MZ@PEL! @0g@.rsrc@@.its @@0 HX||4VS_VERSION_INFOStringFileInfo0c0a04b0b!FileVersion1.00.00 l"FileDescriptionCompiled Microsoft Help 2.0 TitleBFileStampD25BE5B401CA04244JCompilerVersion2.5.71210.08579VCompileDate2009-07-14T01:45:52 >TopicCount3I000000000000ALegalCopyright 2008 Microsoft Corporation. All rights reserved.CCCCCCCCCCCCCDVarFileInfo$Translation ti[ñs/yITOLITLS(X쌡^ V`  x +CAOLPHHC ITSF #,G^ n-Y쌡^ VY쌡^ VIFCMAOLL+IFCM AOLL//$FXFtiAttribute//$FXFtiAttribute/BTREEq/$FXFtiAttribute/DATA/$FXFtiAttribute/PROPERTY N /$FXFtiMain//$FXFtiMain/BTREE /$FXFtiMain/DATA/$FXFtiMain/PROPERTY#N/$Index//$Index/$ATTRNAME/$Index/$PROPBAG/$Index/$STRINGS//$Index/$SYSTEMsJ/$Index/$TOPICATTRW0/$Index/$TOPICS3@/$Index/$URLSTRIR/$Index/$URLTBL/$Index/$VTAIDX /$Index/AssetId//$Index/AssetId/$LEAVES'/$Index/BestBet//$Index/BestBet/$BL0'/$Index/BestBet/$LEAF_COUNTS'/$Index/BestBet/$LEAVES/ /$OBJINST /assets/0/assets/17fb415f-a682-41b7-a1ab-db2cd0315ea8.xmlt"0/assets/9636e0f2-0223-45d2-89cb-3e317c450905.xml@0/assets/e20e6875-7210-47bb-bf19-5c60e6ae8615.xmlVn /sharing.h1cD2 /sharing.h1fv /sharing.h1vF/sharing_AssetId.h1kLk/sharing_BestBet.h1k7k::DataSpace/NameList<(::DataSpace/Storage/MSCompressed/Content"p,::DataSpace/Storage/MSCompressed/ControlDataT )::DataSpace/Storage/MSCompressed/SpanInfoL/::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/List<_::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/i::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/ResetTableH3::Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/=e:Dp+ Uncompressed MSCompressedFX쌡^ VLZXCHH ¿Son seguros las carpetas y los archivos compartidos? __elbasuer__ Depende. La configuración que utiliza cuando comparte el archivo o la carpeta determina si las personas que tienen acceso al equipo o la red podrán leer, copiar o cambiar el contenido del archivo o de la carpeta. Asegúrese de que comprende cómo afectan los diferentes métodos de compartir archivos o carpetas a su seguridad antes de compartirlos. Para obtener más información acerca de la compartición de archivos y carpetas, vea Aspectos fundamentales del uso compartido de archivos. Compartir archivos con alguien __elbasuer__ En Windows 7, es posible compartir con otras personas desde archivos y carpetas individuales hasta bibliotecasConsultar definición completas. (Para obtener información general, vea Aspectos fundamentales del uso compartido de archivos).
El menú "Compartir con" La manera más rápida de compartir un elemento es mediante el nuevo menú Compartir con. Las opciones que se pueden ver dependen del archivo que se está compartiendo y del tipo de redConsultar definición a la cual está conectado el equipo, el grupo en el hogarConsultar definición, el grupo de trabajoConsultar definición o el dominioConsultar definición. (¿Confundido? Para obtener más información, vea Diferencias entre un dominio, un grupo de trabajo y un grupo en el hogar). Para compartir archivos y carpetas en un grupo en el hogar Haga clic con el botón secundario en el elemento que desea compartir y a continuación, haga clic en Compartir con. Comparta algún elemento rápidamente mediante Compartir con. Imagen del menú Compartir con Elija una de las opciones siguientes: Grupo en el hogar (lectura). Esta opción sirve para compartir el elemento con todo el grupo en el hogar pero solo para abrir el elemento. Los miembros del grupo en el hogar no pueden modificar o eliminar el elemento. Grupo en el hogar (lectura y escritura). Esta opción sirve para compartir el elemento con todo el grupo en el hogar para abrir, modificar o eliminar el elemento. Usuarios específicos. Esta opción abre el asistente para Uso compartido de archivos y le permite seleccionar a los usuarios específicos con los cuales desea compartir los elementos. En el asistente para Uso compartido de archivos, elija a los usuarios específicos con los cuales desea compartir archivos y carpetas. Imagen del menú de nivel de permisos Notas Si no puede ver el menú Compartir con, es probable que esté intentando compartir un elemento en una red u otra ubicación no admitida. El menú tampoco aparecerá al seleccionar archivos fuera de la carpeta personalConsultar definición. Si está intentando compartir con usuarios específicos en el grupo en el hogar pero no puede ver sus nombres en el asistente para Uso compartido de archivos, es probable que estos usuarios no hayan vinculado su cuenta de usuario de Windows a un identificador en línea. Quizás también deba instalar un proveedor de identificadores en línea en su equipo. Para obtener más información, vea ¿Cuál es la ventaja de vincular los identificadores en línea a la cuenta de usuario de Windows? Si intenta compartir algún elemento que se encuentra en una de las carpetas públicas de Windows 7, el menú Compartir con mostrará una opción llamada Configuración de uso compartido avanzado. Esta opción lo conduce al Panel de control donde podrá activar o desactivar el Uso compartido de la carpeta pública. Para compartir archivos y carpetas en un grupo de trabajo o un dominio Haga clic con el botón secundario en el elemento que desea compartir, seleccione Compartir con y luego haga clic en Usuarios específicos. En el asistente para Uso compartido de archivos, haga clic en la flecha que se encuentra junto al cuadro de texto y a continuación, haga clic en Buscar personas. En el cuadro de diálogo Seleccionar usuarios o grupos, escriba un nombre en el cuadro, haga clic en Comprobar nombres y luego en Aceptar. En el asistente para Uso compartido de archivos, haga clic en la flecha que se encuentra junto al cuadro de texto, haga clic en un nombre de la lista y a continuación, haga clic en Agregar. En el asistente para Uso compartido de archivos, realice una de las siguientes acciones: Si el equipo se encuentra en un dominio, haga clic en la flecha junto al cuadro de texto y luego haga clic en Buscar personas. En el cuadro de diálogo Seleccionar usuarios o grupos, escriba un nombre en el cuadro, haga clic en Comprobar nombres y luego en Aceptar. Si el equipo es parte de un grupo de trabajo, haga clic en la flecha que se encuentra junto al cuadro de texto, haga clic en un nombre de la lista y a continuación, haga clic en Agregar. Sugerencia Si ya conoce el nombre de la persona con la cual desea compartir el elemento, simplemente escriba el nombre en el asistente para Uso compartido de archivos y haga clic en Agregar. En la columna Nivel de permiso, seleccione una de las siguientes opciones: Lectura. Los destinatarios pueden abrir pero no así modificar o eliminar el archivo. Lectura y escritura. Los destinatarios pueden abrir, modificar o eliminar el archivo. Seleccione cuánto acceso desea que tengan las personas a sus archivos. Imagen del menú de nivel de permisos Cuando haya terminado de agregar personas, haga clic en Compartir. __elbasuer__ Después de recibir la confirmación de que su elemento se comparte, debe informar a las personas con las que ha compartido cómo obtener acceso a dicho elemento. Realice una de estas acciones: Si tiene instalado un programa de correo electrónico, haga clic en correo electrónico para enviar un vínculo a sus archivos compartidos. Haga clic en Copiar para copiar automáticamente el vínculo que se muestra en el PortapapelesConsultar definición de Windows. Luego puede pegarlo en un correo electrónico, un mensaje instantáneo u otro programa. Cuando haya finalizado, haga clic en Listo. Notas Si no puede ver el menú Compartir con, es probable que esté intentando compartir un elemento en una red u otra ubicación no admitida. El menú tampoco aparecerá al seleccionar archivos fuera de la carpeta personalConsultar definición. Si intenta compartir algún elemento que se encuentra en una de las carpetas públicas de Windows 7, el menú Compartir con mostrará una opción llamada Configuración de uso compartido avanzado. Esta opción lo conduce al Panel de control donde podrá activar o desactivar el Uso compartido de la carpeta pública. Notas Si no puede ver el menú Compartir con, es probable que esté intentando compartir un elemento en una red u otra ubicación no admitida. El menú tampoco aparecerá al seleccionar archivos fuera de la carpeta personalConsultar definición. Si se activa el uso compartido con protección por contraseña, la persona con la que desea compartir debe tener una cuenta de usuario y una contraseñaConsultar definición en el equipo para poder obtener acceso a los elementos compartidos. El uso compartido con protección por contraseña está ubicado en el Panel de control, debajo de Configuración de uso compartido avanzado. La opción está activada de manera predeterminada. Si intenta compartir algún elemento que se encuentra en una de las carpetas públicas de Windows 7, el menú Compartir con mostrará una opción llamada Configuración de uso compartido avanzado. Esta opción lo conduce al Panel de control donde podrá activar o desactivar el Uso compartido de la carpeta pública. Notas Si no puede ver el menú Compartir con, es probable que esté intentando compartir un elemento en una red u otra ubicación no admitida. El menú tampoco aparecerá al seleccionar archivos fuera de la carpeta personalConsultar definición. Si intenta compartir algún elemento que se encuentra en una de las carpetas públicas de Windows 7, el menú Compartir con mostrará una opción llamada Configuración de uso compartido avanzado. Esta opción lo conduce al Panel de control donde podrá activar o desactivar el Uso compartido de la carpeta pública. Si se activa el uso compartido con protección por contraseña, la persona con la que desea compartir debe tener una cuenta de usuario y una contraseñaConsultar definición en el equipo para poder obtener acceso completo a los elementos compartidos. El uso compartido con protección por contraseña está ubicado en el Panel de control, debajo de Configuración de uso compartido avanzado. La opción está activada de manera predeterminada. Para dejar de compartir un archivo o una carpeta Haga clic con el botón secundario en el elemento que desea dejar de compartir, seleccione Compartir con y luego haga clic en Nadie. Para obtener acceso a archivos, carpetas o bibliotecas compartidas en otros equipos del grupo en el hogar Haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio y luego seleccione su nombre de usuario. En el panel de navegaciónConsultar definición (el panel izquierdo), haga clic en la cuenta de usuario perteneciente al usuario a cuyos archivos desea obtener acceso debajo de Grupo en el hogar. En la lista de archivos, haga doble clic en la biblioteca a la cual desea obtener acceso y luego haga doble clic en el elemento que desee. Grupo en el hogar Imagen de la ventana Bibliotecas Nota Los equipos que estén apagados, en modo de hibernación o suspendidos no aparecerán en el panel de navegación.
Las carpetas públicas Otra alternativa para compartir archivos y carpetas es copiarlos o moverlos a una de las carpetas públicas de Windows 7, por ejemplo a Música pública o Imágenes públicas. Para encontrar estas carpetas, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, haga clic en su nombre de cuenta de usuario y luego haga clic en la flecha junto a Bibliotecas para expandir las carpetas. El uso compartido de la carpeta pública está desactivado de manera predeterminada. Para activar o desactivar el uso compartido de la carpeta pública Cuando el uso compartido de la carpeta pública está activado, cualquier persona que esté en su red puede ver o abrir archivos en sus carpetas públicas. Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.NetworkAndSharingCenter /page Advanced Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en las comillas angulares Imagen del icono de comillas angulares para expandir su perfil de red actual. En Uso compartido de la carpeta pública, seleccione una de las siguientes opciones: Activar el uso compartido para que todos los usuarios con acceso a la red puedan leer y escribir archivos de las carpetas públicas Desactivar el uso compartido de la carpeta pública (los usuarios que iniciaron sesión en este equipo todavía podrán obtener acceso a esas carpetas) Haga clic en Guardar cambios. __elbasuer__ Notas Al compartir las carpetas públicas, otros usuarios pueden abrir y ver los archivos almacenados en ese lugar como si estuvieran almacenados en sus propios equipos. Si les concede permiso para cambiar los archivos, los cambios que realicen cambiarán los archivos del equipo. Si hace clic en una carpeta pública o en su contenido, podrá ver la opción Configuración de uso compartido avanzado en el menú Compartir con. Esta opción lo conduce al Panel de control donde podrá activar o desactivar el Uso compartido de la carpeta pública. Las carpetas públicas están incluidas en las bibliotecas de Windows. Imagen de Carpetas públicas
Las carpetas públicas Otra alternativa para compartir archivos y carpetas es copiarlos o moverlos a una de las carpetas públicas de Windows 7, por ejemplo a Música pública o Imágenes públicas. Para encontrar estas carpetas, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, haga clic en su nombre de cuenta de usuario y luego haga clic en la flecha junto a Bibliotecas para expandir las carpetas. El uso compartido de la carpeta pública está desactivado de manera predeterminada (excepto en un grupo en el hogar). Para activar o desactivar el uso compartido de la carpeta pública Cuando el uso compartido de la carpeta pública está activado, cualquier persona que esté en su equipo o red puede obtener acceso a estas carpetas. Cuando está desactivado, solo las personas que tengan una cuenta de usuario y una contraseña en su equipo podrán obtener acceso. Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.NetworkAndSharingCenter /page Advanced Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en las comillas angulares Imagen del icono de comillas angulares para expandir su perfil de red actual. En Uso compartido de la carpeta pública, seleccione una de las siguientes opciones: Activar el uso compartido para que todos los usuarios con acceso a la red puedan leer y escribir archivos de las carpetas públicas Desactivar el uso compartido de la carpeta pública (los usuarios que iniciaron sesión en este equipo todavía podrán obtener acceso a esas carpetas) Haga clic en Guardar cambios. __elbasuer__ Notas Cuando comparte la carpeta pública en el equipo con otras personas, estas personas pueden abrir y ver los archivos almacenados allí como si estuvieran almacenados en sus propios equipos. Si les concede permiso para cambiar los archivos, los cambios que realicen cambiarán los archivos del equipo. Si hace clic en una carpeta pública o en su contenido, podrá ver la opción Configuración de uso compartido avanzado en el menú Compartir con. Esta opción lo conduce al Panel de control donde podrá activar o desactivar el Uso compartido de la carpeta pública. Al activar el uso compartido con protección por contraseña en el Panel de control, puede restringir el acceso a la carpeta pública a aquellas personas que tengan una cuenta de usuario y una contraseña en su equipo. Activar o desactivar el uso compartido con protección por contraseña Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.NetworkAndSharingCenter /page Advanced Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en las comillas angulares Imagen del icono de comillas angulares para expandir su perfil de red actual. En Uso compartido con protección por contraseña, seleccione una de las siguientes opciones: Activar el uso compartido con protección por contraseña Desactivar el uso compartido con protección por contraseña Haga clic en Guardar cambios. __elbasuer__ Las carpetas públicas están incluidas en las bibliotecas de Windows. Imagen de Carpetas públicas
Las carpetas públicas Otra alternativa para compartir archivos y carpetas es copiarlos o moverlos a una de las carpetas públicas de Windows 7, por ejemplo a Música pública o Imágenes públicas. Para encontrar estas carpetas, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, haga clic en su nombre de cuenta de usuario y luego haga clic en la flecha junto a Bibliotecas para expandir las carpetas. El uso compartido de la carpeta pública está desactivado de manera predeterminada (excepto en un grupo en el hogar). Para activar o desactivar el uso compartido de la carpeta pública Cuando el uso compartido de la carpeta pública está activado, cualquier persona que esté en su equipo o red puede obtener acceso a estas carpetas. Cuando está desactivado, solo las personas que tengan una cuenta de usuario y una contraseña en su equipo podrán obtener acceso. Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.NetworkAndSharingCenter /page Advanced Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en las comillas angulares Imagen del icono de comillas angulares para expandir su perfil de red actual. En Uso compartido de la carpeta pública, seleccione una de las siguientes opciones: Activar el uso compartido para que todos los usuarios con acceso a la red puedan leer y escribir archivos de las carpetas públicas Desactivar el uso compartido de la carpeta pública (los usuarios que iniciaron sesión en este equipo todavía podrán obtener acceso a esas carpetas) Haga clic en Guardar cambios. __elbasuer__ Notas Cuando comparte la carpeta pública en el equipo con otras personas, estas personas pueden abrir y ver los archivos almacenados allí como si estuvieran almacenados en sus propios equipos. Si les concede permiso para cambiar los archivos, los cambios que realicen cambiarán los archivos del equipo. Si hace clic en una carpeta pública o en su contenido, podrá ver la opción Configuración de uso compartido avanzado en el menú Compartir con. Esta opción lo conduce al Panel de control donde podrá activar o desactivar el Uso compartido de la carpeta pública. Al activar el uso compartido con protección por contraseña en el Panel de control, puede restringir el acceso a la carpeta pública a aquellas personas que tengan una cuenta de usuario y una contraseña en su equipo. Esta opción no está disponible en un dominio. Para activar o desactivar el uso compartido con protección por contraseña Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.NetworkAndSharingCenter /page Advanced Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en las comillas angulares Imagen del icono de comillas angulares para expandir su perfil de red actual. En Uso compartido con protección por contraseña, seleccione una de las siguientes opciones: Activar el uso compartido con protección por contraseña Desactivar el uso compartido con protección por contraseña Haga clic en Guardar cambios. __elbasuer__ Las carpetas públicas están incluidas en las bibliotecas de Windows. Imagen de Carpetas públicas
Uso compartido avanzado Existen algunas ubicaciones en Windows que, por razones de seguridad, no se pueden compartir directamente a través del menú Compartir con. Por ejemplo, cuando intenta compartir una unidad completa, como ser la unidad C de su equipo (a veces llamada la raíz de una unidad), o las carpetas del sistema (incluidos los usuarios y las carpetas de Windows). Para compartir estas ubicaciones, debe utilizar el Uso compartido avanzado. Sin embargo, por lo general se recomienda no compartir toda la unidad o las carpetas del sistema de Windows. Para compartir mediante el Uso compartido avanzado Haga clic con el botón secundario en una unidad o en una carpeta, haga clic en Compartir con y luego en Uso compartido avanzado. En el cuadro de diálogo que aparece, haga clic en Uso compartido avanzado. __elbasuer__ En el cuadro de diálogo Uso compartido avanzado, active la casilla Compartir esta carpeta. Para especificar usuarios o cambiar permisos, haga clic en Permisos. Haga clic en Agregar o Quitar para agregar o quitar usuarios o grupos. Seleccione cada usuario o grupo, active las casillas correspondientes a los permisos que desea asignar para ese usuario o grupo y luego haga clic en Aceptar. Cuando haya finalizado, haga clic en Aceptar. Nota No es posible compartir la raíz de una unidad con un signo de dólar junto a la letra de la unidad como sucedía en las versiones de Windows anteriores a Windows Vista. Por ejemplo, no se puede compartir la raíz de la unidad C como "C$", pero sí se puede compartir como "C" o con cualquier otro nombre.
Aspectos fundamentales del uso compartido de archivos __elbasuer__ Windows 7 hace que resulte más fácil que nunca compartir documentos, música, imágenes y otros archivos con otros usuarios en la oficina y el hogar. Si no está familiarizado con el uso compartido de archivos, este artículo está pensado para ayudarle a comprender su utilidad y, en general, su funcionamiento en Windows 7. Para obtener instrucciones paso a paso, vea el tema acerca del uso compartido de archivos con otros usuarios.
Presentación de los grupos en el hogar: uso compartido fácil en el hogar La forma más fácil de compartir archivos en una redConsultar definición doméstica consiste en crear o unirse a un grupo en el hogar. ¿Qué es un grupo en el hogar? Es un conjunto de equipos que comparten imágenes, música, vídeos, documentos e incluso impresoras. Para poder participar en un grupo en el hogar, el equipo debe ejecutar Windows 7. Cuando configure o se una a un grupo en el hogar, deberá indicar a Windows qué carpetas o bibliotecas desea compartir y cuáles desea que sean privadas. A partir de este momento, Windows alternará automáticamente entre las opciones correspondientes. Los demás usuarios no pueden cambiar los archivos compartidos a menos que les dé permiso. Además, puede proteger el grupo en el hogar con una contraseña que se puede cambiar en cualquier momento. Los grupos en el hogar están disponibles en todas las ediciones de Windows 7. No obstante, en las ediciones Home Basic y Starter, solo puede unirse a un grupo en el hogar, pero no crear uno. Los equipos que pertenecen a un dominioConsultar definición pueden unirse a un grupo en el hogar, pero no compartir archivos. Solo pueden obtener acceso a archivos compartidos por otros usuarios.
Uso compartido con todos los usuarios, con algunos o con ninguno Los grupos en el hogar son una forma rápida y cómoda de compartir automáticamente música, imágenes y otros archivos. Sin embargo, ¿qué ocurre con los archivos y las carpetas que no se comparten automáticamente? ¿O qué puede hacer cuando esté en la oficina? Es en estas situaciones en las que el nuevo menú Compartir con resulta útil. Menú Compartir con Imagen del menú Compartir con El menú Compartir con permite seleccionar archivos y carpetas individuales, y compartirlos con otros usuarios. Las opciones que aparecerán en el menú dependerán del tipo de elemento que haya seleccionado y del tipo de red a la que esté conectado el equipo. ¿No está seguro? Para obtener más información, vea Diferencias entre un dominio, un grupo de trabajo y un grupo en el hogar. Las opciones de menú más comunes son las siguientes: Nadie. Esta opción hace que un elemento sea privado para que nadie más tenga acceso a él. Grupo en el hogar (lectura). Esta opción hace que un elemento esté disponible para el grupo en el hogar con permiso de solo lectura. Grupo en el hogar (lectura y escritura). Esta opción hace que un elemento esté disponible para el grupo en el hogar con permiso de lectura y escritura. Usuarios específicos. Esta opción abre el asistente para Uso compartido de archivos de modo que pueda elegir usuarios específicos con los que compartirlos.
Propósito de los permisos Observe que Windows no solo permite decidir quién puede ver un archivo, sino también qué pueden hacer con él los destinatarios. Estos permisos se denominan permisos de uso compartido. Dispone de dos opciones: Lectura. La opción "mira pero no toques". Los destinatarios pueden abrir un archivo, pero no modificarlo ni eliminarlo. Lectura y escritura. La opción "haz lo que quieras". Los destinatarios pueden abrir, modificar o eliminar un archivo.
¿Qué he compartido? En Windows 7, resulta fácil ver lo que se ha compartido y lo que no en el panel de detalles del Explorador de Windows. Para abrir el Explorador de Windows, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio y, a continuación, en su nombre de usuario. Basta con hacer clic en un archivo o una carpeta. En el panel de detalles que aparece en la parte inferior de la ventana verá si está o no compartido y con quién. El Explorador de Windows muestra los archivos que ha compartido y los que otros han compartido con usted. Imagen del panel de detalles en el Explorador de Windows
Alternativa: Uso compartido de la carpeta Acceso público El menú Compartir con es la forma más simple de compartir elementos en Windows 7. Sin embargo, existe otra opción: las carpetas públicas. Puede considerarlas como cajones de sastre: cuando copie un archivo o una carpeta en una de ellas, hará que estén inmediatamente disponibles para otros usuarios del equipo u otros usuarios de la red. Encontrará un carpeta Acceso público en cada una de sus bibliotecas. Algunos ejemplos son Documentos públicos, Música pública, Imágenes públicas y Vídeos públicos El uso compartido de la carpeta Acceso público está desactivado de forma predeterminada, excepto en un grupo en el hogar. Para obtener instrucciones acerca de su activación, vea el tema sobre el uso compartido de archivos con otros usuarios. Las bibliotecas de Windows incluyen carpetas Acceso público. Imagen de carpetas públicas Quizás se pregunte por qué usar las carpetas Acceso público. Las carpetas Acceso público resultan prácticas si desea compartir temporalmente un documento u otro archivo con varios usuarios. Además, es una forma práctica de realizar un seguimiento de los elementos compartidos con otros usuarios: si está en la carpeta, está compartido. ¿Cuáles son las desventajas? No es posible establecer un límite de modo que los usuarios solo vean algunos archivos de la carpeta Acceso público. Es todo o nada. Tampoco se pueden ajustar los permisos. No obstante, si no le preocupan estos aspectos, las carpetas Acceso público son una alternativa práctica para compartir elementos.
   seguridad de carpeta bloquear carpeta bloquear carpetas folder security lock folder lock folders uso compartido de archivos uso compartido de carpeta mac macintosh uso compartido de medios uso compartido de red permiso permisos compartir archivos compartir uso compartido de archivos compartir carpetas uso compartido file sharing folder sharing mac macintosh media sharing network sharing permission permissions share files share sharing files sharing folders sharing uso compartido de archivos compartir una carpeta compartir archivos compartir carpeta compartir carpetas compartir carpetas compartidas uso compartido de archivos uso compartido file sharing share a folder share files share folder share folders share shared folders sharing files sharing  MaTP!8eM}p]vXp[ݠTP(A ]A|D3f}_=w`8Y.y\xlN Kx "nHK$.4$nKj(/p e^ 2v:'XXPɊUZ{l8 x]<6ⓛO_oz޷|ng"K~f;oӞ> n/n{ ?&Nldžn[lMxCn᱾5cskmͿE>"c|Wm~ 4.> M>}Q(8U>*x>Y,]>.14w8=˧{?A8>gEvϧ:8e>I0][xs쓯ѥOmzev'Mu+LTc-Pm N9ɋ=a{l~fm,w8?~ƥssߟ̓|td>|~~w|n Gv=ܵWs^OctWkv|nݚW}Z[swn髻un}޷jW1>oj8>{u}߷jn5ޭ~53p3ȽpVz/ո_ոY_pǣhGsiL;\6ŏtǣc]{~=66 Ǐfqxz,mNGcf8<&<;mGcf~=^6nc3h8LV<=6yx{ḿ𱴙~Nm7G~;m֣Gǐq,y&}mO=ǧ/˷.n7b}w1yw^fo7y^y15;7^Ezx}oNW㣾Ro; F|^YO'[^{WT>5{^{u^{_Կ{YպԶ7 \K6/[>>l13mf ^w mu,a &P߾r+[mx׵7ZK^}k={h7ߵZ˸_Z_Zp7׭/{t޵o~ߺZv׭߼Z_+_w߾Z%Z^}k/| w}k7ZU_}k/M|_k}/6׭>Z_k}}k/|wRzַZZw廮}k/|wrZ?_k}/wC_k}}Zߋ_}SkZ߫_wZ__k}/}k}}Zߋ_}sk};_[_ַZ ^Wǿ8bXV+ŊbX+VbXV+ŊbX+VbXV+ŊbX+VbXV+ŊbX+VbXV+ŊbX+VbXV+ŊbX+VbXV+ŊbX+V?m) ㆡ0Dm!lV C 2?.2 . C2aݖ2 P+Æa\e÷ 0$ˆa\e\e!\e\e!\e[0qFe C|0ssaϗ C~ea\e/}0_ I2aXӗ Ce\ea\e\ea\eC 0ܞ Cea\eS_2 a]eaU_2 aBta8֗ Ce. 2aE}0a]eP/xtaHtaJtaCں 0d t0a_ m2ax2 . 20.2 p. 2ð.2 -e!f]e]ne!v]e Z ݮz5ZVUժjZVUjZVUժjZVUjZVUժjZVUjZVUժjZVUjZVUժjZVUjZVUժjZVUjZVUժjZVUjZVUժjZVUS:7*************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************+*S%fmo&nhosMůw9Mj ]I.J:eUܿ9=1Ў3;ЮTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT_W+ʹr\+Wʕr\W+ʹr\+Wʕr\W+ʹr\+Wʕr\W+ʹr\+Wʕr\W+ʹr\+Wʕr\W+ʹr\+Wʕr\W+ʹr\+Wʕr\W+ʹr\+Wʕr\W+ʹr\+Wʕrl5߷Un]n.mÑG B!B!B!B!B!B!B!B!oC!B !xY!B!BݿB!B!B!B!Q^Koʼ,~ŷ0K8Ϸ@W^Mz!^zVSՓzկ^{/{%^e{^{s 9{眳]eyz~؇4!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B:!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!CB!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!|B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!!l!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B555ԦSj^k^SkjMͦvu54D6o!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!BpM!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!8 B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B8!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!B!C1!B7s u# eJb+BoE'/OR& QQLz^t`Ӻl66lJ}ff =|]w~G?:I "~M8cnfsc/֠O^]JHo]ݥȬ>#N9'5߸Qt}.T Y,sIX Cn_>XtQYcmt(gHVτ((Lg4kG2NBF,8 ")+!Rsȇr'X7gZ͙Q8-Bڪ+.`""% XAk:O ܥ.M@Wi3KKZ\Jny3=:KG3?T͐e"psS8^_Q!:)[1 O޸R7k-ϦB1L_\ZCx-QZuі+J XakΫ #+AdҚR!˒NZAo7'e?4h3?>s4pf)d- пUxIK/q:4]0t\9kxDJ$JjYpWO+-\hb͂ .F?\{f8ٻ* I A`e@Z&eUf8}ޢю onM>8fδE&NRpn"Tq3E@5h[ҿ48 A UozCf~*G2LXgq뷲ZTat[%7ML Xqi ֶ h[-$)m/XRКznAaNH~!hAHC,C}h ׈܆-]xSy&pkҀ\t";M--G6s5|[U]d=)rCM_chҥ8iV`23qcOKG?-?p8W.+S;bpmW/: ʻϭN#GoxF"v|v Jݩ oE ht%kd_"룗ޙtMFSvVMqr;:<犯Eq*)SGsk^HӲPu]Mw@4[7"eTkwB:;>J_SAR'aW 6]Z{u\jmOkeg6BP2;}f[dӵeB$;;pu@/Zӫ“ݤHBs]'K"4k$k@Xw]vPRSZ_#ʼ[2ɜ` B0z;3ۆW ؟\a@Pp]G1FD7bĉ;U|q#A@4A&P)tLIa/42G~I KR$aǙVk}[ϰ*)rucLK FoX:*u!؍~s! Jgx$)x?S6ȸh`0jg`[93mCeJ8^:/C,ѠޱRIPx>ΫE@Z0H1k;zsmSAXޥ` )O. 1cb 9IQUihtɨ._!1vy-QVojXF#ҔItU0V[^PD6Fn "à3=؁PE2Fl~)H< /c}uo$(-3<{S5'/'XPTU)!*r}8 *GUuI!=Ȱ%4šd_QqS1rA؜ء<y2*6 Ia7.yҼX~bޖeBojP͹ [8O٤58 2Cf.Ff/9ʛ [pdudUfr=YQH@5t>QZ:ϭNIA:͞SnHW46Dq C'eAi%{Nco* 8CVƔ}p)Cl3QroLS|ȯʬLfx/C[ 7Z4KZ76{qHr~x'ZErҚiQ6GXThNe\w|fRhkOĂ9&5܍^OE=O^326wt M,}N m)yϭ' dn\(F7VjfsN'ZfN27Ԃ-<]EBqJVWށOe;Qt՘F VY䃟6К76'{zoW_?YH}Hֽ?K—VNiB*HKȗVǗyKi:0 FXD1cwCɘsS`.pȸ7ujWG0׌4i͊N LTՃoɰΫIevVgЍ*8FF}B)sk*bd=̅Ԭ y:Zڃ?\K/PhGXp=eԲ*:w@EX "h3T3m0$[@-#$@F!Ս?=3/DQL0Xsk^VkCQ*4qi~~JɄhRăB YQw!9J tu:dZ]5^eٴ(ĩk>\YЧXq;Klh]4Jpe2f.L1y<{#6B/sPvOe=K#A5ݚ^Tq6+.`vYƶt'=6T QYxy[kq/'_l6"r~C-Od%yWӪ3̢c*: ?DS pt"1Aii-w.n(Op-ts MqՇ4>$r;q gʂ;Xd:P8dQa f:OEwfg=[0\9{g j}1MNnl;6VftL3m"Xox? ߄կktܬNNO$ 5\}[^Yj.>N:#98!;Onѧm[YMNC튉@iW#]. 1 5CN|,Q<{UBt8ʯX/Au{mDP;MQX5U]]tuxA'T\m͕#aXՎGBw'*ozcDgkW6FwOg i25hz)ź]Rv{nh6ߠw"PYEr#;%V赮EZ"|gE%OK M5ќqҬ\FH44ts~ 5g k\pUN^VīdOeK7DYZ;vj?}F8e 9sgN%;0/bcGl~{Jg*K( rs:W]s~=1o1TG7pljQ[iIɝcj˘e#g(G/_5es+j܃NJ]Lz\kl[y<*17Ke'LYT6_'_= N o*B]m󭩿͑"[7Y[RX$w­r/6.4Ts>=ӻ|eS bxb usNqR _sn)ٴm]1\,UꪗAi(4Lv4iz?8" eZ×a\DF`U ٰdXʴ]LE %+|J%y}>oXߵ@5!oJ;jq^b/D pnDk N<: 1]NYplA+Cz 6 L&f3QNm虩g2=LiuJ,,1XS#t) ,d]IW$vʮ @@  @A  0&ZO:he5 V %J*%B22W;Q7cB`?g,K(ļ0i!{n&3@soARCN^㒰g=j߻>*299B w1ce%l-DlgƎ1(j9)=)̖"ڴ6VREN>Kvn|[A V/)wً䞲QCo %jy#n$XUku/dd?[%# *\l9͡)Fq-+7,{de_rB-).g :0=| C ֌VnlOs:iC!Xo+;> ncX[u߽R6Ӭq_P*>> $oA0'VqWKݓL?#vq#J2; -Z:̄\:~&ɰPfk2B"z~01ǡdXQSEirw+I`p ƪ*vb 5EvH[YnJ/$g_mچl3{QTb6+& `.5Wgdž=[xUSnQʒb&V{bB4;$FD۰bw <"W"V{L4Ta_XEQ7ί4UF)1tl}ܮOaz bZ.ȹ+qICZ۫\YgPw-pdCs/g?| c=eRcH$`M쌮1EiKeZ~gEp-͒p`P=ȽukedBṥ-"g7 gmD8Μe*yaBX TqhG~LG* ǟzҚӯÎ"nRO+,Yׁ,NEOI}cFP$h#YNNn;9/6>eNrҫ# n Bvʁ0v橉hR+t!1H] qA^ Q:iN)T3dGe[ovz釛D[k-fEyUn[@.~+`1D2aGѥ=*Ty|Kͮ@~Ej5u2$iOU!ǭnEA<*5Orf;4nMٔ4Y#aPҙՄUc`z8x1T|'ܞ@=y%χԞWä'gB38߯N7*X Fq?ҁ9 ZR`ѩgDZ DN`RX]Y!jTbH,7RɕU&v2r5BdVA @t;+nAj&4CY$}tvex5tY~WFbE kC8^S0ռۻ(9Vtkj $(hCzRɖȖI`2 Ym m(@)yn*svPB<̥KIfkwŹ'87Ǔ hCn˦MO37o6ޯ>Ez Y[|DX W(Rk]I"m;Cν<)|azU;' 0b>|Ea"yV<ZLˌ5(;um?N3TLYq@35Iu _&R9_3?"(7‡-O˧8\ƻUX$RAۗwܛU{1X*GxQ=a-pw[seu]=ֳ9bxۂQ)gr@ѿG1i5}}Gܞ}x}'~=܂qŢߪIjQ4Za"7A_T7Dޗު$0ߥՄs[,9Nh>1=;Ei P*OIիd8J*F>#A5F'ttt9cX#/W-@gpr RWZN%2C})vJȐISVUoPgE'YW1x]!`?׍Ö2S7PPr߯CԆ'2QBJ52XK:F8Q\ܘnKSך /rJa oWL^Rտp"y0U+?N۱ +َ>>8C'cMLg_cE_jxGY K/֌o-ӵq%)gq=Kђ= QqE~@uR#d1fKV2#aЄS`FG07Ejp ਝR1)yxs#  7޴TY~r6!tGsPfԫ,4/t:[oC3)̚B|S:!-3D-`2%i[q<3=R<5zG$F X غyI2i1˨/$T[x'#Yɤ13f:y}ٗc7LhDaðE9b?{+̗xpXH/"穁RǬϧ`՗G\?w0XoԂV>*:7ꖹmi( ݥA-6L{]gH%sOgfoQ>ȗPvn=!Tk2{!e`"jyKAs?'-[ v,M_ ˼>w ̈WU^urX޶;~Xv0c'UY VO'YP#hTŸ懖z]͛ĈWo n\T=kIqO [&OXf5DFL~nU#E 9:vhPJ_:1F1f-ӭTZZd|O^X0Rv`4oLKT8e{F?~ Ůh25=桇[\{&ފZ? q{v Y%hPg81/˄\IðTM>yi;얺Rt>?|Z.^ Aqe!ѮGivaƂg=% Ň˫?OPmU W5:D7j"Cw ͉GQ'V\jq4iE(]"-~05V5cD5Swf;p#Xx .&*<5,ڀotY|-w T+gOΚ{TMbCXAYcZZ-EI(FҎ>_\QT պ9E_!Dro#^o91IlQ/AQ."(`L?&L8?R\+ l69~x@kj$N&7Sf2QtMo|2`^Ϯ1rLѻeE?K W<MĩY+Y Xc|O,QZ8 Rk=EXe+o\n(I`OάQhn` &B8&jU''׍XO- kEYV?UUf X !@ꯩ.©_% S2"0өMIxB}\~4WMdn6mDrsRX" D[J["^gO9'+Pg"qdwE~FVO3FV&3#kcGM.#m:? f7nCf!FGJuahsb16ޒTXLY. g_l,_ojʟ|[ߒZ>R @@  @wE=3&ɏ%|y{N送.p< Tb']/:_hyKK]@2~vcl >EC6-0(1,Ƥ@|6\>/gY|f&!& MĔ7D'&7nKIn$ܹ!I qCq& MƌD77+nn)N$!JIww;};}>>NgzzOcS!wo;;}}ޝ>>Nvgzz6D6[x6ԋImCXHmچ&qQڴ Mb"gDg66̗mm&$!"?a1 >m5 M⢰`D`66{mmy$!̵ICk3n6ema_m$ڵ!Id\jCjՆ&ԩ MbRDQ66Amm?z$!v䴴ICܨii& 񢥥MbDJIĢHx|;쪓u lϖl(-2H u_X>wj?_cM@.ŁohCJ,ࡤ^nƯ߇RO1&{GkA'N2t7`l X$b \d3` ළ0&~i_j2/뛥R|@^ e7:'o'8[27J&02g+.zlOj/wFl'}F}4Lq%"e>d@ d. N*wLN=xGoʕr#Uv]A~ͧ! +7: :swW4>3w'/al.%|QSf~6$p9//7, G#VmAӆg@]ٞo/t.Ԛn^[@~72NShǐ7*g j4Nup*H&PyҘDԐR/n>Pmzo+` }ǻY OA ) 7%v/99p@'zΰ1Xd&8T3P2xCos=_qA\lofT&:ҍ>MSz+%38/h&R3s$+H}ňA<@, Ni &P>;9C,;|d)D-;tƪip޶|{LFp6r-x Kzhk6dm\XHf[8ZM} <N v h@ 4膣xFpƤ@u&xJoEfۧQ>ۮG`^ФS=0D$Ag!8y/a6]@@ @Vے?jG u-l`(R筗"ݔ$(pu@-,,t R'=q~LقS w oĨgDZ"^̨oD2Br:Yz)$uuS򏼠HH~=:'o?Ze; ͩPHS8#07S^Lö.7XӃcvrQf*[Q hBF2he xyAb^ /ؿ˜,SζGvi>\EV\9I|,/DvXkEHG"|^Q(]n'ڑRg @@  @@  @@  @@ E(D&>