MZ@PEL! @0Q@.rsrc@@.its @@0 HX||4VS_VERSION_INFOStringFileInfo0c0a04b0b!FileVersion1.00.00 l"FileDescriptionCompiled Microsoft Help 2.0 TitleBFileStamp59A28C8101CA04244JCompilerVersion2.5.71210.08579VCompileDate2009-07-14T01:42:30 >TopicCount4I000000000000ALegalCopyright 2008 Microsoft Corporation. All rights reserved.CCCCCCCCCCCCCDVarFileInfo$Translation tiYòITOLITLS(X쌡^ V`  x *CAOLPHHC ITSF #Y -Y쌡^ VY쌡^ VIFCMAOLL*IFCM AOLL//$FXFtiAttribute//$FXFtiAttribute/BTREE2/$FXFtiAttribute/DATA/$FXFtiAttribute/PROPERTYJN /$FXFtiMain//$FXFtiMain/BTREE /$FXFtiMain/DATA#A/$FXFtiMain/PROPERTYdN/$Index//$Index/$ATTRNAMEX/$Index/$PROPBAG/$Index/$STRINGS|/$Index/$SYSTEM>D/$Index/$TOPICATTR@/$Index/$TOPICSnP/$Index/$URLSTR B/$Index/$URLTBLN /$Index/$VTAIDXl/$Index/AssetId//$Index/AssetId/$LEAVES|/$Index/BestBet//$Index/BestBet/$LEAVES| /$OBJINST /appwin.h1cW, /appwin.h1fR /appwin.h1vU(/appwin_AssetId.h1k}k/appwin_BestBet.h1khk/assets/0/assets/5628d770-9564-49bc-b82c-f6c32b7a3551.xmlt/0/assets/a0d7ae6a-0bb8-4373-89a0-48556072cb32.xml#60/assets/a6e7f83f-bdb9-44b4-90a0-367b2b750940.xmlY90/assets/e864444f-44d5-4206-a848-dcd697259493.xmlE::DataSpace/NameList<(::DataSpace/Storage/MSCompressed/ContentS,::DataSpace/Storage/MSCompressed/ControlDataT )::DataSpace/Storage/MSCompressed/SpanInfoL/::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/List<_::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/i::DataSpace/Storage/MSCompressed/Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/InstanceData/ResetTableoH3::Transform/{8CEC5846-07A1-11D9-B15E-000D56BFE6EE}/u!Gp* Uncompressed MSCompressedFX쌡^ VLZXCHH ¿Qué es ODBC? __elbasuer__ La conectividad abierta de bases de datos (Open Database Connectivity, ODBC) es una tecnología que usan los programas para obtener acceso a una amplia gama de bases de datos (u orígenes de datos). Por ejemplo, se puede usar ODBC para importar datos de una base de datos MySQL a una hoja de cálculo de Microsoft Excel. Para ello, el equipo debe tener el controlador ODBC y el origen de datos correctos. Para crear un origen de datos, vea Uso del Administrador de orígenes de datos ODBC. Para los programas personalizados, los programadores de software usan la interfaz de programación de aplicaciones (API) de ODBC para obtener acceso a los orígenes de datos. ODBC es una implementación del estándar ISO/IEC 9075-3, Tecnología de la información-Lenguajes de bases de datos-SQL-Parte 3: interfaz de nivel de llamada (SQL/CLI). Uso del Administrador de orígenes de datos ODBC __elbasuer__ Este documento contiene respuestas a algunas preguntas comunes sobre el uso del Administrador de orígenes de datos ODBC. ¿Cómo se abre el Administrador de orígenes de datos ODBC? Haga clic para abrir el Administrador de orígenes de datos ODBC. %25systemroot%25\system32\odbcad32.exe Haga clic para abrir el Administrador de orígenes de datos ODBC en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ ¿Para qué sirve la ficha DSN de usuario? Esta ficha sirve para agregar, eliminar o configurar orígenes de datos con nombres de origen de datos (DSN) de usuario. Estos orígenes de datos son locales respecto al equipo y sólo puede obtener acceso a ellos el usuario actual. La siguiente tabla describe los controles de la ficha DSN de usuario. Tabla con descripciones de los controles de la ficha DSN de usuario Control Descripción Orígenes de datos de usuario Muestra todos los DSN de usuario, incluidos sus nombres y controladores asociados. Al hacer doble clic en un DSN de usuario, se muestra el cuadro de diálogo de configuración de origen de datos específico de un controlador. Agregar Agrega nuevos orígenes de datos de usuario. Quitar Quita un nombre de origen de datos de usuario seleccionado de la lista Orígenes de datos de usuario. Configurar Muestra el cuadro de diálogo de configuración de origen de datos específico de un controlador, en el que puede modificar la configuración de un origen de datos de usuario seleccionado. Aceptar Cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC. No es necesario hacer clic en Aceptar para confirmar los cambios de la lista Orígenes de datos de usuario. Los cambios de la lista se confirman cuando se hace clic en Aceptar en el cuadro de diálogo de configuración de origen de datos. Cancelar Cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC, pero no deshace los cambios realizados en otros cuadros de diálogo. Ayuda Muestra este tema de Ayuda.
¿Para qué sirve la ficha DSN de sistema? Esta ficha sirve para agregar, eliminar o configurar orígenes de datos con nombres de origen de datos (DSN) del sistema. Estos orígenes de datos son locales respecto al equipo pero no son exclusivos de un usuario. Cualquier usuario que disponga de los permisos adecuados puede obtener acceso a un DSN del sistema. La siguiente tabla describe los controles de la ficha DSN de sistema. Tabla con descripciones de los controles de la ficha DSN de sistema Control Descripción Orígenes de datos de sistema Muestra todos los DSN del sistema, incluidos sus nombres y controladores asociados. Al hacer doble clic en un DSN del sistema, se muestra el cuadro de diálogo de configuración de origen de datos específico de un controlador. Agregar Agrega nuevos orígenes de datos del sistema. Quitar Quita un nombre de origen de datos del sistema seleccionado de la lista Orígenes de datos de sistema. Configurar Muestra el cuadro de diálogo de configuración de origen de datos específico de un controlador, en el que puede modificar la configuración de un origen de datos del sistema existente. Debe seleccionar el nombre de un origen de datos del sistema de la lista antes de hacer clic en Configurar. Aceptar Cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC. No es necesario hacer clic en Aceptar para confirmar los cambios de la lista Orígenes de datos de sistema. Los cambios de la lista se confirman cuando se hace clic en Aceptar en el cuadro de diálogo de configuración de origen de datos. Cancelar Cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC, pero no deshace los cambios realizados en otros cuadros de diálogo. Ayuda Muestra este tema de Ayuda.
¿Para qué sirve la ficha DSN de archivo? Esta ficha sirve para agregar, eliminar o configurar orígenes de datos basados en archivos que se pueden compartir entre todos los usuarios que tienen instalados los mismos controladores. Estos orígenes de datos no tienen que ser locales respecto a un equipo ni exclusivos de un usuario. La siguiente tabla describe los controles de la ficha DSN de archivo. Tabla con descripciones de los controles de la ficha DSN de archivo Control Descripción Agregar Agrega nuevos orígenes de datos de archivo. Quitar Quita un origen de datos de archivo seleccionado. Configurar Muestra el cuadro de diálogo de configuración de origen de datos específico de un controlador, en el que puede modificar la configuración de un origen de datos de archivo existente. Debe seleccionar el nombre de un origen de datos de archivo de la lista antes de hacer clic en Configurar. Directorio Establece la carpeta indicada en el cuadro Buscar en como predeterminada cuando se abre el Administrador ODBC. Buscar en Muestra la carpeta cuyas subcarpetas y DSN de archivo se muestran en la siguiente ventana. La carpeta predeterminada que se muestra inicialmente la primera vez que se abre el Administrador de orígenes de datos ODBC está especificada en la información del sistema, pero se puede cambiar con el botón Directorio. Icono Subir un nivel Reemplaza la carpeta indicada en el cuadro Buscar en con la carpeta situada un nivel más arriba. OK Cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC. No es necesario hacer clic en Aceptar para confirmar los cambios de la lista Orígenes de datos de archivo. Los cambios de la lista se confirman cuando se hace clic en Aceptar en el cuadro de diálogo de configuración de origen de datos. Cancel Cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC, pero no deshace los cambios realizados mediante otros controles de cuadro de diálogo. Help Muestra este tema de Ayuda.
¿Para qué sirve la ficha Controladores? Esta ficha muestra información acerca de los controladores ODBC que están instalados en el equipo. No se puede realizar ninguna acción desde esta ficha. Debe usarse el programa de instalación de controladores específico para agregar o quitar controladores ODBC. La siguiente tabla describe los controles de la ficha Controladores. Tabla con descripciones de los controles de la ficha Controladores Control Descripción Controladores ODBC que están instalados en el sistema Muestra el nombre, la versión, la compañía, el nombre de archivo y la fecha de creación de archivo de cada controlador ODBC del equipo. OK Cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC. Cancel Cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC. Help Muestra este tema de Ayuda.
¿Para qué sirve la ficha Trazas? Esta ficha especifica cómo realiza el seguimiento de las llamadas a funciones ODBC el Administrador de controladores ODBC. El seguimiento lo realiza una DLL de seguimiento que captura llamadas realizadas entre el Administrador de controladores y la aplicación o el controlador y, a continuación, las escribe en un archivo de registro. El Administrador de controladores puede: Realizar el seguimiento de llamadas de forma continua o sólo para una conexión Realizar el seguimiento dinámicamente Permitir que el seguimiento lo lleve a cabo un archivo .dll de seguimiento personalizado La siguiente tabla describe los controles de la ficha Trazas. Tabla con descripciones de los controles de la ficha Trazas Control Descripción Iniciar traza ahora/Detener traza ahora (alternar) Permite el seguimiento dinámico continuo, tanto si se ha establecido una conexión como si no, mientras permanezca abierto el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC o hasta que se haga clic en Detener traza ahora. Iniciar Visual Studio Analyzer/Detener Visual Studio Analyzer (alternar) Habilita Visual Studio Analyzer, que permanece habilitado hasta que se hace clic en Detener Visual Studio Analyzer. Visual Studio Analyzer es una herramienta que sirve para depurar y analizar una aplicación distribuida. Para obtener más información acerca de Visual Studio Analyzer, visite MSDN Library (puede estar en inglés)Vaya a www.microsoft.com y busque "Visual Studio Analyzer" en el sitio web de Microsoft. Ruta de acceso del archivo de registro Muestra la ruta de acceso y el nombre de archivo donde se va a almacenar la información de seguimiento. Use la ruta de acceso y el nombre de archivo predeterminados (\sql.log) o especifique otros. Examinar Le permite seleccionar la ruta de acceso y el nombre de archivo del archivo de registro examinando carpetas. DLL de traza personalizada Permite seleccionar un archivo .dll distinto de Odbctrac.dll para realizar el seguimiento. Especifique la ruta de acceso y el nombre de archivo del archivo .dll personalizado o haga clic en Seleccionar DLL para examinar carpetas. El archivo Odbctrac.dll que se incluye en el kit de desarrollo de software (SDK) de Microsoft Data Access Components (MDAC) puede reemplazarse con un archivo .dll personalizado de su elección. Seleccionar DLL Le permite examinar la estructura de carpetas para buscar un archivo .dll de seguimiento personalizado. La ruta de acceso y el nombre de archivo del archivo .dll elegido se mostrará en el cuadro de texto DLL de traza personalizada. OK Acepta los cambios de la ruta de acceso del archivo de registro y de la configuración de la DLL de seguimiento personalizada y cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC. Cancel Cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC sin aceptar los cambios de la configuración. Aplicar Acepta los cambios de la configuración de seguimiento y deja abierto el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC. Help Muestra este tema de Ayuda.
¿Para qué sirve la ficha Agrupación de conexiones? La agrupación de conexiones permite a una aplicación ODBC reutilizar una conexión de un grupo de conexiones. Use esta ficha para modificar el tiempo de espera de reintento de la conexión y el período de tiempo de espera en segundos de un controlador seleccionado al utilizar la agrupación de conexiones. También puede habilitar y deshabilitar la supervisión del rendimiento, que registra diversas estadísticas de conexión. La siguiente tabla describe los controles de la ficha Agrupación de conexiones. Tabla con descripciones de los controles de la ficha Agrupación de conexiones Control Descripción Controladores ODBC Muestra el nombre de todos los controladores ODBC instalados con la opción de tiempo de espera de agrupación de conexiones. Para establecer la opción de tiempo de espera, haga doble clic en el nombre del controlador ODBC. Habilitar Habilita los contadores de supervisión del rendimiento para la agrupación de conexiones. Para obtener más información acerca de la supervisión del rendimiento, vea el tema sobre cómo configurar las opciones de agrupación de conexiones ODBC (puede estar en inglés)Vaya a www.microsoft.com y busque "Referencia del programador de ODBC", en el sitio web de Microsoft. Deshabilitar Deshabilita los contadores de supervisión del rendimiento para la agrupación de conexiones. Para obtener más información acerca de la supervisión del rendimiento, vea el tema sobre cómo configurar las opciones de agrupación de conexiones ODBC (puede estar en inglés)Vaya a www.microsoft.com y busque "Referencia del programador de ODBC", en el sitio web de Microsoft. Espera de reintento Especifica en segundos y en menos de seis numerales, el tiempo que espera el Administrador de controladores ODBC para realizar reintentos de conexión con un servidor de base de datos. OK Acepta los cambios de la configuración de agrupación de conexiones y cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC. Cancel Cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC sin aceptar los cambios de la configuración. Aplicar Acepta los cambios de la configuración de agrupación de conexiones y deja abierto el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC. Help Muestra este tema de Ayuda.
¿Para qué sirve la ficha Acerca de? Esta ficha muestra información acerca de los componentes principales de ODBC, como el Administrador de controladores, la biblioteca de cursores, el archivo .dll de instalación y otros archivos que constituyen los componentes principales. La siguiente tabla describe los controles de la ficha Acerca de. Tabla con descripciones de los controles de la ficha Acerca de Control Descripción Lista de componentes principales Muestra la descripción, la versión, el nombre de archivo y la ubicación de cada componente principal de ODBC. OK Cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC. Cancel Cierra el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC, pero no deshace los cambios realizados en otros cuadros de diálogo. Help Muestra este tema de Ayuda.
ODBC: preguntas más frecuentes __elbasuer__ Este documento contiene respuestas a algunas preguntas comunes sobre ODBC. ¿Qué es ODBC? La conectividad abierta de bases de datos (Open Database Connectivity, ODBC) es una tecnología que usan los programas para obtener acceso a una amplia gama de bases de datos (u orígenes de datos). Por ejemplo, se puede usar ODBC para importar datos de una base de datos MySQL a una hoja de cálculo de Microsoft Excel. Para ello, el equipo debe tener el controlador ODBC y el origen de datos correctos. Para los programas personalizados, los programadores de software usan la interfaz de programación de aplicaciones (API) de ODBC para obtener acceso a los orígenes de datos. ODBC es una implementación del estándar ISO/IEC 9075-3, Tecnología de la información-Lenguajes de bases de datos-SQL-Parte 3: interfaz de nivel de llamada (SQL/CLI). ¿Cómo se agrega un origen de datos al equipo? Siga estos pasos: Haga clic para abrir el Administrador de orígenes de datos ODBC. %25systemroot%25\system32\odbcad32.exe Haga clic para abrir el Administrador de orígenes de datos ODBC en el Panel de control __elbasuer__ __elbasuer__ Haga clic en Agregar, elija el controlador adecuado para el origen de datos que va a agregar y, después, haga clic en Finalizar. En el cuadro Nombre del origen de datos, escriba un nombre para el origen de datos (por ejemplo, MySQL). También puede escribir una descripción para ayudarle a recordar las razones por las que usa el origen de datos. Si lo desea, haga clic en Opciones para cambiar la configuración específica del origen de datos. Haga clic en Aceptar cuando haya terminado. Nota Aunque puede elegir algunos nombres de controladores de la lista, es posible que tenga que instalar el controlador independientemente para poder crear un origen de datos. ¿Dónde se pueden encontrar controladores ODBC? Los programas de base de datos suelen incluir sus propios controladores y muchos de los controladores ODBC están disponibles en la lista de controladores del Administrador de orígenes de datos ODBC. También puede intentar realizar búsquedas en Internet o ponerse en contacto con el fabricante del programa de base de datos que desea usar. ¿Cómo se configuran las conexiones ODBC? En el programa de base de datos que utilice, siga los pasos para importar datos. Los programas de base de datos son muy distintos entre sí, por lo que deberá consultar la documentación de Ayuda específica del programa para obtener instrucciones detalladas de importación de datos. ¿Cómo se habilita el agrupamiento de conexiones ODBC? El agrupamiento de conexiones permite a una aplicación ODBC reutilizar una conexión existente de un grupo, de modo que la aplicación no tiene que pasar por el proceso entero de conexión para las conexiones posteriores. Para obtener información acerca de cómo habilitar la agrupación de conexiones, vea el tema sobre cómo habilitar la agrupación de conexiones en una aplicación ODBC (puede estar en inglés)Vaya a www.microsoft.com y busque "Cómo habilitar la agrupación de conexiones", en el sitio web de Microsoft. ¿Dónde se puede obtener más información acerca del Administrador de orígenes de datos ODBC? Vea Uso del Administrador de orígenes de datos ODBC. ¿Qué ha ocurrido con HyperTerminal? __elbasuer__ HyperTerminal no está incluido en esta versión de Windows. Existen varias opciones que puede usar para realizar las mismas tareas: Si sólo necesita acceso al shell remoto, puede usar WinRS (Shell remoto de Windows). Para obtener ayuda acerca de WinRS, escriba winrs /? en el símbolo del sistema y, a continuación, presione Entrar. Pruebe a usar Telnet. Telnet es un programa sencillo basado en texto que sirve para conectarse a otro equipo a través de Internet. Si usaba HyperTerminal para solucionar problemas de módems, ahora use en su lugar Teléfono y módem: Haga clic para abrir Teléfono y módem. %25systemroot%25\system32\control.exe /name Microsoft.PhoneAndModem Haga clic para abrir Teléfono y módem en el Panel de control __elbasuer__ Nota Es posible que necesite proporcionar información, como el país o región y las reglas especiales de marcado telefónico en el cuadro de diálogo Información de la ubicación antes de tener acceso al cuadro de diálogo Teléfono y módem. Si antes usaba HyperTerminal para controlar dispositivos serie, es posible que encuentre una versión descargable de HyperTerminal en Internet que sea gratuita para su uso personal.    administrador base de datos excel ODBC Oracle administrator database excel ODBC Oracle administrador administrador atributos d3drm.dll depurar archivo dll dll dsn mdac MIS ORÍGENES DE DATOS ODBC administrator adminstrator attributes d3drm.dll debug dll file dll dsn mdac MY DATA SOURCES ODBC 0X80004005 80004005 base de datos dll dsn ODBC ole sql server SQL wab dll 0X80004005 80004005 database dll dsn ODBC ole sql server SQL wab dll hyper terminal hyperterm hyperterminal Teléfono telnet emulación de terminal Emulador de terminal terminal winrs /? winrs winrs /? hyper terminal hyperterm hyperterminal Phone telnet terminal emulation Terminal Emulator terminal winrs /? winrs winrs/?  %MaTPVK׸W n!A66nl%$%PIm-lc6u\E;B.}hy߽{=~|J%W3wk-N 8`.'̓ȌnIZbTNh[z*8pj8uK)9?%pG@d3Ь bQW3k߿/ͯyg~_w|]ȓm6_{y~W:M.J7ȾuW頙_?xy.sK'w&)<>LJrC|m^trޓ7>o^~ϝ&CzuNѩw5OWwgq< 8k;<:`*=7~\^gq?.s=w>8[W|38̼ٓ{ޡù_q]ٽ}^R`pR~\ϼ~>Ӝ^7Χݏɟ~r?O9z?}ߑ%=woý!>"g>8o?np}~n}>8u?Ov?ߎggtzOវr/۟}pqsg?r79ޝϾ|>___/sx~|P?p < Ͽ\ |Ͽ~_(?8yGs?QNKWU_?Ky=sG_X_B?Yᐸz8ćGq/K/{Ns|ć[b/_/q̗K<{s/|Kp%n'>|A_×%>\[}v?m_K8ӗpK\^w%;;;!w@!Ǫt_ݑDzv>Z߿;99>}HՖ_c9d;?O']ޤN<^sбGt7['CG~}߇ ?ax#?~(av\0,h5.zA??^Ž_tf:Fj^W'~XOF;Bq=d?s~ܻm/ݻ71F;Fnj{vՎ1c1c1[c1|~fv?1c1c;-ۃc{MۅmۍlKcv+>cl{cخnjf|l[cc1c!1쏌|m|؞njm|m|ؾnjm|m|njm|lퟏ ۡ-ۻcI1cM1cQ1ƶ~;pc;cl}NnjmMw1ƶ>cl6>lcw1c_1;njm}mwͳۻclc6;ۀ]}۸c; clv>lcV}h>x}C>bwf{F}ds~}|x>Ax<00?~0⡌  LZq ›A 5^-o5[MKUޱzdHL>2 Urt|U񶮮l_>˵jwQ'.}er9EsE&1y;O>_+|kOGI#yd\2mlT7xoA;"0{h;CQ$עY_?.T[tԧT}uu3O(oe(#6$=uZɟ ]R7OFYu4?i+|&(N?Z\絸C*NoNc A{#cї1 *yuk EJu7ngQӁQ97rmek3N'QQcFl-V܈5}WaIq~{xa2A^ $Xo[JU[5v)CKRU9ބXPǚE2j=OG͍}U\_!Kv>w<{pqVm@S}+~+"ϮDp# 嫄Em<lZ-_Ed:|,1SEB[Sl|t)b@Tۼ9 gb. ".W6n5'QMTƋ, ScxZS9uŹc+G 5O T⚿Kuɐ5O%M(?U]zW#qoo=>Ry]x~B!?X᎕s^(LxdRERlIV)AW'Yg>[D "E>-xlݘe~",h=Y*sH~-b/ĜRWPy;N<|*yL>*3uQט^(Mvb}qսZdMmz9>c:injqH"Y&r]%O+.+}}VYS 7cM:q 7L[t J BĤ" fv3W+jdm2w'Q#[sGmfW\{ [K(>-I$SQ2ZXN0o r-æKQ7<.n#k:7X,Su2H깴 p{>3~z",ghYb7c7z+T;jFb~:òZRjwIϫ%ftoBcp_W8w3%sdvq 9bnvx,C?<O[hӔI!re q̓zY| =}dRqЏhQt.ṽ$-_)nWH7#~_߱~[.kw-r؆xj\j#!ycI[eⲬg@n<be6q3#XEVE iQ3$(!']ҩ%+e!iUKdKR:r٨bZbCɜA=+RrR˹~-L%0{ޢTؿ1L;1lsnNx<BsvUL"[ RySϴ lG䆒Yܖ䇱k͇ ZgtDDd}@raD,uQ[lRCYL;6P5XB]#ٖtdPLKdV,ؑ|g+xШ`Wb(n7Z.ZOQQuc!9CJ~.+Ywcy]?7g:qrWΗwnM) wQg1hjܺ- ^HTުKr:UK LW觻I6TaLQFŝQw\ݼkL哆rv}Q)M~]XLcP6m7t6:=4?\1-Yw_噕ę&.O'KbR(B[QLOՓ- odXTUR3jB,J"g&-C^PK^>Y CX&Z:D+N;l;pAQ{WU"1)#bqbxȻax4- ӭԔh+O%^t!+=7ܙV $0&g^$KpTED QۡѯJ_kM U`) =FƚǤY7Py-4vJw1[TvtǨLGM"ayϲh 6M k靇N=NՅ]Ia}sFfSB5)WC9nnNK ~?V;ʔ+7]y1X'`Ny0 RkTF5?H @P5?[9퍎{J9~ЈȟIOJS lF2@_J,42dNWʲN>GQqF~iMz~ךak/ٷɠgKhYٌ*ersEy4R *+i'*#BۢXKrJ#.ٕ!(WΥoUډ*zz+ЄJ삜ҮeRabB@?5)Kᐪݳ/!hjA:/K"#֐g KJ$p3Mʐ^s#^~V1Y&.е8K" ÂF}wb5bMIjȴIQ5qRCn.>6q%)>BGel BIs "hEw|;5}Qla5evӞt+3BɇjYjS[$ nE>錊U)k!|AAu/^()B@كzddYsU:W:__ơK ;q%|GP-Z mx\ޛ~8Sj<-34Yc]KN69_r4t3I!%DR v?gZcsi`=nT,P# '8fA әTП#M\BCG34re˩RѶUhqO֮Iz[mҹeGgs[ͅP@c wX >ױVG4[CǢY ;yh}&|Q L2=vͣ**{T`L_|Q(k7Nr5*;WȷU}1I1^J0"xnjGi\ 杻 = 3 =FEu{1IIM㠘Gh5|+—5_gLZ,R+ްPRgvWOcճj֓uQ6=P nuG&%i˸n7@JTˀcKRlqce}bMbˁAQ`b<͇P7zwjQ[rV3?o;X'f$0;S<=x {UkVWĆjͣzar2O KcRU[ɖ1Lc4jEL`)]St"Bǡ"z"0AYRmY-0n T&E6pd_ h/gҩT*-S<EepR?{]Nvm>D;{G01a1WޖO6oVm>4Oms Q`D2juӦ&#ɳsɢ} yrMm"s!̨8a$cD,.@ U1NJK:|aFC!ՐPhPA~(Ie}`==L+OqQ'+!k/l2[ Po&&&Gct)1#i(jEjA|GIU)3ہ" Yǻ;VӝM6TEJiV'TLfa {ũ9sGl.~fAs;?uVC5}̇.| ӑdub#V%"=>r "|nel~u^)bC(l_%wߊL$=}0zĴ )oR Y=X"YUn?$qB 3 }&{קLP'gD+܆t 箹%mW/W}! 5MUp/.rgȽ "FxAJIg(,aU dXwP 9{\P5"Y{jG6ox6nuHuX&JJejIjS_ظ6-_"xzoߵEiiۖɏ;h}7d\T!8-_+ B?]2\F!nӾ/BEXD{Cb;M ZCصX/gSgc~뛮1/Я(\z*g9&`?Qk#ߦ 0vC ~J2ݜ*Ԃm8ŵuαf~xJXM,FkFJZ{(/Vx֧=@$ܚaFS> `>vCGC {u5@'rnQ9~u}6%aetjA6ߺ=v> iov̽VK3Z͓&']Iֲr5{ (z[,KVp풔qQkY[)DܯΩgq\,`DWB)L28ـyςf_YN\WZ#fPeT/Y0FL[ďnڮeaH Nay*cFQC6a7<&^Wwf4;b"mDoɮ$"#X@CGGVk"gZPt늛`=mkϲY=ut䌣cwEn-;D>$ng3¹r0r"<9SZg^Q|n85"9 T{\r9~]@7ϕ?Q oa H4 d8 h\j/f<ZNqwQSQbMwVgܳ$SҔ{,; @VCC1 % fA@p'={=I݇"d'}PtACLCcSlĢbbU~5]BEW·p^Oj J nђ!-tьn-rUD FNĞ"DV$B+Pqt"+Pt}b(ͺ%QJVG5.$J_r Ш E~j涓# $J^9(8qd@A7&bPhob6j{a{mAв-.PQ󉨒FL?gGbZ8$7I"taP>AI&E!A#POR"29dHgWQwAGy ~+52-1L1<7pH:=KE4>HAXWn2qѧktFG(1ޑ|x"$cK28ߌ0KOqT#w X*w0T8J{Nj6{5}V]!yG߲f:c Zj\Q]'$G1-׏7bɂ~|MJ11S$}HI3KF%`KX9.:VӚO}7.'c@ @@  @)FMD`x I:_HxkP<_PkNZ+*`N5lG:/hf{ MK=`RQX#*8 v==;N`Mӫ#X8*Ġo8fdo[9^=/aaaaaaaaaaaw>8N: pr87 LJx+Ñxpg^o8/IxxN1 p^B>\x7ḳ0ʻ*C)vxN( :p^>Jf7D  |8n/)ux N ph^:>7VĠ ρC>=3՚Ze|S4Is987|,xGR}4u?w~|ΩdOvb/0 xD_#qR )@@ ?A?{%~ 5vW%ӓ~%L:=4;;?R*턃/j#A8t_ [EPdlk`QjRNbEt4Wk'쏁۳ @y͖]Kog[1GbG1dB\:9:t 9:t Prſ:@b5r{ьqwU9b˼͓O`_ŏu9+SzE>1;m O@r+ #=L U'(}O'rߘ!/jr\$!~{GUe>PORhԑ/;$9ɿIs^H?%Qf(DEQ"Tp?ص,?[ʗ~P`sN_gd]g7s3`C~\:ɱed&;