MZ@PEL! @0mD@.rsrc@@.its @@0 HX||4VS_VERSION_INFOStringFileInfo0c0a04b0b!FileVersion1.00.00 l"FileDescriptionCompiled Microsoft Help 2.0 TitleBFileStamp7C39D02901CA04244JCompilerVersion2.5.71210.08579VCompileDate2009-07-14T01:43:28 >TopicCount12000000000000ALegalCopyright 2008 Microsoft Corporation. All rights reserved.CCCCCCCCCCCCCDVarFileInfo$Translation ti )9|ITOLITLS(X쌡^ V`  x 4CAOLPHHC ITSF #1<| -Y쌡^ VY쌡^ VIFCMAOLL4IFCM AOLL//$FXFtiAttribute//$FXFtiAttribute/BTREEq/$FXFtiAttribute/DATA/$FXFtiAttribute/PROPERTY N /$FXFtiMain//$FXFtiMain/BTREE /$FXFtiMain/DATA/$FXFtiMain/PROPERTY#N/$Index//$Index/$ATTRNAME/$Index/$PROPBAG/$Index/$STRINGScV/$Index/$SYSTEM+J/$Index/$TOPICATTRW@/$Index/$TOPICS[P/$Index/$URLSTR9B/$Index/$URLTBL{`/$Index/$VTAIDX+0/$Index/AssetId//$Index/AssetId/$LEAVES[/$Index/BestBet//$Index/BestBet/$BL0[/$Index/BestBet/$LEAF_COUNTS[/$Index/BestBet/$LEAVESc /$OBJINST /assets/0/assets/0260f433-b882-4d26-8d54-90f4e7cd1ffd.xmltO0/assets/05a09890-9231-4ad0-b86a-1725e22ad57b.xmlC_0/assets/1399f42d-c6d4-4716-97a7-612a1f0598e3.xml"D0/assets/2a2a77f9-19a9-4112-adbe-c605ef448a0f.xmlfd0/assets/3ccec49c-2c67-4ff7-b672-ea1d32977aa8.xmlJc0/assets/414a3808-283a-4e4d-b5ff-1a6d06f597d3.xml-+0/assets/434766b0-c23b-44de-8bed-611e736b6153.xmlX<0/assets/bc1393cf-9f9c-79c7-0f91-9337c2c41f81.xml%0/assets/c5545765-da9b-41e4-8fd2-f1f83f9a6140.xml9y0/assets/d79597f9-673a-449b-bf24-b5c00ff7dd6a.xml2c0/assets/d9a4d35e-efdf-406c-a049-0860180129a7.xml(0/assets/f2e9a502-e63c-413d-8804-87326ef4f4cc.xml=, /diskmgt.h1ci2 /diskmgt.h1fb /diskmgt.h1v}/diskmgt_AssetId.h1kk/diskmgt_BestBet.h1kyk::DataSpace/NameList<(::DataSpace/Storage/MSCompressed/ContentdF,::DataSpace/Storage/MSCompressed/ControlDataT )::DataSpace/Storage/MSCompressed/SpanInfoL/::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/List<_::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/i::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/ResetTable*P3::Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/l <Ep4 Uncompressed MSCompressedFX쌡^ VuLZXCHH Marcar una partición como activa __elbasuer__ __elbasuer__ Marcar una particiónConsultar definición como activa es una tarea avanzada que sólo deben realizar usuarios con experiencia. Marcar una partición como activa en un disco básicoConsultar definición significa que el equipo usará el cargador (una herramienta del sistema operativo) de dicha partición para iniciar el sistema operativo. Aviso No marque una partición como activa si no contiene el cargador de un sistema operativo. Al hacerlo, el equipo dejará de funcionar. Haga clic para abrir Administración de equipos. %25systemroot%25\system32\mmc.exe compmgmt.msc /s Haga clic para abrir Administración de equipos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ En el panel izquierdo, en Almacenamiento, haga clic en Administración de discos. Haga clic con el botón secundario en la partición primaria que desea que sea activa, haga clic en Marcar partición como activa y, a continuación, haga clic en . Notas No puede establecer como activa una unidad lógicaConsultar definición o una partición extendidaConsultar definición. Sólo una partición primariaConsultar definición puede establecerse como activa. Sólo puede haber una partición activa por disco duro físico. Si tiene varios discos duros instalados en el equipo, es posible que cada disco duro tenga una partición establecida como activa. Sin embargo, la partición activa del primer disco duro que el BIOSConsultar definición del equipo detecta es la que iniciará el equipo. Administrar discos duros: vínculos recomendados __elbasuer__ Los discos durosConsultar definición almacenan la información del equipo, incluidos Windows, los programas y los archivos personales. Los discos duros se administran de forma diferente a los programas y los datos almacenados en él. La administración de un disco duro implica cambiar el propio disco duro, como cuando se formatea o se vuelve a particionar. La administración de los datos del disco duro implica organizar archivos y carpetas, o usar las propiedades para obtener mejor acceso a la información. Para ver rápidamente los discos duros disponibles en el equipo y el espacio disponible en cada disco, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio y, a continuación, en Equipo.
Configuración y formatos de disco duro Formato de discos y unidades ¿Se pueden volver a crear particiones en el disco duro? Eliminar una partición del disco duro
Archivos almacenados en el disco duro Trabajo con la carpeta Equipo Buscar un archivo o una carpeta Agregar etiquetas y otras propiedades a un archivo
Mejorar el rendimiento mediante la desfragmentación del disco duro __elbasuer__ La fragmentación hace que el disco duroConsultar definición realice trabajo adicional que puede ralentizar el equipo. Los dispositivos de almacenamiento extraíbles como las unidades flash USBConsultar definición también se pueden fragmentar. El Desfragmentador de disco vuelve a organizar los datos fragmentados de manera que los discos y las unidades puedan funcionar de manera más eficaz. El Desfragmentador de disco se ejecuta según una programación, pero también puede analizar y desfragmentar los discos y las unidades manualmente. Para ello, siga estos pasos: Haga clic para abrir el Desfragmentador de disco. %25systemroot%25\system32\dfrgui.exe Haga clic para abrir el Desfragmentador de disco __elbasuer__ En Estado actual, seleccione el disco que desea desfragmentar. Para determinar si es o no necesario desfragmentar el disco, haga clic en Analizar disco. __elbasuer__ Después de que Windows haya terminado de analizar el disco, puede comprobar el porcentaje de fragmentación del disco en la columna Última ejecución. Si el porcentaje es superior al 10%, debería desfragmentar el disco. Haga clic en Desfragmentar disco. __elbasuer__ El Desfragmentador de disco puede tardar desde varios minutos a unas horas en terminar, según el tamaño y el grado de fragmentación del disco duro. Durante el proceso de desfragmentación, todavía puede utilizar el equipo. Notas Si el disco ya lo está usando en exclusiva otro programa o se ha formateado con un sistema de archivos distinto al sistema de archivos NTFSConsultar definición, FAT o FAT32Consultar definición, no se podrá desfragmentar. Las ubicaciones de red no se pueden desfragmentar. Si un disco que espera ver en Estado actual no aparece ahí, es posible que se deba a que contiene un error. Debería tratar de reparar el disco primero y, a continuación, volver a Desfragmentador de disco para intentarlo de nuevo. Vea Comprobar si hay errores en el disco duro para obtener más información. Crear una partición de arranque __elbasuer__ __elbasuer__ Una particiónConsultar definición de arranque es una partición que contiene los archivos del sistema operativo Windows. Si desea instalar un segundo sistema operativo en el equipo (configuración denominada de arranque dual o arranque múltiple), debe crear otra partición en el disco duro y, a continuación, instalar el sistema operativo adicional en la nueva partición. De este modo, el disco duro dispondría de una partición de sistema y dos particiones de arranque. (Una partición del sistema es la partición que contiene los archivos relacionados con el hardware. Estos indican al equipo dónde mirar para iniciar Windows.) Para crear una partición en un disco básicoConsultar definición, debe haber espacio de disco sin asignarConsultar definición en el disco duro. Administración de discos le permite crear un máximo de tres particiones primarias en un disco duro. Puede crear particiones extendidas, que incluyen unidades lógicas dentro de las mismas, si necesita más particiones en el disco. Espacio de disco no asignado Imagen del espacio en disco en Administración de equipos Si no hay espacio de disco sin asignar, tendrá que crear espacio reduciendo o eliminando una partición existente, o usar una herramienta para crear particiones de otro fabricante para modificar las particiones del disco duro. Para obtener más información, vea ¿Se pueden volver a crear particiones en el disco duro?. Para crear una partición de arranque Advertencia Si está instalando diferentes versiones de Windows, debe instalar la versión anterior en primer lugar. Si no lo hace así, el equipo podría dejar de funcionar. Haga clic para abrir Administración de equipos. %25systemroot%25\system32\mmc.exe compmgmt.msc /s Haga clic para abrir Administración de equipos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ En el panel izquierdo, en Almacenamiento, haga clic en Administración de discos. Haga clic con el botón secundario en una región sin asignar del disco duro y, a continuación, haga clic en Nuevo volumen simple. En el Asistente para nuevo volumen simple, haga clic en Siguiente. Escriba el tamaño del volumen que desea crear en megabytes (MB) o acepte el tamaño máximo predeterminado y, a continuación, haga clic en Siguiente. Acepte la letra de unidad predeterminada o seleccione una letra de unidad diferente para identificar el volumen y, a continuación, haga clic en Siguiente. En el cuadro de diálogo Formatear la partición, realice una de las siguientes acciones: Si no desea aplicar formato al volumen ahora mismo, haga clic en No formatear este volumen y, a continuación, haga clic en Siguiente. Para formatear el volumen con la configuración predeterminada, haga clic en Siguiente. Para obtener más información acerca de cómo formatear, vea Formato de discos y unidades: preguntas más frecuentes. Revise sus opciones y luego haga clic en Finalizar. Formato de discos y unidades: preguntas más frecuentes __elbasuer__ Los discos durosConsultar definición, que son los dispositivos de almacenamiento principales del equipo, tienen que tener formato para poder usarlos. Al formatear un disco, se configura con un sistema de archivos de modo que Windows pueda almacenar información en el mismo. Los discos duros de los equipos nuevos que ejecutan Windows ya están formateados. Si adquiere un disco duro adicional para ampliar el almacenamiento del equipo, es posible que tenga que formatearlo. Los dispositivos de almacenamiento como las unidades flash USBConsultar definición y las tarjetas de memoria flashConsultar definición suelen suministrarse formateados por el fabricante, por lo que es probable que no tenga que formatearlos. Los CDs y DVDs, sin embargo, usan formatos diferentes a los de los discos duros y dispositivos de almacenamiento extraíbles. Para obtener más información acerca de cómo formatear CDs y DVDs, vea ¿Qué formato de CD o DVD se debe usar? Advertencia La aplicación de formato borra los archivos existentes en un disco duro. Si aplica formato a un disco duro con archivos, éstos se eliminarán. Éstas son las respuestas a algunas preguntas comunes acerca de la aplicación de formato a discos y unidades. ¿Cuándo se debe formatear un disco o unidad? Por lo general, solo cuando agrega almacenamiento adicional al equipo. Si instala un nuevo disco en el equipo, debe formatearse con un sistema de archivos, como NTFSConsultar definición, para que Windows pueda almacenar archivos allí. ¿Qué tengo que hacer para formatear un disco duro? Para poder formatear un disco duro, primero debe crear una o más particionesConsultar definición en el disco. Después de haber realizado las particiones en el disco duro, puede formatear cada partición. (Los términos volumen y partición se suelen usar indistintamente.) Puede realizar particiones en el disco duro de manera que contenga un volumen único o varios volúmenes. A cada volumen se asigna su propia letra de unidad. Para obtener más información, vea Crear y formatear una partición del disco duro. ¿Qué sistema de archivos debería utilizar? Para esta versión de Windows, la mejor elección para los discos duros es NTFSConsultar definición. Algunas versiones anteriores de Windows requerían FAT32Consultar definición, por lo que en algunas circunstancias, como es el caso de un equipo de arranque múltipleConsultar definición, puede ser necesario FAT32. Para obtener más información, vea Convertir un disco duro o partición al formato FAT32. ¿Qué es un formato rápido? El formato rápido es una opción de formato que crea una tabla de archivos nueva en un disco duro pero que no sobrescribe ni borra completamente el disco. Un formato rápido es mucho más rápido que uno normal, que borra completamente los datos existentes en el disco duro. ¿Qué son las particiones y los volúmenes? Una partición es un área de un disco duro que se puede formatear y a la que se puede asignar una letra de unidad. En un disco básicoConsultar definición (el tipo de disco más común), un volumen es una partición primaria formateada o unaunidad lógicaConsultar definición. (Los términos volumen y partición se suelen usar indistintamente.) La partición del sistema está etiquetada normalmente con la letra C. Las letras A y B están reservadas para unidades extraíbles o unidades de disquete. Algunos equipos tienen discos duros con una sola partición por lo que todo el disco duro está representado con la letra C. Otros equipos pueden tener una partición adicional que contiene herramientas de recuperación, en el caso de que la información de la partición C se dañe o ya no se pueda utilizar. ¿Cómo creo más particiones? Puede crear más particiones o volúmenes únicamente si el disco duro contiene espacio sin asignar (espacio no formateado que no forma parte de un volumen o partición existente). Para crear espacio no asignado, puede reducir un volumen o utilizar una herramienta para crear particiones de otro fabricante. Para obtener más información, vea ¿Se pueden volver a crear particiones en el disco duro?. ¿Cómo agrego un disco duro nuevo? Si está agregando un disco duro interno, consulte la información incluida con el nuevo disco duro. Si está instalando un disco duro externo conectado mediante un cable USB, esta versión de Windows debería reconocerlo. Si esta versión de Windows no reconoce el disco, vea Crear y formatear una partición del disco duro. ¿Para qué sirve volver a formatear el disco duro? Volver a formatear significa formatear un disco duro o una particiónConsultar definición que ya se ha formateado previamente o que contiene datos. Al volver a formatear un disco se eliminan todos los datos del disco. En algunas versiones anteriores de Windows, a veces se recomendaba volver a formatear un disco duro para después volver a instalar Windows, como método para resolver un problema grave del equipo. Volver a formatear resolvía estos problemas, pero a costa de eliminar toda la información del equipo. Era necesario volver a instalar los programas usando los discos o archivos de instalación originales y, a continuación, había que restaurar todos los archivos personales, como documentos, música e imágenes, a partir de copias de seguridad realizadas de antemano. Esta versión de Windows ofrece una serie de opciones de recuperación menos drásticas y que proporcionan un mejor punto de partida para resolver los problemas del equipo. Para obtener más información, busque "opciones de recuperación" en Ayuda y soporte técnico de Windows. Volver a formatear y reinstalar debe considerarse un último recurso y solo se llevará a cabo si fracasan todas las otras opciones de recuperación y diagnóstico. ¿Por qué se obtiene un error al intentar volver a formatear el disco duro? No se puede volver a formatear un disco o una partición actualmente en uso, incluida la partición que contiene Windows. Se trata de una característica de seguridad que impide que Windows se elimine accidentalmente. Para volver a formatear el disco duro del equipo y volver a instalar Windows, reinicie el equipo usando el disco de instalación de Windows (lo que se conoce comúnmente como arrancar desde el disco de instalación). Durante el proceso de instalación, puede volver a crear particiones y formatear el disco duro y, a continuación, volver a instalar Windows. Este proceso borrará los archivos y programas, por lo que debe realizar copias de seguridad de los datos y archivos de programa antes de empezar. Para obtener más información, busque "instalación y reinstalación de Windows" en Ayuda y soporte técnico de Windows. Convertir un disco duro o partición al formato NTFS __elbasuer__ El sistema de archivos NTFSConsultar definición proporciona mejor rendimiento y seguridad para los datos de discos duros y particionesConsultar definición o volúmenesConsultar definición que el sistema de archivos FAT usado en algunas versiones anteriores de Windows. Si tiene una partición que utiliza el sistema de archivos FAT16 o FAT32 anterior, puede convertirlo a NTFS empleando el comando convert. La conversión a NTFS no afecta a los datos de la partición. Notas Después de convertir una partición a NTFS, no puede volver a su conversión anterior. Si desea volver a usar el sistema de archivos FAT en la partición, tendrá que volver a formatear la partición, lo que borrará todos los datos que se encuentren en la misma. Algunas versiones anteriores de Windows no pueden leer datos en particiones NTFS locales. Si tiene que usar una versión anterior de Windows para obtener acceso a una partición del equipo, no la convierta a NTFS. Aunque la posibilidad de que los datos se pierdan o se dañen durante una conversión es mínima, debería realizar una copia de seguridad de todos los datos de la partición antes de comenzar. Para convertir un disco duro o partición al formato NTFS Cierre los programas abiertos que se ejecutan en la partición o unidad lógicaConsultar definición que se van a convertir. Haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, en Todos los programas, en Accesorios, haga clic con el botón secundario en Símbolo del sistema y, finalmente, haga clic en Ejecutar como administrador. __elbasuer__ En el símbolo del sistema, escriba convert letra_unidad: /fs:ntfs, donde letra_unidad es la letra de la unidad que desea convertir y, a continuación, presione Entrar. Por ejemplo, convert E: /fs:ntfs convertiría la unidad E al formato NTFS. Escriba el nombre del volumen que desea convertir y, a continuación, presione Entrar. Debe usar el nombre existente del volumen o la conversión se cancelará. Puede ver todos los volúmenes disponibles en la carpeta Equipo, en Unidades de disco duro. Haga clic para abrir Equipo. shell:::{20D04FE0-3AEA-1069-A2D8-08002B30309D} Haga clic para abrir la carpeta Equipo __elbasuer__ Si la partición que está convirtiendo contiene archivos de sistema, que sería el caso si está convirtiendo el disco duro en el que está instalado el sistema operativoConsultar definición, tendrá que reiniciar el equipo para que la conversión tenga efecto. Si el disco está casi completo, puede que el proceso de conversión no sea correcto. Si recibe un error, trate de eliminar los archivos innecesarios o realice una copia de seguridad de los archivos en otra ubicación para liberar espacio en disco. Montar o desmontar una unidad __elbasuer__ __elbasuer__ Montar una unidad es una frase usada normalmente para describir una técnica de administración de discos avanzada que a menudo se usa en grandes organizaciones. Una unidadConsultar definición montada es una particiónConsultar definición asignada a una carpeta vacía en otra partición que se ha formateado con el sistema de archivos NTFSConsultar definición. A las unidades montadas se les asigna normalmente una etiqueta o se les da el nombre de una letra de unidad. Son útiles para las organizaciones que tienen que compartir particiones o unidades con muchos usuarios. Una unidad montada también se denomina carpeta montada. Las unidades montadas le permiten ampliar la capacidad de almacenamiento de una unidad o una partición. Supongamos que guarda registros financieros en la carpeta Finanzas de la unidad C pero está unidad se está llenando. Como unidad independiente, la unidad E tiene espacio. Creando una carpeta vacía en la carpeta Finanzas denominada Registros y montando la unidad E en la nueva carpeta, puede guardar a continuación los archivos en C:\Finanzas\Registros para beneficiarse del espacio de almacenamiento adicional de la unidad E. Los archivos montados tienen una ventaja respecto a los accesos directos porque puede mover las unidades montadas sin tener que actualizar la carpeta en la que se monta la unidad. Para montar una unidad Haga clic para abrir Administración de equipos. %25systemroot%25\system32\mmc.exe compmgmt.msc /s Haga clic para abrir Administración de equipos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ En el panel izquierdo, en Almacenamiento, haga clic en Administración de discos. Haga clic con el botón secundario en la unidad que desea montar y, a continuación, haga clic en Cambiar la letra y rutas de acceso de unidad. Haga clic en Agregar, en Montar en la siguiente carpeta NTFS vacía y, a continuación, escriba la ruta de acceso a una carpeta vacía de una unidad NTFS o haga clic en Examinar para encontrarla. Haga clic en Aceptar y, a continuación, en Aceptar nuevamente. Para quitar una unidad montada Haga clic para abrir Administración de equipos. %25systemroot%25\system32\mmc.exe compmgmt.msc /s Haga clic para abrir Administración de equipos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ En el panel izquierdo, en Almacenamiento, haga clic en Administración de discos. Haga clic con el botón secundario en la unidad montada que desea quitar y, a continuación, haga clic en Cambiar la letra y rutas de acceso de unidad. Haga clic en Quitar y, a continuación, en . Nota La papelera de reciclaje no reconoce las unidades montadas; por lo tanto, si trata de eliminar un archivo almacenado en una unidad montada puede recibir un error. Para omitir la papelera de reciclaje y eliminar el archivo de manera permanente, haga clic en el archivo y, a continuación, presione Mayús+Supr. Cuando elimina un archivo de manera permanente, no puede recuperarlo a menos que tenga una copia de seguridad actual del archivo. Comprobar si hay errores en el disco duro __elbasuer__ Puede solucionar algunos problemas del equipo y mejorar su rendimiento asegurándose de que no hay errores en el disco duroConsultar definición. Haga clic para abrir PC. shell:::{20D04FE0-3AEA-1069-A2D8-08002B30309D} Haga clic para abrir la carpeta Equipo __elbasuer__ Haga clic con el botón secundario del mouse en el disco duro que desee comprobar y, a continuación, haga clic en Propiedades. Haga clic en la ficha Herramientas y, a continuación, en Comprobación de errores, haga clic en Comprobar ahora. __elbasuer__ Para reparar automáticamente problemas con archivos y carpetas detectados durante un examen, seleccione Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos. De lo contrario, la comprobación de disco notificará los problemas pero no los resolverá. Para realizar una comprobación de disco en profundidad, seleccione Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos. Este tipo de examen consiste en buscar y reparar errores físicos en el propio disco y puede tardar mucho más tiempo en completarse. Para comprobar si hay errores en los archivos y errores físicos, seleccione tanto Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos como Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos. Haga clic en Inicio. En función del tamaño del disco duro, esto podría tardar varios minutos. Para obtener los mejores resultados, no use el equipo para ninguna otra tarea mientras se comprueba si hay errores. Nota Si selecciona Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos para un disco actualmente en uso (por ejemplo, la particiónConsultar definición que contiene Windows), se le pedirá que vuelva a programar la comprobación de disco para la próxima vez que inicie el equipo. Convertir un disco duro o partición al formato FAT32 __elbasuer__ __elbasuer__ Antes de empezar, tenga en cuenta que el sistema de archivos FAT32Consultar definición tiene limitaciones de tamaño. No se puede crear una partición FAT32 mayor de 32 gigabytes (GB). Tampoco puede almacenar un archivo que supere los 4 GB en una partición FAT32. Si la partición que desea formatear es mayor de 32 GB, el formato NTFS puede ser mejor opción. Para obtener más información, vea Convertir un disco duro o partición al formato NTFS. Para obtener más información general sobre como formatear, vea Formato de discos y unidades: preguntas más frecuentes. Aviso La conversión de una particiónConsultar definición o un volumenConsultar definición de disco duro de NTFS a FAT32 requiere que vuelva a formatear la partición, con lo que se eliminarán todos los datos incluidos en ella. Asegúrese de realizar copias de seguridad de cualquier dato que desee mantener antes de comenzar. Para determinar qué tipo de sistema de archivos está usando una partición Haga clic para abrir PC. shell:::{20D04FE0-3AEA-1069-A2D8-08002B30309D} Haga clic para abrir la carpeta Equipo __elbasuer__ En Unidades de disco duro, haga clic con el botón secundario en una unidad y, a continuación haga clic en Propiedades. El sistema de archivo que usa la unidad se muestra en la ficha General en Sistema de archivos. Para formatear una partición de disco duro con FAT32 Haga clic para abrir Administración de equipos. %25systemroot%25\system32\mmc.exe compmgmt.msc /s Haga clic para abrir Administración de equipos __elbasuer__ __elbasuer__ En el panel izquierdo, en Almacenamiento, haga clic en Administración de discos. Haga clic con el botón secundario en la partición que desea formatear y, a continuación, haga clic en Formatear. En el cuadro de diálogo Formatear, en Sistema de archivos, haga clic en FAT32, en Aceptar y de nuevo en Aceptar. Nota Si la partición que desea formatear es mayor de 32 GB, la opción FAT32 no estará visible. Eliminar una partición del disco duro __elbasuer__ __elbasuer__ Cuando se elimina una particiónConsultar definición o volumenConsultar definición del disco duro (los términos partición y volumen se suelen usar indistintamente), se crea un espacio vacío que se puede usar para crear nuevas particiones. Si el disco duro está configurado actualmente como una partición única, no se puede eliminar. Tampoco se puede eliminar la partición del sistema, la partición de arranque o cualquier partición que contenga el archivo de paginación de memoria virtual porque Windows necesita esta información para iniciarse correctamente. Para obtener más información, vea ¿Se pueden volver a crear particiones en el disco duro?. Aviso Todos los datos de una partición se perderán cuando la elimine. Antes de empezar, asegúrese de realizar copias de seguridad de los archivos que desee guardar en una ubicación diferente. Haga clic para abrir Administración de equipos. %25systemroot%25\system32\mmc.exe compmgmt.msc /s Haga clic para abrir Administración de equipos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ En el panel izquierdo, en Almacenamiento, haga clic en Administración de discos. Haga clic con el botón secundario en el volumen, como una partición o unidad lógicaConsultar definición, que desea eliminar y, a continuación, haga clic en Eliminar volumen. Haga clic en para eliminar el volumen. Si elimina una partición principal, el espacio vacío resultante se denomina espacio en disco sin asignarConsultar definición. Si elimina una unidad lógicaConsultar definición dentro de una partición extendidaConsultar definición, el espacio vacío resultante se denomina espacio disponible. Puede utilizar ahora el espacio vacío para crear volúmenes adicionales. Para saber cómo hacerlo, vea Crear y formatear una partición del disco duro. Crear y formatear una partición del disco duro __elbasuer__ Para crear una particiónConsultar definición o un volumenConsultar definición (los dos términos se suelen usar indistintamente) en un disco duro, debe haber iniciado sesión como administrador y debe haber espacio en disco sin asignarConsultar definición o espacio disponible dentro de una partición extendidaConsultar definición del disco duro. Si no hay espacio en disco sin asignar, puede crearlo reduciendo una partición existente, eliminando una partición o usando un programa para crear particiones de otro fabricante. Para obtener más información, vea ¿Se pueden volver a crear particiones en el disco duro?. Para obtener información acerca de cómo volver a formatear un disco duro, vea Formato de discos y unidades: preguntas más frecuentes. Para crear y formatear una partición (volumen) nueva Haga clic para abrir Administración de equipos. %25systemroot%25\system32\mmc.exe compmgmt.msc /s Haga clic para abrir Administración de equipos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ En el panel izquierdo, en Almacenamiento, haga clic en Administración de discos. Haga clic con el botón secundario en una región sin asignar del disco duro y, a continuación, haga clic en Nuevo volumen simple. En el Asistente para nuevo volumen simple, haga clic en Siguiente. Escriba el tamaño del volumen que desea crear en megabytes (MB) o acepte el tamaño máximo predeterminado y, a continuación, haga clic en Siguiente. Acepte la letra de unidad predeterminada o seleccione una letra de unidad diferente para identificar la partición y, a continuación, haga clic en Siguiente. En el cuadro de diálogo Formatear la partición, realice una de las siguientes acciones: Si no desea aplicar formato al volumen ahora mismo, haga clic en No formatear este volumen y, a continuación, haga clic en Siguiente. Para formatear el volumen con la configuración predeterminada, haga clic en Siguiente. Revise sus opciones y luego haga clic en Finalizar. Nota Cuando cree nuevas particiones en un disco básicoConsultar definición, las tres primeras se formatearán como particiones principales. A partir de la cuarta, las particiones se configurarán como unidades lógicas de una partición extendida. Para formatear una partición existente (volumen) Aviso Al formatear un volumen, se destruyen todos los datos de la partición. Antes de comenzar, asegúrese de realizar copias de seguridad de los datos que desee guardar. Haga clic para abrir Administración de equipos. %25systemroot%25\system32\mmc.exe compmgmt.msc /s Haga clic para abrir Administración de equipos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ En el panel izquierdo, en Almacenamiento, haga clic en Administración de discos. Haga clic con el botón secundario en el volumen que desea formatear y, a continuación, haga clic en Formatear. Para formatear el volumen con la configuración predeterminada, en el cuadro de diálogo Formatear, haga clic en Aceptar y, a continuación, de nuevo en Aceptar. Notas No se puede formatear un disco o una partición actualmente en uso, incluida la partición que contiene Windows. La opción Dar formato rápido creará una tabla de archivos nueva pero no sobrescribirá ni borrará completamente el volumen. Un formato rápido es mucho más rápido que uno normal, que borra completamente los datos existentes en el volumen. ¿Se pueden volver a crear particiones en el disco duro? __elbasuer__ Si inició sesión como administrador, puede volver a crear particiones del disco duro mediante la característica Reducir de Administración de discos. Se puede reducir una particiónConsultar definición o volumenConsultar definición existentes para crear espacio en disco sin asignarConsultar definición, desde el que se puede crear una nueva partición o volumen. (Tenga en cuenta que los términos partición y volumen se suelen usar indistintamente.) Haga clic para abrir Administración de equipos. %25systemroot%25\system32\mmc.exe compmgmt.msc /s Haga clic para abrir Administración de equipos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ En el panel izquierdo, en Almacenamiento, haga clic en Administración de discos. Haga clic con el botón secundario en el volumen que desee reducir y, a continuación, haga clic en Reducir volumen. Siga las instrucciones. Notas Algunas cosas podrían impedirle reducir un volumen. Para obtener más información, en el menú Ayuda haga clic en Temas de Ayuda, haga clic en la ficha Buscar, escriba Reducir un volumen básico y, a continuación, haga clic en Mostrar temas. Si tiene varias particiones en el disco duro, puede eliminar y crear particiones desde el espacio no asignado resultante. Cuando se elimina una partición, se borran todos los datos de la misma. También se puede volver a realizar particiones de los discos duros con otro programa para crear particiones. Otros proveedores de software ofrecen programas que permiten volver a realizar particiones del disco duro sin borrar los datos.    partición activa activar x active arranque dual extender partición marcar partición como activa partición partición principal reducir partición reducir active partition active x active dual boot extend partition mark partition as active partition primary partition shrink partition shrink diagnóstico de disco administración de discos administrador de discos longitud de cola de disco disco dinámico liberar espacio en disco disco duro unidad de disco duro unidades de disco duro diagnóstico de rendimiento disk diagnosis disk management disk manager disk queue length dynamic disk free up disk space hard disk hard drive hard drives performance diagnosis defrag desfragmentar desfragmentación desfragmentar desfragmentación de disco desfragmentador de disco archivo de paginación diagnóstico de rendimiento Registro lento defrag defragment defragmentation defragmenting disk defragment disk defragmenter paging file performance diagnosis registry slow disco de arranque arrancar crear disco de arranque crear partición arranque dual arranque múltiple arranque múltiple partición Particiones partición de recuperación cargador de arranque boot disk boot create boot disk create partition dual boot multi boot multiboot partition Partitions recovery partition boot loader formatear disco formatear unidad formatear disco duro formatear unidad de disco duro formatear formatear unidad de disco duro volver a formatear unidad de disco duro volver a formatear volver a formatear format disk format drive format hard disk format hard drive format formatting hard drive reformat hard drive reformat reformatting convertir de FAT32 a NTFS convertir ntfs convertir a ntfs convertir de Fat32 a NTFS fat32 sistema de archivos formatear unidad de disco duro ntfs partición convert FAT32 to NTFS convert ntfs convert to ntfs convert Fat32 to NTFS fat32 file system format hard drive ntfs partition unidades unidad externa unidad de disco duro externa firewire unidad de disco duro iso montaje iso montar unidad de red nfs unidad esclava volumen de arranque que no se puede montar unidad de disco duro usb unidad virtual drives external drive external hard drive firewire hard drive iso mount iso mount network drive nfs slave drive unmountable boot volume usb hard drive virtual drive comprobar errores de disco comprobar disco utilidad chkdsk chkdsk comprobación de disco diagnóstico de disco archivo de paginación diagnóstico de rendimiento examinar disco scandisk check disk error check disk chkdsk utility chkdsk disk check disk diagnosis paging file performance diagnosis scan disk scandisk convertir de NTFS a FAT32 convertir diagnóstico de disco fat 32 FAT formato FAT32 fat32 sistema de archivos formatear disco formatear unidad formato FAT32 formatear unidad de disco duro formatear unidad de disco duro NFTS ntfs ntsf partición particionar volver a formatear unidad de disco duro volver a formatear volver a formatear convert NTFS to FAT32 convert disk diagnosis fat 32 FAT FAT32 format fat32 file system format disk format drive format FAT32 format hard drive format hard drive NFTS ntfs ntsf partition partitioning reformat hard drive reformat reformatting eliminar una partición eliminar unidad de disco duro eliminar partición partición de disco borrar unidad de disco duro fdisk partición Particiones quitar una partición quitar partición ejecutar partición delete a partition delete hard drive delete partition disk partition Erase hard drive fdisk partition Partitions remove a partition remove partition runpartition crear partición partición de disco diskpart formatear unidad de disco duro formatear particionar unidad de disco duro partición particionar Particiones raid create partition disk partition diskpart format hard drive format partition hard drive partition partitioning Partitions raid partición de disco particionar unidad de disco duro partición particionar Particiones volver a particionar cambiar tamaño de partición reducir partición reducir volumen reducir disk partition partition hard drive partition partitioning Partitions repartition resize partition shrink partition shrink volume shrink  UTyT`PU;﹯ȥ" BРRRERJHZXT Zj*TJ(\D$C{8^^<0>S,E ́ ..$hK tH"Q8 t5P=j~@Ll \. &e飢|}oucx>Ksh>s-ڿws/ ]pގnsnu7N9o@6КAov}-o Cn@zn7kAmk/t'3p'UOz?֓`*{d[V~P4W?1?};-OfsC8g|[&St?9K}~_.S;8&:k?/E:oFo4oWuPpY}և }o[w)T*^xp݃3z;̿;k<_؃wp{k'[s̵Ҝg,{Kx=ك7`༟_#+!܃{戮 uWz`.w{ރ=8e<Ku~ޚkNz/Cy_gxړz~owS[Ta*.WV}uWjg]Uuu[WuWjjj߽UZy{ի'{(Q뾛{ýo}{#?>opW\?~ᇇw߸:~7pc??nA]ܼr7]>ɻ{y=Mx?iGjWז׎|w%э:zVfzzzzzэu[5u;z{M.]#~vt~t36}#>^ѣ>^>_ݛUlW)_ݯYo[دn׮n׏nװn}^Ǻ;{,?w;,wR%6'{,}I~wRYn߫|p_r_]˷`,,ϋ2shܹ^-<˞E2z^->˟E%l\]Z:..Z-EKzѴ4^-KE2Tz^-EKzѴt^-KEhZJS/%ђz]Z.-KEythZbY/z^-EzѴ^-˰ERthT^-Kً%Yhd6]/ZfEK<{^-ѴERuh/Zlۋeh^-SEKuhYƽ.Z-W{]Zft/eRuh H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"H)R"EHR)E"cק~󰎈X``XX``XX``XX``XX``XX``XX``XX``XX``XX``XX``XX``XX``XX``XX``XX`yS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eLS)eʙ2L)Sʔ2eywE}7yW?L)[ߏnT8u9w͐[!VA-q7;=pIrJ]STjaM4М!_3@?onF/#$躉 r|Ph‡ jL/0z64AnH>>B'A-M74Կv`Q\#!$ :w-Dg҄`NÈnrMa|a=}:FԚ뾨2⠈Zj:fF6ԎR[:FA%Y &n9ǿJj'K 1K [1}C穬>93hAqt9re)grVZ^WƁE:%$qXR85YUX60}ʒ$`a))CFlEYN[ +yzEL9)Ó/n/aB)ns[V@Sup NJTTOLّ;qf)f4,d(l0d^P3̑;"Ih3 bZ'M62}gzR:fs8POfe0J^gIƒBg|^dHGmS0p)+Jׁ^/vO- )82L./8c寸F|>/ %l]I$w]`Sڶ:h*lIH 6AƘTiǃ'2W^W@A:$ rd,uQ)V]8SM @QyH :Twz*At_vgN:%92=l /gkB hCDZb{72_"Br6hu"KTb˸KTdw ̉keOZY4`a4첢c$MB SyjNݳ. by|3(X%8TRC#׌^o$l)$8oFJ_:p~+N@/L.~ŠK,4VeElo${e Xi]h )8Zj5AbcA+m4u%Í1bɫ*MLWX+#nO; |KZ;˲tgxլ{+Y"z<-fKM?CEAF*y'_cn2,R %XQ<>!a5lFV&oQ ϷG:5𦑳r-(̋$ҡʦWG~ohP_/E;ZW<1 r/%n]}TQBWS`̈$Jz:UOלД8G ȕ~:XQl5Sk4Ip 7 *Pv9T^'k]x?4x {N&n޽xG7ScJܝU5@6p*Ph0KRZKd4.ZKAl_E Ӯ!j 99cV??lS'(%zsCu0a+2 ෸f3+J<彠iqx[NcH2yenLxP5|C*ª]Ҳ-E)'m^^o1g; 0!_V,YMNCXt|`3?_$jGVϡT\ZoUBG81{}A.ay lzc- ֚wVv%Vqz<%i|xjD_2Z%He #Z\$1EoGm뛋wLl0̄mwe!JRsX.V[ l24Z.P g:a^/ JS_+5Q{:Pىo$@m*]|w5/joRxÙs=TǺ5k)+2DYFحkz#K5 2> ;Roe~չ2՞ǛiH5Q.RH^Gif;OEIL "m,%cG#Ү~/.VχFUgb0ɪx$%8BZ?{˙( \ކh0.)a`z* |N㺇/$ C nRz C ܉ AL I x%p*ad閑TC0/$H@{7yR#CTtBo:Yg *ʡ8 fBiyuT6h/_].ega[t\SLEYտ{NMMbw>5S!s)4>~i +hu-B~vǹZFnВCT.-eX`|Ӹ{:A?k]p 8CFk),?@żxqDPWҫޤl/Z[NW|= \r̩8!UNqME?ޏ55ɾ*g~!B{ЈD+#zpZj∗y8~`Ϥ( P8$D[WR8;옌9S5Y>QxcRPT~DdWIc |}oy2 (*%`#\|r)t!/)ǣGXqDt'2͛mdA8$|ƓW$wU{#_4eD|wœ1¿VBgݩ=5^ϑz_nb>b8z sVBs{7" ?p^?وj]},.t$%wr͋د]]6;`B WM5r2ȃs# wmR{!98)pEniOÕ)N`>|84Ah"x[a1ձt}Nm5^ɮC"SHu mASDo0=6^H7exu0[΀Ɂ`H;^%(w(u9zoynUUQDѲ} kI"(JgO^#,'sfvbqkqM* KR% -bj"[Ncpzt©WNP!133?D̗M_}Jx "nT0uRJқ:$P2D`yOC ʹPϛe-NW3i[OEOʒi˃ITXP[4'+$ʊlC֏D(zi=C#WH6Y$K2 зL., cr&[!ͽ7V'~̀%l( .hb)UE^D1f򲲹Ty} Z\ng_wU< D[݇lh\,-c,13df踂𳑬$&Fș6U}+OȤȎE-u/4 nK:VeО^W Q /I[S7͉mNӀԷ(={2;0q@D*(f*C3(h}r|VtW]cY$$omQjuR,n*~ tyo$Gsy(y :GAsqK&y]BW̥w<>$~?#XV? 䋅U_OͅV Hh:(w5Ct;)rTcU8LM7D <اiӠdBiz'^Gk(atֻ!rgUjK G>O=9:7TNAL=s[]#O_ S/ώǙWzYO7t=n! GQBG#jvIwN3HK$ːr= -f~}Q^kR^[/q#O'gs˪oއB9s-C0 Z'ʉ=}EK3$Z̺^8a!egW{EjˣgTGS9j >;(P():7,R'\r] CA5 `wDlpk0jMRFނ$No&70-@F*A$ FH-ԓٹ9̝Ie^101>Y 5>=`tui)C͢օ/E:TLD@E;>L 58?0] cɒ}Kgm~X a"BzA࠲V 46fQkȥ>7g102gQfU_@/L'j-7 KG~tD!"e&^8 W"",qcː ísBN{X.}3Ԇmn5ހMZ9Sc=dd)d9T#/9 V'2HK K&s0~ήi9auyzT rRgMKja'M:hGM+p–0 kL'W;C $x߆+H(U Áon ~NLlv}d:LJTfh^TwKdV(d;&pkԚI#XOSH'ưP͍LMUy`j9Sҫdi%P?JN:VGVElts=p%h1$H=/0NW**TRu:7+Z LV!I)1s:isYY4R6u.~DT?qMV*W>XiU(Zd 3Di ]n ;i?YqTt%7~|v{aݍ -H0bcª7q tx-b#M{Uݮ,kG@}|S)drlKμ9t}2ZNnǟ֮ Re߁RD"Uo8OS*>C9V)*?K8rϿ>v%#:!7_UhU (!J ]"D$Cdem,Q{dF¤?FgƨП#"t yKEsҨC:P'jgC+Nw gJR&}rתkhbY}"6[`?=q$7ɑVB7qLQS5f=DаRJ3yS rʕ9DŌLF|t4q3TjA8QL}g^׶2w}OU-%\=.yD'ldt\ۍ ta0mEWio#H2@8z36#1d֜6iLV̧ϖ0* >ktd+9_I$;"WWM"ݲedē:e51k;Z(yU…W:n..3~;>jq  yUGp"_$giY'9L8p9`\&  hnhXxYX=Awb.fS|Asl9]f#8 [j8Z!t~iÆs+19*kob&3U.b݉ndiE-Iyj|3(ޝ_eعȍOLثl\1uRgm 6=EʡVN:v'8#H۱̿)CBO+˥Gb9HS(.桖˸:K Р `;7=ISZݩBv3`ưpa`LB(Pf,b[.Ԁ6!]"P̛% SPq$Lp5*{ n &cȖKL"|Zd@wX{Oߎ3DuMw& 1]ì{Ci')3\(Y) ?38;QՕQڜi>НD645VA365* BTh.KjL7kyL[JɔQc|DVJN̕yZG"Ng0e>@7[Ml]r-:8M<`9ӿ ?.8{Z;;Nn0p[)쑈OW"ľdK^4BgX aH[Ğ>vrGV[| I$H}دE:mh5^>ۺ3c4>$y?~b>I[.ǂï3,RM[X-ÏuK0\ ;EX2э%mtY>g:9HҴM=m`IO?۸=k`o2Whþ=w}1bo uY*d(l6GnQ{罿]Ls hk/x BDYX]N BC}_Xk1 s\s'N;}G \)RuL9[+V~/.?f<54#,|czrm&ϕ0]a..aXrQ~@]h|hPŵ8WBl«0^>36Q%wF9^h,TgF#\ff*Vz-mHyzkVͱJeLʳ>ܒ8?/0.hg[ܞ9z"'3Qx O͊ m'^H?7B }M9bW"NUX"a4VB9Sv/R( ץ`m1Op,ob:Ro?% wZe>Xs2g"dxP<˺E׭4VF(]{k -ZR i9l< _ Ŗ~ۅǺ⣞rc^Xru6F{UhQfꍪ?Y֠׏eoE}ODu^ q G^r/sCۉ-jA?7r;2lD*l==hւV~V8+&\nWzP8AlS9 hjb@c'^ >m=س#Ͳ)JĨ{Ժ t= z"QgZղT-;ĝr1m+N *׊!sꑋ:S)NT̸r\Y-=qd]^$`ܰOϝe|ͫBlWHq ]G$|ZpC*Y B)?OT %7 Z5P1Z8mbw ̼rt ’y%8R 9PuqrK f zQaYxFSDT&hogZԽ0/`/ hv1T?419>7MytړuDHif*֍ZRkD$(1D9m7vzV&!ٔ|l`A(㏹nl!VO*{Qv"B| 옴bf=_}Vw@#kKL=3`:05=F))"Ly#qOkcx>71E`͖ݶ z"gb~/;3Ԕ]_[ zn b=bF-c G*-j Sn{Yd: 7Pҿ{5x2C3Xh8aR󍱚OYSܑ,N4㊃?qV>:}]2lF/I32NcHp*l6YISUF7 ,MbS'ե/)ƃN9IJVcE%Cӫ4X06R+dIM"?=ÐE_|#dn2:=0ET,\R9y%Tfnvȸh^9kd Y.Sp0˼ >rn-~\yȀ%V]W昶BU^ $u' :Q}W5TNYC9hvl-0`ԈHu[IْPE8u 93}IB/@D|AJOGSs6=^M))_ŨEL r9'Oc8B-|3ŜX[] Q^mqKA _&fxH1:!,\>0p]?i!REvS+S[P~Xdm뽃wYq jA|e -r쏡,se,[Mm,,GyI:t%O; R\8u/T13@ߋ<Ǡx&ǞjeB`K!ttlӎU*hn,iޜKqOi5NP{F2[į1W՜f}zR\rKT%fpG2vUQ=)Xӕt(-\g+"U4V-η3Ɖ=z*ZNha غܡ36zNx&E}.VɇGiM9qX.)OrK(b&hQcS;t߆zңZs$=)#MCx4uR\K>SPGۢڶ)oȫSb!`9Bc7OԥFӵ=My  OOv5d[on0U:L@G:ί*wGnrIb ?'f= ,[KĩoߝިCRv^$A >#|c4VlޓOY~FE qxׇɨG C;=u 2YaZ#kSKQD?ퟞ'HЪ4=H*B>B6zd!qn \RiZq_Dmaӵݍ\ܭ3NЕAxQ&[ݵ/U9)pޒoU! DrލL%-~[(^ф[UR)kuPcѼ ̾ÊϻPkKOquȶΠB`YG8_1*世[txڵ۷nJ*M99づ؞xua|X}^f -մJ>OV&Rc3X.>Tȡ*2Ndە&dZQ??-WU3YE^:I4N~CNͳ@9Qq6K =mԠmG%6؊ %^^iw[d>͆*eFAB7n9 ٥80F[.&c쑆݂eOnAJ}Fs~-g^6bx-5VL0R'xR31e5&x1z'fdzz参atK{ʸ浣w|.]b>džRhϫp yJlg R!`Mw*S_X?PUڞQ3àQDeŒicCRP9FH|99zn ; .{b114v:EVMNWd[oHmQlպ6TIMef H6IQ nKA\>B?6as}It֭A;Czq]ZW>cHWʯ>D&6(p%*!|@ӗ*cZP(+u*UjNp[\*^u".<(O ȮP# xO [M.kI''fLdS :0٭.Y ËcJ&=K ʈTвi=\Z9c۪P֜=+kRڧli54aD" R$4̖ ?P2陹);,)\Ú@W[E5d5*r't,/=HЫ|Te= 's9W4DSs Ii803uVjWFڤK2FPrn;LboࠠK)xLxO!8G = \ "ٚڿ$Aš$(e (W1Cl:L. f B@|eVxOvd[[a@_H̓f`_u$x;P`ÇLڗ=) )B{dHw(ӫ6>F8zB#_~`ta!%~IWtDf~C?6mm nL&uҮoK7֭7KaI_@,<^?WM@%' ُ>A?(g`۹ߍOpW{/y$ ''?puQ.T_}Ē(l @tv2~H<$zOow}p f4 y$qO@; iՀҔ0ng Ԓv $" ,7OHOk̓Vv^/B[힡+?:B.K]N!;!(DW`nM3DN-(N:;Tx'i_Cx@"3I[: # ׆~t\J <5wt +F@aLѳLٕyNy)9a<^qM 5cIxݽ?ex@ ΰ3>;a l|Gq2 ֭f|T9yM\}ݥMjDMEè}"1(y7םnJO4>}ߍu|[>J<3o?y-g̓K7H((0>zAhY\ A4"gPvmYۿ3-pdbag%fQ!/ G"ˆP>"z3#@V ҅i9.EB`m<3#X&ب6X\ kBGڬa L')""m `6aSN3~8Kh78#P1ȃq0%iX&|I>Fe`4a6bo"s b3)5>7%6pC(XeEMҍ`]fJ1h'c⹔O2Y%,M>c^C~:|7|!7;Kl\)Zbe0;fă=!C# hAn"LW A;+Y4 ..0MMb;k2U#5C%}YZ]8m܇{+sV,g8 ia5˺)~B旯(G-2DzZjr\tA 2H&T#SIiRS9lS{9&)KqGq5(' ͡NIUjS.qB5I)ۃ=ޞE )|{\=XSơSw67vh 5&_ywO)ylI|wQj;l'PS:酩7u|Ѷ7Q}5$}i>BY:5GWit]w j/-ZصYw(5 ;Q6 d3ŏ96e._ ,wC&Vzd{  63H~?Jv\>!\XOs?i.ytډ[<JWZ̞6 -HɓDVA;V`ɭ6R1Mejn?Wj-@˝FZehf9лuW#L6p9vKa4 bi7"[%L- #!cF: 9 *r$%Hb4x(uaX)R>]