MZ @ PE L ! @ 0 e @ .rsrc @ @.its @ @ 0 H X | |4 V S _ V E R S I O N _ I N F O S t r i n g F i l e I n f o 0 c 0 a 0 4 b 0 b ! F i l e V e r s i o n 1 . 0 0 . 0 0 l " F i l e D e s c r i p t i o n C o m p i l e d M i c r o s o f t H e l p 2 . 0 T i t l e B F i l e S t a m p 7 E 8 C E C C B 0 1 C A 0 4 2 4 4 J C o m p i l e r V e r s i o n 2 . 5 . 7 1 2 1 0 . 0 8 5 7 9 V C o m p i l e D a t e 2 0 0 9 - 0 7 - 1 4 T 0 1 : 4 3 : 3 2 > T o p i c C o u n t 6 I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 A L e g a l C o p y r i g h t 2 0 0 8 M i c r o s o f t C o r p o r a t i o n . A l l r i g h t s r e s e r v e d . C C C C C C C C C C C C C D V a r F i l e I n f o $ T r a n s l a t i o n
ti ~ $$ITOLITLS ( X쌡^
V` x , CAOL P HH C ITSF # FN~ 3 -Y쌡^
VY쌡^
VIFCM AOLL , IFCM AOLL9 / /$FXFtiAttribute/ /$FXFtiAttribute/BTREEq/$FXFtiAttribute/DATA /$FXFtiAttribute/PROPERTY N/$FXFtiMain/ /$FXFtiMain/BTREE/$FXFtiMain/DATA /$FXFtiMain/PROPERTY#N/$Index/ /$Index/$ATTRNAME7/$Index/$PROPBAG /$Index/$STRINGScv/$Index/$SYSTEM2/$Index/$TOPICATTRW`/$Index/$TOPICS+p/$Index/$URLSTRY"/$Index/$URLTBL{0/$Index/$VTAIDXK/$Index/AssetId/ /$Index/AssetId/$LEAVESc /$Index/BestBet/ /$Index/BestBet/$LEAVESc /$OBJINST /assets/ 0/assets/196e3453-e553-4af3-8220-bdee6e60148c.xml t0/assets/2bfc10ba-0869-47cd-9fb2-aee51a8a375a.xml w60/assets/4121b78c-9cb0-4715-93ec-80ba841670a3.xml -50/assets/90cdd1fe-9cbb-4adc-bccf-7d613425e15e.xml b[0/assets/e895bd18-36e5-4229-8424-dff307b155c2.xml =0/assets/f219e5c8-b97b-469a-8dc3-d1791fa6386c.xml S/efs.h1c f/efs.h1f V/efs.h1v V#/efs_AssetId.h1k yk/efs_BestBet.h1k dk::DataSpace/NameList <(::DataSpace/Storage/MSCompressed/Content OD,::DataSpace/Storage/MSCompressed/ControlData T )::DataSpace/Storage/MSCompressed/SpanInfo L/::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/List <_::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/ i::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/ResetTable H3::Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/ ['D p , U n c o m p r e s s e d M S C o m p r e s s e d FX쌡^
VM LZXC HH
Usar una tarjeta inteligente para el cifrado de archivos
__elbasuer__
Si usa una tarjeta inteligente con el equipo, puede agregarle un certificadoConsultar definición de cifrado con objeto de usar dicha carpeta para cifrarConsultar definición archivos. Para estar seguro de tener acceso siempre a los datos cifrados, cree un certificado de recuperación y guárdelo en un medio extraíbleConsultar definición, como un disco o una unidad flash USB. Para obtener más información, vea Crear un certificado de recuperación de archivos cifrados.
Para usar una tarjeta inteligente en el cifrado de archivos
Conecte al equipo un lector de tarjetas inteligentes y, a continuación, inserte la tarjeta inteligente.
Haga clic para abrir Cuentas de usuario.
%25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.UserAccounts
Haga clic para abrir Cuentas de usuario en el Panel de control
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga clic en Administrar sus certificados de cifrado de archivo. Con esta acción, se abre el asistente para cambiar el certificado asociado a la claveConsultar definición de cifrado.
En el asistente para el sistema de cifrado de archivos, haga clic en Siguiente.
Si la tarjeta inteligente ya contiene un certificado para el cifrado de archivos
Haga clic en Usar este certificado y en Seleccionar certificado.
En el cuadro de diálogo Seleccione el certificado que quiere usar, haga clic en el certificado de cifrado de la tarjeta inteligente y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Escriba el PIN de la tarjeta inteligente cuando el sistema se lo pida, y haga clic en Aceptar.
Asegúrese de que el certificado de la tarjeta inteligente aparece en Detalles de certificado y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Puede actualizar, ahora o más adelante, las carpetas y los archivos cifrados con el certificado de la tarjeta inteligente. Haga clic en las carpetas que desea actualizar o active la casilla Actualizaré los archivos cifrados más tarde y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Escriba el PIN si es preciso y haga clic en Aceptar.
En caso de que vaya a cambiar la tarjeta inteligente que usa para cifrar archivos, inserte la tarjeta nueva y escriba el PIN en primer lugar; a continuación, inserte la tarjeta antigua y escriba el PIN. Siga las instrucciones del cuadro de diálogo.
Si la tarjeta inteligente no contiene un certificado para el cifrado de archivos
Haga clic en Crear un nuevo certificado y en Siguiente.
Haga clic en el tipo de certificado que desea crear y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Escriba el PIN de la tarjeta inteligente cuando el sistema se lo pida; luego haga clic en Aceptar y en Siguiente.
Puede actualizar, ahora o más adelante, las carpetas y los archivos cifrados con el certificado de la tarjeta inteligente. Haga clic en las carpetas que desea actualizar o active la casilla Actualizaré los archivos cifrados más tarde y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Escriba el PIN si es preciso y haga clic en Aceptar.
En caso de que vaya a cambiar la tarjeta inteligente que usa para cifrar archivos, inserte la tarjeta nueva y escriba el PIN en primer lugar; a continuación, inserte la tarjeta antigua y escriba el PIN. Siga las instrucciones del cuadro de diálogo.
Nota
Si decide actualizar archivos que se han cifrado con una tarjeta inteligente anterior, se le pedirá que inserte la tarjeta y especifique el PIN durante el proceso de actualización. Si no dispone de la tarjeta antigua, puede omitir esos archivos y seguir actualizando los demás archivos.
Recuperar archivos o carpetas cifrados
__elbasuer__
Puede perder el acceso a archivos cifradosConsultar definición si se produce un error en el sistema operativo, se actualiza o se instala uno nuevo. El siguiente procedimiento puede ayudarle a recuperar el acceso a archivos cifrados.
Debe tener una copia de seguridad de la clave de cifradoConsultar definición y el certificadoConsultar definición relacionado en un disco u otro medio extraíbleConsultar definición (como una unidad flash USBConsultar definición) para realizar los pasos que se indican a continuación. Para obtener más información, vea Hacer una copia de seguridad del certificado de sistema de cifrado de archivos (EFS).
Nota
Estos pasos no se pueden completar en Windows 7 Starter, Windows 7 Home Basic ni Windows 7 Home Premium.
Realice una de estas acciones:
Para recuperar los archivos cifrados almacenados en un disco duro externo, conecte el disco duro al nuevo equipo.
Si se produce un error en el sistema operativo y tiene que recuperar archivos cifrados que están almacenados en otra partición del sistema operativo, mueva los archivos cifrados a un equipo que funcione o instale un sistema operativo funcional en el equipo actual.
Inserte los medios extraíbles en los que están guardados el certificado y la clave.
Haga clic para abrir el Administrador de certificados.
%25systemroot%25\system32\mmc.exe certmgr.msc
Haga clic para abrir el Administrador de certificados
__elbasuer__
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga clic en Personal.
Haga clic en el menú Acción, apunte a Todas las tareas y, a continuación, haga clic en Importar. Con esta operación se abre el Asistente para importación de certificados.
Haga clic en Siguiente.
Escriba la ubicación del archivo que contiene el certificado, o bien haga clic en Examinar y desplácese hasta la ubicaciónConsultar definición del archivo, haga clic en Abrir y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Si se ha desplazado a la ubicación correcta, pero no ve el certificado que desea importar, haga clic en Personal Information Exchange en la lista situada junto al cuadro Nombre de archivo.
Escriba la contraseña, active la casilla Marcar esta clave como exportable y después haga clic en Siguiente.
Nota
No habilite la protección de clave privada segura.
Haga clic en Colocar todos los certificados en el siguiente almacén, confirme que se ha indicado el almacén Personal, haga clic en Siguiente y, a continuación, haga clic en Finalizar.
Después de importar el certificado, deberá tener acceso a los archivos cifrados.
Hacer una copia de seguridad del certificado de sistema de cifrado de archivos (EFS)
__elbasuer__
Si cifra datos en el equipo, necesita un método para recuperar esos datos en caso de que surja algún problema con la clave de cifrado. Si la clave de cifrado se pierde o queda dañada y no tiene ningún medio de recuperar los datos, éstos se perderán. También perderá datos si almacena la clave de cifrado en una tarjeta inteligente y ésta se daña o se pierde. Para asegurarse de que siempre puede tener acceso a los datos cifrados, debe hacer una copia de seguridad de la clave y del certificado de cifrado. Si hay más de una persona que usa su equipo, o si usa una tarjeta inteligente para cifrar archivos, debe crear un certificado de recuperación de archivos. Para obtener más información, vea Crear un certificado de recuperación de archivos cifrados.
Nota
Estos pasos no se pueden completar en Windows 7 Starter, Windows 7 Home Basic ni Windows 7 Home Premium.
Para hacer una copia de seguridad del certificado EFS
Haga clic para abrir el Administrador de certificados.
%25systemroot%25\system32\mmc.exe certmgr.msc
Haga clic para abrir el Administrador de certificados
__elbasuer__
__elbasuer__
En el panel izquierdo, haga doble clic en Personal.
Haga clic en Certificados.
En el panel principal, haga clic en el certificado en el que se muestra Sistema de cifrado de archivos, en Propósitos planteados. Es posible que deba desplazarse a la derecha para verlo.
Debe hacer una copia de seguridad de todos los certificados EFS que haya.
Haga clic en el menú Acción, apunte a Todas las tareas y, a continuación, haga clic en Exportar.
En el Asistente para exportación de certificados, haga clic en Siguiente, después en Exportar la clave privada y, a continuación, en Siguiente.
Haga clic en Personal Information Exchange y, a continuación, en Siguiente.
Escriba la contraseña que desea usar, confírmela y, a continuación, haga clic en Siguiente. En el proceso de exportación, se creará un archivo para almacenar el certificado.
Escriba el nombre y la ubicación del archivo (incluya la ruta de acceso completa), o bien haga clic en Examinar, desplácese hasta la ubicación, escriba el nombre del archivo y, a continuación, haga clic en Guardar.
Haga clic en Siguiente y, después, en Finalizar.
Nota
Guarde la copia de seguridad del certificado EFS en un lugar seguro.
Crear un certificado de recuperación de archivos cifrados
__elbasuer__
__elbasuer__
Un certificado de recuperación es un certificado especial del Sistema de cifrado de archivos (EFS) que se puede usar para recuperar archivos cifrados en caso de que se pierda o resulte dañada la clave de cifradoConsultar definición. Debe crear el certificado de recuperación, instalarlo y después actualizar los archivos cifrados anteriormente con el nuevo certificado de recuperación.
Nota
Estos pasos no se pueden completar en Windows 7 Starter, Windows 7 Home Basic ni Windows 7 Home Premium.
Para crear un certificado de recuperación
Debe almacenar el certificado de recuperación en un medio extraíbleConsultar definición, como un disco o una unidad flash USB.
Haga clic para abrir el símbolo del sistema.
%25systemroot%25\system32\cmd.exe
Haga clic para abrir el símbolo del sistema
__elbasuer__
Inserte el medio extraíble destinado a almacenar el certificado.
Navegue hasta el directorio de la unidad del medio extraíble en la que desea almacenar el certificado de recuperación; para ello, escriba letra de unidad: (done letra de unidad es la letra del medio extraíble) y, a continuación, presione Entrar.
Escriba cipher /r:nombre de archivo (donde nombre de archivo es el nombre que desea asignar al certificado de recuperación) y, a continuación, presione Entrar. __elbasuer__
Notas
Windows almacenará el certificado en el directorio que se muestra en el símbolo del sistema.
Debe guardar el medio extraíble que contiene el certificado de recuperación en un lugar seguro; por ejemplo, dentro de un cajón que se pueda cerrar con llave.
Para instalar el certificado de recuperación
Inserte el medio extraíble que contiene el certificado de recuperación.
Haga clic en el botón Inicio Imagen del botón Inicio. En el cuadro de búsqueda, escriba secpol.msc y, a continuación, presione Entrar. __elbasuer__
En el panel izquierdo, haga doble clic en Directivas de clave pública, haga clic con el botón secundario en Sistema de cifrado de archivos y, a continuación, haga clic en Agregar Agente de recuperación de datos. Con esta operación se abre el Asistente para agregar agente de recuperación.
Haga clic en Siguiente y navegue hasta el certificado de recuperación.
Haga clic en el certificado y, después, en Abrir.
Cuando se le pregunte si desea instalar el certificado, haga clic en Sí, en Siguiente y, a continuación, en Finalizar.
Haga clic para abrir el símbolo del sistema.
%25systemroot%25\system32\cmd.exe
Haga clic para abrir el símbolo del sistema
__elbasuer__
En una ventana del símbolo del sistema, escriba gpupdate y presione Entrar.
Para actualizar archivos cifrados anteriormente con el nuevo certificado de recuperación
Inicie una sesión en la cuenta que usó al cifrar los archivos por primera vez.
Haga clic para abrir el símbolo del sistema.
%25systemroot%25\system32\cmd.exe
Haga clic para abrir el símbolo del sistema
__elbasuer__
En la ventana del símbolo del sistema, escriba cipher /u y presione Entrar.
Si decide no actualizar ahora los archivos cifrados con el nuevo certificado de recuperación, se actualizarán automáticamente la próxima vez que los abra.
Para obtener información acerca de la recuperación de archivos cifrados, vea Recuperar archivos o carpetas cifrados.
¿Qué es el Sistema de cifrado de archivos (EFS)?
__elbasuer__
El Sistema de cifrado de archivos (EFS) es una característica de Windows que puede usar para almacenar información en el disco duroConsultar definición en formato cifradoConsultar definición. El cifrado es la protección de mayor nivel que proporciona Windows para ayudarle a mantener la información a salvo.
Éstas son algunas características destacadas de EFS:
Cifrar es sencillo; sólo tiene que activar una casilla en las propiedades del archivo o la carpeta.
El usuario controla quién puede leer los archivos.
Los archivos se cifran cuando los cierra, pero cuando los abre quedan automáticamente listos para su uso.
Si cambia de idea con respecto al cifrado de un archivo, desactive la casilla en las propiedades del archivo.
Nota
EFS no es totalmente compatible con Windows 7 Starter, Windows 7 Home Basic ni Windows 7 Home Premium. En estas ediciones de Windows, si dispone de la clave de cifradoConsultar definición o el certificadoConsultar definición, puede hacer lo siguiente:
Descifrar los archivos ejecutando Cipher.exe en la ventana del símbolo del sistemaConsultar definición (usuarios avanzados)
Modificar un archivo cifrado
Copiar un archivo cifrado como descifrado en el disco duro del equipo
Importar certificados y claves EFS
Hacer copias de seguridad de claves y certificados EFS ejecutando Cipher.exe en la ventana del símbolo del sistema (usuarios avanzados)
¿Qué es el cifrado?
__elbasuer__
El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivoConsultar definición mediante la codificación del contenido, de manera que sólo pueda leerlo la persona que disponga de la clave de cifradoConsultar definición adecuada para descodificarlo. Por ejemplo, si realiza una compra en un sitio web, la información de la transacción (como su dirección, número de teléfono y número de tarjeta de crédito) suele cifrarse con el fin de mantenerla a salvo. Use el cifrado cuando desee un alto nivel de protección de la información.
Para obtener más información, vea ¿Qué es el Sistema de cifrado de archivos (EFS)?.
lector de tarjetas certificados EFS cifrado cifrar archivos cifrar archivos cifrado cifrado de archivos lector de tarjetas SD administrador de recursos de tarjeta inteligente tarjeta inteligente tarjetas inteligentes tarjeta inteligente card reader certificates EFS encription encrypt files encrypting files encryption file encryption sd card reader smart card resource manager smart card smart cards smartcard
copia de seguridad EFS cifrar recuperar archivos eliminados recuperar archivos cifrados recuperar backup EFS encrypt recover deleted files recover encrypted files recover
copia de seguridad EFS backup EFS
certificados EFS certificado de recuperación certificates EFS recovery certificate
cifrado EFS cifrado cifrar archivos cifrar sistema de cifrado de archivos cifrar cifrado cifrado de archivos cipher EFS encription encrypt files encrypt Encrypting File System encrypting encryption file encryption
cifrado de 128 bits control de acceso hacer algo EFS habilitar cifrado cifrado cifrar archivos cifrar cifrado cifrar cifrado cifrado cifrado de archivos 128 bit encryption access control do something EFS enable encryption encription encrypt files encrypt encrypted encrypting encryption encrytion file encryption
qyT ` F E LsE*jPeBעRRRKE(TEpKTj)*,%&$V; ";0 y{=}yΠ!DCrF(ДaV"V 0a1 @Q:$P \qAT @ UΝ!c}_P~EV}߮$:?7,-qoܝ|<3~[>_I;[{zX{ws0vY\{omĭtZ1醰kzm=]ۮmυ_]ڱ߽fkgگ
_[?]k6\Fd3kvoF\Dty]T}rھ=k#ܓoum]epXݘ_ک{vX-x{7NGjwHI|pV5/}W~5ۺn_W}WCu~ZW#S}WZs]V__}XߧYw:Cֹ[溳s{n]ܻw{x۽][N|w1_2_g7w
vؽ|w^پ_+ۻlb+[~e^aF|>Ud+o/웗]_ynb}boyuk/ד)_Jؽ6b7u/6ז/_Y_cvg^|ֱv{z.=uk/]_^}K}bM{Mk.z gv{*p;;{' }?ݑ.8awCwxYwן;~'ʿ88ey;w<* 1G+~}C>xACx>axo'qX1!ߖ@8p7W%t}=Cymt38'S:~sgxt?w|.w}C9~qJOS:g{JtJ\uN靭):tguJ霵N)=:SJg{t]|xOΜN靽)Y)ҝ)S:>:SJgvO,OLO΅Y
)ҝ)'>S:g|JtVŧJ\vOΌOOΐO:[Sc>S:s>:kSJg|tg|JtϧJg|tgvJ霡O,OΣLOY:SJgvN);tgwJN)>:S3>S:gwJ\N)YҝW);tgwJ霭OYҝ]);twJ'NS:3>:S;tg)s>:ӊS\OζYo):Ss&