MZ @ PE L ! @ 0 k4 @ .rsrc @ @.its @ @ 0 H X | |4 V S _ V E R S I O N _ I N F O S t r i n g F i l e I n f o 0 c 0 a 0 4 b 0 b ! F i l e V e r s i o n 1 . 0 0 . 0 0 l " F i l e D e s c r i p t i o n C o m p i l e d M i c r o s o f t H e l p 2 . 0 T i t l e B F i l e S t a m p 8 0 C A 9 C E 0 0 1 C A 0 4 2 4 4 J C o m p i l e r V e r s i o n 2 . 5 . 7 1 2 1 0 . 0 8 5 7 9 V C o m p i l e D a t e 2 0 0 9 - 0 7 - 1 4 T 0 1 : 4 3 : 3 5 > T o p i c C o u n t 8 I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 A L e g a l C o p y r i g h t 2 0 0 8 M i c r o s o f t C o r p o r a t i o n . A l l r i g h t s r e s e r v e d . C C C C C C C C C C C C C D V a r F i l e I n f o $ T r a n s l a t i o n
ti ʀ ÍYITOLITLS ( X쌡^
V` x . CAOL P HH C ITSF # ʀ kP -Y쌡^
VY쌡^
VIFCM AOLL . IFCM AOLL / /$FXFtiAttribute/ /$FXFtiAttribute/BTREEq/$FXFtiAttribute/DATA /$FXFtiAttribute/PROPERTY N/$FXFtiMain/ /$FXFtiMain/BTREE/$FXFtiMain/DATA /$FXFtiMain/PROPERTY#N/$Index/ /$Index/$ATTRNAMEW/$Index/$PROPBAG /$Index/$STRINGS0/$Index/$SYSTEM
J/$Index/$TOPICATTRW /$Index/$TOPICS}/$Index/$URLSTR;/$Index/$URLTBL=@/$Index/$VTAIDXk /$Index/AssetId/ /$Index/AssetId/$LEAVES /$Index/BestBet/ /$Index/BestBet/$LEAVES /$OBJINST /assets/ 0/assets/21ad2809-1f05-452c-ae20-bca7994fed10.xml tC0/assets/42285c67-e346-4523-a61c-5649660c275b.xml 7b0/assets/5a2b6b98-9833-4d73-967e-9293bd1a54e9.xml "0/assets/75d60d70-1446-4106-bd18-a0f58685371c.xml ;k0/assets/787b6876-9a94-4e7e-91e0-4c9173d9948c.xml &
0/assets/c771225b-1893-4915-8bb4-7feab5787b45.xml 3R0/assets/ce3f5f86-6ab7-4112-bf45-51580a5650be.xml 0/assets/f99f31b5-ad0e-44ec-909f-8822326857d1.xml %/efsfull.h1c -2/efsfull.h1f _Z/efsfull.h1v 9x/efsfull_AssetId.h1k 1k/efsfull_BestBet.h1k k::DataSpace/NameList <(::DataSpace/Storage/MSCompressed/Content D,::DataSpace/Storage/MSCompressed/ControlData T )::DataSpace/Storage/MSCompressed/SpanInfo L/::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/List <_::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/ i::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/ResetTable KH3::Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/ *E p . U n c o m p r e s s e d M S C o m p r e s s e d FX쌡^
Vת LZXC HH
Cambiar la clave para cifrar archivos y carpetas
__elbasuer__
Es posible que desee cambiar la claveConsultar definición en los casos siguientes:
Tiene archivos cifradosConsultar definición en dos equipos que necesitan dos claves distintas, pero sólo desea usar una clave.
Su organización le pide que cambie de clave periódicamente.
Empieza a usar una tarjeta inteligente para cifrar los archivos.
Una clave de cifrado siempre se asocia (o se vincula) a un certificadoConsultar definición de cifrado. Para cambiar de clave, debe cambiar el certificado que usa para el cifrado.
Para seleccionar otro certificado de cifrado de archivos
Haga clic para abrir Cuentas de usuario.
%25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.UserAccounts
Haga clic para abrir Cuentas de usuario en el Panel de control
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga clic en Administrar sus certificados de cifrado de archivo.
En el asistente para el sistema de cifrado de archivos, haga clic en Siguiente. El asistente mostrará el certificado de cifrado de archivos en el cuadro Detalles de certificado.
Haga clic en el certificado que desea usar y, a continuación, en Siguiente.
Si tiene más de un certificado de cifrado de archivos y no se muestra el que desea usar, haga clic en Seleccionar certificado, después en el certificado que desea usar, luego en Aceptar y, a continuación, en Siguiente.
Si no hay ninguna copia de seguridad del certificado, debe hacerla ahora. Haga clic en Hacer copia de seguridad del certificado y de la clave ahora, escriba o busque la ubicaciónConsultar definición en la que desea almacenar la copia de seguridad, escriba la contraseña y confírmela y, a continuación, haga clic en Siguiente. Es recomendable almacenar la copia de seguridad en un medio extraíbleConsultar definición, como un disco o una unidad flash USBConsultar definición, y proteger la copia de seguridad con una contraseña seguraConsultar definición.
Active las casillas correspondientes a las carpetas que desea actualizar con el nuevo certificado de cifrado, o bien active la casilla Actualizaré los archivos cifrados más tarde y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Para crear un nuevo certificado de cifrado
Necesitará saber qué tipo de certificado de cifrado precisa. Póngase en contacto con el administrador del sistemaConsultar definición para obtener más información.
Haga clic para abrir Cuentas de usuario.
%25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.UserAccounts
Haga clic para abrir Cuentas de usuario en el Panel de control
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga clic en Administrar sus certificados de cifrado de archivo.
En el asistente para el sistema de cifrado de archivos, haga clic en Siguiente.
Haga clic en Crear un nuevo certificado y en Siguiente.
Seleccione el tipo de certificado que desea crear y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Para hacer una copia de seguridad del certificado de cifrado
Haga clic para abrir Cuentas de usuario.
%25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.UserAccounts
Haga clic para abrir Cuentas de usuario en el Panel de control
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga clic en Administrar sus certificados de cifrado de archivo.
En el asistente para el sistema de cifrado de archivos, haga clic en Siguiente.
Haga clic en Usar este certificado y, a continuación, en Siguiente.
Si necesita más datos para identificar el certificado que se enumera, haga clic en Ver certificado. Si desea elegir otro certificado, haga clic en Seleccionar certificado y, a continuación, en el certificado del que desea hacer una copia de seguridad.
Haga clic en Hacer copia de seguridad del certificado y de la clave ahora.
Escriba o desplácese hasta la ubicaciónConsultar definición en la que desea almacenar la copia de seguridad. Es recomendable que almacene la copia de seguridad en un medio extraíbleConsultar definición, como un disco o una unidad flash USBConsultar definición.
Escriba la contraseña del archivo de copia de seguridad y confírmela; a continuación, haga clic en Siguiente. Es recomendable que proteja el archivo de copia de seguridad con una contraseña seguraConsultar definición.
Active la casilla Actualizaré los archivos cifrados más tarde y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Para actualizar los archivos cifrados con el certificado de cifrado que ha creado o elegido
Haga clic para abrir Cuentas de usuario.
%25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.UserAccounts
Haga clic para abrir Cuentas de usuario en el Panel de control
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga clic en Administrar sus certificados de cifrado de archivo.
En el asistente para el sistema de cifrado de archivos, haga clic en Siguiente.
Haga clic en Usar este certificado y, a continuación, en Siguiente.
Si necesita más datos para identificar el certificado que se enumera, haga clic en Ver certificado. Si desea elegir otro certificado, haga clic en Seleccionar certificado y, a continuación, en el certificado que desea usar.
Si ya se ha realizado una copia de seguridad del certificado, haga clic en Hacer copia de seguridad del certificado y de la clave más tarde. De lo contrario, siga las instrucciones anteriores para hacer una copia de seguridad del certificado de cifrado antes de usarlo para actualizar los archivos cifrados.
Active las casillas de las carpetas que desea actualizar y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Para ver si los archivos se han actualizado correctamente, haga clic en Ver registro.
Compartir archivos cifrados
__elbasuer__
Los archivos cifradosConsultar definición pueden compartirse con otra persona o entre dos equipos.
Para compartir archivos cifrados con otra persona (a la que se le pueden entregar en una unidad flash USBConsultar definición, por ejemplo), deberá colocar en su equipo el certificadoConsultar definición de cifrado de esa otra persona. Este proceso consta de dos pasos: la persona con la que desea compartir el archivo debe exportar primero su certificado y facilitárselo (por correo electrónico, por ejemplo). A continuación, debe importar dicho certificado en el equipo. Después de importar el certificado, debe agregarlo al archivo que desea compartir.
Si tiene dos equipos y desea tener la posibilidad de trabajar con los archivos que ha cifrado en ambos, primero debe exportar el certificado de cifrado y la clave de cifradoConsultar definición desde un equipo y, a continuación, importarlos al otro equipo.
Compartir archivos cifrados con otra persona
Siga los pasos que se indican a continuación para compartir archivos cifrados con otra persona.
Para exportar el certificado del sistema de cifrado de archivos (EFS)
La persona con la que desea compartir archivos debe exportar su certificado EFS y suministrárselo.
Haga clic para abrir el Administrador de certificados.
%25systemroot%25\system32\mmc.exe certmgr.msc
Haga clic para abrir el Administrador de certificados
__elbasuer__
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga doble clic en la flecha situada junto a la carpeta Personal, haga clic en Certificados y, a continuación, seleccione el certificado EFS que desea exportar.
Haga clic en el menú Acción, apunte a Todas las tareas y, a continuación, haga clic en Exportar.
En el Asistente para exportación de certificados, haga clic en Siguiente.
Haga clic en No exportar la clave privada y en Siguiente.
En la página Formato de archivo de exportación, para aceptar el formato predeterminado, haga clic en Siguiente.
En el proceso de exportación se crea un archivo para almacenar el certificado. Escriba el nombre y la ubicación del archivo (incluya la ruta de acceso completa), o bien haga clic en Examinar, desplácese hasta la ubicación, escriba el nombre del archivo y, a continuación, haga clic en Guardar.
Haga clic en Siguiente y, después, en Finalizar.
Para importar el certificado EFS
Después de obtener el certificado EFS de la persona con la que desea compartir el archivo, debe importar el certificado.
Haga clic para abrir el Administrador de certificados.
%25systemroot%25\system32\mmc.exe certmgr.msc
Haga clic para abrir el Administrador de certificados.
__elbasuer__
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga clic en la carpeta Personal.
Haga clic en el menú Acción, apunte a Todas las tareas y, a continuación, haga clic en Importar.
En el Asistente para importación de certificados, haga clic en Siguiente.
Escriba la ubicaciónConsultar definición del archivo que contiene el certificado, o bien haga clic en Examinar y desplácese hasta la ubicación del archivo, haga clic en Abrir y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Haga clic en Colocar todos los certificados en el siguiente almacén, después en Examinar, Personas de confianza, Aceptar y, por último, en Siguiente.
Haga clic en Finalizar.
Para agregar el certificado EFS al archivo compartido
Haga clic con el botón secundario del mouse en el archivo que desea compartir y, a continuación, haga clic en Propiedades.
Haga clic en la ficha General y, después, en Avanzadas.
En el cuadro de diálogo Atributos avanzados, haga clic en Detalles.
En el cuadro de diálogo que aparece, haga clic en Agregar.
Haga clic en el certificado y, a continuación, haga clic en Aceptar en cada uno de los cuatro cuadros de diálogo abiertos.
Compartir archivos cifrados entre dos equipos
Siga los pasos que se indican a continuación si desea usar los archivos cifrados en dos equipos. Primero debe exportar el certificado EFS y la clave relacionada del equipo que contiene los archivos cifrados, y después importarlos desde el equipo en el que desea agregar los archivos.
Para exportar el certificado EFS y la clave
Haga clic para abrir el Administrador de certificados.
%25systemroot%25\system32\mmc.exe certmgr.msc
Haga clic para abrir el Administrador de certificados
__elbasuer__
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga doble clic en la flecha situada junto a la carpeta Personal, haga clic en Certificados y, a continuación, seleccione el certificado EFS que desea exportar.
Haga clic en el menú Acción, apunte a Todas las tareas y, a continuación, haga clic en Exportar.
En el Asistente para exportación de certificados, haga clic en Siguiente.
Haga clic en Exportar la clave privada y en Siguiente.
Haga clic en Personal Information Exchange y en Siguiente.
Escriba la contraseña que desea usar, confírmela y, a continuación, haga clic en Siguiente.
En el proceso de exportación se crea un archivo para almacenar el certificado. Escriba el nombre y la ubicación del archivo (incluya la ruta de acceso completa), o bien haga clic en Examinar, desplácese hasta la ubicación, escriba el nombre del archivo y, a continuación, haga clic en Guardar.
Haga clic en Siguiente y, después, en Finalizar.
Para importar el certificado EFS y la clave
Haga clic para abrir el Administrador de certificados.
%25systemroot%25\system32\mmc.exe certmgr.msc
Haga clic para abrir el Administrador de certificados.
__elbasuer__
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga clic en Personal.
Haga clic en el menú Acción, apunte a Todas las tareas y, a continuación, haga clic en Importar.
En el Asistente para importación de certificados, haga clic en Siguiente.
Escriba la ubicaciónConsultar definición del archivo que contiene el certificado, o bien haga clic en Examinar, desplácese hasta la ubicación del archivo, y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Si se desplaza a la ubicación correcta, pero no ve el certificado que desea importar, haga clic en Personal Information Exchange en la lista situada junto al cuadro Nombre de archivo.
Escriba la contraseña, active la casilla Marcar esta clave como exportable y después haga clic en Siguiente.
Nota
No active la casilla Habilitar la protección de clave privada de alta seguridad.
Haga clic en Colocar todos los certificados en el siguiente almacén, elija Personal y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Haga clic en Finalizar.
Cifrar o descifrar una carpeta o un archivo
__elbasuer__
El cifrado de carpetas y archivos es una forma de protegerlos frente a un acceso no deseado. El sistema de cifrado de archivos (EFS) es una característica de Windows que puede usar para almacenar información en el disco duro en formato cifrado. El cifradoConsultar definición es la protección de mayor nivel que proporciona Windows para ayudarle a mantener la información a salvo.
Para cifrar una carpeta o un archivo
Haga clic con el botón secundario en la carpeta o el archivo que desee cifrar, y, a continuación, haga clic en Propiedades.
Haga clic en la ficha General y, después, en Avanzadas.
Active la casilla Cifrar contenido para proteger datos, haga clic en Aceptar y, después, vuelva a hacer clic en Aceptar.
Nota
La primera vez que cifre una carpeta o un archivo se creará un certificado de cifrado automáticamente. Debe realizar una copia de seguridad del certificadoConsultar definición de cifrado. Si el certificado y la clave se pierden o se dañan y no hizo una copia de seguridad, no podrá usar los archivos que haya cifrado. Para obtener más información, vea Hacer una copia de seguridad del certificado de sistema de cifrado de archivos (EFS).
Para descifrar una carpeta o un archivo
Haga clic con el botón secundario en la carpeta o el archivo que desee descifrar, y, a continuación, haga clic en Propiedades.
Haga clic en la ficha General y, a continuación, en Opciones avanzadas.
Desactive la casilla Cifrar contenido para proteger datos, haga clic en Aceptar y, después, vuelva a hacer clic en Aceptar.
Sistema de cifrado de archivos (EFS): vínculos recomendados
__elbasuer__
Windows proporciona el Sistema de cifrado de archivos (EFS) para cifrar y descifrar archivos y carpetas. El cifradoConsultar definición constituye un buen método para ayudar a proteger la información de archivos y carpetas. Si se cifra un archivo o una carpeta, sólo podrá verlos un usuario que disponga de la claveConsultar definición correcta.
¿Qué es el Sistema de cifrado de archivos (EFS)?
¿Cuándo se deben cifrar los archivos y las carpetas?
Cifrar o descifrar una carpeta o un archivo
¿Cómo se puede cifrar un archivo si el certificado de recuperación ha expirado?
__elbasuer__
Al intentar cifrar un archivo, un mensaje que indica que la directiva de recuperación configurada para este sistema contiene un certificado de recuperación no válido significa que uno o varios de los certificados de recuperación del equipo han expirado. Para cifrar el archivo deberá renovar el certificado. Sólo verá este mensaje si su equipo está en un dominioConsultar definición. Póngase en contacto con el administrador del sistemaConsultar definición para obtener instrucciones acerca de la renovación del certificado de recuperación. Cuando haya renovado el certificado, podrá cifrar archivos.
¿Cómo se puede abrir un archivo cifrado para el que se deniega el acceso?
__elbasuer__
Si aparece un mensaje de acceso denegado al intentar abrir un archivo cifrado, es probable que la clave que se usó para cifrar el archivo no esté en el equipo. Si transfirió el archivo desde otro equipo, deberá obtener la clave de ese equipo. Si otro usuario cifró el archivo, esa persona deberá agregar su certificado al archivo para que pueda obtener acceso al mismo.
Para obtener una clave de cifrado de otro equipo
Primero debe exportar el certificado del sistema de cifrado de archivos (EFS) y la clave en el equipo en que se cifraron los archivos y, a continuación, importarlos en el equipo al que transfirió los archivos.
Para exportar el certificado EFS y la clave
Haga clic para abrir el Administrador de certificados.
%25systemroot%25\system32\mmc.exe certmgr.msc
Haga clic para abrir el Administrador de certificados
__elbasuer__
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga doble clic en la flecha situada junto a la carpeta Personal, haga clic en Certificados y, a continuación, seleccione el certificado EFS que desea exportar.
Haga clic en el menú Acción, apunte a Todas las tareas y, a continuación, haga clic en Exportar.
En el Asistente para exportación de certificados, haga clic en Siguiente.
Haga clic en Exportar la clave privada y, a continuación, en Siguiente.
Haga clic en Personal Information Exchange y, a continuación, en Siguiente.
Escriba la contraseña que desea usar, confírmela y, a continuación, haga clic en Siguiente.
En el proceso de exportación se crea un archivo para almacenar el certificado. Escriba el nombre y la ubicación del archivo (incluya la ruta de acceso completa), o bien haga clic en Examinar, desplácese hasta la ubicación, escriba el nombre del archivo y, a continuación, haga clic en Guardar.
Haga clic en Siguiente y, después, en Finalizar.
Para importar el certificado EFS y la clave
Haga clic para abrir el Administrador de certificados.
%25systemroot%25\system32\mmc.exe certmgr.msc
Haga clic para abrir el Administrador de certificados.
__elbasuer__
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga clic en Personal.
Haga clic en el menú Acción, apunte a Todas las tareas y, a continuación, haga clic en Importar.
En el Asistente para importación de certificados, haga clic en Siguiente.
Escriba la ubicaciónConsultar definición del archivo que contiene el certificado, o bien haga clic en Examinar, desplácese hasta la ubicación del archivo, y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Si se desplaza a la ubicación correcta pero no ve el certificado que desea importar, haga clic en Personal Information Exchange en la lista situada junto al cuadro Nombre de archivo.
Escriba la contraseña, active la casilla Marcar esta clave como exportable y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Nota
No active la casilla Habilitar la protección de clave privada de alta seguridad.
Haga clic en Colocar todos los certificados en el siguiente almacén, elija Personal y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Haga clic en Finalizar.
Para agregar un certificado a un archivo cifrado
Para agregar su certificado de cifrado y su clave a un archivo, siga los pasos anteriores para exportar el certificado y la clave, y solicite a la persona de la que recibió el archivo que importe el certificado y la clave, y los agregue al archivo siguiendo estos pasos.
Haga clic con el botón secundario del mouse en el archivo cifrado y, a continuación, haga clic en Propiedades.
Haga clic en la ficha General y, a continuación, en Opciones avanzadas.
En el cuadro de diálogo Atributos avanzados, haga clic en Detalles.
En el cuadro de diálogo que aparece, haga clic en Agregar.
Haga clic en el certificado y, a continuación, haga clic en Aceptar en cada uno de los cuatro cuadros de diálogo abiertos.
¿Cuándo se deben cifrar los archivos y las carpetas?
__elbasuer__
Los archivos o las carpetas se deben cifrarConsultar definición si se considera importante que cuenten con la máxima protección que puede proporcionar Windows. Dada la facilidad con que se pueden cifrar los archivos y las carpetas, es posible que se sienta tentado a cifrar todos sus datos. Puede hacerlo, pero debe tener en cuenta algunas consideraciones:
Asegúrese de hacer copias de seguridad del certificadoConsultar definición de cifrado y de la clave de cifradoConsultar definición, y almacénelas en un lugar seguro. Si el certificado y la clave de cifrado se pierden o resultan dañados, no podrá usar los archivos que haya cifrado. Para obtener más información, vea Hacer una copia de seguridad del certificado de sistema de cifrado de archivos (EFS).
Si cifra una carpeta, los archivos que cree en la misma se cifrarán automáticamente.
Para que otras personas puedan obtener acceso a archivos o carpetas que cifre, deberá agregarse el certificado de sistema de cifrado de archivos (EFS) específico de dichos usuarios. Con ese certificado, cuando usen su equipo pueden tener acceso a los archivos o a las carpetas que haya cifrado. Si los archivos son compartidos, pueden obtener acceso a los mismos desde otro equipo en el que se ejecute Windows.
Si copia o mueve un archivo a un equipo o a una unidad que no usa el sistema de archivos NTFSConsultar definición, el archivo se descifrará.
Para obtener instrucciones acerca de cómo cifrar un archivo o una carpeta, vea Cifrar o descifrar una carpeta o un archivo.
¿Por qué no puedo usar EFS para cifrar archivos?
__elbasuer__
Si desea cifrar un archivo o una carpeta mediante el sistema de cifrado de archivos (EFS) pero no aparece el botón Opciones avanzadas en el cuadro de diálogo Propiedades o la casilla Cifrar contenido para proteger datos está atenuada, podría deberse a una de las siguientes razones:
Su edición de Windows no es compatible con EFS. Puede usar EFS para cifrar archivos en Windows 7 Professional, Windows 7 Ultimate y Windows 7 Enterprise.
La unidad en la que desea cifrar archivos no se ha formateado con el sistema de archivos NTFSConsultar definición. EFS sólo funciona en equipos que usan el sistema de archivos NTFS. Si el archivo que desea cifrar se encuentra en una unidad que usa el sistema de archivos FATConsultar definición o FAT32, deberá convertir la unidad a NTFS para que aparezca el botón Opciones avanzadas. Para obtener más información, vea Convertir un disco duro o partición al formato NTFS.
copia de seguridad cambiar clave cambiar clave de red cambiar clave de seguridad cambiar clave WEP cambiar clave WEP EFS clave de cifrado cifrado especificar clave de cifrado clave nueva clave backup change key change network key change security key change wep key changing wep key EFS encryption key encryption enter encryption key key new key
certificados EFS uso compartido de archivos compartir archivo EFS certificates EFS file sharing share EFS file
EFS cifrar archivo cifrar archivos cifrar carpeta cifrar Sistema de cifrado de archivos cifrar archivos cifrado cifrado de archivos EFS encrypt file encrypt files encrypt folder encrypt Encrypting File System encrypting files encryption file encryption
EFS cifrado cifrar archivos cifrar Sistema de cifrado de archivos cifrar cifrado EFS encription encrypt files encrypt Encrypting File System encrypting encryption
certificado de recuperación certificados de recuperación renovar certificado cifrado recovery certificate recovery certficates renew certificate encryption
archivo cifrado archivos cifrados descifrar archivo descifrar archivo cifrado descifrado certificado del sistema de cifrado de archivos clave del sistema de cifrado de archivos certificado EFS clave de EFS certificado de cifrado encrypted file encrypted files decrypt file decrypt file encryption decryption Encrypting File System certificate Encrypting File System key EFS certificate EFS key encryption certificate
EFS cifrar cifrado EFS encrypt encryption
EFS archivos cifrados cifrado cifrar archivos cifrado certificado de recuperación no válido bloquear carpetas NTFS recuperar descifrar EFS encrypted files encrypted encrypting files encryption invalid recovery certificate lock folders ntfs recover unencrypt
%MaT P`P U ;WRQ^Z#JAh R>a!!h"BED$Yݡ: :wW(%Aq']XIAt!,!.E q%i&t▤lX @ Y 2Z2[Q+_髪ҿ:xqnZ;'wn^xmr˧6u>{g>ǹ?ô7mD18ݸ:?oyqqǞs77^n7_λwe_m<9n}W9[뼠nwAwwyB:7Nt +ջ7-л:7ѓ|K?GzV>TO#gЋd-譵/{z07+;^{~'+uS.-֑7?w_?L_Nfo?gͿ9yz@Nߥ?wPksK<^^|çر-dO*w4=UGV}5;&Uz7^V?c9Xv7]ri?=_~;w-xBx7t>_>WuNGwD^I郞qo?
hino?yxٳ䇺qo{oz]혧:ۇUWsn~ϝno}sMnw}s_smn}s}7y?0'{߽Yg{xoûq=x{c/_þq/||6
w?pĎ//<_þ3o|)wrwz8|wK-7>G?]ޒN?/ݕwh_Q-G˛7zݝy7|a_77Ηnwu_vyݝyg}w`E_廛]
VފM_㻗v7;k}yVޟW_)]wӬ/ݗ
}yfnw{4vw#rstj;%.>}4դ#9/t;O'}wmi;;y/)˿x|y#~_Cc?Ax~HcG<sr$^xӨ돧ܑ#ymkmoO_fra+{sGތs3/$<[{W;\kunm[[ݻa}omxmzoֽom|ֶξk{bmonmZ߭ڭړ[[[#[u+[[⾵[3[u;[[㻵.ȷkk|kvkmmoڭ)ں[[徵[_[5g[[澵[o[5w[[羵[[k}}kѷk&}vkmo}om֨moֽnmښ[߭ڭ_[[vkmn5ܻطk}rz[[쾵[[uvm߭[[k}}kzֽnm߭5[[wkmoomֿm
n5[[k~ւm=ozڭ[[.kkmxommoom#[[N[ϚZ[[nomq#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#ĈcK~|gٟ-7ϖl-8ϖ%2~-m:ϖ˝g~-o<ϖ%l|[>-Kg%2ٶy~-˞grlI-+-EϖKg~-gRٶ~-ˢg<~-gRly.?[LϳelD~-IgKٶ.}?[Rϳ}[2T?ϖeli^?[Xϳel[n\?ϖ˦gٲ~-gK2ٶ~-Ng˒ٶ,~-˳g l[j?ϖlɌ~-Rϖ˩gIl[>-Vϳ%ٶb}?[rϳ2lHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH~w=rDC!d2!CȐ2dC!d2!CȐ2dC!d2!CȐ2dC!d2!CȐ2dC!d2!CȐ2dC!d2!CȐ2dC!d2!CȐ2dC!d2!C+)x~W7_֔C?sѮ'n]UyI7ȭ9ޢ#yn9+Gd湭[np=r˷\y9^JfC\зng>JՎ
̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c],PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPSP\̢
AР4h
Ah4
AР4h
Ah4
AР4h
Ah4
AР4h
Ah4
AР4h
Ah4
AР4h
Ah4
AР4h
Ah4
AР4h
Ah4
AР4h
Ah4Gc]%xsu;{OH`00``00`50``00``C`C`00`\`w<0``00`_hW`00``00`~;xe^;waǷwG>wއy| ~~a\ď(~a?
x a<&