MZ@PEL! @0@.rsrc@@.its @@0 HX||4VS_VERSION_INFOStringFileInfo0c0a04b0b!FileVersion1.00.00 l"FileDescriptionCompiled Microsoft Help 2.0 TitleBFileStamp650DBCFD01CA04244JCompilerVersion2.5.71210.08579VCompileDate2009-07-14T01:42:49 >TopicCount20000000000000ALegalCopyright 2008 Microsoft Corporation. All rights reserved.CCCCCCCCCCCCCDVarFileInfo$Translation ti eVITOLITLS(X쌡^ V`  x <CAOLPHHC ITSF #e 7X-Y쌡^ VY쌡^ VIFCMAOLL<IFCM AOLL//$FXFtiAttribute//$FXFtiAttribute/BTREEC/$FXFtiAttribute/DATA/$FXFtiAttribute/PROPERTY[N /$FXFtiMain//$FXFtiMain/BTREE /$FXFtiMain/DATA#R/$FXFtiMain/PROPERTYuN/$Index//$Index/$ATTRNAMEi/$Index/$PROPBAG/$Index/$STRINGS]|/$Index/$SYSTEM D/$Index/$TOPICATTR)@/$Index/$TOPICS;P/$Index/$URLSTRYB/$Index/$URLTBL /$Index/$VTAIDX}P/$Index/AssetId//$Index/AssetId/$LEAVESM/$Index/BestBet//$Index/BestBet/$BL0M/$Index/BestBet/$LEAF_COUNTSM/$Index/BestBet/$LEAVES] /$OBJINST /assets/0/assets/038542e7-db5e-4331-b2fb-cfc3f0afa0b2.xmltX0/assets/26c52250-8b83-4f97-95a8-cdc0924abd58.xmlLL0/assets/297fa2dc-b20b-4327-b673-707a968c8680.xml0/assets/45a1b648-87a8-4e1a-86ab-1becc2a58144.xmly0/assets/519656e8-f966-42d1-81eb-c89768f46c99.xml30/assets/645b0e95-2985-484c-b819-4331ba14b68b.xmlG00/assets/710dcbcc-da2c-482b-9de5-cc15225565e6.xmlw0/assets/88e2f098-c570-4b36-959a-3c449dee43ab.xmlz<0/assets/924a1b6f-6202-487c-a59b-f7130ce774a4.xml6Z0/assets/a0061a8f-0c03-4520-812c-7ab16389c95a.xml|0/assets/a4323a8c-0670-4ef7-a540-284f63da221f.xml G0/assets/aea66e2a-f165-4a8b-aa00-8748e7538984.xmlS,0/assets/b7bf360d-67e7-4bad-976d-7623e6deb6dd.xml 0/assets/b8f62a7d-381a-4253-a52e-04883e076bbe.xml k0/assets/d33de1a1-42db-420c-8579-5299b82ccddd.xmlu0/assets/e0cbb93e-53f3-4776-8e3b-05791245987f.xml|v0/assets/e5ab641b-e34f-49a8-9ecd-6fd43a8dc89a.xmlrh0/assets/e725b43f-94e4-4410-98e7-cc87ab2739aa.xmlZ}0/assets/ef0ebe45-7b6d-42bf-a40d-6e83359c1144.xmlWH0/assets/f8392c5b-a46d-4b0b-bcd8-eb0ef0fd0940.xmlb /basics.h1c, /basics.h1f-r /basics.h1v~/basics_AssetId.h1kk/basics_BestBet.h1kk::DataSpace/NameList<(::DataSpace/Storage/MSCompressed/Contents,::DataSpace/Storage/MSCompressed/ControlDataT )::DataSpace/Storage/MSCompressed/SpanInfoL/::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/List<_::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/i::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/ResetTablewh3::Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/C,AHp< Uncompressed MSCompressedFX쌡^ VωLZXCHH Escritorio (introducción) __elbasuer__ El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después de encender el equipo e iniciar sesión en Windows. Al igual que la parte superior de un escritorio real, sirve de superficie de trabajo. Al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en el escritorio. También puede colocar elementos en el escritorio, por ejemplo, archivos y carpetas, y organizarlos como desee. El escritorio a veces se define de un modo más amplio para incluir la barra de tareas. La barra de tareas se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Muestra qué programas están ejecutándose y permite cambiar de uno a otro. Además, incluye el botón Inicio Imagen del botón Inicio, el cual puede usar para obtener acceso a los programas, las carpetas y la configuración del equipo. Para obtener más información acerca de la barra de tareas, vea Barra de tareas (introducción).
Trabajo con los iconos del escritorio Los iconos son pequeñas imágenes que representan archivos, carpetas, programas y otros elementos. La primera vez que inicie Windows, aparecerá por lo menos un icono en el escritorio: la papelera de reciclaje (que se explica más adelante). Es posible que el fabricante de su equipo haya agregado otros iconos al escritorio. A continuación, se muestran algunos ejemplos de iconos de escritorio. Ejemplos de iconos de escritorio Imagen de iconos de escritorio Si hace doble clic en un icono del escritorio, se inicia o abre el elemento que representa.
Agregar y quitar iconos del escritorio Puede elegir qué iconos se van a mostrar en el escritorio y puede agregar o quitar un icono en cualquier momento. A algunas personas les gusta tener el escritorio despejado y no saturado con pocos o ningún icono. Otros prefieren tener docenas de iconos en el escritorio para poder así tener acceso a los programas, archivos y carpetas que se utilizan con más frecuencia. Si desea obtener acceso fácilmente desde el escritorio a sus archivos o programas favoritos, puede crear accesos directos a ellos. Un acceso directoConsultar definición es un icono que representa un vínculo a un elemento en lugar del elemento en sí. Al hacer doble clic en un acceso directo, se abre el elemento correspondiente. Si elimina un acceso directo, únicamente se quita el acceso directo, no el elemento original. Es posible identificar los accesos directos por la flecha incluida en sus iconos. Icono de archivo (izquierda) e icono de acceso directo (derecha) Imagen de un icono de archivo típico y el icono de acceso directo relacionado Para agregar un acceso directo al escritorio Encuentre el elemento para el que desea crear un acceso directo. Para obtener ayuda acerca de cómo encontrar un archivo o una carpeta, vea Buscar un archivo o una carpeta. Para obtener ayuda sobre cómo encontrar un programa, vea Menú Inicio (introducción). Haga clic con el botón secundario en el elemento, seleccione Enviar a y, a continuación, haga clic en Escritorio (crear acceso directo). De este modo aparece el icono de acceso directo en el escritorio. Para agregar o quitar iconos de escritorio comunes Los iconos de escritorio comunes son Equipo, su carpeta personalConsultar definición, la papelera de reciclaje y el Panel de control. Haga clic con el botón secundario en un área vacía del escritorio y, a continuación, haga clic en Personalizar. En el panel izquierdo, haga clic en Cambiar iconos del escritorio. En Iconos del escritorio, active la casilla de cada icono que desee agregar al escritorio, o desactive la casilla de cada icono que desee quitar del escritorio y, a continuación, haga clic en Aceptar. Para mover un archivo de una carpeta al escritorio Abre la carpeta que contiene el archivo. Arrastre Consultar definición el archivo al escritorio. Para quitar un icono del escritorio Haga clic con el botón secundario del mouse en el icono y, a continuación, haga clic en Eliminar. Si el icono es un acceso directo, únicamente se quita el acceso directo; no se elimina el elemento original.
Mover iconos Windows apila los iconos en columnas en el lado izquierdo del escritorio, pero no tiene por qué limitarse a esta organización. Para mover un icono, arrástreloConsultar definición a otra ubicación del escritorio. También puede hacer que Windows organice automáticamente los iconos. Haga clic con el botón secundario en un área vacía del escritorio, seleccione Ver y, a continuación, haga clic en Organizar iconos automáticamente. Windows apila los iconos en la esquina superior izquierda y los bloquea en su posición. Para desbloquear los iconos a fin de poder moverlos, vuelva a hacer clic en Organizar iconos automáticamente para quitar la marca de verificación de esta opción. Nota De manera predeterminada, Windows separa los iconos de un modo uniforme en una cuadrícula invisible. Para acercar los iconos o separarlos con más precisión, desactive la cuadrícula. Haga clic con el botón secundario en un área vacía del escritorio, apunte a Ver y, a continuación, haga clic en Alinear iconos a la cuadrícula para quitar la marca de verificación. Repita estos pasos para volver a activar la cuadrícula.
Selección de varios iconos Para mover o eliminar varios iconos simultáneamente, en primer lugar debe seleccionarlos todos. Haga clic en un área vacía del escritorio y arrastre el mouse. Rodee los iconos que desea seleccionar con el rectángulo que aparece. A continuación, libere el botón del mouse. Ahora puede arrastrar los iconos como un grupo o eliminarlos. Seleccione varios iconos de escritorio arrastrando un rectángulo alrededor de ellos. Imagen de varios iconos de escritorio seleccionados
Ocultar los iconos del escritorio Si desea ocultar temporalmente todos los iconos del escritorio sin quitarlos realmente, haga clic con el botón secundario en una parte vacía del escritorio, seleccione Ver y, a continuación, haga clic en Mostrar elementos del escritorio para quitar la marca de verificación de esta opción. De este modo no se muestra ningún icono en el escritorio. Para recuperar estos elementos, vuelva a hacer clic en Mostrar elementos del escritorio.
La papelera de reciclaje Cuando se elimina un archivo o una carpeta, no se elimina inmediatamente, sino que se mueve a la papelera de reciclaje. Esto puede ser muy útil porque, si cambiara de idea y decidiese que necesita un archivo eliminado, podría recuperarlo. Para obtener más información, vea Recuperar archivos de la papelera de reciclaje. La papelera de reciclaje cuando está vacía (izquierda) y cuando está llena (derecha) Imagen comparativa entre la papelera de reciclaje llena y vacía Si está seguro de que no volverá a necesitar los elementos eliminados, puede vaciar la papelera de reciclaje. Al hacerlo, eliminará permanentemente los elementos que contiene y recuperará el espacio de disco que ocupaban. Para obtener más información, vea Eliminación permanente de los archivos de la papelera de reciclaje.
Uso de menús, botones, barras y cuadros __elbasuer__ Los menús, los botones, las barras de desplazamiento y las casillas son ejemplos de controles que funcionan con el mouse o con el teclado. Estos controles le permiten seleccionar comandos, cambiar la configuración o trabajar con ventanasConsultar definición. En esta sección se describe cómo reconocer y utilizar los controles que encontrará con frecuencia cuando use Windows.
Uso de los menús La mayoría de los programas contienen docenas o incluso cientos de comandos (acciones) que se utilizan para trabajar con el programa. Muchos de estos comandos están organizados como menús. Como en el menú de un restaurante, un menú de programa proporciona una lista de opciones. Para mantener la pantalla despejada, los menús están ocultos hasta que haga clic en sus títulos en la barra de menús situada debajo de la barra de título. Para seleccionar uno de los comandos enumerados en un menú, haga clic en él. Algunas veces aparece un cuadro de diálogoConsultar definición en el que puede seleccionar más opciones. Si un comando no está disponible y no se puede hacer clic en él, se muestra en gris. Algunos elementos del menú no son comandos, sino que abren otros menús. En la siguiente imagen, al apuntar a "Nuevo" se abre un submenú. Algunos comandos del menú abren submenús Imagen de un menú y un submenú Si no ve el comando que desea, intente buscarlo en otro menú. Mueva el puntero del mouse por la barra de menús y los menús se abrirán automáticamente; no es necesario que haga clic en la barra de menús de nuevo. Para cerrar un menú sin seleccionar ningún comando, haga clic en la barra de menús o en cualquier otra parte de la ventana. Reconocer los menús no resulta siempre fácil, ya que no todos los controles del menú son similares o incluso no aparecen en una barra de menús. ¿Cómo se pueden reconocer? Cuando vea una flecha situada al lado de una palabra o imagen, es probable que ésta sea un control de menú. A continuación se muestran algunos ejemplos: Ejemplos de controles de menús Imagen de los controles de menú en Windows Sugerencias Si hay un método abreviado de tecladoConsultar definición disponible para un comando, aparecerá junto a él. Puede trabajar con menús utilizando el teclado en lugar del mouse. Vea Uso del teclado.
Uso de las barras de desplazamiento Cuando un documento, una página web o una imagen superan el tamaño de la ventana, aparecen las barras de desplazamiento para que pueda ver la información que no resulta visible. La siguiente imagen muestra las partes de una barra de desplazamiento. Barras de desplazamiento horizontal y vertical Imagen de las barras de desplazamiento horizontal y vertical Para usar la barra de desplazamiento: Haga clic en las flechas de desplazamiento arriba o abajo para desplazarse por el contenido de la ventana paso a paso. Mantenga presionado el botón del mouse para desplazarse de manera continua. Haga clic en un área vacía de la barra de desplazamiento situada encima o debajo del cuadro de desplazamiento para desplazarse una página hacia arriba o hacia abajo. Arrastre un cuadro de desplazamiento hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha para desplazarse por la ventana en la dirección correspondiente. Sugerencia Si el mouse tiene una rueda de desplazamiento, puede utilizarla para desplazarse por el documento y por las páginas web. Para desplazarse hacia abajo, gire la rueda hacia atrás (hacia usted). Para desplazarse hacia arriba, gire la rueda hacia adelante (alejándola de usted).
Uso de los botones de comando Un botón de comando ejecuta un comando (hace que se realice una acción) al hacer clic en él. Normalmente verá estos botones en cuadros de diálogo, que son ventanas pequeñas que contienen opciones para realizar una tarea. Por ejemplo, si cierra la imagen de Paint sin guardarla primero, es posible que vea un cuadro de diálogo como éste: Cuadro de diálogo con tres botones Imagen de un cuadro de diálogo de Paint Para cerrar la imagen, primero debe hacer clic en el botón Guardar o No guardar. Si hace clic en Guardar, se guarda la imagen y cualquier cambio que haya realizado; si hace clic en No guardar, se elimina la imagen y se descartan los cambios realizados. Si hace clic en Cancelar, el cuadro de diálogo desaparece y le devuelve al programa. Sugerencia Si presiona Entrar, se realizará la misma acción que al hacer clic en un botón de comando que esté seleccionado (con contorno). Fuera de los cuadros de diálogo, los botones de comando cambian de apariencia, por lo que a veces resulta difícil saber qué es un botón y qué no lo es. Por ejemplo, los botones de comando suelen aparecer como pequeños iconos (imágenes) sin texto o sin un marco rectangular. La manera más segura de determinar si algo es un botón de comando es colocar el puntero sobre el elemento. Si se "ilumina" y aparece enmarcado en un rectángulo, habrá encontrado un botón. La mayoría de los botones también muestran información sobre la función cuando se apunta a éstos: Si un botón se separa en dos partes cuando lo apunta, habrá encontrado un botón de división. Si hace clic en la parte principal del botón, se ejecuta un comando, mientras que la flecha abre un menú con más opciones. Los botones de división se convierten en dos partes cuando se apunta a éstos. Imagen de botones divididos
Uso de los botones de opción Los botones de opción le permiten realizar una selección entre dos o más opciones. Normalmente aparecen en cuadros de diálogo. En la siguiente imagen se muestran dos botones de opción. La opción "Color" está seleccionada. Al hacer clic en un botón, se selecciona esa opción. Imagen de botones de opción Para seleccionar una opción, haga clic en uno de los botones. Solo se puede seleccionar una opción.
Uso de las casillas Las casillas le permiten seleccionar una o varias opciones independientes. A diferencia de los botones de opción, que le limitan a una elección, las casillas le permiten seleccionar varias opciones al mismo tiempo. Haga clic en una casilla vacía para seleccionar esa opción Imagen de casillas con el puntero del mouse sobre una casilla vacía Para usar las casillas: Haga clic en un cuadrado vacío para seleccionar o "activar" esa opción. A continuación, aparece una marca de verificación en el cuadro que indica que la opción se ha seleccionado. Para desactivar la opción, quite la marca de verificación haciendo clic en ella. Las opciones que no se pueden activar o desactivar en ese momento se muestran en gris.
Uso de los controles deslizantes Un control deslizante le permite ajustar una configuración en un intervalo de valores. Tiene la siguiente apariencia: Si mueve el control deslizante, cambia la velocidad del puntero Imagen de un control deslizante Un control deslizante en la barra muestra el valor seleccionado actualmente. En el ejemplo anterior, el control deslizante está colocado a mitad de camino entre el valor Lento y Rápido, lo que indica una velocidad de puntero media. Para usar el control deslizante, arrástreloConsultar definición hacia el valor que desee.
Uso de los cuadros de texto Un cuadro de texto le permite escribir información, por ejemplo, un término de búsqueda o una contraseña. En la siguiente imagen se muestra un cuadro de diálogo que contiene un cuadro de texto. Hemos escrito "bear" en el cuadro de texto. Ejemplo de un cuadro de texto en un cuadro de diálogo Imagen de un cuadro de texto Una línea vertical intermitente denominada cursor indica el lugar en que va a aparecer el texto que escriba. En el ejemplo, puede ver el cursor detrás de la "r" de "bear". Puede mover fácilmente el cursor haciendo clic en la nueva posición. Por ejemplo, para agregar una palabra delante de "bear," primero debe mover el cursor haciendo clic delante de la "b". Si no ve un cursor en el cuadro de texto, significa que el cuadro de texto no está listo para que escriba. Haga clic en el cuadro y, a continuación, comience a escribir. Los cuadros de texto que requieren que escriba una contraseña normalmente ocultan la contraseña mientras la escribe, por si alguien estuviera mirando la pantalla. Los cuadros de texto para contraseñas normalmente ocultan la contraseña Imagen de una contraseña en un cuadro de texto
Uso de las listas desplegables Las listas desplegables son similares a los menús. En lugar de hacer clic en un comando, se selecciona una opción. Cuando se cierra, la lista desplegable solo muestra la opción seleccionada actualmente. Las demás opciones disponibles se ocultan hasta que haga clic en el control, tal y como se muestra a continuación: Una lista desplegable cerrada (izquierda) y abierta (derecha) Imagen de una lista desplegable Para abrir una lista desplegable, haga clic en ella. Para seleccionar una opción de la lista, haga clic en la opción.
Uso de los cuadros de lista Un cuadro de lista muestra una lista de opciones que puede seleccionar. A diferencia de una lista desplegable, algunas de las opciones o todas ellas están visibles sin que sea necesario abrir la lista. Cuadro de lista Imagen de un cuadro de lista Para seleccionar una opción de la lista, haga clic en ella. Si la opción que desea no está visible, utilice la barra de desplazamiento para desplazarse por la lista. Si el cuadro de lista tiene un cuadro texto encima, puede escribir el nombre o el valor de la opción.
Uso de las fichas En algunos cuadros de diálogo, las opciones están divididas en dos o más fichas. Solo se puede ver una ficha o un conjunto de opciones a la vez. Fichas Imagen de unas fichas La ficha seleccionada actualmente aparece delante de las otras fichas. Para cambiar a una ficha diferente, haga clic en la ficha.
Configuración de una red inalámbrica __elbasuer__ Imagínese en el sofá del salón navegando por Internet o, por la noche, conversando en línea con amigos mientras se relaja en la cama, o enviando documentos desde el equipo de la cocina a la impresora del despacho. Una red inalámbrica ofrece los últimos avances en flexibilidad de red, y configurar una es más sencillo de lo que puede parecerle. Este artículo le guiará por los pasos necesarios para configurar una red inalámbrica y empezar a usarla.
Obtención del equipo correcto Para poder configurar la red inalámbrica, necesita los siguientes elementos:
Módem y conexión a Internet de banda ancha Una conexión a Internet de banda anchaConsultar definición es una conexión a Internet de alta velocidad, en comparación con una conexión de acceso telefónico, que es más lenta y no dispone de la potencia necesaria para admitir una red inalámbrica. Las conexiones mediante ADSL (línea de suscriptor digital)Consultar definición y cable son dos de las conexiones de banda ancha más comunes. Puede obtener una conexión de banda ancha poniéndose en contacto con un proveedor de acceso a Internet (ISP)Consultar definición. Normalmente, los ISP que ofrecen ADSL son compañías telefónicas y los ISP que ofrecen cable son compañías de TV por cable. Los ISP suelen ofrecer módemsConsultar definición de banda ancha e incluso pueden instalárselo. Algunos ISP también ofrecen combinaciones de enrutadores inalámbricos/módem. También puede encontrar estos dispositivos en tiendas de informática y electrónica. Módem por cable típico (izquierda) y módem ADSL (derecha) Ilustración de un módem por cable y un módem ADSL
Enrutador inalámbrico Un enrutadorConsultar definición envía información entre la red e Internet. Con un enrutador inalámbrico, puede conectar equipos a la red usando señales de radio en lugar de cables. Existen varios tipos distintos de tecnologías de red inalámbrica, como 802.11a, 802.11b y 802.11g. Se recomienda usar un enrutador compatible con 802.11g porque es más rápido y proporciona una mejor señal inalámbrica. Para obtener más información acerca de las tecnologías de red inalámbrica, vea Redes inalámbricas: preguntas más frecuentes. Enrutador inalámbrico típico Ilustración de un enrutador inalámbrico
Adaptadores de red inalámbrica Un adaptador de redConsultar definición es un dispositivo que conecta el equipo a una red. Para conectar el equipo portátil o el equipo de escritorio a una red inalámbrica, el equipo debe disponer de un adaptador de red inalámbrica. La mayoría de los equipos portátiles y muchos equipos de escritorio ya tienen instalado un adaptador de red inalámbrica. Para comprobar si su equipo tiene adaptador de red inalámbrica, siga estos pasos: Haga clic para abrir el Administrador de dispositivos. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.DeviceManager Haga clic para abrir el Administrador de dispositivos en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ Haga doble clic en Adaptadores de red. Busque un adaptador de red que incluya la palabra "inalámbrico" en el nombre. Administrador de dispositivos con un adaptador de red inalámbrica Imagen del Administrador de dispositivos con un adaptador de red inalámbrica Si el equipo necesita un adaptador de red inalámbrica, puede adquirir uno en una tienda de informática o electrónica e instalarlo usted mismo. Los adaptadores de tipo bus serie universal (USB)Consultar definición constituyen una buena opción ya que son pequeños, fáciles de instalar y pueden usarse en distintos equipos. Asegúrese de adquirir adaptadores del mismo tipo que el enrutador inalámbrico. El tipo de adaptador suele indicarse en el paquete, normalmente con una letra, como G o A. Adaptadores de red inalámbrica USB típicos Ilustración de adaptadores de red inalámbrica USB
Configuración del módem y de la conexión a Internet Una vez que tenga todo el equipo, debe configurar el módem y la conexión a Internet. Si el proveedor de acceso a Internet (ISP)Consultar definición no configuró el módem, siga las instrucciones suministradas con el módem para conectarlo al equipo y a Internet. Si va a conectarse mediante una línea de suscriptor digital (ADSL)Consultar definición, conecte el módem a un conector telefónico. Si va a conectarse mediante cable, conecte el módem a un conector de cable. Para obtener más información, vea Configurar una conexión de banda ancha (ADSL o de cable).
Colocación del enrutador inalámbrico Coloque el enrutador inalámbrico en el lugar donde reciba la mejor señal con el mínimo de interferencias. Para obtener mejores resultados, siga estas sugerencias: Coloque el enrutador inalámbrico en una ubicación central. Coloque el enrutador lo más cerca que pueda del centro de la casa para aumentar la potencia de la señal inalámbrica en toda la casa. Coloque el enrutador inalámbrico alejado del suelo, de las paredes y de objetos metálicos, como archivadores metálicos. Cuantas menos obstrucciones físicas haya entre el equipo y la señal del enrutador, más posibilidades tendrá de usar la potencia de señal completa del enrutador. Reduzca las interferencias. El equipo de red 802.11g usa una radiofrecuencia de 2,4 gigahercios (GHz). Es la misma frecuencia que usan la mayoría de los microondas y teléfonos inalámbricos. Si enciende el microondas o recibe una llamada en un teléfono inalámbrico, la señal inalámbrica puede interrumpirse temporalmente. Puede evitar la mayoría de estos problemas si usa un teléfono inalámbrico con una frecuencia más elevada, como 5,8 GHz.
Protección de la red inalámbrica La seguridad siempre es importante; con una red inalámbrica, es incluso más importante porque la señal de la red podría ir más allá de los límites de su hogar. Si no protege la red, es posible que algunos usuarios con equipos que se encuentren cerca puedan tener acceso a la información almacenada en los equipos de su red y usar la conexión a Internet para entrar en Internet. Para proteger su red, haga lo siguiente: Proteja el enrutador cambiando el nombre de usuario y la contraseña predeterminados. La mayoría de los fabricantes de enrutadores tienen un nombre de usuario y contraseñaConsultar definición predeterminados en el enrutador, así como un nombre de red predeterminado. Alguien podría usar esta información para obtener acceso a su enrutador sin que lo sepa. Para evitar ese riesgo, cambie el nombre de usuario y la contraseña predeterminados del enrutador. Consulte la información suministrada con el dispositivo para obtener instrucciones. Configure una clave de seguridad para la red. Del mismo modo que los archivadores cuentan con llaves y las cajas fuertes con combinaciones, las redes inalámbricas tienen una clave de seguridad de redConsultar definición que ayuda a protegerlas del acceso no autorizado. Para configurar una clave de seguridad de red, siga estos pasos: Haga clic para abrir el Centro de redes y recursos compartidos. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.NetworkAndSharingCenter Haga clic para abrir el Centro de redes y recursos compartidos en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en Configurar una nueva conexión o red. Haga clic en Configurar una nueva red y, a continuación, haga clic en Siguiente. El asistente le guiará a lo largo del proceso de creación de un nombre de red y una clave de seguridad. Si el enrutador lo permite, el asistente usará la opción de seguridad predeterminada Acceso protegido Wi-Fi (WPA o WPA2)Consultar definición. Se recomienda usar WPA2 porque ofrece mayor seguridad que la opción de seguridad WPA o Privacidad equivalente por cable (WEP)Consultar definición. Con WPA2 o WPA también puede usar una frase de contraseñaConsultar definición, de modo que no tenga que recordar una secuencia críptica de letras y números. Para obtener más información, vea ¿Cuáles son los diferentes métodos de seguridad de redes inalámbricas? Cree una clave de seguridad de red. Imagen del Asistente para configurar un enrutador o punto de acceso Anote la clave de seguridad y consérvela en un lugar seguro. Además, puede guardar la clave de seguridad en una unidad flash USBConsultar definición mediante las instrucciones del asistente. Use un firewall. Un firewall es hardware o software que puede ayudarle a proteger el equipo de hackers o software malintencionado. La ejecución de un firewall en cada equipo de la red puede ayudarle a controlar la propagación de software malintencionadoConsultar definición en la red, así como ayudarle a proteger los equipos cuando obtiene acceso a Internet. Firewall de Windows se incluye con esta versión de Windows. Para obtener más información, vea el tema acerca de Firewall: preguntas más frecuentes.
Agregar equipos a la red Para conectar el equipo de escritorio o portátil a la red inalámbrica, siga estos pasos: Haga clic para abrir Conectarse a una red. shell:::{20D04FE0-3AEA-1069-A2D8-08002B30309D}\::{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D}\::{38A98528-6CBF-4CA9-8DC0-B1E1D10F7B1B} Haga clic para abrir Conectarse a una red __elbasuer__ En la lista de redes, haga clic en la red a la que desee conectarse y, a continuación, haga clic en Conectar. Escriba una clave de seguridad. Puede escribir la clave o insertar una unidad flash USB que contenga la clave de seguridad en un puerto USB del equipo.
Compartir archivos e impresoras La mayoría de las personas tienen una red inalámbrica para poder obtener acceso a Internet desde cualquier habitación de la casa, pero también desean contar con la libertad de obtener acceso a archivos e impresoras de forma inalámbrica.
Compartir archivos La forma más fácil de compartir archivos en la red consiste en configurar el uso compartido con un grupo en el hogar. Si no tiene ningún grupo en el hogar, puede compartir archivos mediante su ubicación en una de las carpetas públicasConsultar definición. Cualquier archivo o carpeta que coloque en una carpeta pública se comparte automáticamente con las personas conectadas a la red. Para activar el uso compartido de la carpeta pública, siga estos pasos: Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.NetworkAndSharingCenter /page Advanced Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en las comillas angulares Imagen del icono de comillas angulares para expandir el perfil de red actual. En Uso compartido de la carpeta pública, haga clic en una de las siguientes opciones: Activar el uso compartido para que todos los usuarios con acceso a la red puedan leer y escribir archivos de las carpetas públicas Desactivar el uso compartido de la carpeta pública (los usuarios que iniciaron sesión en este equipo todavía podrán obtener acceso a esas carpetas) Haga clic en Guardar cambios. __elbasuer__ Debe repetir los pasos anteriores en cada equipo en el que desee compartir archivos. Para compartir sus archivos, guárdelos o cópielos en una carpeta pública de su equipo. Hay una carpeta pública para cada tipo de biblioteca (Documentos, Música, Vídeos e Imágenes). Todos los usuarios con una cuenta de usuarioConsultar definición en el equipo comparten estas carpetas. Por ejemplo, para abrir la carpeta Documentos públicos: Haga clic para abrir la biblioteca Documentos. knownfolder:{7b0db17d-9cd2-4a93-9733-46cc89022e7c} Haga clic para abrir la biblioteca Documentos __elbasuer__ En el panel de navegación, vaya a Bibliotecas, haga doble clic en Documentos y, a continuación, haga doble clic en Documentos públicos. Carpeta Documentos públicos Imagen de la carpeta Documentos públicos
Compartir una impresora Si tiene una impresora conectada a uno de sus equipos, podrá imprimir en ella desde cualquier equipo conectado a la red inalámbrica. El método más sencillo para compartir una impresora consiste en activar la casilla Impresoras al configurar el grupo en el hogar. Si no tiene ningún grupo en el hogar, siga estos pasos: Inicie sesión en el equipo al que esté conectado la impresora. Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.NetworkAndSharingCenter /page Advanced Haga clic para abrir Configuración de uso compartido avanzado en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en las comillas angulares Imagen del icono de comillas angulares para expandir el perfil de red actual. En Compartir archivos e impresoras, haga clic en Activar el uso compartido de archivos e impresoras y, a continuación, haga clic en Guardar cambios. __elbasuer__ Nota Si tiene activado el uso compartido protegido con contraseña, los usuarios necesitarán una cuenta de usuario con contraseña en su equipo para obtener acceso a la impresora. Para obtener acceso a la impresora desde cualquier equipo de la red, siga estos pasos: Haga clic para abrir Red. shell:::{F02C1A0D-BE21-4350-88B0-7367FC96EF3C} Haga clic para abrir Red __elbasuer__ Haga doble clic en el icono del equipo que tiene conectada la impresora. Haga doble clic en el icono de la impresora. Windows agregará automáticamente la impresora al equipo e instalará el controladorConsultar definición de impresora.
Disfrutar de su libertad Eso es todo; la red inalámbrica ya está lista para ponerse en marcha. Ya puede relajarse en el sofá o en la terraza mientras navega por Internet, envía mensajes de correo electrónico o hace compras en línea.
Barra de tareas (introducción) __elbasuer__ La barra de tareasConsultar definición es la barra horizontal larga situada en la parte inferior de la pantalla. A diferencia del escritorioConsultar definición, que puede quedar oculto tras las ventanasConsultar definición, la barra de tareas está visible prácticamente en todo momento. Se divide en tres secciones principales: El botón Inicio Imagen del botón Inicio, que abre el menú Inicio. Vea Menú Inicio (Introducción). La sección intermedia, que muestra los programas y los archivos que tiene abiertos y permite cambiar rápidamente de uno a otro. El área de notificaciónConsultar definición, que incluye un reloj e iconosConsultar definición (imágenes pequeñas) que indican el estado de determinados programas y la configuración del equipo. Seguramente la sección de la barra de tareas que usará con más frecuencia será la intermedia, por lo que abordaremos esta sección en primer lugar.
Conocer la ubicación de las ventanas Si abre más de un programaConsultar definición o archivo simultáneamente, es posible que las ventanas empiecen a amontonarse rápidamente en el escritorio. Las ventanas a menudo se cubren entre ellas u ocupan toda la pantalla, por lo que a veces es difícil ver qué más hay debajo o recordar lo que ya ha abierto. Es en estas situaciones en las que la barra de tareas resulta cómoda. Siempre que abre un programa, una carpeta o un archivo, Windows crea el botón correspondiente en la barra de tareas. El botón muestra un icono que representa el programa abierto. En la siguiente imagen, hay dos programas abiertos (Calculadora y Buscaminas) y cada uno tiene su propio botón en la barra de tareas. Cada programa posee su propio botón en la barra de tareas Imagen de las aplicaciones Calculadora y Buscaminas en el escritorio y sus botones correspondientes en la barra de tareas Observe que el botón de la barra de tareas para Buscaminas está seleccionado. Esto indica que Buscaminas es la ventana activa, lo que significa que se encuentra delante de otras ventanas abiertas y que está listo para que se interactúe con él. Para cambiar a otra ventana, haga clic en el botón correspondiente en la barra de tareas. En este ejemplo, al hacer clic en el botón correspondiente a Calculadora en la barra de tareas, su ventana se mueve al frente. Haga clic en el botón de la barra de tareas para cambiar a esa ventana. Imagen de la Calculadora delante del Buscaminas, con el botón de la barra de tareas de Calculadora resaltado Hacer clic en los botones de la barra de tareas es solo uno de los distintos métodos para cambiar entre ventanas. Para obtener más información, vea Trabajo con ventanas.
Minimizar y restaurar ventanas Cuando una ventana está activa (el botón correspondiente aparece seleccionado en la barra de tareas), al hacer clic en su botón en la barra de tareas, se minimiza la ventana. Esto significa que la ventana desaparece del escritorio. Cuando se minimiza una ventana, no se cierra ni se elimina su contenido, tan solo se quita temporalmente del escritorio. En la siguiente imagen, se ha minimizado la Calculadora, pero no se ha cerrado. Puede ver que todavía está ejecutándose porque tiene un botón en la barra de tareas. Cuando se minimiza la Calculadora, únicamente queda visible su botón en la barra de tareas Imagen de la Calculadora minimizada en la barra de tareas Otra forma de minimizar una ventana consiste en hacer clic en el botón Minimizar situado en la esquina superior derecha de la ventana. Botón Minimizar (izquierda) Imagen del puntero del mouse señalando el botón Minimizar de una ventana Para restaurar una ventana minimizada (es decir, para que vuelva a mostrarse en el escritorio), haga clic en su botón en la barra de tareas. Para obtener más información acerca de estos botones, vea Trabajo con ventanas.
Mostrar vistas previas de las ventanas abiertas Cuando mueva el puntero del mouse hasta un botón de la barra de tareas, aparecerá una imagen pequeña que muestra una versión en miniatura de la ventana correspondiente. Esta vista previa, llamada también miniatura, es especialmente útil. Asimismo, si una de las ventanas tiene reproducción de vídeo o animación, podrá ver esta reproducción en la vista previa. Nota Las miniaturas solo se pueden ver si se ejecuta Aero en el equipo y hay un tema de Windows 7 en ejecución.
Área de notificación El área de notificación, situada en el extremo derecho de la barra de tareas, incluye un reloj y un grupo de iconos. Tiene la siguiente apariencia: Área de notificación de la barra de tareas Imagen del área de notificación de la barra de tareas Estos iconos indican el estado de alguna parte del equipo o proporcionan acceso a determinados valores de configuración. El conjunto de iconos que vea dependerá de qué programas o servicios tenga instalados y de cómo el fabricante haya configurado el equipo. Al mover el puntero hacia un icono concreto, verá el nombre de ese icono o el estado de una configuración. Por ejemplo, al apuntar al icono de volumen Imagen del icono de volumen en el área de notificación de la barra de tareas, se muestra el nivel actual del volumen del equipo. Al apuntar al icono de red Imagen del icono de red en el área de notificación de la barra de tareas, se muestra la información que indica si está conectado a una red, la velocidad de la conexión y la intensidad de la señal. Si hace doble clic en un icono del área de notificación, normalmente se abre el programa o la configuración asociada a él. Por ejemplo, si hace doble clic en el icono de volumen, se abren los controles del volumen. Si hace doble clic en el icono de red, se abre el Centro de redes y recursos compartidos. En ocasiones, un icono del área de notificación mostrará una ventana emergente pequeña (denominada notificación) para notificarle algo. Por ejemplo, después de agregar un nuevo dispositivo de hardware al equipo, es posible que vea esto: El área de notificación muestra un mensaje después de instalar nuevo hardware Imagen de una notificación que muestra el mensaje "Controlador de dispositivo instalado correctamente" Haga clic en el botón CerrarImagen del botón Cerrar de una notificación situado en la esquina superior derecha de la notificación para descartarla. Si no hace nada, la notificación desaparecerá por sí misma transcurridos unos segundos. Para reducir la acumulación de elementos, Windows oculta los iconos en el área de notificación cuando no los ha usado durante cierto tiempo. Si los iconos llegan a ocultarse, haga clic en el botón Mostrar iconos ocultos para mostrar temporalmente los iconos ocultos. Haga clic en el botón Mostrar iconos ocultos para mostrar todos los iconos en el área de notificación Imagen del área de notificación de la barra de tareas con el botón Mostrar iconos ocultos
Personalizar la barra de tareas Existen varias maneras de personalizar la barra de tareas para que se ajuste a sus preferencias. Por ejemplo, puede mover la barra de tareas completa a la izquierda, a la derecha o al borde superior de la pantalla. Puede alargar la barra de tareas, hacer que Windows la oculte automáticamente cuando no la esté usando y agregarle barras de herramientas.
Uso de programas __elbasuer__ Prácticamente todas las tareas que realiza en el equipo requieren el uso de un programaConsultar definición. Por ejemplo, si desea dibujar una imagen, debe utilizar un programa para dibujar o pintar. Para escribir una carta, utiliza un programa de procesamiento de texto. Para explorar Internet, usa un programa denominado explorador webConsultar definición. Hay miles de programas disponibles para Windows.
Apertura de un programa El menú Inicio es la puerta de entrada a todos los programas del equipo. Para abrir el menú Inicio, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio El panel izquierdo del menú Inicio contiene una lista breve de programas, incluido el explorador de Internet, el programa de correo electrónico y los programas usados recientemente. Para abrir un programa, haga clic en él. Si no ve el programa que desea abrir y conoce su nombre, escriba todo el nombre o parte del nombre en el cuadro de búsqueda situado en la parte inferior del panel izquierdo. En Programas, haga clic en un programa para abrirlo. Para examinar una lista completa de los programas, haga clic en el botón Inicio y, a continuación, haga clic en Todos los programas. Para obtener más información, vea Menú Inicio (introducción). Sugerencia También puede abrir un programa abriendo un archivo. Al abrir el archivo, automáticamente se abre el programa asociado a ese archivo. Para obtener más información, vea el tema acerca de cómo abrir archivos y carpetas.
Uso de comandos en programas La mayoría de los programas contienen docenas o incluso cientos de comandos (acciones) que se utilizan para hacer funcionar el programa. Muchos de estos comandos se incluyen en la Cinta, situada justo debajo de la barra de títuloConsultar definición. Cinta en Paint Cinta en Paint En algunos programas, es posible que los comandos estén situados debajo de los menús. Como en el menú de un restaurante, un menú de programa proporciona una lista de opciones. Para mantener la pantalla despejada, los menús permanecen ocultos hasta que se hace clic en sus títulos en la barra de menús, situada debajo de la barra de título. Para seleccionar uno de los comandos incluidos en la Cinta, haga clic en él. Algunas veces aparece un cuadro de diálogoConsultar definición en el que puede seleccionar más opciones. Si un comando no está disponible y no se puede hacer clic en él, se muestra en gris. En algunos programas, las barras de herramientas proporcionan acceso a comandos de uso frecuente en forma de botones o iconosConsultar definición. Estos comandos también suelen aparecer en los menús del programa, pero las barras de herramientas le permiten elegir un comando con un solo clic. Las barras de herramientas se suelen mostrar justo debajo de la barra de menús: Si hace clic en un botón de la barra de herramientas, se ejecuta un comando. Por ejemplo, en WordPad, al hacer clic en el botón GuardarImagen del botón Guardar, se guarda el documento. Para averiguar lo que hace un botón específico de la barra de herramientas, apunteConsultar definición a dicho botón. Aparecerá el nombre o la función del botón: Apunte a un botón de la barra de herramientas para ver su función. Imagen del puntero del mouse sobre el botón Imprimir de WordPad, donde se muestra la información sobre herramientas Para obtener más información, vea Uso de menús, botones, barras y cuadros.
Creación de un nuevo documento Muchos programas le permiten crear, editar, guardar e imprimir documentos. En general, un documento es cualquier tipo de archivoConsultar definición que se puede editar. Por ejemplo, un archivo de procesamiento de texto es un tipo de documento, al igual que lo es una hoja de cálculo, un mensaje de correo electrónico y una presentación. Sin embargo, los términos documento y archivo a menudo se utilizan de manera intercambiable; las imágenes, los clips de música y los vídeos que puede editar normalmente se llaman archivos aunque técnicamente sean documentos. En algunos programas, incluidos WordPad, Bloc de notas y Paint, se abre de forma automática un documento en blanco sin título al abrir el programa para que pueda empezar a trabajar inmediatamente. Verá una gran área blanca y una palabra genérica como "Sin título" o "Documento" en la barra de título del programa. Barra de título en WordPad Imagen de la barra de título de WordPad Si el programa no abre un documento nuevo automáticamente cuando se abre, puede hacerlo usted mismo: Haga clic en el menú Archivo en el programa que está usando y, a continuación, haga clic en Nuevo. –O bien–Haga clic en el botón de menú Imagen de un botón de menú y, a continuación, haga clic en Nuevo. Si puede abrir más de un tipo de documento en el programa, es posible que también pueda necesitar seleccionar el tipo de una lista.
Guardar un documento A medida que trabaja en un documento, las adiciones y los cambios se almacenan en la memoria de acceso aleatorio (RAM)Consultar definición del equipo. El almacenamiento de información en la RAM es temporal; si se apaga el equipo o se produce una pérdida de energía, se borra la información de la RAM. Guardar un documento permite proporcionarle un nombre y almacenarlo de manera permanente en el disco duroConsultar definición del equipo. De este modo, el documento se conserva incluso cuando el equipo está apagado y puede volver a abrirlo más tarde. Para guardar un documento Haga clic en el menú Archivo y en Guardar.–O bien–Haga clic en el botón GuardarImagen del botón Guardar . Si es la primera vez que guarda el documento, se le solicitará que proporcione un nombre para él y una ubicación donde guardarlo en el equipo. Incluso si ha guardado un documento una vez, debe seguir guardándolo mientras trabaja. Esto se debe a que cualquier cambio que haya realizado desde que guardó el documento por última vez se almacena en la RAM, no en el disco duro. Para evitar perder su trabajo de manera inesperada debido a un error de alimentación o de otro tipo, guarde el documento cada pocos minutos. Para obtener más información, vea Guardar un archivo.
Mover información entre archivos La mayoría de los programas le permiten compartir texto e imágenes entre ellos. Cuando copia la información, ésta se almacena temporalmente en un área denominada Portapapeles. Desde aquí, puede pegarla en un documento. Antes de comenzar a mover la información, debe entender cómo se cambia entre las ventanas abiertas del escritorio. Para obtener más información, vea Trabajo con ventanas. Para copiar o mover texto de un documento a otro En el documento, seleccione el texto que desea copiar o mover. Para seleccionar texto, arrastreConsultar definición el puntero sobre el texto. La selección aparecerá resaltada. Haga clic en el menú Edición y, a continuación, haga clic en Copiar o Cortar. (Copiar deja la información en el documento original. Cortar elimina la información del documento).–O bien–En la ficha Inicio, haga clic en Copiar o en Cortar. Cambie al documento donde desea que aparezca el texto y, a continuación, haga clic en una ubicación del documento. Haga clic en el menú Edición y, a continuación, haga clic en Pegar. Puede pegar el texto varias veces.–O bien–En la ficha Inicio, haga clic en Pegar. Para copiar una imagen de una página web en un documento En la página web, haga clic con el botón secundario en la imagen que desee copiar y, a continuación, haga clic en Copiar. Cambie al documento donde desea que aparezca la imagen y, a continuación, haga clic en una ubicación del documento. Haga clic en el menú Edición y, a continuación, haga clic en Pegar. Puede pegar la imagen varias veces.–O bien– En la ficha Inicio, haga clic en Pegar. Nota No se pueden pegar imágenes en el Bloc de notas. Utilice en su lugar WordPad u otro procesador de textos.
Deshacer la última acción La mayoría de los programas le permiten deshacer (revertir) las acciones que realiza o los errores que comete. Por ejemplo, si elimina un párrafo en un documento de WordPad de manera accidental, puede recuperarlo mediante el uso del comando Deshacer. Si dibuja una línea en Paint que no desea, deshaga la línea inmediatamente y desaparecerá. Para deshacer una acción Haga clic en el menú Edición y en Deshacer.–O bien–Haga clic en el botón DeshacerImagen del botón Deshacer .
Obtención de ayuda con un programa Prácticamente todos los programas incluyen su propio sistema de Ayuda integrado para aquellas ocasiones en las que no sepa cómo funciona el programa. Para tener acceso al sistema de Ayuda de un programa: Haga clic en el menú Ayuda y, a continuación, haga clic en el primer elemento de la lista, como "Ver Ayuda", "Temas de Ayuda" o un texto similar. (El nombre de este elemento varía).–O bien–Haga clic en el botón AyudaImagen del botón Ayuda. Sugerencia Para obtener acceso a la Ayuda de un programa, también puede presionar F1. Esta tecla de función abre la Ayuda en prácticamente cualquier programa. Además de la ayuda específica del programa, algunos cuadros de diálogo contienen vínculos a Ayuda sobre sus funciones específicas. Si ve un signo de interrogación dentro de un círculo o un cuadrado, o un vínculo de texto en color o subrayado, haga clic en él para abrir el tema de Ayuda. Vínculos a la Ayuda Imagen de vínculos de Ayuda en cuadros de diálogo y ventanas Para obtener más información, vea Obtención de ayuda.
Salida de un programa Para salir de un programa, haga clic en el botón CerrarImagen del botón Cerrar, situado en la esquina superior derecha de la ventana del programa. O bien, haga clic en el menú Archivo, y haga clic en Salir. Recuerde guardar el documento antes de salir de un programa. Si tiene trabajo sin guardar e intenta salir del programa, éste le solicitará si desea guardar el documento. Si sale de un programa sin guardar el trabajo, aparece un cuadro de diálogo. Imagen de un cuadro de diálogo de Paint Para guardar el documento y, a continuación, salir del programa, haga clic en Guardar. Para salir del programa sin guardar el documento, haga clic en No guardar. Para volver al programa sin salir, haga clic en Cancelar.
Instalación o desinstalación de programas No está limitado a usar únicamente los programas que incluye el equipo, sino que puede comprar nuevos programas en CD o DVD, o descargarlosConsultar definición (de forma gratuita o mediante el pago de una cuota) de Internet. Instalar un programa significa agregarlo al equipo. Después de instalar un programa, éste aparece en el menú Inicio en la lista Todos los programas. Es posible que algunos programas también agreguen un acceso directoConsultar definición al escritorio. Para obtener más información, vea el tema acerca de cómo instalar un programa.
Introducción al correo electrónico __elbasuer__ El correo electrónico es un modo cómodo y rápido de comunicarse con otras personas. Puede usar el correo electrónico para: Enviar y recibir correo electrónico. Puede enviar un mensaje de correo electrónico a cualquier persona que disponga de una dirección de correo electrónico. El mensaje llega a la bandeja de entrada del destinatario en segundos o minutos, tanto si la persona que envía el mensaje es vecina suya como si vive en el otro extremo del mundo. Puede recibir mensajes de cualquier persona que conozca su dirección de correo electrónico y, a continuación, leer y responder a esos mensajes. Enviar y recibir archivos. Además de los mensajes de correo electrónico típicos basados en texto, puede enviar prácticamente cualquier tipo de archivoConsultar definición en un mensaje de correo electrónico, incluidos documentos, imágenes y música. Un archivo enviado en un mensaje de correo electrónico se denomina datos adjuntos. Enviar mensajes a grupos de personas. Puede enviar un mensaje de correo electrónico a varias personas simultáneamente. Los destinatarios pueden responder a todo el grupo, lo cual hace posible los debates en grupo. Reenviar mensajes. Al recibir un mensaje de correo electrónico, puede reenviarlo a otras personas sin necesidad de volver a escribirlo. Una ventaja del correo electrónico frente al teléfono o al correo tradicional es su comodidad: puede enviar un mensaje en cualquier momento del día o de la noche. Si los destinatarios no están delante del equipo o en línea (conectados a Internet), cuando envíe el mensaje, dicho mensaje estará disponible la próxima vez que abran el correo electrónico. Si están en línea, puede obtener una respuesta en minutos. Además, el envío de mensajes de correo electrónico es gratuito. A diferencia del envío tradicional de una carta, no se paga por el franqueo u otras tarifas, con independencia de donde viva el destinatario. Los únicos gastos que se aplican son los correspondientes a la conexión a Internet o al programa de correo electrónico.
¿Qué se necesita para poder usar el correo electrónico? Para usar el correo electrónico, necesita tres cosas: Una conexión a Internet. Para conectar el equipo a Internet, en primer lugar debe suscribirse a un proveedor de acceso a Internet (ISP)Consultar definición. El ISP le proporciona acceso a Internet, normalmente a cambio de una cuota mensual. También necesitará un módemConsultar definición. Vea ¿Qué se necesita para conectarse a Internet? Un programa de correo electrónico o un servicio basado en Web. Puede descargar o adquirir programas de correo electrónico de Microsoft u otro proveedor. Los programas de correo electrónico suelen incluir más características y las búsquedas son más rápidas que en la mayoría de los servicios de correo electrónico basados en Web. Antes de configurar el programa de correo electrónico, debe obtener información acerca del ISP: la dirección de correo electrónico, la contraseña, los nombres de los servidores de correo electrónico entrante y saliente, y algunos otros detalles. Si no desea descargar o adquirir un programa de correo electrónico, puede suscribirse a un servicio de correo electrónico basado en Web gratuito, como Gmail, Windows Live Hotmail o Yahoo! Estos servicios permiten comprobar el correo electrónico con un explorador webConsultar definición desde cualquier equipo conectado a Internet, incluso si el equipo pertenece a otro usuario o se encuentra en un lugar público, como una biblioteca. Una dirección de correo electrónico. Al suscribirse a un ISP o un servicio de correo electrónico basado en Web, obtiene una dirección de correo electrónico. Una dirección de correo electrónico está formada por un nombre de usuario (un alias que elija, que no debe ser necesariamente su nombre real), el símbolo @ y el nombre del ISP o del proveedor de correo electrónico basado en Web como, por ejemplo, alguien@example.com.
Creación y envío de mensajes de correo electrónico Mensaje de correo electrónico de ejemplo Imagen de un mensaje de correo electrónico de ejemplo A continuación, se describe cómo rellenar la ventana del mensaje en la mayoría de los programas de correo electrónico. Estos pasos pueden variar en función del programa de correo electrónico o el servicio basado en Web que se use: En el cuadro Para, escriba la dirección de correo electrónico de al menos un destinatario. Si va a enviar el mensaje a varios destinatarios, escriba un punto y coma (;) entre las direcciones de correo electrónico. En el cuadro CC, puede escribir las direcciones de correo electrónico de cualquier destinatario secundario; es decir, personas que deben conocer la existencia del mensaje, pero que no necesitan realizar ninguna acción con dicho mensaje. Estas personas recibirán el mismo mensaje que las personas del cuadro Para. Si no hay destinatarios secundarios, deje este cuadro en blanco. Algunos programas de correo electrónico también pueden incluir un campo CCO, que permite enviar un mensaje a varias personas y ocultar determinados nombres y direcciones de correo electrónico a los destinatarios. En el cuadro Asunto, escriba un título para el mensaje. En el área en blanco grande, escriba el mensaje. Para adjuntar un archivo al mensaje, haga clic en el botón Adjuntar archivo al mensajeImagen del botón Adjuntar archivo al mensaje de la barra de herramientas (justo debajo de la barra de menús). Busque el archivo, selecciónelo y, a continuación, haga clic en Abrir. El archivo ahora aparece en el cuadro Adjuntar en el encabezado del mensaje. Archivo adjunto a un mensaje de correo electrónico Imagen de un archivo adjunto a un mensaje de correo electrónico Ha terminado. Para enviar el mensaje, haga clic en el botón Enviar. El mensaje viaja por Internet hasta llegar a los destinatarios. Nota Para cambiar el estilo, la fuenteConsultar definición, el tamaño o el color del texto, seleccione el texto y, a continuación, haga clic en uno de los botones o elementos de menú para cambiar el formato.
Lectura de mensajes de correo electrónico La mayoría de los programas de correo electrónico y los servicios de correo electrónico basados en Web incluyen una bandeja de entrada en la que puede leer los mensajes recibidos. Es posible que tenga que hacer clic en un botón etiquetado como Enviar y recibir o similar para recibir mensajes nuevos. Para ver una lista de los mensajes de correo electrónico recibidos, haga clic en Bandeja de entrada en la lista Carpetas del programa de correo electrónico. Los mensajes de correo electrónico deben mostrarse en la lista de mensajes. En la lista se suele mostrar quién envió el correo, el asunto y cuándo se recibió. Para leer un mensaje, haga clic en él en la lista de mensajes. El contenido del mensaje se suele mostrar debajo de la lista de mensajes en el panel de vista previa. En ese caso, haga doble clic en la lista de mensajes para leer el mensaje en otra ventana. Haga clic en Bandeja de entrada para ver los mensajes de correo electrónico. Imagen de un programa de correo electrónico con la lista de carpetas, la lista de mensajes y el panel de vista previa Para responder a un mensaje, haga clic en el botón Responder.
Etiqueta de correo electrónico Al igual que en las conversaciones por teléfono y en la comunicación cara a cara, la comunicación por correo electrónico tiene determinadas reglas de comportamiento implícitas. Estas reglas se denominan etiqueta de correo electrónico o etiqueta de la red (la red se refiere a Internet). Para que la comunicación sea eficaz, siga estas instrucciones: Tenga cuidado con el humor y las emociones. El correo electrónico no transmite bien las emociones, por lo que es posible que el destinatario no entienda cuál es el tono que desea transmitir. El humor sarcástico es especialmente arriesgado porque el destinatario puede interpretarlo literalmente y sentirse ofendido. Para transmitir emociones, considere el uso de emoticonos (vea "Uso de emoticonos" en este artículo). Piense antes de enviar los mensajes. Escribir y enviar mensajes de correo electrónico es rápido y fácil, a veces demasiado fácil. Asegúrese de haber pensado sobre su mensaje en primer lugar y evite escribir cuando esté enfadado. Utilice una línea de asunto clara y concisa. Resuma el contenido del mensaje en unas pocas palabras. Las personas que reciben grandes cantidades de correo electrónico pueden usar el asunto para dar una prioridad determinada al mensaje. Escriba mensajes breves. Aunque un mensaje de correo electrónico puede tener cualquier longitud, el mensaje de correo electrónico está diseñado para que la comunicación sea rápida. Muchas personas no tienen el tiempo o la paciencia para leer más que algunos párrafos. No escriba el mensaje TOTALMENTE EN MAYÚSCULAS. Mucha gente considera que las frases escritas en mayúsculas equivalen a "gritar" y les resultan molestas u ofensivas. Tenga cuidado con la información importante o confidencial. Cualquier destinatario puede reenviar el mensaje a otras personas, deliberadamente o por accidente. Además, en las comunicaciones formales o comerciales, evite los errores ortográficos y gramaticales. El correo electrónico poco cuidado no transmite una imagen profesional. Revise los mensajes antes de enviarlos y, si el programa de correo electrónico incluye un corrector ortográfico, úselo.
Uso de emoticonos A menudo es difícil transmitir la emoción, la intención o el tono sólo mediante el texto, por lo que los primeros usuarios de Internet inventaron los emoticonos (combinación de los términos emoción e icono) o secuencias de caracteres del teclado que simbolizan expresiones faciales. Por ejemplo, :) tiene el aspecto de una cara sonriente cuando lo mira de lado. A continuación, se incluyen algunos ejemplos de emoticonos. Tabla con emoticonos y su significado Emoticono Significado :) o :-) Sonriente, feliz o jocoso :( o :-( Enfadado o descontento ;-) Guiño :-| Indiferente o ambivalente :-o Sorprendido o preocupado :-x No dice nada :-p Sacando la lengua (normalmente para indicar diversión) :-D Riendo
Tratamiento del correo electrónico no deseado Al igual que puede recibir anuncios, folletos y catálogos no deseados en el correo postal, es probable que también reciba correo electrónico no deseadoConsultar definición (también conocido como spam) en la bandeja de entrada. El correo electrónico no deseado puede incluir anuncios, tramas fraudulentas, pornografía u ofertas legítimas. Debido a que el envío de correo electrónico no deseado resulta barato para los especialistas en marketing, no es raro recibir grandes cantidades de este tipo de correo. Muchos programas de correo electrónico y servicios de correo electrónico basados en Web incluyen un filtro de correo electrónico no deseadoConsultar definición. Este filtro analiza el contenido de los mensajes recibidos y mueve los mensajes sospechosos a una carpeta de correo electrónico no deseado especial, donde puede verlos o eliminarlos en cualquier momento. Si un mensaje de correo electrónico no deseado logra evitar el filtro y llega a la bandeja de entrada, en muchos programas de correo electrónico se puede especificar que los futuros mensajes enviados por ese remitente se muevan automáticamente a la carpeta de correo electrónico no deseado. Para contribuir a evitar el correo electrónico no deseado: Tome precauciones al facilitar su dirección de correo electrónico. Evite publicar su dirección de correo electrónico real en grupos de noticiasConsultar definición, sitios web u otras áreas públicas de Internet. Antes de facilitar su dirección de correo electrónico en un sitio web, revise la declaración de privacidad del sitio para asegurarse de que no permite la divulgación de su dirección de correo electrónico a otras compañías. Nunca responda a un mensaje de correo electrónico no deseado. El remitente sabrá que su dirección de correo electrónico es válida y es posible que la venda a otras compañías. En ese caso, seguramente recibirá incluso más correo electrónico no deseado.
Obtención de ayuda __elbasuer__ En algún momento, es probable que se enfrente a una tarea o un problema con el equipo que le resulte confuso. Para solucionarlo, debe saber cómo obtener la ayuda necesaria. En este artículo se ofrece una introducción a las mejores técnicas.
Uso de la Ayuda y soporte técnico de <notLocalizable>Windows</notLocalizable> La Ayuda y soporte técnico de Windows es el sistema de ayuda integrado de Windows. Es un lugar donde puede obtener respuestas rápidas a preguntas comunes, sugerencias para solucionar problemas e instrucciones sobre cómo realizar determinadas tareas. Si necesita ayuda con un programaConsultar definición que no forma parte de Windows, debe leer la Ayuda del programa (vea la sección "Obtención de ayuda con un programa" a continuación). Para abrir la Ayuda y soporte técnico de Windows, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio y, a continuación, haga clic en Ayuda y soporte técnico.
Obtener el contenido de Ayuda más reciente Si está conectado a Internet, asegúrese de que Ayuda y soporte técnico de Windows se ha establecido en Ayuda en pantalla. La Ayuda en pantalla incluye temas de Ayuda nuevos y las últimas versiones de los temas existentes. Haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio y, a continuación, en Ayuda y soporte técnico. En la barra de herramientas de Ayuda y soporte técnico de Windows, haga clic en Opciones y, a continuación, en Configuración. En Resultados de la búsqueda, active la casilla Mejorar los resultados de búsqueda mediante la Ayuda en pantalla (recomendado) y haga clic en Aceptar. Cuando esté conectado, se mostrarán las palabras Ayuda en pantalla en la esquina inferior derecha de la ventana Ayuda y soporte técnico.
Buscar en la Ayuda El modo más rápido de obtener ayuda es escribir una o dos palabras en el cuadro de búsqueda. Por ejemplo, para obtener información sobre las redes inalámbricas, escriba red inalámbrica y, a continuación, presione Entrar. Aparecerá una lista de resultados, con los más útiles mostrados en la parte superior. Haga clic en uno de los resultados para leer el tema. Cuadro de búsqueda de Ayuda y soporte técnico de Windows Imagen del cuadro de búsqueda de Ayuda y soporte técnico de Windows
Explorar la Ayuda Puede desplazarse por los temas de la Ayuda por concepto. Haga clic en el botón Explorar la AyudaImagen del botón Explorar la Ayuda en Ayuda y soporte técnico de Windows y, a continuación, haga clic en un elemento de la lista de los encabezados de temas que aparece. Los encabezados de temas pueden contener temas de Ayuda u otros encabezados de temas. Haga clic en un tema de la Ayuda para abrirlo o haga clic en otro encabezado para profundizar en la lista de temas. Explorar los temas de la Ayuda por concepto Imagen de la exploración de temas de la Ayuda por concepto en Ayuda y soporte técnico de Windows
Obtención de ayuda con un programa Prácticamente todos los programas incluyen sus propios sistemas de Ayuda. Para abrir el sistema de Ayuda de un programa: En el menú Ayuda del programa, haga clic en el primer elemento de la lista, por ejemplo, "Ver Ayuda", "Temas de Ayuda" o una frase similar. (Este texto puede variar).-O bien-Haga clic en el botón Ayuda. Sugerencia Para obtener acceso a la Ayuda, también puede presionar F1. Esta tecla de función abre la Ayuda en prácticamente cualquier programa.
Obtención de ayuda con cuadros de diálogo y ventanas Además de la ayuda específica del programa, algunos cuadros de diálogoConsultar definición y ventanasConsultar definición contienen vínculos a temas de Ayuda sobre sus funciones específicas. Si ve un signo de interrogación dentro de un círculo o un cuadrado, o un vínculo de texto en color o subrayado, haga clic en él para abrir el tema de Ayuda. Vínculos de ayuda en cuadros de diálogo y ventanas Imagen de vínculos de Ayuda en cuadros de diálogo y ventanas
Obtención de ayuda de otros usuarios de <notLocalizable>Windows</notLocalizable> Si tiene una pregunta para la que no encuentra respuesta en la información de la Ayuda, puede intentar obtener ayuda de otros usuarios de Windows.
Invitar a alguien para que le ayude mediante Asistencia remota Si tiene un amigo o familiar que es un experto en equipos, puede invitar a esa persona a conectarse desde su equipo al suyo mediante Asistencia remota. A continuación, esa persona puede ver la pantalla de su equipo en línea y ambos pueden conversar sobre lo que estén viendo. Con su permiso, la persona que le presta ayuda puede incluso controlar el equipo de manera remota, lo que le permite solucionar el problema directamente. Para obtener más información, vea Asistencia remota de Windows: preguntas más frecuentes.
Uso de recursos de Web La Web contiene una gran cantidad de información, por lo que existe una gran probabilidad de que la respuesta a su pregunta se encuentre en alguna de esos millones de páginas web. Por tanto, la Web es un buen punto de partida para comenzar a realizar una búsqueda general. Si no encuentra lo que necesita con una búsqueda general, busque en sitios web que se centren en Windows o en problemas del equipo. A continuación, se incluyen cuatro buenas fuentes en las que puede buscar: Sitio web de Windows. Este sitio web proporciona una versión en línea de todos los temas de la Ayuda de esta versión de Windows, además de vídeos con instrucciones, columnas informativas y otra información útil. Vaya al sitio web de WindowsVaya a windows.microsoft.com. Ayuda y soporte técnico de Microsoft. Descubra soluciones para problemas habituales, temas de procedimientos, pasos para solucionar problemas y las descargas más recientes. (Visite el sitio web de Ayuda y soporte técnico de MicrosoftVaya a support.microsoft.com). Microsoft TechNet. Este sitio incluye recursos y contenido técnico para los profesionales de las tecnologías de la información. (Visite el sitio web de Microsoft TechNetVaya a technet.microsoft.com).
Obtención de ayuda de profesionales Si todo lo anterior no da ningún resultado, puede obtener ayuda de un profesional de soporte técnico, alguien cuyo trabajo consiste en resolver los problemas de los equipos. Normalmente, puede ponerse en contacto con un profesional del equipo de soporte técnico por teléfono, correo electrónico o un chat en línea. La persona con la que debe ponerse en contacto depende de cómo obtuvo Windows. Si compró un equipo nuevo con Windows instalado, el fabricante del equipo le proporcionará soporte técnico. Si adquirió Windows por separado, Microsoft será quien le proporcione el soporte técnico. El soporte técnico puede ser de pago o gratuito, en función de las condiciones de la compra y de si anteriormente ha enviado solicitudes para obtener soporte técnico. Para conocer las opciones de soporte técnico de las que dispone el equipo, incluidos números de teléfono, haga clic en el botón Preguntar situado en la parte superior de la ventana Ayuda y soporte técnico de Windows.
Gadgets de escritorio (introducción) __elbasuer__ Windows contiene miniprogramas denominados gadgets, que ofrecen información resumida y facilitan el acceso a las herramientas de uso frecuente. Por ejemplo, puede utilizar gadgets para mostrar una presentación de imágenes, ver titulares actualizados continuamente o examinar contactos.
¿Por qué se recomienda usar gadgets de escritorio? Los gadgets de escritorio pueden mantener la información y las herramientas disponibles para su uso. Por ejemplo, puede mostrar titulares de las noticias junto a los programas abiertos. De esta manera, para estar al tanto de las últimas noticias mientras trabaja, ya no necesita dejar de trabajar para visitar una página web de noticias. Puede usar el gadget Encabezados de la fuente para ver los titulares de las noticias más recientes procedentes de las fuentes que elija. No necesita dejar de trabajar en el documento, ya que los titulares siempre están visibles. Si ve un titular que le interesa, puede hacer clic en él y el explorador web le conducirá directamente a la noticia.
Introducción a los gadgets Para comprender el uso de los gadgets, se incluye la descripción de tres gadgets: el Reloj, la Presentación y Encabezados de la fuente.
¿Cómo funciona el reloj? Al hacer clic con el botón secundario en el reloj, se muestra una lista de acciones que se pueden realizar con el gadget, como cerrar el reloj, mantenerlo en la parte superior de las ventanas abiertas y cambiar las opciones del reloj (por ejemplo, el nombre, la zona horaria y la apariencia). Puede hacer clic con el botón secundario en un gadget para ver una lista de las acciones que puede realizar con él. Imagen de clic con el botón secundario en el gadget Reloj Sugerencia Al apuntarConsultar definición al gadget Reloj, aparecerán los botones Cerrar y Opciones en la esquina superior derecha. Reloj Imagen del gadget Reloj
¿Cómo funciona Presentación? A continuación, pruebe a colocar el puntero sobre el gadget Presentación, que muestra una presentación continua de imágenes en el equipo. Presentación Imagen del gadget Presentación Si hace clic con el botón secundario en Presentación y hace clic en Opciones, puede elegir qué imágenes se van a mostrar en la presentación, controlar la velocidad de reproducción de la presentación y cambiar el efecto de transición entre las imágenes. Además, puede hacer clic con el botón secundario en Presentación y apuntar a Tamaño para cambiar el tamaño del gadget. Sugerencia Al apuntar a la presentación, aparecerán los botones Cerrar, Tamaño y Opciones en la esquina superior derecha del gadget. Algunos gadgets, como Presentación, incluyen botones Cerrar, Tamaño y Opciones. Imagen del gadget Presentación con botones Para cambiar las imágenes de la presentación Haga clic con el botón secundario en Presentación y haga clic en Opciones. En la lista Carpeta, seleccione la ubicación de las imágenes que desee mostrar y haga clic en Aceptar. Nota De manera predeterminada, el gadget Presentación muestra los elementos en la carpeta Imágenes de muestra. Para establecer la velocidad de la presentación y el efecto de transición Haga clic con el botón secundario en Presentación y haga clic en Opciones. En la lista Mostrar cada imagen, seleccione el número de segundos que desee mostrar cada imagen. En la lista Transición entre las imágenes, seleccione la transición que desee y haga clic en Aceptar.
¿Cómo funciona Encabezados de la fuente? Encabezados de la fuente puede mostrar los titulares de actualización frecuente de un sitio web que suministre fuentes, también denominadas fuentes RSS, fuentes XML, contenido sindicado o fuentes web. En los sitios web a menudo se usan fuentes para distribuir noticias y blogsConsultar definición. Para recibir fuentes, necesita una conexión a Internet. De manera predeterminada, Encabezados de la fuente no muestra titulares. Para empezar a mostrar un pequeño conjunto de titulares preseleccionados, haga clic en Ver encabezados. Encabezados de la fuente Imagen del gadget Encabezados de la fuente Después de hacer clic en Ver encabezados, puede hacer clic con el botón secundario en Encabezados de la fuente y, a continuación, hacer clic en Opciones para elegir de una lista de fuentes disponibles. Puede agregar a la lista eligiendo sus propias fuentes de la Web. Para mostrar una fuente en el gadget Encabezados de la fuente Haga clic con el botón secundario en Encabezados de la fuente y haga clic en Opciones. En la lista Mostrar esta fuente, haga clic en la fuente que desee mostrar y haga clic en Aceptar. Nota Para desplazarse por los encabezados, haga clic en las flechas del borde inferior del gadget Encabezados de la fuente.
¿Qué gadgets hay disponibles? Para poder agregar un gadget, debe estar instalado en el equipo. Para ver los gadgets instalados en el equipo, realice las siguientes acciones: Haga clic con el botón secundario en el escritorio y haga clic en Gadgets. Haga clic en los botones de desplazamiento para ver todos los gadgets. Para obtener información acerca de un gadget, haga clic en el gadget y, a continuación, haga clic en Mostrar detalles. Puede descargarConsultar definición gadgets adicionales en línea desde la galería de gadgets de WindowsVaya a www.windows.microsoft.com y busque "gadgets".
Agregar y quitar gadgets Puede agregar al escritorio todos los gadgets instalados en el equipo. Si lo desea, puede agregar varias instancias de un gadget. Por ejemplo, si está realizando un seguimiento de la hora en dos zonas horarias, puede agregar dos instancias del gadget Reloj y establecer la hora de cada uno de ellos como corresponda. Para agregar un gadget Haga clic con el botón secundario en el escritorio y haga clic en Gadgets. Haga doble clic en un gadget para agregarlo. Para quitar un gadget Haga clic con el botón secundario del mouse en el gadget y, a continuación, haga clic en Cerrar gadget.
Organización de los gadgets Puede arrastrarConsultar definición un gadget a otra posición del escritorio.
Trabajo con fotografías digitales __elbasuer__ Hace unos años, la impresión fotográfica requería un cuarto oscuro o un laboratorio fotográfico profesional, además de conocimientos avanzados. Sin embargo, en la última década, las cámaras digitales y los equipos han revolucionado el campo de la fotografía, lo que permite que cualquier usuario pueda imprimir fotografías en casa. En este artículo, obtendrá información sobre cómo las herramientas de Windows pueden ayudarle a ver, organizar e imprimir fotografías digitales.
Transferencia de las fotografías de una cámara al equipo En la mayoría de las cámaras digitales, las fotografías se almacenan en una tarjeta de memoria CompactFlashConsultar definición o en una tarjeta Secure Digital (SD)Consultar definición. Una vez que esté listo para ver, organizar o imprimir las fotografías, debe importarConsultar definición dichas fotografías en el equipo. A continuación, puede borrar las fotografías de la tarjeta de memoria y usarla para hacer un nuevo lote de fotografías. Hay dos modos fundamentales de importar fotografías: Conecte la cámara directamente. Puede importar las fotografías conectando la cámara directamente al equipo mediante un cable de bus serie universal (USB)Consultar definición. Con este método, la cámara debe estar activada, de manera que la importación de fotografías utilizará algo de energía de las baterías. También necesitará tener el cable a mano si importa fotografías periódicamente. Cable USB Ilustración de un cable USB Use un lector de tarjetas de memoria. El modo más rápido de importar las fotografías es usar un lector de tarjetas de memoria. Retire la tarjeta de memoria de la cámara, insértela en el lector de tarjetas y, a continuación, conecte el lector de tarjetas en el puerto USBConsultar definición del equipo. Muchos equipos tienen lectores de tarjetas integrados, lo que le permite insertar las tarjetas de memoria directamente en el equipo. Lector de tarjetas de memoria Ilustración de un lector de tarjetas de memoria Con independencia del método elegido, Windows debe reconocer automáticamente la cámara o el lector de tarjetas al conectarlos al equipo. A continuación, siga estos pasos: En el cuadro de diálogo Reproducción automática, al hacer clic en Importar imágenes y vídeos con Windows, Windows buscará las fotografías y archivos de vídeo en la tarjeta de memoria. Este cuadro de diálogo se muestra al conectar una cámara al equipo o insertar una tarjeta de memoria en un lector de tarjetas. Imagen del cuadro de diálogo Reproducción automática Una vez que Windows encuentre las fotografías, se le preguntará si desea crear una etiquetaConsultar definición (una palabra o frase corta que describe el grupo) para las fotografías que está importando. Si su respuesta es sí, escriba el nombre de la etiqueta en el cuadro Etiquetar estas imágenes (opcional). Si las fotografías que se van a importar no tienen ni una sola característica en común, omita este paso. Siempre puede agregar etiquetas a cada una de las fotografías posteriormente (consulte "Organización y búsqueda de fotografías" en este artículo). Es posible agregar una etiqueta a las fotografías cuando las importe Imagen del cuadro de diálogo Importar imágenes y vídeos Haga clic en Importar. Cuando Windows empiece a importar las fotografías y los archivos de vídeo, active la casilla Borrar después de importar si desea eliminar las fotografías y los vídeos de la tarjeta de memoria una vez que haya finalizado la importación. De este modo se libera espacio en la tarjeta para que pueda hacer un nuevo lote de fotografías. Active la casilla para borrar las fotografías importadas de la tarjeta de memoria Imagen del cuadro de diálogo Importar imágenes y vídeos Una vez que las fotografías se hayan importado, se mostrarán en el Visualizador de fotos de Windows. Sugerencia Puede usar un dispositivo llamado escáner para convertir fotografías convencionales en fotografías digitales.
La biblioteca de imágenes y el Visualizador de fotos de <notLocalizable>Windows</notLocalizable> La biblioteca de imágenes es la manera principal de buscar y organizar imágenes en el equipo. Para abrir la biblioteca de imágenes, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio y, a continuación, haga clic en Imágenes. Biblioteca de imágenes Imagen de la biblioteca Imágenes El Visualizador de fotos de Windows es una característica de Windows que puede usar para ver e imprimir sus fotografías digitales. Haga doble clic en una imagen de la biblioteca de imágenes para abrirla en el Visualizador de fotos de Windows. El Visualizador de fotos de Windows y la biblioteca de imágenes permiten realizar en algunos casos las mismas tareas. Por ejemplo, puede ver e imprimir fotografías, así como ver una presentación de las fotografías tanto desde la biblioteca de imágenes como desde el Visualizador de fotos. Por tanto, ¿cuál debería usarse? Normalmente, la biblioteca de imágenes es la ubicación donde se buscan y organizan las fotografías. La biblioteca de imágenes permite ver todas las imágenes en una única ubicación, lo que facilita su visualización por fecha, etiqueta y otros criterios. Con el Visualizador de fotos de Windows, puede girar, acercar o ver las imágenes en tamaño completo y como una presentación.
Trabajar con imágenes Una vez que las imágenes estén almacenadas en el equipo, es probable que desee trabajar con ellas. Puede ver varias imágenes en una sola pantalla, ver una única imagen a tamaño completo, girar las imágenes y ver las imágenes en una presentación.
Uso de miniaturas La biblioteca de imágenes permite mostrar las imágenes como miniaturas (versiones de tamaño reducido de las imágenes a tamaño completo). Para mostrar la cantidad máxima de miniaturas posible, haga clic en el botón MaximizarImagen del botón Maximizar para que la biblioteca de imágenes llene la pantalla. Para cambiar el tamaño de las miniaturas, haga clic en el botón VistasImagen del botón Vistas de la biblioteca de imágenes y, a continuación, suba o baje el control deslizante. Puede reducir las miniaturas para poder así examinar rápidamente una colección de fotografías grande. O bien, puede ampliar las miniaturas para ver más detalles de cada fotografía. El cambio del tamaño de la miniatura no afecta a la versión en tamaño completo de la fotografía. Para volver a ver las miniaturas con un tamaño mediano, haga clic en el botón Vistas y, a continuación, haga clic en Iconos medianos.
Girar una fotografía Es posible que las fotografías verticales se muestren de lado en el Visualizador de fotos de Windows. Para girar estas fotografías y corregir su orientación, haga clic en el botón Girar hacia la izquierdaImagen del botón Girar hacia la izquierda del Visualizador de fotos de Windows o en el botón Girar hacia la derechaImagen del botón Girar hacia la derecha del Visualizador de fotos de Windows.
Ver una fotografía en tamaño completo Para ver una fotografía de forma que ocupe la mayor parte de la ventana del Visualizador de fotos, haga doble clic en la fotografía en la biblioteca de imágenes. Para ver una vista del máximo tamaño posible de la fotografía, maximice la ventana del Visualizador de fotos. Para acercar parte de la fotografía, haga clic en el botón Zoom y mueva el control deslizante hacia arriba. Con el zoom activo, puede arrastrarConsultar definición cualquier parte de la fotografía con el puntero de mano Imagen del puntero de mano para mover la fotografía. Para volver a la vista normal, haga clic en el botón Ajustar a la ventanaImagen del botón Ajustar a la ventana del Visualizador de fotos de Windows.
Ver una presentación de las fotografías Puede ver las fotografías digitales como una presentación en pantalla completa que se ejecuta de manera automática. Para iniciar una presentación, haga doble clic en una fotografía para abrirla en el Visualizador de fotos y, a continuación, haga clic en el botón Ver presentación de la parte inferior del Visualizador de fotos. La presentación incluye todas las fotografías de la vista actual. El botón Ver presentación Imagen del botón Ver presentación Durante una presentación, puede realizar una pausa, ajustar su velocidad, avanzar o retroceder, y elegir si las fotografías se muestran de manera aleatoria o en secuencia. Para mostrar los controles de la presentación, haga clic con el botón secundario en la presentación. Para finalizar una presentación, presione la tecla Esc o haga clic en Salir en el menú contextual de la presentación.
Organización y búsqueda de fotografías Si utiliza la cámara digital con frecuencia, pronto acumulará cientos o miles de fotografías en el equipo. Las herramientas de la biblioteca de imágenes le pueden servir de ayuda si necesita encontrar una fotografía concreta de la colección.
Buscar fotografías por fecha La cámara digital agrega a las fotografías la fecha en la que se tomaron. En la biblioteca de imágenes, puede examinar o buscar las fotografías por el año, mes o día en el que se hicieron. Para buscar fotografías por fecha, haga clic en el cuadro de búsqueda de la biblioteca de imágenes, haga clic en Fecha de captura y, a continuación, elija una fecha, un mes, un año u otro período de tiempo. Cuadro de búsqueda Imagen del cuadro de búsqueda
Agregar etiquetas a fotografías Puede usar la biblioteca de imágenes para agregar etiquetasConsultar definición a las fotografías (las etiquetas son palabras o frases relevantes que sirven para describir quién o qué hay en la fotografía y dónde se hizo). El etiquetado de las fotografías sirve para facilitar su búsqueda en el futuro, ya que puede mostrar fácilmente las fotografías que tengan una etiqueta concreta. Si agregar etiquetas a cada fotografía le parece una tarea que consume mucho tiempo, puede agregar etiquetas a un lote completo de fotografías simultáneamente. Por ejemplo, puede agregar la etiqueta "Cumpleaños" a 20 o 30 fotografías de una fiesta de cumpleaños. Para agregar etiquetas a fotografías, siga estos pasos: En la biblioteca de imágenes, seleccione las fotografías a las que desea agregar etiquetas. Para seleccionar más de una fotografía, mantenga presionada la tecla Ctrl mientras hace clic en las fotografías. En el panel de detalles de la parte inferior de la biblioteca de imágenes, haga clic en Agregar una etiqueta, escriba el nombre de la etiqueta en el cuadro y, a continuación, presione Entrar. La etiqueta se agrega a todas las fotografías seleccionadas. Puede agregar todas las etiquetas que desee. Intente acostumbrarse a etiquetar las fotografías inmediatamente después de importarlas. De ese modo, no acabará con un gran número de fotografías pendientes de etiquetar. Para obtener más información, vea el tema Etiquetar imágenes para facilitar su búsqueda.
Buscar fotografías por etiqueta Una vez que haya etiquetado las fotografías en la biblioteca de imágenes, será más fácil volver a encontrarlas. Simplemente escriba la etiqueta en el cuadro de búsqueda. De este modo, aparecen todas las fotografías que contienen esa etiqueta. En el ejemplo incluido a continuación, al escribir Animales, se encuentran todas las fotografías en cuyas etiquetas aparezca la palabra "Animales". Si alguna de las fotografías incluye la palabra "animales" en el nombre de archivo, éstas también aparecerán. Escriba en el cuadro de búsqueda para buscar las fotografías que ha etiquetado. Imagen que muestra cómo buscar fotografías mediante la escritura de texto en el cuadro de búsqueda Si no recuerda cuáles son las etiquetas ha creado, haga clic en el cuadro de búsqueda, en Etiquetas y, a continuación, en una etiqueta para ver una lista de las fotografías que la tienen. Lista Etiquetas Imagen de la lista Etiquetas Para obtener más información, vea el tema acerca de la administración de imágenes.
Compartir fotografías Compartir las fotografías digitales significa ponerlas a disposición de otras personas para que puedan verlas en sus equipos. Los métodos más habituales para compartir fotografías consisten en publicarlas en un sitio web y enviarlas por correo electrónico.
Sitios web para compartir fotografías Un modo de compartir las fotografías digitales con otras personas es cargarlas (copiarlas) en un sitio web usado para compartir fotografías. Los amigos y los familiares a los que invite pueden visitar el sitio web y ver los álbumes de fotografías. La mayoría de los sitios usados para compartir fotografías le permiten compartir y almacenar fotografías de manera gratuita. No obstante, recuerde que algunos sitios eliminarán las fotografías si no compra copias fotográficas o regalos del sitio en un período determinado de tiempo. Asegúrese de comprobar las directivas del sitio web.
Compartir fotografías por correo electrónico Otro modo de compartir las fotografías es a través del correo electrónico. Puede empezar a enviar fotografías por correo electrónico desde la biblioteca de imágenes o desde el Visualizador de fotos de Windows. Si empieza en la biblioteca de imágenes, puede cambiar el tamaño de varias fotografías a la vez. Si empieza en el Visualizador de fotos, sólo puede cambiar el tamaño de la fotografía actual. Con independencia de la ubicación en que inicie la tarea, el Visualizador de fotos de Windows puede comprimir automáticamente las imágenes (reducir su tamaño de archivo) para que el correo electrónico se envíe más rápido y las fotografías ocupen menos espacio en el equipo del destinatario. Las fotografías originales no se ven afectadas. Para enviar fotografías por correo electrónico, selecciónelas en la biblioteca de imágenes y, a continuación, haga clic en el botón Correo electrónico de la barra de herramientas. En el cuadro de diálogo Adjuntar archivos, seleccione un tamaño de fotografía (el tamaño mediano predeterminado es normalmente adecuado) y, a continuación, haga clic en Adjuntar. Elija el tamaño de la fotografía del correo electrónico. Imagen del cuadro de diálogo Adjuntar archivos Windows abre un mensaje de correo electrónico nuevo en el programa de correo electrónico. Las fotografías que seleccionó se adjuntan al mensaje. Fotografía adjunta a un mensaje de correo electrónico Imagen de un archivo adjunto a un mensaje de correo electrónico Para enviar la fotografía, escriba las direcciones de correo electrónico de los destinatarios, escriba un asunto y escriba un mensaje breve. A continuación, haga clic en Enviar. Para obtener más información, vea el tema Introducción al correo electrónico y el tema acerca del envío de fotografías por correo electrónico.
Impresión de fotografías En esta sección se abordan los tres métodos de impresión principales. Para obtener información general sobre la impresión, vea Introducción a la impresión.
Uso de una impresora doméstica Si dispone de una impresora en casa, puede imprimir sus propias fotografías. Las impresoras de inyección de tinta y las impresoras con sublimación de tintes pueden generar fotografías en color de alta calidad cuando se utiliza papel especial. Muchas de estas impresoras poseen lectores de tarjetas de memoria y pequeñas pantallas LCD integradas que le permiten imprimir fotografías sin utilizar el equipo. Impresora de inyección de tinta Ilustración de una impresora de chorro de tinta Puede imprimir fotografías desde el equipo de diversas maneras. Puede imprimir una sola fotografía, imprimir varias fotografías en una página o imprimir una hoja de contactos (una cuadrícula de imágenes en miniatura que sirve como referencia). Para imprimir fotografías, seleccione las fotografías que desee imprimir en la biblioteca de imágenes y, a continuación, haga clic en Imprimir en la barra de herramientas. En el cuadro de diálogo Imprimir imágenes, elija las opciones de impresión y, a continuación, haga clic en Imprimir. Cuadro de diálogo Imprimir imágenes Imagen del cuadro de diálogo Imprimir imágenes
Encargo de copias fotográficas en línea Las impresoras domésticas resultan cómodas y le permiten realizar copias rápidamente. Pero si desea ahorrarse los gastos y el tiempo que supone comprar tinta y papel, contemple la posibilidad de usar un servicio de impresión fotográfica en línea. Estos servicios le permiten cargar (copiar) las fotografías en un sitio web. Desde ahí, puede solicitar copias fotográficas de una gran variedad de tamaños y pagar dichas copias con una tarjeta de crédito. Las copias fotográficas completadas se envían a continuación por correo a su hogar u oficina. Una ventaja de usar los servicios de impresión fotográfica en línea es la variedad de productos que ofrecen. Además de las copias fotográficas normales, puede solicitar la personalización de camisetas, tarjetas de felicitación, calendarios, tazas, pósteres, almohadillas para el mouse y mucho más, todo ello con las fotografías que elija. Además, estos sitios suelen ofrecer servicios para compartir fotos (consulte la sección "Compartir fotografías" incluida anteriormente).
Obtención de copias fotográficas en un establecimiento Si desea obtener las copias fotográficas de inmediato y no dispone de una impresora, puede llevar la tarjeta de memoria de la cámara a un establecimiento que ofrezca servicios de impresión fotográfica digital. Algunos de los establecimientos que ofrecen estos servicios son tiendas de cámaras, grandes centros comerciales e incluso tiendas de comestibles y farmacias. Algunos establecimientos ofrecen quioscos fotográficos con autoservicio que le permiten editar, recortar e imprimir las fotografías en sólo unos minutos.
Copia de seguridad de las fotografías Si utiliza una cámara digital, probablemente acumulará una colección de miles de fotografías digitales en sólo unos años. Estas fotografías contienen recuerdos inolvidables y no se pueden reemplazar en el caso de que se produzca un error en el disco duroConsultar definición del equipo. Por tanto, es importante realizar una copia de seguridad de las fotografías y almacenarla en otro lugar. Puede copiarlas en CDs o DVDs regrabables, o en un disco duro externo, o bien utilizar un servicio de almacenamiento de archivos basado en Internet.
Información acerca de los juegos de <notLocalizable>Windows</notLocalizable> __elbasuer__ ¿Listo para un rato de diversión? Windows incluye una amplia variedad de juegos. Se trata de juegos de mesa, juegos de cartas, juegos en Internet para varios jugadores e incluso juegos para niños. Todos están incluidos en la carpeta Juegos. Para empezar a jugar, sólo hay que abrir la carpeta y hacer doble clic en el iconoConsultar definición de un juego. Haga clic para abrir Juegos. shell:::{ED228FDF-9EA8-4870-83B1-96B02CFE0D52} Haga clic para abrir la carpeta Juegos __elbasuer__ Los juegos que se muestran dependen de la edición de Windows 7 que se esté usando. Algunos títulos sólo se incluyen en las ediciones Premium de Windows. En otras ediciones, los juegos están desactivados de forma predeterminada. Para obtener más información, vea ¿Dónde están los juegos?
Juegos en Internet Se ha renovado el diseño de algunos conocidos juegos para varios jugadores de Windows XP. Estos títulos, disponibles sólo en las ediciones Premium de Windows 7, permiten jugar en línea con oponentes humanos. Los juegos no funcionan sin conexión a Internet.
Backgammon en Internet Backgammon es un juego de mesa para dos jugadores con un objetivo claro: ser el primero en mover todas las fichas y eliminarlas del tablero. Número de jugadores: 2 Niveles de dificultad: principiante, intermedio, avanzado Tiempo de juego habitual: de 10 a 30 minutos Backgammon en Internet Imagen de Backgammon en Internet
Damas en Internet Uno de los juegos más antiguos y conocidos del mundo vuelve con más fuerza que nunca. Es la forma perfecta de pasar una tarde agradable. Número de jugadores: 2 Niveles de dificultad: principiante, intermedio, avanzado Tiempo de juego habitual: de 10 a 20 minutos Damas en Internet Imagen de Damas en Internet
Picas en Internet Se trata de un conocido juego de cartas de ritmo intenso que requiere trabajo en equipo y estrategia. Consiste en averiguar el número de bazas o manos que el jugador y su compañero de juego van a ganar. En caso de optar por un número bajo, se pierde una cantidad de puntos considerable. No obstante, si se opta por un número alto, es posible quedar fuera de juego. Número de jugadores: 4 Niveles de dificultad: principiante, intermedio, avanzado Tiempo de juego habitual: de 10 a 30 minutos Picas en Internet Imagen de Picas en Internet
Juegos de mesa
Chess Titans Chess Titans vuelve a revivir el juego de estrategia clásico del ajedrez, con gráficos y animación tridimensionales. Los cuadrados resaltados indican hacia dónde se pueden mover las piezas. Elija un tablero de porcelana, mármol o madera y gírelo como desee. Chess Titans sólo está disponible en las ediciones Premium de Windows 7. Número de jugadores: 1 o 2 Niveles de dificultad: de 1 (principiante) a 10 (experto) Tiempo de juego habitual: de 10 a 60 minutos Chess Titans Imagen del juego Chess Titans
Buscaminas El Buscaminas es un juego aparentemente sencillo de memoria y lógica, además de ser uno de los juegos de Windows más populares. El objetivo es descubrir los cuadrados vacíos y sortear las minas ocultas. Al hacer clic en una mina, el jugador pierde. Número de jugadores: 1 Niveles de dificultad: principiante, intermedio, avanzado Tiempo de juego habitual: de 1 a 10 minutos Buscaminas Imagen del juego Buscaminas
Mahjong Titans Mahjong Titans es un juego con fichas para un solo jugador. Consiste en quitar los pares de fichas coincidentes del tablero. El jugador que las elimine todas gana. Mahjong Titans sólo está disponible en las ediciones Premium de Windows 7. Número de jugadores: 1 Niveles de dificultad: varía según la distribución de las fichas Tiempo de juego habitual: de 10 a 30 minutos Mahjong Titans Imagen del juego Mahjong Titans
Juegos de cartas
Carta blanca Carta Blanca es una variante del solitario que se juega con una sola baraja. La clave para ganar se encuentra en las cuatro celdas libres de la esquina del tapete. Número de jugadores: 1 Niveles de dificultad: un nivel Tiempo de juego habitual: de 10 a 20 minutos Carta blanca Imagen del juego Carta blanca
Corazones Corazones es un juego de cartas al que se juega en rondas contra tres oponentes del equipo. Evite robar las cartas no deseables, todos los corazones y la reina de picas, a menos que vaya ganar todas las bazas. Gana el jugador que consiga una menor puntuación. Número de jugadores: 1 (contra 3 oponentes del equipo) Niveles de dificultad: un nivel Tiempo de juego habitual: de 10 a 20 minutos Corazones Imagen del juego Corazones
Solitario Solitario se basa en la variante más popular del solitario, Klondike. Para ganar, debe crear cuatro pilas de cartas, una para cada palo, en orden ascendente del as al rey. Número de jugadores: 1 Niveles de dificultad: un nivel Tiempo de juego habitual: de 1 a 15 minutos Solitario Imagen del juego Solitario
Solitario Spider Solitario Spider es una variante del solitario en que se usa el equivalente a dos barajas de cartas. El objetivo es retirar todas las cartas del tapete con el menor número de movimientos. Quite las cartas creando una pila completa en orden descendente (del rey al as). Número de jugadores: 1 Niveles de dificultad: principiante, intermedio, avanzado Tiempo de juego habitual: de 1 a 15 minutos Solitario Spider Imagen del juego Solitario Spider
Juegos para niños
Purble Place Purble Place son realmente tres juegos en uno: Comfy Cakes, Purble Shop y Purble Pairs. Estos juegos se han diseñado para enseñar a los niños técnicas de memoria, reconocimientos de patrones y lógica y, en los niveles de dificultad superiores, son un reto para los jugadores de cualquier edad.
Comfy Cakes Este juego le sitúa en la pastelería del chef Purble, donde debe completar un pedido de una hornada de pasteles. Los clientes de la pastelería son muy especiales, por lo que necesitará hacer los pasteles exactamente como se lo ordenen, con la combinación correcta de formas, masas, rellenos, escarchados y adornos. Trabaje rápido porque los pasteles seguirán llegando. Número de jugadores: 1 Niveles de dificultad: principiante, intermedio, avanzado Tiempo de juego habitual: de 1 a 5 minutos Comfy Cakes Imagen del juego Comfy Cakes de Purble Place
<notLocalizable>Purble Shop</notLocalizable> Este juego prueba su capacidad de deducción. El objetivo es hacer que la cara de Purble coincida con el Purble misterioso que se esconde tras la cortina. Se pueden elegir el pelo, los ojos, la nariz y los labios de las estanterías y averiguar cuántos rasgos, pero no cuáles, se han acertado. Número de jugadores: 1 Niveles de dificultad: principiante, intermedio, avanzado Tiempo de juego habitual: de 1 a 5 minutos Purble Shop Imagen del juego Purble Shop de Purble Place
Purble Pairs En este juego, el objetivo es encontrar todos los pares coincidentes de imágenes antes de que se agote el tiempo. Al dar la vuelta a una ficha, se muestra una imagen y, a continuación, hay que encontrar su pareja. Se puede usar la "vista rápida" para echar un vistazo a todas las fichas del tablero. Número de jugadores: 1 Niveles de dificultad: principiante, intermedio, avanzado Tiempo de juego habitual: de 1 a 10 minutos Purble Pairs Imagen del juego Purble Pairs de Purble Place
¿A qué más se puede jugar? ¿Listo para jugar a más juegos? Hay miles de juegos disponibles para Windows. Algunos de estos juegos se incluyen en Otros proveedores en la carpeta Juegos. Para obtener más información acerca de otros juegos de Microsoft, visite el sitio web de juegos de WindowsVaya a www.gamesforwindows.com (puede estar en inglés)..
¿Cómo se empieza a trabajar con el equipo? __elbasuer__ En la sección Introducción se incluye una lista de tareas que se deben realizar al configurar el equipo. Éstas son algunas de las tareas que encontrará en la introducción: Transferir archivos desde otro equipo Agregar nuevos usuarios al equipo Realizar copias de seguridad de archivos Personalizar Windows Haga clic para abrir la introducción. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.WelcomeCenter Haga clic para abrir la introducción en el Panel de control __elbasuer__ Estos temas le servirán de ayuda para empezar a trabajar con Windows 7. También puede ir al sitio web de WindowsVaya a windows.microsoft.com para obtener más información acerca de cómo configurar un equipo.
Protección del equipo ¿Qué es el Centro de actividades? Instalar actualizaciones de Windows ¿Por qué es aconsejable usar una cuenta estándar en lugar de una cuenta de administrador? Firewall de Windows: vínculos recomendados Realizar copias de seguridad de archivos
Tareas de la primera semana Conectarse a Internet Transferir los archivos y los valores de configuración de otro equipo Crear una cuenta de usuario Qué se necesita para configurar una red doméstica ¿Cómo se puede saber si Windows está activado? Aspectos básicos de Windows: todos los temas
Configurar el hardware y obtener controladores ¿Qué es un controlador? Instalar una impresora Buscar e instalar controladores de impresora Instalación de nuevo hardware: vínculos recomendados
Instalación de programas Instalar un programa Cambiar los programas que usa Windows de forma predeterminada Hacer que programas anteriores se ejecuten en esta versión de Windows
Trabajo con ventanas __elbasuer__ Siempre que se abre un programaConsultar definición, un archivoConsultar definición o una carpeta, se muestra en la pantalla en un cuadro o marco llamado ventana (de aquí procede el nombre del sistema operativoConsultar definiciónWindows ; "window" es ventana en inglés). En Windows, las ventanas aparecen en cualquier lugar, por lo que resulta importante entender cómo se pueden mover, cambiar de tamaño o simplemente hacerlas desaparecer.
Componentes de una ventana Aunque el contenido de cada ventana es diferente, todas las ventanas tienen ciertos elementos en común. Por ejemplo, las ventanas siempre aparecen en el escritorioConsultar definición, el área de trabajo principal de la pantalla. Además, la mayoría de las ventanas tienen los mismos componentes básicos. Componentes de una ventana típica Imagen de una ventana del Bloc de notas con distintas partes etiquetadas Barra de título. Muestra el nombre del documento y del programa (o el nombre de la carpeta si está trabajando en una carpeta). Botones Minimizar, Maximizar y Cerrar. Estos botones ocultan la ventana, la agrandan para llenar toda la pantalla y la cierran, respectivamente (en breve se aportarán más detalles sobre estos botones). Barra de menús. Contiene elementos en los que puede hacer clic para realizar selecciones en un programa. Vea Uso de menús, botones, barras y cuadros. Barra de desplazamiento. Le permite desplazar el contenido de la ventana para ver información que actualmente no es visible. Bordes y esquinas. Puede arrastrar estos elementos con el puntero del mouse para cambiar el tamaño de la ventana. Otras ventanas pueden tener botones, cuadros o barras adicionales, pero normalmente también cuentan con los componentes básicos.
Mover una ventana Para mover una ventana, apunte a su barra de título con el puntero del mouse Imagen del puntero del mouse. A continuación, arrastre la ventana hasta la ubicación deseada. (Arrastrar significa apuntar a un elemento, mantener presionado el botón del mouse, mover el elemento con el puntero y, a continuación, soltar el botón del mouse).
Cambio del tamaño de una ventana Para que una ventana llene la pantalla completa, haga clic en el botón MaximizarImagen del botón Maximizar o haga doble clic en la barra de título de la ventana. Para que una ventana maximizada vuelva a su tamaño anterior, haga clic en el botón RestaurarImagen del botón Restaurar (este botón aparece en lugar del botón Maximizar). O bien, haga doble clic en la barra de título de la ventana. Para cambiar el tamaño de una ventana (hacerla más pequeña o más grande), apunte a cualquiera de los bordes o las esquinas de la ventana. Cuando el puntero del mouse cambie a una flecha con dos puntas (consulte la imagen siguiente), arrastre el borde o la esquina para hacer la ventana más pequeña o más grande. Arrastre el borde o la esquina de una ventana para cambiar su tamaño Imagen de los bordes de una ventana con punteros para cambiar el tamaño No es posible cambiar el tamaño de una ventana que está maximizada. Antes debe restaurarla a su tamaño anterior. Nota Aunque es posible maximizar y cambiar el tamaño de la mayoría de las ventanas, algunas tienen un tamaño fijo, como los cuadros de diálogoConsultar definición.
Ocultación de una ventana Ocultar una ventana se denomina minimizarla. Si desea que una ventana desaparezca temporalmente sin cerrarla, minimícela. Para minimizar una ventana, haga clic en el botón MinimizarImagen del botón Minimizar. La ventana desaparece del escritorio y resulta visible sólo como un botón en la barra de tareasConsultar definición, la barra horizontal larga situada en la parte inferior de la pantalla. Botón de la barra de tareas Imagen del botón de la barra de tareas para la Calculadora Para que vuelva a aparecer una ventana minimizada en el escritorio, haga clic en su botón en la barra de herramientas. La ventana aparece exactamente tal y como se mostraba antes de que la minimizara. Para obtener más información acerca de la barra de tareas, vea Barra de tareas (introducción).
Cierre de una ventana Al cerrar una ventana, se quita del escritorio y de la barra de tareas. Si ha acabado de utilizar un programa o un documento y no necesita volver a él inmediatamente, ciérrelo. Para cerrar una ventana, haga clic en el botón CerrarImagen del botón Cerrar. Nota Si cierra un documento sin guardar ninguno de los cambios que realizó, aparece un mensaje que le ofrece la opción de guardar los cambios.
Cambio entre ventanas Si abre más de un programa o documento, el escritorio puede llenarse rápidamente de ventanas. Saber qué ventanas hay abiertas no es siempre una tarea fácil, ya que algunas ventanas pueden cubrir parcial o totalmente otras ventanas. Uso de la barra de tareas. La barra de tareas ofrece un modo de organizar todas las ventanas. Cada ventana tiene su botón correspondiente en la barra de tareas. Para cambiar a otra ventana, basta con hacer clic en el botón de la barra de tareasConsultar definición correspondiente. La ventana se muestra delante del resto de las ventanas y se convierte en la ventana activa; es decir, aquella en la que está trabajando actualmente. Para obtener más información sobre los botones de la barra de tareas, consulte Barra de tareas (introducción). Para identificar rápidamente una ventana, apunte a su botón en la barra de tareas. Cuando apunta a un botón de la barra de tareas, aparecerá una vista previa en miniatura de la ventana, tanto si el contenido de la ventana es un documento, una fotografía o incluso un vídeo en reproducción. Esta vista previa resulta especialmente útil si no puede identificar una ventana únicamente por su título. Al apuntar al botón de la barra de tareas de una ventana, se muestra una vista previa de dicha ventana Imagen de una vista previa en miniatura en la barra de tareas Nota Para ver vistas previas en miniatura, el equipo debe ser compatible con Aero. Para obtener más información acerca de Aero, consulte ¿Qué es la experiencia de uso de Aero? Uso de Alt+Tab. Para cambiar a la ventana anterior, presione Alt+Tab y, para desplazarse por todas las ventanas abiertas y el escritorio, mantenga presionada la tecla Alt y presione Tab repetidamente. Suelte la tecla Alt para mostrar la ventana seleccionada. Uso de Aero Flip 3D. Aero Flip 3D organiza las ventanas en una pila tridimensional por la que puede desplazarse rápidamente. Para utilizar Flip 3D: Mantenga presionada la tecla del logotipo de WindowsImagen de la tecla del logotipo de Windows y presione Tab para abrir Flip 3D. Mientras mantiene presionada la tecla del logotipo de Windows, presione Tab repetidamente o gire la rueda del mouse para desplazarse por las ventanas abiertas. Además, puede presionar Flecha derecha o Flecha abajo para avanzar una ventana, o presionar Flecha izquierda o Flecha arriba para retroceder una ventana. Libere la tecla del logotipo de Windows para mostrar la ventana superior de la pila. O bien, haga clic en cualquier parte de cualquier ventana de la pila para mostrar esa ventana. Aero Flip 3D Imagen de Aero Flip 3D Sugerencia Flip 3D forma parte de la experiencia de uso de Aero. Si el equipo no es compatible con Aero, para ver los programas y las ventanas abiertos, presione Alt+Tab. Para desplazarse por las ventanas abiertas, puede presionar la tecla Tab o las teclas de dirección, o bien puede usar el mouse. Para obtener más información acerca de Aero, consulte ¿Qué es la experiencia de uso de Aero?
Organización automática de ventanas Ahora que sabe cómo mover y cambiar el tamaño de las ventanas, puede organizarlas como prefiera en el escritorio. También puede lograr que Windows las organice automáticamente de una de estas tres maneras: en cascada, apiladas verticalmente o en paralelo. Ventanas organizadas en cascada (izquierda), pila vertical (centro) o en paralelo (derecha) Imagen de ventanas organizadas en cascada, en pila vertical y en paralelo Para elegir una de estas opciones, abra algunas ventanas en el escritorio, haga clic con el botón secundario en un área vacía de la barra de tareas y, a continuación, haga clic en Ventanas en cascada, Mostrar ventanas apiladas o Mostrar ventanas en paralelo.
Organización de ventanas mediante Ajustar Ajustar cambiará automáticamente el tamaño de las ventanas cuando las mueva, o ajuste, hacia el borde de la pantalla. Puede usar Ajustar para organizar ventanas en paralelo, expandir ventanas verticalmente o maximizar una ventana. Para organizar ventanas en paralelo Arrastre Consultar definición la barra de título de una ventana al lado izquierdo o derecho de la pantalla hasta que aparezca el contorno de la ventana expandida. Suelte el botón del mouse para expandir la ventana. Repita los pasos 1 y 2 con otra ventana para organizar las ventanas en paralelo. Arrastrar una ventana hacia el lateral del escritorio para expandirla hasta la mitad de la pantalla Imagen de una ventana ajustada a la mitad del escritorio Para expandir una ventana verticalmente Apunte al borde superior o inferior de una ventana abierta hasta que el puntero cambie a una flecha de doble punta Imagen de una flecha vertical que indica que la altura de la ventana está lista para cambiar de tamaño. Arrastre el borde de la ventana hacia la parte superior o inferior de la pantalla para expandir la ventana a toda la altura del escritorio. El ancho de la ventana no cambia. Arrastrar la parte superior o inferior de una ventana para expandirla verticalmente Imagen de una ventana ajustada a la altura del escritorio Para maximizar una ventana Arrastre la barra de título de la ventana a la parte superior de la pantalla. El contorno de la ventana se expande hasta ocupar la pantalla. Suelte la ventana para expandirla hasta ocupar todo el escritorio. Arrastrar una ventana a la parte superior del escritorio para expandirla por completo Imagen de una ventana ajustada en la parte superior del escritorio
Cuadros de diálogo Un cuadro de diálogo es un tipo de ventana especial que le plantea una pregunta, le permite seleccionar opciones para realizar una tarea o le proporciona información. Es bastante habitual que aparezcan cuadros de diálogo cuando un programa o Windows requieren una respuesta del usuario para poder continuar. Si sale de un programa sin guardar el trabajo, aparece un cuadro de diálogo. Imagen de un cuadro de diálogo de Paint Al contrario que las ventanas típicas, la mayoría de los cuadros de diálogo no pueden maximizarse, minimizarse ni cambiarse de tamaño, aunque sí pueden moverse.
Componentes de un equipo __elbasuer__ Si utiliza un equipo de escritorio, es posible que ya sepa que "equipo" no se refiere a un único componente. Un equipo es realmente un sistema de muchos componentes que funcionan como un conjunto. Los componentes físicos, que se pueden ver y tocar, se denominan de un modo colectivo hardware. (El término software, por su parte, hace referencia a las instrucciones, o programas, que indican al hardware lo que debe hacer.) En la siguiente ilustración se muestra el hardware más común de un equipo de escritorio. El sistema puede tener una apariencia algo diferente, pero probablemente incluya la mayoría de estos componentes. Un equipo portátil tiene componentes similares, pero los combina en el tamaño de un bloc de notas. Equipo de escritorio Imagen de un equipo de escritorio Echemos un vistazo a cada uno de estos componentes.
Unidad del sistema La unidad del sistema es el núcleo del equipo. Normalmente, consiste en una carcasa rectangular colocada encima o debajo de su escritorio. Dentro de esta carcasa hay muchos componentes electrónicos que procesan la información. El más importante de estos componentes es la unidad central de procesamiento (CPU) o microprocesador, que actúa como el "cerebro" del equipo. Otro componente es la memoria de acceso aleatorio (RAM), que almacena temporalmente la información que la CPU utiliza mientras el equipo está encendido. La información almacenada en la RAM se borra cuando se apaga el equipo. Casi todos los otros componentes del equipo se conectan a la unidad del sistema mediante cables. Los cables se conectan a puertos (aperturas) específicos, normalmente situados en la parte posterior de la unidad del sistema. El hardware que no forma parte de la unidad del sistema a menudo se denomina dispositivo periférico o dispositivo. Unidad del sistema Imagen de una unidad del sistema
Almacenamiento El equipo incluye una o más unidades de disco (dispositivos para almacenar información en un disco metálico o de plástico). El disco conserva la información incluso cuando se apaga el equipo.
Unidad de disco duro En la unidad de disco duro del equipo se almacena la información en un disco duro (un disco rígido o una pila de discos con una superficie magnética). Los discos duros pueden contener grandes cantidades de información, por lo que normalmente funcionan como los medios de almacenamiento principales del equipo y albergan casi todos los programas y archivos. La unidad de disco duro normalmente se encuentra dentro de la unidad del sistema. Unidad de disco duro Imagen de una unidad de disco duro
Unidades de CD y DVD Casi todos los equipos actuales vienen equipados con una unidad de CD o DVD, normalmente situada en la parte delantera de la unidad del sistema. Las unidades de CD usan láser para leer (recuperar) datos de un CD; muchas de estas unidades también pueden escribir (grabar) datos en CD. Si dispone de una unidad de disco regrabable, puede almacenar copias de los archivos en CDs en blanco. También puede utilizar una unidad de CD para reproducir CDs de música en el equipo. CD Imagen de un CD Las unidades de DVD pueden hacer todo lo que hacen las unidades de CD, además de leer DVDs. Si dispone de una unidad de DVD, puede ver películas en el equipo. Muchas unidades de DVD pueden grabar datos en DVDs en blanco. Sugerencia Si dispone de una unidad de CD o DVD regrabable, realice periódicamente copias de seguridad (copias) de los archivos más importantes en CDs o DVDs. De este modo, si alguna vez se produce un error en el disco duro, no perderá los datos.
Unidad de disquete Las unidades de disquete almacenan información en disquetes, en ocasiones también denominados discos flexibles o simplemente discos. En comparación con los CDs o DVDs, los disquetes sólo pueden almacenar pequeñas cantidades de datos. También recuperan la información de un modo más lento y son más propensos a sufrir daños. Por estos motivos, las unidades de disquete son menos utilizadas de lo que solían serlo en el pasado, si bien algunos equipos siguen incluyéndolas. Disquete Imagen de un disquete ¿Por qué se llaman estos discos "disquetes"? Aunque el exterior del disquete está fabricado de plástico duro, esto es sólo la funda. El interior del disco está fabricado de un material de vinilo flexible y delgado.
Mouse Un mouse es un pequeño dispositivo utilizado para apuntar y seleccionar elementos en la pantalla del equipo. Aunque los mouse tienen muchas formas, normalmente suelen parecerse a un ratón real. Es pequeño, más largo que ancho y se conecta a la unidad del sistema mediante un cable largo que recuerda a una cola. Algunos mouse más modernos son inalámbricos. Mouse Imagen del mouse de un equipo Un mouse normalmente tiene dos botones: un botón primario (normalmente el botón izquierdo) y un botón secundario. Muchos mouse también incorporan una rueda entre los dos botones, lo que le permite desplazarse con facilidad por las pantallas de información. Punteros del mouse Imagen de punteros de mouse Cuando mueve el mouse con la mano, un puntero se mueve en la misma dirección en la pantalla. La apariencia del puntero puede cambiar en función del lugar donde se coloque en la pantalla. Cuando desee seleccionar un elemento, apunte al elemento y, a continuación, haga clic (presione y suelte) en el botón primario. Apuntar y hacer clic con el mouse es el modo principal de interactuar con el equipo. Para obtener más información, vea Uso del mouse.
Teclado El teclado se utiliza principalmente para escribir texto en el equipo. Al igual que el teclado de una máquina de escribir, consta de teclas de letras y números, pero también dispone de teclas especiales: Las teclas de función, situadas en la fila superior, realizan diversas funciones dependiendo del lugar donde se utilicen. El teclado numérico, situado en el lado derecho de la mayoría de los teclados, le permite escribir números rápidamente. Las teclas de desplazamiento, por ejemplo, las teclas de dirección, le permiten cambiar de posición en un documento o una página web. Teclado Imagen de un teclado También puede utilizar el teclado para realizar muchas de las tareas que puede realizar con un mouse. Para obtener más información, vea Uso del teclado.
Monitor Un monitor muestra información de forma visual con texto y gráficos. La parte del monitor que muestra la información se denomina pantalla. Al igual que la pantalla de una televisión, la pantalla de un equipo puede mostrar imágenes fijas o en movimiento. Existen dos tipos básicos de monitores: los monitores CRT (tubo de rayos catódicos) y los monitores LCD (pantalla de cristal líquido) más recientes. Ambos tipos generan imágenes nítidas, pero los monitores LCD tienen la ventaja de ser mucho más delgados y ligeros. Monitor LCD (izquierda); monitor CRT (derecha) Imagen de un monitor LCD y un monitor CRT
Impresora Una impresora transfiere los datos de un equipo a papel. No necesita una impresora para usar el equipo, pero ésta le permite imprimir correo electrónico, tarjetas, invitaciones, anuncios y otro material. A muchas personas también les gusta poder imprimir sus propias fotografías en casa. Los dos tipos principales de impresoras son las impresoras de inyección de tinta y las impresoras láser. Las impresoras de inyección de tinta son las impresoras más utilizadas en los hogares. Pueden imprimir en blanco y negro o a todo color; también pueden generar fotografías de alta calidad cuando se utilizan con papel especial. Las impresoras láser son más rápidas y generalmente soportan mejor un uso intensivo. Impresora de inyección de tinta (izquierda); impresora láser (derecha) Imagen de una impresora de chorro de tinta y una impresora láser
Altavoces Los altavoces se utilizan para reproducir sonido. Pueden estar integrados en la unidad del sistema o estar conectados con cables. Los altavoces le permiten escuchar música y efectos de sonido en el equipo. Altavoces del equipo Imagen de los altavoces del equipo
Módem Para conectar el equipo a Internet, necesita un módem. Un módem es un dispositivo que envía y recibe información del equipo a través de una línea de teléfono o un cable de alta velocidad. Los módems a veces están integrados en la unidad del sistema, pero los módems de alta velocidad normalmente son componentes independientes. Módem por cable Imagen de un módem por cable
Trabajo con archivos y carpetas __elbasuer__ Un archivo es un elemento que contiene información, como texto, imágenes o música. Cuando se abre, el archivo puede tener un aspecto muy parecido al de una fotografía o un documento de texto de los que puede encontrar en cualquier escritorio o archivador. En el equipo, los archivos se representan mediante iconosConsultar definición, así resulta más sencillo reconocer un tipo de archivo con solo ver el icono. A continuación, se incluyen algunos de los iconos de archivos más habituales: Iconos de varios tipos de archivo Imagen de iconos de archivo Una carpeta es un contenedor que se puede usar para almacenar archivos. Si tuviera miles de archivos en papel en el escritorio, sería prácticamente imposible encontrar uno concreto cuando lo necesitara. Por este motivo, la gente a menudo almacena los archivos en papel en archivadores. Las carpetas del equipo funcionan exactamente del mismo modo. A continuación, se incluyen algunos iconos de carpetas típicos: Una carpeta vacía (izquierda); una carpeta que contiene archivos (derecha) Imagen de iconos de carpeta En las carpetas se pueden almacenar además otras carpetas. Una carpeta dentro de una carpeta normalmente se denomina subcarpeta. Puede crear cuantas subcarpetas desee y cada una de ellas puede contener cuantos archivos y subcarpetas adicionales necesite.
Uso de bibliotecas para obtener acceso a archivos y carpetas Cuando se trata de organizarse, no es necesario que empiece desde cero. Puede usar bibliotecasConsultar definición, una característica nueva de esta versión de Windows, para obtener acceso a las carpetas y archivos, y organizarlos de diferentes maneras. A continuación se describen las cuatro bibliotecas predeterminadasConsultar definición y para qué se usan normalmente: Biblioteca Documentos. Use esta biblioteca para organizar documentos de procesamiento de texto, hojas de cálculo, presentaciones y otros archivos de texto. Para obtener más información, consulte el tema sobre administración de los documentos. De forma predeterminada, los archivos que se mueven, copian o guardan en la biblioteca Documentos se almacenan en la carpeta Mis documentos. Biblioteca Imágenes. Use esta biblioteca para organizar las fotografías digitales, independientemente de si las obtiene de una cámara, un escáner o por correo electrónico de otras personas. Para obtener más información, vea el tema acerca de la administración de imágenes. De forma predeterminada, los archivos movidos, copiados o guardados en la biblioteca Imágenes se almacenan en la carpeta Mis imágenes. Biblioteca Música. Use esta biblioteca para organizar la música digital, por ejemplo, canciones copiadas de un CD de audio o descargadasConsultar definición de Internet. Para obtener más información, consulte el tema acerca de la administración de música. De forma predeterminada, los archivos movidos, copiados o guardados en la biblioteca Música se almacenan en la carpeta Mi música. Biblioteca Vídeos. Use esta biblioteca para organizar vídeos, como clips de la cámara digital o videograbadora, o archivos de vídeo descargados de Internet. Para obtener más información, consulte el tema acerca de la administración de vídeos. De forma predeterminada, los archivos movidos, copiados o guardados en la biblioteca Vídeos se almacenan en la carpeta Mis vídeos. Para abrir las bibliotecas de documentos, imágenes o música, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio y, a continuación, haga clic en Documentos, Imágenes o Música. Puede abrir las bibliotecas comunes desde el menú Inicio. Imagen del menú Inicio Para obtener más información sobre las bibliotecas, vea el tema acerca del trabajo con bibliotecas.
Descripción de las partes de una ventana Al abrir una carpeta o una biblioteca, se puede ver en una ventanaConsultar definición. Las distintas partes de la ventana están diseñadas para facilitar la navegación por Windows y el trabajo con archivos, carpetas y bibliotecas. A continuación, se muestra una ventana típica y cada una de sus partes: Imagen de la carpeta Documentos Componentes de una ventana Parte de la ventana Para qué se utiliza Panel de navegación Use el panel de navegaciónConsultar definición para obtener acceso a las bibliotecas, las carpetas, las búsquedas guardadasConsultar definición e incluso a todos los discos durosConsultar definición. Use la sección Favoritos para abrir las carpetas y las búsquedas usadas con más frecuencia, y use la sección Bibliotecas para obtener acceso a las bibliotecas. Además, puede usar la carpeta Equipo para buscar carpetas y subcarpetas. Para obtener más información, vea Trabajo con el panel de navegación. Botones Atrás y Adelante Use los botones AtrásImagen del botón Atrás y AdelanteImagen del botón Adelante para navegar hasta otras carpetas o bibliotecas abiertas sin cerrar la ventana actual. Estos botones funcionan junto con la barra de direcciones; por ejemplo, después de usar la barra de direcciones para cambiar de carpeta, puede usar el botón Atrás para volver a la carpeta anterior. Barra de herramientas Use la barra de herramientas para realizar tareas habituales, como cambiar la apariencia de los archivos y las carpetas, grabar archivos en un CD o iniciar una presentación de fotografías digitales. Los botones de la barra de herramientas cambian para mostrar sólo las tareas relevantes. Por ejemplo, si hace clic en un archivo de imagen, la barra de herramientas muestra botones diferentes que si hiciera clic en un archivo de música. Barra de direcciones Use la barra de direcciones para navegar hasta otra carpeta o biblioteca o retroceder a la anterior. Para obtener más información, vea el tema acerca de la navegación con la barra de direcciones. Panel de biblioteca El panel de biblioteca se muestra sólo cuando se encuentra en una biblioteca (por ejemplo, la biblioteca Documentos). Use el panel de biblioteca para personalizar la biblioteca u organizar los archivos por diferentes propiedades. Para obtener más información, vea el tema acerca del trabajo con bibliotecas. Encabezados de columna Utilice los encabezados de columna para cambiar el modo en que se organizan los archivos de la lista de archivos. Por ejemplo, puede hacer clic en la parte izquierda de un encabezado de columna para cambiar el orden en que se van a mostrar los archivos y las carpetas, o bien puede hacer clic en la parte derecha para filtrarConsultar definición los archivos de diferentes maneras. (Recuerde que los encabezados de columna sólo están disponibles en vista Detalles. Para obtener más información sobre cómo cambiar a vista Detalles, consulte 'Visualización y organización de archivos y carpetas' más adelante en este tema.) Lista de archivos Aquí es donde se muestra el contenido de la carpeta o la biblioteca actual. Si escribe en el cuadro de búsqueda para buscar un archivo, sólo se mostrarán los archivos que coincidan con la vista actual (incluidos los archivos de las subcarpetas). Cuadro de búsqueda Escriba una palabra o frase en el cuadro de búsqueda para buscar un elemento en la carpeta o biblioteca actuales. Dado que la búsqueda se inicia en cuanto empieza a escribir, si por ejemplo escribe "B", todos los archivos con nombres que empiecen por la letra B se mostrarán en la lista de archivos. Para obtener más información, vea Buscar un archivo o una carpeta. Panel de detalles Use el panel de detalles para ver las propiedades más comunes asociadas al archivo seleccionado. Las propiedades del archivo son información sobre un archivo, por ejemplo, el autor, la fecha en que se modificó por última vez y cualquier etiquetaConsultar definición descriptiva que pueda haber agregado al archivo. Para obtener más información, vea el tema acerca de cómo agregar etiquetas y otras propiedades a archivos. Panel de vista previa Use el panel de vista previa para ver el contenido de la mayoría de los archivos. Por ejemplo, si selecciona un mensaje de correo electrónico, un archivo de texto o una imagen, puede ver su contenido sin abrirlos en un programa. Si no puede ver el panel de vista previa, haga clic en el botón Panel de vista previaImagen del botón del panel de vista previa de la barra de herramientas para activarlo.
Visualización y organización de archivos y carpetas Al abrir una carpeta o una biblioteca, se puede cambiar la apariencia de los archivos en la ventana. Por ejemplo, es posible que prefiera ver los iconos con un tamaño mayor, o menor, o una vista que le permita ver distintos tipos de información acerca de cada archivo. Para realizar estos cambios, use el botón VistasImagen del botón Vistas de la barra de herramientas. Cada vez que haga clic en la parte izquierda del botón Vistas, cambiará la manera en que se muestran los archivos y carpetas desplazándose por cinco vistas diferentes: Iconos grandes, Lista, una vista llamada Detalles que muestra varias columnas de información acerca del archivo, una vista de iconos más pequeños denominada Mosaicos y una vista llamada Contenido que muestra parte del contenido desde el archivo. Si hace clic en la flecha situada en la parte derecha del botón Vistas, verá más opciones. Mueva el control deslizante hacia arriba o hacia abajo para ajustar el tamaño de los iconos de los archivos y las carpetas. Puede ver cómo cambian de tamaño los iconos mientras mueve el control deslizante. Opciones de Vistas Imagen de la lista Vistas En las bibliotecas, puede ir más allá y organizar los archivos de diferentes maneras. Por ejemplo, supongamos que desea organizar los archivos en la biblioteca de música por género (como Jazz o Clásica): Haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio y, a continuación, en Música. En el panel de biblioteca (encima de la lista de archivos), haga clic en el menú situado junto a Organizar por y, a continuación, haga clic en Género.
Búsqueda de archivos En función del número de archivos y de cómo estén organizados, es posible que la búsqueda de un archivo implique buscar entre cientos de archivos y subcarpetas, lo cual no es una tarea fácil. Para ahorrar tiempo y trabajo, use el cuadro de búsqueda para buscar el archivo. Cuadro de búsqueda Imagen del cuadro de búsqueda El cuadro de búsqueda se encuentra en la parte superior de cada ventana. Para buscar un archivo, abra la carpeta o la biblioteca que le parezca más adecuada como punto de partida para la búsqueda, haga clic en el cuadro de búsqueda y empiece a escribir. El cuadro de búsqueda filtraConsultar definición la vista actual en función del texto que escriba. Los archivos se muestran como resultados de la búsqueda si el término de búsqueda coincide con el nombre del archivo, las etiquetasConsultar definición, otras propiedades o incluso el contenido de un documento de texto. Si busca un archivo en función de una propiedad (por ejemplo, el tipo de archivo), puede restringir la búsqueda antes de empezar a escribir, para ello, haga clic en el cuadro de búsqueda y, a continuación, en una de las propiedades que se incluyen justo debajo del cuadro de búsqueda. De este modo, se agrega un filtro de búsqueda (por ejemplo, "tipo") al texto de búsqueda para obtener resultados más precisos. Si no encuentra el archivo que está buscando, puede cambiar todo el ámbito de la búsqueda haciendo clic en una de las opciones de la parte inferior de los resultados de la búsqueda. Por ejemplo, si busca un archivo en la biblioteca Documentos y no lo encuentra, puede hacer clic en Bibliotecas para expandir la búsqueda al resto de las bibliotecas. Para obtener más información, vea Buscar un archivo o una carpeta.
Copiar y mover archivos y carpetas En ocasiones, es posible que desee cambiar el lugar donde almacena los archivos en el equipo. Por ejemplo, puede que le convenga mover los archivos a una carpeta diferente o copiarlos en medios extraíblesConsultar definición (por ejemplo, CDs o tarjetas de memoria) para compartirlos con otra persona. La mayoría de los usuarios copia y mueve los archivos con un método denominado arrastrar y colocar. Comience abriendo la carpeta que contiene el archivo o la carpeta que desea mover. A continuación, en otra ventana, abra la carpeta a la que desea mover el archivo o la carpeta. Coloque las ventanas una junto a la otra en el escritorio de forma que pueda ver el contenido de ambas. A continuación, arrastreConsultar definición el archivo o la carpeta desde la primera carpeta hasta la segunda. Y eso es todo. Para copiar o mover un archivo, arrástrelo de una ventana a otra. Ilustración que muestra cómo arrastrar un archivo de una ventana a otra Si usa el método de arrastrar y colocar, es posible que observe que algunas veces se copia el archivo o la carpeta y otras veces se mueve. Si arrastra un elemento entre dos carpetas almacenadas en el mismo disco duroConsultar definición, el elemento se mueve de modo que no se puedan crear dos copias del mismo archivo o carpeta en la misma ubicaciónConsultar definición. Si arrastra el elemento a una carpeta que se encuentra en otra ubicación (por ejemplo, una ubicación de red) o a un medio extraíbleConsultar definición (por ejemplo, un CD), el elemento se copia. Sugerencias La forma más sencilla de organizar dos ventanas en el escritorio es usar Ajustar. Para obtener más información, consulte el tema acerca de cómo organizar ventanas en paralelo en el escritorio mediante Ajustar. Si copia o mueve un archivo o carpeta a una biblioteca, se almacenará en la ubicación predeterminada para guardar de la biblioteca. Para obtener más información sobre cómo personalizar la ubicación predeterminada para guardar de una biblioteca, consulte el tema acera de la personalización de una biblioteca. Otro método para copiar o mover un archivo consiste en arrastrarlo desde la lista de archivos hasta una carpeta o biblioteca del panel de navegaciónConsultar definición para evitar tener que abrir dos ventanas distintas.
Creación y eliminación de archivos El método más común para crear archivos nuevos consiste en usar un programaConsultar definición. Por ejemplo, puede crear un documento de texto en un programa de procesamiento de texto o un archivo de película en un programa de edición de vídeo. Algunos programas crean un archivo en cuanto se abren. Por ejemplo, cuando abre WordPad, se inicia con una página en blanco. Esta página representa un archivo vacío (y sin guardar). Empiece a escribir y, cuando esté listo para guardar el trabajo, haga clic en el botón GuardarImagen del botón Guardar de WordPad. En el cuadro de diálogo que aparece, escriba un nombre de archivo que le ayude a volver a encontrar el archivo en el futuro y, a continuación, haga clic en Guardar. De forma predeterminada, la mayoría de los programas guardan los archivos en carpetas comunes, como Mis documentos y Mis imágenes, lo que facilita la búsqueda de los archivos la próxima vez. Cuando ya no necesite un archivo, puede quitarlo del equipo para ahorrar espacio y evitar que el equipo se llene de archivos no deseados. Para eliminar un archivo, abra la carpeta o la biblioteca que lo contiene y, a continuación, selecciónelo. Presione Supr en el teclado y, a continuación, en el cuadro de diálogo Eliminar archivo, haga clic en . Cuando elimina un archivo, se almacena temporalmente en la papelera de reciclaje. La papelera de reciclaje se puede considerar una red de seguridad que permite recuperar archivos o carpetas eliminados accidentalmente. En ocasiones, debe vaciar la papelera de reciclaje para recuperar todo el espacio en el disco duro que ocupan los archivos no deseados. Para obtener más información, vea Eliminación permanente de los archivos de la papelera de reciclaje.
Apertura de un archivo existente Para abrir un archivo, haga doble clic en él. El archivo se suele abrir en el programa usado para crearlo o modificarlo. Por ejemplo, si se trata de un archivo de texto, se abrirá en un programa de procesamiento de texto. Sin embargo, esto no es siempre lo que ocurre. Por ejemplo, si hace doble clic en un archivo de imagen, normalmente se abre un visor de imágenes. Para cambiar la imagen, necesita utilizar un programa diferente. Haga clic con el botón secundario del mouse en el archivo, haga clic en Abrir con y, a continuación, en el nombre del programa que desea usar.
Uso del teclado __elbasuer__ Tanto si escribe una carta como si calcula datos numéricos, el teclado es el medio principal para escribir información en el equipo. ¿Pero sabía que también se puede usar el teclado para controlar el equipo? Si conoce el funcionamiento de unos pocos comandos del teclado (instrucciones para el equipo), podrá trabajar de un modo más eficaz. En este artículo se abordan los aspectos básicos del funcionamiento del teclado y se ofrece una introducción a los comandos del teclado.
Organización de las teclas Las teclas del teclado se pueden dividir en varios grupos según su función: Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales. Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control que se usan con más frecuencia son Ctrl, Alt, la tecla del logotipo de WindowsImagen de la tecla del logotipo de Windows y Esc. Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa. Teclas de navegación. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Re Pág, Av Pág, Supr e Insert. Teclado numérico. El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un modo rápido. Las teclas se agrupan en un bloque al igual que una calculadora convencional o una máquina de sumar. La siguiente ilustración muestra cómo están organizadas estas teclas en un teclado normal. La distribución del teclado puede ser distinta. Distribución de las teclas en un teclado Imagen de un teclado con distintos tipos de teclas
Escritura de texto Siempre que necesite escribir algo en un programa, un mensaje de correo electrónico o un cuadro de texto, verá una línea vertical intermitente (Imagen del cursor ). Se trata del cursor, también denominado punto de inserción. Muestra dónde comenzará el texto que va a escribir. Puede mover el cursor haciendo clic en la ubicación deseada con el mouse, o utilizando las teclas de navegación (consulte la sección "Uso de las teclas de navegación" incluida en este artículo). Además de las letras, los números, los signos de puntuación y los símbolos, las teclas para escritura también incluyen Mayús, Bloq Mayús, Tab, Entrar, la barra espaciadora y Retroceso. Tabla donde se describen las funciones de las teclas para escritura Nombre de la tecla Cómo se debe utilizar Mayús Presione Mayús junto con una letra para escribirla en mayúscula. Presione Mayús junto con otra tecla para escribir el símbolo mostrado en la parte superior de esa tecla. Bloq Mayús Presione Bloq Mayús una vez para escribir todas las letras en mayúscula. Vuelva a presionar Bloq Mayús para desactivar esta función. El teclado puede tener una luz que indique si Bloq Mayús está activado. Tab Presione la tecla Tab para mover el cursor varios espacios hacia adelante. Además, puede presionar Tab para desplazarse hasta el siguiente cuadro de texto de un formulario. Entrar Presione Entrar para mover el cursor hasta el inicio de la siguiente línea. En un cuadro de diálogoConsultar definición, presione Entrar para seleccionar el botón resaltado. Barra espaciadora Presione la barra espaciadora para mover el cursor un espacio hacia adelante. Retroceso Presione Retroceso para eliminar el carácter situado delante del cursor o el texto seleccionado.
Uso de métodos abreviados de teclado Los métodos abreviados de teclado son modos de realizar acciones con el teclado. Se denominan métodos abreviados porque le ayudan a trabajar más rápidamente. De hecho, casi cualquier acción o comando que pueda realizar con un mouse puede realizarse de manera más rápida con una o más teclas del teclado. En los temas de Ayuda, un signo más (+) entre dos o más teclas indica que esas teclas deben presionarse conjuntamente. Por ejemplo, Ctrl+A significa mantener presionada la tecla Ctrl y, a continuación, presionar A. Ctrl+Mayús+A significa mantener presionadas Ctrl y Mayús y, a continuación, presionar A.
Buscar métodos abreviados de programas En la mayoría de los programas, puede realizar acciones con el teclado. Para ver qué comandos poseen métodos abreviados de teclado, abra un menú. Los métodos abreviados (si están disponibles) se muestran al lado de los elementos del menú. Los métodos abreviados de teclado aparecen junto a los elementos de menú. Imagen del menú Edición en el Bloc de notas que muestra métodos abreviados de teclado junto a los comandos de menú
Elegir menús, comandos y opciones Puede abrir menús y elegir comandos y otras opciones con el teclado. En un programa con menús con letras subrayadas, presione Alt y la letra subrayada para abrir el menú correspondiente. Presione la letra subrayada de un elemento de menú para elegir ese comando. En el caso de los programas en que se usa la Cinta, como Paint y WordPad, al presionar Alt, se superpone (en lugar de subrayarse) la letra que se puede presionar. Presione Alt+A para abrir el menú Archivo; a continuación, presione I para elegir el comando Imprimir. Imagen del menú de Paint donde se muestran letras subrayadas en los comandos de menú Este truco funciona también en cuadros de diálogo. Siempre que vea una letra subrayada en una opción de un cuadro de diálogo, significa que puede presionar Alt más esa letra para elegir la opción.
Métodos abreviados útiles La siguiente tabla enumera algunos de los métodos abreviados de teclado más útiles. Para obtener una lista más detallada, vea Métodos abreviados de teclado. Tabla donde se describen métodos abreviados de teclado que pueden resultar útiles Presione Para Tecla del logotipo de WindowsImagen de la tecla del logotipo de Windows Abrir el menú Inicio Alt+Tab Cambiar entre programas o ventanas abiertos Alt+F4 Cerrar el elemento activo o salir del programa activo Ctrl+G Guardar el archivo o documento actual (funciona en la mayoría de los programas) Ctrl+C Copiar el elemento seleccionado Ctrl+X Cortar el elemento seleccionado Ctrl+V Pegar el elemento seleccionado Ctrl+Z Deshacer una acción Ctrl+E Seleccionar todos los elementos en un documento o una ventana F1 Mostrar Ayuda para un programa o Windows Tecla del logotipo de WindowsImagen de la tecla del logotipo de Windows +F1 Mostrar Ayuda y soporte técnico de Windows Esc Cancelar la tarea actual Tecla de aplicación Imagen de la tecla de aplicación Abrir un menú de comandos relacionados con una selección en un programa. Equivale a hacer clic con el botón secundario en la selección.
Uso de las teclas de navegación Las teclas de navegación le permiten mover el cursor, desplazarse por documentos y páginas web, así como editar texto. La siguiente tabla enumera algunas de las funciones habituales de estas teclas. Tabla donde se describen las teclas de navegación habituales y sus funciones Presione Para Flecha izquierda, Flecha derecha, Flecha arriba o Flecha abajo Mover el cursor o la selección un espacio o una línea en la dirección de la flecha, o desplazarse por una página web en la dirección de la flecha Inicio Mover el cursor hasta el principio de una línea o desplazarse hasta la parte superior de una página web Fin Mover el cursor hasta el final de una línea o desplazarse hasta la parte inferior de una página web Ctrl+Inicio Ir a la parte superior de un documento Ctrl+Fin Ir a la parte inferior de un documento Re Pág Subir el cursor o la página una pantalla Av Pág Bajar el cursor o la página una pantalla Supr Eliminar el carácter situado detrás del cursor o el texto seleccionado; en Windows, eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la papelera de reciclaje Insert Activar o desactivar el modo de inserción. Cuando el modo de inserción está activado, el texto que escribe se inserta en el lugar donde está situado el cursor. Cuando el modo de inserción está desactivado, el texto que escribe reemplaza los caracteres existentes.
Uso del teclado numérico El teclado numérico organiza los números del 0 al 9, los operadores aritméticos + (suma), - (resta), * (multiplicación), / (división), y el separador decimal tal y como aparecerían en una calculadora o máquina de sumar. Por supuesto, estos caracteres están duplicados en otra parte del teclado, pero la disposición del teclado numérico le permite insertar rápidamente datos numéricos u operaciones matemáticas con una mano. Teclado numérico Imagen del teclado numérico Para usar el teclado numérico para escribir números, presione Bloq Num. La mayoría de los teclados incluyen una luz que indica si Bloq Num está activado o desactivado. Si Bloq Num está desactivado, el teclado numérico funciona como un segundo conjunto de teclas de navegación (estas funciones están impresas en las teclas junto a los números o símbolos). Puede utilizar el teclado numérico para realizar cálculos sencillos con la Calculadora. Funcionamiento de la Calculadora con el teclado numérico Haga clic para abrir la Calculadora. %25systemroot%25\system32\calc.exe Haga clic para abrir la Calculadora __elbasuer__ Compruebe la luz del teclado para confirmar si Bloq Num está activado. Si no es así, presione Bloq Num. Con ayuda del teclado numérico, escriba el primer número del cálculo. En el teclado numérico, escriba + para sumar, - para restar, * para multiplicar o / para dividir. Escriba el siguiente número del cálculo. Presione Entrar para completar el cálculo.
Tres teclas misteriosas Hasta ahora, hemos hablado de casi todas las teclas que es más probable que use. Para aquellas personas que sigan queriendo aprender más, vamos a hablar de las tres teclas más misteriosas del teclado: Impr Pant, Bloq Despl y Pausa/Inter.
Impr Pant (o Imprimir pantalla) Anteriormente, esta tecla hacía lo que indica; es decir, enviaba la pantalla de texto actual a la impresora. Ahora, al presionar Impr Pant, se captura una imagen de la pantalla completa (una "captura de pantalla") y se copia en el PortapapelesConsultar definición en la memoria del equipo. Desde aquí, puede pegar (Ctrl+V) la imagen en Microsoft Paint u otro programa y, si lo desea, imprimirla desde ese programa. Más misteriosa es la tecla Pet Sis, que comparte tecla con Impr Pant en algunos teclados. Históricamente, Pet Sis estaba diseñada para ser una "petición del sistema", pero este comando no está habilitado en Windows. Sugerencia Presione Alt+Impr Pant para capturar una imagen sólo de la ventana activa en lugar de toda la ventana.
Bloq Despl En la mayoría de los programas, presionar Bloq Despl no tiene ningún efecto. En algunos programas, al presionar Bloq Despl, cambia el comportamiento de las teclas de dirección y las teclas Re Pág y Av Pág; si se presionan estas teclas, el documento se desplaza sin cambiar la posición del cursor o la selección. El teclado puede incluir una luz que indique si Bloq Despl está activada.
Pausa/Inter Esta tecla apenas se usa. En algunos programas más antiguos, al presionar esta tecla, se detiene momentáneamente el programa o, en combinación con Ctrl, deja de ejecutarse.
Otras teclas Algunos teclados modernos incorporan "teclas de acceso rápido" o botones que le ofrecen un acceso rápido, simplemente presionándolos una vez, a programas, archivos y comandos. Otros modelos disponen de controles para el volumen, ruedas de desplazamiento, ruedas de zoom y otras funciones. Para obtener detalles sobre estas características, compruebe la información que acompañaba al teclado o equipo, o visite el sitio web del fabricante.
Sugerencias para usar el teclado de manera segura El uso del teclado de un modo correcto puede ayudarle a evitar dolores o lesiones en las muñecas, manos y brazos, especialmente si utiliza el equipo durante largos períodos de tiempo. A continuación, se incluyen algunas sugerencias que le ayudarán a evitar problemas: Coloque el teclado al nivel del codo. Los brazos deben descansar de un modo relajado a los costados. Centre el teclado delante de usted. Si el teclado tiene un teclado numérico, puede utilizar la barra espaciadora como punto de centrado. Escriba con las manos y las muñecas flotando encima del teclado, de manera que pueda utilizar todo el brazo para llegar a teclas distantes en lugar de estirar los dedos. Evite que las palmas o las muñecas descansen sobre cualquier tipo de superficie mientras escribe. Si el teclado tiene un reposamuñecas, utilícelo sólo cuando deje de escribir. Mientras escribe, presione las teclas con suavidad y mantenga las muñecas rectas. Cuando no escriba, relaje los brazos y las manos. Haga pequeños descansos cada 15-20 minutos cuando trabaje con el equipo.
Información sobre la seguridad y el uso seguro de equipos __elbasuer__ Si se conecta a Internet, permite que otras personas usen el equipo o comparte los archivosConsultar definición con otros usuarios, debe tomar las medidas necesarias para impedir que el equipo sufra daños. ¿Por qué? Porque hay delincuentes informáticos (a veces denominados hackers) que atacan los equipos de otras personas. Estas personas pueden atacar directamente, mediante la irrupción en su equipo a través de Internet y el robo información personal, o indirectamente mediante la creación de software malintencionadoConsultar definición diseñado para dañar el equipo. Afortunadamente, puede protegerse tomando unas simples precauciones. En este artículo se describen las amenazas y qué puede hacer para defenderse contra ellas.
Protección del equipo Hay diversas formas de proteger el equipo frente a posibles amenazas para la seguridad: Firewall. Un firewallConsultar definición puede ayudarle a proteger el equipo al impedir que los hackers o el software malintencionado obtengan acceso a él. Windows Update. Windows puede comprobar habitualmente las actualizacionesConsultar definición para el equipo e instalarlas de forma automática. Protección antivirus. Software antivirus que puede ayudarle a proteger un equipo frente a virusConsultar definición, gusanosConsultar definición y otras amenazas de seguridad. Protección contra spyware y otros tipos de malware. El software anti spyware puede ayudarle a proteger el equipo contra spywareConsultar definición y otro software potencialmente no deseado.
Administración de la configuración de seguridad con el Centro de actividades El Centro de actividades administra la configuración del firewall, Windows Update, la configuración del software antimalware, la seguridad de Internet y la configuración del Control de cuentas de usuario. El Centro de actividades también supervisa la configuración de mantenimiento del equipo y proporciona vínculos a solucionadores de problemas y otras herramientas para facilitar la solución de problemas. Para obtener más información acerca del Centro de actividades, vea ¿Cómo comprueba el Centro de actividades si hay problemas?
Usar un firewall Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o una red y, a continuación, deniega o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall. De este modo, un firewall ayuda a impedir que los hackers y software malintencionado obtengan acceso al equipo. Firewall de Windows está integrado en Windows y se activa automáticamente. Cómo funciona un firewall Ilustración de cómo funciona un firewall Si ejecuta un programa, por ejemplo, de mensajería instantánea o un juego de red con varios jugadores, que tiene que recibir información desde Internet o de una red, el firewall le pregunta si desea bloquear o desbloquear (permitir) la conexión. Si elige desbloquearla, Firewall de Windows crea una excepciónConsultar definición de modo que el firewall no se interponga cuando ese programa tenga que recibir información en el futuro. Para obtener más información, vea el tema acerca de Firewall: preguntas más frecuentes.
Usar protección antivirus Los virus, los gusanos y los caballos de Troya son programas creados por hackers que utilizan Internet para infectar equipos vulnerables. Los virus y los gusanos pueden autorreplicarse de un equipo a otro, mientras que los caballos de Troya entran en un equipo ocultándose dentro de un programa aparentemente de confianza, por ejemplo, un protector de pantalla. Los virus, los gusanos y los caballos de Troya destructivos pueden borrar información del disco duroConsultar definición o deshabilitar completamente el equipo. Otros no causan ningún daño directo, pero empeoran el rendimiento y la estabilidad del equipo. Los programas antivirus examinan el correo electrónico y otros archivos en busca de virus, gusanos y caballos de Troya. Si se detecta alguno, el programa antivirus lo pone en cuarentena (lo aísla) o lo elimina totalmente antes de que pueda dañar el equipo y los archivos. Windows no tiene integrado ningún programa antivirus, pero es posible que el fabricante del equipo haya instalado uno. Si no es así, visite el sitio web acerca de los proveedores de software de seguridad de Windows 7 (puede estar en inglés)Vaya a www.microsoft.com y busque "Antivirus Partners" para buscar un programa antivirus. Cada día se identifican nuevos virus, por lo que es importante seleccionar un programa antivirus que pueda actualizarse de manera automática. Cuando actualiza el software antivirus, los virus nuevos se agregan a una lista de virus que se deben comprobar, lo que ayuda a proteger el equipo de los nuevos ataques. Si la lista de virus está obsoleta, su equipo será vulnerable a las nuevas amenazas. Para tener acceso a las actualizaciones, normalmente se requiere una cuota de suscripción anual. Mantenga la suscripción al día para recibir las actualizaciones de manera periódica. Advertencia Si no utiliza software antivirus, está exponiendo el equipo a daños causados por software malintencionado. También corre el riesgo de propagar los virus a otros equipos.
Usar protección contra spyware El spyware es software que puede mostrar anuncios, recopilar información sobre el usuario o cambiar la configuración del equipo, normalmente sin obtener su consentimiento, como debiera. Por ejemplo, el spyware puede instalar barras de herramientas, vínculos o favoritos no deseados en el explorador webConsultar definición, cambiar la página principal predeterminada o mostrar anuncios emergentes con frecuencia. Determinados tipos de spyware no muestran síntomas que se puedan detectar, sino que recopilan de forma secreta información importante como, por ejemplo, los sitios web que visita o el texto que escribe. La mayor parte del spyware se instala a través del software gratuito que pueda descargar, pero en algunos casos una infección con spyware se puede contraer simplemente visitando un sitio web. Para ayudar a proteger el equipo contra el spyware, utilice un programa anti spyware. Esta versión de Windows tiene integrado un programa anti spyware denominado Windows Defender, que está activado de forma predeterminadaConsultar definición. Windows Defender le alerta cuando determinado spyware intenta instalarse en el equipo. También puede examinar el equipo para comprobar si tiene spyware y, a continuación, quitarlo. Cada día aparece nuevo spyware, por lo que Windows Defender debe actualizarse regularmente con el fin de detectar y protegerse contra las últimas amenazas de spyware. Windows Defender se actualiza cuando es necesario siempre que actualiza Windows. Para lograr el máximo nivel de protección, configure Windows para que instale las actualizaciones automáticamente (consulte lo que se explica a continuación). Para obtener más información, consulte el tema acerca del uso de Windows Defender.
Actualizar <notLocalizable>Windows</notLocalizable> automáticamente Microsoft ofrece periódicamente actualizaciones importantes de Windows que pueden contribuir a proteger el equipo contra nuevos virus y otras amenazas para la seguridad. Para asegurarse de recibir estas actualizaciones lo más rápidamente posible, active las actualizaciones automáticas. De este modo, no deberá preocuparse de que las correcciones importantes para Windows falten en el equipo. Las actualizaciones se descargan en segundo plano cuando se conecta a Internet. Las actualizaciones se instalan a las 3:00 a.m., a menos que especifique una hora diferente. Si desactiva el equipo antes de esa hora, puede instalar las actualizaciones antes de apagarlo. De lo contrario, Windows las instalará la próxima vez que inicie el equipo. Para activar las actualizaciones automáticas Haga clic para abrir Windows Update. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.WindowsUpdate Haga clic para abrir Windows Update en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en Cambiar configuración. Asegúrese de que la opción Instalar actualizaciones automáticamente (recomendado) esté seleccionada. Windows instalará las actualizaciones importantes para el equipo a medida que estén disponibles. Las actualizaciones importantes ofrecen ventajas significativas, como una mayor seguridad y confiabilidad. En Actualizaciones recomendadas, compruebe que esté activada la casilla Ofrecerme actualizaciones recomendadas de la misma forma que recibo las actualizaciones importantes y, a continuación, haga clic en Aceptar. Las actualizaciones recomendadas pueden solucionar problemas que no son críticos y ayudar a mejorar la experiencia del usuario. __elbasuer__ Para obtener más información, vea el tema de descripción de las actualizaciones automáticas de Windows.
Usar una cuenta de usuario estándar Cuando inicia sesión en el equipo, Windows le concede un nivel determinado de derechos y privilegios en función del tipo de cuenta de usuarioConsultar definición que tenga. Existen tres tipos diferentes de cuentas de usuario: estándar, administrador e invitado. Aunque una cuenta de administrador ofrece un control completo sobre un equipo, el uso de una cuenta estándar puede ayudar a lograr que el equipo sea más seguro. De este modo, si otras personas (o hackers) obtienen acceso al equipo mientras haya iniciado la sesión, no pueden alterar la configuración de seguridad del equipo ni cambiar otras cuentas de usuario. Para comprobar el tipo de cuenta después de iniciar sesión, haga lo siguiente: __elbasuer__
Mi equipo está en un dominio Escriba el nombre de usuario y la contraseña de la cuenta en la pantalla de inicio de sesión. Pantalla de inicio de sesión Imagen de la pantalla de inicio de sesión Para abrir Cuentas de usuario, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, en Panel de control, en Cuentas de usuario, en Cuentas de usuario y, a continuación, en Administrar cuentas de usuario. __elbasuer__ El nombre de usuario aparece resaltado y el tipo de cuenta se muestra en la columna Grupo. Usuario conectado y tipo de cuenta del usuario Imagen del usuario conectado en Administrar cuentas de usuario del Panel de control
Mi equipo está en un grupo de trabajo Escriba el nombre de usuario y la contraseña de la cuenta en la pantalla de inicio de sesión. Pantalla de inicio de sesión Imagen de la pantalla de inicio de sesión Para abrir Cuentas de usuario, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, en Panel de control, en Cuentas de usuario y protección infantil, en Cuentas de usuario y, a continuación, en Administrar otra cuenta. __elbasuer__ El tipo de cuenta se muestra debajo del nombre de usuario. Usuario conectado y tipo de cuenta del usuario Imagen del usuario conectado en Cuentas de usuario del Panel de control Si el tipo de cuenta es Administrador, está conectado como un administrador.
Haga clic para abrir Cuentas de usuario. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.UserAccounts Haga clic para abrir Cuentas de usuario en el Panel de control __elbasuer__ El tipo de cuenta se muestra debajo del nombre de usuario. Usuario conectado y tipo de cuenta del usuario Imagen del usuario conectado en Cuentas de usuario del Panel de control Si el tipo de cuenta es Administrador, está conectado como un administrador. Para ver todas las cuentas de usuario del equipo, haga clic en Administrar otra cuenta. __elbasuer__ Se muestran todas las cuentas de usuario y tipos de cuenta. Haga clic para abrir Cuentas de usuario. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.UserAccounts Haga clic para abrir Cuentas de usuario en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en Administrar cuentas de usuario. __elbasuer__ El nombre del usuario conectado aparece resaltado y el tipo de cuenta se muestra en la columna Grupo. Usuario conectado y tipo de cuenta del usuario Imagen del usuario conectado en Administrar cuentas de usuario del Panel de control Si está utilizando una cuenta de administrador, vea Cambiar el tipo de cuenta de un usuario para obtener información sobre cómo cambiarla a una cuenta estándar. Para obtener más información, vea Cuentas de usuario: preguntas más frecuentes.
Sugerencias para usar el correo electrónico y la Web de un modo seguro Tome precauciones cuando abra datos adjuntos de correo electrónico. Los datos adjuntos de correo electrónico (archivos adjuntos a mensajes de correo electrónico) son una de las principales fuentes de infección por virus. No abra nunca datos adjuntos que procedan de alguien a quien no conozca. Si conoce al remitente, pero no esperaba datos adjuntos del mismo, compruebe que el remitente realmente le envió los datos adjuntos antes de abrirlos. Proteja su información personal con cuidado. Si en un sitio web se le pide el número de su tarjeta de crédito, datos bancarios u otra información personal, asegúrese de que confía en el sitio web y compruebe que su sistema de transacciones es seguro. Tenga cuidado al hacer clic en hipervínculos de mensajes de correo electrónico. Los hipervínculos (vínculos que abren sitios web al hacer clic en ellos) suelen utilizarse como parte del fraude de suplantación de identidad (phishing) y spyware, pero también transmiten virus. Únicamente haga clic en vínculos de mensajes de correo electrónico en los que confíe. Únicamente instale complementos de sitios web en los que confíe. Los complementos de los exploradores web permiten a las páginas web mostrar elementos tales como barras de herramientas, tableros de cotizaciones, vídeo y animación. Sin embargo, los complementos también pueden instalar spyware u otro software malintencionado. Si un sitio web le solicita instalar un complemento, asegúrese de que confía en él antes de que comenzar la instalación.
Menú Inicio (introducción) __elbasuer__ El menú Inicio es la puerta de entrada principal a los programas, las carpetas y la configuración del equipo. Se denomina menú porque ofrece una lista de opciones, igual que el menú de un restaurante. Y como indica la palabra "inicio", a menudo es la ubicación a la que se le dirigirá para iniciar o abrir elementos. Menú Inicio Imagen del menú Inicio Use el menú Inicio para realizar estas actividades habituales: Iniciar programas Abrir carpetas usadas habitualmente Buscar archivos, carpetas y programas Ajustar la configuración del equipo Obtener ayuda para usar el sistema operativoConsultar definiciónWindows Apagar el equipo Cerrar sesión en Windows o cambiar a una cuenta de usuario diferente
Introducción al menú Inicio Para abrir el menú Inicio, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio en la esquina inferior izquierda de la pantalla. O bien, presione la tecla del logotipo de WindowsImagen de la tecla del logotipo de Windows en el teclado. El menú Inicio se divide en tres partes fundamentales: El panel izquierdo grande muestra una lista breve de los programasConsultar definición del equipo. El fabricante del equipo puede personalizar esta lista, por lo que su apariencia exacta variará. Al hacer clic en Todos los programas, se muestra una lista completa de los programas (esto se explica más adelante). En la parte inferior del panel izquierdo se encuentra el cuadro de búsqueda, el cual le permite buscar programas y archivosConsultar definición en el equipo si escribe los términos de búsqueda. El panel derecho proporciona acceso a las carpetas, archivos, valores de configuración y características que se utilizan con más asiduidad. Este componente es también donde se cierra sesión en Windows o se apaga el equipo.
Apertura de programas desde el menú Inicio Uno de los usos más habituales del menú Inicio es el de abrir programas instalados en el equipo. Para abrir un programa mostrado en el panel izquierdo del menú Inicio, haga clic en él. El programa se abre y se cierra el menú Inicio. Si no ve el programa que desea usar, haga clic en Todos los programas en la parte inferior del panel izquierdo. Inmediatamente, el panel izquierdo muestra una larga lista de programas en orden alfabético, seguida de una lista de carpetas. Si hace clic en uno de los iconosConsultar definición de programa, se inicia el programa y se cierra el menú Inicio. ¿Qué hay dentro de las carpetas? Más programas. Por ejemplo, si hace clic en Accesorios, aparece una lista de programas almacenados en esa carpeta. Haga clic en cualquier programa para abrirlo. Para volver a los programas que vio cuando abrió el menú Inicio por primera vez, haga clic en la opción Atrás situada cerca de la parte inferior del menú. Si alguna vez no está seguro de lo que hace un programa, mueva el puntero sobre su icono o nombre. Aparece un cuadro que a menudo contiene una descripción de ese programa. Por ejemplo, si señala Calculadora, se muestra este mensaje: "Realiza operaciones aritméticas básicas con una calculadora en pantalla". Este truco también funciona en elementos situados en el panel derecho del menú Inicio. Es posible que observe que, con el tiempo, las listas de programas del menú Inicio cambian. Esto se debe a dos motivos. En primer lugar, cuando instale nuevos programas, éstos se agregan a la lista Todos los programas. En segundo lugar, el menú Inicio detecta qué programas usa con más frecuencia y los coloca en el panel izquierdo para que pueda tener acceso a ellos rápidamente.
Cuadro de búsqueda El cuadro de búsqueda es uno de los métodos más cómodos para buscar elementos en el equipo. La ubicación exacta de los elementos es irrelevante, ya que el cuadro de búsqueda realiza la búsqueda en todas las carpetas de su carpeta personalConsultar definición (que incluye Documentos, Imágenes, Música, Escritorio y otras ubicaciones comunes). Además, buscará en mensajes de correo electrónico, mensajes instantáneos guardados, citas y contactos. Menú Inicio y cuadro de búsqueda Imagen del cuadro de búsqueda en el menú Inicio Para usar el cuadro de búsqueda, abra el menú Inicio y empiece a escribir. No necesita hacer clic dentro del cuadro en primer lugar. A medida que vaya escribiendo, irán apareciendo los resultados sobre el cuadro de búsqueda, en el panel izquierdo del menú Inicio. Un programa, archivo o carpeta puede aparecer en los resultados de la búsqueda si: Una palabra de su título coincide con el término de búsqueda o empieza por él. Un texto del contenido del archivo, como el texto de un documento de procesamiento de texto, coincide con el término de búsqueda o empieza por él. Cualquier palabra de una propiedad del archivo (por ejemplo, el autor) coincide con el término de búsqueda o empieza por él (para obtener más información acerca de las propiedades de los archivos, vea el tema acerca de la adición de etiquetas y otras propiedades a un archivo). Haga clic en cualquier resultado de la búsqueda para abrirlo. O bien, haga clic en el botón Borrar Imagen del botón Borrar del cuadro de búsqueda en el menú Inicio para borrar los resultados de la búsqueda y volver a la lista de programas principal. Además, puede hacer clic en Ver más resultados para buscar en todo el equipo. Además de en los programas, los archivos, las carpetas y la correspondencia, el cuadro de búsqueda también busca en los favoritosConsultar definición de Internet y en el historial de sitios web que ha visitado. Si algunas de estas páginas web incluyen el término de la búsqueda, aparecen bajo un encabezado denominado "Favoritos e Historial".
¿Qué es el panel derecho? El panel derecho del menú Inicio contiene vínculos a componentes de Windows que seguramente usará con frecuencia. Estos componentes, de arriba a abajo, son los siguientes: Carpeta personal. Abre la carpeta personalConsultar definición, que tiene el nombre de la persona que actualmente haya iniciado sesión en Windows. Por ejemplo, si el usuario actual es Cecilia Cornejo, la carpeta se llamará Cecilia Cornejo. Esta carpeta, a su vez, contiene archivos específicos del usuario, incluidas las carpetas Documentos, Música, Imágenes y Vídeos. Documentos. Abre la carpeta Documentos, en la que puede almacenar y abrir archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y otros tipos de documentos. Imágenes. Abre la carpeta Imágenes, donde puede almacenar y ver fotografías digitales y archivos gráficos. Música. Abre la carpeta Música, donde puede almacenar y reproducir música y otros archivos de audio. Juegos. Abre la carpeta Juegos, donde puede obtener acceso a todos los juegos del equipo. Equipo. Abre una ventana donde puede obtener acceso a unidades de disco, cámaras, impresoras, escáneres y otro hardware conectado al equipo. Panel de control. Abre el Panel de control, donde puede personalizar la apariencia y la funcionalidad del equipo, instalar o desinstalar programas, configurar las conexiones de red y administrar las cuentas de usuario. Dispositivos e impresoras. Abre una ventana donde puede ver información acerca de la impresora, el mouse y otros dispositivos instalados en el equipo. Programas predeterminados. Abre una ventana donde puede elegir el programa que desea que Windows use para actividades como la búsqueda en Web. Ayuda y soporte técnico. Abre la Ayuda y soporte técnico de Windows, donde puede examinar y buscar temas de Ayuda acerca del uso de Windows y del equipo. Vea Obtención de ayuda. En la parte inferior del panel derecho se encuentra el botón Apagar. Haga clic en el botón Apagar para apagar el equipo. Si hace clic en la flecha situada junto al botón Apagar, se muestra un menú con opciones adicionales para cambiar de usuario, cerrar sesión, reiniciar o apagar. Para obtener más información, vea Cerrar sesión en Windows y Apagar un equipo: preguntas más frecuentes. Haga clic en el botón Apagar para apagar el equipo o haga clic en la flecha para ver más opciones. Imagen del botón Apagar con el menú expandido
Personalizar el menú Inicio Puede controlar qué elementos aparecen en el menú Inicio. Por ejemplo, puede agregar iconos de sus programas favoritos al menú Inicio para facilitar el acceso o quitar programas de la lista. También puede elegir ocultar o mostrar determinados elementos en el panel derecho. Vea el tema acerca de cómo personalizar el menú Inicio para obtener más información.
Uso del mouse __elbasuer__ Al igual que utiliza las manos para interactuar con objetos en el mundo físico, puede utilizar el mouse para interactuar con elementos de la pantalla del equipo. Puede mover objetos, abrirlos, cambiarlos, deshacerse de ellos y realizar otras acciones apuntándolos y haciendo clic en ellos con el mouse.
Componentes básicos Un mouse normalmente consta de dos botones: un botón primario (normalmente el botón izquierdo) y un botón secundario (normalmente el botón derecho). El botón primario se usa con mayor frecuencia. La mayoría de los mouse también incluyen una rueda de desplazamiento entre los botones que le ayuda a desplazarse por los documentos y las páginas web de un modo más fácil. En algunos mouse, la rueda de desplazamiento puede presionarse y actuar así como un tercer botón. Los mouse avanzados pueden disponer de botones adicionales que sirven para realizar otras funciones. Componentes de un mouse Imagen de un mouse de dos botones con rueda de desplazamiento
Sujetar y mover el mouse Punteros del mouse Imagen de punteros de mouse Coloque el mouse junto al teclado sobre una superficie limpia y suave, por ejemplo, una almohadilla de mouse. Sujete el mouse con suavidad con el dedo índice descansando sobre el botón primario y el pulgar a un lado. Para mover el mouse, deslícelo lentamente en cualquier dirección. No lo gire, mantenga la parte frontal del mouse alejada de usted. A medida que mueve el mouse, un puntero (consulte la imagen) se mueve en la misma dirección en la pantalla. Si se queda sin espacio para mover el mouse por el escritorio o la alfombrilla, simplemente levante el mouse y acérquelo hacia usted. Sujete el mouse con suavidad manteniendo la muñeca recta. Imagen de una mano sujetando un mouse
Apuntar, hacer clic y arrastrar Apuntar un elemento en la pantalla significa mover el mouse de manera que el puntero parezca estar tocando el elemento. Al apuntar a algo, normalmente aparece un cuadro pequeño que describe el elemento. Por ejemplo, al apuntar a la papelera de reciclaje en el escritorioConsultar definición, aparece un cuadro con esta información: "Contiene archivos y carpetas que ha eliminado." Al apuntar a un objeto, a menudo aparece un mensaje descriptivo sobre él. Imagen del puntero del mouse apuntando a la papelera de reciclaje con el mensaje "Contiene archivos y carpetas que ha eliminado" El puntero puede cambiar en función de lo que apunte. Por ejemplo, al apuntar a un vínculo en el explorador webConsultar definición, el puntero cambia de una flecha Imagen del puntero del mouse (flecha) a una mano con un dedo que apunta Imagen de un puntero del mouse (mano con un dedo señalador) En la mayoría de las acciones que se realizan con el mouse se se apunta y se presiona uno de los botones del mouse. Los botones del mouse se pueden utilizar de cuatro formas básicas: haciendo clic, haciendo doble clic, haciendo clic con el botón secundario y arrastrando.
Hacer clic (un solo clic) Para hacer clic en un elemento, apúntelo en la pantalla y, a continuación, presione y libere el botón primario (normalmente el botón izquierdo). Hacer clic se utiliza sobre todo para seleccionar (marcar) un elemento o abrir un menú. Esto a veces se denomina hacer un solo clic o hacer clic con el botón primario.
Hacer doble clic Para hacer doble clic en un elemento, apúntelo en la pantalla y, a continuación, haga clic dos veces rápidamente. Si los dos clics se llevan mucho tiempo, pueden interpretarse como dos clics individuales en lugar de un doble clic. Hacer doble clic se utiliza sobre todo para abrir elementos del escritorio. Por ejemplo, puede iniciar un programa o abrir una carpeta haciendo doble clic en su iconoConsultar definición en el escritorio. Sugerencia Si tiene problemas al hacer doble clic, puede ajustar la velocidad del doble clic (la cantidad de tiempo aceptable entre los clics). Lleve a cabo los siguientes pasos: Haga clic para abrir Propiedades de Mouse. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.Mouse Haga clic para abrir Propiedades de Mouse en el Panel de control __elbasuer__ Haga clic en la ficha Botones y, a continuación, en Velocidad de doble clic, mueva el control deslizante para aumentar o disminuir la velocidad.
Hacer clic con el botón secundario Para hacer clic con el botón secundario en un elemento, apúntelo en la pantalla y, a continuación, presione y libere el botón secundario (normalmente el botón derecho). Al hacer clic con el botón secundario en un elemento, normalmente se muestra una lista de las acciones que puede realizar con él. Por ejemplo, al hacer clic con el botón secundario en la papelera de reciclaje del escritorio, Windows muestra un menú que le permite abrirla, vaciarla, eliminarla o ver sus propiedades. Si no está seguro de para qué sirve un elemento, haga clic con el botón secundario en él. Al hacer clic con el botón secundario en la papelera de reciclaje, se abre un menú de comandos relacionados Imagen de la papelera de reciclaje con el menú contextual abierto
Arrastrar Puede mover elementos alrededor de la pantalla arrastrándolos. Para arrastrar un objeto, apúntelo en la pantalla, mantenga presionado el botón primario, mueva el objeto a una nueva ubicación y, a continuación, suelte el botón. Arrastrar (a veces denominado arrastrar y colocar) se utiliza sobre todo para mover archivos y carpetas a una ubicación diferente y para mover ventanas e iconos por la pantalla.
Uso de la rueda de desplazamiento Si el mouse dispone de una rueda de desplazamiento, puede utilizarla para desplazarse por documentos y páginas web. Para desplazarse hacia abajo, gire la rueda hacia atrás (hacia usted). Para desplazarse hacia arriba, gire la rueda hacia delante (lejos de usted).
Personalización del mouse Puede cambiar la configuración del mouse para adecuarla a sus preferencias personales. Por ejemplo, puede cambiar la rapidez con que se mueve el puntero del mouse por la pantalla, o cambiar la apariencia del puntero. Si es zurdo, puede cambiar el botón primario para que sea el botón derecho. Para obtener más información, vea Cambiar la configuración del mouse.
Sugerencias para usar el mouse de manera segura Sujetar y mover el mouse de modo correcto puede ayudarle a evitar dolores o lesiones en las muñecas, manos y brazos, especialmente si utiliza el equipo durante largos períodos de tiempo. A continuación, se incluyen algunas sugerencias que le ayudarán a evitar problemas: Coloque el mouse al nivel del codo. Los brazos deben descansar de un modo relajado a los costados. No apriete ni agarre el mouse con demasiada fuerza. Sujételo suavemente. Mueva el mouse girando el brazo por el codo. Evite doblar la muñeca hacia arriba, hacia abajo o hacia los lados. No ejerza demasiada fuerza cuando haga clic con un botón del mouse. Mantenga los dedos relajados. No permita que se desplacen por encima de los botones sin tocarlos. Cuando no necesite usar el mouse, no lo sujete. Haga pequeños descansos cada 15-20 minutos cuando trabaje con el equipo.
Introducción a los equipos __elbasuer__ ¿No tiene experiencia en el mundo de los equipos? ¿Se pregunta qué hacen y los motivos por los que le gustaría usar uno? Le damos la bienvenida, está en el lugar adecuado. Este artículo le ofrece una introducción al mundo de los equipos: qué son, los diferentes tipos y qué puede hacer con ellos.
¿Qué son los equipos? Los equipos son máquinas que realizan tareas o cálculos de acuerdo con un conjunto de instrucciones, o programas. Los primeros equipos totalmente electrónicos, creados en la década de los 40, eran máquinas enormes que necesitaban equipos de personas para su funcionamiento. En comparación con estas máquinas antiguas, los equipos actuales son impresionantes. No solamente son mucho más rápidos, sino que caben en un escritorio, sobre el regazo o incluso en el bolsillo. Los equipos funcionan mediante una interacción entre hardware y software. Hardware hace referencia a los componentes de un equipo que puede ver y tocar, incluida la carcasa y todo lo que ésta contiene. El componente más importante del hardware es un chip rectangular pequeño que se encuentra dentro del equipo y que se denomina unidad central de procesamiento (CPU) o microprocesador. Se trata del "cerebro" del equipo, el componente que traduce las instrucciones y realiza los cálculos. A los componentes de hardware tales como el monitor, el teclado, el mouse, la impresora y otros componentes a menudo se les denomina dispositivos de hardware o dispositivos. Software hace referencia a las instrucciones, o programas, que indican qué hacer al hardware. El programa de procesamiento de texto que usa para escribir cartas en el equipo es un tipo de software. El sistema operativoConsultar definición (SO) es el software que administra el equipo y los dispositivos conectados a él. Windows es un sistema operativo muy conocido.
ENIAC Creado en 1946, ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) fue el primer equipo electrónico de uso general. Se fabricó para el ejército de los Estados Unidos con el fin de calcular las trayectorias de los proyectiles de artillería. Físicamente, ENIAC era enorme, pesaba más de 27.000 kilogramos y llenaba una sala grande. Para procesar los datos, ENIAC usaba 18.000 tubos de vacío, cada uno con el tamaño de una bombilla pequeña. Los tubos se fundían fácilmente y tenían que reemplazarse constantemente.
Tipos de equipos Los equipos varían en cuanto a tamaño y capacidad. En un extremo se encuentran los superequipos, equipos muy grandes con miles de microprocesadores vinculados que realizan cálculos extremadamente complejos. En el otro extremo se encuentran los equipos minúsculos que se incrustan en automóviles, televisores, sistemas estéreo, calculadoras y aparatos. Estos equipos se fabrican para realizar un número limitado de tareas. El equipo personal o PC está diseñado para que lo use una persona cada vez. En esta sección se describen los diversos tipos de equipos personales: de escritorio, portátiles, de mano y Tablet PC.
Equipos de escritorio Los equipos de escritorio están diseñados para usarse en un escritorio o una mesa. Normalmente son más grandes y más eficaces que cualquier otro tipo de equipo personal. Los equipos de escritorio están formados por diferentes componentes. El componente principal, denominado unidad del sistema, normalmente es una carcasa rectangular que se coloca sobre un escritorio o debajo de él. Otros componentes, como el monitor, el mouse y el teclado, se conectan a la unidad del sistema. Equipo de escritorio Imagen de un equipo de escritorio
Equipos portátiles y pequeños PC de bolsillo Los equipos portátiles son PCs móviles de poco peso que poseen una pantalla delgada. Los equipos portátiles pueden funcionar con baterías, lo que le permite llevárselos a cualquier lugar. Al contrario que los equipos de escritorio, los equipos portátiles combinan la CPU, la pantalla y el teclado en una sola carcasa. La pantalla se dobla sobre el teclado cuando no se utiliza. Los pequeños PC de bolsillo (que se suelen denominar mini-notebooks), son equipos portátiles asequibles que están diseñados para realizar un número limitado de tareas. Generalmente, son menos eficaces que un equipo portátil, por lo que se suelen usar para explorar Internet y consultar el correo electrónico. Un equipo portátil y un pequeño PC de bolsillo Imagen de un equipo portátil y un pequeño PC de bolsillo
Smartphones Los Smartphones son teléfonos móviles que tienen algunas de las capacidades de un equipo. Se puede usar un Smartphone para realizar llamadas telefónicas, obtener acceso a Internet, organizar información de contactos, enviar mensajes de correo electrónico y de texto, jugar y tomar fotografías. Por lo general, los Smartphones tienen un teclado y una pantalla grande. Smartphone Imagen de un Smartphone
Equipos de mano Los equipos de mano, también denominados asistentes digitales personales (PDA), son equipos que funcionan con baterías y que son suficientemente pequeños para poder llevarse a prácticamente cualquier lugar. Aunque no son tan eficaces como los equipos de escritorio o portátiles, los equipos de mano resultan útiles para programar citas, almacenar direcciones y números de teléfono, y para jugar a juegos. Algunos poseen capacidades más avanzadas, tales como realizar llamadas de teléfono u obtener acceso a Internet. En lugar de teclados, los equipos de mano incluyen pantallas táctiles que se usan con el dedo o un lápiz (una herramienta acabada en punta y con forma de lápiz). Equipo de mano Imagen de un equipo de mano
Tablet PC Los equipos Tablet PC son equipos móviles que combinan las características de los equipos portátiles y los de mano. Al igual que los equipos portátiles, son eficaces y tienen una pantalla integrada. Al igual que los equipos de mano, le permiten escribir notas o dibujar imágenes en la pantalla, normalmente con un lápiz de Tablet PCConsultar definición en lugar de con un lápiz. También pueden convertir la escritura a mano en texto mecanografiado. Algunos Tablet PC son “convertibles” con una pantalla que gira y se abre para ofrecer acceso a un teclado situado debajo de ella. Tablet PC Imagen de un Tablet PC
¿Qué se puede hacer con un equipo? En el lugar de trabajo, muchas personas utilizan los equipos para mantener registros, analizar datos, realizar estudios y administrar proyectos. En casa, puede usar los equipos para buscar información, almacenar imágenes y música, realizar un seguimiento de sus finanzas, jugar a juegos y comunicarse con otras personas; éstas son sólo algunas de las posibilidades. También puede utilizar el equipo para conectarse a Internet, una red que vincula equipos repartidos por todo el mundo. El acceso a Internet está disponible por una cuota mensual en la mayoría de las áreas urbanas y, cada vez más, en áreas menos pobladas. Con el acceso a Internet, puede comunicarse con personas de todo el mundo y encontrar una gran cantidad de información. Éstas son algunas de las tareas más habituales que se realizan con los equipos:
Web World Wide Web (normalmente llamada la Web o Web) es un almacén de información gigantesco. La Web es la parte más conocida de Internet, en parte porque muestra la mayor parte de la información en un formato visualmente atractivo. Los encabezados, el texto y las imágenes pueden combinarse en una sola página web, de un modo muy similar a la página de una revista, junto con sonidos y animación. Un sitio web es una colección de páginas web interconectadas. La Web contiene millones de sitios web y miles de millones de páginas web. Ejemplo de una página web (Microsoft Game Studios) Imagen de la página web de Microsoft Game Studios Explorar la Web significa recorrerla. En la Web es posible encontrar información sobre prácticamente cualquier tema que se pueda imaginar. Por ejemplo, puede leer noticias y críticas de películas, comprobar los horarios de las líneas aéreas, ver callejeros, obtener la previsión meteorológica para su ciudad o investigar una dolencia médica. La mayoría de las empresas, los organismos, los museos y las bibliotecas tienen sitios web con información sobre sus productos, servicios o colecciones. También tiene a su disposición fuentes de referencia, como diccionarios y enciclopedias. La Web también es un paraíso para los compradores. Puede buscar y comprar productos, como libros, música, juguetes, ropa, productos electrónicos y de otros muchos tipos, en los sitios web de los principales distribuidores. También puede comprar y vender artículos usados a través de sitios web que utilizan pujas similares a las de las subastas.
Correo electrónico El correo electrónico es un modo cómodo de comunicarse con otras personas. Cuando envía un mensaje de correo electrónico, éste llega de manera casi instantánea a la bandeja de entrada de correo electrónico del destinatario. Puede enviar correo electrónico a muchas personas simultáneamente y guardar, imprimir y reenviar correo electrónico a otros usuarios. Puede enviar prácticamente cualquier tipo de archivoConsultar definición en un mensaje de correo electrónico, incluidos documentos, imágenes y archivos de música. Y con el correo electrónico no necesita sellos. Para obtener información sobre el uso del correo electrónico, vea el tema de introducción al correo electrónico.
Mensajería instantánea La mensajería instantánea es como mantener una conversación en tiempo real con otra persona o un grupo de personas. Cuando escribe y envía un mensaje instantáneo, el mensaje resulta inmediatamente visible para todos los participantes. Al contrario que con el correo electrónico, todos los participantes deben estar en línea (conectados a Internet) y delante del equipo al mismo tiempo. La comunicación mediante mensajería instantánea se denomina chat.
Imágenes, música y películas Si tiene una cámara digital, puede transferir las fotografías de la cámara al equipo. A continuación, puede imprimirlas, crear presentaciones o compartirlas con otras personas por correo electrónico o exponiéndolas en un sitio web. Además, puede escuchar música en el equipo si importaConsultar definición (transfiere al equipo) música de CDs de audio o compra canciones de un sitio web de música. O bien, sintonice una de las miles de emisoras de radio que emiten a través de Internet. Si el equipo incluye un reproductor de DVD, puede ver películas.
Juegos ¿Le gustan los juegos? Hay disponibles para entretenerse miles de juegos informáticos en cualquier categoría que pueda pensar. Póngase al volante de un automóvil, luche contra terroríficas criaturas en una mazmorra o controle civilizaciones e imperios. Muchos juegos permiten competir con otros jugadores de todo el mundo a través de Internet. Windows incluye una amplia variedad de juegos de cartas, puzzles y juegos de estrategia. Para obtener más información, vea Información acerca de los juegos de Windows.
Aspectos básicos de <notLocalizable>Windows</notLocalizable>: todos los temas __elbasuer__ Los temas de introducción a Windows están diseñados para describir la informática personal y el sistema operativoConsultar definiciónWindows . Tanto si es un usuario principiante como si ya tiene experiencia en el uso de una versión anterior de Windows, estos temas le ayudarán a comprender las tareas y las herramientas que necesita para utilizar satisfactoriamente el equipo.
<notLocalizable />
Información acerca del equipo Introducción a los equipos Componentes de un equipo Uso del mouse Uso del teclado Apagado correcto del equipo
Aspectos fundamentales del escritorio Escritorio (introducción) Menú Inicio (introducción) Barra de tareas (introducción) Gadgets de escritorio (introducción) Trabajo con ventanas Uso de menús, botones, barras y cuadros
Programas, archivos y carpetas Uso de programas Trabajo con archivos y carpetas Introducción a la impresión Introducción a Paint
Internet, correo electrónico y redes Introducción al correo electrónico Información sobre la seguridad y el uso seguro de equipos Configuración de una red inalámbrica
Imágenes y juegos Trabajo con fotografías digitales Información acerca de los juegos de Windows
Ayuda y soporte técnico Obtención de ayuda ¿Qué características de accesibilidad ofrece Windows?
   escritorio Fondo de escritorio iconos de escritorio Escritorio icono iconos Papelera de reciclaje side bar barra lateral barra de tareas barra de tareas papel tapiz desk top Desktop Background desktop icons Desktop icon icons Recycle bin side bar sidebar task bar taskbar wallpaper botones barra de menús menús botón actualizar barra de desplazamiento barras de desplazamiento desplazar desplazamiento submenú barra de herramientas barra de herramientas buttons menu bar menus refresh button scroll bar scroll bars scroll scrolling submenu tool bar toolbar 871122 enrutador configurar red inalámbrica configuración de una red inalámbrica wifi conexión inalámbrica red inalámbrica enrutador inalámbrico configuración inalámbrica 871122 router set up wireless network setting up a wireless network wifi wireless connection wireless network wireless router wireless setup aero flip 3D minimizar área de notificación Inicio rápido barra de tareas barra de tareas barras de tareas barra de herramientas barra de herramientas icono de volumen aero flip 3D minimize notification area Quick Launch task bar taskbar taskbars tool bar toolbar volume icon Aplicación aplicaciones portapapeles bloc de notas Paint programa programas Uso de programas Application applications clipboard notepad Paint program programs Using programs correo electrónico correo electrónico correo electrónico correos electrónicos correos electrónicos emoticonos gmail hotmail correo yahoo e mail email e-mail emails e-mails emoticons gmail hotmail mail yahoo chat Obtención de ayuda ayuda y soporte técnico ayuda ayuda en directo ayuda en pantalla Soporte técnico chat Getting help help and support help live help online help Tech support reloj panel de control barra de gadgets gadget gadgets instalar gadget restaurar sidebar sidebar gadgets de sidebar barra lateral sidebar windows sidebar clock control panel gadget bar gadget gadgets install gadget restore sidebar side bar sidebar gadgets sidebar sidebars windows sidebar lector de tarjetas Fotografía digital lector de tarjetas de memoria galería fotográfica fotografía fotografías imagen imágenes lector de tarjetas SD tarjeta SD sd trabajo con fotografías digitales card reader Digital photography memory card reader photo gallery photo photos picture pictures sd card reader SD Card sd working with digital pictures chess titans carta blanca juegos corazones InkBall información acerca de los juegos de Windows mahjong purble place solitario solitario spider chess titans freecell games hearts InkBall learn about windows games mahjong purble place solitaire spider solitaire introducción prepararse configuración configurar equipo centro de bienvenida empezar a trabajar con Windows 7 información acerca de Windows 7 empezar a trabajar con Win7 windows 7 configurar el equipo primera semana tareas de la primera semana equipo nuevo getting started get started setup set up computer welcome center get started with Windows 7 learn about Windows 7 get started with Win7 winodws 7 setting up computer first week first week tasks new computer aero ventanas en cascada cascada cerrar ventana flip 3D maximizar ventana maximizar ventanas maximizar girar barra de desplazamiento desplazar panel táctil tamaño de ventana windows flip 3d aero cascade windows cascade close window flip 3D maximize window maximize windows maximize rotate scroll bar scroll touchpad window size windows flip 3d Blu-ray componentes del equipo componentes del equipo cpu disquete hardware mouse componentes de un equipo componentes del equipo componentes del equipo ram unidad del sistema Blu-ray computer components computer parts cpu floppy hardware mouse parts of a computer parts of computer parts of the computer ram system unit archivo Archivos y carpetas archivos carpeta carpetas ocultar carpetas bloquear carpetas bloqueo de carpetas panel de vista previa Mosaico carpetas virtuales biblioteca de Windows bibliotecas de windows file Files and Folders files folder folders hide folders lock folders locking folders preview pane Tiles virtual folders Windows library windows libraries BLOQ MAYÚS teclado comandos de teclado métodos abreviados de teclado teclado teclados teclas bloquear teclado bloquear bloq num bloqueo numérico bloqueo numérico escritura CAPS LOCK key board keyboard commands keyboard shortcuts keyboard keyboards keys lock keyboard lock num lock number lock numlock typing seguridad desbloquear security unblock lista de todos los programas todos los programas programas de inicio bloqueados calculadora menú botón inicio menú inicio menú inicio menú inicio INICIAR PROGRAMAS inicio inicio menú Inicio menú inicio iniciar programas El menú Inicio desbloquear all programs list all programs blocked startup programs calculator menu start button start menu start menue start up menu START UP PROGRAMS start up start startmenu startup menu startup programs The start menu unlock doble clic mantener el mouse mouse de equipo portátil clic con mouse controlador de mouse alfombrilla de mouse puntero de mouse configuración de mouse mouse puntero clic con botón secundario solo un clic del mouse solo un clic mouse USB uso del mouse uso del mouse double click hover laptop mouse mouse click mouse driver mouse pad mouse pointer mouse settings mouse pointer right click single click mouse single click usb mouse using mouse using your mouse equipo ENIAC Introducción a los equipos mac computer ENIAC Introduction to Computers mac sistema operativo operating system  %MaTP``E;ᆴHJE{Z!J-h*UZXXZm Xweн93;,8$|{<}PKZ'YEd]XIAt!,!.E q%iEML@qKR6 LȿgzЬ bQZ;ki9Wz9oƷ7 yxN|x.5o=WݥG=߿oqο տ7o[jzN^͆8-'wՑk8Ӷ[~/W){wn~;{x_n]xnۿ~Oƶp/>m^.^hgw滣>">?wr{n_}sYs[[?wvs_sϝM̻=w{p=ߋvြ]|r.=|p/ᅼ _þ8#wŌ|7~/_x;Ň|q)!ãxrǎãy|S-w'?^E]?n輪/ݗfQ1_G[zν/|yb;_ٻwntyW}v_}y^w_޻Iҗ }F_޻Qwԗ˛mv{ysf}_[)]w/ݮwח-vyǖ}V^2gv{߸vcpyrR۾;n%9.>}2/;x'{Oqw;e;/)yx|C ~C?x !#ʏX~< 7s@1#QAGN#~O1yWLۛNԿ?umnWrxom7/wpgX_yw_oo5zs[[{kkunmޭZڭښޭڭ[[uྵ[ [k|k.÷kk>|kvkm-o֭om֋m͍oom֏m ozڭ%z)߭5پ[W[k|vkmmo֝om֚moom֞monmZG߭ڭKO߭5ھ[[u[[꾵[[uNk}k~طkk}kvkmn5ۻnnڭgښ[[wkm-omomַz[[}kܷkmwnmZw߭[[uλzmn5߾[[5[[𻵶~=nmښ[[u[>~kxkm-ozڭ᭵5/[[5[7[?[[xkmmo5⼵Nzֶ[+_sNs+dĈ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#Ĉ1b#Fb1F#\%dϖl |x)gli~-7ϳeil|<[ylq~-˜gl>[-}?ϖl>[-AϖK9gllY|}?[>ϳ l[B?ϖlI?[Fϳl[&J?ϖˢgrd~-gKl<}["P?ϖe2~-gKlYZ?[Wϳ%l[j[?ϖ%l\~-gٶ ~-˱gْll~-KgD~-Nϖl?[mgl ~-Rϖ%rIl[ƫ>-Kg9l[ү>-X˴P臯ogyG!d2 !CȐ2d C!d2 !CȐ2d C!d2 !CȐ2d C!d2 !CȐ2d C!d2 !CȐ2d C!d2 !CȐ2d C!d2 !CȐ2d C!d2 !CȐ2dҿ_Ә/\ߛ嬯_}{yO_9uWM:SNzs}:rrfJБ۸#<бWznd.[<,}˙o6~cww ̌cƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3fcƘ1f3ƌ1c̘3f<**************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************?1 Ah4 AР4h Ah4 AР4h Ah4 AР4h Ah4 AР4h Ah4 AР4h Ah4 AР4h Ah4 AР4h Ah4 AР4h Ah4 A5[B7?W\7/t؏ x 0` `0 0` x 0 `0 0` `0 8`0 8`0 0` v쬰[ `0 =vvm 0` `0 0` `50mvc8kq}a;#>}8#wO/y/wc>QǏ<?,~px37C{0`/xiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii:q|x/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/|~iHi|iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii<8^/ŋx/^x^/ŋx7ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/_٦!iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiik'G`M#W&G rk0`/Qx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/ŋx/^x^/_K>$?44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44M T4M44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM64MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM4OiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMS44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MM44MMC>^xZƦimu}t|sى0%]F8]Wt] +c ੢Kպ.a eл^FE{ ٠z w]׾ssy?v. l p c `fGM*q5fC7Tx$o[*EJ^%6n5% c; /A3imЖM4m,湍8`E03PdUU SgWi3^`AEr &^%NGH)[i+Xdl{;M~b:lI = v~K營vO;,oӳ$G^^[U˾>v})v Tw)'Ҿn/UfHcY: A f]?^ȶ]>KVƩNϠ }@R|G,ZB+&D[@Nb?3_5<8a:fI1tG2wEx.ܝ@'ޯ)&#{!Y{HX ovcgV%0@g17*d?_9 -KMI0w p??yS7M?jS  bk+`aTMW6Rbо+eZ )@"Z'/?!}6?`'wstX=Ysb/p[t~]o Bc(FJ$W?|AYL!R}fGY/]_OIaPt?{wl}xT}\vr:<?^N6;>zly KMͥT?p;Bt#?y8"ԇa&LX֋_;}@Uk[q/ȥ12{;Oyz(}Jӕ{koBz["&Rm=ۡ-@ȳ} ?0_կs٬#>;epa۝N}4 jG!6~X f } Jum#HwtЂ[D0p))3,SqB rS&|x]';лYBpƪ}'Y9H؈n{f4Qϰmb [Iq HUB9_}ۻCB', \w]'H?cS>&8 "VfKͱHEIuKx`wȹOd/!ׇS9ק(l]G6%TYY$&й,T?' /1Pt6t`=z;G D/@I֧=++@1mB geσN1%S i_^WޘTQMj"]P?U[ b}W;T<+Zҡ4@dtP:c"s"kJ\6O0ڸrJS5dXMɦUg?U~m@bJ%zN6M))ǁ+ $|T>*l{Mq$']vsN8اB{cwG0^c\dO[ܷbND,ѩ{ٺE mX_1O7J)1@ӓLC!3;3ԯgȮ{"wAz*:uUs~Ͼ${ ^L)dp W֓-k IgKIRnc8JO`qj)?w۪5[ aUI;. M@f mvyɫ<bsD ?fBF2nai5*6R` p3@\&:j-ކrv[2;^ du,1 11B=K ,ubļÏ砵i[ʩxTkɆΨhj"W٭{L 7Nn$h^Eۅn()*EμsX䀾(ܤސ =uXE+-^!"F[P <@k>Ĝ_Y֧vjYяyG=_6GY9_-g5{M)ج.jrY*ӢNa詓Cw@l LkAT'l}@R;NY|cr0"efNXrP쩋JR"cKY-__I^_KDhJ@A_I["{b5ψ!J_\V=+!@Sj_Oo;}2M\AAl`3zaueW/)ptWNTi]xpWi5 VW GAa'yc%&=?*9r(ZPAmAQ'Wil5A#oDDNro=XH)iIR0WT';H(S6D%V׫YUv}GB8*vbEpmPz}=Q7JSi0jWsC ݪpM{"| Qճ 1}z7痦{LVw*Eb.<.iwKE F^>ejb rtqy6,!tekixNa+&9vM$#tC%y1n5[MTyɌqqK2!/UcL!᣶eZ)Pd)yVBGnټSVFZ5kwdG/\wk+=v[qSE4–֩늼&څg(#Q=j)=JN?K@|}5axmh?O2K\7>߃$$ZSם[.DC s+':z&X|T9ͅfD:ꩣ@M~|/%VSMk[߰= L~Źevoq]U|#tfy7/ wQյ'X۶~)(R^M_ٽjaq}Qh~dFwx^w_p!$BTOq8C^o֔-op>ֻ]-;Kgڿ.O-i0GuLrRyW|aT~'t <ˮ*lcl<# ҙx;rxnHk.7fx蘊6k+P#ᇿP[{U<ŗfʘNtj<[O_&T2ORG !PrwkD:B | ΖhQ5 ŔҾf[hG1/ë揭%;qRx 1Tg MgO²N'ۡҘSsa}kJ5~qHhYW7 ;?fK1!3c-j~ NALb7&}6% 1PI0j&s#W46JjOm@R('gWO;MXʙa]u3u~yt?"\TB6 LPMV zWWcG7E$8T7q7G66aJW@ / +X&(W//.LKMrUBJ'jWB\v  ,m@E؟gcEoO ro2)xGだ+67$yxnV}w-GqgBٴ% *O(T>ֿ[  nb9>}#HG>#}HG>}#HG>#}HOXkX;r._KxEwWdZ=JjcI}3; ތRє-^Yr^YV;=.F`c>š2Tّ4Hy䔾M9v^ȉt꽖[78l7j ,[`z(`aL[dq"!!aޯnm+[|Nڭ%g=ݍ r7ezZLQoOw$nxRd9"0R<))xENn}#lX"Ċ2D]ͷhT[ $NB2_}d) m Zve[ ZxOn"G ̖ <`RYiWfoN]tnLm.THTi66;޵+u*kPa3ZLu؂E_Fkޔ( meC*ĕkT)3ƔFviqj!*ݙvY vOYs%K` т_Yn5N؁]mS$#2E}aR9tWԜ6 2~4QYvߵF'ź"+:CS)}ϵ~ #]gZfNnx_V@TK=ܴrYL;qs뗕dgwfy nID}пE̞q O- ?]Ezrjк1)gfn? UAi|FÇ։ӰP"MVra? ,"Df&#`Ar-<"Kk_%uIN95 /9@#̒/,"|0=Kɥ.-[Ԩ?Jͨ Ob40wUe^XVyDTeCl6=Xe9ZWjḄ>L4 ެ87X.%ҎܸRյnQ.W0ZO𤥝@;w1J͖W/QrP93T"!FN{p R!q6`7H F%&'x^v6t$\SӬz)InER쉙Hrן ;$oIBwٰlÕTIN- qF;|>SKT j'dOug>o`*uWpesfX)<('}eS-ys\.:qJW3X1rphC+5]a]?cVeZ}b-9%ˑI8NwQ;$u_4jNV}شs'\Fw8\+q<8即3f] {{goSM{Rzu],&?rfv"Y~CklV!iQ8A*YAS 7]r-d&d[T 2ʞ }sT$4B'KLf vȡȾ0`j-߾Rr.p+cGa#;s}a{컆ݖt[ s(69'Ȋ~c ,R"O&o qS݄O1 /:g`_My?dCa+ T8:JUU{% 2Ȓ˞װX0x@R UJX/=,Xgm9~jKӹzw6%飹 պRk֓Ε%\maugr6v6?/<)r:QU 3XaӧwR4 gTHRhYQ` H%{tJt`v0mMM"=P͎5GeA`(6~\5RZᰵ E_I++#+jVKU :S2lF3dMnA h<8g-5\,@I꫃;Za*pbIқ@.bw#^i%YӟB,那UKVŚ{'ٴ(|RH%7;v%t[ÿ?^`ۏd?1CᇄLLLI{/9/\1 +u֦{tC?~Z8sSCmN$*ߥrd7BE9'Ld*~uL%- 6{1ϙ =3ΚM'Y@ҘS 0ITDQl#S\Z D-5CzD 'n(t~\TAbU2^%dFN!] _~_jA`+wQ֌|q@ZjaAyV+*B &8cZYѯA(KO$TƋ3`K $5VgbE7!X4I7Usktft<4f{d-0T]"u{]A>Z̉1yh` )ۅ6{di|S~MxG%% OS:KUP>dUs0fx?оL?Aj bk?8ƃ_IL6sl JlrO}t/zA൙>:GW ma@EP&'!+7GKfFeL+aKV1e: 2eUl:Gy` icxFVm7p΢BĺgOҵ5\1f,2Zqi^*+ͱ̡ ]nJ0$~Ř. a϶͒NOˇu>O9fxn|%o[5+V>l:3|.kd Dm v߁G{7qg]0O%o}dKbTاz&$*ô;l~fOon,Lvjw]T7 Pm‹@5&4T{;9ꆡ|..~ے:?+o8~u2 :A%7+DO"ήOTvOKq. @{&+;y_j|{L% @eylS_= u,t!݃6akiRԭz%?!>=#EP1 J:;s6ECoOXيS[^ w36:-N0qG;̓1Cܝ%8ͳM2ՐHi.4Ba{Bhn/^~F[75c5Xٙ4So{>M7lF|yϸO\W'Q[iE9b]Gm6(ꔇ Cȣ"[N~;ն**^-;DXd+ޘf)O^zjW b=F\v;$H}<..BlS:ꔦh%DL;InE|dk?8nudb#΢Gw- (_xF7I~%H8f؊cD}Q$ "ya,RE{-$E5EMVO&Q.mHј}{J#A1ȞpGLI}V̦u8[ÏSyJr,Gᡪu!EUsʓ!k{.mw!`#{)J &Sig|W.ZSَ+M j%/_TVߩB;jn~+4M#Vg,e[w[\BHnSsUf!ckRYێ?YKV~Y0<WXS~+rb/:wptm2OLGHo'Lw+ui:";8 >]㩓r%rva6d #f>JNub%mr#4f]'<Hs㷉~zg|/ͯ=m9<%_bl0 vxWku'w{|/]F6!#cFi5}e,4&\TEVX3hq隃UXjʆtzd;zK)H E'"M#,Ag?/سnӻ]pGo 6[@r£z˥'ǤlwI'oN}>2悘+#P#?`_kO̪5_7k p?.cyxHl !tTMWs߰_Lvߵs'C(Ȓ"811w*F3cL"–LoB6g[zp@ ЧgɖFC0R! "裺=n.(? ƫpN67u<^G ]^z§JB)ɘʏS@(-8pԉBϏI1`n_KBXZl"55 r>@8Yy,$I= ֹzADj6A'"7Q=S[V o Frz0@`gAY?5a[&G2wq S =VQ~M1"ۗtO[t?%ɷ5r[8wĆrXU3'ýCEMKxm@SuUh8V]@b콫M5$x/u <0s+ k^%U4p,@7l$瓫o5$_Q\/U)!INo&T^S[ ǧO.!DLƽbeas1si'v~Ag-!pBD]k ˴U'4Β掞(G/dI*u[\ # M8':H3?2)RwIUɇ8':[։ZT]e0{C=Rtogo IArxJߑk+؁a\iB>Kʃ{cl,wdLJ9 zF&%6"\-͎R5I{>=|#UQEwmIN'Z?tMxL咏$ʩ9]Db0C1SUB I+ aTwキz./o D45<*44_z|A{?N>3=+jKKP7/Qͽ+RR ?G)Z%+`|A+ԙtZB,)Ltl c۟_Ja ڹ9=jB̉cnca`BEVV1$/~)DU7O S mb>LpX2!,)oҶQw5qбcӭyjz}Ծo3[H{QدT!=D?ŪtH}+)9@Ͷ3/EM;jru[CJP$_8N|[AGZF$$SV/Je>'<7ȃgdmXY`OpX9irfRĪbsڢ tl9FzBaiU°*Ń 9 Ioޫd˒&(PήpK[j2)jX= } :{ *Ŕ: 3r0PW=H)Uwf1' G9F)NW˪F $^ _v.v UMWUFm4o,}\_ z S;;k ݆fvdGZ+,:Y%;] #{LN GnƗBVPmL0fh r0^of-t+"..<*ƆQSB^"D>^YJ2V`AؘyBVOsNH{E0u03Rfk4thge2T1Zв)Ēysl춝Y+R=EH5aaaXiBہT   GX8pHDw gad.MV?Hm#LəVb R$Ӝ8/b7z=29PreQmA' $LUf 雋^. iO8&z:X2@{8rgMK_U+O&k@zMڂXxNOw[>AK-m:'wq$_MpjMMBFvVԧض7\lC>}3/ykve;?r-+(3W7j"l4Af% 1DKy2@[CIV0UGp(6ïrR 'urwЗJf%4,RPhIB/Z "`98+2pE=t!a}vһtoI0wpmtڵ񆿣=  {հi;B3-µf&w@cCb$cZ1]K©cvL0Rj\fP:;UUhM:;VN-ce<1!a/~UtZ\[^G3BG HsOs@dφDH xZXl_+ŧ|8wc<+ ᧥k\$B'sm ڶf.mxMvG9K%uOƆܝ>cU {osU-b Ҡ5Oy2F\X'ryƣ2I>w?4τbk Y?}c# X`|KbEB0n%$ "%]5 nsw,҂{Cڏ$u 4V]nu7bl"L63ĩkΘ_E7\09?qg3$ $Gݬ9p; Uv"J]Ё?8Y5?:D'bauE0j4j"i bJ?%tmbaDXm0m4.9•HbԳ o9Fg9ߤYev=AG*Np1šأ}㸨_XJon)lLO ; W 5eJpFKNl0<.U>?hvErfNGpsWJ` \Whʥ/ L uhm w(_RO 89aʹاta4n=s:^qa8gWmRNz%:A„]]?,x{)jVBJ#2#ïJxk&mQg($:nE5s!IT$^)(ل.mupʎ'IU ?LfݦJp'%B}f?uxLtWoQ+tɠ{VD4Ƭ{.AvPoF,ܓݠ'IR"U I6BjM% =W,HN)Ї ;SN>*/u#`nŀք鍎?AD}0o4gEe6b沧~vR`2}y 5c CġuH  H76  wnRhQsӟi+} !Y^1 =b[OJU Uܮ_gzCo{ \@`Kіk%HH3V/g,:CB, M@wE֟ BcBH,R JZHcS$K.(SDzUSsaEcHJO5^Q7eM~AFnYޗx4 pI1O!l,QOqT'2eu`H34D!i**dflh8cH-Z4S660ˁ':Q=tݤ ݧ/؂3!D`E Pg]`Q;& V OhעW'ʌg=&{n)Jz)Ij\Q _gNK ;gr`F'^Ʋ#>ޮb򀇲@y@c6}B4 %2- 'N3ݎGg'϶E\h-gtɂ7((JavzM܋Ldk~e͐ЧY@/dn 1 S-:t>rxC Z{a{dIa \^o@c<.*]r0ѣɍlхU8~@fNW:Vg>A %8c GJ룕ibQģ8'ģhI76$?ΎG~Ic4ndN0?qn䷶"r/!~D;&7;f,Oɘâ'"}9?^q-(Xt z<ঋss$0|gow]f GnT! [w>ikjѬS*zJ55ihK$y⏱K Լ8=]eZ53@Q(&O]Ӊ 賂Z*%m=}4M"w;s^1})4`8’G]%U YC= .&v)'Fh"RRДp寻%bs֖'ӅnTSnEˌψ2ϵ˼Irp <k\ꌏǓxPr2|z^C+cH &A źSCA: ³ػC$QIb긧Hg e&orz孧y=^o()\Wn aaU )?ڂёouaʶiKEDb9o VRHPReEikko  N?H+O(]hџ ngUtk{NW#>L۸֮NV猖eBDMn^[`b|e[^UIU ^ά|PY9}W[LNdk`y`Q(W# JI^Mg_z+l=E-h!ގT5)5@ٞtG=T[! '?ԝ^ϗ} =%9 2k(\ z3%lrVW.2|OYLaU]*md o]ȍ6S-sj 5Dox =.q~֭z./eu1S8,xLz RnUsECO&"HVuq)d5bI1?W A>-ϭL L;kKn8 6Kѝ2Id)[;tG΁kڂ؝Uo]!u>l C%YnUD0cF/W외Jy0=6$[ǻL[2Q6f\-DVh"Wa!/8a>LzGqM_JY׎~@uSOR uU`@ȗ1-A%5*F(OnA7`>ݏ凜>>.>p/& &Bo m ^S(gRѓH dϨOM,nO^τggWx TKA R\+>1bHER`/PhkV!O_ oW3GA6"Ãpb~]7<+tf!M슰Q~cSc_YvG<ͬaS m6xn3t.3CT;q:aw>3S( NO@nD".Oj;! Ywg ]n&Igp.l4f88)<}6ót|B{0dZ}>z0{7~B> Ẕn,[@Xʮoֱ߁zS[B>p1%lLo3qR~8`abgCO-#U%ǜ7K22t޶hکAr@Z"nH_Wϙ@1: n2PPNg7A_K A%V-8ҁ Ѩg MzglRsb0qQ $98pVrb2˄TN՛X I |-Xm'NHה*r!ֆ{qA9M.gC1&$ɕ5] 9VuqN,m˥qJ. y̑!ZnTɘF!):y~PNm-tۼqh^ź!YEhnB`20ҌW=( jG<-k.DXK嘭-ɳoF b0 :

jIk +Cig͡&K"-+ nQfqDC9skn&Q5-\D9 8z%@E&x/deZO=)ʌjEr8F lT¡>r1I ȭ]M0UHUz7޾^tsm#oR/Q&VoR&MCͪ gt#O6{&:857YKPA`d=|b\^aŻj7BÔqPf| @קT٤O%E9*nŒ߲Y'a6~7|d1d>XzfF#4qĻMXғr5nCK'JQ!Z(d+sQqj xmdxo,E4N) Yle)à_qF"B<˼k[Ջ-+aWα٩NGLd#Q^pqyҬ]DUm۲m.TCYzHyZ2fQj~[$ /qF9kȊ<ʡwlGVx~zΨI>0W]U b>mVYa$>!uF.D/MG*fnE>/L*gLtfڱIU`٧4wE}/ yn;]?4'p)}%E`^7^w4Zb?xpta i]%̱u$` I3T])iE'Wp$OaO!Lّfp$y~%h~&t}>wrv?|62K#s`a-7ՉY#,I+dxAKSd8u%129 x4DZ|xlcpFU >`a}~k0e?Z1XA6 3TLVDrMJ:EڠE8#ב 3|)g;77rwImY1(M78w 淌lti4lzclAJxz7Y` p,H(bŤ\8F-ppN@=ԬiVAHfR{% {T}kU4Rnz+)[5L 2 glǷ¢]锁^B:{00ChRH|Wja祩9%Jңᜧ/9sڜڅ[rMO>ON/>3d6πL!,}cW2݁55mI~-{eSJ *?Jqr7H;ɹ"޺!ۢ-Zeݸ!0E:ѐn 9B? \&b2p܀HU~,E7< 'WntgL-hLy汻ȳĢdl|O)++ B/ֻXpz߻~ΛP؝lSBR3 4jI^Z> }>Bfxsni墵Sa=΂p[+!dßuJExa;dfE,Z`Lm~Z:J K+7nb`aqCI$PyRvc.;皭 cޖM%E#Ж mX|:N}:<7.Am~)rLq19'u^Kz۬O4JZ=ܮ|ϲ\v%9dS<\"aOT$$D~&ZάzN eOL+&.r[89dx {Cb)Zht## Ov瑛H=0,OtI3OA~dQ֖դ.qs'ڌW%o%m ;e,jdZ{8_zL+P WH.yih!d [Kl> 0J(Y;5xlzbӗM6Qg&vz@(7G12>Vr'z/Yl\X~("'L*~>4ܷu2'}f<x~t >ߤ ^jgü6=o}RO&e>p%"Lz$9m#u'ԆpLn mJ׻[Cn.}G"U<+ MALM[ #*uRcU<Ȓȶ&z2&,d$vذziuJNOYL{ɳ˸Vy'\E57h2jI.iFD/ρpnʶaǯ&/x/8;OGP CߋmX4 ~ 6ߊ rEZ Ptn)KjYeedn+b(,"1UG^Nt:4u˔ pXg:ѩ)ֱ׷Ħ‡i ȳn %̝eXY̿^Y =>[8=~ ޲|Kq_Zbev&ĊCǥ0 uT qvbvk ξdH?~꒐z1ɏsz+sDZ @=UnIb,㇥dЪ1+ /H$mr#5$G7,~ҵR TU@؂'1oӠ\g[6;f90*)j{K;#LyfN^+R!ǾwxY)h4^=J{({CrL$sL^Fu٭ }kX*5t$ɚ#C5&UxmBCH|~EL>s?%[9NB`},=6uc7 *O22M j9۫>A zogX疤)@^9)<.1Ose1QQɁ]lG3BfN 13^ 7b-j?Gig+|qR)Z55X L])qC¨_ηX.-]%KefEkZ2@خLMA찮`O dX78p,xsCMQGz]\":XYП>6(VgdF&tX!Zsm[ rbt\ssW~߳6zT<~T rGg.ȯ pOp`H_j5z6)8$(-vx~}׳@ pPv4YmBy,. [{fR xs4*Iq=!_ \7RPP{ *䬂hrYȇfc߀W쭊kSdduT,1iPg!Svm_AU)_ 9)43UrW݅52j7eF;ZVlKMxZR:ŻOU@8}!R쒻hH Ɇ;uQA6"l uX^i^ƸPP (U.]]=tz' }}`n%U3իkAB_Z`~F л+RZ64'|  bbDMC+لD41נl|FITRlV·%̃O㓦^EAdFQ9ā1_! VDM !Ϫ۫#,h٩©B\opࢷjj:<^?)nGJk!UhB/zẏ2z8.nxLJS)"zse&@'e_T:BԉE=ff/LZK@b_F QmjZl~=h_uڎi~. B?zYpZ,CMܼ̟aaɚ-:tN{WNyF'M۠xYM]"q7oW%aho;ajY;`.mK<ڛ[-Pޯ;@i zV-ACe`rpUX|L(Zΐ H|SNftЮu;*W>5c:A IziGҸu֯ŵ1K(=`̣1?L?OR9(_u5,RJe b`a:)JHv HLsNZz;+팟XYj˷\孺KKٗ^pjеJ`fy gWaB\ .oZKvk НĹX}|⁄^l I{wN⡌ʃ &tBbe:s1Y6:po 7ϟ_'GMHjidH|Vv-`ms*qh,ʷ(9pJpCtԟZh̻޹7U|$(KQl'פ|)'ϗesq5t`*;z![FAaS W6_T3D7q5:26gYB}*t(&g^d|H1{XQ'aZ{!4OT;|`Ŧ+![3WX&bOoªu5;Lj*8o0Ox3OȆUw?o [mMyRv%<:QOzVaV%e󮹇 U BOTn{U9%ʆfxUNEmmW%w&A]_'ɓb'tmVuXkOe> EfduycAծ +IJ ُp&"K݋_@|ę &&*C` z-}Oz3PNMͨBZo0ԍFbiOw uY>wG6VEK~UZ1'j51,n!p1CyuYGs.pt׻I9tPoАAM9?yRQ^;y;A|_9ZHy_Ɩ 5~'(hm?I?,|a4&&(r(xJ20jkXj3K]˙X#Om߃p_#HbJ-_S$5nE8R/&y'MH.ŁZTD?aY ֟,=4և&ɚ:w6CiI< v#H U3?;&8_^3m;d,Mpqmwv+I1KX8.)IyUYlaϒ`QXĖ_BDOsadxBSJMl=mJDxJ4rT'2#O7#sa3YAvYlIG9"2 7N_ϟ5=*‘C ʶ O BGO_G $i4#5<מdzK 1s.K>[Xjae!osCj8ZŨ`4hR]1tu-K>e:t]>,17w$ḸI?/};;.L _ tPYDI̟lo I;VF9#Nג|wE?8(Rݽ0-!B&Q&hl)Y0vB" —*Y~> n6ٿppPA?w+K-i^j dýͥa ߟh(C|Gc%daǑEmO*ސV?E~yw MzQ>)\!\qV{ty +k^*wY??V# *^qP=+cRlww%ٝ0.\ʈR)Q?ԅ6gy==ҞHȮSexxJ1'l&]vIGfVU)o_q: "Ȟ oRw(0)'x#^4%@XҰ~af)ɡu|Ϫ3 M{iaWAwҕl~]1쮌3{WA^^@*MqծBe˕͙K# FN=ygux rNȃLCիۭϫ^ څյ+))vmGђI_@z^>zgO>JG%7SD}$>U i] i`;/ȸۏ^vHLX1+y?$>e$(gİ`koP z'_h-=>X-\a@Y8}.ۅN^a@~ӷ7unw}Q2ZUEZD& \R4("f'M V~~{P(s2x0L=5243G  <ļH7Zeՙ$O6?_~: ~VE?_#׀nb,}D&!"i*KzTrփQyvFˡmޙl6*_=ܦ}%.dNzQ@,9WS'6j6 ]J?Sdzy]Nq]@<=iqsxa%cO.t))KGHNZ,ԡ a]L%O[GRYk2]:3bDPҺ?N-Qj׆Ng7ՄLUe+&^Fi'-*8_2TloS GsڜMP Cx4/C15y݋= AӨƢ!6[miV)Q ^| B<8恽bWOo!G/hA i3^VʆT._|ӊ4Z*S ǽC ".NgJ+HgNGF.NZ-#{;0fNb4SQ<"-,gd-p/ 6e¯X+DEݛS[-xx }e'#t$L)9b'%d A ]{{ߣQj,HVDtۗPb]wqpj8Z@DǕ{n1?|bΡa[uJ;M,g*Wi(J]U`q&)T'tIUuOs.6þNHh.N2*F\![h롘!=&t3ND,pF> O9KW[6c}Қ ֫MEFy*OFjM|߱)g&_)6B[߿ =&*wņVtؘB9ecd,ÜoH,hOxi!TNݼ?Ő{W\0;P/N$ Uإ?q9a3Rl%\. hۮX;!g_gsAbW4c)ovf*t)7fY*I\Hu]F,}ՒarD\a,]@SJf1+%rb1ܭ{ E=9d)uph q>Kӏ(łN{mE3B1W, tM>odO0fjEX~C.e?UIXȇЪ'Tqk[T<<-:"IiQTatz?#r87KozR5#0``Omwt0њmrq8{CmfDPZNFXKn@](݇ėUp05 J0';{$N!BVye&XU=CwUGO <7;n'?AȑFN$"^ZÍ݌(w~ngI#Iaw弒E>m_wպY&1`j3K#Dߧtδ !Sg/ <JŸ& >tW娷u>dȐ艰9m;`7eM8;=0>J + #9qE!-o/|hʯ4cRpmr eH5d2`U &I@MD̿r:ݐ RmHbNh;U# UvI9KL1k.8"ܮӷ9Яp]?JRdvx^k.3I1HBKz ͣy)a̫.)U!zMev?Xttڜ 7CYe,!^tv$&PT/s^MF9?KOMx<-ذ:PXo*HIO/B(MoܫPxq( *FÆ.@@P[ٸ j϶ͅH1b[np 3d V[|{;^ T&_θZ ;ONlGoX w9'~ j(26AV$HR ӎ\\=S$'4_ =Z4ƊPUh 8M-oJk}7Kc_хcKSɌuE-jcQv 4<,}[ygar-/nƻ|Hzzzl/&u1-c]5xC؞i& JRg Z 8(8zC6yB8©G~L_ں"Q戮$NUS0!|L?_*n?a \;ij JneMy+)ԫvldJ㴢sVseG6fŬk=9ș%fq]p=yG ԝ{dXAL&eOĴ q&}y 0{m"pw~jGH=>Ȯ"7ZSAv:8 i$؈}yЙZ#Kw)C)È+2^*_&:' XC~3n )Q&ۂmW\rIҒ#,Ohe%ܒ,rlODYbX3 :Fno]""n,,uhzZΜN"Vmz'\91]J;,rǸ86ա+ 2=ĩӼӀ2҈Uw{&K7-qLn~T6~tݾ2Xnp]1u3^ $ %z]MJ "E 3!Dn`݊@ D"pK#Th2~&ͼWSC.3D-M4P@EA3 RHc1owS]FedIX-^'N ~M3C.-nny-$'x^> i^i9=N2w g >~{烘)~G~A/Mcvn2AO ;rl=u`#E.cp" <GgLZnb0UCtgsqx CAoGx'g9u+OZېsk\˲bvv5pkܧhk 5]^,}ZIToz%y1#3m \sw1*PݨR4bhȼx D?$ ki9z~+jƒu*AV/Zފ6ޜY6/f+Q~l4nVљ$5܉aX/VƟAF@Ǩׇ{,@OpwaoOo{ sNR ~YoFeDž޶W'Q\~ {0/RٟD_s QNip!H +蕐j$i?.xYO+(ۧ>[wK]sG{3he$'7ARߧ fv/#6:HRX_ hJ'Rt k7*7űzdEk$?Cԟ Wr>%qǃ!D1n8n-\F;s-pX2Y!1szM .Hy`fx7ꬢ%VxZnlc߆"6nĕSjuCcI$Ac^g,js"|??~57] ޔWAW*޺q O(NcU"oSbSl>L#vKf08UE@2uvD?Ѹu "Xdo5N67<JN?"k@6T4ZU_jz*uHUu*Ct7?J]r*9vdic`$mg27ei)CŨLK`Zsc",KQNn,ӷ\T:k2 oҭ9Ԥ橅=W('e]4y -v=|0eO `{KKb'9r<4z@Ol%蝞a(M'ľ'ZNuճ_ӅMF8mV 55.D=aC}y^t~ѫ7I8lm;ִq?9KڌoZ ;\XLi؝fܱy>eU(dTn0Pmؠ%YV =㐄_+OWgB|fظug^ZM~' _/ӱgTG#椆j3c.! cԙ8(ɵR~n2.xZO .gn]6+9dk nH/d:LFEU%lڸ06 jY>Y֞#^ɑEbp+|6^[^o 9y_Ѣ~9ـ2ү8%.{N?!gHPěf>&ۨQꫛipxxpmD%'8xoS!H03ڜmU)^P/ȝd;< M /mWfBݎ{ h<9@ w}<6Zf[Q}&^A@DRȠ=^9 ̤]<χX'&V#1سfw $:vhelu9^ 4ubsиi3'?KؼM;~, 2#sCxX44r:YB!@/8؝´HO<={"m"A Xm5?m?;CcF_;~o#o>\{Rn#^GC4g[9J˱GRͦS^25BlNⵃ[ ǐggڈ7ļz@҂[*I/UB> DWdl.ݯ߬:›?iÌ/s|k?t4~4ǮV(Av^XE&]I,Ċ˺K7ڭ{/0ws+ah^6u+Fr^ꐭ5ZØ=c٥7]Pޞd ֓P\1ŷz#m|#Ւռl5pz$GIs a:zGX0QCs6ftCsSY9e)bW}>TQ*d!JHhEc>Wl$/Yi̭̓y/cxK YPp/v"={rVnQRxG[./jtek6RJNܶ-M@3Zq#[tؙ LYcyK:w5liQsNS•OO֭@ bHL?'c x=&3ud*NԞt6fCE(6R,i ³91S)m#j׸ ~:kb#Q^w;P+ك4]ͳG+B"Ԃe?Zy|Ǣ0`wo=$jp%F[߾=R|})ȎҝpWrjN7f¦M+2Ʊ0pMT6*D<_$;Dp 0Xw@w Z6b6@l ~P~")ûeS>Ox*j񏍈{͉nb:.&Z<|^/10mŊVLϖNvE}Fe-2rhܛ2C}=ٕ"ކhEV=΀0؏AOOy($~X(WbqB+Wx >|%BH?wJ^uwk0U}1XN.V8{tf;ax6[҅ڽGK#+I/?~z.|uP>b٭T!Cu:'KJy~ ԩ}l*n|kFwb&d Fi&觼Ӽ?3 {ӗҁKq}$OڷK s?HwIo$+aoEZ}M,Ƹ߬% Z3<Ž}/fg~Pi|?^ǕLG<ؿtd =ώV>!&=x=~D"+_r -z6`׀ j\c9_r RSWUS"]1tyXu]ǟr¸4K܁ڥK ۖb?rtPHnG v킇IVϦ6M7" !ww)9.X*?ۨg5uO[kY\c3a쳟B2oIxiu T>"8DrAq\;v(c㮕JL$O݆.-bხvZ ~Q*α'l˳7)f>o~@/6*Hkt7c;n iұfu2: Q_r(NVR"ol6yD_/z#z>&c*yăՃIPCy?˼9mO}So#sy|5?@Q}ˇZ!m7xiE uw ?2Z*x!ɿbAw_rÅB=bNkSnohjAd?!^Ck!.g3n΂*K/ܧ4v`MN2w7qFv?FiRZJ25rMc1`̭Z^nTjhh$B6Q)[* ̢LYXJ]#pCf1g g~5@ؼmV޶}^] Mk;nojYHͯ3LA_ovc-צel3ņqnꙷpb0d3vaM|L>#j#R Rsji,FVF=sxL?Uf:[F$Fۋ <ܓBf[BR[KA8v˽DչOr cܘ^ӴTz~}fŗ>?Od6cH'X.]w|LZHmv1XCb<9UȔ?PҨe)XIBPoܬ{l&+ WՆ9mބӈ2X}zߋB'nBz2i_QN7B{ۡ[j`vO:A@gE;m-BQC$,`ާc tRx^١k. VO[n8 37 3*)z?i#Qky݊]Qu9FI dt8Tݘ!P+W  qhV2[f ""FӧPβIΑQf%ހ  7콄hv{!_gGQL5w]cLN"KzëRǂ|ԉQP[<5|}qo>(<uδ (%/7 @cyN?x TW$צͷEZ1xV0n)J3}!VR7^ _xDoGL@1׳9)&鲃*K]ɏtr>X2?5'q8T7 Sa$14<f4!FV]l(gu˒#^ udH%njw+?"K&;HŃ-kY e"{̓2d:fϵ14=%6m7.[TƘYK,6ߜ9?=)Yͫs#{ ,\5s2hjm =uaӾmآ Vv(G"aԃ'~oX6_SV&WCk}#|#];jj5˵Rb:';thGΰ*!Y n$Ӷ2kR?~N~ij88\l/ל; sI:jċ{`=NsLs+ќN2ٳMBA X}EmepV4nDTZ@w}(H)ܪb>iOGlzN'd zzry;: ri,#qaQS[#X]\̕QP*l*MMXEI2p$6.D' | Һ]VzwWw!͇r^U7= O򻥋^hW! 59moYj3ċ+G::e;~'ި%-K 5{|2'N2jsIt0 >Q[k,sޝ^۰ 'J\ eە >jlX;D.PU3(>qO 1qBao &:ϳr<1yЇ5|{='owY|b)|Q.e}u~MkW6e-OωZ;d{۵VjHZ{ >ddԣjeyKҞqMX+>LOԻpTضycڜˋ)9Qf2j͸ГGWBw"!|ͳ!M-,o0ՁvV:,f&$&+b۱߅ zx5|${ئ/x~7Fgު5>h N*@[&/؇&P";.dsI뺛 If环- q/, )q%b_#pLNkEHQbXyu`S]lA3r.Y]H?^ea]Ͻeiy6cYV 1M[c;P;N&t%WZ_[./2**?sYWDž$"wM|pɅ.dN9204P=NvC$;eoM 8Fݡ& U[S˙[1$R`<^lzizP> 8OB: (8!aitz3md;Z͢);v_$[7ms%8esƅ(OCp`7P-}Uk~~Yؠp̽h?$q4y­~=s rˇd5 S-s[e`?s˱ ߪ QոĹЭ:t_XjG &_璻Q'_1 G食 rT/Q{~ um|QP_I}}P-lDv9uH"/-}kmo4|_#y9%iS!y3˸;6Ҡm6In.q΋~HTN}rc\'N4{)|հ7PZ}K'ET,p,UGq=3$a>]T:½|ҝY?iy|"Wŧ'Mv n r$ }V1F/q}M˅ -x5?~Aî Gak}dd(&q6iM5[okhb~{/8A7EޚwMaG5Nm4*(F[~,⁛vJL>Teu' ͏>R\a{yx.?}.t9c+{7Uc ZkpzGQcz,G,56xj4KL6 !y5[SrHVG舑<0n 2j|aҳ%[gW<`_3<F&DfoU&h.ivyD/h/K{"B``*Itx[o2j$tDn +%c5{G1yhF,l{(JH2~7Kue2龿 󞳫Fʼ}ȷ[1=r@~+V ŀL AY!=cw)$SmsZiBse⽬5z9 sx\'[ N͍>h(AVn";mtEV6jCn.#4YњDAlRk w}꼻g}P٦+U QXă_0-|{_<<˝5Ԝ 8 ˴V3rk5X2u<(¥Ts UQD'Dv XF' PPL KK>$AA/+e z7^NuHH?eܝNgp}3/86x 6C"[:B܂]չerA}\n2=skYb͜nhniQlS繧X)gJvzj)Aԩs)iP͂:t~/GMqWgIYd]TU*!ʓ)61uu D)afh`ƣղD Gc胼 pG`|!48bpփe}V[Ďjqe!w)ns YzJ^5>8 }I 9FXD5JP>oqVLX9ԧt5/{QVԁ& ϸ,eX"ʅ9&M#BgkPW^"oJ8rGa-5v1җl{llVf:ѠbD DM3m90B_L*a$ЉS[X_y7q313l^Za8 Lh*RaY$~ HџFB#WA>ѹ-g5hGc5RZ2I%o:68Av$Yއ[`J- Ѣ t%!h /c};sRjb.^/7 zVt[@4/ڌ)*ݯ4e&gzxUt:ѽd*h>`mcI*nt_WhC}N'o|ĒTPoUˋ^> ]^0kf dq@7c@gMIv͚JBцY3XڸLN{c8 o79 & MH6b $9ķ-!Io/8?c:>>4bS>yan*`1ZT*v&x~m,OKngjH*= mc?~Wa2\m7rޑ8&ca}J hrqV$ ELı]eCϐH9ɏ/xC?=:&ҳ\| r\|gdQe{ &Q8&:ݟAkubp \"GQW+'jtlRk^M#;Ni`.'rT$8)D`CȚ-eٕ?a?gi?  e_4&ݼr?HҷߙDCgycY (5L ?;z{hKPLnw}2?*!:O}I|mȍJkFPjYwQ|^qOmsqfrdX@=rluy~=A?:a4.gD`5{e8=pa K+o[[;< 5Ro^bՙ_3!?:-b{[z .i*NF \~8!o;{LTNW9m9a$[|+j;/WmQHyb !k%拭tzгGWP%:pGG{-!9ɡZ'7Hfh!kιٯ( ۦƬc)mҮTv%sSG{]V>Z=A-dպUbhu绶Kty}nW5U@8%$z;q\ uA)̆G%=6t GٯBŴq(ti_L<^3f%,l[6&nIQpu)%a}$FĊSD>8ɼ`]w ;} Uw sY|\q_& ;?A:vSKVAGa{"B'|N)^ njĮ˚^v`vI]]yFT/;R!~=r^azj@~u_nܩpyUǫ%M )e a 5e&gi,N 0MRio|M?Xc [z Ay]%a}CPuS5]B]C,wT6ތPK72휌==R43'qG(J Xܰ7N㜡qIR咷8p4^,L#Obk༠$ 7k8ܒ,6x~~' ^I _PR+t;LM5~liK34G= Yۺ,f7K a!JyavSUy7`?Yh?w}[SZѨfozTkqy'&њBsnNށm_l Z/ta8.Me>kXs$Ji7ѱ0FF@0G iBr`ǜWs3p|$>;EXWiMjd1$;eG; tފ)bPд'#D:U>3&X9|"7?Ku (*rK[K:5am KZkv>ðn ff(dqn+&}fk4}dP/9_-, ~H l`صLJ6RT@ޠi󢇭y+H[sz+ 0zJU R80y %6k%M-V7ީ2Ĭm%o'U^5#ƑS):pu-AJk4'riQ$Ҹ~^k#&l!ξ%n^g>fɭftgmֺ9W 9rf8o p˥Ŷ ur-]}׿G HJϒ(Uj-{7Ba7+9~%E_(IsbFhn}`R',JRQ2I+Dl^eRȋ6$x7"(' gp n`bW5l!;x'΅@ObΩ2DCE~{ Jטn, 3Èz'@OHwrOG@ 9x+[?R3lOf0k_\$:n޳P35EbY8Bև]c&ɤLoxzdz~y;;>:] 8dpnXʐ[Ѹf$.޲e,b&c00FX//X#*>05,[8X8.h.y "sԼ'i7Y 3ɭK?$ZKqdPrvAb3X*δKLa 0}bk`,NR:0ܕ; kn_:,$p^W Ԅ90HnGݙPdH1y'/ ơZ;(4xcP?O]ƌp4`< ] +Դnٍ8 Ϗ4w01ěʗ+`:Ȝor~K7~{MI%}؋9uݱ,3OCͥ%j&ف}#-!o8OE~yˢ8MPnvi34xn %Ae@f?|IL4EJ'k$Paq9Աq۹s*5v`cC#ʽύB ʟ- pgVO\F28}{>)wk??Bje(/Uk }D?U+\Z8wP7.obO.ywkP =CX$5!^xNOluM"zy:%xO IL7!QhL>zA=LT^Sfw',Ծ?G2>cH\Th.ag2!U19Ʈ`_sXwS/L)%L|?L8\A /9&E땊44W˛ӼGpƦȤ5cM>v3QXںpX!N73;~K 0G8~-LaZ%lX7{[پ/~j0xmy{m$j+_i>Iлt .;&jda D&yrt;6ѩвP^*vH#F+`,N|Sv @}4h/~Sjp"= J 'q7$\O{NSn]<3>t$b%vheT=ˮ`;uyDmȠn[QK\!&^m|Rg1K0ܘ#w|Yn_w\ҸJ+xq+%SFo;Jp2q=Ձv셩GnqW ]emDjwx!av%=AЛ8w޾7x@WuậĀFoON?jm!#>We%^WE_J^ZT-?//XÛ޲z(1 :&-`tF9\Ǐpg7uLph)\4=Dl^ :ϗ(n&^֜k\<Νxpls"é9Et27vԌZ.MQzlO4qB E8m Y6Fl>Oq-/RMm7޶Y&q~x*RndM.܉M(*@Ӻl3M3 `gǪѺre^'%[ڗyQQ"pQ9NO2_e3Fѧq£LD'O2} Ӽ8uZC'I5M˂B O; ?K@[ŘP$Ó%Rl<4کh3_`ܽz#]ՒzKRr02`%Y/w>6/0jc2Vx>>$C ݹk{AĞfd xڃT?<7KpaOnJɉ=J|J4M8>۽#~)OaZ- kerx/h){|:Qiò=aSj)o*h5z~^^E7rURB/|ӈw0s 7+b 5ILrX;@[/z)QL,\]G#t-sXgf`xflNJ U(;KZ[s:FhCv[1b?c%RZL mKg^G)9+2=xXZI49^ zxdo3h:r v*\S|j%]7\`$ :#(*#}xfK5dCFg@1UR S SC2pYW_˵Pn# /WHvl=P،=fRB蔜e3|j(5s[ܵY%f׹.Cy:h#ůYff;SG [h~&s\f,7!Ea(5Wmr`l2Q5Sb"{˨cGN@-?-oX$9VbP\Wò_8Y9V+IdUž dMJ5ݵcf9Ditb/1^%HYsLE}38fso!S)Y\YD26uXj> [qҊAUDْhI/\/HQEM.lKnX{~dM{jx޷<7O@!%1JjS;j!y#(tjppxkr'mP}G ! !^ 9KmMqR 謷9 0%,sual'C*Zr$_}M??C,͟#H7{'!G^"x2ɷ9X'[<VD^ZW&A+H^wFƵ…(}/WA9ܚ X(%짘|V*{(@B #KSZFKLc1qzyUfC W<>J9SEN0ײylE38)4q(棒^c.mF% vYAX3X<+=*tne 9xDLfhU^RJXH9"lЀo CȋP x5{թТۭ/(aB$A! 9yyX(Yk-k{6ONl^LۄD̨kމ]5S.\4,ԑR!KԽzɾ\xxǔ =-Y."N DSnS.!-!MBT"&ư-h$ͤĂގ-LGHP)euu\WBH;_hSЁ!7#'-C"F]=R8㣐Nj)! +x*g*8hApۛXT T=HT=i; ~6njĀ\貌T{CVBL>{FnFXɣ- 9jL]B4xsOXe KQ9hIagšg$29YN$nu^]ȩWh#̎2$Aкv4?kQ9lk)ç$ءhq;`Ӕ sZe2(죚gMƛ[Y@B6.isYF*B>tosM*֔D.b8*f֖\EZׄ쳩ڔWlAp5%R(Ht5A0Gիގڄۿ?5̮:AG)Zl!Y| ;hj(^`bly3zp7t,*,)R?2dk2{WdXE+ *YU鳦TH!eT][`C v`$3Q)]\y"v]GrdB U.Ҡ&AbXX%H3+ {&3TqP^Y'б뎫0 #\T&!%WBIJJsv| ,5M^U,oL[A6L2"dEg fYDF[P! ;;'@ SbVv }Sao^}D#]xQ t͉bp$t8p,Ǭl0 |8AsI9T>EEM=``rƋ RK._vj%0ðVbMmms$]4~UnBA\)0Kyo]32juJ?lf<zĴC^PLZ{I*  PX[YAҡo^eAZ fY_8_6s0.D+>%W7$KtS.o t(1Zm2AkVh=Y0 ;B;\۞,ĦP-I–@k\2-+G?/.q@h3'̲ g|7/ʚYV.A~{Đ&*ǼJ +"+4|[kadJZ#\tzv;4*}- -. %u5]i9s/ ;0wӃ_=Aa͛E $7BCQ%F]G\ ҄p ^o}VOjcvFz?˙0GK ƿ.V .KJ CNGAaM҉ -6]:@0xOP#VmѮ͒@W0 vTeHV$aKV&OvgCݱ 9HnYYW!Ѫ4pOD Rq),Lnh8f7}XcQ$O,E` 7gt5Zةl\| [Bz +qrC|sĂ ڊ_]Sz@x:J<^01ewZHʑ΄NFo/nYe6=|SLI()yD5{}1{Bmy2N퐻J> fRLŪ%Envr*ݖ-ziS{Y 5 YXN!nOCq_&@udX]uf⯟fiMypiJ\jE-eC2fqtk&vYt%) '!Q?GsLcT &A_gXR]G.iDW C+^ Yl'!Y'9ՙڝ^<6ݲYTIƶݤ+k%kxsU9tXc8IFƈ[针Y+U8[ֽq$GQsfV3vR٭_MDnow~By EM.'ٶf_`ݭ!K pSp&jR@IlkuNJ\Z-미!`ưHrIsl u$ǩl8Mj>/G4_EQf8Y@WRIM)> #eW in$f M1xfn YS(ӵm\.z\O",hI7Lxlrܹ4n$WfќTei)q?QW Ŭeo-L*Z0uh^ai'hO&xzdnh&-{y= pݮСX*6 -eq&YA<5:y :߸kׁ+%̨AڗfZ\$ dPIsPivS_:2_X#n†BoΧ L1dH0V1:I#0eFvNTQx5@EB)ҡLnf)Rz,[grJŶ5xm9HJKog#e2UY\텚V[^>삅 Vg˜cEhy,\]Ei!Q#ci +/_TK?m?˅:=@#cj\XqF1cہyKQįҺ;\%QYwdzP ªx`ݍ wf:awc_" 3Yc GZz$z&BH խ_mQgy6:"c5IV\ğDɎ3YFJ4hJ@&ۺYOF4[ UG[Eecq.0ʎ Ӿjyt΋4[}iQbBE+^PJ7¼Ӈ_-tv:^D/h1upnB7퐺]Z'VəE=n/*J =I+ٗв#Ik1s*5==3L;^ ǎђ[هĦQ%ŗ4C]øq^ɖ^lU1b7h+a QRcհWFթ*,C;V q2nE12i熀fa=equ=$44u#ٌ]takn(X+bwsDah þ,WZjq6@M$Y!pOS<5%ԯ-8g1iG+j% i_:o(k/{r4a)q xHӂ= {ev!c$fjLA]{6R=8A-.aBGڼɇ` 8aȎ7F+ mcK׫HsY"tD,))ZRG(95謗Mq)rjsq/n2*H6MD{}b)f ۝Ri[o]]eY!{>%R%hB,EcQ܎1ț&푢ύCLk$Oxdu!S˘>(+jN Ze ІADC޺Oe&Q8!YtL*h-+)]8-ӕi\it;{0 5^" ց펷2v<8C2Q ^V0ZP*n6렢?=pŇӔ;GXC^L`Q撫Ycvr2rƅ4[* Z6J]F$<bDC{MEo <C̀:"?ǢJI̸kkSS`"czkW(;If,H{Dd7\ˤWD,7M \LSR05%UK~~>XeF%sypz 9r d3i6Tyʳ+ny7P@*|  6en3I+ Àcr"FT6rfKN8Zyϲir K8 `,;J2,HރG䶵i'mߖ~䱫KB43ېumku/4jQ ڗږKtEIZ#\Om4bir֑u3lylEp+t}qDq\r5x Ә8[]/3ZSta,ZƈҴK0)F\h)K6/xosp;!0W m\WR{y*iʏvF=Ɲ]kD`شphwǼ䕒tHgV"UCuLMѡ+\֔ PkRjTN I^enMF5j Q.gT+gS]Mbrֽ7ܙ5u Q?nIQӥ\9;V4~s%ug&OMGyk##USjyGN/JlZs9qSX 6)/{z!>r0fXpj =z]7͵Pk.\-z^3_wVQiԆ#&iSP*`ypia MEuyQ Ml2BhﰨZ!qХYUnPT$id.kDGw\JQq騭\hק`%Uc*aRCz3u:E1C_\ W~b}iRLtCF9B!m,/)ESҴm@H̊r8JU5,b8 { oH(Oƿ 113#U $ E[HZ3l,ϒb+ *;.U.Gf, iP}&|'6!)}Ѥs8*q:dm̹b뫤5skа9׮l*&}5@F} A h} A p /AsttA :3թ)1?IOߖH *NVdegѣ=xcQŗ׉֋E 1>v}j 5'qA-zknBdEK#|B#c-,ntbv7B)dg4Q[@ U kci \] ظK]+fՎ1 ?^΋mKEDJ`0Ҕ2xM]o.{fv*00ӵ&G,k,í #2fNäʠYΏ$4IFvS;-&JNߟtNA J1nQ|n9 j`jӜb\WRNj-Xx{ ,9oT8R^ܐvWvs[UĈ`f%3IL,C;ĕ4pbXW]ohj ӎynϮ=WGu:Zްl[2V5<$a[}E[ĕ;.no feRv ތՇ=s3-ҧAi'BuUuơnUPKV4st i]8(OaY/-} ni1BٶM"g†?qi̘P&j_ .ެ&꫕ytE-30fmUvi7 9Ћ<'zrk<.ӾG: :Њ);Ǝ)M+D͡'gb !OE~v_4-6pr<\J[};*q򍥥D٦ yvL]`K:Qz7Ñ0)[ravs\E>n#**W.TЪt8ݼ<v\qNs۱QGI֕RjV,4K* i|>ܘ"D`ŘS*+*`!IJ7OhuЪ0HbJEPy1OǐPK uLtzNx4ڻn&˰p Ʌyɬ M2\O8'@Vv"F2gS1ai*Qu^6hRwx83><`Z _nr8=E@:c%(ndf!a).ޥIT'/6 hi\KI^@x$ I}-nSfزw_WWϼ֧:ktɶ׹3#VDgxuTXNkNu~)_%/׎yehSiԎ'7QNJs({n۸sGqq JW]b8}9DoT.&È ?/ ߨ)"(}UQ"9qdބxWl!BA< hV@~QG5|?Yg,qK+jGW_yy,N=KL)љ~I Y?A(_ͩ?WsSWs?a&yz ċaF+Xp# XBg}%'qzIwR}Ԫ߀wSA _w_W;,0Rj|{?ؘ҃<=w\q`&cCLwr) 3w i;E&_a$27"d:Iўj.+ ߛN( x7ӣ?>0rr2ѷ͋ #9V-~d(LҴ`4 |hDo~Έ#|[7+K9x;&a4AJa|Gf/,hF oÅ 7tѧ>l&#[:3]ߊs翼ErvEQBFs9ބ:pU辵a G5<ۧ6}E8i8_+T7lt*z^G ;BѼ#G{ط{^ 9PR |g:^V~h#m=,QdX͋}6;/cX\.gEmA׀/\I;I^ KC+PY\]V\M*d=3(c4#odW*"# u ~1Zӌ#Z_$ aH<ؖc -;` Fc,̡_0g S:A,-,<~JT2;k/BvVh5f?kh3sj(;Q"cYGT77qV{ f1ƫ@n?緣u]ڲOB!d"bmoXe0^ʌrkGs&-m\@  @!k^Р]Dݾ=|k$?A"SOuUwB ?3%v/F\O-}_ind/aL7=+hK" -yHR]M% ..?y{їpգK*KK~$$O yzM ~G 6>mL,[^rF%n]tf*si^zWkdJfJjS7VS"-ʑyͧ#-^525i E7gY>HK[ [GeF!^kX)("NkYDI.zlK(rO[ z#+֔0g$_wmQbWEET2."pXos0vrG_*40e`/߈ad{VKM2Rϒ©9$p54[A>O̡.C*YI! Yp0;Rzm[aW(aOwj=\%کMlsqQ EOfa>sǩʕJ$c#Rߞ7aO_;?pQ"1R?ՙ7yPr5lFHw٧V 'cnH1t!waUP-(Ɂ-ܧ:r4SJ"Èff,˴x[jzK,vF3l5T(N(f/onCcq5Um| KnS0|lǶ1&~וvB^Y.;J,Xoz wZJ?1_ӛ>:؃~2{|UaddHI]۫+6ݠ. g`iy V9ƈB*J,? ȶ;1Cg!=E|ӓ~}PB健;_ ndkU_(K?1ۭy<R>w:e גz"ΓG/b26U7Ev=t8SWmmkYܚ­2U XCwDd>gC\R EEĜ#C^j yQof0#!@ج9Ti?,WAC+O<$꼸0wI6GO$_fJE?k[[8 ª .%/7Cy!/ jkƨlRh2`؆.ަ7*.f$}0_8KE#uF6/]h&u,G nT6\S.T}kh6ЪYTD'gfV /Ro 0Bܪ(IqvWes~n&-~ڠ 7'==PyC ƺeE|XKGmM=e$ͳp"nJLSP.J%ʽۮl+ Xar @yVݻC) i[hO؀Օ -f4ݼڰz3xْFT|٘BPBPM}QJK qnRi FLDj7F j2a"Р^͆z;o`U6 3MQtbB~ƠCI^MA*Q `Vc< sEb,g(iE?YdIHPiaZAQ@nf*pg$%[kTm5J-6&*kКsLTC*@@ E)n๿*K0o,z3B)h ;"+3B`rjrN,@϶,".-ÎFysfS9؉9-Mawλ-|oR3ֱ.D~* lΟ?t>g'gx=`7׸\ԌaLɮgۥ]ӛp&E{OfBiKO~XC 8p88Q,dzzn6'mW,[j6 .-5շ:[k:Zk5AOvÍȥУ};#UusGGv@vGvU-퇏Km;`oF ://(Zkd`'OƮIDN'O))CAc7m $ۧAwzO>u׷Ru7{~N~nz?Kjm/~<5iu.󏬺MvYӈ!<]xh69ʭw1aW.1o :&DATxCS7KRb _e[VsyҌ.b5R1piQ9pB3GN ǔL˺j>4.GuGsK\^'Q~sy;bp#]m5Ebe|f ã(~fH3yOFsV/{\-)y#W,߬,x7\%V3*;̂q׋_j}RZM DztQW?3VJP ("^VV_};=ĕц!-Lh0qN?(kǟ