramientas Presenta una cómoda lista de herramientas de diagnóstico y otras herramientas avanzadas que se pueden ejecutar.
Para iniciar <notLocalizable>Windows</notLocalizable> en modo de Inicio con diagnóstico Haga clic para abrir Configuración del sistema. %25systemroot%25\system32\msconfig.exe Haga clic para abrir Configuración del sistema __elbasuer__ __elbasuer__ Haga clic en la ficha General, en Inicio con diagnóstico, en Aceptar y, por último, en Reiniciar. Si se produce el problema, es posible que algunos archivos o controladores básicos de Windows estén dañados. Para obtener más información, busque el tema acerca de la reparación de inicio en Ayuda y soporte técnico de Windows. Si el problema no se produce, use el modo de Inicio selectivo para tratar de localizar el problema habilitando y deshabilitando servicios y programas de inicio individualmente. Para iniciar <notLocalizable>Windows</notLocalizable> en modo de Inicio selectivo Haga clic para abrir Configuración del sistema. %25systemroot%25\system32\msconfig.exe Haga clic para abrir Configuración del sistema __elbasuer__ __elbasuer__ Haga clic en la ficha General, en Inicio selectivo y, a continuación, desactive las casillas Cargar servicios del sistema y Cargar elementos de inicio. Active la casilla Cargar servicios del sistema, haga clic en Aceptar y, a continuación, en Reiniciar. Si se produce el problema después de reiniciar, haga una de las siguientes tareas (o ambas, si es necesario): Identifique el servicio del sistema que está causando el problema. Haga clic en la ficha Servicios, en Deshabilitar todos, active la casilla correspondiente al primer servicio de la lista y reinicie el equipo. Si el problema no se vuelve a producir, puede descartar el primer servicio como causa del problema. Con el primer servicio seleccionado, active la casilla correspondiente al segundo servicio y reinicie el equipo. Repita este proceso hasta que se vuelva a producir el problema. Si no consigue reproducir el problema, puede descartar los servicios del sistema como causa del problema. Realice la siguiente tarea: Identifique el elemento de inicio que está causando el problema. Haga clic en la ficha General y active la casilla Cargar elementos de inicio. Haga clic en la ficha Inicio, en Deshabilitar todos, active la casilla correspondiente al primer elemento de inicio de la lista y reinicie el equipo. Si el problema no se vuelve a producir, puede descartar el primer elemento de inicio como causa del problema. Con el primer elemento de inicio seleccionado, active la casilla correspondiente al segundo elemento y reinicie el equipo. Repita este proceso hasta que se vuelva a producir el problema. Para obtener información más detallada, visite el sitio web de Microsoft para los profesionales informáticos (puede estar en inglés)Vaya a www.microsoft.com y busque "recursos de Windows 7 para profesionales de TI".
Copia de seguridad del Registro __elbasuer__ Para realizar estos pasos, debe iniciar sesión como administrador. Si no inició sesión como administrador, sólo puede cambiar las configuraciones que se apliquen a su cuenta de usuarioConsultar definición. Antes de hacer cambios en una clave del RegistroConsultar definición o en una subclaveConsultar definición, se recomienda exportar la clave o la subclave, o bien hacer una copia de seguridad de ella. Puede guardar la copia de seguridad en una ubicación que especifique, como una carpeta del disco duroConsultar definición o un dispositivo de almacenamiento extraíble. Si realiza cambios que desea deshacer, puede importar la copia de seguridad. Haga clic para abrir el Editor del Registro. %25systemroot%25\regedit.exe Haga clic para abrir el Editor del Registro __elbasuer__ __elbasuer__ Localice la clave o la subclave que desee incluir en la copia de seguridad y haga clic en ella. Haga clic en el menú Archivo y, a continuación, en Exportar. En el cuadro Guardar en, seleccione la ubicación donde desee guardar la copia de seguridad y escriba un nombre para el archivo de copia de seguridad en el cuadro Nombre de archivo. Haga clic en Guardar. Para obtener información avanzada acerca de la edición del Registro, visite el sitio web de Microsoft para los profesionales informáticos (puede estar en inglés)Vaya a www.microsoft.com y busque "recursos de Windows 7 para profesionales de TI". Notas Aunque puede incluir más elementos en la copia de seguridad aparte de la clave o la subclave del Registro que está modificando, ello aumentaría el tamaño del archivo de copia de seguridad. Antes de editar el Registro, es buena idea crear un punto de restauraciónConsultar definición mediante Restaurar sistema. El punto de restauración contiene información acerca del Registro y puede usarse para deshacer cambios en el sistema. Para obtener más información, busque "Restaurar sistema" en Ayuda y soporte técnico. Ver el uso de la CPU y otra información de rendimiento __elbasuer__ Puede usar la ficha Rendimiento del Administrador de tareas para ver de qué modo Windows y los demás programas que se ejecutan en el equipo están usando la CPUConsultar definición del equipo. Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Haga clic en la ficha Rendimiento. Gráficos de rendimiento Imagen de gráficos de rendimiento Los dos gráficos superiores indican cuánta CPU se está usando, tanto en ese momento como en los últimos minutos (si el gráfico Historial de uso de CPU aparece dividido, significa que el equipo tiene varias CPU, una CPU de doble núcleo, o ambas). Un porcentaje elevado significa que los programas o procesos que se están ejecutando requieren muchos recursos de la CPU, lo que puede ralentizar el equipo. Si el porcentaje parece inmovilizado en el 100% o cerca de este valor, puede ser que haya un programa que no responde. Para obtener más información, vea Cerrar un programa que no responde. Para ver información avanzada acerca del uso de la CPU, haga clic en Monitor de recursos en la parte inferior de la ficha Rendimiento. __elbasuer__ El Monitor de recursos muestra información similar a la que aparece en el Administrador de tareas, pero ofrece un mayor grado de detalle. Para obtener más información acerca del Monitor de recursos cuando lo esté usando, haga clic en Ayuda y, a continuación, en Ayuda del Monitor de recursos. Para determinar qué tipo de CPU está instalada en el equipo Haga clic para abrir Sistema. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.System Haga clic para abrir Sistema en el Panel de control __elbasuer__ En la sección Sistema, junto a Procesador, puede ver la velocidad y el tipo de la CPU. ¿Por qué no me permite <notLocalizable>Windows</notLocalizable> cambiar una configuración del sistema? __elbasuer__ Si el equipo forma parte de una redConsultar definición en una organización como una escuela, una oficina del gobierno o una empresa, es posible que el administrador del sistemaConsultar definición de la organización haya deshabilitado o incluso quitado ciertas opciones mediante directivas de grupoConsultar definición. Una directiva de grupo es una característica de Windows que permite a los administradores del sistema administrar el acceso de los usuarios a las características de Windows. Si cree que una directiva de grupo le impide cambiar una configuración a la que necesita obtener acceso, póngase en contacto con el administrador del sistema. Si el equipo no forma parte de una red, es posible que un usuario con privilegios de administrador haya modificado la directiva de grupo en su equipo para quitar el acceso a la configuración. En este caso, póngase en contacto el administrador para que modifique la configuración que desea cambiar. Para obtener información técnica más detallada acerca de la directiva de grupo, visite el sitio web de Microsoft para los profesionales informáticos (puede estar en inglés)Vaya a www.microsoft.com y busque "recursos de Windows 7 para profesionales de TI". Uso de la última configuración válida conocida __elbasuer__ Este documento contiene respuestas a algunas preguntas comunes sobre la última configuración válida conocida. ¿Qué es la última configuración válida conocida? Es una opción de inicio de Windows que emplea la configuración del sistema más reciente que funcionó correctamente. Cada vez que apaga el equipo y Windows se cierra correctamente, la configuración del sistema más importante se guarda en el RegistroConsultar definición. Si ocurre un problema, puede reiniciar el equipo con esta configuración. Por ejemplo, si un controladorConsultar definición nuevo para la tarjeta de vídeoConsultar definición está causando problemas, o una opción incorrecta del Registro impide que Windows se inicie correctamente, puede reiniciar el equipo con la última configuración válida conocida. ¿Cuándo se debe usar la última configuración válida conocida? Use la última configuración válida conocida si no puede iniciar Windows, pero sí se había iniciado correctamente la última vez que encendió el equipo. Si observa que el sistema se comporta de manera extraña aunque Windows se siga ejecutando, pruebe a usar Restaurar sistema para devolver el sistema a un punto previo en el que todo funcionaba adecuadamente. A diferencia de con la última configuración válida conocida, los cambios realizados con Restaurar sistema no se pueden deshacer (excepto si se efectúan en modo seguroConsultar definición) y Restaurar sistema proporciona distintos puntos en el tiempo para restaurar el sistema. Para obtener más información, busque "Restaurar sistema" en Ayuda y soporte técnico de Windows. ¿Afecta la última configuración válida conocida a los archivos personales? No, sólo afecta a la configuración del sistema y no modifica el correo electrónico, las fotos ni otros datos personales guardados en el equipo. Del mismo modo, no sirve para recuperar un archivoConsultar definición eliminado o un controladorConsultar definición dañado. ¿Cómo se inicia el equipo con la última configuración válida conocida? Lleve a cabo estos pasos: Retire todos los disquetes, CDs y DVDs del equipo y, a continuación, reinicie el equipo haciendo clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, en la flecha situada junto al botón ApagarImagen del botón Apagar y, a continuación, en Reiniciar. Realice una de estas acciones: Si el equipo tiene un solo sistema operativo instalado, mantenga presionada la tecla F8 mientras se reinicia el equipo. Tiene que presionar F8 antes de que aparezca el logotipo de Windows. Si aparece el logotipo de Windows, deberá intentarlo de nuevo; apague y reinicie el equipo. Si el equipo tiene más de un sistema operativo, use las teclas de dirección para resaltar el sistema operativo que desee iniciar y presione F8. En la pantalla Opciones de arranque avanzadas, use las teclas de dirección para resaltar La última configuración válida conocida (avanzada) y, a continuación, presione Entrar. Si el equipo tiene más de un sistema operativo instalado, use las teclas de dirección para resaltar el sistema operativo que desea iniciar mediante la última configuración válida conocida y después presione Entrar. Windows continuará reiniciándose con normalidad. Ver detalles acerca del rendimiento del equipo con el Administrador de tareas __elbasuer__ La ficha Rendimiento del Administrador de tareas proporciona detalles avanzados acerca del uso que hace el equipo de los recursos del sistema, como la memoria de acceso aleatorio (RAM)Consultar definición y la unidad central de procesamiento (CPU)Consultar definición. Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Haga clic en la ficha Rendimiento.
Supervisar cuántos recursos de CPU y memoria se usan Gráficos de rendimiento Imagen de gráficos de rendimiento La ficha Rendimiento contiene cuatro gráficos. Los dos gráficos superiores indican cuánta CPU se está usando, tanto en ese momento como en los últimos minutos (si el gráfico Historial de uso de CPU aparece dividido, significa que el equipo tiene varias CPU, una CPU de doble núcleo, o ambas). Un porcentaje elevado significa que los programas o procesos requieren muchos recursos de la CPU, lo que puede ralentizar el equipo. Si el porcentaje parece inmovilizado en el 100% o cerca de este valor, puede ser que haya un programa que no responde. Para obtener más información, vea Cerrar un programa que no responde. Los dos gráficos inferiores indican cuánta RAM, o memoria física, se está usando en megabytes (MB), en el momento actual y en los últimos minutos El porcentaje de memoria que se está usando se indica en la parte inferior de la ventana del Administrador de tareas. Si el uso de memoria parece siempre alto o reduce el rendimiento del equipo de forma perceptible, intente reducir el número de programas que tiene abiertos simultáneamente o instale más RAM. Para obtener más información, vea Prevención de problemas de memoria insuficiente. Para ver el uso de memoria de cada proceso en el equipo, haga clic en la ficha Procesos. De forma predeterminada, está seleccionada la columna Memoria (espacio de trabajo privado). Espacio de trabajo privado es un subconjunto de espacio de trabajo, un término técnico que describe la cantidad de memoria que está usando cada proceso. Espacio de trabajo privado describe concretamente la cantidad de memoria que está usando un proceso que otros procesos no pueden compartir. Si es un usuario avanzado, es posible que desee ver otros valores de memoria avanzados de la ficha Procesos. para ello, haga clic en Ver, Seleccionar columnas y, a continuación, seleccione un valor de memoria: Memoria: espacio de trabajo. Cantidad de memoria en el espacio de trabajo privado más la cantidad de memoria que está usando el proceso que otros procesos pueden compartir. Memoria: espacio de trabajo máximo. Cantidad máxima de memoria del espacio de trabajo usada por el proceso. Memoria: delta del espacio de trabajo. Cantidad del cambio en la memoria del espacio de trabajo usada por el proceso. Memoria: confirmar tamaño. Cantidad de memoria virtualConsultar definición reservada para uso en un proceso. Memoria: grupo paginado. Cantidad de memoria virtual confirmada para un proceso que se puede escribir en otro medio de almacenamiento, como el disco duroConsultar definición. Memoria: grupo no paginado. Cantidad de memoria virtual confirmada para un proceso que no se puede escribir en otro medio de almacenamiento.
Obtener detalles acerca de la cantidad de memoria en uso Tablas de rendimiento Imagen de tablas de rendimiento Hay tres tablas avanzadas debajo de los gráficos que presentan detalles acerca del uso de la memoriaConsultar definición y los recursos. En Memoria física (MB), el valor Total es la cantidad de RAM instalada en el equipo, expresada en megabytes (KB). En caché hace referencia a la cantidad de memoria física usada recientemente para recursos del sistema. Disponible es la cantidad de memoria que está inmediatamente disponible para su uso por parte de los procesos, los controladores o el sistema operativo. Libre indica la cantidad de memoria que en esos momentos no se está usando o que no contiene información útil (al contrario que los archivos en caché, que contienen información útil). En Memoria del kernel (MB), el valor Paginado muestra la cantidad de memoria que está usando la parte del núcleo de Windows, denominado kernel. No paginado es la cantidad de memoria RAM usada por el kernel. La tabla Sistema incluye cinco campos: Identificadores. Número de identificadores únicos de objeto en uso por los procesos. Este valor es el más interesante para los programadores y los profesionales de TI. Subprocesos. Número de objetos o procesos en ejecución dentro de programas o procesos grandes. Este valor es el más interesante para los programadores y los profesionales de TI. Procesos. Número de procesos individuales en ejecución en el equipo (en la ficha Procesos también se puede ver esta información). Tiempo de uso. Cantidad de tiempo que ha transcurrido desde que se ha reiniciado el equipo. Asignar (MB) Una descripción de uso de la memoria virtualConsultar definición, también conocido como uso del archivo de paginaciónConsultar definición. El archivo de paginación es el espacio en el disco duro que usa Windows además de la RAM. El primer número es la cantidad de RAM y de memoria virtual actualmente en uso y el segundo número es la cantidad de RAM y de memoria virtual disponible en el equipo. Para ver información avanzada acerca de la cantidad de recursos de memoria y CPU en uso, haga clic en el botón Monitor de recursos. En el Monitor de recursos se muestran resúmenes gráficos como los del Administrador de tareas, pero con más detalle. También incluye más detalles sobre los recursos, como uso de disco y de red.
Programar una tarea __elbasuer__ Para realizar estos pasos, debe iniciar sesión como administrador. Si no inició sesión como administrador, sólo puede cambiar las configuraciones que se apliquen a su cuenta de usuarioConsultar definición. Si usa un programa específico con una frecuencia determinada, puede usar el Asistente para programar tareas para crear una tarea que abra el programa automáticamente de acuerdo con la programación que elija. Por ejemplo, si usa un programa financiero un día determinado de cada mes, puede programar una tarea que abra el programa automáticamente para evitar que se le olvide abrirlo a usted. Haga clic para abrir el Programador de tareas. %25systemroot%25\system32\mmc.exe taskschd.msc Haga clic para abrir el Programador de tareas en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ Haga clic en el menú Acción y luego en Crear tarea básica. Escriba un nombre para la tarea y, si lo desea, una descripción y haga clic en Siguiente. Realice una de estas acciones: Para seleccionar una programación basándose en el calendario, haga clic en Diariamente, Semanalmente, Mensualmente o Una vez, haga clic en Siguiente, especifique la programación que desee usar y haga clic en Siguiente. Para seleccionar una programación basándose en eventos repetitivos, haga clic en Al iniciarse el equipo o Al iniciar la sesión y, a continuación, haga clic en Siguiente. Para seleccionar una programación basándose en eventos específicos, haga clic en Cuando se registre un evento específico, haga clic en Siguiente, especifique el registro de eventos y otros datos mediante las listas desplegables y, a continuación, haga clic en Siguiente. Para programar una aplicación para que se inicie automáticamente, haga clic en Iniciar un programa y, a continuación, en Siguiente. Haga clic en Examinar para buscar el programa que desee iniciar y después haga clic en Siguiente. Haga clic en Finalizar. Nota El Programador de tareas es un complementoConsultar definición Microsoft Management Console (MMC) e incluye ayuda adicional para usuarios avanzados. Para obtener más información, abra el Programador de tareas, haga clic en el menú Ayuda y, a continuación, en Temas de Ayuda. Cambiar el nombre del equipo __elbasuer__ Los equipos de una redConsultar definición necesitan nombres únicos para poder identificarse y comunicarse entre sí. Es mejor usar nombres cortos para los equipos (de quince caracteres o menos) y fáciles de reconocer. Se recomienda usar solamente caracteres estándar de Internet para el nombre del equipo. Los caracteres estándar son los números 0 a 9, las letras de la A a la Z en mayúsculas y en minúsculas y el guión (-). Los nombres de los equipos no pueden constar sólo de números ni pueden incluir espacios. Además, el nombre no puede contener caracteres especiales como los siguientes: < > ; : " * + = \ | ? , Nota Algunos proveedores de servicios de Internet (ISP)Consultar definición requieren que se use un nombre de equipo específico para poder identificar el equipo y validar una cuenta. Si el ISP requiere un nombre de equipo específico, no cambie el que le den. Haga clic para abrir Sistema. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.System Haga clic para abrir Sistema en el Panel de control __elbasuer__ En Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo, haga clic en Cambiar la configuración. __elbasuer__ En la ficha Nombre de equipo, haga clic en Cambiar. En Nombre de equipo, borre el nombre antiguo del equipo, escriba uno nuevo y haga clic en Aceptar. Si el equipo forma parte de un dominioConsultar definición, se le solicitará que escriba el nombre y la contraseña de una cuenta con permiso para cambiar de nombre el equipo en el dominio.Si el equipo forma parte de un dominioConsultar definición, se le solicitará que escriba el nombre y al contraseña de una cuenta con permiso para cambiar de nombre el equipo en el dominio. Memoria y RAM: vínculos recomendados __elbasuer__ Una memoria, por ejemplo, la memoria de acceso aleatorio (RAM)Consultar definición es un espacio de almacenamiento temporal usado por el equipo para ejecutar Windows y otros programas. La memoria no es lo mismo que el espacio en disco. El espacio en disco es la cantidad de espacio para almacenamiento disponible en el disco duroConsultar definición del equipo. Cada equipo y cada programa tiene requisitos de RAM distintos. Para obtener más información acerca de la instalación de más RAM, consulte la documentación que acompaña al equipo o visite el sitio web del fabricante. Averiguar cuánta RAM tiene el equipo ¿Qué es la memoria virtual? Cambiar el tamaño de la memoria virtual Activar y desactivar el acceso directo a memoria (DMA) ¿Qué es el Registro? __elbasuer__ El Registro es una base de datos de Windows que contiene información importante acerca del hardware del sistema, los programas instalados y la configuración, así como de los perfiles de cada una de las cuentas de usuarioConsultar definición del equipo. Windows consulta continuamente la información del Registro. Normalmente, no debería ser necesario hacer cambios manuales en el Registro porque los programas y aplicaciones suelen hacer todos los cambios necesarios automáticamente. Un cambio incorrecto en el Registro del equipo podría hacer que el equipo dejara de estar operativo. No obstante, si aparece un archivo dañado en el Registro, podría tener que hacer cambios. Se recomienda encarecidamente hacer una copia de seguridad del Registro antes de realizar ningún cambio. También se recomienda cambiar únicamente los valores del Registro que se comprendan o cuando se haya solicitado desde una fuente de confianza. ¿Qué es el Editor del Registro? __elbasuer__ El Editor del Registro es una herramienta desarrollada para usuarios avanzados. Sirve para ver y cambiar la configuración del RegistroConsultar definición del sistema, que contiene información acerca de cómo se ejecuta el equipo. Windows consulta esta información y la actualiza cuando se hacen cambios en el equipo; por ejemplo, cuando se instala un nuevo programa, se crea un perfil de usuario o se agrega hardware. El Editor del Registro permite ver carpetas y archivos del Registro y la configuración de cada archivo del Registro. Normalmente, no es necesario hacer cambios en el Registro. El Registro contiene información compleja del sistema, fundamental para el equipo, por lo que un cambio incorrecto en el Registro del equipo podría hacer que el equipo dejara de estar operativo. No obstante, un archivo del Registro dañado podría requerir cambios. Se recomienda encarecidamente hacer una copia de seguridad del Registro antes de realizar ningún cambio. También se recomienda cambiar únicamente los valores del Registro que se comprendan o cuando se le haya solicitado. Apertura del Monitor de recursos __elbasuer__ El Monitor de recursos es una herramienta que se puede usar para supervisar el uso de la CPUConsultar definición, el disco duroConsultar definición, la redConsultar definición, y la memoriaConsultar definición en tiempo real. Haga clic para abrir el Monitor de recursos. %25systemroot%25\system32\perfmon.exe /res Haga clic para abrir el Monitor de recursos  __elbasuer__ Sugerencia Ésta es otra manera de abrir el Monitor de recursos: Haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio. En el cuadro de búsqueda, escriba monitor de recursos y, a continuación, en la lista de resultados, haga clic en Monitor de recursos. ¿Qué significan las columnas del Administrador de tareas? __elbasuer__ En el Administrador de tareas puede supervisar los procesos que se ejecutan en el equipo agregando columnas a la información que aparece en la ficha Procesos. Estas columnas ofrecen información acerca de cada proceso, como la cantidad de recursos de la CPUConsultar definición y de memoria que el proceso está usando en esos momentos. Haga clic para abrir el Administrador de tareas. %25systemroot%25\system32\taskmgr.exe Haga clic para abrir el Administrador de tareas __elbasuer__ Haga clic en la ficha Procesos. El Administrador de tareas mostrará los procesos que se están ejecutando en esos momentos en su cuenta de usuarioConsultar definición. Para ver los procesos que están ejecutando todos los usuarios, haga clic en Mostrar procesos de todos los usuarios. __elbasuer__ Para agregar más columnas, haga clic en Ver y, a continuación, en Seleccionar columnas. Active las casillas correspondientes a las columnas que desee ver y haga clic en Aceptar. Tabla donde se describen las columnas de procesos del Administrador de tareas Columna Descripción Identificador de proceso (PID) Un número que identifica de manera exclusiva a un proceso mientras se ejecuta. Nombre de usuario La cuenta de usuario en la que se ejecuta el proceso. Id. de sesión Un número que identifica al propietario del proceso. Cuando hay varios usuarios con sesiones iniciadas, cada uno de ellos tiene un Id. de sesión único. Uso de CPU El porcentaje de tiempo en el que un proceso ha usado la CPU desde la última actualización (indicada como CPU en el encabezado de la columna). Tiempo de CPU El tiempo total de procesador, en segundos, utilizado por un proceso desde que se inició. Memoria: espacio de trabajo Cantidad de memoria en el espacio de trabajo privado más la cantidad de memoria que está usando el proceso que otros procesos pueden compartir. Memoria: espacio de trabajo máximo Cantidad máxima de memoria del espacio de trabajo usada por el proceso. Memoria: delta del espacio de trabajo Cantidad del cambio en la memoria del espacio de trabajo usada por el proceso. Memoria: espacio de trabajo privado Subconjunto del espacio de trabajo que describe concretamente la cantidad de memoria que está usando un proceso que no puede compartirse con otros procesos. Memoria: confirmar tamaño Cantidad de memoria virtualConsultar definición reservada para su uso en un proceso. Memoria: grupo paginado Cantidad de memoria del kernel paginable asignada por el kernel o los controladores en nombre de un proceso. La memoria paginable es aquélla que se puede escribir en otro medio de almacenamiento, como el disco duro. Memoria: grupo no paginado Cantidad de memoria del kernel no paginable asignada por el kernel o los controladores en nombre de un proceso. La memoria no paginable es aquélla que no se puede escribir en otro medio de almacenamiento. Errores de página Número de errores de página generados por un proceso desde su inicio. Un error de página se produce cuando un proceso obtiene acceso a una página de memoria que no está actualmente en su espacio de trabajo. Algunos errores de página requieren la recuperación de contenido de página del disco; otros se pueden resolver sin obtener acceso al disco. Diferencia de errores de página El cambio en el número de errores de página desde la última actualización. Prioridad base Una clasificación de precedencia que determina el orden en el que se planifican los subprocesos de un proceso. Identificadores El número de identificadores de objeto que hay en la tabla de objetos de un proceso. Subprocesos El número de subprocesos que se ejecutan en un proceso. Objetos de USUARIO El número de objetos de USUARIO que el proceso está usando en esos momentos. Un objeto de USUARIO es un objeto del Administrador de Windows, que incluye ventanas, menús, cursores, iconos, enlaces, aceleradores, monitores, distribuciones de teclado y otros objetos internos. Objetos de GDI El número de objetos de la biblioteca de la Interfaz de dispositivo gráfico (GDI) de interfaces de programación de aplicaciones (API) para dispositivos de salida de gráficos. Lecturas de E/S El número de operaciones de entrada/salida de lectura generadas por el proceso, incluidas las operaciones de E/S de archivo, red y dispositivo. No se incluyen las lecturas de E/S dirigidas a identificadores de consola (objeto de entrada de consola). Escrituras de E/S El número de operaciones de entrada/salida de escritura generadas por el proceso, incluidas las operaciones de E/S de archivo, red y dispositivo. No se incluyen las escrituras de E/S dirigidas a identificadores de consola (objeto de entrada de consola). Otros de E/S El número de operaciones de entrada/salida generadas por el proceso que no son ni de lectura ni de escritura, incluidas las operaciones de E/S de archivo, red y dispositivo. Un ejemplo de este tipo de operación sería una función de control. No se incluyen otras operaciones de E/S dirigidas a identificadores de consola (objeto de entrada de consola). Bytes de lectura de E/S El número de bytes leídos en operaciones de entrada/salida generadas por el proceso, incluidas las operaciones de E/S de archivo, red y dispositivo. No se incluyen los bytes de lectura de E/S dirigidos a identificadores de consola (objeto de entrada de consola). Bytes de escritura de E/S El número de bytes escritos en operaciones de entrada/salida generadas por el proceso, incluidas las operaciones de E/S de archivo, red y dispositivo. No se incluyen los bytes de escritura de E/S dirigidos a identificadores de consola (objeto de entrada de consola). Otros bytes de E/S El número de bytes transferidos en operaciones de entrada/salida generadas por el proceso que no son ni de lectura ni de escritura, incluidas las operaciones de E/S de archivo, red y dispositivo. Un ejemplo de este tipo de operación sería una función de control. No se incluyen otros bytes de E/S dirigidos a identificadores de consola (objeto de entrada de consola). Nombre de ruta de la imagen La ubicación del proceso en el disco duro. Línea de comandos La línea de comandos completa especificada para crear el proceso. Virtualización de Control de cuentas de usuario (UAC) Identifica si la virtualización del Control de cuentas de usuario (UAC) está habilitada, deshabilitada o no se permite para este proceso. La virtualización de UAC redirige los errores de escritura de archivos y del Registro a ubicaciones definidas por cada usuario. Descripción La descripción del proceso. Prevención de ejecución de datos Indica si la prevención de ejecución de datos está habilitada o no está habilitada para este proceso. Para obtener más información, vea ¿Qué es la Prevención de ejecución de datos?
¿Por qué cierra <notLocalizable>Windows</notLocalizable> mi programa? __elbasuer__ Windows puede cerrar un programa y luego notificarlo si determina que el programa supone un riesgo para la seguridad o es incompatible con esta versión de Windows. Cuando Windows cierra un programa por un riesgo de seguridad, se debe a que algunos programas podrían usar la memoria de acceso aleatorio (RAM)Consultar definición del equipo de una manera que podría ser aprovechada por un virus y resultar perjudicial para el equipo. La Prevención de ejecución de datos (DEP) es una característica de seguridad de Windows que supervisa el uso que hacen de la memoria los programas. Si DEP detecta que se está usando la memoria incorrectamente, cierra el programa y se lo notifica. Si confía en el programa, puede agregarlo a una lista de excepciones para que DEP no lo cierre, pero primero debe consultar al fabricante del programa por si hubiese una versión actualizada y compatible con DEP. Cuando Windows cierra un programa por problemas de compatibilidad, se debe a que algunos programas podrían dañar Windows si se intenta ejecutarlos. Si Windows detecta que un programa incompatible puede perjudicar al equipo (por ejemplo, dañando archivos del sistema importantes), cerrará el programa y se lo notificará. Consulte al fabricante del programa por si hubiese una actualización disponible, o consulte el Centro de actividades en el Panel de control para ver si existe alguna actualización de Microsoft para corregir el problema. Haga clic para abrir el Centro de actividades. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.ActionCenter Haga clic para abrir el Centro de actividades en el Panel de control __elbasuer__ Borrar el historial del comando Ejecutar en el menú Inicio __elbasuer__ Windows guarda un historial de los nombres de archivoConsultar definición, los programasConsultar definición y las ubicacionesConsultar definición que escribe en el cuadro de diálogo Ejecutar. Puede borrar este historial, especialmente si usa un equipo compartido o público. Haga clic para abrir Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.TaskbarAndStartMenu Haga clic para abrir Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en la ficha Menú Inicio y, a continuación, en Privacidad, desactive la casilla Almacenar y mostrar programas abiertos recientemente en el menú Inicio. Haga clic en Aceptar. ¿Qué es la memoria virtual? __elbasuer__ Si el equipo no tiene suficiente memoria de acceso aleatorio (RAM)Consultar definición para ejecutar un programa o una operación, Windows usa la memoria virtualConsultar definición para compensar la falta. Para averiguar cuánta memoria RAM tiene su equipo, vea Averiguar cuánta RAM tiene el equipo. La memoria virtual combina la RAM del equipo con espacio temporal en el disco duroConsultar definición. Cuando queda poca RAM, la memoria virtual mueve datos de la RAM a un espacio llamado archivo de paginaciónConsultar definición. Al mover datos al archivo de paginación y desde él, se libera RAM para que el equipo pueda completar la tarea. Cuanto mayor sea la RAM del equipo, más rápido tenderán a ejecutarse los programas. Si el equipo se ralentiza porque falta RAM, puede considerar la posibilidad de aumentar la memoria virtual para compensar. Sin embargo, el equipo puede leer los datos de la RAM mucho más rápido que de un disco duro, por lo que la mejor solución es agregar RAM.
Memoria virtual y mensajes de error Si recibe mensajes de error avisándole de un nivel de memoria virtual bajo, tendrá que agregar más RAM o aumentar el tamaño del archivo de paginación para poder ejecutar los programas en el equipo. Normalmente, Windows administra el tamaño automáticamente, pero puede cambiar manualmente el tamaño de la memoria virtual si el tamaño predeterminado no es suficiente para satisfacer sus necesidades. Para obtener más información, vea Cambiar el tamaño de la memoria virtual.
   reloj velocidad de conexión velocidad de cpu uso de cpu cpu Mi PC diagnóstico de rendimiento velocidad del procesador procesador equipo lento acelerar velocidad clock connection speed cpu speed cpu usage cpu My Computer performance diagnosis processor speed processor slow computer speed up speed todos los programas programas en segundo plano programas compatibles equipo bloqueado equipo con ejecución lenta dep bloqueo bloquear Mi PC programas que se ejecutan en segundo plano programas en ejecución programas ejecutar programas en ejecución administrador de tareas all programs background programs compatible programs computer freezes computer running slow dep freeze freezing My Computer programs running in background programs running programs run running programs task manager 6.0.6000.16386 Herramienta de diagnóstico herramientas de diagnóstico diagnóstico herramienta de diagnóstico diagnóstico ie7 Herramienta de diagnóstico de memoria diagnóstico de la memoria herramienta de diagnóstico de memoria diagnóstico de la memoria recortes herramientas 6.0.6000.16386 Diagnostic Tool diagnostic tools diagnostic diagnostics tool diagnostics ie7 Memory Diagnostic Tool memory diagnostic memory diagnostics tool memory diagnostics snipping tool tools diagnóstico de rendimiento procesos barra de tareas administrador de tareas programador de tareas tarea tareas dónde está el administrador de tareas administrador de tareas de windows performance diagnosis processes task bar task manager task scheduler task tasks where is task manager windows task manager atributos diagnóstico de rendimiento archivos de captura previa carpeta de captura previa captura previa attributes performance diagnosis prefetch files prefetch folder prefetch arranque limpio msconfig Ejecutar un inicio selectivo con Configuración del sistema ejecutar inicio selectivo ejecución selectiva inicio selectivo inicio selectivo inicio programas de inicio inicio configuración del sistema clean boot msconfig Run Selective Startup using System Configuration run selective startup run selective selective start up selective startup start up startup programs startup system configuration agregar programa al inicio inicio automático inicio automático programas de inicio bloqueados menú inicio PROGRAMAS DE INICIO inicio inicio carpeta inicio programas de inicio programas de inicio inicio add program to startup auto start autostart blocked startup programs start up menu START UP PROGRAMS start up start startup folder startup program startup programs startup derechos administrativos herramientas administrativas administrativo administrador administrador de dispositivos iscsi ODBC diagnóstico de rendimiento administrador del sistema herramientas administrative rights administrative tools administrative administrator device manager iscsi ODBC performance diagnosis system administrator tools 1001 4609 registro de eventos de aplicación Auditoría Id. de llamada Id. de evento registro de eventos registros de eventos Visor de eventos evento registro Registro de eventos del sistema servicio de notificación de eventos del sistema registro del sistema ver registro de eventos wer 1001 4609 application event log Auditing Calling ID Event ID event log event logs Event Viewer event log System Event Log system event notification service system log view event log wer bios cmos bios batería cmos error de suma de comprobación cmos cmos suplente cmos ram inicio ¿Qué es CMOS? por qué está baja la batería cmos de mi equipo bios cmos bios cmos battery cmos checksum error cmos surrogate cmos ram startup What is CMOS? why my computer cmos battery is low símbolo del sistema powerpoint Ejecutar un programa ejecutar comando ejecutar comandos ejecutar programa ejecutar programas ejecutar iniciar ejecutar dónde está ejecutar command prompt powerpoint Run a program run command run commands run program run programs run start run where is run chkdsk línea de comandos símbolo del sistema defrag defrag.exe encontrar ejecutar ping EJECUTAR COMO botón ejecutar ejecutar comando ejecutar comandos ejecutar rundll32 rundll32.exe chkdsk command line command prompt defrag defrag.exe find run ping RUN AS run button run command run commands run rundll32 rundll32.exe bootmgr deshabilitar el administrador de tareas habilitar el Administrador de tareas habilitar el administrador de tareas cómo habilitar el administrador de tareas fichas administrador de tareas deshabilitado administrador de tareas programador de tareas administrador de tareas activar el administrador de tareas bootmgr disable task manager enable Task Manager enabling task manager how to enable task manager tabs task manager disabled task manager task scheduler taskmanager turn on task manager atk0110 configuración crcdisk crcdisk.sys msconfig iniciar utilidad configuración del sistema configuración del sistema system32 WINDOWSSYSTEM32CONFIGSYSTEM atk0110 configuration crcdisk crcdisk.sys msconfig start system configuration utility system configuration system32 WINDOWSSYSTEM32CONFIGSYSTEM paginación excesiva poco espacio en disco poca memoria poca memoria virtual memoria archivo de paginación memoria física ram actualizar memoria física poca memoria virtual memoria virtual excessive paging low disk space low memory low virtual memory memory paging file physical memory ram upgrade physical memory virtual memory low virtual memory información del equipo Administración de equipos equipo msconfig Mi PC sistema operativo diagnóstico de rendimiento Información del sistema información del sistema propiedades del sistema computer information Computer Management computer msconfig My Computer operating system performance diagnosis System Info system information system properties limpiar registro registro limpieza del registro limpiador del registro limpieza del registro corrección del registro problemas del registro reparación del registro registro reparación del registro clean registry registery registry clean registry cleaner registry cleanup registry fix registry problems registry repair registry repair registry 4gb ram agregar memoria agregar ram comprobar memoria comprobar ram liberar espacio en disco memoria memoria física memoria ram ram 4gb ram add memory add ram check memory check ram free up disk space memory physical memory ram memory ram bcd bcdedit disco de arranque administrador de arranque arrancar boot.ini arranque dual editar boot.ini arranque múltiple arranque múltiple reparación de inicio bcd bcdedit boot disk boot manager boot boot.ini dual boot edit boot.ini multi boot multiboot startup repair cerrar programa cerrar ventana Cerrar finalizar programa finalizar tarea Cerrar un programa que no responde cerrar forzar cierre bloqueado bloqueado bloqueo bloquear no responde el programa no responde apagar apagar la ventana no se cierra El Explorador de Windows dejó de funcionar El Explorador de Windows dejó de funcionar close program close window Close end program end task Exit a program that is not responding exit force quit frozen lock up lock locking up not responding program not responding shut down shutdown window will not close Windows Explorer has Stopped Working Windows Explorer stopped working asociar proceso host Id. del proceso proceso procesos svchost.exe associate host process process ID process processes svchost.exe csrss.exe administrador de dispositivos dwm dwm.exe procesos svchost svchost.exe proceso inactivo del sistema procesos del administrador de tareas administrador de tareas tareas csrss.exe device manager dwm dwm.exe processes svchost svchost.exe system idle process task manager processes task manager tasks variables de entorno msinfo msinfo32 herramienta de evaluación del sistema informe de mantenimiento del sistema Información del sistema información del sistema requisitos del sistema Información de volumen del sistema sistema environment variables msinfo msinfo32 system assessment tool system health report System Info system information system requirements System Volume Information system 4gb ram poca memoria uso de memoria memoria diagnóstico de rendimiento memoria física procesos ram equipo lento memoria de vídeo memoria virtual 4gb ram low memory memory usage memory performance diagnosis physical memory processes ram slow computer video memory virtual memory 0Xc0000142 active directory Administración de equipos administración de discos directiva de grupo Microsoft Management Console mmc tarjeta SD sd telnet 0Xc0000142 active directory Computer Management disk management group policy Microsoft Management Console mmc SD Card sd telnet paginación excesiva liberar espacio en disco aumentar memoria virtual memoria archivo de paginación archivo de paginación paginación diagnóstico de rendimiento archivo de intercambio memoria virtual excessive paging free up disk space increase virtual memory memory page file paging file paging performance diagnosis swap file virtual memory centro de actividades del equipo centro de actividades centro de actividades pc action center actioncenter action center Cambiar el nombre del equipo nombre de equipo nombre de dominio dominio averiguar nombre de equipo averiguar el nombre del equipo nombre completo de equipo nombre de host Mi PC nombre de red registrar grupo de trabajo Change Computer Name computer name domain name domain find computer name find your computer name full computer name host name My Computer network name register workgroup el servicio de audio no se está ejecutando dwm.exe servicios del administrador de medios procesos rundll32.exe servicios services.exe svchost servicio del sistema administrador de tareas tarea >ver hardware y dispositivos audio service not running dwm.exe media manager services processes rundll32.exe services services.exe svchost system service task manager task>view computer and devices bloqueo protector de pantalla no funciona protector de pantalla protector de pantalla reparación de inicio solucionar problemas solucionar problemas solucionar problemas explorador de windows freeze screen saver not working screen saver screensaver startup repair trouble shooting troubleshoot troubleshooting windows explorer terminar un proceso terminar proceso finalizar tarea salir procesos apagar apagar detener narrador svchost.exe administrador de tareas tarea end a process end process end task exit processes shut down shutdown stop narrator svchost.exe task manager task CD Rom administrador de dispositivos Direct X deshabilitar DMA dma Habilitar DMA ide memoria activar dma memoria de vídeo CD Rom device manager Direct X disable DMA dma Enable DMA ide memory turn on dma video memory registro de eventos de aplicación chkdsk registro de errores registro de eventos registros de eventos Visor de eventos evento registro Registro de eventos del sistema servicio de notificación de eventos del sistema ver registro de eventos registro de eventos del sistema windows application event log chkdsk error log event log event logs Event Viewer event log System Event Log system event notification service view event log windows system event log centro de actividades action center edición versión Windows 7 actualizar premium ultimate edition version Windows 7 upgrade premium ultimate acceso a BIOS acpi configuración del bios configuración del bios actualización del bios versión del bios bios hibernar IRQ suspensión temperatura actualizar el bios access BIOS acpi bios settings bios setup bios update bios version bios hibernate IRQ sleep temperature update bios bootmgr c000021a crcdisk crcdisk.sys msconfig reiniciar inicio inicio utilidad configuración del sistema configuración del sistema windows no se inicia bootmgr c000021a crcdisk crcdisk.sys msconfig restart start up startup system configuration utility system configuration windows will not start copia de seguridad del registro copia de seguridad copia de seguridad del registro copia de seguridad regedit registrar copia de seguridad del registro editor del registro registro restablecer registro back up registry back up backup registry backup regedit register registry backup registry editor registry restore registry cpu 100% medidor de cpu temperatura de cpu uso de cpu cpu doble núcleo bloqueo bloqueo bloquear uso alto de cpu monitor de confiabilidad y rendimiento diagnóstico de rendimiento monitor de rendimiento rendimiento núcleo cuádruple clasificación Monitor de rendimiento y confiabilidad administrador de tareas cpu 100% cpu meter cpu temperature cpu usage cpu dual core freeze freezes freezing high cpu usage performance and reliability monitor performance diagnosis performance monitor performance quad core rating Reliability and Performance Monitor task manager derechos administrativos derechos de administrador configuración del administrador administrador editor de directivas de grupo directiva de grupo permiso permisos privilegios administrador del sistema administrative rights administrator rights administrator settings administrator group policy editor group policy permission permissions privileges system administrator configuración última configuración válida última configuración válida conocida última configuración conocida Última configuración válida conocida última válida conocida última conocida registro reiniciar apagar restaurar sistema configuration last good configuration last know good configuration last known configuration Last known good configuration last known good last known registry restart shut down system restore diagnóstico de disco bloqueo mantenimiento archivo de paginación diagnóstico de rendimiento monitor de rendimiento rendimiento ram Monitor de rendimiento y confiabilidad lento administrador de tareas administrador de tareas disk diagnosis freeze maintenance paging file performance diagnosis performance monitor performance ram Reliability and Performance Monitor slow task manager taskmanager programar tarea programar tareas programar tarea programada Tareas programadas programador administrador de tareas programar tarea programador de tareas tarea tareas schedule task schedule tasks schedule scheduled task Scheduled Tasks scheduler task manager task schedule task scheduler task tasks Cambiar el nombre del equipo cambiar nombre cambiar nombre de equipo cambiar nombre de usuario cambiar nombre de grupo de trabajo cambiar grupo de trabajo nombre de equipo nombre netbios cambiar nombre de equipo estación de trabajo Change Computer Name change name change pc name change user name change workgroup name change workgroup computer name name netbios rename computer workstation agregar memoria instalar RAM memoria máxima ram máxima actualización de memoria memoria memoria física ram actualizar memoria actualizar memoria física memoria virtual adding memory installing RAM maximum memory maximum ram memory upgrade memory physical memory ram upgrade memory upgrade physical memory virtual memory limpiar registro código 19 variables de entorno limpieza del registro limpieza del registro limpiador del registro editor del registro Error del Registro claves del registro problemas del registro reparación del registro registro reparación del registro registro del sistema Windows no puede iniciar este dispositivo de hardware porque su información de configuración (en el Registro) está incompleta o dañada. (Código 19) registro de windows clean registry code 19 environmental variables registry clean up registry clean registry cleaner registry editor Registry Error registry keys registry problems registry repair registry repair registry system registry Windows cannot start this hardware device because its configuration information (in the registry) is incomplete or damaged. (Code 19) windows registry limpiar registro editar registro HKEY editar registro regedit limpiador del registro editar registro editor del registro claves del registro reparación del registro registro registro de windows clean registry edit registry HKEY reg edit regedit registry cleaner registry edit registry editor registry keys registry repair registry windows registry monitor de recursos monitor de recursos resource monitor resources monitor columnas cpu gdi memoria memoria física pid administrador de tareas virtualización columnas columns cpu gdi memory physical memory pid task manager virtualization memory columns Cerrar programas compatibles prevención de ejecución de datos ejecución de datos dep internet explorer se sigue cerrando Internet Explorer se cierra internet explorer se cierra apagar apagar cierre inesperado cierres inesperados El Explorador de Windows dejó de funcionar explorador de windows windows se sigue apagando Close compatible programs data execution prevention data execution dep internet explorer keeps shutting down Internet Explorer shuts down internet explorer shutting down shut down shutting down unexpected shutdown unexpected shutdowns Windows Explorer has Stopped Working windows explorer windows keeps shutting down borrar caché borrar historial eliminar historial historial elementos recientes ejecutar menú inicio clear cache clear history delete history history recent items run start menu aumentar memoria virtual poca memoria poca memoria virtual memoria memoria insuficiente archivo de paginación archivo de paginación archivo de paginación paginación memoria física ram memoria virtual virtual memoria virtual increase virtual memory low memory low virtual memory memory not enough memory page file pagefile paging file paging physical memory ram virtual memory virtual vitual memory  ERaTPPUw>=TWrֈZTJHJTZ-iia*TJ(RPIDEa4PVf@p;ߞs|uBAX@rI$4A"[4,!.Ebq($oK]1] M4@@~1jAe+Vq;k摡?ޛz8qnxl|f~xלm|8.G|!{"C;k?8͟{i>Ϗ=z~sA_"_rS>rod>Ks鑠>zuxZ?z$VN}a/F}_<ϱkdW Ҏȩ'z:D>Ü{77oމ;gg;塺+?`|>>8S}z̕Kz#yV{VV7Зw{/oz{8ֽwW_9oou}nn{o(Mw~{ㇽ7{8]ן^ƺPXtJy{R>;n|˷ؓڍ!t>G|{.?g|'??R_C^H=an{Zs{munno/{q{۽=͏uo{{9sz=ޗ;d>}|o8<x^\o'~;3>| ??\|?~8'8+~/n߆9w7o{on#$6+HQ۝*gv>˻M߿ԗo{mm۽8}vw?ov?onGo+}L^oCۥf}vxۿ{߿}ܿyۘ~iS΋7s)ߥ_}bw?[9]o4o:Z ^k9֝k}:3}:׭}:3}:׭{uZL|__~ֹk֝kYk~:׭s~:~:#׭s+~:~:3ZnugZu~h ^k9%k~:O׭3W~:~:_׭3g~:~:oZ_Μܞ__Π^kY֝Gk֙Kk֝Ok~:s~:׭~:Z ^k{ut_ήֹ۽:Zu~دZgux9:~:ϽZ_δ\_ι֝ok{ugZ _k9֝ukyyk|uޯZL_ξֹk:׭s :ZuL_kֹk֝k9+:ZuVZ\sey5!ޮ {vnv 0h](kBrpnv kß]0Boz5!ޮ vkh]"0o׆JtkH]2o׆NtkX]45ã]B0nv (ké]Rav hkë]b0Zoz5!ݮ*v o׆^z5]t5!ݮ>!F0o׆b{5ۮ!Jo׆f{5<ۮ!N0n vװjohukõ]5]Caޮ vPno|{5í]5ô  AH$ A $H  AH$ A $H  AH$ A $H  AH$ A $H  AH$ A $H  AH$ A $H  AH$ A $H  AH$ A $H  AH$ A SN7vyaL00LL00LL00LL00LL00LL00LL00LL00LL00LL00LL00LL00LL00LL00LL00LL0uNR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EJb\KDK4w/NG^KGu-y_s":ꎽʫ'3+^Jf\<>y&On3y,bdW,+ 3b9;g,Wz͘VWV~yL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SLL1S1SL.j$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$II$$IKk̚&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiҚ4&MIҤ4iM&IiaedI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d&IdI&d]%xv~:]CџGkK..KK..KK..K[.-KK..KK..KK..KY.\\%rɗ\,K..KK..K.O;K..KK.?ғKNK..KK..KK..KK..Kݒ;4wkݧ'اNx>>;wDTdkݖ;}x)+˾;'OO}|/ SçOOğm @Sʋ]/N(nš3q(8u|Z|+V~Ǒ ?-eRZ)KjR,YTKeR-ZʔKj)R,ժKYT-eRZ)KjR,YTKeR-ZʔKj)R,ժKYT-eRZ)KjR,YTKeR-ZʔKj)R,ժKYT-eRZ)KjR-KYicrp>?KT-eRZ)KjR,YTKeR-ZʔKbR,YTKeR-ZʔKj)R,ժKYT-eRZ)KjR,YTKeR-ZʔKj)R,ժKYT-eRZ)KjR,YTKeR-ZʔKj)R,ժKYT-eRZ)KjR,[XӋbKŖR-[ʵ)KjR-[eKee~71,YTKeR-ZʔKj)R,ժKYT-eRZ)KjR,YTKeR-ZʔKj)R,ժKYT-eRZ)KjR,YTKeR-ZʔKj)R,ժKYT-eRZ)Kj&moFmFomoFmFomoFmFomoFmFomoFmFomoFmFomoFmFomoFmFomoFmFomoFm6zmFomoFmFomoFmFomoFmFomoFmFomoFmFomoFmFomoFsmz6m6zޣmz6m6zޣmz6m6zޣmz6m6zޣmz6m6zޣmz6m6zޣmz6m6zޣmz6m6zޣmz6m6zmz6m^g=zI?n{c_w+ђFN%N{c:QW3nDZ?5bP v3`DgbY\deZ~uiHnM, hj޿!24\·<ب!{=Onwۭ,ժ6YtDZ)F5uF$dt"mkǿèf<-|_GgYkp8̧+#ҏT?=QO=?.n/Ђy3~?%1>47:jad3:5iA%"]Qf|M>Bc_cX bH6zeCu`ib!RBî~?)el KV[)ah[fN.8nN2 ._ПXX##\) p"^_D6%P /oj,;zM@uvs&xH]Gw-/pw,HK"&gDtcC9p!xrY5~BMw5cK6H( nJT"WCf]5E rgCK1"Tz~? B[MSP|"EfM:URW@bgaGB[ 7, BW~Ϭ w\I/vW~1&[}\6 6"aA:΃uJ$C" ,4FD *;Z(ث9dwk"Fk!bhMs9KbzCOo`=Tb)Zl%ӿ_"ɢlop7rLsl: y`3E-&KFIAZ%+~\$;y.)j>6{044d2eaKȇԬL6f,hs 1HC YNjqvu!|< # m9%\8H<.RQK4{$W}CWϝ2.N+U*EVȧN(5|YR)g35(lx]3~޷lHViƝ,#H$Mx24<\±\Մ}vր+LGng 6VNOE*Sq7Z}p(U=(^ 7о4 z[AD_$ezix2y9SwnȮQJJ\%%f4kac4v$/) k^\"g6Ƶ ȎU^!5i["rj:~]{6m /5C_SRI]$wuH=S=H v;V.a3lM_Uj-{#v|pfׂth_  _ '7BqMvQ(j&S6TtVѮk%sPmN)MPWT,Ǣ=YH=O^] $>QKݐB(rxw%ƿ$db,SwYL((48J$5,z).]T(P`itSMT04#8*"E<(s 1]%s7 azh/T(׬^kcxјir۷-?75왧N0v0$ePG?Pߐ"?o"a)(p@xkP[9q4VDtnDf]N]5[Maj|Mxng7i}ChəMוAiXoFkeN逮1O}ۛ5c4vSF|phsG{} K; Mm"Mr6F0V]F7I;u[t[u?] =@"-eCI)1L;=NAR4QK3+y,d-X{.fem:CUä?Ec cv,z^Z$uvQfQ ,o(Pt:Yԋ<Jiˍ'zw{`낟9 @:ӿ1s^BiJؓVs4 rUuoK`pa8pZ7(\V}5SԃA]&/s\xs;gArt9\bIOYI.m'.a5EXCcUm#ްV@j"ȗ|Qm,?bTta->9IvER Y()lB#iXk[^Qg-"`ڶ%mW]_/~ԅ@w&}%8؂OnŢߒڦuB@L?U>DW#7(:^ÿ:uCl:5n+ٿ&8㫃ywϦ!!o4 PA\fĦ#p;+pP&-F }hϟpf.BR_=}ۗ4ĽU)SMj?!/XXwC8};=sԦG9]n P>ENHw'Lw$Hsh_"Q>ecmGWt;'nfI3M봿][82ޯ;؟.pJާhC|[ټJew~%DU`pnu(ZcmOLШ* YxW>az͇ Wzu0ą!WBGS~j̋)2>W`XޞlϿv[oi}$?cw=^];7)4_4w ;uH3ثͱ6,xf-o='JOI$3LT՚3F2-Wp`񀡁eԇs>{` ־Pػ$4>تC:ezCnmLo *6fۏ""NBI!W" w7]Eo/>VLf1r$%zo,_StBU'D_l岼|1 2Qk'ܴHάKkEԿx6v&S/%*93m["ޘ8ǜCY"w9G ]}_Aia/.j 俠 A27aM Q.F;qFM} ݆y-bcl0f3— < 1^,#L@1 Ს^^¦HY,}Ky`񷰯[1}΁6$iX?E_ͭ>1J1ğQeQ>8o #)=OzJS=)JOSz)=OzJS=)JO!^#,(*Og `BA_=̯ڇ/s'WnfqE刼l)q(EG*veXO=یuW8 ^0՚ǽd(n,Ea |oNFjTQ7WBz+զF،s]8F\˹#1FM7S%v)LnFY8,: !$k"-LGGn۸:/cM0b-vwgt2VP1cT|{֧7Qa2~:Z|;#Lu5?r7_$ԏ/kǂ5)RB^꺃V׷`zWEwr4֍a16۩:u&.lt[ٕ dNj P-0 8`XvmE3jBo]ڰ#SKr{6߶ nGݣ_ "=&Tֵ>!R9蘪xOuLb06(!k~ F:j8ZŀsݖĦе %0E=vL|Qe^|L _[0$P\MP~uQ>G.'wr#7H_r 1v^У*fjd-q^DXEkq[sTu$JwG;<z=_=VL˭U_fMi5I{]׋gw'i^"\sp!a~T>j\dLA~月cE^pfnY2KT2tWe'{BC]2IDXk|w1$r1+tSca0i}I!c|dxq<@G2qk _ף?؜q"sqQ̎x X61Knin x1A8 yzOF[ݰ_=v:Dw@5ګjI[{[󑝢֤}"٦PgHڃN-y{<]9mB!JU bWJ$.u{g'D#fp.0>!{r(*9cGT=&aHҵGuFx8!N-2W̉nZ5;etӻBy+آ6;|Oq[[h>2:u'&PU{Vgh)-DUYH'Z-(B!FM1k-Keru%x ;6 l} h,H__F^1I8<0 {j@SMl~&6 ]'R걱ggڪnj-_%v)Hŗb:i,f%}˒n=}QD\~J%~R;2ZD{Gtlɖ*8n7V`"C";R?7B.IJor[fS (?е| 0.}Mra\7`SȮKiwf^ex>blۖ;Q¼6ȡfY@\E |,6eʦ V{'ҲT+83R郅fiӚ&FPʗK[V\%}L\zf]!/uȫ6à C}ʤ0XEDPjA#f|2#c؄*DߑD' )#J{ZXNC2Ej>. j$:C+!PY'MbdQri<ʤ}uljtHnE[|GH ~秶3 i6svS:hH|7]o㫓tMbHWтlpUƇټ,i>%|y|i >Rڑg EFl:.kfW|Cn=noN6̀76n%?%"uQNDb&[*i]i;Uf.E_65AkKHi8W+1]_6HjAFy80_BD?5~wcgىH`NuA7S4K4b>vcV.-]'R"\ف]ж&:q%mZt&AMYmY=?;C>+IJY3jMߥrg'diATZ맻nCg$!`?vw<gg[;> 5 0Kx~B}u-;ߊ`omA+ QooPmbw)P3A뻣+ln=T;J 'vj[>7YT$l=U8oc_") D/=:,#(޳|>Քn> 5(K=8g{*=}9qў٧| HZIAcJn'kW|#'}_oTƋ>XN+OQY7chhMa^8kwv8{_w);=!U?~f>+ )vz%<d\ܦ>ޛ Zh8->CT6ߥZĢp I {VK 6A,kH+ Tр +E2`^"ܭ!50xcrBN5BctkOPX;:Eb/jZSKk V茺7hy EYKlZ=Cs ӧJNfKR?Cً;Z!tesc`iѥvT4m(ڰsDeX m,B DH c0.|B+*hF^_6e[W)>C`h>R9T,BfbHɥ7 p*KxU `$e VʔѿZ$؄V_V1>6KPQNRMmj8MV|U:!Zmij8X3yx~BtRC( (0,#G($AEEכ'PB[B1:4`&eF޶Qטּ*)\EQFhL:BdR&H6eN2Qb=!ۊC8 RYϔN۶YYub?i=N5C"5sjӳB^Jvj,.zgR%Rx5I9899ſDB7 [KO*O=/lR2ppebD`Yh\5aJt<`">6-lxZIsPV;Fr m# .M<; wkh/`g˒O|:(rrp{"7;4M4fgl2KxN\y`~8$C`FXQ*&B aBo9,fE#%z2s k)d)񶼢J2Iq&w!ix lO(:CǴ\HLeWJ#6#sXXk9dMg$3ؒPtP+تЧ#}E1ϕ/{/¹-S<7/.hZ_!'|(Cef= R-У [m31NjY@JniO'kspɇަ!/,kBW?TfM :R^gOn0V-Pҟg1iw[:zlu|ó[hEdhdf4.c=>d1{k[dG.kvi;?-Qa~ELmxQj !jq1;JyHѻJPқ9 _^+ F*0XgYlG?P>ޢ\qk%"SX4_T_., V#5Л0wuk8ՍA;cj\ݼRwvX ʣJh1^fn1mvqS/#Sj/l>URxc4H* yr8WZU8TOnP WmLn>XX"3W{ ?7fa!Ĺތ3.Q ܫm+ ,8ۖ"Xl+@gd Fw]mX.|H@Csc0 󓩆x5Q6|E `g3HY.1% 8~g ̢B.D"_k#-܌z  ։Mäa:YMOJPoԨII59b빪:^>=%034έOaHn-8ǽ 8)ceN˻aQyP!$%3;EAڊv.D~Q/wC@VDṛEq`&9J2&|c)`ud!Y |:"'t|TK֒ M^iwƏ&>Pe5kn 9^^"=`iMUXhFиQ-IHrS6]{ ͦK;L+O{&euPRxj' }ơ%[ݾuRPG#:Ѐ`ʹ3b rW/j=, LcmKJd3AovS9f@VL}%[KH,YqajKM>R.&ݝeHT VH12y!ʙ jv?y0˝ \nˈPcG1w."gFBnPCfL\:4alMkܣ͢x4PR*lHCaFHјP\:1ϒ&((h]\߲섲9uyԝX55*yu qQ_4z#:wǥ`U7o fx\ո1 T΅"`pm]XZb&hD1D_\:,rY⧲$ћ9}p(B 2Om׹:+ֲ#V1`,>n/(Exŝ ɋH&qY5\ږ%͸wx״fdQOzږ>ҽ8+9^O B׳[lnrt'RL,+3Ef̓Zf0K *%^Qy[8T>+e< ڹŧ܊Pc?H1/cڂ3>>yCC஺TT߉_ok-֬oD` F91 ld)g=W5%->kі$OQIw5 yoc}k5u:ouaژLDJ&)5x`E bx֘0!W1Ft&'78M#e^Iѕ}Tn~4 O몺nyb>ۑr1gqc}jEMEEa`l0\РU/9*fzB!~drs9ˆ<4_ Y >dQ2}w"+Pf3 " ;@뤢#0"]W)bKsV[|2VՔ&!)x-۹F~,횣_B9B"sFM4sϰdkm1_Οt~l^+:\}N\㨏9VEH3yvhlaŠyP8GF顡tq^9+pNͥ֏ԛ0Bj J;Qa},L@ipiLS?=ۂQ@i' A~iΉKqqS+OpFD:'XL4p3X['~&WZ}K! >@XBUI_S!MY"((#«ޡUU+JC%h_BHq襩֖Qaw 2),j^yϱIZ(L+c.;!+GM(h.~3($-3BUL׼A+->,,68?ˊ d-.}+`6.*(7q4VtNP,Ԑ5)gS#eA8w/aX~= 规܀ſp]UoN6ETY3;(RGj ÿvlWX踀=4z?4Q%X7K`3ƬW1w|xaJXC l0,L I9ZLGiWZ3 Tޮ wwlx#5 ޣѝ@i~o0y۟sa3'<)y:)O7Vo^jрJEj+*{OHiJK]UYqLہ'uP?ɓ˅Ğ]f JQ JP1,I?XQ@q 㘖4v]v. ]?KS(yblm|k3\0u1ۙ-evO;Vnt>*@QQbvaZw"(zL%V7v>X r!q8ܦWvA!^݁ƀs\@2 QUXV"(T8v֣H_p;m:V}[G)0)L*q!*8#B߭ؑwh75,ò)ZêRpZ=ACz k73/*HۑDn8By 87/.HɫcC]zPs6uG_heС&? )lCzofLKrKբJ3sD{fO;d&fXAss_2W5z#6Hfn -K$K%ad:Av!_f0C[lbBƈV Q"iV`]I:]zS‘DD6MbFd9$̌d Ԙp x9tikjްc0(nb%b/"!؀n0ŝ%%؀څ /wGcA,δ/V<^hͲMVQkH@oު%Cftᵧ&V<~uq| >F/9wIM%r'(4HJ'$aEerDNNtAKF8 /a$t'R K a|.1(vE@ps@}5 Coc6^#؇48R.Gm o2Js]8j=(cNPqk8;!gyѸ`O$ԭ%~aQzIQw ˠCRUxv%x]qƣ##L :u6kIyѝi7ܪU궜ƁXMbM aA`BN(SNS96Dp-xj4Dӱe&$J?/W34VH(q 뚸kd"&H@䰬5]ʹ1=c\8o1.+KHIZ=t,{:ݢE__K4U7bem y / Jjݳ> F^׹\/oK!vZZet"v)MIg'?NĢ{1{u& j YI2q"9EB4+| qvUnALeO-1}E$6N2t4B̺wF˰yCGORRafvirׁOh)siN fBMΙ(l5lgЃdP5M1a)j=B̾xc\6Z+v`]ZX8fH۱~U#7@& g:aI%"żO ̕ŕ:1Js4!l]^t2Y^3ކypg2`1+HDQW``h?!샇$Z5#T>t<&HBFʺ_`]*x2 j~L`3mGy{IhnA 8(ing;k'W^ CJ݈*EOH2EHtA>kvY5-EaX);w tףI7̗Q0/2D9JDܐӲX֦ir-I }6O91,\΄Cv e%z(=ORXo1(Q\)EJ,2%= $v[% \[Vw,f_@UUmu3Ni1[xC&$CSuo6^ǟfMWo{wۜ`X"1Sp%}0E ׭Y+ !J*ELam hvwd9䓗k[W֢ڳBBBrgL~/ 6m/kA|s8.sGPw= <rFWmCV[I܃c!bckzY[DsI @D N1h&{ 9 $.qDp&hkC!P ?px( f5\tjJ6M@`śEy7|(OWgwbO)B=kd6R|S~ 0KI_\/CV`WN0ow> ,RATz-8*!xqE( vXYPL3L3H27t=bF] t}vp%mMwf'BJi98W:/@H% CmKeɁKUn֗N_\յ:GN%z潻~? ީ0eAL>e֤4Ϙeu>~Ij] [smH$ w(^DzаzC(DV(bOI1ʼHꯁL/k!sϳe(zuf]j@";C*yTV~dGH [nG^)wn|uXj_z-?+82}o1Qvpr:ck˫}.waغ3[h}܎KԊ<(X%k,;D$<ң()^a-~rV:gȼ؊Խ. 6Dy\ ,bQ.29x";-F̟ٷކ.-AD%NbCXу섟7p_3*Tzq n`}x4x+"S]fEO;"`8ڐ! ?]R0 *="?గWY01?f?i~2O]n(qɛN`Hd=uC)S_2R^:gVѰ+MEaGkej'CIOfJ}#b(ƍ'SP/{B'ګL͊:'nU\o^U4++IhC!.l4&v9ū(bIp- ,~(00y13 ,Y~Z4a-AjEjiYf\^M]x(ԜFݘjT>(e >Τu()Idc3on'WlP]?pؐt$-Lk}xhL)EF~JH*8V ފ/%B3+p-!QtB:0]<*Te 5 .u2sk+؍}pY~yJ>oT*mpw򧌐3O\0q\^G{վl<'f49mWII-U=YiϞ LcR!yWp$&GZu>uuaSnchGd[a7rv{߶k>܉dx= \+m"jvu&^sESL7L5VEvx@j^~ Cͅ~[|W"#)G0 Iq_HS*Vb5k| +ʻ6\ 1Lӕy_' +y+oK4j[o-?>JQpf8xdrԗq52yaјeR]5cA5VnEU`TlE\ hX-yxg6h0JnV 9;ekW jX@ ~e˴"fdQehRK"y{ZUO梖nͯt- E@Kȕb"X'< :K6AON{~51R~C%'2%8lИ5Vߩ A\fG?PyyŸ]u\:8Y9=`6PL_ğ$5t۩-/5!O`m 2U]#Jת E !t$n>)cT\/q|+<>تٖ^+*n&G[/D}5;z.E {ء]7w \_w-\}@^-*J p/ʛe # 5R+,3.$IMEWEWr{E$]k DD?h `9m֤p<.'py \ށVT^ʗ˦'i4s)W'tuȩlC2 mD"\F ֚2 fre2#lHL&EԄĴ4j`Paa5b0$-Cځ{l_٫q5Ű<^џb5H~7(̓{40l2V ;:^ lÂb~'bKkYxM!?\9ON+IJxC:;i}L(|[^63cΈUSVTzfe>\{LrK$xO̙/& 7K*vYR\!_ [(Y(u4Jwtu\P٭*9"JM{N1tSEnh6w$I /Z7gwYxqJSY+ zca\fA5W> !V%t4|#bݗd/9M7x{~T6x G^.TH*kF)MD?Hh ec0V8d؁sdSNV 98+Oo'6̅l}|R]KДsC;G)"]_rbvϣX$T {@bd@><^M {sEJg W_c KAg,y-Ba [n|+`.;DBI;ZDUe`BbUaG}/:j~[%1yTkڲO)h;Rl7?\ < Y0pMjC\Ԝt@vabv8eCDCZÛpoMGU^gN]HeVkW^Htt/Ef⢒S{<~\cWkLGr)bud%_]֥jgD]#t%yo9\ &nY2NcLo?xvvb' WֶȻR#2nl7Vj^Gܷ|$y֞{_ dNC5=ߙ<͍%fߨ=1u(m~!߫oN+}ܟtF\rppwtG:;кs ˧Ql!o֬DX|5]Czt{*2T7BMO2X_k?EIpt±.0\+ ӕ&=B@چr{Ξv=JJgOy6aIM+ LldTzivwǑF/8&rA %% l7iLg4K6º(Q̳3#P `sqyLTr:mmabN-Bl:cFp]"PyGy[fzkveSCvN= pt"ƹr\!>.ƽs*5*zW(J.5Zi:iM$Ӷy}ҡ&Qضg>xmQFvmb\SԀ~=ͻMh!bUǬ-gzkԏr}%Mux<o6X YNI] wGZگz)˖}D%}ҪbΠ4D3[rlZNh]q'd3<;XBp8by+iq&kvЧ̞|Ifʗoъ ;.\]^=O0yH}f'^5`QUϲ; SBf|r{ 5sͫk ޢ#e(1PY)'z(36\8cNV7N >;Ȁ2ɟ'Obm5/nմ -Kh/q7Zk6ai_}"94e 7A{.Mbk76؈9< >%Q9}j8~I+it>zVj`;)4Dto;[jQ˖&TY\1BH߫}3#/4<%@w~.3«9+$wl;}e"]:f'+Ub&bHy* BCmǏ&Y4- FDW^*`߀vH@"_fp5y#*9$|O#UЍje~0*N@S(Gtɱzȱv}d6u!l4.~ s]YHѯԲ1_Ik+?+Œf12-MJf3پq)ٳFdȦެ)uP{dtpS%/Uo$mg2z2rh *;2-z JWal4A E躁jQl*A}M˭i1{|"[$qnȕ:$)gSwOd| HrC[F1Mm;(G_WNRW뒴ؑ~x7UcaŬ:, 5iS±= a2oK{- Q]kF0,{-n);kbF^!md^`aC[EGK]R"7HxIP4m4 SH88,[ZHÜmC堘Bo&Y\/ BL4Oxg0UEhlg=[W)a>7C Nm#᳭5[vV^mMIP)uiB-FhLNSPVq7 l;vaH,[&:ԋ)%~MiZ"57b<T\|lT0(^ֈǩ/-\µ p!FASO➰וRMKdZDf뤑DTHOo~.KkҊFՙ積*UjJ,V zIT & Ny7!zt|,?ME?~wcU 4|N 9zY%`q%;xsi$ƎG:tBX8\hK6X\xxXvsS3Mʌ.5ڏ=ղ2xA:\w'jRf'Aս?r0OPٍXse(iWxsyJov6I0U4?.6\ڹ!i~%:'p8L~φ(R<y"̈́.85 ,R :W88w9T¤,=0,om5c`fܨ*e }^+x&rDOo.BcQ.K!^(a)ԅ۞S 1tl`KЦCQl-7`7>!]% CJNƚXqA8py p}d糉?כ N  TY4u}ZpVn RrXl%3ٔJs YZc6o lTq₻gq*1atE{ct76-v,`U+j&yW@sQ:33_oLu"N>U>ؿ\֊deWv<: F|u$sw㒡āq"7X65Kns&;sYˤ Ȝd5a"qamDoD1Hd!!zqU"OVHU,v @P#PQ'-SGVG&sMv}rHI CkkI7Fvl$o}}"崭Ĺ-q6J߫ ?k(ߜbk&g:!?h°4/Uc)2gvnK,;/ePY;} gg+B.-HÀPb8nYPO"\\wOEfO㛡2X29j_狵]n-$¤=)٫pw_h8C#]ey @ Kj>Bpu@dߣ╛D~AIP7Zy3V$IH'$Q^I /:_n0|7 Eo4qS ds ^}8㗇mcASr<ߞ%kfO*xD5@+&KLJD`SY.Yˬ Ә* nw؜ΆZWMm8~?*D@G欔ٓ[++ȅGݶţ3ZZYx$"L_di]y *=һV30 :<\ZA"wu3_e2%b3.KP{Qtpdt'DFG:]tR=DVK'-7O9LM(&cM&kGGΖ5"cby \?@rJڒ&_'ȔiO|NhZ ddz.,$iC,u\_7͟!lJ&b7[qG`N7JudMiV߼Ys &cnAHY\L֧=zjX [k*\,YB$?T X{pԾawB-8cCcw9wwEBGvt^=: *_ǰ鯾.j4O;RMgk@?LF[ Ͷ:O0Pذ;okS).VTu8ݱu&EP*l!atE?DXOHg<,">eJvTbÉ ʬRǦ6#9.o lM. 48.eB.) R$E3 Z|jr`+Eaws꛽4ʑ'1R, %bLɭlUm^ysWR>EqG߁옜c/Kl0@]WSלX't7l)aQ‚C?JVk9)1?=b) KS 4=do7C4Hkp-H۝}7!_~=cKv(2ktnXdl5ך~=OlZ) H{1A洯g}@H=~em8;.R`31s({[O,/EYV~T\ʻ>v{r<] +[X G_R)ml$T$)JoEW]<u#H(.9OQՅM!gS5$Dy9;`ݼeܑΜ&SG_TĔ0)*v:]6浖Z ]]#Mlo=(’ JFten?򓖚fO*Eй+ Nf5,g0f~چ[@L)Yk%MW<tpWv| ߾Wx=.X0>R| Y H@b{NBu5c^ K8+--Xpg NgYFչY<,cdJ {PIotej:W#;ݣ.o{-gRmey0)dH:*Tb5DnJda|̠Ԑ3)"bեOs1=ϣ< Άdg#G*#L Roawe=k rq]v 0 Pf9+KnbW"3bO+**$(…KdGtL(Ga`*v?#|F|u ]jT Yj7jmbjH\K-g::i::v*^K`b%(;a;qhuQʈ&c6 |%c@3qrt/TQU.U R߰3x"17*fYb'3 mO2vmEzX>VX9GF$~C~V7|*.kۖV-w1+KgPqcY(}x.[+B-3jBY`TPfᎋ _+S }ި1_: Ұ*x͙:c߅г s),bG=iXl$8}sjІ^8:{*1&Wٖ`zu}U}0WZ(K\ŧUnj&Y[A9}Ac=>f7Jkt8AX]?yh%+BH%[FAu!C|~ӰmCI(͸fN"IeK*-pN4{t_ 4?C,7@L/abE_$+{c_{BW{$`oS˛Zi]E)2QV$\J6ы{iBL>&Cd m;*Aq;0ylK266(11ݼ 14BH3 t51@E-JjO(jݩ[<:ʸ: Oˮg^9#΢[3t{wë Ug E9B`bc^(_|}kRGG?"2-%gP]bo*D $tX=:Iܳ%Q=()y=kqtR;|fO3j$ #d s'?1|2&Ξh;X{lvVJq]#n B?c3;}Rr&"*^1_9zZ+ mCPeгN/17"BJsa| iL=p8FMay6y>L?OSo-U_\PBaD~F0;}Y񜄑-!pVn{'sz|aFQ>Gn@JBV+G,Q~ѣ <׫ __ aąjw9\twcֲ˫qп !YduGwEe_}f´f賿Щ9bC\~b^6ueY! kHg&OO9PD4uhK!eU]@#qv:Du$,f-<2'W/hMً(i0n!Lkk(2ZAZ^[lX(sVR|LI|9d:nRw$s/;]r"Q]a~u%C mDMQ䳵!~+BB6l;h]*LKySzܛgͥ3#Yϼ*׍fb4{  js+)pnA[]z/'<͐^Zi4m(Ga9 ׊>^(xHB,N tl䰒zӱ SqcJ,섲QPƒ4g--r瘡Thk*Ciov*xl蛡 vG1ذ՛ILKUJP'Lqkhi`zjᎴf%.sq>Sey۠9nZ[vJ#BJ)=X9s{o(qH%W0y\ZP h=H] ו]%xl>ldv^e٧+r%$ϊ :]It;pz'T.r`guswM)$m[˥ MPJ>oӯ5Qr(h "#^t":L{q; }5U&唉G}8̒Dt\H%gdia! +곬" 1= w(޶ =KQ'horP˒YKዴw,#Ldvn*WBp&*Sn!NlX$of䗒 z$&{ t@/G7ڑo~juSŜnrZV[1|,0M`ǃ~W@Ht+rϰt CrB7͒砣xdhRjL\_~B@ss7z!놛~~C؏?WC_MFc[=F{EU5!^-nnh~hu,fdtn󅂞=N-^Vs\ɻ__mnҶ~$q~wg&Ft˛ԉB8Q{xgs@z,:iϺk?2spXl7k;&* 5f˽`Y!SVglYjcꖇor*Gā~|;T9O'~"C-a)ķ<7LѲ ۺ$n$|ᄂW t\˚E͇eL:Hed>8Z,^AT%oԊ֩ D2qXHS06B1Ef{Sapf(wr[;-+HZjX/PЭ+'+ `-15]$$x~3kaë*#jmqւCxcu![(u҇ԭ dE"j5F !kwD.[f|Z6F{x(&mQ%Yşa*vO'56eWїlW7w %Vt p$U]W͠9eA Z¹b+vڇW2yvPU{<"4qorTJYދ3~Xn(3TB[CViG3e U,kg%˻rc)n4P6tFj+\l k:;Lri$Ţ`m1=ƗGi)pwj: 1J‘ V <,a2^]@F,3($P_R'ܓJ6S*"j`O )'tN~ӥcA>fI61>O!B"9fҳl!nzjy꼜pA?k|xMZ{SxǙX~|.{KދD1NI5(6©M--OA2rq+-N7Ȭtj7Q̀PR3{8%K"D%B;^ ZօWJZ/TB0"BV?;߫n!t׌)oj:&1ip5D,څvCFI5ñnǛ?w1)ֱ"I#,!Q`L75Z|DVք?È _ KFk({0p`Nç*G1 ]q@A-[?wN{PK k:%pirTӢi/)xOQLvO@[r%A[kH9\5djּ²32vBo>nzp 1a &Tj5kweՊordN:+%&ը_l%>ʀV.JP-8{,V eܟG f3}g@@!݃flQ=ُj/ ڕ{wpJ锂ӬPR.l\^q $ɶA02_CZ_] /ރ_βaȜt]ROstOsP-uFl2頺a䯍?p9* Sz%0զv6{l8!y[*ܠWyu:#]V2OٚݻHY ^o3 X7ҙF0Z4jA:ZMm8e(_Ư-8lܚ|;,;[xt/@rFgGK1R{/ s֒G_߀kv^KD}K+A= nK["=Z~@ڟ8 vSn=wn聾b3M=t ^^{s5}d<;/3y;Y[sʴfV|Ka߹0w?7'\c:yћGqEI:wI`Smy9xfg n8fC #b~i^]@vAtWv**\SZ)M$DʢP퇧Ғ< "Hw SA<jȿF'7p^羏##LMEts%BmNP Q(OO6ORҤihHgvPHd]jĦU4#z;LT23aγ;mRRr 9M #ɝЙ~Gv<?=͈eln/x^`u]oYR~iV6o:qûi.st9lфΆd(!@x-JFTf=®Q!]y[fjŴi'NjY} QKV@ NTyV>Bto-=ֵܣj%_X7>WSUQIn9 9tT;dXmo4egSA$TP.;M*7*HB k^㰇UAԌbwPUڮ(iA>yeKrf2 4w3ZsSYSrXsRt~eEVc[jb$G7pwvv섕m &Y+T= SixmQoC|^yݔXsEd :gc9@|vק㱌㪱ϭ~i}73 NsAoySc"b6<A>z KR~Ɍ+U]j'R|W#†mNtͥbO(3X¤o  &8؏lT<ciQw/m78. 4^l](JT >0/+ L]7r~k>ryCm=]oB`ά-$̻d\%g>7_S}= 1kv:yg^Proל'}"@ikD{A\8K`}t2eݫ*/887_Iz/n0_;s Nx3ݞf^cnz*uɄbU tES:}t z>Efұ_dylJ(}6{ K(o %3Tj~DNIr*;COnc[w>-[wM-q"0ZD {gWrr d=^- 6++dseqKCinFɨL|h3KnF_a}Y:D1ݝbW6jUjukKM&jv@ wO Xk" ;B- p@zGOZ=3-#,[MU7.3Yh7T+_sA>⽉,WvQbt.&R]\bNڇ 4iKK#z36t,Fv Wm1 Ab#Ge/0 ^OuUl =S<;TpqžD;_„۞KJgGhDŽs2j9,ЋZ˖@NLH P͉;Iِ7Ѿ Me$I ʃɓwdu}N " ><+_v%B |õšX8N5]+}` ?>\ {8?ܼq,oFu?9(ۿ, &8خ*d~lG2ak&3zTLW+brqL m{=UjoN Rrn4)P{$7{SuZ?іk7\?_|9WSp!Bp=D 2x1vt5jSʚiW0.|\S_]韾e}xS]lëK+]tѫ<6U*jBe!w3qpL&i'},exk} rr ~Aq@Uw&^gQ)B w)8~l  >'dz}?T8g;%yC'uՍ:=2|7*&/ogYԺ;Om͛*ﯦäv%v&{6w8L0(XVE]}NɦfH?_~z0Eyw$O̮4Y-G76[fz?)v7j#c!/O`Sr`k]M"6Ս{WW2$IgWPש* ig_2u.\ %/Iݻ aAG7!du Θy)JZnS pJF.dq?$͘/(´^א0Ȱ \#Ts࢑fKLJb1:! R+7~f;Ӻ"WNn\?XB=[ʤpך/8^,% h/~]L}Gx{3lWy5˽f90fyMn9IFq`}_/7Ch 9B(j |!lr`\7DD?]4s{Ҏ߽ܠCa{OXL4Zx`aE//b/].H eJLW%BOdD(Q>OL!FZ >0"f"_*L]!b(IQ1)l4jqJJ,EB,2ػ#>REZRR}38F%q&n=8:U RZmH¦QK5Cfjɷ;Ӵp (`;5)3bhCшڨ$!LZ Ƥxn!Db{Asp R mĩkitgEZ|͙`XtJǭцɆ˪CcGl,TIʶu§´ĩ"`PJ ş'!Q)qYa4f%"8cG7%ok2YiD `xg@a!-7 @1d2 ӬvIB䯙ZQRwf=K?uN`[2!8K ai^7/*lG^c/ 9-a|wk%QNO>4,&r`BBƁUHmy6eD`6E ȇލ'P_{P%g6Yjs\y^d kw"|`-FThDiĜTSK;,yzOcRE>^QgwQyw[VN|J~7)52i:/?qS"O;`T8>݄NNQ)RkyLo,ͱ ôm|fm?ұcV2BRzHb?lIj]Bs!Ѷax3thv8tKy. nVUwcpEdNʅFnڃ0W%g"T|̗]6zfl6b%LC I 墑8r ֧ xn=V6MGY 3ij%-VɛEE$|# Xĸ*4!bאM944iRMd{8f`~Zи'+*W񒴌%T'/ruG8:4+|G e$6IuLJY&ĸs teY.!9n" &Ovx)Gn{+Y>'YPhODΕ״=, u|D. P'wRqlH7 CSy|vDCxngE6ZfnuѶ/g$'wluDFb!ގ ^w=ȥhsuY_7"AB,KcW ~_kO1RKp ID6H=e֞[ldI-ĒNB584~4;Pİ VYʼ=0/XWF4SB:VQЛGf_ԉGd3d5Ø.X?e7i&^l ](>Px?NBIck3.Hff Lj@ByJ+5-(F <%caG=cc-)' >O<;9K|XBJrQCJSuc3ª۴L[!E 4Rq\yf$@'/@^%pUM2 v T)-oiNzY!lDB8تXhM#( ;S& h( lqB9I3ĭg6EI(a`^+ ɲ5Jɖh;kduQ=\9Na( 02w'k@eQ6iq`?hA?𶣍csiNeD$z:2#~XM.Rjaaf Ɗ-wC׷ 22CiurHӏM@ѝ7rjXJ"N)؁/GHtp"2*Z _KO#\!`^wz4y ŔAr;yrmnDePj5-ZL HfAl="L)tױ:/%@aOy#xo7c4lbă~]hk[އ u䑏£ )h"$݆;RmmD+2Hj3B))n6zf҈Tt;Y#'R9贠I5v=_f7%Eaצ7@`խдc;Ye*Thm؄e岑ck93CdzkdgC!pI ehakGJ=/[OAJ+ݚh܂MYBŀ(:T^m]ЂfNɕshx<,6Gt?-f@\z Ԋ%/\噖4tE5ʸ6l.˜m$IkVA]Zu5{JWgQ&8))"GU@fl;AdY# T :wH xn~eg*22Eh9]r)^f}(I*xxt6-S1"F JO3-lWTqUO$DZDZQ:j\I v&bޘp?~rH'LԈ(EE F="m;vzYO-e1vh1T4k0kTX"%- ;䱜C ɴP\a.ʕh֥hg9'AE e"ldAcљ&E;$ vMڤ{ vp=<: >/:xcHL玦1K/Msc`D)Nբ`;$FkίEBl-̄ʝ KG.v*>mbk ,>r .Ƹ7Ym\X2`CU6r-%2-jD{U:-2V zGBf1,h>Cf_reT&iРe&(NO6F|Xex!LKKK%2UIJr >B'- *dU=<_w4Ą{`;蹸beM" JCa#h&"9jMw^Ŕ.8Rwvu:8ykosz\SUWU-AFU_Kl ">|> /fD_W~=.R?ډk9]{y}Ӈꖪj̨d `U,-J-BB%W[IhmW+7]?VVE09[֐[Ǒ>K׼qm黛za 8 \$B:#D3hEfWXf**Eke˿P2> P0(mϧEiY*%HT|T=H&8M7&ѣjyجy./WCeFdfW>3=~4}WDWv*"7mwՉC!Q MlJDx#}5Ԃ) ZUo8R-&{U:Y|5W/cJ.9!"Dz3W4IO5PWdsnvFD]=6ے6镦Ѕ "CO R[K 4MFVHhќhycCZh =:+M= x迄ZQtK;Յ#o5:s-<y _kR:^*R-^c85e˥Ɗ% '}1d"== @ƴp% d<aP!kMY>ֱpV;YGLp2qēiՊt֬\-{%,Z~ϗQMF5KZߐ.DujDžD)r h`5!G"h8g98;ϧJzh)a@:ּ#bi7I$JUR=40/ݮe}FF/\hĊsƌ9tT@V!QGX6ĢtHJ)jaĶj 4E괊@AF:5>s PȆ05H`3bH͑s# +, a{d鳺fDR~l. PXGa :[}uMDBrwGK9aU6@Ǡ5槕ذf[Ab]J>ȏ}GqizMr1"`q1u1lc"[2*ٽu_1`b i´K;ls`ևEP{Unߢt5j;َ1B01ќH*r11F2_ D{$ƈWq[:dD` Ǵ! רsT s ']iEW\Zi Nf Z8&d4#FGG> i@P_G6}Q#:"6(XicK0 c@ 7wB|B|FhU LXTICc¶C>W}eivv\m}q]1CK͔:0qGI0dbk*L>尫#}9XIb`fkmW\#GSHJFX*Y mpUuCW:ʔT[e)RSd[nC.o,Y~TJt}$1U"+GKP}> .Egt`vtjS7ݙS>0@8qE v;6 CQL43}huJh6~6RNjIiBV_ęȑ6AZ\@Xl06\s Ky U3hcuG+r[h}(>kFWvhˢY<2}DŽܽf&ċn PD8ZYQEuZK}4h CbhQu3h2B_ڒb&bʑ%uNET [Z7oۥ{b:jT[ ~l 8GD2wyRFJXB[kA-8+=+Zh&d`=+1'&B#W3a< ~DLKyz1Waֱ!`UcBcv 5CR!rWR$16wb[Z27Sg -.'%KЗ8a6 (B/ @4UIY/%!H8kD_݊>"Z_CVى mF됤{FW]w!cR  [yP!m2$CL^B33_$3@F2>:wQg7@̀ 3r`nHKfPnf(%UPױ] #4H=MtHg{7tTHgMҦ?t3VĒtdդ3a#5tԙ.WntDդ3XΚ\t״*WDJt$դ3O4Κ8g*gńLS22ŤLLLTS1 sg?)ϜYs&e<3ۙ/^:sd3gq)Ιԗf΄Li )s1נcΦBr.s1׈sum1זp.bxs.nd'sAhTEPATATPPATA Z#҃;_H֠CBa?U<,ܤejcJ7JV nflM- DDJ}%}?)aFT+.KpY+ny}/:Z qnhKnRX[A{g^z]JÛU$O)jV<>3vcٖ@}IѓLϐk5[';K>r5ud sF@ikO,IeNhڵ ,K0L$Kjz˥=;{oЙ*' PNua-Y[ ҃M;`?Um>fsr4Ҫ{Bq8Uސ7 5r- ܱ" bJNkCOiˠ$Cv%cIr`r`Cyž~-H.n|J" m.JLBl׈$6ª,NcX-~CV@ SBɜd^Y )`-KFGl F8;vM5,KVkDŽ.`&I ! &2fbU{(Ԍ ~V 7IdPU1V{ȓ¤e|nG(1_6S'"$%c1lY֯E݇4n`f2bǹɂiOMuW#)hg !JB#UZ۷FkixjYqJp5+m‰ XZ25ph&o>.7(BKMSM2(^˝-e9}m+ 5#1ЋV·ıbT_&+gZT+onlf^l4Rna[D0$ NKT^5@0 `ܖU7ohTPxRXٌTD#E\2HSI. h%3| _Է_ofl@L|RLJNvYlyox(aXveǶ+!gxJSs- d32}v32ˌ8Jj+0M鮔<:B4(r3ݒݹ\kVX{ЎF:&OMiqX05 зvg6 dn33E[' f=`/fV)ƇuXMY6ȈD(V D$^&zHڮxb[m{ 7a< Z;Þt O`>מV 75q^fBq!%m4C ~-H`j\3`#zBπ'* 8v x ' ]4q8*xtOs`1vӹZYAAYpZ+MZfq|a䇓Njē*Lˌ]PJIVl'V2q*`b9p a|^@T?]lI7y;\c(S ? wɪ \/^~_L46dIhn^ӢYBoǷT')+]d$ioYQcHam z3#^~3docoG_]#bq÷]v5zUb,[Bg{4$aﮦb?{[Xf)0Y/!:ag-*ᲖG[D0kkU :.xwcx2s6 pPC]l @F.'Kx'31&[۝9YG'yF25V 霋펹cZ),5n蕛 Ӷ&˾ FOlدH-.{Oqx{[̔ Zk  wٓf¬Vwspi bb=ErTN'cu iuڐaRfZ6''8uׇռZ%uN,O U ":M3Uw8imlmY퓺fNuB#](ZqD%B\Mp^%< `ٴȶʱqwl-{ŗ(jLYêh١e#B6rHY`ӅQ]8K,b_vߓSi]e^bI,9 >% d 4 "Nnln -nԜ楣ϐ3š+NF?G=x  gx88<'OȉblTЦ4_K >-3(K.e ƞISnZВn\֒ݿV=#qnPu`$j]Y^W9vפܧ^tB\ vwA"tvwe p0k`폚ag`+Z(fݒO 6DNʂ,Ws&mp߸r۱o5_z1vh.zATqrNj:++S/ Z2yqל'^#q!4Bڼh'D}ݮB,~2(pW>q6=3RT`=)?ŀq0v7 j3>]XP9Ni0v">~Ɨ|ږ#^v}D4S "o "@)J]䖭1,0?g|1oZ >,pG@cSW48 SFcouשZjT@]vױUEl`QeZ2""j⠂M6vs __CSEKiG=%QH:2+%Fj`Vr]rbbƑ^N$,q1E kp${khd$>BhNx)AUN} :2:NO6mZ,,hjiY*9$R5𽼣EYExia oɟ \Xʷ3ENn( jSy 7 jF(2$NAۤ00_jkӴg>gdBUi0i"mp büeeMmwKK6t GBEZuXo@VpNe@-"]ƨnAw]ٰV,ej+ZXLj! 2"->TJbAqcT0 $f&61?8\̳|:\n EfeATS"eVm{kY?|Uz>#,]Mˎ64szP?]0u};6aEn"n.W/g9ehƒ3Fjg[e oL&uh,[!Zv.];]W)vK9Xϧ箭Ueu ZM]$Hw2:XJ4fNF'2Lqx=d\|$.f;/\%~,m6*ZW|~wWt˅H CSc]wPNCoø'+v'&*TZ+ѷ;}Iޓfr4W,dB9`q9#BsqP91/[ޕ}F`ý7W* *3ATPv5;=YWfI a;+Sl'=9͸Şi@{naS |xw0oi>^[?U2mփ5kS` Zl ֘v#@F?wFվY9.Ф7׮j>`j16މ買OրAVknxVUs޹7aj]Mvm@ɁuXlh+oA2:H[>axԭVF8ӫYΈ`[5{0?4e;/g/;v\wS8,xf?U+a~0V(rOae7&hph{d)˶d7n"u֗ )Ǽ^TTrjXA;j#ǘO$|ndH[PJ{M绩KvDwJD']k}_>er#%i沾P>'ƨwp5:w::e$y#Vro&SVjr,XY;9qYRާػdF Ԝݿ*<+F )It#Y?t||8vh8t@~tq훿W~ n+8b0CG?{%*XWE+@-z_n~(pobX~.Ȱާ_2qB`et_}i +_al_ +I~~(/D_A7 ۥ /.9ůu>,~?_7 t}8qn/ + K93Sh z9 ?B"<Qg {&Ιtal?(|#BϰSmC)1k[^XKZx N< .O'Cȣy4n%B@hB  @!(Ѕh P 1@(P Bp;BG@ yEO(P@P(@btח$b-Wp2$e p27~d ^]Ie r qe2 T^dn j_d} h8JT*J\.JL.! \@ -ɔ Q(U2W rWLRQ2eo 3=$O3$W`rP72W.(TK0#6D.K"% o&lHf: .\Dy'N^P'BjL2Zr hSɔ C+ P+ J0F.%‘Je AKfnN0(rBW!A+ PRP oWG] >VeWozCuոN#wIE&G ˜=~oy5}#.p'&ȏ/{ūQ>FS<%4{?'o>,!'SY]\嶜/85'rOɸy@ey.a.wtz=Goa}Ho>Đ}mӾs~B3?Gp #{7~7oN:*$'=/eL>y¯pHyW?9͏?tKL[3zr;>=;?_h};yΔ?Fo'Ga|&Qȇ.5P#KFw/ [brۉEE7O\Woċߛ k%F [ ω7+\ gp"cI{_2]r"#EP|7Ծ;/ |FFΪ/ϼ% ؅ 奝/FGSwt g,pPqȈm/DN})|3;9:t`֗*~:[!Cͼw#wgԱ i_ĝ\"B<<桧K~VG  Q)Y/s8;ѢեCGL`gQc͉m2;ɝxww6t"0UmуU< }/痫-ӏj+zz5Ӥz A͸\#7^t24e*tP#Q-;c.%~u'7jmv-VG = x *wqũv kU+hqIWnm^60^;|񿆻1(m\¡'ؾчhziMYxB$CTԄGNgT (}((Zr