MZ @ PE L ! @ 0 ~ @ .rsrc @ @.its @ @ 0 H X | |4 V S _ V E R S I O N _ I N F O S t r i n g F i l e I n f o 0 c 0 a 0 4 b 0 b ! F i l e V e r s i o n 1 . 0 0 . 0 0 l " F i l e D e s c r i p t i o n C o m p i l e d M i c r o s o f t H e l p 2 . 0 T i t l e B F i l e S t a m p B 9 F C B E A 3 0 1 C A 0 4 2 4 4 J C o m p i l e r V e r s i o n 2 . 5 . 7 1 2 1 0 . 0 8 5 7 9 V C o m p i l e D a t e 2 0 0 9 - 0 7 - 1 4 T 0 1 : 4 5 : 1 1 > T o p i c C o u n t 4 I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 A L e g a l C o p y r i g h t 2 0 0 8 M i c r o s o f t C o r p o r a t i o n . A l l r i g h t s r e s e r v e d . C C C C C C C C C C C C C D V a r F i l e I n f o $ T r a n s l a t i o n
ti \SITOLITLS ( X쌡^
V` x * CAOL P HH C ITSF # x -Y쌡^
VY쌡^
VIFCM AOLL * IFCM AOLL / /$FXFtiAttribute/ /$FXFtiAttribute/BTREEq/$FXFtiAttribute/DATA /$FXFtiAttribute/PROPERTY N/$FXFtiMain/ /$FXFtiMain/BTREE/$FXFtiMain/DATA /$FXFtiMain/PROPERTY#N/$Index/ /$Index/$ATTRNAME/$Index/$PROPBAG /$Index/$STRINGS;B/$Index/$SYSTEM/J/$Index/$TOPICATTRW@/$Index/$TOPICS_P/$Index/$URLSTR}B/$Index/$URLTBL? /$Index/$VTAIDX+/$Index/AssetId/ /$Index/AssetId/$LEAVES; /$Index/BestBet/ /$Index/BestBet/$LEAVES; /$OBJINST /assets/ 0/assets/02ecf57a-fa36-40be-a5c2-907f51cda1fe.xml t>0/assets/7d71a437-8734-4f1e-84f0-b075a1453a95.xml 2U0/assets/93a550df-34cd-4497-85d0-8732602f5959.xml ~0/assets/faff246d-cc60-49f5-8f32-bbfc90d9809c.xml B/offline.h1c G2/offline.h1f yR/offline.h1v K/offline_AssetId.h1k Vk/offline_BestBet.h1k Ak::DataSpace/NameList <(::DataSpace/Storage/MSCompressed/Content ,,,::DataSpace/Storage/MSCompressed/ControlData T )::DataSpace/Storage/MSCompressed/SpanInfo L/::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/List <_::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/ i::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/ResetTable XH3::Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/ uD p * U n c o m p r e s s e d M S C o m p r e s s e d FX쌡^
V LZXC HH
Trabajar con archivos de red cuando está sin conexión
__elbasuer__
Si trabaja con archivos en una redConsultar definición, puede hacer que los archivos estén disponibles sin conexión de manera que pueda obtener acceso a los mismos aunque el equipo no esté conectado a la red. Esto es especialmente útil si usa un equipo portátil para conectarse a una red del lugar de trabajo.
Si hace que un archivo esté disponible sin conexión, Windows crea una copia del archivo en el equipo. La copia se denomina archivo sin conexión. Cuando se desconecte de la red, podrá abrir, modificar y guardar el archivo de la misma manera que si estuviera conectado. Cuando vuelva a conectarse a la red, WindowssincronizaráConsultar definición automáticamente el archivo sin conexión del equipo con el archivo correspondiente de la red.
Para obtener más información, vea el tema de descripción de los archivos sin conexión.
Para hacer que los archivos o carpetas estén disponibles sin conexión
Mientras está conectado a la red, busque la carpeta o el archivo de red que desee que esté disponible sin conexión.
Haga clic con el botón secundario del mouse en el archivo o la carpeta y, a continuación, seleccione Siempre disponible sin conexión.
El comando Siempre disponible sin conexión
Imagen del comando Siempre disponible sin conexión
Notas
Para confirmar que el archivo o la carpeta están disponibles sin conexión, haga clic con el botón secundario del mouse en el archivo o la carpeta y asegúrese de que aparece una marca de verificación junto a Siempre disponible sin conexión.
Si desea que el archivo o la carpeta de red dejen de estar disponibles sin conexión, haga clic con el botón secundario en el archivo o la carpeta y, a continuación, seleccione Siempre disponible sin conexión para desactivar la casilla.
Para trabajar sin conexión aunque se tenga acceso a la red
En ocasiones, es posible que desee trabajar con las versiones sin conexión aunque esté conectado a la red. Esto resulta útil cuando la conexión de red es lenta o hay algún problema en la red.
Abra la carpeta de red que contiene los archivos que ha configurado como disponibles sin conexión. A continuación, en la barra de herramientasConsultar definición, haga clic en Trabajar sin conexión. (Este botón solo se muestra si ya ha hecho que la carpeta esté disponible sin conexión).
Cuando haya terminado de trabajar con los archivos sin conexión, haga clic en Trabajar con conexión en la barra de herramientas. De esta forma sincronizará los cambios que haya realizado sin conexión con los archivos de la red.
Para habilitar el uso de archivos sin conexión
Si la opción para usar archivos sin conexión está deshabilitada, debe habilitarla si desea trabajar con los archivos sin conexión de una carpeta de red.
Haga clic para abrir Archivos sin conexión.
%25systemroot%25\system32\control.exe cscui.dll
Haga clic para abrir Archivos sin conexión en el Panel de control
__elbasuer__
En la ficha General, haga clic en Habilitar archivos sin conexión.
Debe reiniciar el equipo para que los cambios surtan efecto.
Para saber si está trabajando con o sin conexión
Si no está seguro de si está trabajando con la versión sin conexión o con la versión en línea de un archivo, haga lo siguiente:
Abra la carpeta de red que contiene el archivo.
Haga clic en el archivo. Si ve la opción Trabajar sin conexión en la barra de herramientasConsultar definición, significa que actualmente está trabajando en línea y al hacer doble clic en el archivo se abrirá la versión en línea. Si ve la opción Trabajar con conexión en la barra de herramientas, significa que actualmente está trabajando sin conexión y al hacer doble clic en el archivo se abrirá la versión sin conexión.
Para ver todos los archivos sin conexión
Si trabaja con archivos sin conexión de carpetas distintas, es posible que desee ver todos los archivos sin abrir cada carpeta de forma individual. A continuación, se indica la forma de ver todos los archivos sin conexión en una sola ubicación:
Haga clic para abrir Archivos sin conexión.
%25systemroot%25\system32\control.exe cscui.dll
Haga clic para abrir Archivos sin conexión en el Panel de control
__elbasuer__
En la ficha General, haga clic en Ver los archivos sin conexión.
Usar el Centro de sincronización para sincronizar todos los archivos sin conexión inmediatamente
Windows sincroniza automáticamente los archivos sin conexión para que cuando se cambie un archivo de red, también se actualice la copia sin conexión almacenada en el equipo, y viceversa. No obstante, es posible que en ocasiones desee sincronizar los archivos sin conexión inmediatamente para asegurarse de que tiene las versiones más recientes de los archivos almacenados en la red. Puede usar el Centro de sincronización para esto. Para obtener más información acerca del Centro de sincronización, vea el tema sobre el Centro de sincronización.
Haga clic para abrir Centro de sincronización.
%25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.SyncCenter
Haga clic para abrir Centro de sincronización en el Panel de control
__elbasuer__
Haga clic en la carpeta Archivos sin conexión. A continuación, en la barra de herramientas, haga clic en Sincronizar para sincronizar todos los archivos sin conexión.
Sugerencia
Si desea sincronizar un solo archivo o una sola carpeta, o bien una selección de archivos, no es necesario que abra el Centro de sincronización. Solo tiene que hacer clic con el botón secundario en el elemento, apuntar a Sincronizar y, a continuación, hacer clic en Sincronizar archivos sin conexión seleccionados.
Cifrar archivos sin conexión
__elbasuer__
Los archivos sin conexión son copias de archivos de red almacenadas en el equipo para poder trabajar con ellas cuando no esté conectado a la redConsultar definición. Para obtener más información, vea Trabajar con archivos de red cuando está sin conexión.
Los archivos sin conexión no se cifranConsultar definición de forma predeterminada, pero puede optar por cifrarlos. El cifrado de los archivos ofrece un nivel de protección de acceso adicional que funciona con independencia de los permisos del sistema de archivos NTFSConsultar definición. Esto puede ayudar a proteger los archivos en caso de pérdida o robo del equipo. Puede que desee cifrar los archivos sin conexión si contienen información delicada o confidencial.
Para cifrar los archivos sin conexión, siga estos pasos:
Haga clic para abrir Archivos sin conexión.
%25systemroot%25\system32\control.exe cscui.dll
Haga clic para abrir Archivos sin conexión en el Panel de control
__elbasuer__
Haga clic en la ficha Cifrado.
Haga clic en Cifrar y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Notas
Si elige cifrar los archivos sin conexión, cifre únicamente los archivos sin conexión almacenados en el equipo y no las versiones de red de los archivos. No es necesario descifrar un archivo o una carpeta cifrados almacenados en el equipo antes de su uso. Esta acción se realiza de forma automática.
En versiones de Windows que no incluyen el sistema de cifrado de archivos (EFS), la ficha Cifrado no aparece.
Descripción de los archivos sin conexión
__elbasuer__
Si alguna vez necesitó tener acceso a archivos importantes almacenados en una carpeta compartida de la redConsultar definición, pero no pudo tener acceso a ellos porque su portátil estaba desconectado de la red, comprenderá entonces la necesidad de los archivos sin conexión. Con los archivos sin conexión, puede tener acceso a copias de los archivos de red incluso cuando el equipo no está conectado a la red.
Trabajar con archivos sin conexión es fácil. Solo tiene que elegir los archivos (o carpetas) de red que desee que estén disponibles sin conexión, y Windows creará automáticamente una copia de los archivos en el equipo. Estas copias se denominan archivos sin conexión. Es posible trabajar con estos archivos sin estar conectado a la red, y la próxima vez que se conecte, Windows los sincronizaráConsultar definición automáticamente con los archivos originales de la carpeta de red.
Para obtener instrucciones detalladas acerca de cómo usar los archivos sin conexión, vea Trabajar con archivos de red cuando está sin conexión.
Tendrá acceso a los archivos de red cuando esté conectado a la red en la que están almacenados los archivos.
Ilustración en la que se muestra un equipo portátil que está teniendo acceso a un archivo de red cuando está conectado a la red
Podrá tener acceso a copias locales de los archivos de red cuando no esté conectado a la red.
Ilustración en la que se muestra un equipo portátil que está teniendo acceso a una copia local de un archivo de red cuando no está conectado a la red
Motivos para usar archivos sin conexión
Los archivos sin conexión ofrecen diversas ventajas si trabaja con archivos almacenados en carpetas de red compartidas. Al trabajar con archivos sin conexión, podrá:
Seguir trabajando si se pierde la conexión de red. Cuando se usan archivos sin conexión, no importa si la red deja de funcionar o la carpeta de red a la que tiene acceso deja de estar disponible. Si se produce alguno de estos problemas, Windows abrirá automáticamente las copias sin conexión de los archivos almacenados en el equipo en lugar de los archivos de la carpeta de red y podrá seguir trabajando sin interrupción.
Trabajar con archivos cuando no está en la red. Cuando se desconecta de la red, normalmente no podrá abrir los archivos almacenados en la red. Con los archivos sin conexión, puede desconectarse de la red y seguir teniendo copias de todos los archivos de red que ha configurado como disponibles sin conexión. Esto es especialmente útil si viaja con un equipo portátil.
Sincronizar fácilmente con los archivos de red. Puede realizar una sincronización con la última versión de los archivos de una carpeta de red cuando lo desee con tan sólo un clic de un botón.
Aumentar la eficacia al trabajar en una conexión lenta. Si está conectado a una red con una conexión lenta, trabajar con los archivos de una carpeta de red compartida puede ser ineficaz y lento. Para acelerar el proceso, puede cambiar fácilmente a las copias sin conexión de los archivos de red en cualquier momento.
Mantenimiento de los archivos sin conexión sincronizados
Cuando seleccione un archivo o una carpeta de red para hacer que estén disponibles sin conexión, Windows creará automáticamente una copia de dicho archivo o de dicha carpeta en el equipo. Siempre que vuelva a conectarse a la carpeta de red, Windows sincronizará los archivos del equipo con los de la carpeta de red. También puede sincronizarlos manualmente en cualquier momento.
Esto es todo lo que realmente necesita saber para mantener los archivos sin conexión sincronizados. No obstante, para los curiosos, a continuación se ofrecen algunos detalles más:
Si trabaja sin conexión y realiza cambios en los archivos sin conexión de una carpeta de red, Windows sincronizará automáticamente los cambios realizados en los archivos la próxima vez que se conecte a la carpeta de red en cuestión.
Si trabaja sin conexión mientras otro usuario cambia un archivo en una carpeta de red compartida, Windows sincronizará los cambios con el archivo sin conexión del equipo la próxima vez que se conecte a la carpeta de red. Si también ha modificado el archivo desde la última vez que se conectó a la carpeta de red, se producirá un conflicto de sincronizaciónConsultar definición y Windows le preguntará qué versión desea mantener.
En función de la capacidad del disco duroConsultar definición, es posible que tenga que administrar el espacio disponible para los archivos sin conexión. Para obtener más información, vea Administrar espacio en disco para archivos sin conexión.
Administrar espacio en disco para archivos sin conexión
__elbasuer__
Los archivos sin conexión son copias de archivos de red que se almacenan en el equipo para poder trabajar con ellas cuando no está conectado a la redConsultar definición o cuando la carpeta de red en la que están almacenados los archivos no está disponible. Para obtener más información acerca del acceso a archivos sin conexión, vea trabajar con archivos de red cuando está sin conexión.
El tamaño y el número de los archivos sin conexión determinan la cantidad espacio en disco duroConsultar definición que usarán los archivos sin conexión. Para facilitar la administración del uso del disco para archivos sin conexión, puede:
Averiguar cuánto espacio en disco duro usan actualmente los archivos sin conexión.
Elegir la cantidad de espacio en el disco duro que puede usarse para los archivos sin conexión (uso máximo de disco).
Para realizar cualquiera de estas tareas, siga estos pasos:
Haga clic para abrir Archivos sin conexión.
%25systemroot%25\system32\control.exe cscui.dll
Haga clic para abrir Archivos sin conexión en el Panel de control
__elbasuer__
Haga clic en la ficha Uso del disco.
Compruebe la información sobre uso del disco o realice cualquier otra tarea y haga clic en Aceptar.
Maletín disponible sin conexión sin conexión archivo sin conexión archivos sin conexión carpeta sin conexión carpetas sin conexión páginas web sin conexión sin conexión impresora sin conexión trabajar sin conexión trabajo sin conexión briefcase make available offline off line offline file offline files offline folder offline folders offline web pages offline printer offline work offline working offline
disponible sin conexión EFS indizar archivos cifrados cifrado de archivos sin conexión archivos sin conexión proteger carpetas available offline EFS index encrypted files Offline File Encryption offline files protect folders
eliminar archivos sin conexión archivos sin conexión carpetas sin conexión sin conexión sincronización trabajar sin conexión trabajo sin conexión delete offline files offline files offline folders offline sync work offline working offline
eliminar archivos sin conexión administración de discos espacio en disco liberar espacio en disco poco espacio en disco archivos sin conexión sin conexión delete offline files disk management disk space free up disk space low disk space offline files offline
5My ` `` E ;ᆴHJE{Z!J-h*UZXXZm
Xweн93;,8$|{<}PKZNVZ.,h$ Kt D̐H"Q4ۊ&t h'A ^y-lE*gֿ}8ͧ6JOG=Mwowt_w6?se~Mis-rǹosankIcpq l87.oo|o{?w9ˎ5.^uΊ|7̓sp6s0݃7y>9;ytpn\>WNt[wtp'O'x^̓{M'σGz8=;[jN`(OW6?1K8ONpbuS-|Ձ/w]?J_{|Lfo?neͿ9yz >ߥwN݊czŃ9P//Q^T-b?&u$T~U]3;Sz7NT?o~qc{Vv7=qg?-^~;7
xBx7s._>W#qmxJ^c$xowݛ؏w$N7{|j|^]|?峽7,C=Gw@K}sS}s~mwr?7ֳ>瞷ַ>~箷>q=w{pଽ߃{8_ûxo=x{a/ႜ_þxq/||#6 w/pn/_8/ć|gS>z;GGp|yy[Ov#|~%/M_+.bw[Iݗn};^woﱜ/ݗu-
o}yw/ݣv7vyߍw/ݧ7ԗnw|߭?SɻNާY_/ݭv
yϭvvyݽyv{,vv#p|wdy/wKNo]}%#xwi{;y#>?r#~;??x<?~0hãq0~xK3qwrW<2~t`C\Qwo.5{wcr~wc|Qasv__-ܷn5kk{^ޭڭ:ޭzڭںޭ5ؽ[[5[[|kk&||k6b}omֈmoֽommݎonm#߭Z[[.k|kfmom֗mo֭om֛m͝oom֟A߭:ڭEzI߭[[[[5꾵[[[[}kfַkv}}kjz[[kvnm:e߭5ܻr=omִm]n5ݻ۷kk}vq߭:ڭuޭ5[[wkmoz[[u[[[[kwom߭5[[5~k6}om[[u[+[3[[u.[#[kgMjmki⭷5^4\#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1bR_/xgKe峳%[K9g)lg~-Kg%2ٟ-˚gil[w>-[-gt~-Iϖ%lJ>[-g˒ٶ~-˫g~-glv?[^ϳ l[b?ϖKge9l[e?ϖlyt~-ѴgRٶ\>}?[lgKelٔ~-SϖKgYl[>-˸gRylf}_$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$??{urDC!d2!CȐ2dC!d2!CȐ2dC!d2!CȐ2dC!d2!CȐ2dC!d2!CȐ2dC!d2!CȐ2dC!d2!CȐ2dC!d2!C+)~W5_9Ք?/sѮ'n]UxI7ȭ?onBGrWIr[:"{y.rGf>}c>}ør>w>{C{}K}~~ #G?1x1 %GgHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii|1imq:|W:Jk= D 0nϷv|~iKak?w-I#f,ݾ"P}DJ1.JGPe/Yf
i{0%9J<">$[m Z4ɡLػ5~KbŨ4^"H6mwm
[Pd#u&Mb~QV[=>~?L^m=AVDqO"k}-Trº0[r`?XrHhx-f*;xC ֳt:\n9lNĚ+H"TϹevs浯s\^q3%oa3u3~v
Zw-c6m띨9ՁnJIF/DXぶ.*QU?*oNˍu0u1_E36,e
b&a$۬>v![*ѕ]c;tBJ^զ
>E^YT[g`JB=sq*Q \1
Xwh-jv>v vS,RclJ98"q%Jq4Fjy7I*7iK:&FYzu":|wvI "!Dfy|Ym
?y}C&&Yc[[3[(9BM<56"WY|jU+qM)846Pg-3O%GI btPߕaPN÷cꏽKH2+^=ОL'$e
fv[J $ӟ6TKoXp!!ЬP)942B!FcqGHO2pg~hAJGţЬ~Yi-8Ro^%L)>Bc؎>|LSU
ϗgD'| +ҟVjގ.5*25\fqbC\=ԗD6T;y|>"q=ֈ|Y}R*K2ܟv3>L] G.Bv1IWGB釨RC%[@ }jb\|rOXUqw-V)U& &0 i
\7y-zAΆo5VyNÔov+Geռ#W&DZsbɐOwiJfW-;7??.'t2%VR@HߟE~PRnC*)ӤV5ūV,h&
{=|->Р{@$r''H8le
ը?|5u圳aGzY5Wȫ"dh @C
`6IKWM|Y3G3OɕZ6(˼
6&u+Gwa{R)ëg mE}\ <
m+FG9Jxk%q1:ܳN[zLâ;ex&ql3Y[XbruL:-le?c IbSYΖv^KIikU\epjzUjs5\2