Edit C:\dspace\solr\search\data\tlog\tlog.0000000000000003073
)SOLR_TLOGA'strings?���?C?#??��7handle:"123456789/1345"���#?Ax?N&?��J??��7SolrIndexer.lastIndexed82025-06-20T14:36:19.935Z/search.uniqueid?2-2f2eb43b-adfb-4a7e-af06-b0a8c54f6bdd3search.resourcetype!21search.resourceid?2f2eb43b-adfb-4a7e-af06-b0a8c54f6bdd&handle.123456789/1345(location??m8b295f10-2c88-4099-a34e-6f392ef42e5f?m58a1dd5d-c6ae-4d95-a8c4-d416c90f1d5f?l5b6bc384-38df-43a5-af47-11d8b9d130cb-location.comm??8b295f10-2c88-4099-a34e-6f392ef42e5f?58a1dd5d-c6ae-4d95-a8c4-d416c90f1d5f-location.coll?5b6bc384-38df-43a5-af47-11d8b9d130cb(archived$true)withdrawn%false,discoverable$true,lastModified82025-06-20T14:36:19.888Z&author?<Casco Romero, María Cecilia3López Pires, Fabio1Barán, Benjamín9Martínez Jara, Eustaquio.author_keyword?<Casco Romero, María Cecilia3López Pires, Fabio1Barán, Benjamín9Martínez Jara, Eustaquio)author_ac??casco romero, maría cecilia ||| Casco Romero, María Cecilia?lópez pires, fabio ||| López Pires, Fabio?barán, benjamín ||| Barán, Benjamín?martínez jara, eustaquio ||| Martínez Jara, Eustaquio-author_filter??casco romero, maría cecilia ||| Casco Romero, María Cecilia?lópez pires, fabio ||| López Pires, Fabio?barán, benjamín ||| Barán, Benjamín?martínez jara, eustaquio ||| Martínez Jara, Eustaquio8dc.contributor.author_hl?<Casco Romero, María Cecilia3López Pires, Fabio1Barán, Benjamín9Martínez Jara, Eustaquio9dc.contributor.author_mlt?<Casco Romero, María Cecilia3López Pires, Fabio1Barán, Benjamín9Martínez Jara, Eustaquio5dc.contributor.author?<Casco Romero, María Cecilia3López Pires, Fabio1Barán, Benjamín9Martínez Jara, Eustaquio<dc.contributor.author_stored??!Casco Romero, María Cecilia ||| null ||| null ||| null ||| null?López Pires, Fabio ||| null ||| null ||| null ||| null?Barán, Benjamín ||| null ||| null ||| null ||| null?Martínez Jara, Eustaquio ||| null ||| null ||| null ||| null:dc.description.abstract_hl??En este trabajo se aborda el problema de Asignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos (AEEE). Este problema afecta la logística del sistema educativo, ya que está influenciado por variantes como: disponibilidad, distancia, infraestructura, entre otras. Se propone una nueva formulación matemática del problema de AEEE con cinco funciones objetivo: (1) minimizar la diferencia entre el número de alumnos asignados y el número óptimo de alumnos por clase, (2) minimizar la distancia media entre el domicilio del alumno y el establecimiento, (3) maximizar el uso de establecimientos con mejor infraestructura, (4) minimizar la distancia máxima y (5) minimizar la varianza del número de alumnos asignados por clase. Para resolver la formulación propuesta, se propone un Algoritmo Evolutivo para muchos objetivos (MaOEA) basado en NSGA-II. Para la validación de esta propuesta se consideraron los datos proporcionados por el Ministerio de Educación y Ciencia de Paraguay (MEC) correspondientes a Ciudad del Este - Alto Paraná, de primero a sexto grado, de 90 establecimientos, 969 clases y 29.302 alumnos. Los resultados presentados muestran mejoras significativas por ejemplo en la var?anza del número de alumnos asignados por clase (hasta en un 76 %), lo que implica una distribución más equilibrada de los estudiantes a las aulas habilitadas. El algoritmo implementado encuentra soluciones no dominadas para todos los grados analizados.7dc.description.abstract??En este trabajo se aborda el problema de Asignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos (AEEE). Este problema afecta la logística del sistema educativo, ya que está influenciado por variantes como: disponibilidad, distancia, infraestructura, entre otras. Se propone una nueva formulación matemática del problema de AEEE con cinco funciones objetivo: (1) minimizar la diferencia entre el número de alumnos asignados y el número óptimo de alumnos por clase, (2) minimizar la distancia media entre el domicilio del alumno y el establecimiento, (3) maximizar el uso de establecimientos con mejor infraestructura, (4) minimizar la distancia máxima y (5) minimizar la varianza del número de alumnos asignados por clase. Para resolver la formulación propuesta, se propone un Algoritmo Evolutivo para muchos objetivos (MaOEA) basado en NSGA-II. Para la validación de esta propuesta se consideraron los datos proporcionados por el Ministerio de Educación y Ciencia de Paraguay (MEC) correspondientes a Ciudad del Este - Alto Paraná, de primero a sexto grado, de 90 establecimientos, 969 clases y 29.302 alumnos. Los resultados presentados muestran mejoras significativas por ejemplo en la var?anza del número de alumnos asignados por clase (hasta en un 76 %), lo que implica una distribución más equilibrada de los estudiantes a las aulas habilitadas. El algoritmo implementado encuentra soluciones no dominadas para todos los grados analizados.=dc.description.abstract.es_ES??En este trabajo se aborda el problema de Asignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos (AEEE). Este problema afecta la logística del sistema educativo, ya que está influenciado por variantes como: disponibilidad, distancia, infraestructura, entre otras. Se propone una nueva formulación matemática del problema de AEEE con cinco funciones objetivo: (1) minimizar la diferencia entre el número de alumnos asignados y el número óptimo de alumnos por clase, (2) minimizar la distancia media entre el domicilio del alumno y el establecimiento, (3) maximizar el uso de establecimientos con mejor infraestructura, (4) minimizar la distancia máxima y (5) minimizar la varianza del número de alumnos asignados por clase. Para resolver la formulación propuesta, se propone un Algoritmo Evolutivo para muchos objetivos (MaOEA) basado en NSGA-II. Para la validación de esta propuesta se consideraron los datos proporcionados por el Ministerio de Educación y Ciencia de Paraguay (MEC) correspondientes a Ciudad del Este - Alto Paraná, de primero a sexto grado, de 90 establecimientos, 969 clases y 29.302 alumnos. Los resultados presentados muestran mejoras significativas por ejemplo en la var?anza del número de alumnos asignados por clase (hasta en un 76 %), lo que implica una distribución más equilibrada de los estudiantes a las aulas habilitadas. El algoritmo implementado encuentra soluciones no dominadas para todos los grados analizados./dc.language.iso"es5dc.language.iso.es_ES"es,dc.publisher?Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este2dc.publisher.es_ES?Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este'subject??Optimización para muchos objetivos:Asignación de Estudiantes6Computación Evolutiva5Algoritmos Genéticos/subject_keyword??Optimización para muchos objetivos?Optimización para muchos objetivos:Asignación de Estudiantes:Asignación de Estudiantes6Computación Evolutiva6Computación Evolutiva5Algoritmos Genéticos5Algoritmos Genéticos*subject_ac??,optimización para muchos objetivos ||| Optimización para muchos objetivos?asignación de estudiantes ||| Asignación de Estudiantes?computación evolutiva ||| Computación Evolutiva?algoritmos genéticos ||| Algoritmos Genéticos4subject_tax_0_filter??,optimización para muchos objetivos ||| Optimización para muchos objetivos?asignación de estudiantes ||| Asignación de Estudiantes?computación evolutiva ||| Computación Evolutiva?algoritmos genéticos ||| Algoritmos Genéticos.subject_filter??,optimización para muchos objetivos ||| Optimización para muchos objetivos?asignación de estudiantes ||| Asignación de Estudiantes?computación evolutiva ||| Computación Evolutiva?algoritmos genéticos ||| Algoritmos Genéticos.dc.subject_mlt??Optimización para muchos objetivos:Asignación de Estudiantes6Computación Evolutiva5Algoritmos Genéticos*dc.subject??Optimización para muchos objetivos:Asignación de Estudiantes6Computación Evolutiva5Algoritmos Genéticos0dc.subject.es_ES??Optimización para muchos objetivos:Asignación de Estudiantes6Computación Evolutiva5Algoritmos Genéticos%title?MAsignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos: Un Enfoque de Optimización para Muchos Objetivos.-title_keyword?MAsignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos: Un Enfoque de Optimización para Muchos Objetivos.(title_ac??asignación de estudiantes a establecimientos educativos: un enfoque de optimización para muchos objetivos. ||| Asignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos: Un Enfoque de Optimización para Muchos Objetivos.-dc.title_sort?MAsignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos: Un Enfoque de Optimización para Muchos Objetivos.+dc.title_hl?MAsignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos: Un Enfoque de Optimización para Muchos Objetivos.,dc.title_mlt?MAsignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos: Un Enfoque de Optimización para Muchos Objetivos.(dc.title?MAsignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos: Un Enfoque de Optimización para Muchos Objetivos./dc.title_stored?rAsignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos: Un Enfoque de Optimización para Muchos Objetivos. ||| null ||| null ||| null ||| es_ES.dc.title.es_ES?MAsignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos: Un Enfoque de Optimización para Muchos Objetivos.'dc.type&Thesis-dc.type.es_ES&Thesis1dc.identifier.uri?http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/13456dc.date.accessioned_dt82025-06-20T14:36:09.000Z3dc.date.accessioned42025-06-20T14:36:09Z1dc.date.available42025-06-20T14:36:09Z*dateIssued*2022-01-012dateIssued_keyword?*2022-01-01$2022-dateIssued_ac?92022-01-01 ||| 2022-01-01$2022/dateIssued.year$20224dateIssued.year_sort$20221dc.date.issued_dt82022-01-01T00:00:00.000Z.dc.date.issued*2022-01-015dc.date.issued_stored?2022-01-01 ||| null ||| null ||| null ||| null/publication_grp.123456789/1345>has_content_in_original_bundle%false?has_content_in_original_bundle_keyword%false?has_content_in_original_bundle_filter%false/bi_2_dis_filter?? lo?pez pires, fabio ||| López Pires, Fabio?casco romero, mari?a cecilia ||| Casco Romero, María Cecilia? bara?n, benjami?n ||| Barán, Benjamín?marti?nez jara, eustaquio ||| Martínez Jara, Eustaquio0bi_2_dis_partial?3López Pires, Fabio1Barán, Benjamín<Casco Romero, María Cecilia9Martínez Jara, Eustaquio5bi_2_dis_value_filter?3López Pires, Fabio1Barán, Benjamín<Casco Romero, María Cecilia9Martínez Jara, Eustaquio/bi_4_dis_filter??asignacio?n de estudiantes ||| Asignación de Estudiantes?computacio?n evolutiva ||| Computación Evolutiva?-optimizacio?n para muchos objetivos ||| Optimización para muchos objetivos?algoritmos gene?ticos ||| Algoritmos Genéticos0bi_4_dis_partial??Optimización para muchos objetivos5Algoritmos Genéticos6Computación Evolutiva:Asignación de Estudiantes5bi_4_dis_value_filter??Optimización para muchos objetivos5Algoritmos Genéticos6Computación Evolutiva:Asignación de Estudiantes.bi_sort_1_sort?Oasignacio?n de estudiantes a establecimientos educativos: un enfoque de optimizacio?n para muchos objetivos..bi_sort_2_sort$2022.bi_sort_3_sort42025-06-20T14:36:09Z$read?g8f18a99c-4fd6-4787-bf2c-39ee4473d82a'a_spell?<Casco Romero, María Cecilia3López Pires, Fabio1Barán, Benjamín9Martínez Jara, Eustaquio??En este trabajo se aborda el problema de Asignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos (AEEE). Este problema afecta la logística del sistema educativo, ya que está influenciado por variantes como: disponibilidad, distancia, infraestructura, entre otras. Se propone una nueva formulación matemática del problema de AEEE con cinco funciones objetivo: (1) minimizar la diferencia entre el número de alumnos asignados y el número óptimo de alumnos por clase, (2) minimizar la distancia media entre el domicilio del alumno y el establecimiento, (3) maximizar el uso de establecimientos con mejor infraestructura, (4) minimizar la distancia máxima y (5) minimizar la varianza del número de alumnos asignados por clase. Para resolver la formulación propuesta, se propone un Algoritmo Evolutivo para muchos objetivos (MaOEA) basado en NSGA-II. Para la validación de esta propuesta se consideraron los datos proporcionados por el Ministerio de Educación y Ciencia de Paraguay (MEC) correspondientes a Ciudad del Este - Alto Paraná, de primero a sexto grado, de 90 establecimientos, 969 clases y 29.302 alumnos. Los resultados presentados muestran mejoras significativas por ejemplo en la var?anza del número de alumnos asignados por clase (hasta en un 76 %), lo que implica una distribución más equilibrada de los estudiantes a las aulas habilitadas. El algoritmo implementado encuentra soluciones no dominadas para todos los grados analizados."es?Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este?Optimización para muchos objetivos:Asignación de Estudiantes6Computación Evolutiva5Algoritmos Genéticos?MAsignación de Estudiantes a Establecimientos Educativos: Un Enfoque de Optimización para Muchos Objetivos.&Thesis?http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/134542025-06-20T14:36:09Z42025-06-20T14:36:09Z$2022)_version_x?N&?����3)?D`-SOLR_TLOG_END���
Ms-Dos/Windows
Unix
Write backup
jsp File Browser version 1.2 by
www.vonloesch.de